- Firmaron un convenio de colaboración en beneficio del servicio social y las prácticas profesionales en la administración pública municipal

Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector gubernamental y las instituciones educativas, el Gobierno de la Ciudad firmó un convenio con la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior, A.C. (AUIEMSS). Este acuerdo tiene como finalidad establecer las bases de colaboración institucional para ejecutar acciones conjuntas en materia de servicio profesional y prácticas profesionales.

El convenio también contempla beneficios significativos para los trabajadores del Ayuntamiento y sus familias, quienes podrán acceder a becas y descuentos en las instituciones educativas afiliadas a la AUIEMSS. De igual forma, el acuerdo facilitará la capacitación de los servidores públicos del Ayuntamiento, contribuyendo a su desarrollo profesional y mejor desempeño en la administración pública municipal.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reafirmó su compromiso con la educación, para que las y los jóvenes tengan la facilidad de hacer su servicio social para que se conviertan en personas con suficiente capacidad insertarse en el ámbito profesional lo mejor preparados.

“Es un placer reunirme con la comunidad educativa de Puebla. Gracias por ser parte de este convenio en beneficio de la comunidad estudiantil y del personal del Ayuntamiento de Puebla. La educación, además de ser un derecho universal, es un camino lleno de gratificaciones que nos dotan de habilidades, nos ayuda en la búsqueda de empleo y contribuye al desarrollo de la sociedad” señalo.

Gustavo Santín Nieto, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior A.C., agradeció la  disposición del Gobierno de la Ciudad para que las y los jóvenes puedan aprender más sobre su campo laboral y adquieran experiencia.

En el evento se contó con la asistencia de Joaquín Espidio Camarillo, secretario del Ayuntamiento.

Con una duración de casi tres años, este convenio permitirá la incorporación de estudiantes con perfiles afines a la administración pública municipal para la realización de su servicio social y prácticas profesionales, lo que fortalecerá la vinculación entre la academia y el sector público.

Con este acuerdo, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la educación y el fortalecimiento del servicio público, impulsando iniciativas que beneficien tanto a los trabajadores del Ayuntamiento como a la comunidad estudiantil.

Durante 3 días, se llevarán a cabo actividades culturales y turísticas en la Zona Arqueológica

 Con Motivo del Equinoccio 2025, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como los Ayuntamientos de San Andrés y San Pedro Cholula, presentaron las actividades que se llevarán a cabo para el fin de semana del 20 al 23 de marzo.

Al respecto, el director del INAH Puebla, Manuel Villarruel, comentó que el Equinoccio es uno de los fenómenos arqueoastronómicos más importantes en todo el mundo y, por ello, invitó a los cholultecas, poblanos y turistas en general a disfrutarlo desde la Zona Arqueológica, dada que, por su historia, es un gran lugar para recibir la energía del sol.

Por su parte, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, comentó algunas de las actividades que se llevarán a cabo en el Parque Intermunicipal, donde, además de ofrecer actividades culturales, también habrá conciertos de música.

Al tomar la palabra, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, afirmó que el Equinoccio es un festival que ha presenciado durante años y, ahora, como alcaldesa, reafirma su disposición con el municipio de San Andrés Cholula y el INAH para hacer de este, uno memorable.

Comentó que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula también tiene preparadas diversas actividades artísticas para dichos días, mismos que dará a conocer en días posteriores; sin embargo, aprovechó la oportunidad para exhortar a todos a ser partícipes de esta tradición desde un lugar como lo es la Pirámide de Cholula.

Finalmente, sentenció que su administración tiene el compromiso de potenciar la cultura del municipio, por lo que reafirmó la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno y demás municipios para continuar incentivando el turismo y la derrama económica en Cholula.

-ooOoo-

•    Más de 50 actividades artísticas, deportivas y culturales para locales y visitantes en el Parque Intermunicipal

•    San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y e INAH realizarán en colaboración el “Ritual a Quetzalcóatl” en Zona Arqueólogica de Cholula

 Con el objetivo de consolidar a San Andrés Cholula como un destino cultural y turístico de excelencia internacional, promoviendo su riqueza prehispánica y dándole la bienvenida a la primavera, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, en conjunto con autoridades del Gobierno del Estado, de San Pedro Cholula y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla, presentó la cartelera del Festival Equinoccio 2025.

En su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de rendir homenaje a la conexión ancestral con la Tierra, el Sol y el Cosmos a través de diversas actividades que permitirán a visitantes y habitantes vivir una experiencia única. Asimismo, enfatizó que su administración está lista para recibir a la primavera con una programación que combina tradición y vanguardia. Finalmente reconoció la colaboración intermunicipal y de la administración estatal para llevar con éxito tan importante celebración.

Actividades destacadas

Jueves 20 de marzo
•    Inauguración del Festival Equinoccio 2025.
•    Inauguración del Festival Nacional del Pulque y Derivados del Maguey.
•    Presentación de Danza Folclórica de San Andrés Cholula.
•    Ritual: Permiso a los Guardianes para tomar energía.

Viernes 21 de marzo
•    Ofrenda Tlamanalli, tradicional carga de energía en el Pocito de la Gran Pirámide.
•    Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares, en coordinación con San Pedro Cholula y el INAH Puebla.
•    Espectáculo de música electrónica con Polymarchs.

Sábado 22 de marzo
•    Meditación masiva.
•    Gran Concierto Festival Equinoccio, con artistas de renombre nacional e internacional.

Domingo 23 de marzo
•    Medio Maratón Equinoccio 2025.
•    Concurso Nacional del Pulque.
•    Función Estelar de Lucha Libre.

Además, el festival contará con corredores de Pueblos Mágicos del Estado, cocineras tradicionales, un corredor gastronómico y de emprendimientos, así como la participación de personas artesanas y productores de las Juntas Auxiliares del municipio. También habrá áreas dedicadas a la meditación, rituales, picnic, juegos y danza prehispánica.

En la presentación estuvieron presentes la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz; la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Yadira Lira Navarro; el director del Centro INAH Puebla, Manuel Villaruel Vázquez; Martín Cruz Sánchez, administrador de la Zona Arqueológica; Roberto Cristóbal Ramírez Macip, director y creador del Ritual a Quetzalcóatl; y Emilio Herrera Corichi, director general de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Estado.

El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la promoción de la riqueza prehispánica y cultural, así como con la generación de espacios de convivencia pacífica y accesible para habitantes y visitantes de la región.

 

- Mediante un trabajo interinstitucional se resguardó el paso de contingentes

 

 

Ante las movilizaciones sociales que se desarrollaron en la entidad en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Estado a través de un trabajo interinstitucional,  resguardó la seguridad de las integrantes de los contingentes y de quienes organizaron 103 diferentes eventos el pasado 8 de marzo.

Así lo informó el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala durante la mesa de trabajo que encabezó el titular del Ejecutivo, agregó que de manera respetuosa se permitió el libre tránsito y manifestación de las féminas, lo que resultó en una jornada sin incidentes que lamentar y en la que participaron más de 13 mil asistentes.

Aguilar Pala detalló que en total se desarrollaron 103 eventos entre marchas, actividades culturales, deportivas y sociales en toda la entidad, de los cuales, 67 se llevaron a cabo al interior del estado.

Asimismo, enfatizó que las participantes de las distintas organizaciones contaron con el acompañamiento de personal de diferentes instancias municipales y estatales como Seguridad Pública, Protección Civil, así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CEDH), para verificar el pleno respeto a su derecho de manifestación.

fueron asegurados Francisco “N” y “Guadalupe” por posesión de presuntas sustancias ilegales

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Cuautlancingo detuvieron a Francisco “N” y a Guadalupe “N” por presuntos delitos contra la salud en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.

Tras un reporte ciudadano sobre allanamiento de morada, los uniformados acudieron a avenida Madrid en la colonia Galaxias Almecatla, donde la dueña les refirió que al llegar a su domicilio observó a dos personas ingresando a su casa para posteriormente subir al techo. Siendo autorizados para ingresar, los policías hallaron a una mujer y a un hombre quien tratando de escapar se aventó.

Tras corroborar el estado de salud del masculino, se revisó la mochila de Guadalupe “N” hallando aparente marihuana y una báscula, mientras que en los bolsillos de Francisco “N” se encontró aparente cristal y heroína, por lo que fueron detenidos por hechos con apariencia de delitos contra la salud, para ser puestos a disposición del Ministerio Público donde se realizarán las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, refrenda su compromiso de velar por el bienestar de los habitantes y los exhorta a reportar cualquier conducta ilícita. 

 

*El alcalde lamentó que por intereses políticos haya sido cortado un poste de una luminaria recién colocada y arrojado en una barranca

El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, lamentó el vandalismo que un grupo de personas de la oposición llevó a cabo en una luminaria que acababa de ser instalada en su gestión, en la calle Arborada perteneciente a la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.

El alcalde hizo un llamado enérgico a dejar de cometer este tipo de actos que atentan contra lo que se coloca con recursos del pueblo y en favor del mismo, “los de la oposición quieren correr porque ya emitieron un comunicado diciendo que quieren regresar a este municipio; le mando un mensaje contundente: la forma de hacerlo no es destruyendo la infraestructura que nosotros ponemos”.

“En las imágenes que me mandaron rompieron el poste completo y lo fueron a tirar una barranca, infraestructura en la que se invirtió con todo el corazón y que nos cuesta planear, porque como dice nuestro gobernador Alejandro Armenta, 50% es planeación y estrategia y el 50% la implementación del proyecto”.

El edil sostuvo que este hecho no perjudica directamente al Ayuntamiento sino a los ciudadanos, quienes se ven afectados por un grupo de gente que trae un asunto político metido todo el tiempo en la cabeza, “que nosotros invirtamos en una lámpara amortigua la inseguridad que estaba demasiado elevada en nuestro municipio; 2021, 2022, 2023 y 2024 fueron los años más violentos pero nosotros hemos logrado disminuir la cifra  en un 5% con respecto a la zona conurbada. Datos que tienen sus manos el teniente Alexis Brito Rocha”.

“Estas luminarias nos ayudan a reducir los índices de violencia al eliminar bocas de lobo, zonas oscuras que se prestan a que asalten a los universitarios que regresan a sus casas y a los obreros que salen de sus trabajos altas horas de la noche. Es irracional, absurdo y un abuso, que por un interés político hagan algo como esto”.

El presidente remarcó que esa no es la forma de regresar sino con trabajo y que en su gobierno están enfocados en progresar, transformar y asegurar las libertades de las mujeres que son violentadas en los espacios completamente obscuros y de reconocer los derechos fundamentales de cada uno de los ciudadanos, “nosotros vamos a trabajar por todos y para todos y no vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a denunciar el hecho para que no se vuelva a repetir”, finalizó. 

 

*El alcalde expresó que es una fecha de reconocimiento a las luchas a las que se han enfrentado las mujeres por la obtención de derechos, justicias y libertades

*La titular del SMDIF sostuvo que siempre tendrá la mano extendida para apoyar a las víctimas de violencia

*En el evento participaron como invitadas especiales la diputada Norma Pimentel y la actriz Wendy Braga

 “Gracias a todas las mujeres por hacer de México, Puebla y Cuautlancingo un mejor lugar para vivir; este no es un día de festejo sino de conmemoración, de reconocimiento a todas las luchas a las que se han enfrentado para obtener las libertades, derechos y justicias en nuestro país y en el mundo”, expresó Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, al encabezar el evento ‘Esta mujer cambiará el mundo’, con motivo del ‘Día Internacional de la Mujer’.

Acompañado por Tere Alfaro, titular del Sistema Municipal DIF y de la Diputada por el distrito 9 local Norma Pimentel, sostuvo ante cientos de asistentes que las mujeres han hecho un gran recorrido poniendo todo su esfuerzo y corazón en cada una de las causas nobles que hicieron posible que las generaciones actuales, puedan gozar de garantías y de leyes que las protejan de la violencia, “en Cuautlancingo no están solas, haremos una labor incansable para mejorar las condiciones de vida de cada una de las mujeres del municipio”.

Por su parte, Tere Alfaro puntualizó que siempre tendrá la mano extendida para apoyar a las mujeres y que las puertas estarán abiertas en el organismo para que puedan recibir apoyo y atención, “hoy disfrutamos de poder estudiar, trabajar y decidir, pero hubieron muchísimas mujeres que dieron la vida para que nosotras tuviéramos esta libertad”.

“Nosotras somos las constructoras de nuestras vidas y tenemos el poder de decir ‘no merezco esto; debemos tomar decisiones sabiendo que todas somos grandes y que podemos lograr lo que deseemos. Ese es el ejemplo que debemos darle a nuestras hijas para que nadie les quite el derecho a ser libres, a tener salud y a ser felices. Para cambiar la historia debemos forjar un camino diferente para nosotras desde nuestro entorno; así es como podremos transformar el mundo”.

En su intervención, la legisladora Norma Pimentel refirió que este día es muy importante para la memoria histórica del mundo y que también es un motivo para alzar la voz por las mujeres que ya no están, por haber sido víctimas de la forma más extrema de violencia misógina que es el feminicidio, “el ENDIRE y la ONU tienen el dato de que 7 de cada 10 mujeres llaman al 911 por maltrato intrafamiliar; debemos ser aliadas con lo hombres para hacer la diferencia porque también deben ser parte del cambio y yo sé que con Omar Muñoz están dándose cambios palpables. Tenemos que hablar bien fuerte a favor de todas para poder abatir las brechas de desigualdad y que ningún caso de feminicidio quede impune”.

En el evento se contó con Wendy Braga como invitada especial, quien habló de su experiencia de vida e instó a las mujeres a ser fuertes y valientes, para que a ninguna más le ocurra que debido a la violencia, no sepa si va a llegar viva a la mañana siguiente, “debemos ser ejemplo unas a otras para darnos cuenta de lo que podemos alcanzar; no debemos tenerle miedo al futuro sino buscar que tenga un propósito: que sea digno siendo mujeres que transforman el mundo”.

También participaron la Coordinadora Ejecutiva del Ayuntamiento de Cuautlancingo, Gabriela Reséndiz, de la Regidora de Igualdad Sustantiva, Aida Cano y de la Directora de Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Gabriela Daniel, quienes dirigieron mensajes de empoderamiento a las asistentes y reiteraron el compromiso del gobierno municipal con la igualdad sustantiva de género. 

 El Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con la equidad de género

Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y el Organismo Operador del Servicio de Limpia, llevó a cabo la plática “Del pasado al presente ¿Por qué conmemoramos el 8 de marzo?”, impartida por la Mtra. María Leticia Cervantes Hernández, titular de la Dirección de Transversalidad de la Perspectiva de Género.

Al reunirse con mujeres del OOSL el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de reflexionar sobre los avances en materia de igualdad y los retos que aún persisten en la construcción de una sociedad más justa y equitativa; asimismo, reconoció la labor diaria de las mujeres.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, precisó que desde esta área tiene  programadas diferentes actividades en el marco del 8 de marzo.

Durante su ponencia, la Mtra. Cervantes Hernández abordó la historia y el significado de conmemorar el 8 de marzo, resaltando la lucha de las mujeres por sus derechos y la necesidad de seguir impulsando acciones concretas para erradicar la discriminación y la violencia de género. Asimismo, hizo un llamado a la sensibilización y a la construcción de espacios laborales más incluyentes y respetuosos.

Más de 100 integrantes del personal administrativo y operativo del Organismo de Limpia participaron en esta actividad, reafirmando el compromiso de la administración municipal con la igualdad sustantiva y el reconocimiento del papel fundamental que desempeñan las mujeres en todos los ámbitos.

Al evento también asistió Omar Rodríguez, coordinador del Organismo de Limpia y Salvador Pérez Xilotl, secretario General del Sindicato Ignacio Zaragoza.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Ciudad continúa impulsando la sensibilización y el respeto hacia los derechos de las mujeres, promoviendo un ambiente de trabajo basado en la equidad y la inclusión.

*El alcalde expresó que es un reto muy importante generar acciones y espacios de diálogo que modifiquen la realidad de violencia que viven las mujeres

*Estuvo acompañado de la Diputada Norma Pimentel quien participó como ponente

“La violencia hacia las mujeres atraviesa a todos los ámbitos y no sólo en nuestro municipio y a la zona conurbada sino a todo el estado; para los tomadores de decisiones y hacedores de políticas públicas, es un reto muy importante y una responsabilidad enorme, generar acciones y espacios de diálogo que permitan modificar esta realidad”, sostuvo Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, al encabezar el foro “Día Internacional de la Mujer”, acompañado de Norma Pimentel, Diputada Local por el distrito 9, quien participó como ponente.

En las instalaciones de la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades, expresó que no se puede decir que es tiempo de las mujeres en el municipio, el estado y el país, si continúan siendo violentadas y si no se da un avance progresivo en favor de sus derechos y libertades, “en 1955 en México se llevó a cabo una lucha inmensa para lograr su derecho al sufragio y a la participación en la vida política de la nación; hasta ese año se consiguió; estamos muy atrasados cuando deberíamos avanzar a pasos agigantados”.

“Debemos actuar y como dice nuestro Gobernador Alejandro Armenta, ser menos de escritorio y más de territorio para poder implementar acciones contundentes que combatan la violencia; aunque ya hay leyes que las protegen falta mucho camino por recorrer para honrar a quienes entregaron sus vidas para que las generaciones siguientes pudieran gozar de garantías que ellas no tuvieron; se requiere poner el dedo en el renglón en el hecho de que el maltrato comienza en casa para solidificar la lucha contra ello y poder asegurarles un mejor lugar para vivir”, finalizó.

En su intervención, Norma Pimentel puntualizó que aún hay muchas barreras para el desarrollo pleno de las mujeres pero que en el municipio, de la mano del edil se podrán generar condiciones óptimas para ellas, “debemos hacer de corazón un cambio sustantivo para modificar la realidad de violencia en la que vivimos y veo en el alcalde un compromiso serio y seguro, claro y específico de no permitir que ninguna mujer más sea violentada”.

“Estando en la misma línea, podemos interiorizar acciones para que se pare de normalizar la violencia y las personas dejen de observar indiferentes sin hacer nada, para cambiar el contexto en el que estamos. El foro de hoy es una muestra del trabajo que se viene para los siguientes tres años en materia de derechos, igualdad y empoderamiento de las mujeres”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes la Presidenta del SMDIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro; el Secretario de Gobernación Emmanuel Cortés; el Secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luis Solís; la Síndico Municipal Monserrat Tlaque; la Directora de Igualdad Sustantiva, Miriam Zitle; los Regidores Emma Ramírez y Yoshi Lira; el Regidor de San Andrés Cholula, Raymundo Cuautli; el Director del plantel educativo, Aldo Chiquini y la psicóloga Erika Mesa Rosas. 

Además, se entregó armamento a las y los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana


Como parte de los Miércoles Ciudadanos, se llevó a cabo la segunda edición del programa "Escuchando a Cholula", mediante el cual, las y los cholultecas tienen a su disposición a los funcionarios del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, así como a la presidenta municipal, Tonantzin Fernández.

La Plaza de la Concordia fungió como sede de este programa de atención ciudadana, donde más de 200 cholultecas acudieron a externar sus inquietudes, así como a disfrutar de servicios de salud y administrativos, de manera eficiente personalizada.

Desde las 07:00 y hasta las 18:30 horas, la presidenta municipal atendió a cada uno de los cholultecas, quienes acuden a solicitar gestiones referentes a servicios como catastro, agua potable, basura, obra pública, desarrollo urbano, del Sistema Municipal DIF, entre muchos otros, ofrecidos por los mismos directores y secretarios del Ayuntamiento.

Aunado a la atención ciudadana, el SMDIF también ofreció servicios como la entrega de Certificados de Discapacidad, entrega de Chamarras del programa "Abrigando Cholula", asesorías jurídicas, terapias psicológicas, así como servicios de salud de profesionales como oftalmólogos, dentistas y fisioterapeutas.

Así también, por parte del Gobierno del Estado, se realizó la expedición de licencias para conducir, donde, incluso, Tonantzin Fernández acudió a realizar su propio trámite, al tiempo de agradecer a la administración estatal por participar en esta jornada de atención ciudadana.


ENTREGAN ARMAMENTO A POLICÍAS DE LA SSC


Previo al Miércoles Ciudadano, la presidenta municipal, en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), Capitán Juan Villegas, entregaron 10 fusiles al mismo número de integrantes de la corporación, con la finalidad de dignificar su labor y dotarlos de mejores herramientas.

Fernández y Villegas coincidieron en que la seguridad es uno de los ámbitos prioritarios para esta administración, por ello, la entrega de patrullas y armamento son necesarias, a la par de la capacitación de los elementos, a fin de garantizar la seguridad y los derechos humanos de las y los cholultecas.

Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula reafirma su compromiso con la cercanía, la sensibilidad y la seguridad de los ciudadanos, a través de un gobierno de puertas abiertas que escucha, atiende y acciona ante las inquietudes del municipio.


ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine