“El camino hacia una vida sana, respetuosa y libre de violencia comienza por aprender a cuidarte y respetarte a ti mismo”: Lupita Cuautle
Con el objetivo de fomentar el liderazgo en un entorno libre y sano, así como garantizar los derechos de las juventudes sanandreseñas, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la activación del programa “Juventudes de Resultados: Cambiando el Rumbo” en el Bachillerato Justo Sierra de San Antonio Cacalotepec.
Durante la inauguración, la alcaldesa destacó la importancia de apoyar, empoderar y acompañar a las juventudes para que logren sus metas, además de abordar temas que impactan directamente en su vida. Señaló que su gobierno busca que las juventudes sean protagonistas de su propio destino y que encuentren en su comunidad un espacio de oportunidades y crecimiento.
“El camino hacia una vida sana, respetuosa y libre de violencia comienza por aprender a cuidarte y respetarte a ti mismo”, enfatizó la munícipe.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Corté, informó que la jornada incluyó una activación física en la que participaron autoridades municipales y la comunidad estudiantil. Posteriormente, se llevaron a cabo pláticas sobre el consumo de sustancias nocivas para la salud, prevención del embarazo en adolescentes, enfermedades de transmisión sexual, cuidado del medio ambiente y violencia física y de género.
El gobierno municipal continúa implementando acciones que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las familias de San Andrés Cholula, promoviendo valores y conciencia en la adolescencia y juventud estudiantil.
La presidenta municipal destaca que las familias encuentran hoy un aliado en el gobierno
En un esfuerzo conjunto entre distintos niveles de gobierno, el Centro Escolar Licenciado Miguel Alemán (CELMA) fue sede de la entrega de tarjetas de la Beca Universal Rita Cetina, dirigida a estudiantes de nivel secundaria.
Durante el evento, el delegado de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, Alejandro Flores Pacheco, reconoció el trabajo de la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, por encabezar un gobierno cercano y sensible, alineado a los principios de la Cuarta Transformación, y comprometido con quienes más lo necesitan.
Flores Pacheco destacó que todas las dependencias gubernamentales tienen la instrucción de fortalecer y ampliar los programas sociales en beneficio de la población. Además, anunció que, por disposición de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, esta beca será extendida próximamente a los niveles de primaria y preescolar.
Por su parte, la presidenta municipal agradeció la presencia del delegado y resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional para el bienestar de las y los cholultecas. Subrayó que, con los gobiernos de izquierda, los programas sociales dejaron de ser exclusivos para unos cuantos y ahora son verdaderamente universales: “Hoy, esta beca es para todas y todos los niños”, enfatizó.
Finalmente, Fernández Díaz reconoció el esfuerzo de las madres y padres de familia para garantizar la educación de sus hijos y reafirmó el compromiso de su administración de ser un aliado en la formación de las nuevas generaciones, brindando educación de calidad y apoyos que fortalezcan su desarrollo.
Más de 120 productores de las regiones de Atlixco, Tepeaca, San Martín Texmelucan y Cholula ofrecieron 76 productos en la Plaza de la Concordia, en el marco del Agrotianguis Regional, evento impulsado por la regiduría de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería, con el apoyo del gobierno municipal encabezado por Tonantzin Fernández.
El evento contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno y funcionarios de ayuntamientos vecinos, quienes respaldaron a los productores participantes. Durante la inauguración, el regidor Roberto Morán dio la bienvenida a comerciantes y asistentes, destacando que Cholula es un espacio abierto para todos: quienes aman la tierra, generan empleo y trabajan en la región.
Por su parte, el MVZ. Rogelio Quiroz, Jefe de Distrito de Desarrollo Rural 05 San Pedro Cholula, informó que se ofrecieron 76 productos, entre ellos dulces típicos, flores, artesanías, conservas, medicamentos tradicionales, bebidas y ropa. Además, agradeció el respaldo del ayuntamiento para hacer posible el evento.
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, subrayó la labor de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en apoyo al sector agrícola, así como el trabajo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en sus primeros 100 días de gestión. Afirmó que el ayuntamiento trabaja de la mano con los gobiernos federal y estatal para beneficiar a la comunidad cholulteca, acercando los productos del campo a la ciudadanía.
El Agrotianguis Regional abrió sus puertas de 9:00 a 17:00 horas y se espera su regreso en seis meses para seguir impulsando el consumo de productos poblanos.
La presidenta municipal reafirma su compromiso con el bienestar animal y anuncia la continuidad de estas acciones en el municipio.
Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de los animales de compañía, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, realizó con éxito una Mega Jornada de Esterilización gratuita en el Parque Soria, beneficiando a 200 mascotas entre lomitos y gatitos.
Esta iniciativa, coordinada con la Secretaría de Bienestar y con el apoyo de un equipo de médicos veterinarios especializados de la Jurisdicción Sanitaria número 5 de Huejotzingo, tuvo como objetivo principal el control de la población animal, promoviendo la tenencia responsable y evitando el abandono de mascotas en las calles. Además de la esterilización, los especialistas ofrecieron asesoría gratuita a los dueños, resolviendo dudas sobre el cuidado y bienestar de sus animales.
Durante el evento, el titular de la Secretaría de Bienestar, Moisés Ahuatl, destacó la importancia de estas jornadas y aseguró que el Ayuntamiento de Cholula continuará impulsando acciones que favorezcan tanto a la ciudadanía como a los animales del municipio. "Nuestro compromiso es claro: trabajar en conjunto con la sociedad para mejorar la calidad de vida de todos, incluyendo a nuestras mascotas", enfatizó.
Por su parte, la presidenta municipal Tonantzin Fernández agradeció la gran participación de las familias cholultecas, quienes respondieron positivamente a la convocatoria y demostraron su interés por brindar un mejor futuro a sus mascotas. "Cada dueño responsable que está aquí demuestra amor y compromiso con su mascota. Vamos a seguir fortaleciendo estas iniciativas, porque un Cholula que cuida a sus animales es un Cholula más humano", señaló.
Asimismo, Fernández reconoció el apoyo de la Asociación Animalista de Puebla, la cual se sumó a la jornada y con la que mantiene una estrecha colaboración desde su campaña. Reafirmó que estas acciones continuarán realizándose de manera periódica para seguir beneficiando a más familias y garantizar el bienestar de los animales en la demarcación.
Finalmente, el Gobierno Municipal invitó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre próximas jornadas y a sumarse a este esfuerzo colectivo por el bienestar animal.
- El programa busca fomentar el emprendimiento juvenil mediante la presentación de proyectos innovadores y el otorgamiento de capital semilla a los ganadores
Con el objetivo de fomentar el emprendimiento juvenil y fortalecer la economía local, el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, encabezado por su directora Carolina Cabrera Victoria, llevó a cabo el programa "Jóvenes Imparables en Juntas Auxiliares" edición San Pablo Xochimehuacan.
Esta iniciativa busca generar espacios para que las y los jóvenes presenten sus proyectos innovadores y potencien sus ideas como productos, servicios o negocios. A través de esta plataforma, se promueve la participación juvenil, la creatividad y la generación de empleo, contribuyendo al desarrollo de la comunidad.
En esta edición todos los proyectos participantes recibieron capacitaciones y fueron evaluados por un jurado especializado en emprendimiento. Los tres primeros lugares fueron: tercer lugar, Ana María Hernández con el proyecto "Huevos del Valle", segundo lugar, Alan Irán Meyo con "Chantli" y primer lugar, Ilse Limón Aguilar con "Sinergía", recibieron capital semilla para fortalecer sus iniciativas.
El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla reafirma su compromiso con la creación de oportunidades para la juventud poblana, promoviendo programas que impulsen su talento y creatividad. Asimismo, se reconoce el apoyo del presidente municipal Pepe Chedraui Budib por su apoyo a estas acciones que benefician a las y los jóvenes emprendedores de la capital.
Con estas estrategias, el Gobierno de la Ciudad sigue apostando por el empoderamiento juvenil y la construcción de un futuro con mayores oportunidades para todas y todos.
*Cuautlancingo es el primer municipio en signar este acuerdo que contribuirá a fortalecer el deporte en la comunidad
El alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz, firmó un convenio con la directiva del equipo de béisbol “Pericos”, con el fin de fortalecer el deporte en la comunidad y cabe destacar que es el primer municipio en signar este acuerdo.
El edil expresó su agradecimiento a José de Jesús Valenzuela Valenzuela, Director Comercial y de Marketing, por esta oportunidad de trabajar en conjunto, “estoy muy complacido de estar en el nido verde porque la firma de hoy fortalece y reafirma el compromiso que tenemos en mi gobierno, con el fomento del deporte en los niños, adolescentes y jóvenes de la comunidad.”
“Realizar una actividad deportiva es una herramienta posibilitadora del cambio, que forma mejores personas y les da una salida de la violencia y la inseguridad. Por ello es importante redignificar espacios en colaboración con las instituciones, para aportar en el cumplimiento de políticas públicas que abonen a las iniciativas del Gobernador Alejandro Armenta en favor del deporte. Cuautlancingo también es la casa de los ‘Pericos’ y en conjunto vamos a reforzar la práctica de esta disciplina en el municipio”.
En su intervención, José de Jesús Valenzuela reconoció el trabajo del edil, del cuerpo de regidores y de su equipo de trabajo, en el impulso de programas que fortalecen y promueven el deporte, ya que es una vía de sana convivencia para la población y en beneficio de ella, “acercar el deporte a la niñez y a la juventud es importante, por ello tendremos fechas especiales para que acudan a visitarnos sin costo y llevaremos a cabo clínicas para niños deportistas para que la comunidad deportiva crezca en la localidad y podamos pintar a Puebla de verde”.
En el evento estuvieron presentes los Regidores María Graciela Ramírez Huerta; Mary Claudia Cruz Hernández; Yoshi Lira Navarro y Raymundo Olea Cabildo.
Para generar conciencia, prevenir la violencia de género y fortalecer la seguridad en espacios públicos, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la estrategia Apropiación Violeta en el Parque Intermunicipal.
Esta acción responde a un reporte de acoso y hostigamiento sexual contra una joven en la zona arqueológica, en el área ubicada en los límites con San Pedro Cholula. Como parte de la estrategia Puerta Violeta, el Ayuntamiento intervino de inmediato para garantizar la tranquilidad de las y los transeúntes.
Durante el evento, Cuautle Torres reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad y el bienestar de niñas, adolescentes y mujeres, asegurando que su gobierno escucha y atiende con sensibilidad y preparación.
Además, destacó que, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, se imparten talleres de empoderamiento para mujeres y capacitaciones sobre nuevas masculinidades para hombres, con el objetivo de construir entornos más seguros y equitativos.
"Las mujeres no están solas. No tengan miedo de alzar la voz, porque cuentan con un gobierno que las respalda y protege", enfatizó la alcaldesa.
Cabe señalar que esta es la cuarta recuperación de espacios públicos en el marco del Mes de las Mujeres. Las anteriores se realizaron en el parque Xicotzingo (San Bernardino Tlaxcalancingo), Parque La Luna (Delegación Atlixcáyotl) y la Unidad Deportiva El Molinito (colonia Emiliano Zapata).
- _“Somos un gobierno abierto, que escucha y atiende las necesidades de todas y todos” dijo el alcalde
- Este programa permitirá optimizar el uso del espacio público y mejora la movilidad en la capital
Con el objetivo de presentar los beneficios y funcionamiento del Programa de Estacionamiento Rotativo, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó una reunión de trabajo con representantes de las colonias Chula Vista y El Carmen.
En este marco, el edil mencionó que este programa está diseñado para optimizar el uso del espacio público, mejorar la movilidad y garantizar un acceso más equitativo a los espacios de estacionamiento en los diferentes corredores que lo conforman.
“Somos un gobierno abierto, que escucha y atiende las necesidades de todas y todos, respetuoso siempre a la diversidad de opiniones. Por ello, priorizamos el diálogo y el acuerdo, ya que es el mejor camino en la búsqueda de una mejor ciudad”, destacó.
Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa mencionó que la implementación del Programa de Estacionamiento Rotativo es un paso importante hacia una ciudad más organizada, eficiente y accesible para todos.
“La puesta en marcha de este programa de movilidad traerá beneficios a todos los usuarios de la vía, mejorando la calidad de vida de la comunidad y promoviendo una mayor equidad en el uso del espacio público”, puntualizó.
Cabe destacar que, durante este encuentro informativo se presentaron los horarios de funcionamiento, formas de registro, disponibilidad de cajones de estacionamiento, tarifa, métodos de pago y permisos para residentes.
El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui trabaja en programas que permitan impulsar la movilidad y reordenamiento vial en diferentes zonas de la ciudad.
Un programa permanente que inicia en la Cabecera Municipal
Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, puso en marcha la segunda fase del Bachetón 2025, un programa que ahora será permanente para garantizar calles más seguras y transitables.
Durante el arranque en la calle 13 Poniente, entre 5 y 7 Sur, las cuadrillas de bacheo detectaron una cantidad considerable de baches, los cuales fueron reparados de inmediato. La presidenta municipal destacó que la Cabecera Municipal será atendida en su totalidad, dividiéndola en cuadrantes para dar solución de manera organizada y eficiente.
"Sabemos que el mal estado de las calles es una preocupación constante. Por ello, este programa será permanente y trabajaremos sin descanso para mejorar la movilidad y la seguridad vial de todas y todos los cholultecas. Les pedimos paciencia y comprensión, ya que habrá cierres temporales en algunas calles, pero cada bache que tapemos es un paso hacia un Cholula mejor", expresó la alcaldesa.
El Bachetón 2025 refleja el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar de la ciudadanía. Se invita a las y los vecinos a reportar baches en sus colonias para agilizar la intervención de las cuadrillas. Con acciones concretas, San Pedro Cholula avanza hacia un municipio más seguro y con mejor infraestructura vial.
Juntos, construimos un San Pedro Cholula con mejores vialidades. ¡Transformación en Marcha!
-Se benefician 800 familias productoras con la entrega de 160 toneladas de fertilizante.
Con el objetivo de impulsar la producción agrícola y mejorar la calidad de los cultivos en el municipio, el gobierno de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, entregó fertilizante a productores de San Luis Tehuiloyocan y San Bernardino Tlaxcalancingo como parte del programa Cultivando el Campo Contigo.
Durante la entrega, la alcaldesa destacó que este programa busca fortalecer el campo sanandreseño mediante apoyos directos e innovación en técnicas de cultivo para enfrentar los cambios climáticos y ambientales. Asimismo, reafirmó su compromiso de mantener una comunicación cercana con los productores para atender sus principales necesidades y fomentar el desarrollo del sector agrícola en la región.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario, Jesús Gregorio Paisano, detalló que la distribución del fertilizante se realizó en dos etapas: la Primera entrega a 400 familias beneficiadas en San Luis Tehuiloyocan, la segunda entrega a otras 400 familias beneficiadas en San Bernardino Tlaxcalancingo. En total, 800 familias productoras recibieron 160 toneladas de fertilizante.
Además de la entrega de fertilizante, el programa incluye asesoría técnica para garantizar su correcta aplicación y maximizar el rendimiento de los cultivos. Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) impartieron capacitaciones enfocadas en el uso eficiente de fertilizantes y estrategias para mejorar la productividad del suelo.
Cabe destacar que San Luis Tehuiloyocan es la principal zona agrícola del municipio, con una alta producción de hortalizas como lechugas, acelgas, rábanos y cebolla, así como plantas herbáceas como cilantro y maíz.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector agrícola, asegurando mejores condiciones para las y los productores y contribuyendo al desarrollo económico de San Andrés Cholula.