60 universidades de Puebla ofertarán sus carreras

 El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, anunció la colaboración con diversos centros de estudios superiores del estado de Puebla, a fin de realizar la "Expo Universidades 2025", en favor de las y los jóvenes cholultecas.

Al respecto, la presidenta municipal declaró que la educación es uno de los rubros por los que su gobierno apuesta, derivando de ello diversos apoyos y becas destinadas a la continuidad de los estudios y la dignificación de la educación.

Por su parte, el regidor de Educación, Cultura, Deporte y Actividades Sociales, Samuel Mata, anunció que las universidades que se darán cita también ofrecerán descuentos y becas a aquellos estudiantes que lo ameriten, es por ello que  exhortó a las y los jóvenes a aprovechar esta gran oportunidad.

La Expo Universidades 2025 se llevará a cabo el próximo 28 de febrero en la Plaza de la Concordia, donde más de 60 instituciones colocarán sus stands para dar a conocer su oferta educativa y ayudar a los jóvenes a definir su vocación.

Cabe mencionar que algunas de las universidades que participarán en esta feria son: UDLAP, UPAEP, UMAD, IBERO, IEU, CLEU, INQBA, UVM, UNIC, IPETH, UVP, CEUNI, entre otras, que estarán desde las 10:00 hasta las 16:00 horas.

-     “Hay compromiso y trabajo para impulsar políticas públicas que prioricen el interés superior de la infancia y las mujeres de todas las edades” : Cuautle Torres.

Con el objetivo de implementar una herramienta municipal que permita atender y actuar de manera efectiva ante casos de violencia contra niñas y mujeres, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres clausuró la primera intervención del Modelo Integral para Prevenir y Atender el Acoso y Hostigamiento Sexual en el Ámbito Educativo, llevada a cabo en el Bachillerato de la Unidad Educativa Blandina Torres de Marín.

Durante su mensaje, la alcaldesa Cuautle Torres destacó la importancia de proporcionar información y apoyo a niñas y jóvenes, garantizando entornos libres de violencia y asegurando que cuenten con protección y respaldo del gobierno municipal en caso de sufrir alguna agresión.

Asimismo, reiteró su compromiso y trabajo para impulsar políticas públicas que prioricen el interés superior de la infancia y las mujeres de todas las edades, para que puedan vivir en San Andrés Cholula con tranquilidad y con la certeza de que sus autoridades trabajan activamente para erradicar la violencia de género.

Como parte de la apropiación de los contenidos en materia de prevención, la comunidad estudiantil presentó materiales elaborados durante los talleres impartidos, entre ellos el “Tendedero contra el Acoso y Hostigamiento Sexual” y los carteles de “Cero Tolerancia al Acoso y Hostigamiento Sexual”. Además, se entregó a la Unidad Educativa el “Buzón Violeta”, una herramienta clave para recibir y difundir información sobre casos de acoso y hostigamiento.

El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula continúa sumando esfuerzos en la prevención, protección y erradicación de cualquier tipo de violencia de género, a través de la coordinación interinstitucional y la capacitación constante de la sociedad, autoridades e instituciones educativas.

*El alcalde encabezó la ceremonia conmemorativa por el “Día de la Bandera”

*Nuestra insignia y su escudo encierran la esencia de lo que somos como mexicanos, un pueblo fuerte, unido y valiente

 “Como ciudadanos debemos trabajar para que los principios de justicia, libertad, unidad y esperanza que encarnan nuestra bandera, se reflejen en nuestras acciones cotidianas con el firme compromiso de construir un Cuautlancingo más justo, próspero y solidario”, expresó el alcalde Omar Muñoz, al presidir la ceremonia en conmemoración por el “Día de la Bandera”.

Ante los asistentes sostuvo que desde los gobiernos corresponde seguir fomentando el respeto, la paz y el bienestar común y que es necesario que como comunidad se continúe trabajando por el desarrollo del municipio, del estado y de la nación, “hemos logrado disminuir un 5% la violencia en la localidad porque hemos estado trabajando en favor de la paz y de la seguridad”.

“Hoy conmemoramos uno de los símbolos más importantes de nuestra nación, que nos une a pesar de nuestras diferencias porque representa gran parte de nuestra historia. En sus colores el verde representa la esperanza en el futuro; el blanco la paz que debemos cultivar y el rojo el sacrificio derramado por la libertad de cada uno de los hombres y mujeres que viven en este país”.

“Nuestra bandera y su escudo encierran la esencia de lo que somos como mexicanos, un pueblo fuerte, unido y valiente. Desde Cuautlancingo trabajamos día a día por mantener estos ideales vivos”.

El presidente municipal conminó a la ciudadanía a seguir luchando por los valores que nos fueron delegados y aprovechó para reiterar su compromiso con cada uno de los habitantes, con las instituciones educativas y con cada organización de la sociedad civil, “sigamos adelante con la mirada viendo hacia un futuro lleno de oportunidades y de bienestar para todas y todas”.

Asimismo, Omar Muñoz acudió a la escuela primaria Miguel Hidalgo en la junta auxiliar de Chautenco, donde encabezó la ceremonia en honor a nuestro lábaro patrio e hizo entrega de un contenedor de basura, como muestra de la colaboración que debe haber entre gobierno y sociedad.

“Hago un reconocimiento a la labor de los docentes quienes todos los días educan con corazón, empeño y dedicación a los alumnos de este plantel. Es necesario redignificar cada espacio escolar porque nuestras niñas y niños son el presente y el futuro de la comunidad y debemos asegurarnos de que sea esperanzador”.

El edil hizo el compromiso de gestionar la construcción de una barda perimetral para atender la solicitud hecha por las autoridades de la institución y sostuvo que se continuarán fortaleciendo los lazos entre el ayuntamiento y el sector educativo. 

 Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico y mejorar la atención a visitantes, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, encabezó la entrega de reconocimientos a los participantes del programa "Embajadores Turísticos".

Este programa busca dotar a los servidores públicos de herramientas y conocimientos esenciales para convertirse en promotores del turismo en el municipio, elevando así la calidad del servicio y la experiencia de quienes visitan San Andrés Cholula.

Previo a la entrega de reconocimientos, se llevó a cabo una Jornada de Capacitación organizada por la Secretaría de Desarrollo Turístico del Gobierno del Estado de Puebla, sobre el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de Viajes y Turismo, dirigido a las y los servidores públicos, presidentes de Juntas Auxiliares, Inspectorías y la Delegación Atlixcáyotl.

En el acto protocolario estuvieron presentes Luis Miguel de la Rosa Bachbush, Director de Formación Turística del Gobierno del Estado; Sandra Luz Prieto Budar, Secretaria de Cultura y Turismo; y Erik Navarro Acevedo, regidor presidente de la Comisión de Turismo de San Andrés Cholula.

A través de estas acciones de promoción y formación, el gobierno municipal refuerza la identidad cultural y la atracción turística del municipio, garantizando un servicio de calidad y una experiencia enriquecedora para quienes eligen San Andrés Cholula como destino.

Luego de que los plebiscitos para elegir nuevas autoridades en la junta auxiliar de Santiago Momoxpan se cancelaran el pasado 26 de enero, este domingo se llevaron a cabo nuevamente, esta vez, en paz y sin contratiempos.

En los dos centros de votacion fueron instaladas las casillas en tiempo y forma, listas para recibir a las y los cholultecas de dicha junta auxiliar, quienes acudieron a lo largo del día a ejercer su derecho al voto.

A fin de evitar complicaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó elementos en ambas casillas, quienes vigilaron que la jornada se desarrollará en paz.

La Comisión Transitoria será la encargada de dar a conocer los resultados de los plebiscitos en horas posteriores, una vez que se lleve a cabo el conteo de las boletas y la elaboración de las sábanas y actas oficiales.

Este domingo, se llevó a cabo la Mega Rodada Cholula 2025, en la que más de 2 mil motociclistas y cerca de 5 mil personas se dieron cita en la Plaza de la Concordia, disfrutando de música en vivo, lugares turísticos y los restaurantes del primer cuadro de la ciudad.

Tras un recorrido de diversas partes del estado y la república, en punto de las 11:00 horas, integrantes de la hermandad "1,200 Sentimientos Cúbicos MX" arribaron, acompañados de la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, para dar inicio al evento protocolario que dio paso a las diferentes actividades que se tenían programadas.

Al respecto, Tonantzin Fernández agradeció a las y los motociclistas por elegir a San Pedro Cholula como su destino, al tiempo de asegurar que el Gobierno Municipal que encabeza tiene un firme compromiso con todos aquellos eventos que fomenten la sana convivencia.

Por su parte, Lino Rosales, organizador de la Rodada, agradeció a la presidenta municipal por las facilidades para llevar a cabo este evento; así también, aseguró que, año con año, visitarán al municipio, pues afirmó que es uno de los destinos más bonitos de Puebla.

Cabe mencionar que, como parte de las actividades, se llevó a cabo la rifa de algunos cascos y de una motocicleta, donada por uno de los patrocinadores de la Rodada, lo cual incentivó el ánimo y buena vibra de los asistentes.

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, en coordinación con la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, la Dirección de Juventud y la de Normatividad, reafirman su responsabilidad con el turismo y la realización de eventos masivos, a fin de traer derrama económica a las familias cholultecas.

Gracias a la coordinación del Gobierno de Cholula con el DIF Estatal

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, y el Sistema Municipal DIF, a cargo de Lupita Fernández Díaz, signaron un convenio de colaboración con el Sistema Estatal DIF, a fin de convertir los desayunadores de las escuelas de modalidad fría a caliente en todo el municipio.

Lo anterior, en congruencia con la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, sobre dignificar las condiciones en las que los alumnos de las diferentes escuelas del municipio toman sus clases y alimentos.

Al respecto, la presidenta municipal de Cholula agradeció a Cecy Arellano, Raymundo Atanasio y Omar Torres, presidenta, director y delegado del DIF Estatal, respectivamente, por ofrecer este apoyo al municipio, pues el convenio contempla la donación de los insumos para la reestructuración de los desayunadores.

Así también, reconoció la visión humanista del Gobierno Estatal, a cargo de Alejandro Armenta, pues "este tipo de acciones tienen como finalidad la dignificación de los sectores más vulnerables y que más lo necesitan".

Finalmente, reiteró su compromiso con las y los cholultecas de mantener un gobierno cercano y sensible con la sociedad, al tiempo de asegurar más y mejores acciones y programas sociales en cada rincón del municipio.

- La presidenta Lupita Cuautle inauguró el 2° Foro Nacional de Gestión Catastral para Gobiernos Locales.

- Especialistas reconocieron a San Andrés Cholula por ocupar el 5° lugar nacional en recaudación, según el IMCO.

 Con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias y analizar nuevas estrategias en la función catastral a nivel local, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula organizó la segunda edición del Foro de Gestión Catastral para Gobiernos Locales.

Durante la inauguración, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, destacó la importancia de modernizar los sistemas catastrales y fortalecer la cultura contributiva en los gobiernos locales, siempre con el firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Además, señaló que los municipios han enfrentado una transformación en las últimas décadas, avanzando a contracorriente del centralismo fiscal y hacendario.

En este sentido, resaltó las consecuencias, como la eliminación de nueve programas federales presupuestales para municipios entre 2018 y 2021. No obstante, destacó que, en el caso de San Andrés Cholula, la alta participación de la sociedad y las empresas, comprometidas con el desarrollo y el cumplimiento, ha permitido al municipio mantener su independencia financiera y evitar endeudamientos en los últimos cuatro años.

Durante el foro, especialistas de los sectores académico, público y gubernamental coincidieron en los principales desafíos de la gestión catastral, entre ellos la reducción del presupuesto municipal, el aumento de responsabilidades y la necesidad de establecer reglas claras para el registro de propiedades y la correcta valoración del predial.

Finalmente, los expertos subrayaron la importancia de fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para que los más de 2,400 municipios del país cuenten con sistemas modernos de información que impulsen el desarrollo económico local y nacional. Asimismo, reconocieron a San Andrés Cholula por ocupar el quinto lugar nacional en recaudación, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En la inauguración estuvieron presentes autoridades de la Universidad Anáhuac Puebla; Eduardo Carlos Contreras Jiménez, director general de Inventarios y Modernización Registral y Catastral de la SEDATU; Natalia Campos Delgado, coordinadora de Administración Pública del IMCO; y José Luis Flores Mota, del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC).

También asistieron regidoras y autoridades de San Andrés Cholula, así como representantes de los gobiernos municipales de San Pedro Garza García, Nuevo León; Mérida, Yucatán y Zapopan, Jalisco.

Con estas acciones de cooperación e intercambio de buenas prácticas, San Andrés Cholula se consolida como un referente en transparencia, finanzas sanas e innovación, con resultados tangibles para la ciudadanía.

El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad de las y los regidores

 Este viernes, en sesión extraordinaria de Cabildo, las y los regidores, así como la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, aprobaron por unanimidad implementar Ley Seca en la junta auxiliar de Santiago Momoxpan.

Lo anterior, propuesto por el presidente de la Comisión Transitoria para la Elección de Juntas Auxiliares, el regidor Zenón Gómez Jiménez, dado que se llevarán a cabo los plebiscitos extraordinarios para elegir al nuevo presidente auxiliar de esta demarcación.

La prohibición de la venta, consumo y enajenación de bebidas alcohólicas iniciará a las 12:00 horas del sábado 22 de febrero y concluirá́ a las 23:59 horas del domingo 23 del mismo mes en curso, esto, con la finalidad de que las elecciones de dicha junta auxiliar se lleven a cabo en orden y paz.

El alcalde entregó 10 cubetas de pintura y supervisó la instalación de un arco techo en la Unidad Educativa Frida Kahlo

“Tenemos un compromiso sólido con llevar a cabo acciones en favor de la educación, invirtiendo esfuerzos y recursos para generar espacios dignos para las niñas y los niños de nuestra comunidad”, refirió Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, en la Unidad Educativa Frida Kahlo.

Durante la entrega de 10 cubetas de pintura para mejorar la imagen del plantel en beneficio de los alumnos de la primaria, sostuvo que en administraciones pasadas no se hacía nada en los primeros días de gestión, pero que en su gobierno desde el inicio se pusieron en marcha varios programas.

“Los niños y jóvenes representan el futuro de nuestro municipio y agradezco la oportunidad que se me ha dado de poder trabajar para generar las bases de un mejor futuro para ellos”.

Asimismo, el alcalde supervisó el avance de la instalación de un arco techo en la secundaria del mismo plantel educativo, cuya obra arrancó en Diciembre y fue parte de las 19 que iniciaron en aquel mes, con un monto de inversión de más de 39 millones de pesos.

“Esta es una ocasión de celebración porque la entrega que se hará fue una petición de las autoridades de la institución y de los padres de familia que se materializa hoy, para que los alumnos puedan disfrutar en mejores condiciones sus actividades recreativas”.

“Desde el primer día de gestión delineamos una estrategia de cambio y transformación porque queremos representar dignamente las necesidades del pueblo y estamos demostrando con hechos lo que estamos llevando a cabo para beneficio de la niñez.” Concluyó.

En el evento el Regidor Armando Mexicano Ramírez, se sumó a las acciones benéficas que lleva a cabo el presidente municipal y se comprometió a entregar otros botes de pintura a la institución.

Estuvieron presentes la regidora Luz María Ramírez Luna y los regidores Yoshi Lira Navarro, José Mariano Jiménez Xicoténcatl y Marco Antonio Saucedo Paleta. 

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine