
Política (552)
Acompañada y arropada por decenas de cholultecas, caminó por las calles del municipio, escuchando propuestas e inquietudes
7 de abril, 2024. San Pedro Cholula, Pue.- La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, encabezó la primera mega caminata por las calles del municipio, en la que sumó el apoyo de decenas de cholultecas, que se unieron al llamado y acompañaron a la candidata en su recorrido.
Teniendo como partida el Barrio de San Juan Calvario, más de 200 cholultecas apoyaron a Tonantzin Fernández con porras y gritos, en tanto la candidata visitaba cada uno de los comercios que encontraba en su paso, saludando y atendiendo las inquietudes de los cholultecas que se acercaban a saludarla y pedirle selfies.
Durante la mega caminata, Tonantzin Fernández expresó su agradecimiento ante la calidez de los cholultecas, “estamos muy emocionados, tocando puertas y tocando corazones, gracias a todos los que se nos han acercado, claro que estamos escuchando sus peticiones en seguridad, agua potable, basura, entre otros, que la administración panista nos ha dejado”.
Finalmente, exhortó a todos los cholultecas a “votar todo Morena”, pues, de la mano de Claudia Sheinbaum como presidenta de México y Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, “lograremos consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación y San Pedro Cholula tendrá a su primera presidenta mujer de izquierda”.
La mega caminata continuó su recorrido, culminando en el zócalo del municipio, entre porras y gritos de apoyo, con la suma de ánimos de triunfo.
La candidata morenista subrayó la coordinación con el candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta, para llevar a cabo este y más proyectos para profesionalizar los servicios de salud para todos los cholultecas
En pro de mejorar las condiciones en las que opera el sector salud y de ofrecer mejores condiciones de atención médica a los cholultecas, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” por San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, se comprometió a gestionar la construcción de un hospital en el municipio.
Ante la presencia y con el respaldo del Dr. Francisco Javier Téllez Morales, la candidata morenista afirmó que es necesaria la dignificación del sector salud en el municipio, de ahí que la construcción de dicho inmueble beneficiará a miles de cholultecas.
“En nuestros compromisos como gobierno municipal estaba construir más clínicas, pero durante el arranque de campaña, nuestro próximo gobernador, Alejandro Armenta, nos comprometimos para que, en conjunto, regresemos el hospital general a San Pedro Cholula, que tanta falta nos hace”, afirmó la candidata, quien procedió a firmar los siguientes compromisos:
1.- Realizar mejoras estructurales o, en su caso, se gestionará el inmueble necesario para cubrir los lineamientos marcados por las diferentes normativas de nuestro estado, con la finalidad de brindar un espacio apto para la apertura de un hospital en San Pedro Cholula.
2.- Se fomentará la participación activa de los trabajadores del sector salud del municipio, con el objetivo de construir un hospital eficiente y eficaz para beneficio de los cholultecas.
3.- Se gestionará el equipo médico necesario para la perfecta operación del sistema de salud.
4.- Se mantendrá un programa de mantenimiento permanente para todos los inmuebles utilizados para el sector salud dentro del municipio.
Al respecto, la doctora y regidora con licencia, Priscila Madrid, agradeció la presencia de Tonantzin Fernández y lo comprometida que se ha mostrado con el sector salud desde su cargo como diputada y, ahora, desde su posición como candidata a la presidencia municipal.
Finalmente, Tonantzin Fernández agradeció la presencia de los representantes del sector salud que se dieron cita a esta firma de compromisos que tienen como único objetivo mejorar las condiciones y los servicios de salud para todos los cholultecas.
Cabe mencionar que a esta firma de convenio acudieron: Saul Miranda, en representación de Francisco Téllez Morales; Jovana Olmos, asistente médica; el Dr. antonio Zuñiga; Enrique López, exdirector del CESSA de San Pedro Cholula; Roberto Tochimani, director de Centro de Salud; así como Mayra Toxqui, candidata suplente a la presidencia municipal de San Pedro Cholula.
"El municipio de Puebla no es solo la zona monumental y los barrios colonias, es todo. Tenemos que garantizar las mismas oportunidades para todos" así lo dijo el candidato Alejandro Armenta ante los habitantes de la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras.
Durante su discurso, el candidato morenista a la gubernatura Alejandro Armenta, prometió acompañar a Pepe Chedraui como presidente municipal de Puebla para hacer alianza en el tema de seguridad, " Todos los accesos de Puebla están llenos de basura. Pepe y yo vamos a hacer alianza para atender la seguridad, es el primer compromiso.Vamos a hacer la revolución de las conciencias para el acceso a la salud, la cultura y el deporte, para recuperar la salud y la seguridad desde la base, con un gran programa de deporte masivo, y por eso agradezco la presencia de Gaby la bonita Sánchez campeona mundial de box, porque ella será regidora de Puebla y atenderá estos temas".
Armenta remarcó que en la ciudad de Puebla, hay una etapa de anarquía, "el ayuntamiento le echa la culpa por traer a la Guardia Nacional, le echa la culpa al gobernador cuando ellos son los que descuidaron todo".
Informó sobre las acciones para cosechar el sol y el agua en las escuelas, e instalar la fábrica de paneles solares que abonarán a disminuir los costos de la energía eléctrica, también sobre un programa de rehabilitación de los mercados, para hacerlos sitios obligados de turismo, con guarderías para los hijos de los comerciantes.
Al final también reveló las líneas planeadas de cable buses para recuperar el medio ambiente, "de la Resurrección a Casa Aguayo, otra línea de La Paz a la zona de Angelópolis y a la subestación del metrobus con electromovilidad del transporte público digno".
Ciudad de Puebla. Los gobiernos sustentados en el humanismo mexicano ponderan la reconstrucción del tejido social mediante la educación, el arte y la cultura para el fortalecimiento de la seguridad en beneficio de las familias refrendó el candidato de la Megacoalición “Juntos Sigamos Haciendo Historia en Puebla”, Alejandro Armenta al ser invitado por la Asociación Civil Musas Poblanas A.C.
Armenta enfatizó la importancia de contar con una policía bien preparada, con conocimientos en derechos humanos, y la necesidad de una coordinación interinstitucional del mando único policial, involucrando a entidades federales como la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.
En este séptimo día de campaña estuvo acompañado por Pepe Chedraui, candidato a la presidencia municipal de la capital poblana, para compartir el contenido del Proyecto Estatal 2024-2030; por lo que realizó un llamado a los integrantes de este colectivo para apoyar a Pepe Chedraui, a los candidatos a diputados locales y federales, y especialmente para la doctora Claudia Sheinbaum, con el objetivo de convertirla en la próxima presidenta de México y lograr una coordinación histórica que se traduzca en bienestar social.
Finalmente, Armenta destacó que con mayor seguridad se atraerán más inversiones a Puebla. "Estaremos listos para subirnos al tren interoceánico, lograr la tecnificación agrícola con 10 agroparques y utilizar la tecnología de celdas solares para cosechar energía solar y ayudar a los campesinos a disminuir los costos de riego en 13 mil asociaciones de pozos, para también cosechar el agua, porque es un derecho humano".
“Sólo quien habla el mismo idioma puede entendernos, pero especialmente apoyar una actividad fundamental como el deporte y Alejandro Armenta es esa persona, por eso apoyamos en todo y con todo al candidato a gobernador de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza Puebla y Fuerza por México), porque es un promotor nato de las actividades físicas”, aseguró Gaby "La Bonita" Sánchez, campeona boxeadora.
Acompañada de José Ramón Enríquez, coordinador de la zona metropolitana ; de Mario Ríncon coordinador de seguimiento político; de Claudia Hernandez, coordinadora de comunicación política territorial; y de las candidatas y candidato a diputaciones locales Grace Palomares, Norma Pimentel, Arianna Xel Hernández y Jimmy Natale; la campeona refrendó que como lo ha mencionado el candidato a gobernador Alejandro Armenta “un joven involucrado en el deporte o la cultura es un delincuente menos para la sociedad, porque el deporte además de fortalecer el cuerpo también fortalece el espíritu y mejora significativamente la salud mental”.
En rueda de prensa, la reconocida boxeadora, abundó que el deporte también permite combatir enfermedades crónico-degenerativas “además de generar endorfinas, que aumentan la felicidad, en suma, el deporte es una pasión, es una disciplina que nos vuelve competitivos, como nuestro candidato Alejandro Armenta, forja el carácter, nos compromete y permite alcanzar nuestros sueños, todas estas características las vemos en él y por eso tiene todo nuestro apoyo”.
"La seguridad efectiva", ese es el anhelo de los ganaderos, productores y familias, por ello dijo: "vamos a fortalecer la seguridad en toda la región con coordinación"; esta coordinación será con los estados de Veracruz e Hidalgo y con la presencia del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.
El candidato resaltó que: "Se tienen que rehabilitar carreteras en la Sierra Norte y Nororiental, con faena, vamos a traer maquinaria y con faena de cemento para que duren muchos años, porque son dos brazos muy importantes para el desarrollo de miles de familias".
A este anuncio se sumó la petición de Juan Rivera Trejo, candidato a la presidencia municipal, quien le pidió al candidato Armenta que le ayude a hacer realidad proyectos como los caminos necesarios en la región, tales como el de Villa Cuauhtémoc a Rinconada de 15 km para pavimentar y el camino de Las Glorias a Pueblo Nuevo, así como servicios básicos como el agua potable.
Desde esta comunidad cuyo nombre en náhuatl significa "donde abunda el agua", hizo compromisos de traer beneficios con un proyecto hídrico de recuperación de agua, con jagüeyes, represas y cosecha de agua en zonas rurales, escuelas y campo, que será fortalecida con la instalación de celdas solares para cosechar energía limpia y disminuir los costos de la energía eléctrica.
Al final, pidió el apoyo a los ciudadanos para que voten todo Morena el próximo 2 de junio, y que la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación continúe de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México.
•Los productores de naranja a favor de un salario en temporada de floración.
Rodeados de amigos, familiares y los candidatos a diputaciones locales de MC, Fer Morales y Marcelo Téllez presentaron las propuestas de trabajo que tienen estructuradas para un trabajo en conjunto, municipio y estado por un verdadero cambio.
Los pobladores de Jalpan escucharon las propuestas que mencionó Morales Martínez, la más aplaudida fue: “Apoyo económico a campesinos de temporal en períodos de escasez”.
“Nuestras propuestas están enfocadas para los niños y las familias que realmente lo necesitan. Queremos un cambio verdadero en las zonas más alejadas y más necesitadas de Puebla” dijo Morales Martínez.
El candidato a la gubernatura del estado afirmó ante los pobladores de Jalpan, que se necesita un trabajo en equipo para poder recuperar la seguridad y aumentar la infraestructura en el municipio.
“Ningún otro candidato se ha preocupado por el campo tanto como Fer Morales. En Movimiento Ciudadano queremos que todas y todos los poblanos puedan tener una vida digna.” Comentó el candidato a la presidencia municipal Marcelo Téllez.
Durante su discurso, el candidato de la megacoalición "Sigamos Haciendo Historia" informó que la seguridad del estado es uno de los ejes más importantes, plasmada en el Plan Estatal 2024-2030. Indicó que el mando único trabajará de manera interinstitucional con la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina. Además, mencionó que se accionarán mecanismos que aborden la raíz de la inseguridad, mediante programas de prevención, educación, arte y cultura. También se coordinará con los gobiernos de Hidalgo y Veracruz, colindantes con la región.
Reconocido como ciudad el 11 de diciembre de 1874, Zacatlán tendrá proyectos para aumentar la visita de turistas en la Feria de la Manzana. Se implementarán proyectos de agroparques y desarrollo tecnológico de paneles solares para el campo y las escuelas, con el objetivo de disminuir los costos de energía eléctrica hasta en un 50%, gracias a la inversión de la fuerza migrante.
Después de disfrutar de la vista de la Barranca de los Jilgueros y su gastronomía, Armenta hizo compromisos con los serranos para establecer el Corredor Turístico Zacatlán-Chignahuapan-Huauchinango-Xicotepec. Este proyecto implica mejorar las carreteras y conectar la Sierra Norte con la Sierra Norte Oriental, pasando por el "Espinazo del Diablo", para que Puebla prospere en salud, progreso y educación para sus familias.
Para finalizar, anunció el programa estatal más importante de obra comunitaria, obra humana y obra civil, donde el pueblo administrará el dinero. "Vamos a realizar asambleas con ejidatarios, comuneros e inspectores, llevando a cabo 320 faenas al año.
Confiemos en la juventud poblana el próximo 2 de junio: Fernando Morales
Fer Morales recorrió las calles de Xoxtla saludando y atendiendo a todas las personas que caminaban por las calles principales de San Miguel, en conjunto de los candidatos a diputaciones locales y federales así como de la candidata a la presidencia municipal, Berenice Portillo.
Atendiendo las afectaciones de las y los pobladores del municipio, el candidato a la gubernatura del estado, tomó en cuenta la referencia al escaso sentimiento de seguridad que expresaron las y los pobladores.
En el discurso que el candidato a la gubernatura de Puebla dio a quienes lo acompañaron dijo: “Nosotros no vamos a comprar ni a coaccionar el voto, a cambio de la dignidad de las personas”.
Morales Martínez sostiene que en Movimiento Ciudadano los recursos económicos son con para los ciudadanos que realmente lo necesitan.
“Fer cree en nosotros los jóvenes. En Movimiento Ciudadano no tenemos ningún “padrino”, nosotros queremos mejorar a Xoxtla a beneficio de los ciudadanos” comentó la candidata a la presidencia municipal de Xoxtla.
Es prioridad en la ciudad de Puebla combatir la inseguridad, opinaron Asociaciones Civiles
La inseguridad se combate con el uso de tecnología y capacitación, por lo que elementos de la Policía Municipal serán profesionalizados, contarán con cámaras personales durante sus labores de combate al delito, aumento de sueldo y apoyos para sus familias, así lo anunció Pepe Chedraui, candidato a la alcaldía de Puebla por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla.
Esto, al asistir a una reunión organizada por Asociaciones Civiles en la capital poblana, donde externaron que uno de los principales problemas en la ciudad es la inseguridad en colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares.
Pepe Chedraui evidenció que en la actualidad el salario de las y los policías es de 12 mil pesos, que está por debajo de la media nacional, por lo que uno de los proyectos es aumentar el sueldo, así como brindar seguros de vida y educativos para sus familias e hijos, respectivamente.
Explicó que la última vez de los cuerpos de seguridad recibieron capacitación fue en 2009, de esa fecha a la actualidad, varios de esos elementos ya no laboran en la Policía Municipal, por lo que no están actualizados en cuanto a protocolos de actuación para la atención de delitos, de tal forma que la profesionalización será la forma de combatir el rezago.
Las cámaras personales que portarán las y los policías serán de video y audio y con sistema de georreferenciación, para hacer frente a los delitos y su adecuado tratamiento ante las instancias correspondientes.
Las y los representantes de las Asociaciones Civiles del Municipio de Puebla como Mónica Roldan Reyes, presidenta de la Comisión Ciudadana por la Democracia y Derechos Humanos; Silvia Ávila Ávila, de Comunidad de Mujeres Empresarias en el Reciclaje y Héctor Sánchez Ramírez, del Movimiento Empresarial del Transporte, externaron su preocupación por la inseguridad en la ciudad, el desabasto de agua potable y la carencia de espacios para el bienestar animal.
Finalmente, Mónica Silva Ruiz, quien está propuesta en la planilla de trabajo para ocupar la Sindicatura Municipal, resaltó que su función será dar voz y atención a las víctimas de diversos delitos y problemas en la ciudad.