Con el objetivo de contribuir a una alimentación nutritiva y de calidad para las familias sanandreseñas, especialmente aquellas en condiciones de vulnerabilidad, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, concluyó la primera etapa de entrega de apoyos alimentarios en todo el municipio.
A través de la Secretaría de Bienestar, el programa Con Rumbo a Una Mejor Nutrición ha beneficiado a 3 mil familias, impactando de manera indirecta a 12 mil personas. Los apoyos llegaron a cada localidad de las seis juntas auxiliares, inspectorías y colonias de la demarcación.
Al concluir con éxito esta primera entrega, la alcaldesa destacó la gran participación ciudadana y señaló que se buscará incrementar el número de beneficiarios en esta iniciativa bimestral, la cual opera con recursos propios del municipio. “En San Andrés Cholula, todas y todos tienen derecho a una alimentación sana y a una vida con mejores condiciones”, afirmó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, informó que los apoyos se entregaron principalmente a personas adultas mayores y personas con discapacidad durante dos semanas en diferentes puntos de las inspectorías de Lázaro Cárdenas y Concepción Guadalupe, así como en las juntas auxiliares de San Luis Tehuiloyocan y San Bernardino Tlaxcalancingo, además de la cabecera municipal.
También recibieron su paquete alimentario habitantes de Concepción La Cruz, Emiliano Zapata, San Francisco Acatepec, San Rafael Comac, Santa María Tonantzintla y San Antonio Cacalotepec.
El gobierno municipal trabaja por una comunidad sin desnutrición, más solidaria y con igualdad de oportunidades.
La cita es del 1 al 5 de mayo en el Parque del Carmen
Con el objetivo de promover la gastronomía local y brindar espacios de convivencia familiar, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, invitó a las y los ciudadanos, así como a visitantes nacionales e internacionales, a disfrutar del séptimo Festival de la Cemita 2025 este fin de semana largo.
Esta edición, que se lleva a cabo del 1 al 5 de mayo en el Parque del Carmen, reúne a más de 35 expositores que ofrecen una amplia variedad de cemitas, desde las tradicionales hasta innovadoras propuestas con rellenos dulces y salados, disponibles en distintos tamaños y precios para todos los gustos.
“Qué hagamos más de estas ferias, de estas exposiciones de nuestra tradicional gastronomía que es la gastronomía más rica del país”, expresó el presidente municipal.
La titular de la Secretaría de Turismo del estado, Yadira Lira, expresó que este es uno de los festivales más destacados de la capital poblana, asimismo, destacó que este platillo es uno de los más representativos de la gastronomía y, en esta ocasión, tiene mucha variedad.
Por su parte Salvador Arizmendi Vélez, director del Festival de la Cemita, reconoció la importancia de la apertura para festivales de esta calidad y que tiene tan buen recibimiento por parte de las y los asistentes.
Durante un recorrido por la feria, donde el alcalde convivió con los expositores y degustó diferentes variedades de este platillo emblemático; asimismo, destacó la riqueza y versatilidad de la gastronomía poblana, capaz de conquistar tanto a los paladares tradicionales como a los más aventureros.
A través de este tipo de eventos, el Gobierno de la Ciudad impulsa el fortalecimiento de la economía local, fomenta el turismo y promueve el orgullo por las tradiciones gastronómicas de Puebla.
- El gobernador Alejandro Armenta encabezó el arranque histórico que fortalece al deporte y a la comunidad poblana.
“Es una gran iniciativa que busca hacer del deporte un espacio de comunidad. Y que el nivel de alto rendimiento, el nivel profesional, el nivel escolar, permita el semillero de jóvenes, niños, niñas, adolescentes, para que la práctica del deporte se convierta en su vida, en su cultura”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta al inaugurar la Liga Metropolitana de Béisbol AA de Puebla en la Unidad Deportiva de este municipio.
Con gran entusiasmo y bajo un ambiente familiar, este evento marcó el inicio de una nueva etapa para el béisbol profesional en el estado. El momento simbólico llegó cuando el gobernador Alejandro Armenta, junto al Secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez y el Presidente Municipal de Tecali, Alan Gilberth, realizaron los primeros lanzamientos de calentamiento.
El mandatario estatal reconoció el esfuerzo conjunto de autoridades y sociedad civil por impulsar el deporte como un eje de transformación social. “Esta es una gran iniciativa que busca hacer del deporte un espacio de comunidad, Puebla merece estar en los primeros lugares en todo, en seguridad, en educación, en salud, en deporte, en cultura”, afirmó.
Por su parte, Mario Montero Serrano, presidente de la Liga Metropolitana, agradeció el respaldo institucional, “Esta liga nace para dar oportunidades a jóvenes talentos que quieren llegar a Triple A. Sin el apoyo del gobernador, este sueño no sería posible, gracias al amor al béisbol del gobernador, esto es una realidad. Son 240 jugadores profesionales, 12 equipos, 60 partidos en cuatro sedes: Tecali, Acatzingo, Izúcar de Matamoros y Ayutla”.
En su intervención, Alan Gilberth Amador, presidente municipal de Tecali, destacó el compromiso con el deporte y el bienestar, “Hoy estamos invirtiendo en salud, en valores, en humanidad, como lo pide nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Esta coordinación con el gobierno estatal nos permite seguir impulsando proyectos que transforman”.
El estadio se llenó de aplausos y energía cuando los equipos Cañeros de Izúcar y Tecali de Herrera iniciaron el partido inaugural. La presencia de los personajes infantiles Pepe Perico y Pía, junto con el equipo infantil “Mármoles”, añadió un toque especial que encantó a los más pequeños.
En el marco de las celebraciones por el Día del Niño y la Niña, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en colaboración con el Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA) y la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, ofreció un concierto didáctico lleno de magia en donde los niños además de disfrutar del gran talento musical y de la sorprendente voz de integrantes de Ópera UDLAP, conocieron a fondo más detalles sobre la banda sinfónica y vivieron la experiencia de dirigir a una banda por primera vez.
El concierto, realizado en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, como parte de los festejos de los 85 años de la fundación de la Universidad de las Américas Puebla y sus 55 años del campus en Puebla, fue interpretado por una banda sinfónica integrada por estudiantes de la UDLAP y músicos del CECAMBA, organizaciones bajo la dirección de las maestras Laura Reyes (UDLAP) y Liliana Mejía (CECAMBA). A lo largo del evento, los asistentes disfrutaron de entrañables piezas del cine infantil como Aladdín, Elefantes rosas, Toy Story, Mulán, Kung Fu Panda y Los Increíbles, obras enriquecidas por la participación de cantantes de Ópera UDLAP quienes adaptaron las letras e interpretaron como solistas varios de los temas.
Además del deleite musical, el concierto tuvo tintes didácticos gracias a las explicaciones realizadas por la maestra Liliana Mejía, quien describió las secciones de la banda sinfónica, brindando así a los niños una visión más cercana del funcionamiento de una agrupación de este tipo. Algunos pequeños incluso vivieron la experiencia única de subir al escenario y dirigir la orquesta por primera vez. Este evento también se distinguió por el uso de recursos multimedia, con la proyección de videos especialmente creados para esta ocasión por Artem Fedorov, que acompañaron y enriquecieron la interpretación musical.
Colaboración musical
Este concierto surge a raíz de la iniciativa de ambas agrupaciones en un esfuerzo conjunto para fortalecer la formación profesional de los jóvenes músicos y brindar experiencias significativas. Cabe destacar que este concierto es parte de una colaboración mayor entre la Banda Sinfónica de la UDLAP y la Banda del CECAMBA, la cual se materializará en mayo con un concierto conjunto en la Casa de la Cultura de Puebla como parte de los festejos por el aniversario del CECAMBA.
Cabe destacar que este concierto del Día del Niño y la Niña fue una buena oportunidad adicional para que los alumnos de alientos y percusión de la UDLAP se integraran y tocaran lado a lado con expertos en el oficio de ser músico; como resultado de ello tuvieron un ensayo el lunes pasado para preparar las partes e integrarse de manera muy profesional ambas instituciones.
Sin duda, este emotivo concierto no habría sido posible sin el apoyo de la Secretaría de Arte y Cultura, de la cual depende el CECAMBA, y especialmente de Cultura UDLAP que brindó las facilidades necesarias para llevarlo a cabo con la calidad artística que distingue a la institución.
Con esta iniciativa, la Universidad de las Américas Puebla, reafirma su compromiso con la educación artística, la vinculación institucional y el fomento a la cultura musical desde edades tempranas. Si deseas conocer los más de 50 planes académicos que ofrece esta institución de gran prestigio a nivel nacional e internacional, te invitamos a visitar https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/ ya que actualmente se encuentra en periodo de inscripciones previas y ofrece múltiples beneficios a los interesados.
Hoy vivimos una experiencia llena de alegría con nuestra actividad de Risoterapia ??, un espacio para liberar tensiones y conectar con nuestro bienestar emocional.
Siguiendo el ejemplo del gobernador Alejandro Armenta, seguimos promoviendo hábitos saludables y el cuidado integral de nuestra comunidad universitaria ❤??.
Gracias al Dr. Fernando Ávila Huerta ?⚕ por compartir esta poderosa herramienta, y a nuestra Rectora Mirna Toxqui, por apostar siempre por el desarrollo emocional de nuestros estudiantes.
Reír es sanar, es cuidarnos, es vivir. ☺
Que nunca falte un momento para reír con el corazón ??.
#GuerrerosUTH
#BienestarUTH
#RisoterapiaEnAcción
#UTHConCorazón
#PensarEnGrande
-El Gobernador Alejandro Armenta, encabezó la Ceremonia Del Día Internacional del Trabajo.
-El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, apuntó que se ha puesto en el centro de la política pública la mejora de las condiciones laborales.
El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, junto con autoridades estatales y líderes sindicales, encabezó la Ceremonia Conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, guiados por los principios del Humanismo Mexicano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, seguridad, justicia y riqueza Comunitaria, que son la base del gobierno.
En su mensaje, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, enfatizó que con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, se ha puesto en el centro de la política pública la mejora de las condiciones laborales. Con la estrategia para atender la precariedad laboral y la Firma del Pacto a favor del empleo, se impulsa una nueva relación entre sectores productivos, con el objetivo de generar empleo digno, estable y bien remunerado.
El secretario indicó que continúan trabajando por un Puebla más equitativo; donde el desarrollo alcance al obrero, al campesino, a la trabajadora del hogar, al joven técnico y a la madre jefa de familia. Aseguró que buscan un estado donde los derechos sociales se respeten y el crecimiento económico se refleje en mejores condiciones de vida para todas y todos.
"En coordinación con la visión económica y social que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, se trabaja en un modelo de desarrollo sin exclusión. Desde el Gobierno del Estado se promueve una relación entre sindicatos y empresas basada en el respeto, el diálogo y la corresponsabilidad", enfatizó Víctor Gabriel Chedraui.
Reafirmó el compromiso con la clase trabajadora y seguir acompañando a los sectores productivos para fortalecer a las instituciones laborales y consolidar un Puebla de prosperidad compartida."Seguiremos acompañando a los sectores productivos, fortaleciendo a las instituciones laborales y consolidando un Puebla de prosperidad compartida, de empleos dignos, y de un futuro que se construye desde hoy, con igualdad para todas y todos", aseguró.
En su oportunidad, la líder de la industria alimentaria de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Magnolia Enríquez Parra, puntualizó que continúan defendiendo a las y los agremiados, así como a la clase trabajadora, porque la justicia laboral debe unir a todos, en este sentido reconoció a las y los obreros que luchan por un México más justo. "Hoy como ayer nuestra fuerza está en la unidad, gobierno, empresas y trabajadores debemos trabajar juntos"
Magnolia Enríquez Parra señaló que este día se honra el sacrificio de millones de personas que lucharon por los derechos que hoy se tienen y es un recordatorio que la dignidad laboral no fue un regalo, sino una conquista. Expresó que desde la CTM se continúa con la lucha por derechos laborales, por ello hizo un llamado a las y los diputados del Congreso de la Unión a incluir en la agenda legislativa una jornada laboral de 40 horas para conciliar trabajo y vida familiar, eliminar el ISR en prestaciones y un aguinaldo de 30 días.
Finalmente expresó que éste 1 de mayo recuerde que cada derecho fue una batalla ganada y una promesa de futuro, recordó que juntos construirán un nuevo capítulo de justicia para México.
Durante la ceremonia estuvieron presentes integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 23 y 51; la Confederación Trabajadores de México (CTM), la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEP), Sindicato Nacional de la Industria Automotriz, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRT); la Federación Sindical Obrera de la República Mexicana (FOSRM), Sindicato Ignacio Zaragoza y el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados.
- Se realizó la 7ª Jornada y el 7º Simposio de Enfermería 2025 “La IA y la Enfermería: una alianza por la salud y la dignidad humana”.
Con un Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins lleno de estudiantes de Enfermería, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Ciencias de la Salud, realizó la 7ª Jornada y el 7º Simposio de Enfermería 2025 “La IA y la Enfermería: una alianza por la salud y la dignidad humana”, espacio donde la vocación se une con la innovación mediante ponencias a cargo de personalidades del ámbito de la medicina y actividades entre estudiantes de distintas instituciones; así lo mencionó la Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, decana de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, durante la ceremonia de inauguración del evento “donde se hace énfasis en la inteligencia artificial, en la tecnología, las innovaciones, las patentes y que busca esa alianza por la salud, pues la IA no viene a reemplazar sus manos cálidas ni su empatía, sino a potenciarlas, porque todos soñamos con esos diagnósticos cada vez más precisos y oportunos”, expresó.
Como parte de esta jornada y simposio de Enfermería, el Mtro. Erik Rafael Hernández Navarrete, autor del libro “Algoritmos NNN Proceso Enfermero y PLACE: Para unificar criterios fácil”, habló en su ponencia sobre el uso de los Chat Bots como un mecanismo para hacer diagnósticos antes ciertas enfermedades. En ese sentido dijo que, si bien esta inteligencia artificial es capaz de hacer algunos diagnósticos, también brindan información que puede ser equivocada, inexistente y lejos de dar solución a un padecimiento, puede generar complicaciones si no se consulta al personal de la medicina real, que pueda fortalecer o negar la información.
Para ejemplificar su punto, el Mtro. Hernández Navarrete explicó un ejercicio previo sobre un padecimiento relacionado a la diabetes mellitus, donde se le dio a Chat GPT, a Meta y a una aplicación relacionada a la enfermería llamada Fer-NANDA, algunas indicaciones para diagnósticos y soluciones. El resultado fue que, si bien las aplicaciones dieron algunos datos interesantes, al final no entregaban dictamen completo, inventaron algunas normas y no utilizaron un lenguaje técnico propio de la enfermería. “Resulta que la inteligencia artificial no es para eso. Sí, provee herramientas que mejoran la calidad, facilitan la consulta, la creación de contenidos, pero no en la toma de decisiones que optimicen tiempos; para que funcione se necesita inteligencia real detrás de ella y pensamiento crítico para verificar la validez de la información”, explicó.
Posterior a esta conferencia se desarrollaron otros temas a cargo de personalidades de la medicina actual en el país, con el fin de presentar avances tecnológicos aplicados a la enfermería y que los estudiantes los reconocieran como la oportunidad invaluable de poder fortalecer su profesión. Algunas de las ponencias fueron: Proceso para la creación de inventos en experiencias de invenciones y uso de Inteligencia Artificial en enfermería; Inteligencia Artificial e Investigación; la Inteligencia Artificial (AI) y enfermería una situación actual; Inteligencia Artificial influencia en la dignidad humana, libertad de expresión, derecho a la información; La Inteligencia Artificial (AI) y su impacto en la enfermería; y El impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en la enfermería. Retos y oportunidades.
Cabe resaltar que la 7ª Jornada y el 7º Simposio de Enfermería se realizó en el marco de los festejos de los 85 años de la fundación de la UDLAP y 55 años de su campus en Puebla, por lo que la invitación a participar en este encuentro se extendió a distintas instituciones para juntos aprender, compartir experiencias, preguntar y concebir el rol de la profesión hacia el futuro.
Si deseas conocer más sobre la Licenciatura en Enfermería de la UDLAP, puedes visitar el sitio: www.udlap.mx/ofertaacademica/Enfermeria, esta institución educativa privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla en la actualidad está en periodo de inscripciones previas y ofrece beneficios a los interesados que se pueden revisar: www.udlap.mx/inscripcionesprevias/.
Hanna Camila Vázquez García, estudiante de la Facultad de Derecho de la BUAP, posee una trayectoria sobresaliente en el paratletismo -competencias en atletismo para personas con discapacidad física-, donde su disciplina y capacidad la han llevado a los primeros lugares en carreras municipales, estatales y nacionales, en pruebas de 800 y 100 metros.
El próximo desafío para la campeona nacional en salto de longitud, categoría Juvenil Mayor, será en el World Para Athletics Grand Prix 2025, 11º Abierto Mexicano de Para Atletismo, que tendrá lugar del 6 al 12 de mayo, en Jalisco, donde competirá en salto de longitud y en prueba de velocidad de 100 metros, y buscará lograr la clasificación internacional que le permitirá competir en los parapanamericanos -en Santiago, Chile, del 31 de octubre al 9 de noviembre.
En esta ocasión, el reto en dicha modalidad paralímpica es mayor, ya que su entrenadora, Irma Suárez Aragón, no podrá permanecer junto a ella, por lo que durante la prueba tendrá que correr sola en su carril, impulsarse y saltar la longitud requerida para lograr las marcas establecidas y obtener su clasificación internacional.
“Estoy muy emocionada, tengo muchas ganas de ir, ya me siento en Jalisco, saltando y haciendo mi clasificación. Ya estoy en la cuenta regresiva”, expresó emocionada la atleta universitaria, con discapacidad visual.
En 2024 Hanna participó en diversas competencias -por ejemplo, la Carrera de la Mujer-, mismas que sirvieron para medir su capacidad deportiva, así como su versatilidad en el ámbito del atletismo. También, en una prueba estatal donde obtuvo el tercer lugar, y en octubre del mismo año, otro tercer sitio en 200 metros.
Para la atleta universitaria correr es gratificante: le brinda una sensación de paz y libertad.
Con enfoque y visión estratégica, estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) presentaron durante la Feria de Innovación y Creatividad Primavera 2025, una serie de propuestas para promover una marca importante en el mundo de las golosinas en México, siendo Bubulubu aquel producto seleccionado para desarrollar dichas campañas.
Previo a iniciar el evento, la Dra. Erika Galindo Bello, directora del Departamento Académico de Mercadotecnia de la UDLAP, explicó que los proyectos expuestos son el esfuerzo de alumnos de distintos cursos de la licenciatura, quienes audazmente los sometieron a votación tanto por jueces, como por la comunidad estudiantil, para obtener de manera simbólica las mejores ideas, pues la mercadotecnia no solo necesita generar pensamientos, sino de gente competidora y dispuesta a presentar sus ideas. “Innovar es un acto de valentía, porque el mundo no cambia solo con ideas, sino con personas valientes dispuestas a defenderlas, por eso en la Universidad de las Américas Puebla no formamos espectadores, formamos creadores del futuro”, expresó.
Por su parte, el Mtro. Enrique Sánchez Fernández, director Asociado Procurement México en Mondelēz Internacional y presidente del Consejo de la Escuela de Negocios de la UDLAP, compartió su orgullo por considerar a la icónica marca para la generación de nuevas ideas y aseguró que, con la preparación dada en las aulas, los proyectos tuvieron bastante calidad y fueron lo suficientemente innovadores para ser mostrados al mercado: “la intención de esto es ver su creatividad y ese trabajo que ustedes han hecho a lo largo de este semestre para poder hacer este producto mejor y llegar a más consumidores”.
Posteriormente iniciaron las actividades de la feria, en la cual los estudiantes expusieron sus proyectos ante directivos de Mondelēz, profesores, autoridades y compañeros estudiantes. Los proyectos destacaron por su enfoque en tendencias actuales como el marketing de influencia, sostenibilidad, comercio electrónico, experiencias inmersivas, activaciones en puntos de venta, edición limitada de productos estrategias integrales orientadas a fortalecer la presencia de marca entre consumidores jóvenes y expandir su alcance digital.
Al finalizar, se premiaron los tres proyectos más sobresalientes de las categorías de Innovación de productos, Fundamentos de mercadotecnia, y Comunicación integral de mercadotecnia, cuya creatividad, viabilidad, alineación con el público meta y uso estratégico de recursos digitales los hizo resaltar para obtener la mención. “Nos sentimos muy agradecidos de haber obtenido este premio, en nuestro caso presentamos una campaña que promoviera a Bubulubu en la Generación Z y eso fue nuestro mayor reto, saber qué busca nuestra generación para causar un impacto”, explicó Melissa Hernandez Larios, estudiante de Mercadotecnia y ganadora de la categoría Fundamentos de Mercadotecnia.
Cabe comentar que la Feria de Innovación y Creatividad es un evento realizado cada semestre en los jardines de la UDLAP, con el fin de que los trabajos sean expuestos para que estudiantes de distintas licenciaturas y semestres puedan observar el trabajo, les den retroalimentación y funjan como usuarios para mejorar el aprendizaje. Por otro lado, esta actividad es un puente entre la academia y el sector profesional para ofrecerles soluciones frescas, que posteriormente se conviertan en una oportunidad laboral.
Si te interesa esta actividad y lo realizado por la Licenciatura en Mercadotecnia, puedes conocer más en www.udlap.mx/ofertaacademica/Mercadotecnia. La Universidad de las Américas Puebla, quien celebra con orgullo 85 años de su fundación y 55 años de su campus en Puebla, estará gustosa de brindarte información de este programa o de alguno de las 52 licenciaturas que oferta y que en este momento se encuentra en periodo de inscripciones previas y ofrece múltiples beneficios a los interesados en www.udlap.mx/inscripcionesprevias/.
• Lleva la Caravana Infantil CONMIGOBERNADORA diversión y alegría a más de mil 200 alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917.
• “¡Disfruten ser niños, en Guanajuato los queremos mucho!”, dijo Libia Dennise.
“¡Lo más bonito que tiene Guanajuato son las niñas y los niños! Por eso estamos muy contentos de festejarlos”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, Libia Dennise en compañía del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; encabezó la Caravana Infantil CONMIGOBERNADORA “Festilandia” que se realizó en la Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917, con la asistencia de más de mil 200 alumnas y alumnos.
“¡Disfruten ser niños, en Guanajuato los queremos mucho y les deseamos que pasen un Feliz Día!”, expresó la Gobernadora quien convivió y participó de las actividades que se realizaron durante esta caravana.
El propósito de la Caravana Infantil es llevar a cabo actividades didácticas y juegos para que los estudiantes identifiquen los servicios gubernamentales, con la participación de 25 dependencias o entidades del Gobierno de la Gente.
Se realizaron 47 actividades dirigidas a estudiantes, de entre 6 y 12 años de edad, de los turnos vespertino y matutino de la primaria Centenario de la Constitución de 1917.
Como parte de las actividades se dieron cursos de globoflexia, maquillaje fantasía (pintacaritas), bisutería y cine ambiental.
Se colocaron canchas inflables de fútbol, Hospital de Ositos, Rally "Finanzas a la carrera" para enseñar conceptos básicos sobre finanzas públicas y personales de manera divertida y participativa; juegos cooperativos para la paz, mini granja, obras de títeres, concierto, obra de teatro, juegos de lotería temáticos, cuentos, serpientes y escaleras (honestidad y corrupción).
Además de realizar fútbol tenis, juegos de mesa, lentes de realidad virtual, laboratorio de matemáticas, estación con-ciencia, dibujo, pasarela, alberca de pelotas, basta, bolos y jenga, pláticas sobre seguridad digital, repostería y zumba.
Rally con actividades físicas, fútbol con reto de penaltis y partidos de 3 contra 3, obra de títeres para niños, actividades lúdicas y juegos relacionados con la ciencia, las matemáticas la educación ambiental, astronomía, juegos de destreza y memoria.
En la Caravana Infantil “Festilandia” se contó con la participación de los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.
ACCIONES DE GUANAJUATO