-En coordinación con el gobierno federal, serán ubicados en municipios prioritarios para la formación de médicos y de otras especialidades.

-El gobernador electo, anunció el nombramiento de Daniela Mier Bañuelos, como subsecretaria de Igualdad Sustantiva.


El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, confirmó la creación de una sede de la Universidad Rosario Castellanos en Puebla, autorizada directamente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Este proyecto busca llevar educación de calidad a zonas marginadas del estado, siendo un reflejo del compromiso federal y estatal con la justicia social y la inclusión. Actualmente, se evalúan los municipios de Eloxochitlán y Yaonáhuac, como posibles sedes, priorizando áreas con menor acceso a la educación superior.

Asimismo, se anunció la aprobación de un nuevo campus de la Universidad de la Salud en Puebla, como parte de un plan de expansión que contempla la apertura de 10 campus durante el próximo sexenio. Estas instalaciones estarán ubicadas estratégicamente en regiones como Tehuacán, Zacapoaxtla, Izúcar de Matamoros y Xicotepec, entre otras, para formar médicos, enfermeras y técnicos especializados originarios de estas comunidades. El objetivo es garantizar una atención médica integral y permanente en las zonas más vulnerables del estado, fomentando el desarrollo social y económico local.

"Estos proyectos son el resultado de una visión compartida con la presidenta Claudia Sheinbaum, que prioriza el humanismo mexicano y la justicia social. Estamos comprometidos en construir oportunidades de educación y de salud que transformen la vida de las y los poblanos, comenzando por los más olvidados", señaló Alejandro Armenta.

Informó que su equipo de transición, en coordinación con los futuros titulares de las secretarías estatales, trabaja estrechamente con el gobierno federal y organismos internacionales en la gestión de proyectos estratégicos para el desarrollo integral del estado. En línea con su compromiso de un gobierno cercano a la ciudadanía, Armenta destacó que se priorizará el trabajo en comunidades alejadas de las grandes urbes, atendiendo a las necesidades más urgentes.

Entre los avances, el gobernador electo en rueda de prensa anunció que Daniela Mier Bañuelos, será la futura subsecretaria de Igualdad Sustantiva, como una posición clave para impulsar políticas de igualdad y apoyo a los derechos de las mujeres en el Estado.

-En poco más de un mes se han realizado diversas acciones para ser del municipio un referente estatal, nacional e internacional.

 Con el objetivo de fomentar una cultura cívica en la población y en las personas servidoras públicas, la alcaldesa Lupita Cuautle Torres, presidió la ceremonia cívica y los honores a la bandera que se realiza cada inicio de mes.

La alcaldesa subrayó que su administración tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los sanandreseños, por ello reiteró el compromiso de ella y de quienes integran su gestión de seguir trabajando con disposición, entrega y valores en este cierre de año, ya que es la pauta que marca el inicio de un periodo con un nuevo estilo de gobernar; con honestidad, respeto, lealtad e imparcialidad y eficiencia.

Cabe mencionar, que en poco más de un mes de la administración, se han realizado diversas acciones para ser de San Andrés Cholula, un referente estatal, nacional e internacional, como han sido las relativas al fortalecimiento de la identidad cultural, entre ellas, las celebraciones de la feria patronal; de remembranza a las tradiciones mexicanas como fue el Festival Sendero al Mictlán, para conmemorar las fechas de Día de Muertos; así también, la dignificación y mejoramiento de espacios públicos con las entregas de calles rehabilitadas en las colonias y juntas auxiliares.

De igual forma, los apoyos alimentarios a personas en condiciones de vulnerabilidad, las jornadas de salud, además de la activación de los programas y operativos de prevención y atención en materia de seguridad pública, la consulta ciudadana y la implementación de redes de apoyo a las mujeres, entre otras más planeadas para los primeros100 días de gobierno.

Con estas acciones, la administración actual refrenda su misión de ser un gobierno transparente, innovador y de resultados, velando por el bienestar social en la demarcación.

*El mandatario destacó ser el gobierno que más obra ha realizado, más que en sexenios completos

*El Presidente Municipal fue el anfitrión de la inauguración del reencarpetamiento del bulevar Forjadores, obra a cargo del Gobierno del Estado

*Asistieron el alcalde de la capital poblana Pepe Chedraui y la alcaldesa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández

 “Más que la entrega de una obra, el Gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, nos ha dado una muestra más de gentileza con la gente de Puebla; le estoy muy agradecido porque con voluntad y el corazón en el pueblo, es que fue posible la realización de ésta obra en beneficio de los ciudadanos”, expresó Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, durante la inauguración del reencarpetamiento del boulevard Forjadores, a cargo del Gobierno del Estado y cuya inversión fue de 29.1 millones de pesos.

Ante el mandatario estatal, refirió que es quien más ha invertido en municipios y que les deja la vara alta a todos los alcaldes “con amabilidad, ha hecho un gran trabajo y con ello nos ha puesto el ejemplo de cómo debemos actuar. Si hay una palabra que define a nuestro gobernador es la de valentía, para poder entregarnos de corazón y mente frente a las causas más nobles y ese ejemplo nos lo llevamos para poder conducirnos correctamente y poder cumplirle de manera ecuánime al pueblo que nos dio el cargo que hoy representamos”.

En su intervención, el gobernador ratificó su compromiso con los 217 municipios que conforman la entidad poblana y destacó la importancia de trabajar de cerca con la gente para que se pueda transformar el rostro de las comunidades, “agradezco la anfitrionía del alcalde Omar Muñoz así como la presencia de los presidentes Pepe Chedraui de Puebla y Tonantzin Fernández de San Pedro Cholula”.

“Tenemos más obras que entregar que días de lo que resta de mi gobierno, por ello hoy llevamos a cabo ésta inauguración colectiva. Invertir en los municipios es conectar corazones y brindar mayores oportunidades para que todos tengan las mismas condiciones de igualdad y de justicia social; hemos sido el gobierno que más inversión ha hecho, incluso más que en sexenios completos, pero el puente más importante que construimos fue el de la unidad de la gran familia poblana”.

“Les pido a los ciudadanos que caminen junto a los alcaldes y a ellos les pido que no se olviden de sus compromisos de campaña, que actúen como si siguieran en ella y atienden al pueblo como se merece”.

Por su parte, el edil Omar Muñoz instó a sus homólogos de Puebla y San Pedro Cholula, a recuperar las áreas limítrofes y llevar los programas sociales a las zonas más alejadas de los municipios.

“Debemos poner todo de nuestra parte en beneficio del pueblo libre; nos dejaron un hoyo financiero terrible pero estando unidos con corazón de servicio, lograremos generar políticas públicas y proyectos para las áreas más olvidadas. Tenemos una gran responsabilidad por delante, pero sobre todo debemos poner empeño en todo lo que realizamos”, finalizó.

En el evento estuvieron presentes las diputadas locales por el Distrito 9, Norma Pimentel y por el distrito 4 Esther Martínez. 

200 mascotas fueron beneficiadas con este servicio gratuito


El Gobierno de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, realizó una Mega Jornada de Esterilización para mascotas en la cabecera municipal, beneficiando directamente a 200 familias con perros y gatos.

Desde el Parque Soria, la presidenta municipal reconoció a las y los cholultecas responsables que acudieron con sus mascotas, pues -afirmó- son un miembro más de la familia y se les debe tratar y cuidar como tal.

Con la presencia del titular de la Secretaría de Bienestar Sustentable y Sostenible, Moisés Ahuatl, se inauguró la jornada, quien, a su vez, comentó que más servicios gratuitos como este se seguirán acercando a la ciudadanía, pues es la instrucción para todas las áreas del Ayuntamiento.

Posterior a ello, se entregaron actas de nacimiento de las mascotas a las familias, además de dar paso a otros servicios como vacunación y adopción, todo en beneficio de las mascotas y el bienestar animal en San Pedro Cholula.

-Fomentará desarrollo sostenible y preservará la cultura en regiones con vocación turística.


 Con el objetivo de empoderar a las comunidades locales, fomentar el desarrollo sostenible, preservar la cultura y promover el cuidado ambiental en las regiones con vocación turística, se creará la Agencia de Turismo Comunitario, como una iniciativa clave para posicionar a Puebla como un referente internacional en promoción turística, anunció el gobernador electo, Alejandro Armenta.

“Queremos presumir Puebla a través de pequeños negocios y destacando nuestra gastronomía, artesanías y rutas emblemáticas; llevaremos nuestra riqueza cultural a los aeropuertos más importantes del mundo”, destacó el próximo mandatario, quien agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como un factor clave para asegurar que Puebla aproveche al máximo los recursos federales destinados al turismo.

Recordó la designación de Yesica Samara Rodríguez García, como directora de la Policía Turística del estado, con una sólida trayectoria en seguridad pública y turismo. Por ello, asumirá la responsabilidad de reforzar las acciones estratégicas para consolidar a Puebla como un destino seguro y atractivo tanto a nivel nacional como internacional. Su liderazgo garantizará un entorno seguro en los principales corredores turísticos del estado.

Yesica Samara Rodríguez García es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM y cuenta con experiencia como Directora de la Policía Estatal Turística en Aguascalientes y Puebla, así como Comisionada en la Guardia Nacional. Su preparación incluye diplomados en liderazgo policial, guías turísticos y certificaciones en atención a visitantes; además de formación en lenguas extranjeras y comunicación estratégica.

- En su edición 2024, 11 mil personas se dieron cita para el concierto de campanas   

San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, realizó la edición N°30 del Festival Internacional Vaniloquio, en el que participaron 14 templos y 19 campanarios en el Concierto de Campanas, en el que el plaza principal del municipio quedó a oscuras para disfrutarlo.

Fue en punto de las 20:00 horas que la presidenta municipal, en compañía del titular de Cultura estatal, Enrique Glockner; la senadora Liz Sánchez; las diputadas Nay Salvatori y Angelica Alvarado, el alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz; su cuerpo de regidores y gabinete, dieron inaugurado el Festival, al tiempo de realizar el tradicional Recorrido Peregrino, el cual fue vestido con fuegos pirotécnicos.

Tras la presentación de la Marching Band del Centro Escolar Lic. Miguel Alemán (CELMA), Tonantzin Fernández entregó reconocimientos a la institución y su banda por su 72 y 30 aniversario, respectivamente; además, que, por primera vez, se reconoció a las personas que formaron parte del Festival.

Asimismo, destacó que, para su administración, es importante impulsar la cultura y el turismo del municipio, a través de eventos como el Vaniloquio, siendo uno de talla internacional, al tiempo de exhortar a las y los cholultecas a participar también en las actividades que se llevarán a cabo el domingo 1 de diciembre como parte del Festival.

"Es para nosotros muy importante conmemorar este aniversario del Festival Vaniloquio, agradezco a todos los participantes que lo hicieron posible; tenemos un compromiso grande con la cultura y las tradiciones milenarias de nuestro municipio", resaltó.

Finalmente, con la presentación de la Original Banda El Limón y los miles de cholultecas coreando sus grandes éxitos, concluyó el primero de los dos días del Festival Internacional Vaniloquio 2024.

El Presidente Municipal Omar Muñoz, encabezó el evento deportivo y destacó ser sede por primera vez

Expresó que el gobierno estatal está comprometido con el deporte y que el municipio generará inversión a favor del mismo, de la mano del próximo gobernador Alejandro Armenta

 Omar Muñoz Alfaro, Presidente Municipal de Cuautlancingo, encabezó la inauguración del “Campeonato estatal de baloncesto 3 x 3”, del que es orgullosamente sede el municipio por primera vez, siendo un hecho histórico.

Ante los equipos participantes, expresó que el gobierno estatal está comprometido con el deporte y que la competencia tiene gran relevancia porque de ella saldrán los seleccionados para el campeonato nacional.

“Estamos muy contentos porque el deporte es prioridad para el ayuntamiento y hoy damos un paso muy importante a su favor porque no sólo tiene que ver con una competencia encerrada en cuatro paredes sino con disciplina. Las adicciones, la delincuencia y el deporte no se llevan, son polos completamente opuestos y por eso el practicar una actividad deportiva genera hombres y mujeres de bien en la sociedad”.

Destacó que habrá inversiones importantes en materia deportiva en la localidad y que el próximo gobernador Alejandro Armenta, está comprometido en fomentar el deporte en todo el estado, “Cuautlancingo tiene buenos basketbolistas y deportistas en general, así como gente comprometida con la comunidad; al hacer sinergia con el gobierno se podrán resolver los problemas públicos que tenemos y hoy ponemos un pie de playa para que mediante el deporte podamos lograrlo”, finalizó.

En su intervención, Yoshi Lira Navarro, Director del Deporte del Ayuntamiento, agradeció el interés del alcalde en impulsar distintas actividades deportivas para el municipio y al Gobierno del Estado, con quien en conjunto se pudo realizar un evento de gran calidad que impactará positivamente en los jóvenes.

Estuvieron presentes el Secretario de Gobernación del Ayuntamiento, Emmanuel Cortés Farfán; el Regidor de Educación, Deporte y Juventud, Alfonso Aguirre González; Héctor García Bayón, Responsable Estatal de la Asociación Deportiva Mexicana de Basketball (ADEMEBA) Puebla; Gloria García Alejo, Coordinadora Estatal de 3 x 3 ADEMEBA Puebla y Xochitl Morales, Coordinadora de Selecciones Estatales de ADEMEBA Puebla. 

 

-Inició este viernes en el Parque del Carmen y concluirá el 8 de diciembre próximo, periodo en que se prevé la asistencia de 20 mil personas

 

 Con la participación de 75 expositores entre artesanos, mezcaleros y cocineras tradicionales, así como eventos culturales y artísticos que incluye la tradicional Calenda y Guelaguetza, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, en coordinación con el municipio de Puebla y la sociedad civil, presentó la exposición “Presencia de Oaxaca en Puebla” en el Parque del Carmen, que inició este viernes y que concluirá hasta el 8 de diciembre próximo.

 

En este periodo se prevé la a llegada de más de 20 mil personas y una derrama económica de 5 millones de pesos, cuya entrada es gratuita y en un horario de 09:00 a 21:00 horas, informó el secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, Jaime Oropeza Casas, quien comentó que en este evento también habrá un pabellón poblano, en el que también se promoverán, artesanías y mezcal, entre otros productos.

 

En rueda de prensa y en representación de la secretaria de Turismo del Estado de Puebla, Marta Ornelas Guerrero, la directora de Innovación y Calidad, Guadalupe Lozano Garfias destacó el hermanamiento de ambas entidades a través de estos eventos, los cuales, además de impulsar el turismo, muestran la riqueza cultural, gastronómica y de tradiciones.

 

Finalmente, el director del Patronato Oaxaqueño de Arte Popular, Enrique Estefan Chidiac invitó a las y los poblanos a la Calenda y Guelaguetza, así como a la actuación del Trío Montealbán; comentó que, por primera vez, habrá un taller de pinta alebrijes, así como un altar alusivo a la noche de rábanos que en la ciudad de Oaxaca se celebra el 23 de diciembre.

 

-De manera simultánea, el gobernador presidió la inauguración de diversas acciones en nueve demarcaciones de la entidad

 

-Además, entregó la reconstrucción del tramo carretero a San Miguel Tecuitlapa en San Nicolás Buenos Aires, así como la rehabilitación de pavimento del tramo carretero a La Fragua-Chilchotla en Guadalupe Victoria

 

 Para garantizar que cada demarcación de la entidad tuviera obras que impactaran de manera significativa en la vida de sus habitantes, el gobierno de Puebla destinó 21 mil millones de pesos para tal fin en dos años, expuso el gobernador Sergio Salomón al presidir, de manera simultánea, la entrega de diversas acciones de infraestructura en nueve municipios.

 

En su mensaje, tras entregar un certificado de la construcción de la Escuela Telesecundaria “Benito Juárez” y la rehabilitación de calles en Rafael Lara Grajales, el titular del Ejecutivo comentó que su administración cumplió con uno de sus objetivos de consolidar el progreso y bienestar en el estado, y como ejemplo, agregó, están la construcción de 748 kilómetros de carreteras y ocho puentes, 10 mercados, una central de abastos, así como de seis distribuidores viales y una central camionera en el sur de Puebla capital.

 

Recalcó que el recurso público ha sido destinado de manera transparente y de forma equitativa. Asimismo, agregó que hoy Puebla cuenta con mejores condiciones y todas y todos tienen las mismas oportunidades para alcanzar sus objetivos.

 

De manera simultánea fueron entregadas la rehabilitación de la calle Profesor Antonio Ruanova Vargas en Ajalpan y la carretera Agua Dulce-Amixtlán y Amixtlán-San Felipe Tepatlán en Amixtlán; las reconstrucciones de la calle José Machorro en Chapulco y de las calles Zaragoza y Emiliano Zapata en Coronango, así como las construcciones de la calle 15 Oriente y Diagonal Benito Juárez en Nealtican. Asimismo, las construcciones de la Diagonal Miguel Hidalgo en Santiago Miahuatlán, de los caminos que conectan con la Universidad Intercultural en Tlacotepec de Benito Juárez, así como el pavimento de acceso a El Álamo en Tlaxco.

  

Posteriormente, el mandatario Sergio Salomón presidió las inauguraciones de la reconstrucción del tramo carretero a San Miguel Tecuitlapa en San Nicolás Buenos Aires, así como de la rehabilitación de pavimento del tramo carretero a La Fragua-Chilchotla en Guadalupe Victoria.

  • Dictó una conferencia en el marco del Día Internacional del Químico

Como parte de las actividades que se realizaron en el Hospital Universitario de Puebla (HUP) por el Día Internacional del Químico, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dictó la conferencia “Los retos de la Microbiología en el siglo XXI”, en el aula magna de este nosocomio.

Ante la presencia de la directora del HUP, María Virginia Ortega Alejandre, y de la subdirectora médica, María Guadalupe González González, así como de químicos y estudiantes, la Rectora recordó que el avance de las ciencias médicas en el tratamiento de algunas enfermedades, así como la erradicación de la viruela y de la poliomielitis, dotaron de cierto optimismo respecto a la aparición de nuevos males infectocontagiosos.

Contrario a dicha postura, la aparición de enfermedades como el SIDA o el coronavirus, entre otras cepas bacterianas multirresistentes, demostró lo errado de este augurio. Así, indicó que entre los retos que en la actualidad enfrentan los químicos y microbiólogos destaca la elevada variabilidad del virus de la gripe y la existencia de múltiples reservorios de animales, principalmente aves, lo que representa una amenaza real para futuras pandemias.

En lo que va del siglo, refirió que el SARS CoV-2 ha sido uno de los principales desafíos en materia de salud pública, sobre todo porque aún representa un futuro incierto debido a que algunos aspectos del sistema inmune y su interacción con el virus se desconocen, además de que el efecto a largo plazo de las vacunas y la aparición de nuevas variantes no está del todo controlado.

Ante este panorama, la doctora Cedillo Ramírez planteó diversas propuestas de acción, como reforzar a nivel primario y hospitalario los sistemas de vigilancia microbiológica y epidemiológica del virus gripal, del SARS CoV-2, de los virus parainfluenza, de los adenovirus, así como el incremento en la morbilidad de infecciones de transmisión sexual.

De igual forma, se pronunció por fortalecer la colaboración entre instituciones dedicadas a la investigación en el área de la salud; a tomar medidas para prever el almacenamiento y adquisición de insumos para la atención de emergencias; potencializar las técnicas de diagnóstico; evaluar de forma continua la eficacia de los antivirales, así como revisar las políticas en materia de formación de recursos humanos especialistas en infecciones emergentes y reemergentes.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine