San Pedro Cholula fue sede de la Reunión Mensual de Desarrollo Institucional Municipal (DIM) correspondiente a la Microrregión 18 del SEDIF, en la que participaron los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, así como Cuautlancingo.
Durante el encuentro, la presidenta honoraria del SMDIF de San Pedro Cholula, Lupita Fernández, agradeció la presencia de sus homólogas y reconoció la importancia de la participación conjunta para llevar a cabo mesas de trabajo en beneficio de las personas que más lo necesitan.
Asimismo, destacó la labor de la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, así como del gobernador del estado, Alejandro Armenta, y su esposa, la señora Ceci Arellano, por su compromiso con las familias poblanas.
Tras el acto protocolario, se realizaron mesas de trabajo enfocadas en los ejes de Desarrollo Comunitario, Salud, Apoyo Jurídico y Alimentación, donde representantes de los Sistemas Municipales DIF compartieron experiencias y estrategias para fortalecer la atención a los sectores más vulnerables.
Como parte del programa, se llevó a cabo la conferencia titulada "Por amor a Puebla, transformando familias", enviada por la señora Ceci Arellano y presentada por el Lic. Moisés Pérez, la cual inspiró a las y los asistentes a seguir trabajando con vocación y entrega.
La Universidad Tecnológica de Huejotzingo firmó un convenio con el Congreso del Estado para fortalecer la formación académica y profesional de sus estudiantes ?
La rectora Mirna Toxqui destacó la importancia de estas alianzas para generar mayores oportunidades y reafirmó su compromiso con el desarrollo estudiantil ??
Durante el acto se contó con la presencia del Maestro Leopoldo de Lara; secretario general del Congreso del Estado, la diputada local Graciela Palomares, Lucero Rosales, directora general de Servicios Públicos; Óscar Emilio Carranza León, director de Investigaciones Legislativas Financieras; quienes brindaron su respaldo y reconocieron el liderazgo de la rectora y el compromiso de la UTH con la educación ?
#GuerrerosUTH
#PensarEnGrande
#PorAmorAPuebla
Durante los dos días de trabajo, se abordaron temas clave como los lineamientos de intervención en centros históricos y la participación de la academia en procesos patrimoniales
La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural encabezada por Aimeé Guerra, participó en el Taller Internacional “Experiencias y Retos en la Gestión del Patrimonio Mundial”, realizado en colaboración con el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Este evento se llevó a cabo los días 2 y 3 de abril en el Salón de Protocolos del Palacio Municipal y en Casa Presno, de la BUAP y albergó diversas mesas de trabajo, en una de ellas participó la titular Aimeé Guerra, destacando el Valor Universal Excepcional de Puebla y donde habló de la gestión del sitio que ella lidera desde la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.
La actividad reunió a especialistas de renombre en conservación de España, Chile, Cuba y Colombia, así como a representantes nacionales como Francisco Vidargas, Director de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y punto focal cultural ante la UNESCO.
También participaron Giussepe Lo Brutto, Director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP; María Graciela León Matamoros; Dra. Rosalva Loreto, titular de la Dirección de Patrimonio Histórico Universitario de la BUAP; Francisco Vélez Pliego, Coordinador Técnico del Comité Científico BUAP; Ángela Rojas Ávalos, miembro de ICOMOS; Claudia Felipe Torres, fundadora de la Dirección de Patrimonio Cultural Universitario de La Habana; Mónica Solórzano Gil, coordinadora de la Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables del ITESO; Gemma Carrera Díaz, Jefa del Centro de Documentación del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Fabio Rincón Cardona, Director de la Cátedra UNESCO; y Josefina Atria Mira, Directora de ICOMOS Chile.
Durante dos días de trabajo, se abordaron temas clave como:
• Lineamientos de intervención en centros históricos
• Participación de la academia en procesos patrimoniales
• Normativas internacionales para la gestión y conservación del patrimonio mundial
Como parte de las actividades, los asistentes realizaron un recorrido por el patrimonio de Puebla que incluyó visitas a la Biblioteca Palafoxiana y el Archivo Municipal, recintos que forman parte de la Memoria del Mundo de la UNESCO.
Este taller en el que participó el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui, es un esfuerzo conjunto por promover la conservación, gestión y protección del patrimonio cultural mundial, compartiendo experiencias y proponiendo soluciones innovadoras a los desafíos actuales.
La presidenta municipal Lupita Cuautle encabezó una faena comunitaria en el Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui de Lara (CEDAT), en coordinación con el Sistema Estatal DIF.
La alcaldesa Cuautle Torres destacó la colaboración entre los DIF estatal y municipal para dignificar espacios públicos y fortalecer la comunidad.
La jornada buscó promover la participación ciudadana y el cuidado del medio ambiente, mediante labores de limpieza y mantenimiento en áreas verdes y deportivas. En esta ocasión participaron personal directivo y administrativo del Ayuntamiento, así como docentes y directivos del CEDAT y de la delegación regional 18 del SEDIF.
Marcos Pérez Calderón, delegado del SEDIF en la región, subrayó que estas acciones se replican en distintos puntos de la zona con apoyo del gobierno estatal y municipal.
-El gobernador del Estado recordó que a través de la descentralización del gobierno se cumple con el principio de que con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
El gobernador del Estado, Alejandro Armenta realizó una gira de trabajo por la región de la Sierra Negra para sostener una reunión con presidentas y presidentes municipales, así como para entregar recursos por más de 30 millones de pesos a los comités que, encabezados por mujeres tesoreras, realizarán 90 obras comunitarias.
Ante más de mil 500 personas, el mandatario recordó que con el proceso de descentralización de la administración, tal como lo ha pedido la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de hacer más territorio y menos escritorio, su gobierno cumple con uno de los principios de la cuarta transformación: “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”. De ahí que este año se destinen mil millones de pesos en obra comunitaria y para el próximo año, 2 mil millones.
El mandatario estatal resaltó que a 113 días del inicio de su gobierno se han realizado más de mil 100 asambleas comunitarias en todo la entidad con el fin de organizar a los vecinos y definir prioridades.
El gobernador Alejandro Armenta informó que durante la reunión que sostuvo con las y los presidentes municipales de la microrregión 27 en la Sierra Negra, se revisaron prioridades como seguridad, educación, infraestructura, agua potable y planes para impulsar la producción en esa zona. Además informó que lleva 24 de 27 microrregiones recorridas en esta primera etapa de su gestión, como parte de la primera vuelta que le ha dado al Estado.
En su intervención, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que se entregaron 81 cheques del Programa de Obra Comunitaria por un monto superior a los 30 millones de pesos. Destacó las acciones en materia de agua potable, turismo, salud, seguridad y educación para combatir el rezago.
Asimismo, reconoció la participación ciudadana y la administración de las mujeres quienes fungen como tesoreras en los Comités para el Bienestar.
Durante su visita al municipio, el gobernador, junto al presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano Centeno, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, inauguró la rehabilitación del adoquinamiento y obras complementarias en la calle Francisco I Madero poniente, que tuvo una inversión de 3 millones 927 mil 915 pesos.
Mientras que la señora Emma Ruíz Lezama, beneficiaria del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, explicó que con el recurso recibido en el Programa de Obra Comunitaria, se construirá una unidad deportiva en su comunidad para beneficio de las y los jóvenes y familias de esa comunidad.
· Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
En una acción coordinada con los tres niveles de gobierno y a favor de la economía de las familias poblanas, a partir de hoy el uso de los estacionamientos en el Estadio Cuauhtémoc será gratuito y con garantías de seguridad para las y los asistentes a los diferentes eventos de la zona.
Debido a que el área de estacionamiento no se encuentra concesionada, el Gobierno del Estado mantiene el resguardo de los espacios públicos con personal de Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil.
Cabe mencionar, que el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, dio a conocer que, por acuerdo de seguridad y gratuidad con el Ayuntamiento de Puebla, a partir de hoy se refuerza la vigilancia en la zona de los estadios, a fin de que los ciudadanos tengan la certeza de que sus unidades móviles permanecerán en un lugar seguro, sobre todo hoy que se llevarán a cabo actividades deportivas en la zona.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, trabaja coordinadamente con las fuerzas de seguridad para garantizar que las y los asistentes disfruten de los eventos que se ofrecen en esos recintos.
Se llevó a cabo el Primer Foro Regional del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tlatlauquitepec.
Con el objetivo de promover la equidad de género en el ámbito político, el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de las Mujeres, participó en el Primer Foro Regional del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla. Dicho evento fue organizado en coordinación con la Fiscalía General, el Tribunal Electoral, el Instituto Electoral del Estado de Puebla y diversas autoridades municipales.
El encuentro tuvo lugar en la Casa Carmen Serdán en Tlatlauquitepec y contó con la participación de la titular de esta dependencia, Virginia González Melgarejo; la Fiscal de Delitos Electorales, Ruth Karina Andraca Huerta; el presidente del Tribunal Electoral del estado, Israel Argüello Boy, y la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Blanca Yassahara Cruz García.
Durante la sesión informativa, se abordaron temas como la violencia política de género, derechos de las mujeres, derechos electorales y mecanismos para garantizar una participación igualitaria y libre de violencia en los procesos democráticos. Además, se enfatizó la importancia de fortalecer las capacidades institucionales y la coordinación entre instancias para prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier forma de discriminación o agresión política contra las mujeres.
El gobernador Alejandro Armenta ha referido que está convencido de que en México, con la doctora Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta, es tiempo de mujeres, tiempo de transformación y que por ello su gabinete está conformado por secretarias y directoras con amplia experiencia y amor por Puebla.
En alineación con el Plan Nacional de Desarrollo, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad en la que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos políticos y participen activamente en la toma de decisiones.
Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo obtuvieron el primer lugar en la categoría de Innovación Tecnológica del Torneo de Robótica 2025 con su proyecto "Solaris One", un prototipo de auto eléctrico, diseño innovador y eficiencia energética.
La UTH ha demostrado consistentemente su excelencia educativa en el ámbito de la mecatrónica. Los estudiantes son reconocidos por su talento y habilidades, lo que se refleja en sus destacadas participaciones en competencias de alta exigencia como el Torneo de Robótica, mostrando así el conocimiento adquirido en sus aulas.
La rectora Mirna Toxqui Oliver continuara promoviendo y apoyando el desarrollo de proyectos innovadores y facilitar la participación de estudiantes en competencias que potencien su talento y habilidades.
Reconocemos y felicitamos a los y las alumnas Lizbeth Díaz Tapia, Dafne Cerón Suárez, Alan Antonio Damián Paz, Antonhy Dylan Cordero Hernández, Jafet Kiriat Gómez González y al maestro Fredy Meneses Juárez por su participación y poner en alto la Universidad Tecnológica de Huejotzingo.
*Anunció que el Gobierno Municipal firmó un convenio con el hospital Christus Muguerza para que los uniformados cuenten con seguro médico
*También informó una inversión histórica del 50% del recurso del FORTAMUN en acciones y estrategias para fortalecer el trabajo de la corporación
El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, entregó reconocimientos a los elementos de seguridad pública, que han tenido una labor destacada en la puesta a disposición de personas ante el Ministerio Público, acompañado del Secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Alexis Brito Rocha.
Ante los asistentes, sostuvo que es una gran responsabilidad la que tienen sobre sus hombros los uniformados cuando se hace una detención, porque implica sacar de las calles a delincuentes que si siguieran sueltos, podrían dañar más a los ciudadanos, “si detienen a una persona que está en la ilegalidad, que está realizando ciertas acciones que van en contra de la ley y se pone a disposición, es una persona menos que está delinquiendo y estamos evitando que haya quizá una violación a los derechos de las personas, o un maltrato, o un robo”.
“Para mí es una gran responsabilidad poner las condiciones necesarias para que puedan trabajar de una manera digna y me decía uno de los compañeros que tenía 10 años en la corporación, años de trabajo y experiencia y que ni un solo día se había sentado un presidente municipal con ellos en la mesa a comer, lo que me parece una rotunda equivocación”.
“El trabajo de todo alcalde es escuchar tanto al exterior como al interior y oír a los elementos de seguridad nos da claridad a nosotros al saber qué es lo que estamos haciendo bien y qué es lo que falta por generar; darnos el tiempo para saludarles, pasar tiempo con ustedes y preguntarles cómo se sienten, nos marcan la ruta que vamos a seguir”.
El edil expresó que al estar los trabajadores en buenas condiciones y si cuentan con las herramientas adecuadas para desempeñar sus funciones, van a dar un buen servicio a la comunidad y anunció que para dignificar su labor, van a contar con un seguro médico a través de un convenio que gestionó el Ayuntamiento con el hospital Christus Muguerza, el cual también cubrirá a sus familias.
“Si ustedes están bien con sus seres queridos van a estar bien en el trabajo y el enfoque que ahora tienen los elementos debe ser el cuidado a cabalidad de las familias de Cuautlancingo; no podemos decir que estamos a favor del bienestar de los ciudadanos y no cuidar de las familias de cada uno de ustedes. Gracias al acuerdo que firmamos tendrán mejores condiciones y se va a hacer también una inversión histórica, vamos a destinar el 50% del recurso del FORTAMUN en acciones y estrategias para fortalecer el trabajo de la corporación”.
“Ya tuvimos buenos impactos en materia de seguridad, logramos bajar cada semana hasta 14 incidencias delictivas, lo que implica tener un impacto de más del 30% respecto del análisis de los mismos meses del año anterior, pero tenemos que seguir bajando la inseguridad. Nuestro municipio se ha caracterizado por el crecimiento económico pero también lo tiene que hacer por la seguridad, la paz y el bienestar”.
Omar Muñoz destacó que la localidad vive un momento histórico y por ello se necesita que cada acción que realizan los policías sea de corazón y a conciencia, porque en sus manos está el resguardo de una comunidad y de miles de niños que van a representar un futuro digno para Cuautlancingo.
En su intervención, el titular de la SSCyPC del Ayuntamiento, Alexis Brito, agradeció al alcalde por el reconocimiento hecho a los uniformados y refirió que la labor que realizan día con día no es nada sencilla, “portar el uniforme no es nada sencillo, el sacrificio y abnegación que deben traer todos los días cada día que se levantan para dejar a sus familias y venir al trabajo, para brindar un servicio en beneficio de la comunidad, no debe pasar desapercibido, por eso estamos aquí reunidos para reconocerles ese esfuerzo de salir a las calles para hacer un municipio mejor”.
Estuvieron presentes el Director de Seguridad Ciudadana, Eduardo Paleta Palacios; el Director de Seguridad Vial, David Cortés Blancas; la Regidora María Graciela Ramírez Huerta y el Regidor Yoshi Andrés Lira Navarro.
ACCIONES DE GUANAJUATO