
Guanajuato (167)
Noticias del estado de Guanajuato• Firma el Gobierno de la Gente, Irapuato y el CCEI, el convenio “Por un Guanajuato Socialmente Responsable”.
• Asiste la Gobernadora a la Reunión Anual del Clúster Automotriz Guanajuato.
“En Guanajuato sabemos y entendemos que somos fuertes gracias a la suma de nuestros esfuerzos. Que podemos más y llegaremos más lejos en la medida en la que entendamos que gobierno y sociedad somos un complemento, que la visión de ambos es fundamental para poder seguir avanzando”.
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo en la Toma de Protesta de la Mesa Directiva para el periodo 2025-2026 del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato.
El nuevo comienzo para el Estado, trae consigo la replantación de objetivos y metas, con una visión de futuro, que permita generar mejores oportunidades para toda la ciudadanía.
Para el Gobierno de Guanajuato la atracción de empresas es la generación de empleos con remuneración digna, donde las industrias colaboren con sus entornos, generando bienestar en las comunidades.
Por ello, la Presidenta Municipal, Lorena Alfaro García y la nueva Mesa Directiva del CCEI, a cargo de José Augusto Martínez Camarena, así como la Gobernadora de la Gente, firmaron el Convenio “Por un Guanajuato Socialmente Responsable”. Este distintivo compromete al sector empresarial a no sólo generar riqueza, sino impactar positivamente en su entorno.
“Este convenio que acabamos de firmar, va a seguir impulsando valores como la capacitación de las empresas en temas como sostenibilidad, equidad laboral, responsabilidad social y por supuesto seguir promoviendo este distintivo empresa socialmente responsable”, mencionó la Mandataria Estatal.
Guanajuato sale ganando cuando las empresas se comprometen, dijo la Gobernadora, cuando le apostamos a la competitividad, a la inclusión, al desarrollo sostenible, eso redunda en tener comunidades, municipios y un Estado más prospero.
El CCEI está conformado por 11 organismos empresariales, representando a más de 3 mil 500 empresarios que generan alrededor de 35 mil empleos directos en sectores como construcción, turismo, comercio, industria, transporte e inmobiliarios.
Asiste Libia Dennise a la Reunión Anual del Clúster Automotriz Guanajuato
Previamente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la Reunión Anual del Clúster Automotriz Guanajuato, en la que dijo que “somos aliados de este sector que es el más grande de México”.
La Gobernadora comentó que esta unidad, empresarios y gobierno, es importante para hacer frente a los tiempos de incertidumbre; “juntos vamos a seguir adelante, con unidad afrontaremos los obstáculos en beneficio de nuestra Gente”.
Este Clúster, lo integran más de 220 empresas que son la base de una cadena de suministro automotriz en la que participan también más de 3 mil pequeñas y medianas empresas guanajuatenses. Fuente de más de 200 mil empleos para las familias guanajuatenses.
“Hoy en Guanajuato, estamos impulsando un desarrollo económico inclusivo, que abra las oportunidades para todas y todos”, agregó la Gobernadora luego de felicitar al Presidente del Clúster GTO, Carlos Amilcar Talamantes, por presentar el Plan Estratégico del Clúster Automotriz 2025-2030.
El CLAUGTO, fundado en 2013, agrupa a empresas automotrices, instituciones académicas y dependencias gubernamentales de Guanajuato, con el objetivo de incrementar la competitividad del sector automotriz en la región.
• Hoy, hacemos que la tecnología sea una aliada para fomentar la cercanía, acortar distancias y hacer más ágil la comunicación, damos un paso firme hacia el futuro en beneficio de la Gente, dijo Libia Dennise.
• La Gobernadora interactuó con “Esperanza”, la herramienta de Inteligencia Artificial, que da atención a las y los guanajuatenses.
• Este Programa del Gobierno contempla 6 Ejes Estratégicos: Tranquilidad, Igualdad, Confianza, Vocación, Prosperidad y Armonía.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó el Programa de Gobierno Guanajuato INTELIGENTE, con lo que “estamos dando un paso firme hacia el futuro, en el que la innovación y la tecnología se convierten en herramientas de cambio y en aliados de la gente.
“Me llena de emoción el poder presentarles algo que marcará la ruta de lo que haremos las y los guanajuatenses, en los próximos años”, dijo Libia Dennise.
Aquí, en Guanajuato, cada innovación tiene un propósito claro: mejorar la vida de nuestra gente. Hoy, hacemos que la tecnología sea una aliada para fomentar la cercanía, acortar distancias y para hacer más ágil la comunicación, expresóLibia Dennise.
Desde el emblemático Teatro Juárez de la capital guanajuatense, la Gobernadora presentó a “Esperanza”, una herramienta de inteligencia artificial con quien interactuó sobre el porvenir de Guanajuato.
“Hoy quiero presentarles a alguien muy especial… alguien que durante toda la campaña estuvo apoyándonos y que ahora nos estará acompañando en el Gobierno de la Gente para facilitar la información de este Programa de Gobierno, responder sus dudas y acercar el gobierno a cada hogar de Guanajuato: ella es Esperanza”, dijo la Gobernadora.
“Esperanza” dijo que es una aplicación muy fácil de usar,que simplifica los trámites, y que funciona bien en todo el Estado.
A esta charla, también se sumaron Yesli, Laura Patricia y Luciana, quienes le hicieron preguntas a “Esperanza”, relacionadas a los apoyos para los jóvenes dentro de este programa de gobierno, así como el apoyo a los emprendedores, y las acciones que se tienen para el sano crecimiento de las infancias en nuestro Estado.
La Gobernadora invitó a las y los guanajuatenses a conocer a “Esperanza” y consultar el sitio: guanajuatoInteligente.com (http://guanajuatointeligente.com/). (http://guanajuatointeligente.com/)
“Lo que le da vida y sentido a este programa de gobierno, es la participación, el entusiasmo y las ideas que muchas y muchos de ustedes nos dieron. Tuvimos una extraordinaria participación de más de 26 mil personas que construyeron este programa”, destacó la Gobernadora.
El Programa del Gobierno de la Gente, es la guía que orientalos esfuerzos para lograr un Guanajuato sostenible, equitativo y transparente, el cual contempla 6 Ejes Estratégicos:
1. Tranquilidad
En este Eje, el propósito es restablecer la paz y la seguridada través de una estrategia integral para reducir la incidencia delictiva, reforzar la prevención del delito, y la garantía de atención integral a víctimas de violencia, incluyendo la búsqueda de personas desaparecidas.
La Gobernadora agregó que se van a crear entornos seguros para niñas, adolescentes y mujeres, reconociendo las vulnerabilidades que enfrentan y la necesidad de intervenciones focalizadas para su protección.
Dijo que este Eje se sustenta en la comprensión de que la seguridad es un fenómeno complejo que requiere soluciones integrales, desde la atención a las causas sociales de la violencia hasta el uso de tecnología de vanguardia.
“Hoy no le damos la vuelta a la realidad que vivimos, es una exigencia de justicia y hoy desde aquí lo digo, no vamos a descansar hasta queregrese la paz y la tranquilidad para Guanajuato”, resaltó Libia Dennise.
2. Igualdad
Con este Eje, señaló, se va a construir una sociedad donde las personas tengan acceso a las mismas oportunidades de desarrollo. Reducir las brechas de desigualdad, con énfasis en las mujeres y los grupos en situación de atención prioritaria.
Fortalecer la cohesión social de la población en situación de pobreza y promover la protección social para las personas dependientes y quienes las cuidan, reconociendo que la equidad implica garantizar el acceso a los servicios de salud de calidad.
Eso significa, dijo, que se va a consolidar la atención preventiva con enfoque en los determinantes sociales, entre ellos la mortalidad por diabetes que justifican plenamente el fortalecimiento de la prevención mediante programas educativos, fomento de la actividad física y estrategias para la detección temprana de factores de riesgo.
El compromiso es también facilitar el acceso a los servicios de salud a todas las personas, especialmente a la gente en situación vulnerable y que vive en zonas de difícil acceso, dijo.
Resaltó que, para el Gobierno de la Gente, una prioridad es proteger los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, además de asegurar la protección y el desarrollo pleno de las niñas, niños y adolescentes.
3. Confianza
Destacó que con este Eje se va a fortalecer la relación entre el gobierno y la ciudadanía, a través de una gestión pública eficaz, eficiente y orientada al servicio de las personas.
Se consolidará un gobierno transparente y proactivo en la rendición de cuentas, donde la información pública sea accesible. “Seremos un Gobierno Digital, para facilitar trámites, reducir tiempos de espera y eliminar los espacios para la corrupción”, agregó.
Dijo que se mantendrá la eficiencia financiera y la sostenibilidad de los recursos públicos, con mecanismos que garanticen la integridad en todas las acciones gubernamentales.
4.Vocación
Con este Eje, señaló, se da prioridad al desarrollo del potencial de cada persona. Se estará incrementando la cobertura en educación inicial, preescolar y media superior para que más niñas, niños y jóvenes tengan acceso a formación de calidad desde las primeras etapas de su vida.
Se incrementará la permanencia en todos los niveles educativos, evitando la deserción escolar, mientras se refuerzan las competencias de comprensión lectora y educación artística, enfatizó.
5. Posperidad
Libia Dennise dijo que juntas y juntos, se va a construir una economía que siga siendo más dinámica que nunca, pero también más incluyente.
Para ello, dijo, se va a impulsar la generación de empleos y salarios dignos, con énfasis en mujeres y personas de atención prioritaria, la atracción de inversiones estratégicas y el impulso a la formalización, permanencia y competitividad de las MIPYMES al fortalecer su identidad y la conexión industrial.
Y se fortalecerá la presencia turística, el emprendimiento y el desarrollo de empresas ligadas al sector, así como el posicionamiento nacional e internacional de Guanajuato, resaltó.
En el sector cultural, dijo la Gobernadora, se promoverá el patrimonio material e inmaterial, museos y zonas arqueológicas; además de detonar la economía naranja, a través de circuitos culturales itinerantes, residencias artísticas y laboratorios creativos.
Se impulsará la protección de la propiedad intelectual, y fortaleceremos los fondos de apoyo para creadores locales y alianzas con el sector privado. Además de promover el desarrollo sustentable del sector agroalimentario, incrementando la productividad y rentabilidad de las unidades de producción.
6. Armonía
Su objetivo es lograr un equilibrio entre la productividad y la sostenibilidad, siempre reconociendo el valor de los recursos naturales para el bienestar colectivo y la competitividad regional.
“Vamos a promover la protección ambiental con énfasis en el balance y la sustentabilidad hídrica, mediante la gestión responsable y eficiente del agua. Impulsaremos el desarrollo de asentamientos humanos sustentables y resilientes, capaces de afrontar los desafíos del cambio climático y ofrecer condiciones dignas de habitabilidad”, agregó.
Comentó que se incrementará el acceso a una movilidad segura, accesible, incluyente y sostenible.
Estableceremos las bases para un Guanajuato donde la innovación, sostenibilidad e inclusión garanticen el desarrollo presente sin comprometer las oportunidades futuras, señaló.
La Gobernadora dijo que junto a estos 6 Ejes Estratégicos que definen las aspiraciones fundamentales para Guanajuato, el Programa de Gobierno incorpora 3 Ejes Transversales.
El primero, es el Impulso a las mujeres. Aquí la prioridad es transformar la realidad de las mujeres guanajuatenses, mediante acciones concretas que promuevan la igualdad sustantiva y el fortalecimiento en todas las dimensiones de la vida pública y privada.
Agregó que, con la estrategia Aliadas, junto con otras iniciativas que fomentan la creación de entornos seguros, el fortalecimiento de oportunidades educativas y laborales, y el desarrollo de servicios de cuidado infantil y para adultos mayores, haremos posible que las mujeres guanajuatenses tengan un desarrollo integral y pleno.
“Todas las mujeres contarán siempre conmigo, como una aliada incondicional para que logren sus objetivos y hagan realidad sus sueños”, dijo.
El segundo eje transversal, es la atención a las juventudes. “Vamos a potenciar el desarrollo integral de las y los jóvenes guanajuatenses, con pleno reconocimiento de su diversidad y su papel transformador en la sociedad.
Y el tercer eje transversal, es la Innovación tecnológica y digitalización. “Vamos a impulsar de manera decidida, la modernización de la Administración Pública aprovechando la tecnología para mejorar la calidad de vida de la gente.
Dijo que se va a cerrar las brechas digitales existentes, para que la innovación tecnológica beneficie a todos los sectores de la sociedad, especialmente a aquellos históricamente marginados del acceso a estas herramientas.
“Este es el programa de todas y todos. Este es el programa de la gente. Hoy nos toca seguir adelante. Con más fuerza, con más compromiso, con más determinación, con un Guanajuato INTELIGENTE, estoy segura que le daremos un mejor futuro a todas las y los Guanajuatenses”, concluyó la Gobernadora.
En este evento estuvo presente Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Ernesto Millán Soberanes, Diputado Local, representante del Congreso del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Jorge Jiménez Lona, Secretario del Gobierno; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Graciela Amaro Hernández, Directora del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato; y Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato.
También asistió el Gabinete Legal y Ampliado,representantes de las Fuerzas Federales; legisladoras y legisladores locales y federales; Presidentas y Presidentes Municipales; liderazgos de las cámaras empresariales; y población en general.
• Queremos una infancia sana y feliz: Libia Denisse.
• En Conectando con la Gente, la Gobernadora comentó que a través de las caravanas de la “SupeLiga de la Salud” se van a llevar a cabo acciones de medición de peso y talla, evaluación del estado nutricional, salud bucal, examen de la vista, y recreos activos.
• Cumple 48 años el DIF Estatal de servir a las familias guanajuatenses.
Las caravanas del Programa “SuperLiga de la Salud”, llegarán a las escuelas de educación básica de los 46 municipios del estado; las primeras 20 brigadas arrancaron en Celaya, Cortázar, Guanajuato, Irapuato, León y Silao.
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la emisión del programa “Conectando con la Gente”, en donde platicó de las principales acciones que se realizarán en la estrategia “SuperLiga de la Salud”, para lo cual estuvo acompañada por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza.
“Este programa, que comenzó el pasado viernes en la Escuela Primaria Eufrasia Pantoja de la ciudad de León, es una gran cruzada por la salud de nuestras niñas y niños, porque queremos una infancia sana y feliz”, expresó Libia Dennise.
Montesinos Carranza explicó que esta estrategia que va de la mano con el Programa Federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, tiene el objetivo principal de fomentar hábitos saludables y prevenir problemas de obesidad en la niñez.
A través de estas caravanas en donde también participan el DIF Estatal, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, y la Comisión Estatal del Deporte, se llevarán a cabo acciones de medición de peso y talla, evaluación del estado nutricional, salud bucal, examen de la vista, y recreos activos, comentó la Gobernadora.
En recreos activos, explicó el Presidente del DIF Estatal, se va a promover el movimiento y la sana convivencia de los estudiantes en los espacios escolares, trabajando con cuerdas, pelotas y juegos en el patio de la escuela.
Montecinos Carranza dijo que es importante fomentar el hábito en las niñas y niños de alimentarse sanamente y beber más agua, tomar menos refrescos o jugos que contengan niveles altos de azúcar. Y que las tienditas de las escuelas, vayan eliminando paulatinamente la comida “chatarra”.
Desde la niñez, tenemos que hacer conciencia de comer sanamente, y así podemos ir avanzando en tener una infancia más sana, resaltó la Gobernadora.
Y durante estas caravanas, también se va a llevar la vacunación, ya que se aplicarán los esquemas básicos que requieran los estudiantes, porque deseamos continuar con la cobertura de vacunación, y para ello, se tendrá una estrecha comunicación con los padres de familia, dijo Libia Dennise.
“Estamos muy emocionados por este programa, que es una gran cruzada por la salud de nuestra niñez, y que va a generar conciencia de mejorar hábitos saludables en las familias guanajuatenses”, expresó la Gobernadora.
Montesinos Carranza agregó que “con estas acciones, vamos a impactar a muchas niñas y niños, y por ello, tendremos adultos más sanos”.
“Vamos a recorrer las escuelas de Guanajuato con la SuperLiga de la Salud, porque queremos una infancia sana y feliz, viviendo plena”, apuntó la Gobernadora.
Reiteró que en esta estrategia destaca la coordinación entre la SEG, Salud, DIF y CODE, con la participación de los padres de familia y los maestros.
Por último la Gobernadora resaltó que el DIF Estatal cumple 48 años de trabajar en beneficio de las familias guanajuatenses, por lo que destacó la labor del Presidente del Consejo Consultivo del DIF y su equipo, que se suman a lo que han realizado todas las personas que han pasado por esta institución, que gracias a su esfuerzo y dedicación la hacen una de las mejores instituciones en su tipo y un referente a nivel nacional.
• Este Programa busca generar hábitos saludables en estudiantes de nivel básico en instituciones educativas, involucrando también a docentes y familias para mejorar la alimentación, la actividad física y el bienestar emocional.
• Libia Dennise asistió al Informe de Labores 2024-2025 del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guanajuato.
• Durante esta gira de trabajo, la Gobernadora de la Gente y el Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto, supervisaron el avance de la construcción del Hospital General de Zona Guanajuato.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio arranque oficial al Programa “SuperLiga de la Salud”, el cual adapta elementos locales y adicionales del Programa del Gobierno Federal “Vive Saludable, Vive Feliz” en Guanajuato.
Este programa está diseñado para promover hábitos saludables en estudiantes de nivel básico en instituciones educativas, involucrando también a docentes y familias para mejorar la alimentación, la actividad física y el bienestar emocional.
Además, impulsa acciones integrales dentro del entorno escolar para fomentar una cultura de salud, incorporando educación nutricional, promoción de la actividad física y cuidado de la salud mental.
“Estoy muy emocionada de estar hoy aquí con ustedes, porque estamos lanzando una estrategia que nos compromete a trabajar por ustedes, porque lo más bonito que tiene Guanajuato son sus niñas y sus niños. Ustedes nos importan y queremos que tengan una vida saludable”, dijo la Gobernadora Libia Denisse.
Entre las acciones principales está la implementación de menús saludables; programas de activación física y deporte; talleres sobre alimentación balanceada y prevención de enfermedades; campañas sobre bienestar emocional.
Este programa permitirá mejorar la nutrición y prevención de enfermedades relacionadas con la mala alimentación; incrementar la actividad física y reducir del sedentarismo; fortalecer el bienestar emocional y social de estudiantes; crear una cultura de salud que beneficia tanto a la comunidad escolar como a la sociedad en general.
Presente en este evento, Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, habló de la importancia de la salud de las niñas y los niños y de impulsar estilos de vida saludables en las familias guanajuatenses.
En Guanajuato, bajo el nombre “Super Liga de la Salud”, esta estrategia se implementará con un enfoque propio, sumando a dependencias estatales, dijo Libia Dennise a las niñas y niños de la Escuela Primaria Eufrasia Pantoja del municipio de León.
Zoé Robledo Aburto, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, acompañó a la Gobernadora Libia Dennise en el arranque de este programa, “el objetivo principal es fomentar hábitos saludables y convertir las escuelas en espacios de prevención y promoción de la salud”, dijo el funcionario Federal.
También, se desarrollarán brigadas de salud escolar con acciones en alimentación, salud bucal, actividad física y bienestar integral. Serán un total de 136 brigadas en primarias de los 46 municipios. Hoy, el arranque se dio con 20 brigadas en 6 municipios: Celaya, Cortazar, Guanajuato, Irapuato, León y Silao.
En esta estrategia destaca la coordinación entre la SEG, Salud, DIF y CODE para fortalecer la estrategia, involucrando a padres, madres y maestros.
Participa Gobernadora en Informe de Labores del IMSS en Guanajuato
Previamente, la Gobernadora de la Gente asistió al Informe de Labores 2024-2025 del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guanajuato, Marco Antonio Hernández Carrillo.
“Para mí es siempre un gusto poder venir a una Institución como lo es el Seguro Social, porque cuando hablamos de fortalecimiento en la construcción de Instituciones en este país, el Instituto Mexicano del Seguro Social siempre ha sido un referente”, dijo Libia Dennise.
En el último, el IMSS en Guanajuato pasó de dar servicio a 2.7 millones de derechohabientes a 2.9 millones, 206 mil más resultado del crecimiento económico de la entidad. Se informó también, que en el último proceso de contratación de personal médico, se cubrió el 93% de los Especialistas que el Estado necesita en sus Unidades Médicas.
“Yo felicito el trabajo que se ha venido haciendo en esta Delegación, un trabajo, además, muy cercano, en donde hemos podido compartir visiones, experiencias, buenas prácticas y que nos va permitir cumplir con ese compromiso que hoy tenemos: que es hacer de Guanajuato un estado saludable, donde las personas tengan cada vez una mejor calidad de vida”, mencionó la Mandataria Estatal.
Durante la gira de trabajo la Gobernadora de la Gente y el Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto, supervisaron el avance de la construcción del Hospital General de Zona Guanajuato.
La obra beneficiará a derechohabientes de los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y San Diego de la Unión.
El hospital, que empezó a construirse en diciembre del 2023 y que se ubica en la calle Viznaga del fraccionamiento de Marfil en el municipio de Guanajuato, contará con el equipo específico y necesario para realizar diferentes estudios y tratamientos para los servicios y especialidades que se brindarán a los derechohabientes del IMSS.
• Se reúne la Gobernadora con la Presidenta de México y su Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional.
• Anuncia Libia Dennise que recibirá próximamente en Guanajuato al Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, y al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, luego de reunirse en Palacio Nacional con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su Gabinete de Seguridad, dijo que “hay buenas noticias para Guanajuato, hoy planteamos una nueva visión y estrategia de colaboración mutua. Estamos listos para seguir construyendo juntas y juntos, la paz para nuestro estado”.
Agregó que “Vamos a seguir trabajando para fortalecer la coordinación en áreas estratégicas, y hoy tuve la oportunidad de presentar las acciones y resultados de Guanajuato y plantear también a la Presidenta, las áreas de oportunidad que vemos en la colaboración entre ambos niveles de gobierno”.
La Gobernadora sostuvo que durante esta reunión tanto ella como la Presidenta dejaron claro que el objetivo es reducir la incidencia de los homicidios vinculados a delincuencia organizada en el estado, y que en el mes de marzo ya se presenta una disminución significativa, cuya tendencia debe permanecer y sostenerse, para ello se hizo patente la total disposición de ambos gobiernos para establecer estrategias muy concretas en las 10 regiones en las que la estrategia CONFÍA divide al estado.
“Hoy se planteó que la visión que estamos implementando es la correcta, y qué hay coincidencia en el propósito, más presencia operativa, inteligencia e investigación para seguir dando golpes certeros, además de que hemos solicitado mayor participación del Instituto Nacional de Migración para dar seguimiento al ingreso de personas extranjeras que vienen al país con la finalidad de involucrarse en actividades delictivas, así como un reforzamiento en la vinculación con el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.
“En días próximos vamos a recibir en Guanajuato, al Secretario de la Defensa Nacional, el General Trevilla y al Secretario de Seguridad, Omar García para seguir trabajando en conjunto”, dijo Libia Dennise.
Durante esta reunión la Gobernadora de la Gente presentó los avances que se han tenido en su Administración en materia de seguridad, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; además de resaltar el despliegue con FORTALEZA GUANAJUATO y las Células Mixtas, los operativos, decomisos y cateos en donde se han puesto a disposición de las Fiscalías 1,086 generadores de violencia en el periodo de esta nueva administración, y el aseguramiento de 445, 850 litros de hidrocarburo y 65,370 de derivados de hidrocarburo, por un monto de $10’700,400 que representa un golpe significativo a la estructura financiera de la delincuencia.
El Gobierno de la Gente reitera su compromiso con la seguridad y la paz de las familias de Guanajuato.
· “¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise.
· La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato.
· Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos
“Hoy en Irapuato Somos Uno con la Gente, en esta tierra del corredor industrial venimos a rendir cuentas de este Primer Informe de Gobierno, porque es gracias a su confianza que hoy estamos aquí”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al concluir su Primer Informe de Gobierno, que por primera vez llevó a cada región del estado de Guanajuato.
Desde el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas a su máxima capacidad y ante el respaldo de miles de guanajuatenses provenientes de los municipios de la Región Centro del Estado, Libia Dennise anunció 194 millones de pesos de inversión en obras de infraestructura social.
La Gobernadora adelantó que será el próximo 17 de marzo cuando iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato, en el tramo del puente sobre el Río Guanajuato a la carretera Irapuato - San Cristóbal - Rancho Nuevo de la Cruz, obra que tendrá una inversión de 101 millones de pesos.
Además, resaltó el compromiso de construir el Puente de la Bimbo con una inversión de 350 millones de pesos. “Son obras que la gente de Irapuato nos ha pedido, ¡y son obras que serán una realidad con el Gobierno de la Gente!”, agregó.
Durante su Informe, la Gobernadora dijo que este año se estarán realizando obras de infraestructura social en todos los municipios, con una inversión global de 722 millones de pesos, destinados a infraestructura social.
Estos recursos se invertirán en Infraestructura Básica, que son obras de agua potable, drenaje y electrificaciones: con una inversión de 194 millones de pesos.
Infraestructura Comunitaria, que son pavimentaciones de calles y rehabilitación de espacios públicos: donde destinaremos más de 355 millones de pesos. Del Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar, que es el mejoramiento de viviendas: ahí pondremos más de 151 millones de pesos.
Y del Programa Mi Colonia a Color, que es la pinta de fachadas para que sus hogares se vean mejor: habrá una bolsa superior a los 20 millones de pesos. “Son obras que van directo al beneficio de la gente”, dijo.
“Hoy quiero compartirles todo lo que hemos logrado juntas y juntos y que hace posible que podamos decir que “Somos uno con la gente”. Aquí tomamos decisiones con la gente y para la gente. Este es un gobierno que escucha, atiende y resuelve, porque solo unidos podemos construir el futuro que todas y todos merecemos”, expresó Libia Dennise.
Resaltó que este Primer Informe de Gobierno incluyen una inversión global de más de 27 mil millones de pesos, aplicados en más de 375 mil obras y acciones.
Destacó acciones importantes que se han realizado en estos primeros meses del Gobierno de la Gente, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; y la presentación de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
A través de esta estrategia, se han dado resultados como el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos que sería comercializados de manera ilegal, también se decomisaron cerca de 30 mil dosis de cristal, que se evitó que llegará a las calles.
“Sé que, en Irapuato, como en otros lugares del estado y del país, la extorsión ha lastimado a las familias y a los comerciantes. Para ello creamos el Escuadrón Anti-Extorsión, que en este breve periodo ya tiene importantes resultados”, dijo.
Del 26 de septiembre del año pasado al 09 de marzo de este año, hemos atendido a través de este Escuadrón, 106 casos, de los cuales 12 fueron por secuestro virtual, logrando rescatar a 18 personas y evitando el pago de más de 8 millones de pesos, resaltó la Gobernadora.
“Quiero dejar algo muy en claro: No vamos a permitir que el crimen se apodere de lo que, con tanto esfuerzo, han construido las familias guanajuatenses. Seguiremos trabajando y le vamos a devolver la tranquilidad a Irapuato y a todos los municipios de nuestro querido Guanajuato”, enfatizó.
Libia Dennise también resaltó que, ésta es la primera Administración Estatal en Guanajuato que cuenta con un gabinete paritario; además se creó la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas en beneficio de las mujeres. Con apoyos para que impulsen su economía y emprendan un negocio, becas para su educación, un pase de salud con 10 servicios médicos gratuitos, en acción por la pensión, apoyo alimentario, acompañamiento jurídico, entre otras más.
Uno de estos programas emblema de ALIADAS, es la Tarjeta Rosa, que hoy también es un compromiso cumplido. La Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias y la Estrategia Aliadas en su primera etapa, benefició a más de 7 mil 500 mujeres, con atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y empleo, entre otras acciones, que han logrado transformar definitivamente su vida.
“Sabemos que cuando una mujer avanza, avanzamos todas y todos; que apoyar a una mujer es apoyar a una familia, que ampliar sus capacidades económicas es abrir más oportunidades para su desarrollo”, destacó.
Con la entrega de la Tarjeta Rosa, se van a beneficiar a 580 mil mujeres de todo el estado, dijo la Gobernadora.
La Gobernadora también resaltó la creación de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, que atiende a la gente chambeadora, otorgándoles créditos para que saquen adelante sus negocios familiares: la estética, la tienda de abarrotes, o el pequeño taller de artesanía.
En materia de educación, está el Programa “Ábrele la puerta a tu futuro”, con el que se tocó la puerta de más de 15 mil hogares para recuperar estudiantes que abandonaron la escuela.
Se entregaron ayudas sociales a casi 4 mil estudiantes de secundaria que viven en zonas muy alejadas, para que puedan continuar sus estudios; y apoyamos la economía familiar de las y los estudiantes entregando más de 916 mil mochilas, útiles escolares y uniformes deportivos.
Este año se anunció el Programa de Techados Escolares que llegará a todos los municipios. “Para que tengan donde salir al recreo y a sus clases de educación física sin estar bajo el rayo del sol”, dijo la Gobernadora.
En esta administración, se elevó el Instituto Estatal de Cultura a nivel de una Secretaría, para darle mayor visibilidad y prioridad, ya que la cultura es una herramienta de crecimiento social y de paz.
La Gobernadora destacó que hace unos días “arrancamos el programa de Caravanas Conmigo Gobernadora. Personalmente estoy atendiendo a los ciudadanos, y se han acercado el gobierno a la gente, brindando 6 mil 778 trámites y servicios en comunidades de todo el estado”.
Dijo que en lo que va de esta nueva Administración, es decir el último trimestre del año pasado, se ha logrado atraer inversiones por más de 2 mil millones de dólares, con más más de 4 mil empleos comprometidos que significan bienestar y progreso para las familias guanajuatenses.
Enfatizó que en Guanajuato cuidamos la salud de nuestra gente. Por eso, nuestro Sistema de Salud es el mejor sistema que tiene el país, lo que nos coloca como pioneros en la atención de un derecho que tienen todas las personas de recibir atención médica cercana y de calidad.
Con 632 unidades médicas en el estado, 3 millones 809 mil consultas en 2024 y casi 100 mil cirugías, damos atención a nuestra gente y ahora el reto para este 2025, es llegar con las unidades móviles a recorrer las comunidades más alejadas llevando hasta allá los servicios de salud, señaló.
Dijo que se creó la Secretaría de Derechos Humanos, para que sea el eje transversal sobre el cual esta administración haga patente nuestro compromiso con el respeto irrestricto de la dignidad humana. Además de atender a las personas con discapacidad, a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas, a las personas migrantes y sus familias y por primera vez a las personas de la diversidad sexual y de género.
Libia Dennise comentó que el agua es un derecho y una prioridad. Por eso, hace unos días se firmó un convenio histórico con la Presidenta de México, por más de 6 mil 400 millones de pesos, que servirán para tecnificar el riego en el campo y beneficiar a más de 25 mil productores de la región.
La Mandataria Estatal dijo que el campo de Guanajuato es un pilar de la economía nacional e internacional. Y nuestra entidad sigue consolidándose como líder turístico. En 2024, logramos una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos, rompiendo récords y fortaleciendo el sector.
Dijo que el año pasado logramos 4 mil 500 millones de dólares en atracción de inversiones de los cuales, en el último trimestre del año pasado que corresponde a este Nuevo Comienzo, son 2 mil millones, generando más de 4 mil empleos, lo que significa bienestar y progreso para las familias guanajuatenses.
“Somos también, la entidad exportadora no fronteriza número uno del país. La Marca Guanajuato que es sinónimo de calidad y orgullo local, ha llegado a más de 7 mil negocios que han obtenido esta certificación”, agregó.
“Estoy aquí emocionada de estar en la tierra de las fresas, gracias por recibirnos y darle las gracias a las alcaldesas y alcaldes que nos acompañan en este Informe”, dijo la Gobernadora de la Gente, al recordar los Informes Regionales, los cuales se realizaron en San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Pénjamo y por último Irapuato, cerrando con broche de oro esta gira.
“Hoy, lo decimos con orgullo y con convicción: Guanajuato es tierra de valientes, de mujeres y hombres que sueñan en grande, de gente que no se rinde, de corazones que laten fuerte y de familias que, sin importar los retos, siempre salen adelante”.
“¡Este es nuestro tiempo! ¡El tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos: un Guanajuato de oportunidades, donde nadie se quede atrás; un Guanajuato de unidad, de justicia, de crecimiento”, concluyó la Gobernadora.
• En Conectando con la Gente, la Gobernadora reitera “cero tolerancia a la violencia en contra de las mujeres”.
• Libia Dennise hizo un llamado, en especial a los jóvenes, en prevenir la violencia digital. “No es una práctica que se deba tolerar, y es un delito en Guanajuato.
La Secretaría de las Mujeresrepresenta un cambio de visión, de hacer crecer la atención a ellas;el mensaje es muy claro, cero tolerancia a la violencia en contra de las niñas, adolescentes y mujeres, no están solas.
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la emisión del Programa Conectando con la Gente, en donde recordó que el sábado pasado durante su 1er. Informe de Gobierno en el municipio de San Diego de la Unión,anunció que presentó al Congreso del Estado, una iniciativa para elevar al Instituto de las Mujeres Guanajuatenses, a la nueva Secretaría de las Mujeres.
Dijo que la presentación de esta iniciativa se dio en el marco del Día Internacional de las Mujeres; “esta es una fecha para Guanajuato y México, que pone de manifiesto que en esta Administración hay un compromiso total para trabajar por las mujeres”.
Comentó que ya se ha iniciado un proceso de diagnóstico y reingeniería al interior del Instituto de las Mujeres, para que su nivel de atención crezca y sea más eficaz. “No queremos que una mujer viva violencia, y en caso de que lo tenga, no la va a enfrentar sola, aquí en el Gobierno de la Gente somos sus aliadas, y vamos a estar trabajando con ellas, desde esta nueva Secretaría, una vez que sea aprobada la iniciativa por el Congreso”.
La Directora del Instituto de las Mujeres, Itzel BalderasHernández, quien acompañó a la Gobernadora en esta emisión de Conectando con la Gente, comentó que en esta dependencia se han ampliado las actividades en favor de las mujeres desde que empezó esta nueva administración, que coincide con la notificación a Guanajuato de la Declaratoria de Alerta para la Atención de las Violencias en contra de las Mujeres, para 17 municipios.
Este proceso, agregó, ha obligado a esta dependencia a trabajar en la transversalización de la perspectiva de género y enfoque de los derechos humanos a las mujeres, en los tres niveles de gobierno, lo cual ha demandado un mayor trabajo en beneficio de las mujeres.
“Se ha tenido que ampliar nuestras atribuciones, como también las medidas para atender a las mujeres cuando vive una situación de violencia, y hemos ido abrazando más atribuciones, y desde el IMUG estamos felices de que se fortalezca esta dependencia para que se pueda convertir en una Secretaría y así favorecer a las mujeres”, comentó Itzel Balderas Hernández.
La Gobernadora recordó que un día antes de que empezará esta nueva Administración, se recibió la notificación de la Declaratoria de Alerta para la Atención de las Violencias en contra de las Mujeres; “y nosotros la recibimos, sin resistencia, aunque este mecanismo no ha demostrado ser eficaz para erradicar las violencias, lo cierto, es que este es un ejercicio que nos puede ayudar para sistematizar la información y a generar las políticas públicas de atención que nos hacen avanzar”.
Reiteró que “nuestro compromiso no era con la Alerta, nuestro compromiso es con las niñas, adolescentes y mujeres de Guanajuato”.
La Directora del Instituto de las Mujeres, comentó que los avances que se han tenido en la Declaratoria de Alerta, para lo cual se ha trabajado en 40 acciones especificas y estratégicas, que están organizadas en seis componentes, por ejemplo en la legislativa, ya se logró incorporar en Ley, la modificación del Sistema de Seguridad Pública en el Estado de Guanajuato para que las corporaciones de policía en los 46 municipios cuenten con unidades especialidades en la atención de violencia de género, para que las personas que integran estas unidades, cuenten con una capacitación adecuada en el tema.
Resaltó también que otro avance es que la Comisión Estatal de Víctimas junto con la Procuraduría Estatal de Niñas y Niños, Adolescentes en el Estado de Guanajuato han creado un fondo especializado para dar apoyo a todos aquellos niños, niñas que son víctimas directas por feminicidio o desaparición, van a quedar con la protección del Estado, se les dará un acompañamiento, no estarán solos, agregó Itzel Balderas Hernández.
Destacó que en otro tema es la prevención, como el mensaje de Cero Tolerancia que emiten en los 17 Municipios, en el Gobierno del Estado, y reconocer a los diputados y diputadas por su labor,para reconocer 17 tipos de violencia en Guanajuato.
La Gobernadora comentó que se cuenta con la plataforma CEROVIOLENCIA.GUANAJUATO.GOB.MX; Ahí se tendrá toda la información del trabajo transversal que se está haciendo para dejar un Guanajuato libre de violencia en contra de las mujeres.
Libia Dennise hizo énfasis en prevenir la violencia digital, sobre todo en los jóvenes, ya que es un delito en nuestro estado. “No es una práctica que se deba tolerar; esto violenta a las mujeres, sean más conscientes de lo que están compartiendo, y no difundan estás imágenes, porque hacerlo es un delito”.
“Al final cada una acción que estamos haciendo, tiene el objetivo de prevenir la violencia en contra de las mujeres, y no vamos a dejar de decirlo que Guanajuato tiene que ser un estado libre de violencia”, agregó la Gobernadora.
• Anuncia la Gobernadora inversión de 98 MDP en obras de infraestructura social en los municipios de Pénjamo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Abasolo, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón.
• Continúa Libia Dennise con la Gira de su Primer Informe de Gobierno por regiones, ahora desde el municipio de Pénjamo.
• La Gobernadora de la Gente anunció la rehabilitación del Centro Histórico de Pénjamo, en su primera etapa.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció la inversión de 98 millones de pesos en obras de infraestructura social para los municipios de la Zona Sur: Pénjamo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Abasolo, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón.
“Hoy estoy aquí para compartirles los logros del Gobierno de la Gente. Aquí en la hermosa zona sur de nuestro Estado, continuamos con la gira de informes por Guanajuato, en nuestro querido Pénjamo”, expresó la Gobernadora de la Gente, ante miles de guanajuatenses que asistieron al Jardín Ana María Gallaga, del municipio de Pénjamo.
La Gobernadora dijo que Pénjamo es Tierra de mujeres y hombres trabajadores, echados para adelante, que no se rajan y que entregan el corazón por su municipio y por su estado. Gente de valores, con raíces profundas y un orgullo inquebrantable por su tierra.
“En cada hogar de Pénjamo se respira esfuerzo y determinación, porque aquí nadie se rinde ante los retos. Desde el campo hasta la ciudad, las y los penjamenses han demostrado que, con trabajo duro, con unidad y con convicción, se puede salir adelante y hacer historia”, expresó la Gobernadora de la Gente.
Entre las obras a realizarse, la Gobernadora destacó la primeraetapa de rehabilitación del Centro Histórico, de la mano de sus autoridades municipales; “aquí con la Alcaldesa ya nos pusimos de acuerdo y muy pronto estaremos iniciando esta obra que tanto nos han pedido”.
Con todas estas acciones queremos que ustedes vivan mejor y que tengan una mejor calidad de vida, expresó la Mandataria Estatal.
“Para este 2025, tendremos una inversión en todo el Estado de 722 millones de pesos, destinados a la infraestructura social. De ese gran total, estaremos invirtiendo en esta región, más de 98 millones de pesos en estos municipios de la Zona Sur”, dijo Libia Dennise.
El presupuesto anunciado se aplicará de la siguiente manera: Infraestructura Básica, que son obras de agua potable, drenaje y electrificaciones, con una inversión de más de 25 millones de pesos.
Infraestructura Comunitaria, como pavimentaciones de calles y rehabilitación de espacios públicos, con más de 44 millones de pesos. Además del Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar, para el mejoramiento de viviendas; el Programa Mi Colonia a Color, que es la pinta de fachadas y el Programa de Cuartos Rosas, agregó Libia Dennise.
La Gobernadora refrendó con las y los guanajuatenses su compromiso de trabajar juntos, Gobierno y ciudadanía, en una sola voz y un solo corazón.
“Hoy quiero compartirles todo lo que hemos logrado juntas y juntos y que hace posible que podamos decir que “Somos uno con la gente”. Aquí tomamos decisiones con la gente y para la gente. Este es un gobierno que escucha, atiende y resuelve, porque solo unidos podemos construir el futuro que todas y todos merecemos”, expresó.
En un gobierno lo importante no es quién lo encabeza, sino lo que estamos logrando juntos. Porque aquí, el verdadero motor de este gobierno es nuestra gente. Lo que nos motiva son las personas como ustedes, que luchan, que trabajan, que sueñan, que sonríen, que cada mañana emprenden el camino hacia la conquista de sus anhelos y esperanzas, comentó Libia Dennise.
Resaltó que este Primer Informe de Gobierno incluyen una inversión global de más de 27 mil millones de pesos, aplicados en más de 375 mil obras y acciones.
Destacó acciones importantes que se han realizado en estos primeros meses del Gobierno de la Gente, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; y la presentación de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Reiteró que a través de esta estrategia se han dado resultados como el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos que sería comercializados de manera ilegal, también se decomisaron cerca de 30 mil dosis de cristal, que se evitó que llegará a las calles.
Libia Dennise también resaltó que, ésta es la primera Administración Estatal en Guanajuato que cuenta con un gabinete paritario; además se creó la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas en beneficio de las mujeres. Con apoyos para que impulsen su economía y emprendan un negocio, becas para su educación, un pase de salud con 10 servicios médicos gratuitos, en acción por la pensión, apoyo alimentario, acompañamiento jurídico, entre muchas otras más.
Uno de estos programas emblema de ALIADAS, es la Tarjeta Rosa, que hoy también es un compromiso cumplido. La Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias y la Estrategia Aliadas en su primera etapa, benefició a más de 7 mil 500 mujeres, con atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y empleo, entre otras acciones, que han logrado transformar definitivamente su vida.
Con la entrega de la Tarjeta Rosa, se van a beneficiar a 580 mil mujeres de todo el estado, dijo la Gobernadora.
La Gobernadora resaltó la creación de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, que atiende a la gente chambeadora, otorgándoles créditos para que saquen adelante sus negocios familiares: la estética, la tienda de abarrotes, o el pequeño taller de artesanía.
También son apoyos no reembolsables para aquellos que viven en las zonas más vulnerables en las ciudades y en el campo, y que quieren emprender su pequeño negocio.
En materia de educación, está el Programa “Ábrele la puerta a tu futuro”, con el que se tocó la puerta de más de 15 mil hogares para recuperar estudiantes que abandonaron la escuela.
Se entregaron ayudas sociales a casi 4 mil estudiantes de secundaria que viven en zonas muy alejadas, para que puedan continuar sus estudios; y apoyamos la economía familiar de las y los estudiantes entregando más de 916 mil mochilas, útiles escolares y uniformes deportivos.
Además, este año se anunció el Programa de Techados Escolares que llegará a todos los municipios. “Para que tengan donde salir al recreo y a sus clases de educación física sin estar bajo el rayo del sol”, dijo la Gobernadora.
En esta administración, se elevó el Instituto Estatal de Cultura a nivel de una Secretaría, para darle mayor visibilidad y prioridad, ya que la cultura es una herramienta de crecimiento social y de paz.
La Gobernadora destacó que hace unos días “arrancamos el programa de Caravanas Conmigo Gobernadora. Personalmente estoy atendiendo a los ciudadanos, y se han acercado el gobierno a la gente, brindando 6 mil 778 trámites y servicios en comunidades de todo el estado”.
Con la Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario, se atendieron 387 grupos, a los que se les dieron talleres en los que aprenden sobre alimentación, salud, educación y cuidado de cultivos familiares.
Dijo que en lo que va de esta nueva Administración, es decir el último trimestre del año pasado, se ha logrado atraer inversiones por más de 2 mil millones de dólares, con más más de 4 mil empleos comprometidos que significan bienestar y progreso para las familias guanajuatenses.
Enfatizó que en Guanajuato cuidamos la salud de nuestra gente. Por eso, nuestro Sistema de Salud es el mejor sistema que tiene el país, lo que nos coloca como pioneros en la atención de un derecho que tienen todas las personas de recibir atención médica cercana y de calidad.
Con 632 unidades médicas en el estado, 3 millones 809 mil consultas en 2024 y casi 100 mil cirugías, damos atención a nuestra gente y ahora el reto para este 2025, es llegar con las unidades móviles a recorrer las comunidades más alejadas llevando hasta allá los servicios de salud, señaló.
Dijo que se creó la Secretaría de Derechos Humanos, para que sea el eje transversal sobre el cual esta administración haga patente nuestro compromiso con el respeto irrestricto de la dignidad humana. Además de atender a las personas con discapacidad, a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas, a las personas migrantes y sus familias y por primera vez a las personas de la diversidad sexual y de género.
Libia Dennise comentó que el agua es un derecho y una prioridad. Por eso, hace unos días se firmó un convenio histórico con la Presidenta de México, por más de 6,400 millones de pesos, que servirán para tecnificar el riego en el campo y beneficiar a más de 25 mil productores de la región.
Libia Dennise dijo que el campo de Guanajuato es un pilar de la economía nacional e internacional. Y nuestra entidad sigue consolidándose como líder turístico. En 2024, logramos una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos, rompiendo récords y fortaleciendo el sector.
El primer punto de nuestro decálogo dice que no debemos olvidar por quiénes estamos aquí. Y hoy, como nunca antes, ponemos en el centro a las personas. Vengo con el corazón en la mano y el más grande compromiso, a rendirle cuentas al pueblo guanajuatense, dijo la Gobernadora.
De esta forma, la Mandataria Estatal continúa llevando su Primer Informe de Gobierno a las diferentes regiones de Guanajuato,
“Hoy, reafirmamos que nuestro estado es tierra de valientes, de soñadoras, de gente que no se rinde, de corazones que laten fuerte, de manos que trabajan con fuerza para seguir adelante. ¡Porque Somos uno con la gente! ¡Que viva Guanajuato! ¡Que viva el Sur!”, concluyó la Gobernadora Libia Dennise.
• “Es un momento que implica mucha responsabilidad, porque hay que responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que nos abrieron camino”, dijo la Gobernadora de la Gente.
• En cumplimiento a la ley, Libia Dennise entró su Primer Informe de Gobierno a Diputadas y Diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura.
“Hoy es un momento histórico, hoy por primera vez, una mujer entrega el Informe de Gobierno a otra mujer en este Congreso de Guanajuato, lo que representa un hito sin precedentes en la historia de nuestro querido Guanajuato”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al entregar su Primer Informe de Gobierno.
La Mandataria Estatal entregó este documento a la Presidenta del Congreso del Estado, Miriam Reyes Carmona, ante Diputadas y Diputadas de la Sexagésima Sexta Legislatura.
Libia Dennise expresó ser una mujer convencida de la división de poderes, de la rendición de cuentas, de las libertades y de la democracia; y entender la responsabilidad que implica ser la primera mujer en gobernar el Estado.
“Es un momento que también implica mucha responsabilidad,porque hay que responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que nos abrieron camino y nos han permitido este día estar aquí, mujeres que lucharon no por privilegios, sino por una igualdad sustantiva”, destacó.
Además, la Gobernadora refrendó su compromiso y el compromiso del Gobierno de la Gente con la transparencia, teniendo como prioridad llegar a cada rincón de Guanajuato.
La Presidenta del Congreso, Miriam Reyes Carmona enalteció este momento al ser dos mujeres la protagonistas. “Por primera vez, el Congreso recibe el Informe de Gobierno de una mujer Gobernadora, esto no es un dato menor. La historia hoy se escribe con dos mujeres encabezando dos poderes en el Estado y hacerlo en el mes de la mujer, es realmente simbólico”, expresó la legisladora.
El Primer Informe de Gobierno incluye resultados concretos y por única ocasión entrelaza los esfuerzos de dos administraciones; entre el sólido avance del último año y los cimientos de este Nuevo Comienzo.
Entre las acciones más importantes que se informan en este documento, se menciona la renovación en las áreas de seguridad y procuración de justicia, al ser un compromiso de la presente Administración Estatal.
La presentación de la nueva estrategia de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y que representa una nueva etapa en la seguridad y la paz para las familias del Estado de Guanajuato.
Por primera vez, Guanajuato cuenta con un gabinete paritario que permite la visión compartida de mujeres y hombres trabajando frente a los retos que enfrenta el Estado; además se presentó la estrategia ALIADAS, que integran 20 programas en beneficio de las mujeres con apoyos que impulsan su economía, becas para su educación, atención a su salud, acompañamiento jurídico, con capacitación y vinculación al empleo.
“Las mujeres son merecedoras de todos los derechos y de vivir una vida a plenitud es un compromiso de este Gobierno de la Gente”, expresó la Gobernadora.
Acciones de infraestructura social, obras de agua potable, drenaje, pavimentación de calles, rehabilitación de espacios públicos y mejoramiento de viviendas, son una prioridad para que las familias de Guanajuato vivan mejor.
En materia de educación, el Gobierno de la Gente tocó la puerta de millones de hogares para recuperar a estudiantes que abandonaron la escuela, se entregaron apoyos a alumnas y alumnos que viven en las comunidades más alejadas, aunado becas de transporte.
Guanajuato se mantiene en los primeros lugares de desempeño y gestión de México, se ubica como la quinta economía más importante del país y pese a la incertidumbre que se ha generado en recientes fechas por factores externos, en el Estado se siguen generando empleos y la confianza para invertir en la entidad.
Las y los guanajuatenses tienen el mejor sistema de salud del país, con abasto de medicamentos y atención de calidad, “perfectible, sin duda, pero estaremos empeñando nuestro esfuerzo en seguir teniendo un sistema de salud que esté a la altura de nuestra gente”, dijo Libia Dennise.
La información contenida en este Primer Informe de Gobierno estará disponible a partir de este viernes 7 de marzo en medios digitales del Gobierno de la Gente.
Con la entrega de este documento, la Gobernadora de la Gente cumplió con la obligación y el mandato legal de la Constitución Política del Estado de Guanajuato en su artículo 78, de entregar al Congreso del Estado, el primer jueves de marzo, un informe por escrito del estado que guarda la administración pública estatal.
• La Gobernadora Libia Dennise refrendó su respaldo al gremio periodístico de Guanajuato.
• En Sesión Extraordinaria delConsejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el Fiscal General rindió un informe de los casos de periodistas víctimas de homicidio.
La Fiscalía General del Estado cuenta con líneas sólidas de investigación por el homicidio del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala, aplicando de manera puntual el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión.
En sesión extraordinaria a la que asistió la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y que presidió el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, rindió un informe de cinco casos de periodistas asesinados y un intento de homicidio en Guanajuato.
El Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, involucra el análisis de todos los elementos que pueden incidir en la carpeta de investigación aperturada, entre los cuales destaca: el tipo de información publicada, las fuentes informativas, análisis de contexto y georreferenciación sobre agresiones.
En el caso de Kristian Uriel Martínez Zavala del municipio de Silao, la FGE informó que con base al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, se revisan todas las publicaciones que realizó desde el 25 de mayo de 2021, fecha en la que denunció que fue agredido luego de una cobertura electoral.
Además, se está revisando nuevamente la carpeta de investigación de la denuncia que presentó. A esto se suma la revisión de cámaras de videovigilancia.
El Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste mencionó que en el caso de Alejandro Alfredo Martínez Noguez, del municipio de Celaya y conocido como “El Hijo del Llanero Solititito”, hasta el momento continúa la investigación que incluye la línea del ejercicio periodístico.
Con respecto a los homicidios de Víctor Manuel Jiménez Campos,del municipio de Celaya y de Gerardo Nieto Álvarez, del municipio de Comonfort, la Fiscalía General del Estado determinó que hasta el momento no existen elementos que vinculen los homicidios por motivos de su labor periodística.
En el caso de Ernesto Méndez Pérez, del municipio de San Luis de la Paz, el Fiscal General, detalló que no tiene vinculación con la labor periodística; ya hay un detenido, vinculado a proceso y esperando sentencia.
Respecto al intento de homicidio de Ismael Flores Álvarez, del municipio de Dolores Hidalgo, se informó que el periodista que trabajaba como guardia de seguridad al momento de la agresión, no existe dato alguno que establezca que ésta derive de la labor periodística.
En el marco de la sesión se mencionó que en el caso del periodista Israel Vázquez Rangel del municipio de Salamanca, asesinado por su labor periodística, hay dos personas sentenciadas.
En la sesión extraordinaria la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó el respaldo al gremio periodístico para que realicen su labor con plena libertad; dijo que el estado tiene que seguir reforzando el actuar, ya que cada situación presenta retos de cómo abordarlos y atenderlos.
“Queda patente el trabajo que se está realizando, hay un equipo bien comprometido. Ha sido fundamental la visión de los periodistas, agradezco y reconozco el trabajo que ha realizado este Consejo que ha tenido una visión de construir”, señaló.
En la sesión participaron el presidente del Consejo y Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; y los consejeros Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Arcelia María González González, Secretaria de la Honestidad; Alfonso Ruiz Chico, consejero del Poder Judicial; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
También estuvieron presentes los consejeros periodistas Sofía Negrete, Carlos García y José Meza.