Existe coordinación entre los órdenes de gobierno para ofrecer mejores condiciones de vida a las y los cholultecas

 El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en congruencia con la política de gobierno de la administración estatal, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, se sumó a la iniciativa de las Faenas Comunitarias.

En territorio cholulteca, concretamente en el cruce del Bulevar Forjadores y el Periférico Ecológico, Alejandro Armenta y Tonantzin Fernández encabezaron acciones de limpieza, como poda y retiro de maleza, pintura de puentes, guarniciones y reforestación, así como limpieza de la ciclovía y el paso vehicular.

En su mensaje, la presidenta municipal reconoció al gobernador por no solo emprender esta acción, sino también por sumarse a las tareas y poner el ejemplo al resto de los servidores públicos al realizar las faenas junto a las y los trabajadores. Afirmó que su gobierno también se suma a las Faenas Comunitarias, realizando acciones locales en las juntas auxiliares y barrios del municipio.

Por su parte, Alejandro Armenta afirmó que los servidores públicos deben estar al servicio del pueblo, pues están para obedecer. Por ello, agradeció la coordinación con la presidenta municipal para llevar a cabo estas faenas y exhortó a las y los cholultecas a participar y coadyuvar en mejorar la imagen urbana del municipio y del estado.

Finalmente, coincidieron en que, actualmente, los órdenes de gobierno mantienen coordinación y comunicación para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación y, con ello, ofrecer mejores condiciones de vida a las y los poblanos, a través del bienestar, la seguridad y el progreso.


- La cartelera musical estará a cargo de La Grupera 89.3

 El Pueblo Mágico de San Andrés Cholula se prepara para celebrar el Equinoccio 2025 con una programación especial que combina tradición, cultura y entretenimiento para toda la familia. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades, que culminarán con un gran concierto de La Grupera el sábado 22 de marzo en el Parque Intermunicipal.

La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres , informó que el Festival Equinoccio 2025 contará con una amplia oferta gastronómica y artesanal, presentaciones artísticas , una sesión de meditación y el Festival del Pulque, además de una espectacular gala musical nocturna en el segundo día de esta gran fiesta.

Concierto con La Grupera
A partir de las 17:00 horas del sábado 22 de marzo, la cartelera musical estará a cargo de La Grupera, la Mera Mera, y contará con la participación de:

•    Internacional Orquesta la Típica
•    Banda Primer Encuentro
•    Cumbia Benavides
•    Jorge Domínguez y su grupo Super Class
•    Aarón y su Grupo Ilusión

Cabe mencionar que todas las actividades, presentaciones y conciertos serán gratuitos, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la promoción de la cultura y la preservación de las tradiciones.

El Festival Equinoccio 2025 se llevará a cabo en el Parque Intermunicipal . La cartelera completa puede consultarse en las cuentas oficiales del Ayuntamiento en las plataformas digitales.

*El alcalde expresó que es un punto emblemático para Cuautlancingo por su importancia histórica

*Estuvo acompañado de Yadira Lira, Secretaria Estatal de Turismo y de Norma Pimentel, Diputada local

“El ejemplo que pone nuestro gobernador Alejandro Armenta de llevar a cabo estas faenas es hacer comunidad; no se nos puede olvidar que el trabajo que realizamos también une el tejido social a través del esfuerzo, la dedicación y el cariño que le tenemos a nuestra tierra”, refirió Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, durante la jornada de limpieza en el Puente Colorado de la junta auxiliar de Chautenco.

Acompañado de la Secretaria Estatal de Turismo, Yadira Lira Navarro y por la Diputada local por el distrito 9, Norma Pimentel, explicó que el espacio que se rehabilitó es un lugar emblemático para el municipio por ser un paso importante entre las juntas auxiliares de Sanctorum y Chautenco y por su historia, “además de ser un punto simbólico y de referencia, es parte de la esencia y de la identidad de Cuautlancingo; representa la paz y la estabilidad entre los pueblos porque antes había un conflicto entre ambas comunidades”.

“Lo que estamos realizando hoy es continuar reforzando a la sociedad con este mensaje de unión que hoy estamos dejando y lo hacemos para que las futuras generaciones sepan de la historia; el eslogan del gobierno que represento es “Tradición y futuro” porque nos dedicamos a invertir en obras para asegurar el porvenir, pero también nuestra labor es hacer que nuestros hijos y nuestros nietos no se olviden de nuestra identidad y de lo que nos forma como comunidad”.

En su intervención, la titular de Turismo estatal expresó su compromiso de trabajar en conjunto entre autoridades en favor del medio ambiente y la legisladora Norma Pimentel, enfatizó la importancia de las faenas no sólo para transformar los espacios públicos entre sociedad y gobierno sino para reunificar el tejido social.

Cabe destacar que se colocó una placa conmemorativa en el Puente Colorado para honrar su importancia y legado, donde se narran los hechos que le dieron su lugar en la historia de Cuautlancingo. 

 

-Lupita Cuautle invita a vivir todas las experiencias y el reencuentro ancestral con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares de la Gran Pirámide de Cholula.

 El Pueblo Mágico de San Andrés Cholula se prepara para recibir el equinoccio con una celebración única que combina tradición milenaria y un espectáculo musical inolvidable.

La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, invita a sumarse al Festival Equinoccio 2025, que se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo con una cartelera cultural, artística y musical pensada para toda la familia.

Tradición y energía en la Gran Pirámide de Cholula
Las actividades comienzan el jueves 20 de marzo a las 16:00 horas con la inauguración oficial en el Parque Intermunicipal, seguida del Ritual de Permiso a los Guardianes, un acto espiritual para conectar con la energía del equinoccio.

El viernes 21 de marzo, a las 10:00 horas, se realizará la tradicional Ofrenda a Tlamanalli en el Pocito de la Gran Pirámide, una ceremonia ancestral de renovación energética. Más tarde, a las 20:00 horas, el Ritual a Quetzalcóatl tomará el Patio de los Altares con una puesta en escena que integra danza, música y poesía, recreando la celebración prehispánica en honor a la serpiente emplumada, deidad central de Cholollan.

Este ritual se realizará en coordinación del Gobierno de San Andrés Cholula con el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Centro Puebla.

La música y la nostalgia con Polymarchs
Para cerrar con broche de oro, la noche del viernes 21 de marzo, a las 21:00 horas, San Andrés Cholula vibrará con la presentación de Polymarchs, la legendaria discoteca más grande del mundo. Con un espectáculo lleno de luces, ritmo y la mejor música de los años 70, 80 y 90, el icónico colectivo sonidero promete una noche de baile y emoción, conectando generaciones a través de su inconfundible sonido.

San Andrés Cholula se consolida como un destino cultural y turístico que honra su legado ancestral mientras ofrece experiencias vibrantes para todas y todos. ¡Vive el equinoccio como nunca antes!

- “Queremos que creen ustedes sus propios negocios para que puedan ser independientes económicamente”: Pepe Chedraui

Con el objetivo de seguir apoyando a las mujeres para fortalecer su economía y fomentar el autocuidado de su salud, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la Jornada de Mujeres Imparables en el Paseo Bravo. Este mes como parte de las actividades por el Día de la Mujer.

La jornada, a cargo de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, contó con diferentes actividades como talleres de defensa personal, bordado como herramienta de memoria, gestión menstrual, servicios de asesorías psicológicas y jurídicas gratuitas, así como una exposición fotográfica.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de generar políticas públicas a favor de este sector de la sociedad y, para ello, resaltó que es necesario trabajar coordinadamente entre los tres órdenes de gobierno y con la visión de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, y del gobernador, Alejandro Armenta, de que las mujeres cada vez deben de ocupar más cargos públicos y privados.

“Por eso, no ponerse limites, esforzarse y sacarlo a delante. Que cuenten perfectamente bien con el municipio de Puebla para poder apoyarlas, para poder impulsarlas y que sepan perfectamente bien que somos un municipio que queremos crear activos, que queremos que creen ustedes sus propios negocios para que puedan ser independientes, independientes económicamente, también, por supuesto”, agregó.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que hay mucho trabajo por realizar a favor de las mujeres; así como por el respeto de sus derechos básicos, como a la salud, educación y el acceso a una vida libre de violencia. Desde la administración municipal generan los espacios y acciones para conseguir todo esto.

Mientras que la diputada federal, Nora Merino Escamilla, reconoció el trabajo del Gobierno de la Ciudad por y para las mujeres, pues aseguró que el presidente municipal está comprometido con las causas sociales.

En el evento se contó con la asistencia de regidoras del Ayuntamiento de Puebla, así como las representantes de diferentes dependencias y organismos de la administración municipal.

- Pepe Chedraui aseguró que repercutirá en una mayor eficiencia y calidad en la atención a la ciudadanía

En un esfuerzo por fortalecer los derechos laborales y garantizar mejores condiciones para los trabajadores de base del Gobierno de la Ciudad, se llevó a cabo la firma del Convenio de Revisión Salarial 2025. El acuerdo fue formalizado entre el Gobierno de la Ciudad, representado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, y el Sindicato SUTHAPIPOPD Lic. Benito Juárez.

Es resultado de un proceso de negociación que tuvo como objetivo mejorar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores de base, reafirmando el compromiso de la administración municipal con el bienestar de su personal y la calidad del servicio público.

Al encabezar el convenio, el alcalde Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de este acuerdo para el fortalecimiento del servicio público, asegurando que la mejora en las condiciones salariales repercutirá en una mayor eficiencia y calidad en la atención a la ciudadanía.

“Somos gente de palabra. Respetamos al Sindicato, como dijimos que lo íbamos a respetar desde el día uno; y así lo respetaremos hasta el día que me vaya que es en dos años 8 meses. Seguiremos trabajando de la mano de ustedes, porque son parte importante, ustedes son la cara del Ayuntamiento, así como todas las secretarías, tenemos gente que da la cara, ustedes son gente importantísima para el Ayuntamiento, tenemos que seguir trabajando para que a Puebla le vaya bien, para que al Sindicato le vaya bien”, expresó.

Por su parte, el secretario General del Sindicato, Gonzalo Juárez Méndez, agradeció la disposición del Gobierno Municipal para llevar a cabo este diálogo y lograr acuerdos que beneficien a los trabajadores.

“Este acto ratifica una vez más el compromiso de este sindicato a favor de ustedes y de sus familias, a esta revisión salarial 2025, qué tiene pasión, qué tiene sentido de responsabilidad y que es una negoción mesurada. Mi querido presidente, agradecerte tu disposición para esta negociación práctica que tuvimos”, agregó.

Este convenio reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad con el bienestar laboral y el fortalecimiento de los derechos de los empleados municipales, promoviendo condiciones dignas y justas para todas y todos.

También se contó con la presencia de Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno; Juan José Tapia González, secretario de Administración y Tecnologías de la Información; y Mónica Silva Ruiz, síndica Municipal de Puebla.

*En el DIF de Sanctorum se hizo entrega de un contenedor de tapitas como parte del programa "Tapatón"

Con el firme compromiso de promover el cuidado del medio ambiente y apoyar a quienes más lo necesitan, se llevó a cabo en la junta auxiliar de Sanctorum, la entrega de un contenedor para recolectar tapitas de plástico como parte del programa "Tapatón", acción significativa para fomentar su donación.

Su reciclaje contribuye a generar recursos que se destinan a causas sociales, especialmente en beneficio de niñas, niños y personas en situación vulnerable.

La Presidenta del Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro, realizó gracias a esta iniciativa, la entrega de una silla tipo PSI al pequeño Carlos Julián Paleta Fragoso, quien requería un apoyo especializado para mejorar su calidad de vida y expresó su reconocimiento a la labor de quienes han hecho posible que esta campaña se lleve a cabo.

"Es verdaderamente emocionante ver todo lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos. Esta campaña es un claro ejemplo de que, con pequeños aportes de cada uno, podemos generar un gran impacto en la vida de muchas personas, no sólo de nuestra comunidad, sino también de otras localidades que lo necesiten".

"Hoy me siento especialmente emocionada y satisfecha con esta entrega del contenedor, porque la recolección de tapitas nos ha permitido brindar apoyo a personas que lo requieren y un ejemplo de ello es la entrega de esta silla que beneficiará a un niño muy especial que hoy nos acompaña. Cuando conocí su historia y conversamos sobre esta posibilidad, sentí una gran alegría porque esto representa el verdadero espíritu de nuestra comunidad: solidaridad, empatía y trabajo en equipo".

Tere Alfaro invitó a la ciudadanía a continuar participando activamente en el Tapatón para que juntos, sociedad y gobierno, puedan marcar una verdadera diferencia en la vida de quienes más lo necesitan. Agradeció también a la Regidora de Ecología Emma Ramírez, quien hizo posible la colaboración entre el DIF Municipal y la Asociación Banco de Tapitas, cuyo coordinador es Javier Soto Herrera.

El Sistema Municipal DIF reafirma su compromiso de seguir impulsando programas que promuevan la inclusión, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente. 

 Como resultado de diversas estrategias implementadas para localizar vehículos con reporte de robo en San Pedro Cholula, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), ha recuperado un total de 35 automóviles, en el periodo que comprende de octubre de 2024 a marzo de 2025, aunado a ello, 12 personas han sido detenidas por su probable participación en hechos con apariencia de delito relacionados a estos casos.    

El caso más reciente, se registró en la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan, donde mediante GPS, fue posible ubicar un automóvil Kia Rio modelo 2021, el cual era empleado para el servicio de plataforma Didi, y que había sido robado horas antes en la ciudad de Puebla.

Policías municipales de San Pedro Cholula intervinieron como primeros respondientes y tras realizar la inspección correspondiente, se confirmó que la unidad contaba con predenuncia de robo, por lo cual, fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente, a fin de realizar las diligencias correspondientes y el trámite pertinente para devolverlo a su legítimo propietario.   

Esto representa un avance significativo del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para el combate a la delincuencia, siendo la seguridad, uno de los ejes de atención prioritarios del Gobierno encabezado por Alejandro Armenta.

En tanto, el Gobierno Cholula de Tonantzin Fernández, reitera el firme compromiso de mantener la seguridad de todas y todos para que siga en marcha la transformación.


- La mujer víctima de las agresiones fue atendida por la Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM).

En una intervención coordinada con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) de San Andrés Cholula detuvo en el Barrio de Santiago Xicotenco a Neptaly “N.”, de 38 años de edad, como probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas.

El personal uniformado de las mencionadas corporaciones fue alertado, a través de la Dirección del Centro de Emergencias (DCE), para que acudieran a un conjunto de departamentos de la calle 6 Norte debido a que se estaba registrando un caso de violencia contra una mujer.

En el lugar, fue detenido Neptaly “N.”, quien presuntamente agredió físicamente a su expareja sentimental. Además, durante su aseguramiento, empujó a una uniformada de la Policía Municipal, quien resultó con una lesión en la cabeza.

Tras estos hechos, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien iniciará las investigaciones correspondientes y determinará su situación jurídica.

La mujer agredida fue atendida por la Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM) y se canalizará a la Secretaría para la Igualdad de Género del municipio a través de los protocolos correspondientes de Puerta Violeta.

El Gobierno Municipal, a través de la SSPPC, mantiene su compromiso de salvaguardar y velar por la seguridad de las mujeres que habitan San Andrés Cholula.

     Con la Agenda se busca coordinar esfuerzos en áreas clave como seguridad, desarrollo urbano sustentable y fortalecimiento académico: Cuautle Torres.

Con el propósito de fortalecer la colaboración entre el gobierno municipal y las instituciones de educación superior, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la sesión de la Agenda San Andrés, Ciudad de la Ciencia y la Educación con autoridades universitarias.

Durante la mesa de trabajo, la presidenta Cuautle Torres propuso atender de manera directa las necesidades del sector educativo y coordinar esfuerzos en áreas clave como seguridad, desarrollo urbano sustentable, campañas de concientización y fortalecimiento académico, y dar seguimientos a través de sesiones trimestrales.

Entre las iniciativas destacadas, se planteó impulsar la preparación universitaria de estudiantes de bachillerato mediante estímulos como becas, promoviendo así un futuro más equitativo y con mayores oportunidades.

Las y los representantes de instituciones como UDLAP, UMAD, Anáhuac, UPAEP, Ibero Interamericana, UNILOMAS e INQBA reconocieron la disposición del Ayuntamiento para atender sus requerimientos y compartieron su disposición de colaborar en la construcción de entornos más seguros, inclusivos y propicios para el aprendizaje.

En esta primera sesión, las titulares de las Secretarías de Bienestar, Igualdad Sustantiva de Género, Servicios Públicos, Seguridad Pública y Protección Ciudadana presentaron estrategias y programas diseñados para fortalecer el vínculo con la comunidad universitaria y extender su impacto en beneficio del desarrollo en la región.

A través de este trabajo conjunto, el gobierno municipal y las universidades reafirman su compromiso con el desarrollo académico y social, consolidando a San Andrés Cholula como un referente a nivel estatal y nacional en ciencia y educación.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine