• Se reúne la Gobernadora con la Presidenta de México y su Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional.
 
• Anuncia Libia Dennise que recibirá próximamente en Guanajuato al Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, y al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.
 
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, luego de reunirse en Palacio Nacional con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su Gabinete de Seguridad, dijo que “hay buenas noticias para Guanajuato, hoy planteamos una nueva visión y estrategia de colaboración mutua. Estamos listos para seguir construyendo juntas y juntos, la paz para nuestro estado”.
 
Agregó que “Vamos a seguir trabajando para fortalecer la coordinación en áreas estratégicas, y hoy tuve la oportunidad de presentar las acciones y resultados de Guanajuato y plantear también a la Presidenta, las áreas de oportunidad que vemos en la colaboración entre ambos niveles de gobierno”.
 
La Gobernadora sostuvo  que durante esta reunión tanto ella como la Presidenta dejaron claro que el objetivo es reducir la incidencia de los homicidios vinculados a delincuencia organizada en el estado, y que en el mes de marzo ya se presenta una disminución significativa, cuya tendencia debe permanecer y sostenerse, para ello se hizo patente la total disposición de ambos gobiernos para establecer estrategias muy concretas en las 10 regiones en las que la estrategia CONFÍA divide al estado.
 
“Hoy se planteó que la visión que estamos implementando es la correcta, y qué hay coincidencia en el propósito, más presencia operativa, inteligencia e investigación para seguir dando golpes certeros, además de que hemos solicitado mayor participación del Instituto Nacional de Migración para dar seguimiento  al ingreso de personas extranjeras que vienen al país con la finalidad de involucrarse en actividades delictivas, así como un reforzamiento en la vinculación con el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.
 
“En días próximos vamos a recibir en Guanajuato, al Secretario de la Defensa Nacional, el General Trevilla y al Secretario de Seguridad, Omar García para seguir trabajando en conjunto”, dijo Libia Dennise.
 
Durante esta reunión la Gobernadora de la Gente presentó los avances que se han tenido en su Administración en materia de seguridad, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; además de resaltar el despliegue con FORTALEZA GUANAJUATO y las Células Mixtas, los operativos, decomisos y cateos en donde se han puesto a disposición de las Fiscalías 1,086 generadores de violencia en el periodo de esta nueva administración, y el aseguramiento de 445, 850 litros de hidrocarburo y 65,370 de derivados de hidrocarburo, por un monto de $10’700,400 que representa un golpe significativo a la estructura financiera de la delincuencia.
 
El Gobierno de la Gente reitera su compromiso con la seguridad y la paz de las familias de Guanajuato.


-    El gobernador Alejandro Armenta encabezó una Mesa de Seguridad con integrantes de Coparmex, en la 25 Zona Militar.

La seguridad es fundamental para generar las condiciones para incentivar la inversión, la confianza y los empleos en el Estado de Puebla, con una visión integral de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y con las fuerzas policiales, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la Mesa de Seguridad con Mujeres Empresarias de Coparmex.

El titular del ejecutivo estatal indicó que la reunión de trabajo es resultado de la apertura y la disposición del Gobierno de México y de Puebla, en coordinación con la Guardia Nacional, la 25 Zona Militar, la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Puebla.

“Somos contundentes, firmes y sin protagonismo para tener resultados en Puebla, siempre en coordinación con las fuerzas policiales de todos los niveles de gobierno, para impulsar políticas de Estado que normalicen e impulsen la participación de las mujeres”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta.

Alejandro Armenta subrayó que el poder se utiliza para servir a los demás no para corromper, ya que así lo establece la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, jefa de las fuerzas armadas y la inspiración de las mujeres mexicanas. “Inspiración porque dio paso para que las mujeres sean presidentas municipales, secretarias de Estado, magistradas, fiscales. Con una participación activa en las decisiones de su entorno. Es tiempo de mujeres”,  aseveró el gobernador.

El mandatario poblano puntualizó que la seguridad es el punto de partida para generar condiciones de desarrollo en todos los ámbitos, por ello están con las mujeres, con sentido común aplicando la ley.

En este sentido explicó que en Puebla se crearon las Casas Carmen Serdán como instrumento de atención, prevención a la violencia, así como para evitar los feminicidios, y por ello dijo se abrirá la participación de Coparmex para complementar servicios como la incorporación laboral o productiva.

La presidenta de Coparmex, Bety Camacho, afirmó que las mujeres empresarias implica también la conciencia de distribuir la riqueza de forma equitativa junto a políticas públicas que promuevan estas acciones con seguridad.

“Los poblanos son tan buenos que hasta nacen en Oaxaca”, expresó con humor Mario Delgado, Secretario de Educación del Gobierno Federal, al destacar el talento y la creatividad de los artistas mexicanos que darán vida a esta ambiciosa obra, como lo es Amador Montes, mexicano y destacado oaxaqueño amante de Puebla, que con su mural “polinización” expresa al arte como una manifestación intensa de la vida.

Durante su mensaje, el gobernador del Estado, Alejandro Armenta explicó que la “Polinización” se entiende en el ámbito público como la viralización del sentido de comunidad, que es tan importante para rescatar valores y procesos asociativos que permiten que la sociedad viva en armonía.

“Este concepto que tiene Amador, es un concepto de bioética social, es un concepto de humanismo, porque hablas de la comunidad, felicitarte porque reconoces que cualquier obra humana es el resultado del trabajo en equipo. Y en el gobierno entendemos que se necesita de la sociedad organizada, de las y los emprendedores y la sociedad científica para salir adelante, lo que permite que la sociedad viva en armonía y se produzca felicidad en las familias, certeza y oportunidades para todos los sectores productivos”, expresó el mandatario.


Alejandro Armenta informó que el segundo piso de la autopista se convertirá en un gigantesco mural que represente el amor por el estado, una galería al aire libre donde cada columna será intervenida con expresiones artísticas que representen la cultura, la gastronomía y el turismo de los municipios poblanos, “porque el arte permite que nuestra sociedad viva en armonía”.

Durante su intervención, Amador Montes, creador del mural explicó que se llama Polinización porque el arte va en desarrollo y cada vez es más democrático, horizontal y descentralizado.

Hay que recordar que como parte de un proyecto de embellecimiento urbano, las entradas y salidas de la entidad, son sometidas a un proceso de limpieza y restauración que no se realizaba en más de una década. Corredor artístico que se convertirá en un referente para quienes transitan por la autopista, una vía crucial que conecta México con América del Sur y el norte del continente. De este modo, Puebla reafirma su identidad como un estado mágico y diverso, con una historia que merece ser contada en cada trazo y color.

El secretario de Educación federal, Mario Delgado; el gobernador Alejandro Armenta; la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui; la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, así como empresarias y empresarios develaron el mural.

Mediante la firma de convenio de colaboración, el Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico y  el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), se busca la profesionalización de los distintos representantes que integran el sector Turismo.

En la firma del convenio con el director del ICATEP, Alfonso Aguirre González, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, subrayó la relevancia de la capacitación y el desarrollo en el sector. Destacó que este tipo de alianzas permiten fortalecer una visión de crecimiento conjunto, con el propósito de ampliar y mejorar las oportunidades de formación para quienes integran la industria turística en el estado.

Asimismo, enfatizó que Puebla es un destino en constante evolución, que busca consolidarse como un referente tanto a nivel nacional como internacional. Señaló que detrás de cada atractivo y de cada experiencia vivida por las y los visitantes, está el esfuerzo de guías turísticos y prestadores de servicios en diversas comunidades. En este sentido, resaltó la importancia de dotarlos de herramientas que impulsen su desarrollo profesional, lo que hace fundamental la promoción de alianzas estratégicas como la suscrita en esta ocasión.

 La secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, participó en la reunión de la Unión de secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR), que encabezó la secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora.

El encuentro busca fortalecer la colaboración entre los integrantes de la ASETUR y consolidar una agenda estratégica turística. Además, de optimizar los esquemas financieros y operativos.

Yadira Lira coincidió con la secretaria de Turismo federal, de unificar los esfuerzos de todas las entidades del país, para que México alcance el 6º lugar a nivel mundial en cuanto afluencia de visitantes, todo esto dentro de los trabajos que se desarrollaron en sexagésima asamblea ordinaria de dicha agrupación.

Como parte de las actividades de esta reunión, se efectuó la firma de una carta de intención para la celebración del Convenio de Licencia de Uso No Exclusivo de la Marca México con los secretarios de Turismo estatales. Rodríguez Zamora indicó que con esto, se permitirá que cada estado y destino utilice la fortaleza de la marca a fin de potenciar su propia identidad y elevar su posicionamiento en los mercados internacionales.

En el  encuentro, donde participaron los 32 estados, se destacó la trascendencia de trabajar conjuntamente a fin de diversificar y promocionar los atractivos turísticos de México para así, consolidar la actividad turística como un potente motor de prosperidad compartida y que los beneficios permeen, particularmente, en los pueblos originarios, afrodescendientes y las comunidades residentes.

·        “¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise.
 
·        La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato.
 
·        Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos
 
“Hoy en Irapuato Somos Uno con la Gente, en esta tierra del corredor industrial venimos a rendir cuentas de este Primer Informe de Gobierno, porque es gracias a su confianza que hoy estamos aquí”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al concluir su Primer Informe de Gobierno, que por primera vez llevó a cada región del estado de Guanajuato.
 
Desde el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas a su máxima capacidad y ante el respaldo de miles de guanajuatenses provenientes de los municipios de la Región Centro del Estado, Libia Dennise anunció 194 millones de pesos de inversión en obras de infraestructura social.
 
La Gobernadora adelantó que será el próximo 17 de marzo cuando iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato, en el tramo del puente sobre el Río Guanajuato a la carretera Irapuato - San Cristóbal - Rancho Nuevo de la Cruz, obra que tendrá una inversión de 101 millones de pesos.
 
Además, resaltó el compromiso de construir el Puente de la Bimbo con una inversión de 350 millones de pesos. “Son obras que la gente de Irapuato nos ha pedido, ¡y son obras que serán una realidad con el Gobierno de la Gente!”, agregó.
 
Durante su Informe, la Gobernadora dijo que este año se estarán realizando obras de infraestructura social en todos los municipios, con una inversión global de 722 millones de pesos, destinados a infraestructura social.
 
Estos recursos se invertirán en Infraestructura Básica, que son obras de agua potable, drenaje y electrificaciones: con una inversión de 194 millones de pesos.
 
Infraestructura Comunitaria, que son pavimentaciones de calles y rehabilitación de espacios públicos: donde destinaremos más de 355 millones de pesos. Del Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar, que es el mejoramiento de viviendas: ahí pondremos más de 151 millones de pesos.
 
Y del Programa Mi Colonia a Color, que es la pinta de fachadas para que sus hogares se vean mejor: habrá una bolsa superior a los 20 millones de pesos. “Son obras que van directo al beneficio de la gente”, dijo.
 
“Hoy quiero compartirles todo lo que hemos logrado juntas y juntos y que hace posible que podamos decir que “Somos uno con la gente”. Aquí tomamos decisiones con la gente y para la gente. Este es un gobierno que escucha, atiende y resuelve, porque solo unidos podemos construir el futuro que todas y todos merecemos”, expresó Libia Dennise.
 
Resaltó que este Primer Informe de Gobierno incluyen una inversión global de más de 27 mil millones de pesos, aplicados en más de 375 mil obras y acciones.
 
Destacó acciones importantes que se han realizado en estos primeros meses del Gobierno de la Gente, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; y la presentación de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
 
A través de esta estrategia, se han dado resultados como el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos que sería comercializados de manera ilegal, también se decomisaron cerca de 30 mil dosis de cristal, que se evitó que llegará a las calles.
 
“Sé que, en Irapuato, como en otros lugares del estado y del país, la extorsión ha lastimado a las familias y a los comerciantes. Para ello creamos el Escuadrón Anti-Extorsión, que en este breve periodo ya tiene importantes resultados”, dijo.
 
Del 26 de septiembre del año pasado al 09 de marzo de este año, hemos atendido a través de este Escuadrón, 106 casos, de los cuales 12 fueron por secuestro virtual, logrando rescatar a 18 personas y evitando el pago de más de 8 millones de pesos, resaltó la Gobernadora.
 
“Quiero dejar algo muy en claro: No vamos a permitir que el crimen se apodere de lo que, con tanto esfuerzo, han construido las familias guanajuatenses. Seguiremos trabajando y le vamos a devolver la tranquilidad a Irapuato y a todos los municipios de nuestro querido Guanajuato”, enfatizó.
 
Libia Dennise también resaltó que, ésta es la primera Administración Estatal en Guanajuato que cuenta con un gabinete paritario; además se creó la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas en beneficio de las mujeres. Con apoyos para que impulsen su economía y emprendan un negocio, becas para su educación, un pase de salud con 10 servicios médicos gratuitos, en acción por la pensión, apoyo alimentario, acompañamiento jurídico, entre otras más.
 
Uno de estos programas emblema de ALIADAS, es la Tarjeta Rosa, que hoy también es un compromiso cumplido. La Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias y la Estrategia Aliadas en su primera etapa, benefició a más de 7 mil 500 mujeres, con atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y empleo, entre otras acciones, que han logrado transformar definitivamente su vida.
 
“Sabemos que cuando una mujer avanza, avanzamos todas y todos; que apoyar a una mujer es apoyar a una familia, que ampliar sus capacidades económicas es abrir más oportunidades para su desarrollo”, destacó.
 
Con la entrega de la Tarjeta Rosa, se van a beneficiar a 580 mil mujeres de todo el estado, dijo la Gobernadora.
 
La Gobernadora también resaltó la creación de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, que atiende a la gente chambeadora, otorgándoles créditos para que saquen adelante sus negocios familiares: la estética, la tienda de abarrotes, o el pequeño taller de artesanía.
 
En materia de educación, está el Programa “Ábrele la puerta a tu futuro”, con el que se tocó la puerta de más de 15 mil hogares para recuperar estudiantes que abandonaron la escuela.
 
Se entregaron ayudas sociales a casi 4 mil estudiantes de secundaria que viven en zonas muy alejadas, para que puedan continuar sus estudios; y apoyamos la economía familiar de las y los estudiantes entregando más de 916 mil mochilas, útiles escolares y uniformes deportivos.
 
Este año se anunció el Programa de Techados Escolares que llegará a todos los municipios. “Para que tengan donde salir al recreo y a sus clases de educación física sin estar bajo el rayo del sol”, dijo la Gobernadora.
 
En esta administración, se elevó el Instituto Estatal de Cultura a nivel de una Secretaría, para darle mayor visibilidad y prioridad, ya que la cultura es una herramienta de crecimiento social y de paz.
 
La Gobernadora destacó que hace unos días “arrancamos el programa de Caravanas Conmigo Gobernadora. Personalmente estoy atendiendo a los ciudadanos, y se han acercado el gobierno a la gente, brindando 6 mil 778 trámites y servicios en comunidades de todo el estado”.
 
Dijo que en lo que va de esta nueva Administración, es decir el último trimestre del año pasado, se ha logrado atraer inversiones por más de 2 mil millones de dólares, con más más de 4 mil empleos comprometidos que significan bienestar y progreso para las familias guanajuatenses.
 
Enfatizó que en Guanajuato cuidamos la salud de nuestra gente. Por eso, nuestro Sistema de Salud es el mejor sistema que tiene el país, lo que nos coloca como pioneros en la atención de un derecho que tienen todas las personas de recibir atención médica cercana y de calidad.
 
Con 632 unidades médicas en el estado, 3 millones 809 mil consultas en 2024 y casi 100 mil cirugías, damos atención a nuestra gente y ahora el reto para este 2025, es llegar con las unidades móviles a recorrer las comunidades más alejadas llevando hasta allá los servicios de salud, señaló.

 
Dijo que se creó la Secretaría de Derechos Humanos, para que sea el eje transversal sobre el cual esta administración haga patente nuestro compromiso con el respeto irrestricto de la dignidad humana. Además de atender a las personas con discapacidad, a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas, a las personas migrantes y sus familias y por primera vez a las personas de la diversidad sexual y de género.
 
Libia Dennise comentó que el agua es un derecho y una prioridad. Por eso, hace unos días se firmó un convenio histórico con la Presidenta de México, por más de 6 mil 400 millones de pesos, que servirán para tecnificar el riego en el campo y beneficiar a más de 25 mil productores de la región.
 
La Mandataria Estatal dijo que el campo de Guanajuato es un pilar de la economía nacional e internacional. Y nuestra entidad sigue consolidándose como líder turístico. En 2024, logramos una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos, rompiendo récords y fortaleciendo el sector.
 
Dijo que el año pasado logramos 4 mil 500 millones de dólares en atracción de inversiones de los cuales, en el último trimestre del año pasado que corresponde a este Nuevo Comienzo, son 2 mil millones, generando más de 4 mil empleos, lo que significa bienestar y progreso para las familias guanajuatenses.
 
“Somos también, la entidad exportadora no fronteriza número uno del país. La Marca Guanajuato que es sinónimo de calidad y orgullo local, ha llegado a más de 7 mil negocios que han obtenido esta certificación”, agregó.
 
“Estoy aquí emocionada de estar en la tierra de las fresas, gracias por recibirnos y darle las gracias a las alcaldesas y alcaldes que nos acompañan en este Informe”, dijo la Gobernadora de la Gente, al recordar los Informes Regionales, los cuales se realizaron en San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Pénjamo y por último Irapuato, cerrando con broche de oro esta gira.
 
“Hoy, lo decimos con orgullo y con convicción: Guanajuato es tierra de valientes, de mujeres y hombres que sueñan en grande, de gente que no se rinde, de corazones que laten fuerte y de familias que, sin importar los retos, siempre salen adelante”.
 
“¡Este es nuestro tiempo! ¡El tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos: un Guanajuato de oportunidades, donde nadie se quede atrás; un Guanajuato de unidad, de justicia, de crecimiento”, concluyó la Gobernadora.

• En Conectando con la Gente, la Gobernadora reitera “cero tolerancia a la violencia en contra de las mujeres”.
 
• Libia Dennise hizo un llamado, en especial a los jóvenes, en prevenir la violencia digital. “No es una práctica que se deba tolerar, y es un delito en Guanajuato.
 
La Secretaría de las Mujeresrepresenta un cambio de visión, de hacer crecer la atención a ellas;el mensaje es muy claro, cero tolerancia a la violencia en contra de las niñas, adolescentes y mujeres, no están solas.
 
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la emisión del Programa Conectando con la Gente, en donde recordó que el sábado pasado durante su 1er. Informe de Gobierno en el municipio de San Diego de la Unión,anunció que presentó al Congreso del Estado, una iniciativa para elevar al Instituto de las Mujeres Guanajuatenses, a la nueva Secretaría de las Mujeres.
 
Dijo que la presentación de esta iniciativa se dio en el marco del Día Internacional de las Mujeres; “esta es una fecha para Guanajuato y México, que pone de manifiesto que en esta Administración hay un compromiso total para trabajar por las mujeres”.
 
Comentó que ya se ha iniciado un proceso de diagnóstico y reingeniería al interior del Instituto de las Mujeres, para que su nivel de atención crezca y sea más eficaz. “No queremos que una mujer viva violencia, y en caso de que lo tenga, no la va a enfrentar sola, aquí en el Gobierno de la Gente somos sus aliadas, y vamos a estar trabajando con ellas, desde esta nueva Secretaría, una vez que sea aprobada la iniciativa por el Congreso”.
 
La Directora del Instituto de las Mujeres, Itzel BalderasHernández, quien acompañó a la Gobernadora en esta emisión de Conectando con la Gente, comentó que en esta dependencia se han ampliado las actividades en favor de las mujeres desde que empezó esta nueva administración, que coincide con la notificación a Guanajuato de la Declaratoria de Alerta para la Atención de las Violencias en contra de las Mujeres, para 17 municipios.
 
Este proceso, agregó, ha obligado a esta dependencia a trabajar en la transversalización de la perspectiva de género y enfoque de los derechos humanos a las mujeres, en los tres niveles de gobierno, lo cual ha demandado un mayor trabajo en beneficio de las mujeres.
 
“Se ha tenido que ampliar nuestras atribuciones, como también las medidas para atender a las mujeres cuando vive una situación de violencia, y hemos ido abrazando más atribuciones, y desde el IMUG estamos felices de que se fortalezca esta dependencia para que se pueda convertir en una Secretaría y así favorecer a las mujeres”, comentó Itzel Balderas Hernández.
 
La Gobernadora recordó que un día antes de que empezará esta nueva Administración, se recibió la notificación de la Declaratoria de Alerta para la Atención de las Violencias en contra de las Mujeres; “y nosotros la recibimos, sin resistencia, aunque este mecanismo no ha demostrado ser eficaz para erradicar las violencias, lo cierto, es que este es un ejercicio que nos puede ayudar para sistematizar la información y a generar las políticas públicas de atención que nos hacen avanzar”.
 
Reiteró que “nuestro compromiso no era con la Alerta, nuestro compromiso es con las niñas, adolescentes y mujeres de Guanajuato”.
 
La Directora del Instituto de las Mujeres, comentó que los avances que se han tenido en la Declaratoria de Alerta, para lo cual se ha trabajado en 40 acciones especificas y estratégicas, que están organizadas en seis componentes, por ejemplo en la legislativa, ya se logró incorporar en Ley, la modificación del Sistema de Seguridad Pública en el Estado de Guanajuato para que las corporaciones de policía en los 46 municipios cuenten con unidades  especialidades en la atención de violencia de género, para que las personas que integran estas unidades, cuenten con una capacitación adecuada en el tema.
 
Resaltó también que otro avance es que la Comisión Estatal de Víctimas junto con la Procuraduría Estatal de Niñas y Niños, Adolescentes en el Estado de Guanajuato han creado un fondo especializado para dar apoyo a todos aquellos niños, niñas que son víctimas directas por feminicidio o desaparición, van a quedar con la protección del Estado, se les dará un acompañamiento, no estarán solos, agregó Itzel Balderas Hernández.
 
Destacó que en otro tema es la prevención, como  el mensaje de Cero Tolerancia que emiten en los 17 Municipios, en el Gobierno del Estado, y reconocer a los diputados y diputadas por su labor,para reconocer 17 tipos de violencia en Guanajuato.
 
La Gobernadora comentó que se cuenta con la plataforma CEROVIOLENCIA.GUANAJUATO.GOB.MX;  Ahí se tendrá toda la información del trabajo transversal que se está haciendo para dejar un Guanajuato libre de violencia en contra de las mujeres.
 
Libia Dennise hizo énfasis en prevenir la violencia digital, sobre todo en los jóvenes, ya que es un delito en nuestro estado. “No es una práctica que se deba tolerar; esto violenta a las mujeres, sean más conscientes de lo que están compartiendo, y no difundan estás imágenes, porque hacerlo es un delito”.
 
“Al final cada una acción que estamos haciendo, tiene el objetivo de prevenir la violencia en contra de las mujeres, y no vamos a dejar de decirlo que Guanajuato tiene que ser un estado libre de violencia”, agregó la Gobernadora.

-Cinco productoras poblanas fueron distinguidas por la calidad de su destilado.

-La entidad está posicionada como la cuna del mejor mezcal de México.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Alejandro Armenta, reconoció el talento, dedicación y liderazgo de cinco mujeres mezcaleras poblanas, quienes fueron galardonadas en el prestigioso Concurso Mundial de Bruselas, gracias a la calidad de sus productos, con lo anterior Puebla se posiciona como la cuna del mejor mezcal en México.

Durante la mesa de trabajo a la que también asistió la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó el trabajo de Anahí González Monfil, del mezcal Agave Rosa del municipio San Diego La Mesa Tochimiltzingo, quien obtuvo una medalla Gran oro, una de plata y fue reconocida con la distinción de “Revelación del Año”.

También Anelliz Meza Hernández, productora del mezcal 60 Fierros del municipio de Caltepec, quien logró una medalla de oro. Asimismo, Nataly Andrade Méndez, de mezcal Mi Ofrenda, del municipio de Atlixco, Tepeojuma y San Diego la Meza Tochimiltzingo, fue reconocida con tres medallas de oro.

En tanto, Idalid Elizabeth Chávez Rizo, con el mezcal Mexcalito de mi Corazón del municipio de Tzicatlacoyan, fue ganadora de una medalla de plata y finalmente Itzel Eugenia Morales Ortiz, con la marca Búfalo Sagrado del municipio de Huehuetlán el Grande, acreedora a una medalla de plata.

Este reconocimiento resalta la importancia de las mujeres en la industria mezcalera y su esfuerzo por preservar la tradición y la excelencia de un destilado que representa la riqueza cultural de Puebla.

-  Puebla está alineada a la política federal de inversión para el desarrollo y los municipios también tendrán que hacerlo.

 Al encabezar las Jornadas de Capacitación Municipal Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2025, el gobernador Alejandro Armenta, señaló que cuando los tres órdenes de gobierno atienden de manera focalizada las necesidades de la población , otorgan una mejor calidad de vida y bienestar.

Asimismo, el mandatario poblano exhortó a priorizar los fondos y orientarlos principalmente en el que corresponde al suministro del agua, como lo ha indicado la presidenta Claudia Sheinbaum. "Nuestra presidenta tiene un plan muy claro que tiene que ver también con las sociedades de pozos para que se recupere el agua y tecnifique el campo, con el compromiso de que las organizaciones agrícolas regresen el agua para el uso doméstico", aseguró.

Alejandro Armenta puntualizó que a través del Programa de Obra Comunitaria y las Asambleas, el gobierno impulsará el tratamiento y saneamiento del agua mediante diversas acciones. "Necesitamos que los recursos estatales, municipales y federales que tengan que ver con el agua, hagan el esfuerzo de cumplir el ciclo del saneamiento, y de esta forma vamos a atender los problemas de contaminación", subrayó Alejandro Armenta.

Finalmente, el mandatario poblano señaló que en el Gobierno del Estado se le tiende la mano a las y los presidentes municipales, a través de instrumentos presupuestales. Reiteró que la entidad está alineada a la política federal de inversión para el desarrollo de la Presidencia de la República, por lo que los ayuntamientos también tendrán que hacerlo.



Por su parte, el delegado de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, Rodrigo Abdala, mencionó que la capacitación tiene el objetivo de que las autoridades municipales conozcan los sistemas de planeación para la correcta aplicación de los recursos y obras a ejecutar. Detalló que además de la reunión de este lunes, en los próximos días se llevarán a cabo siete mesas de trabajo más en todo el estado.

En su intervención, el director general de Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, José Antonio Aguilar Castillejos, destacó la importancia de la capacitación, ya que el FAIS se dedica a atender a las zonas con mayor pobreza y alta vulnerabilidad. Dijo que en 2025 adquirirán un nuevo componente dirigido a comunidades indígenas y afromexicanas. "Estos recursos a través de obras públicas, pueden incidir en zonas de alta marginación y alta pobreza. También, en conjunto con CONAGUA por instrucciones de la presidenta, el 30 por ciento de los recursos del fondo preferente serán destinados a inversión en agua", dijo el funcionario.

También asistieron la directora regional 06 Puebla de la Secretaría de Bienestar Federal, Vida Inés Vargas Cuanalo; la titular de Planeación y Verificación de Proyectos para el Desarrollo Regional de Bienestar Federal, Lucia Fuentes Hernández; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón y ediles de la entidad.

 

- Habrá dos funciones gratuitas el domingo 16 de marzo, a partir de las 13:00 horas.

 

  Como parte de la 17ª edición del “Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes”, el Gobierno del Estado informa que se realizarán dos puestas en escena gratuitas, en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente No. 5 del Centro Histórico.

 

El domingo 16 de marzo, a las 13:00 horas, la compañía Expresa Arte y Cultura presentará la obra Pinocho; mientras que a las 14:00 horas, tendrá lugar Velociraptor, desarrollada por la compañía Pop Teatro bajo la dirección y autoría de Abraham Salomón. Ambas funciones serán presentadas en la Sala de Teatro "Luis Cabrera" del recinto.

 

El maratón es una iniciativa del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) para conmemorar el Día Mundial del Teatro que se celebra el 27 de marzo. Su propósito es acercar las artes escénicas a infancias y juventudes para generar nuevos públicos y promover en ellas el disfrute y acceso a la cultura.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine