Como parte de su compromiso con el bienestar de las familias sanandreseñas y el fortalecimiento de la infraestructura urbana del municipio, la presidenta Lupita Cuautle encabezó una nueva edición de la “Jornada de Mantenimiento a Espacios Públicos, esta vez en la calle Emiliano Zapata y Avenida del Sol, de la colonia Concepción La Cruz.
Durante su intervención, la presidenta municipal subrayó que estas acciones no solo atienden necesidades básicas de infraestructura, sino que también promueven entornos más seguros, funcionales y agradables para cada habitante.
Asimismo, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en el cuidado de estos espacios, pues mantener una imagen urbana adecuada es una responsabilidad compartida entre autoridades y comunidad.
Cabe mencionar que en estas jornadas tienen se realizan trabajos integrales de limpieza, deshierbe, pintura de guarniciones, reparación de luminarias, recolección de residuos, mantenimiento de áreas verdes y mejora del entorno urbano.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Francisco Osorio Coatl, detalló que esta jornada forma parte de un programa permanente que se implementa en diferentes colonias y juntas auxiliares del municipio, con el propósito de brindar atención puntual y equitativa a todas las zonas.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula continúa impulsando políticas públicas orientadas a construir un municipio seguro, sostenible, resiliente e inclusivo, en el que todas y todos tengan acceso a servicios de calidad y a espacios públicos dignos.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, encabezó la quinta jornada informativa del programa Contigo Migrante, realizada en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla, en coordinación con asociaciones que brindan apoyo a familias de personas que radican en el extranjero.
Durante la actividad se ofreció orientación sobre trámites como la obtención de pasaportes y visas estadounidenses, además de información sobre las instancias disponibles para gestionar apoyos de transporte o comunicación con personas deportadas.
Contigo Migrante es una iniciativa del gobierno municipal que tiene como propósito fortalecer el vínculo con las familias que cuentan con integrantes transnacionales, y proporcionarles acompañamiento y atención oportuna.
Con el propósito de mantener una vinculación activa y constante entre la escuela y las comunidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presidió la sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación.
Durante la sesión, la alcaldesa designó a la regidora Raquel Zacatzi Fragoso como consejera presidenta suplente, y destacó que para su administración la educación es una prioridad. Subrayó que este órgano auxiliar se instala en cumplimiento de la normatividad vigente, con el fin de dar seguimiento a las demandas escolares y establecer mejores formas de comunicación, atendiendo de manera inmediata dentro del ámbito de competencia de cada integrante y de la institución que representa.
El consejo está conformado por personal directivo de diferentes escuelas, así como por titulares y funcionarios del ayuntamiento. Estas y estos integrantes fungirán como enlaces para gestionar acciones y medidas que mejoren la educación, impactando directamente en los espacios y comunidades escolares.
Entre sus funciones estarán: gestionar mejoras en la infraestructura educativa, promover actividades culturales, artísticas y deportivas, así como impulsar apoyos como becas para alumnas y alumnos. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo educativo y fortalecer la práctica docente con mayor calidad.
El gobierno municipal reitera su compromiso con una participación social permanente que contribuya al desarrollo educativo del municipio.
El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH) realizó trabajos de mantenimiento y corrección en el sistema de distribución de agua en la zona de Santa María Xixitla, con el objetivo de mejorar el flujo y la presión del servicio, en beneficio de las y los usuarios.
Las acciones incluyeron el mantenimiento de válvulas, así como modificaciones y rehabilitaciones en la red de tuberías, atendiendo tramos que presentaban afectaciones que limitaban el adecuado abastecimiento. Con estas acciones, se garantiza un mejor funcionamiento de la infraestructura hidráulica, asegurando una distribución más eficiente del vital líquido.
Asimismo, se prevé que, en próximas semanas, con el inicio de la temporada de lluvias, los niveles de los pozos que abastecen tanto a la cabecera municipal como a las juntas auxiliares donde SOSAPACH brinda servicio se vean fortalecidos, permitiendo una mejora sostenida en el suministro.
En SOSAPACH seguimos trabajando de manera permanente para que el agua siga fluyendo
La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó el festejo del Día de la Niñez con más de 300 estudiantes de las Escuelas de Iniciación Deportiva, a cargo de la Secretaría del Bienestar del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
Durante la celebración, la edil reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes por su participación en actividades deportivas, los invitó a mantener un estilo de vida saludable, entregó juguetes y compartieron un espectáculo infantil.
Cabe destacar que durante todo el año se imparten de manera gratuita cursos de fútbol, básquetbol, voleibol, taekwondo, atletismo y patinaje para niñas, niños y adolescentes en las diferentes unidades deportivas del municipio.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de promover la sana convivencia y el bienestar de la población infantil sanandreseña.
- Refuerza su compromiso con la educación y la infancia a través de obras, techados escolares y mejores espacios públicos
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, acudió como invitado especial a los festejos organizados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 51 para conmemorar el Día de la Niñez.
Durante el evento, el alcalde recorrió la feria instalada para esta celebración, en la que niñas y niños, acompañados de sus familias, disfrutaron de alimentos, juegos y diversas sorpresas. Ahí, destacó el compromiso del Gobierno de la Ciudad por velar por los derechos de la infancia y continuar mejorando las condiciones educativas, en coordinación con el gobierno estatal y federal.
También subrayó la importancia de la histórica coordinación entre los tres niveles de gobierno: municipio, estado y federación. “Por primera vez en muchos años existe una coordinación como la que hoy tenemos. Hay que aprovecharla, y vamos a seguir trabajando para que esto beneficie directamente a Puebla, en todas sus esquinas, para que todas las calles estén iluminadas”, afirmó.
El evento fue encabezado por Alfredo Gómez Palacios, secretario general del SNTE sección 51, quien agradeció el acompañamiento del Gobierno de la Ciudad para este tipo de celebraciones que fortalecen el tejido social y promueven la sana convivencia.
“Hoy es un día muy especial, como el Día de la Niñez. Nosotros como maestras, como maestros, lo sabemos porque todos los días trabajamos con niños; y déjame decirte, Pepe, que muchos de esos niños son de tu municipio, te agradecemos porque muchas de las escuelas han sido favorecidas con el proyecto que tú tienes”, subrayó.
El Gobierno de la Ciudad continuará impulsando acciones que fortalezcan el bienestar de las niñas, niños y sus familias en todo el municipio.
Con el objetivo de promover a San Andrés Cholula como un destino turístico-musical y fomentar la solidaridad en el marco del Día de la Niñez, se llevaron a cabo dos eventos que lograron recaudar juguetes para niñas y niños que serán entregados el próximo 30 de abril.
El municipio fue sede del festival de música electrónica "Vibra San Andrés Cholula: Un ritual sonoro al pie de la pirámide", un evento que combinó arte, música y una noble causa social, recaudando juguetes destinados a niñas y niños de familias en situación vulnerable, a través del Sistema Municipal DIF.
Con la participación de más de 50 DJs, durante los días 26 y 27 de abril, las y los asistentes disfrutaron de una experiencia vibrante llena de luz y ritmo en el entorno histórico de la Gran Pirámide.
Rodada de Autos Clásicos
Sumándose a las actividades, el Parque Intermunicipal fue escenario de la Rodada del Turismo de Autos Clásicos, que inició en las vialidades de Lomas de Angelópolis y concluyó en el parque sanandreseño. Más de 70 autos de exhibición deleitaron a las y los amantes de los vehículos clásicos, mientras también contribuían a la colecta de juguetes.
Durante estos días, se instaló además un corredor artesanal conformado por 24 personas artesanas y emprendedoras de las juntas auxiliares, incluyendo participantes mujeres de la Mercadita Sanandreseña, quienes ofrecieron productos locales a las y los visitantes.
Con iniciativas como estas, San Andrés Cholula se consolida como un espacio donde la cultura, la tradición y el espíritu solidario se encuentran para construir una comunidad más unida, alegre y comprometida con el bienestar de su gente.
- Con una participación historica, 455 boxeadoras y boxeadores darán vida a uno de los torneos más representativos del deporte popular en Puebla
En cumplimiento con la visión del Gobierno de la Ciudad de fomentar la inclusión, la salud y el acceso al deporte en todos los rincones de la ciudad, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por Ricardo Zayas Gallardo, dio arranque al tradicional Torneo de los Barrios de Box, evento que, en esta edición encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui, rompe récord de participación con 455 atletas en total: 110 mujeres y 345 hombres.
Este torneo, que se ha consolidado como un semillero de talento y una plataforma para el desarrollo deportivo de las juventudes poblanas, tiene como objetivo crear un entorno seguro, respetuoso y competitivo donde los jóvenes puedan fortalecer sus habilidades en el boxeo, alejándose de entornos de riesgo y encontrando en el deporte una vía de crecimiento personal y comunitario.
El torneo se llevará a cabo durante 7 fines de semana, con combates en ambas ramas —femenil y varonil— y divididos en 13 categorías de peso, garantizando un mínimo de cuatro pugilistas por división. La categoría élite está dirigida a atletas de 19 años en adelante, brindando también espacio a boxeadores más experimentados.
Durante el acto inaugural, el alcalde Pepe Chedraui Budib, reconoció la importancia de este deporte y resaltó que, en esta como en otras disciplinas, es necesario que haya representantes de talla nacional e internacional.
Por lo anterior, reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad de realizar torneos deportivos y activación física en diferentes puntos de la capital dirigidos a personas de todas las edades.
En su participación, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, destacó que el alcalde de Puebla tiene el interés de impulsar el deporte y que todos los sectores de la población tengan la oportunidad de participar y sumarse a estas acciones.
"Tenemos una participación récord de 455 boxeadores, es una cifra sin precedentes: 110 mujeres van a participar y 345 hombres. Desde 13 años que es la categoría más pequeña. Va a haber 14 funciones en siete fines de semana; bastante extenso por la cantidad de participantes que vamos a tener", puntualizó.
Asimismo, Roberto Ruíz Esparza, asesor Deportivo de la Secretaría de Deporte y Juventud del estado, en representación del gobernador, Alejandro Armenta, dijo que el mandatario está impulsando el deporte en todas las disciplinas; asimismo, reconoció este evento y aseguró que saldrán grandes talentos que puedan representar a Puebla.
Al evento asistieron diversas autoridades municipales y estatales, así como, representantes del sector deportivo, entrenadores, familiares de los competidores y miembros de la comunidad, quienes se dieron cita para celebrar el inicio de esta gran fiesta deportiva.
Con actividades como esta, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla reafirma su compromiso de construir una ciudad más activa, saludable y participativa, donde el deporte no solo es un derecho, sino una herramienta poderosa para la transformación social y la construcción de tejido comunitario.
-El objetivo es seguir construyendo un municipio justo, con instituciones más sensibles y con el bienestar y la tranquilidad de las mujeres como prioridad. Cuautle Torres
Con el objetivo de reforzar la atención y el acompañamiento a mujeres en situación de violencia, así como fomentar acciones afirmativas para la igualdad de género y la no discriminación, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la primera sesión del Comité Municipal Puerta Violeta.
Durante la sesión, la alcaldesa y presidenta honoraria del Comité reconoció el compromiso de cada integrante por responder al llamado de alto a la violencia mediante la institucionalización y transversalización de esta estrategia en cada sector, en colaboración con entes aliados como las instituciones educativas, la sociedad civil y las organizaciones empresariales. Reiteró que el objetivo es seguir construyendo un municipio justo, con instituciones más sensibles y con el bienestar y la tranquilidad de las mujeres como prioridad.
Asimismo, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Hilda Campos Coyotl presentó un informe en el cual destaca las 1,569 atenciones en orientación psicológica, jurídica, médica, pedagógica y en trabajo social, durante el primer trimestre de 2025
Cabe mencionar que la atención se ofrece los 365 días del año, las 24 horas, de forma telefónica y presencial, a través del protocolo de ingreso, seguimiento y acceso a la Casa Violeta.
En esta sesión también se aprobaron los Lineamientos de Operación del Comité Municipal de la Estrategia Puerta Violeta, así como su Protocolo de Actuación.
Con la implementación de órganos auxiliares, el gobierno municipal da seguimiento a todas las acciones impulsadas a nivel local para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres sanandreseñas.
Con el firme compromiso de cuidar el bienestar de quienes más lo necesitan, la presidenta municipal Lupita Cuautle ha iniciado la entrega de apoyos alimentarios para familias en situación vulnerable, especialmente aquellas que enfrentan dificultades para acceder a una alimentación sana y balanceada.
Durante cada entrega, la alcaldesa ha reiterado que su gobierno trabaja para que nadie se quede atrás. Programas sociales como este, que brindan alimentos a quienes más lo requieren, son una muestra del esfuerzo por construir un San Andrés Cholula más justo, con igualdad de oportunidades para todas y todos, especialmente para personas adultas mayores y personas con discapacidad.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, explicó que a través del programa “Con Rumbo a una Mejor Nutrición”, esta semana comenzó la distribución en la cabecera municipal, así como en las inspectorías de Lázaro Cárdenas y Concepción Guadalupe, y en las juntas auxiliares de San Luis Tehuiloyocan y San Bernardino Tlaxcalancingo, alcanzando a 1,455 familias que recibirán este apoyo de manera bimestral.
En los próximos días, la entrega continuará en otras localidades como Concepción la Cruz, Emiliano Zapata, San Francisco Acatepec, Santa María Tonantzintla y San Antonio Cacalotepec, con el objetivo de llegar a más de 3 mil familias, impactando indirectamente a cerca de 12 mil personas.
Estas acciones implementadas con recursos propios del municipio reafirman el compromiso de la administración actual por reducir la desnutrición y promover un San Andrés Cholula más incluyente, solidario y equitativo.