-El Gobernador Alejandro Armenta, encabezó la Ceremonia Del Día Internacional del Trabajo.

-El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, apuntó que se ha puesto en el centro de la política pública la mejora de las condiciones laborales.

 El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, junto con autoridades estatales y líderes sindicales, encabezó la Ceremonia Conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, guiados por los principios del Humanismo Mexicano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, seguridad, justicia y riqueza Comunitaria, que son la base del gobierno.

En su mensaje, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, enfatizó que con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, se ha puesto en el centro de la política pública la mejora de las condiciones laborales. Con la estrategia para atender la precariedad laboral y la Firma del Pacto a favor del empleo, se impulsa una nueva relación entre sectores productivos, con el objetivo de generar empleo digno, estable y bien remunerado.

El secretario indicó que continúan trabajando por un Puebla más equitativo; donde el desarrollo alcance al obrero, al campesino, a la trabajadora del hogar, al joven técnico y a la madre jefa de familia. Aseguró que buscan un estado donde los derechos sociales se respeten y el crecimiento económico se refleje en mejores condiciones de vida para todas y todos.

"En coordinación con la visión económica y social que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, se trabaja en un modelo de desarrollo sin exclusión. Desde el Gobierno del Estado se promueve una relación entre sindicatos y empresas basada en el respeto, el diálogo y la corresponsabilidad", enfatizó Víctor Gabriel Chedraui.

Reafirmó el compromiso con la clase trabajadora y seguir acompañando a los sectores productivos para  fortalecer a las instituciones laborales y consolidar un Puebla de prosperidad compartida."Seguiremos acompañando a los sectores productivos, fortaleciendo a las instituciones laborales y consolidando un Puebla de prosperidad compartida, de empleos dignos, y de un futuro que se construye desde hoy, con igualdad para todas y todos", aseguró.

En su oportunidad, la líder de la industria alimentaria de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Magnolia Enríquez Parra, puntualizó que continúan defendiendo a las y los agremiados, así como a la clase trabajadora, porque la justicia laboral debe unir a todos, en este sentido reconoció a las y los obreros que luchan por un México más justo. "Hoy como ayer nuestra fuerza está en la unidad, gobierno, empresas y trabajadores debemos trabajar juntos"

Magnolia Enríquez Parra señaló que este día se honra el sacrificio de millones de personas que lucharon por los derechos que hoy se tienen y es un recordatorio que la dignidad laboral no fue un regalo, sino  una conquista. Expresó que desde la CTM se continúa con la lucha por derechos laborales, por ello hizo un llamado a las y los diputados del Congreso de la Unión a incluir en la agenda legislativa una jornada laboral de 40 horas para conciliar trabajo y vida familiar, eliminar el ISR en prestaciones y un aguinaldo de 30 días.

Finalmente expresó que éste 1 de mayo recuerde que cada derecho fue una batalla ganada y una promesa de futuro, recordó que juntos construirán un nuevo capítulo de justicia para México.

Durante la ceremonia estuvieron presentes integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 23 y 51; la Confederación Trabajadores de México (CTM), la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT),  Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEP), Sindicato Nacional de la Industria Automotriz, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRT); la Federación Sindical Obrera de la República Mexicana (FOSRM), Sindicato Ignacio Zaragoza y el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados.

• Lleva la Caravana Infantil CONMIGOBERNADORA diversión y alegría a más de mil 200 alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917.
 
• “¡Disfruten ser niños, en Guanajuato los queremos mucho!”, dijo Libia Dennise.
 
“¡Lo más bonito que tiene Guanajuato son las niñas y los niños! Por eso estamos muy contentos de festejarlos”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
 
En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, Libia Dennise en compañía del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; encabezó la Caravana Infantil CONMIGOBERNADORA “Festilandia” que se realizó en la Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917, con la asistencia de más de mil 200 alumnas y alumnos.
 
“¡Disfruten ser niños, en Guanajuato los queremos mucho y les deseamos que pasen un Feliz Día!”, expresó la Gobernadora quien convivió y participó de las actividades que se realizaron durante esta caravana.  
 
El propósito de la Caravana Infantil es llevar a cabo actividades didácticas y juegos para que los estudiantes identifiquen los servicios gubernamentales, con la participación de 25 dependencias o entidades del Gobierno de la Gente.
 
Se realizaron 47 actividades dirigidas a estudiantes, de entre 6 y 12 años de edad, de los turnos vespertino y matutino de la primaria Centenario de la Constitución de 1917.
 
Como parte de las actividades se dieron cursos de globoflexia, maquillaje fantasía (pintacaritas), bisutería y cine ambiental.
 
Se colocaron canchas inflables de fútbol, Hospital de Ositos, Rally "Finanzas a la carrera" para enseñar conceptos básicos sobre finanzas públicas y personales de manera divertida y participativa; juegos cooperativos para la paz, mini granja, obras de títeres, concierto, obra de teatro, juegos de lotería temáticos, cuentos, serpientes y escaleras (honestidad y corrupción).
 
Además de realizar fútbol tenis, juegos de mesa, lentes de realidad virtual, laboratorio de matemáticas, estación con-ciencia, dibujo, pasarela, alberca de pelotas, basta, bolos y jenga, pláticas sobre seguridad digital, repostería y zumba.
 
Rally con actividades físicas, fútbol con reto de penaltis y partidos de 3 contra 3, obra de títeres para niños, actividades lúdicas y juegos relacionados con la ciencia, las matemáticas la educación ambiental, astronomía, juegos de destreza y memoria.
 
En la Caravana Infantil “Festilandia” se contó con la participación de los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

-El Gobernador Alejandro Armenta y autoridades poblanas impulsan una agenda turística y cultural sin precedentes que generará una derrama económica de más de 8 mil mdp.

 En un acto significativo celebrado en la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, se presentaron los eventos “Por Amor a Puebla 2025”, una estrategia integral para promover el turismo, la cultura y el desarrollo económico del estado. El evento contó con la participación del gobernador constitucional de Puebla, Alejandro Armenta; el coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila; la secretaria de Turismo estatal, Yadira Lira; así como legisladores y funcionarios federales y estatales.

El diputado Ricardo Monreal dio la bienvenida al gobernador Armenta, a quien reconoció como un político profesional y sensible, comprometido con el desarrollo de Puebla. “Ha fijado las bases de un desarrollo próspero. Nos sentimos poblanos todos los miembros de este movimiento. Que viva Puebla”, expresó, al subrayar el respaldo de la mayoría legislativa al proyecto de gobierno estatal.

Por su parte, el coordinador de los diputados federales de Puebla, Juan Antonio González Hernández, destacó que el estado ha logrado disminuir de forma significativa la incidencia delictiva en diversos rubros, y aseguró que Puebla es hoy un destino seguro. También resaltó la vocación de servicio del gobernador Armenta, a quien calificó como “un gran humanista”, cuyo gobierno se alinea con la visión de bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su intervención, Yadira Lira, secretaria de Turismo, presentó la agenda de más de 180 eventos que integran la estrategia Por Amor a Puebla 2025, con una inversión superior a los 750 millones de pesos. Subrayó que esta programación cultural, deportiva, gastronómica y de negocios impulsará la economía local y promoverá a Puebla como un referente nacional. “Trabajamos convencidos de que el turismo transforma realidades, genera bienestar y une corazones”, afirmó.

Entre los eventos destacados se encuentran el Smart City Expo Latam, la Feria de Puebla con artistas internacionales como Maroon 5 y The Killers, el Mundial de Voleibol de Playa, la Carrera Panamericana, el Festival GLOW de Día de Muertos y el Festival Navideño Por Amor a Puebla. Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, precisó que la Feria 2025, que se celebrará del 24 de abril al 11 de mayo, espera recibir a más de 1.7 millones de visitantes y generar una derrama económica superior a los mil millones de pesos.

El gobernador Alejandro Armenta cerró el evento al invitar a las y los asistentes y al país entero a disfrutar de Puebla durante todo el año. Informó que se han desplegado más de mil 700 elementos de seguridad para garantizar una feria segura, y anunció el uso de herramientas digitales como un pasaporte turístico QR y canales de atención ciudadana para visitantes. “Puebla está en el corazón de México. Estamos listos para recibirlos con nuestros sabores, cultura y hospitalidad”, concluyó.

-Después de 20 años de espera, tres empresas de la región podrán iniciar la construcción de sus plantas de producción.

- Será una inversión superior a los 220 millones de pesos.

El gobierno de Alejandro Armenta logró dar certeza jurídica a los empresarios de esta región del estado y después de 20 años de espera, el próximo mes de junio, iniciará la construcción y ampliación de las plantas de producción de Muéganos El Águila, Conserflow y FERREPAT, en el Parque Industrial de Tehuacán, con una inversión conjunta superior a los 220 millones de pesos y la generación de 480 empleos directos.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que la falta de certeza jurídica había sido un obstáculo histórico que impedía el inicio de obras, ya que las empresas no contaban con las escrituras necesarias para construir sus plantas de producción. Con la resolución de este problema, estas tres compañías podrán establecerse en el parque y comenzar a operar, abriendo nuevas oportunidades para la región de Tehuacán y Santiago Miahuatlán.

Tras una reunión con los empresarios interesados, Gabriel Chedraui reafirmó el compromiso del mandatario Alejandro Armenta para impulsar el desarrollo económico con empresarios inclusivos inclusivo, alineado con las acciones que ha implementado la presidenta Claudia Sheinbaum a través del Plan México y la materialización de la prosperidad compartida.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo explicó que se acordó iniciar con los trabajos de construcción en junio próximo, con una inversión de Muéganos El Águila de 90.5 millones de pesos; mientras que Conserflow destinará 130 millones de pesos.

El Parque Industrial de Tehuacán cuenta con una extensión de 90 hectáreas, de las cuales 26 están ocupadas y 31 más disponibles para nuevas inversiones. Este parque es uno de los 11 que administra el gobierno estatal y está estratégicamente conectado a importantes vías de comunicación como el Aeropuerto Nacional de Tehuacán, la vía ferroviaria, la Supercarretera de Cuota y la Carretera Federal y está diseñado para atraer industrias en sectores como alimentos, plásticos industriales y muebles.

- Este ejercicio, se realizará el 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas, bajo la hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

 

- De acuerdo al último corte, en la entidad se han registrado más de 19 mil inmuebles, como edificios gubernamentales, ayuntamientos, hospitales, empresas, entre otros, y participarán alrededor de un millón 76 mil personas.

 

 

 A fin de promover una cultura de prevención, el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, exhorta a la población a participar en el primer “Simulacro Nacional 2025”, que se llevará a cabo el 29 de abril a las 11:30 horas, donde participarán dependencias de los tres niveles de gobierno.

Así lo dio a conocer el titular de dicho organismo Bernabé López Santos, quien explicó que este ejercicio se desarrollará bajo la hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, con una profundidad de 40.1 kilómetros, que será percibido ampliamente en Oaxaca y Chiapas; de manera fuerte en Tabasco, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero; y moderado en Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán, con un escenario de posibles afectaciones en viviendas, inmuebles estratégicos de atención y líneas de servicio vitales.

El funcionario estatal señaló que de acuerdo al último corte, en la entidad se han registrado más de 19 mil inmuebles como edificios gubernamentales, ayuntamientos, hospitales, empresas, instituciones educativas, entre otros, donde participarán alrededor de un millón 76 mil personas de todo el estado, por lo que exhortó a la sociedad en general a sumarse a esta campaña e inscribirse en la página https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/ que concluye el registro este 28 de abril, a las 23:59 horas.

A este simulacro se suman dependencias estatales como las secretarías de Seguridad Pública, Salud, Bomberos, así como elementos de SUMA y ayuntamientos de los 217 municipios.

-Serán aplicadas más de 55 mil dosis correspondientes al esquema básico de vacunación.

 El gobernador Alejandro Armenta encabezó este día el arranque oficial de la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo hasta el 3 de mayo en todo el estado, con el objetivo de reforzar la protección de la salud pública a través de esquemas de vacunación gratuitos y universales.

Durante su intervención, el mandatario estatal resaltó la importancia de la vacunación como una herramienta esencial para prevenir enfermedades y salvaguardar el bienestar de la población, con prioridad en los sectores más vulnerables.

En el acto inaugural, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que esta jornada de vacunación forma parte de las políticas públicas promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reiterado que la salud es un derecho y no un privilegio.

El secretario informó que se aplicarán más de 55 mil dosis correspondientes al esquema básico de vacunación, con cobertura para enfermedades como el virus del papiloma humano (VPH), tétanos, difteria, sarampión, rubéola, hepatitis A y B, varicela, neumococo, tuberculosis, tos ferina, rotavirus y parotiditis.

La campaña está dirigida tanto a la población infantil como a personas adultas de entre 20 y 59 años, quienes podrán recibir de forma gratuita vacunas clave como TD (tétanos y difteria), SR (sarampión y rubéola) y hepatitis B.

Finalmente, Olivier Pacheco invitó a madres, padres y personas cuidadoras a acudir a los centros de salud, aprovechar esta jornada y sembrar conciencia sobre la importancia de la vacunación. En tanto, agradeció la participación del sector salud, el educativo y las distintas instituciones, para la realización de esta jornada.

Durante el evento realizado en el municipio de Oriental, se aplicaron los primeros biológicos a niñas, niños y personas adultas. Por Amor a Puebla, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con una salud pública accesible, gratuita y universal, al fortalecer el derecho de todas y todos a vivir con bienestar.


 
• Entrega Gobernadora Libia Dennise rehabilitación del C4 de Guanajuato y las calles Las Margaritas, Santa Isabel y Jalapita.
 
• La zona sur de Guanajuato cuenta con una opción adicional con la entrega de la vialidad Villas de Guanajuato Yerbabuena-Puentecillas.
 
 
 
“Yo me siento muy contenta de estar en la capital de nuestro Estado, que siempre nos recibe con los brazos abiertos. Ha sido una jornada muy importante de entrega de obras, en donde hemos atestiguado que el trabajo en equipo da resultados”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar estaintensa gira de trabajo.
 
“Hemos estado trabajando de la mano con esta administración municipal, en donde hemos entregado calles, hemos entregado el C4, que es una obra muy importante para todo el municipio”, agregó la Mandataria Estatal, quien estuvo acompañada de la Presidenta Municipal, Samantha Smith Gutiérrez.
 
En esta obra, ubicada en Villas de Guanajuato, se invirtieron 185.5 millones de pesos, recursos provenientes del COSAINCEG (Consejo Consultivo para el Seguimiento y Aplicación del Impuesto Sobre Nóminas y Cedulares del Estado de Guanajuato), un fondo formado por recursos que regresan a la ciudadanía.
 
Cuenta con áreas como: centro de monitoreo, sala de crisis para atender emergencias mayores, áreas de análisis e investigación, dirección del C4, plataforma México y sistemas tecnológicos, oficinas administrativas, centro de datos, área de psicología, vestidores, sanitarios y comedor.
 
 
Tendrá zona sur nueva vialidad para beneficio de los capitalinos
 
La Gobernadora entregó la vialidad Villas de Guanajuato Yerbabuena-Puentecillas, con la cual se incrementará la oferta vial de la zona sur de la capital del estado.
 
Beneficiará a habitantes de fraccionamientos como Villas de Guanajuato, Cambria, Manantial, Privanzas, así como de localidades como Paso de Perules, Yerbabuena y Puentecillas, entre otras.
 
“Esta obra que va a representar tanto beneficio nos llena de muchísimo gusto. Sé que lo que más queremos es dejarles a nuestras hijas e hijos un Guanajuato en donde puedan crecer y cumplir sus sueños, en eso estamos comprometiendo todo nuestro esfuerzo”, expresó Libia Dennise.
 
Los trabajos consistieron en la pavimentación de 2.1 kilómetros de vialidad con concreto hidráulico, dividido endos tramos, en ambos se llevó a cabo la introducción de drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público tipo LED y reubicación de las líneas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
 
Para ejecutar estos trabajos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obra Pública, destinó una inversión de 117 millones de pesos.
 
 
Entrega Libia Dennise calles Las Margaritas, Santa Isabel y Jalapita.
 
La Mandataria Estatal presidió la entrega de la pavimentación de la calle Las Margaritas, en la colonia El Edén; estos trabajos consistieron en la pavimentación con piedra bola y huella de concreto hidráulico en una superficie de 732.15 metros cuadrados.
 
También se llevó a cabo la instalación de estructura hidrosanitaria, luminarias para alumbrado público, señalética vertical y horizontal, así como de limpieza general al término de la obra.
 
La inversión total de la obra asciende a 3.3 millones de pesos, con aportaciones a partes iguales entre el gobierno estatal y municipal.
 
Esta obra forma parte del programa "Embelleciendo Mi Colonia", que es operado por la Secretaría del Nuevo Comienzo, cuyo objetivo es mejorar la infraestructura básica y comunitaria en las localidades urbanas y rurales del estado.
 
Bajo este programa también se ha llevado a cabo la pavimentación de la calle Jalapita, en la colonia Lomita de la Yerbabuena, donde se invirtieron 4.8 millones de pesos entre el Estado y el Municipio (cada uno 50 por ciento).
 
Además, en Lomas del Padre, se pavimentó la calle Santa Isabel, donde se invirtieron 2.3 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 1.

9 millones de pesos, y el Municipio puso 390 mil pesos. Éstas dos últimas obras se entregaron simbólicamente durante el evento.
 
 
Inaugura Gobernadora 8vo Encuentro de Áreas Investigadoras y Substanciadoras
 
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia inaugural del Octavo Encuentro de Áreas Investigadoras y Substanciadoras, que reunió de manera presencial a 350 representantes de los 46 municipios de Guanajuato y de las 32 entidades del país, y más de 1 mil personas de manera virtual.
 
El objetivo de este encuentro, que organiza la Secretaría de la Honestidad en coordinación con la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación y la Contraloría General del Estado de Colima, es actualizar a los participantes en torno al marco normativo vigente en materia de responsabilidades administrativas, a través de información especializada.
 
Se realizaron conferencias magistrales y se presentaron casos destacados por parte de los estados de Tamaulipas, Quintana Roo, Sonora, Nayarit, Yucatán, Morelos, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León y Guanajuato.

- El gobernador recorre el Ojo de Agua y promete recursos para sanear el vital líquido.

“La próxima visita les traigo dinero para poner una planta de tratamiento a donde están las descargas. Vamos a rescatar nuestros ríos y nacimientos de agua como lo está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum con el Río Atoyac”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta en el evento que encabezó en la cabecera de la microrregión 27.

Posteriormente, bajo el sol, entre polvo y la esperanza de un futuro más limpio, el gobernador Alejandro Armenta encabezó un recorrido en el Ojo de Agua, donde anunció su compromiso de traer recursos para instalar una planta de tratamiento para las descargas de la comunidad.

El ejecutivo estatal expresó que estas acciones están inspiradas por el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabeza un esfuerzo similar en el Río Atoyac, que será saneado desde el municipio de Santa Rita Tlahuapan hasta el lago de Valsequillo.

El objetivo de esta planta de tratamiento será sanear las descargas que hoy contaminan este nacimiento de agua vital para la región mixteca. La visita no fue sólo simbólica, fue un acto de cercanía y acción, con el firme propósito de atender una de las necesidades más urgentes de las comunidades: el acceso al agua limpia y su aprovechamiento para todos los vecinos que ven en esta promesa un rayo de esperanza para su tierra.

-La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez y el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta inauguraron la Feria de Puebla 2025.

-Se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo en la zona histórica de Los Fuertes con orden, seguridad y limpieza.

-Se espera una afluencia de 1.7 millones de personas, quienes dejarán una derrama económica superior a los mil millones de pesos.

 La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez y el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta inauguraron la Feria de Puebla 2025, la gran Fiesta Poblana, la más grande en la historia del estado, donde todo el país disfrutará de la gastronomía, cultura, tradiciones y pueblos mágicos de la entidad.

En su mensaje, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez destacó que México es la sexta potencia turística y que con el Plan México, en unión con los 32 estados, el país aspira a ser la quinta potencia. “Puebla es un eje principal, un eje conectado, porque han roto hoy todos los récords, recibieron más de 250 mil turistas en Semana Santa, más del 12 por ciento que en el 2024”.


La funcionaria federal afirmó que con la cartelera de más de 100 eventos que integra el Pasaporte Turístico, Puebla piensa en grande y aspira a recibir 5 millones de turistas, adicionales a los que ya recibe, sobre todo al promover el Turismo Comunitario, al compartir tradiciones, costumbres y fomentar en la población el orgullo de ser mexicanos. “Es decir, recibirá un 50 por ciento más de visitantes, por eso felicito al gobernador Alejandro Armenta, porque lo hace con el corazón”.
En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta reconoció el impulso que lleva a cabo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al sector económico, por ello aseveró que las ferias se convierten en momentos de mayor relevancia, y hoy Puebla se pone en el corazón de México, con momentos de reencuentro con las familias, la cultura y el arte, donde las y los empresarios tienen un papel protagónico.

El mandatario estatal puntualizó que mujeres y hombres pondrán lo mejor de ellos para que durante 18 días, Puebla se convierta en punto de referencia. “Buscamos que la Feria de Puebla se convierta en una etapa de riqueza comunitaria, que signifique el momento de recuperación económica de los micro, pequeños y medianos empresarios de nuestro estado”.

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que esta gran celebración espera una afluencia de 1.7 millones de personas, quienes dejarán una derrama económica superior a los mil millones de pesos, con ello se impulsará el turismo y se reactivará la economía en la entidad.
“Esta Feria impulsará el turismo, reactivará la economía turística y nos va a unir como sociedad. Esta feria ha sido pensada por nuestro gobernador Alejandro Armenta para todos, para niñas, para niños, jóvenes, familias, para visitantes, locales, nacionales e internacionales; cada rincón ha sido diseñado con amor, con seguridad, con innovación y con la firme intención de que nadie se quede sin vivirla”, señaló la directora de Convenciones y Parques.
Finalmente, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, afirmó que este año Puebla brilla aún más con nuestros pabellones turísticos, un recorrido por lo mejor de nuestras raíces y nuestras riquezas. “Encontrarán lo más bello y auténtico de nuestros pueblos mágicos, la esencia de nuestros municipios con vocación turística y una muestra del turismo comunitario, ese que nace del corazón de nuestras comunidades y que conectan con lo más profundo de nuestra identidad”.

- Con una calificación de 99.12 puntos, Juan Enrique Rivera Reyes es el nuevo comisionado de dicho organismo

 

 

 En cumplimiento a la normatividad estatal, el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, mediante un trabajo colegiado, designó a Juan Enrique Rivera Reyes como nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.

Así lo informó el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, quien agregó que 11 personas participaron en este proceso, donde Rivera Reyes obtuvo una calificación de 99.12 puntos.

Detalló que la convocatoria fue publicada el 10 de abril y estuvo vigente hasta el 21 de abril; el 21 y 22 se llevaron a cabo dos mesas de trabajo del Comité Evaluador y se realizaron entrevistas con los tres perfiles con mejor calificación.

Cabe mencionar que las características que fueron evaluadas de los participantes entre otros aspectos fue:  la trayectoria probada y destacada en actividades profesionales, de servicio público, en la sociedad civil o académicas; asimismo la conformación de un plan de trabajo estructurado en su formulación, coherente con las facultades de la Comisión, razonable en cuanto a la temporalidad de ejecución, y pertinente ante el contexto de la desaparición.

El Comité Evaluador estuvo conformado por ocho ciudadanos expertos en materia de Ciencias Forenses y Periciales, Criminología, Derechos Humanos, Migrantes, Trata de Personas, Violencia de Género, Derecho, Observatorio Provida de Personas, así como un familiar de una persona desaparecida.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine