- En mesas de trabajo con los sectores académico, privado y público, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, y Manuel Redondo, presidente de PRONUS Events, conocieron las necesidades y expectativas del Congreso
En una mesa de trabajo con rectores, representantes del sector académico, líderes del sector productivo e integrantes de la administración municipal, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, y Manuel Redondo, presidente de PRONUS Events, presentaron Smart City Expo LATAM Congress, el encuentro considerado como el más importante catalizador del desarrollo sostenible y urbano de América Latina.
Oropeza Casas reconoció que gracias a la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, y del gobernador Alejandro Armenta Mier, este encuentro regresa a partir de este año y por los cinco siguientes, a la ciudad de Puebla.
Resaltó que su importancia no es sólo económica al generar la llegada de más de 300 conferencistas, 10 mil acreditados provenientes de 300 ciudades del mundo y una derrama superior a 400 millones de pesos, pues coloca a Puebla como un auténtico punto de encuentro para promover la transferencia de conocimiento, tecnología, networking y reforzamiento de la triple hélice, para servicio de la sociedad y su desarrollo integral.
“Posicionar a Puebla como una ciudad inteligente, moderna, con un buen gobierno, como un gobierno que se esfuerza en implementar políticas públicas inteligentes”, abundó.
Para ello, explicó, el equipo organizador y el propio gobierno municipal están abiertos a integrar la agenda del congreso, de acuerdo a sus intereses, expectativas y necesidades, de modo que se convierta en un provechoso encuentro para todos los participantes.
Por su parte, Manuel Redondo reiteró que el mayor valor de Smart City Expo LATAM Congress es que vincula a los tres sectores para incentivar proyectos de ciudades inteligentes, sustentables y emprendimientos estratégicos.
En el encuentro con titulares del gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Ciudad, se expuso el interés en el sector público por conocer prácticas que hagan más democrático y ágil el ejercicio del gobierno municipal.
Se abordaron materias como la adopción de tecnologías en las labores de vigilancia y seguridad, la gestión de fondos para facilitar e incrementar la recaudación de impuestos, la apropiación de servicios públicos que generen un sentido de cuidado comunitario de los mismos así como para la recuperación de espacios públicos.
De la misma manera, la transformación de la infraestructura vial para procurar el cuidado, así como seguridad de los usuarios y las experiencias de otras autoridades en la inversión de recursos para el combate de la pobreza.
Además, representantes de cámaras empresariales e industriales, consideraron que el evento es una oportunidad para conocer y buscar replicar acciones beneficiosas para la iniciativa privada y la sociedad.
Se refirió al uso y tratamiento sustentable del agua, políticas generales para garantizar la seguridad y certidumbre de inversionistas e incentivar la atracción de capitales para ampliar la vocación productiva de la Ciudad y el estado de Puebla.
De la misma manera, favorecer condiciones para el desarrollo de la electromovilidad, por mencionar algunas.
*Tras conocer los pormenores del Plan México, y como Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en San Lázaro, la diputada destacó que este gran proyecto será de beneficio para las familias, logrando mejores ingresos para todos
La diputada federal por Puebla y Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados, Maiella Gómez Maldonado, expresó su total respaldo al Plan México presentado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, del cual afirmó, “no solo dará una estabilidad nacional, sino que será un elemento fundamental para la creación de más empleos, mejor remunerados”.
Este plan, refirió Maiella Gómez, representa una gran oportunidad para fortalecer la unidad y la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y las naciones, con el fin de impulsar el desarrollo económico, la justicia social y el bienestar de todos los mexicanos.
Gómez Maldonado destacó que uno de los principales objetivos del Plan México es la creación de empleo bien remunerado, la reducción de la pobreza y la desigualdad, así como el aumento de la inversión y la producción nacional.
Por lo tanto, este plan tiene un enfoque integral que no solo busca impulsar la economía, sino también promover la innovación y el respeto al medio ambiente, fortaleciendo a su vez la autosuficiencia y la soberanía del país.
La diputada también enfatizó su apoyo a los puntos clave del Plan México, entre los cuales se incluyen 18 programas de acción inmediata que buscan transformar la vida de los ciudadanos.
Entre algunos de los puntos destacados se encuentra la autosuficiencia alimentaria, a través del cual se prevé ampliar los esfuerzos para garantizar la autosuficiencia en productos como maíz, frijol, leche y arroz, además de aumentar el valor agregado de los productos del campo.
Se añade la autosuficiencia energética, obras públicas y empleo, contemplando que para el 2025 se acelerarán las obras públicas y se iniciarán las licitaciones de nuevas líneas de pasajeros en mayo, lo que generará al menos 1 millón de empleos.
En materia de vivienda se prevé acelerar la construcción de vivienda y la entrega de créditos.
También, en referencia al empleo y financiamiento a pequeñas empresas, se anunciará la creación de 100 mil empleos
La legisladora federal ratificó su respaldo a las políticas públicas del gobierno federal, encaminadas a mejorar la condición de vida de mexicanas y mexicanos y a su vez mejorar las relaciones comerciales con Estados Unidos.
Esto tomando en cuenta que México ha recibido un trato preferencial en materia de comercio con el país vecino y a la fecha prevalece un continuo diálogo para mejorar las condiciones de exportación, especialmente en sectores como el acero, aluminio y la industria automotriz.
La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres estuvo presente en el evento gastronómico Pasión por los Tacos, dónde participó como juez invitada en el concurso para reconocer el sabor y la excelencia taquera en distintas categorías.
La alcaldesa entregó los premios "Rey Taquero" en las categorías de carne asada, árabe y al pastor, destacando el talento y dedicación de las y los concursantes en cada especialidad. En su mensaje destacó la relevancia de San Andrés Cholula como un referente donde la cultura, la gastronomía y la convivencia familiar se encuentran en un mismo lugar.
El evento estuvo amenizado por los grupos musicales La Factoria, Iskander Mexazon, Fader y el DJ Amin Yusef.
Con esta participación el gobierno municipal de San Andrés Cholula genera acciones de promoción con eventos que fortalecen la identidad y generan sinergias con el sector privado impulsando el desarrollo económico local.
La presidenta municipal destacó que la coordinación entre los órdenes de gobierno es clave para fomentar el deporte.
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, se sumó con entusiasmo a la Clase Nacional de Boxeo, una iniciativa del Gobierno Federal en la que participaron los 32 estados del país.
Durante un enlace nacional, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, agradeció la participación de miles de mexicanas y mexicanos en esta macro clase, subrayando que, hoy más que nunca, el bienestar y la salud deben estar por encima de cualquier ideología.
En este marco, la presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que el gobernador Alejandro Armenta ha demostrado un firme compromiso con el fomento al deporte en Puebla, implementando diversas acciones para promover la actividad física y el desarrollo deportivo en la entidad.
Por ello, reiteró que su administración continuará impulsando activaciones físicas como esta, en beneficio de las y los cholultecas, al considerar que fomentar el deporte entre la juventud es esencial para prevenir adicciones y promover una vida saludable.
La jornada deportiva contó con la destacada participación de Gael Mejía, campeón nacional élite de boxeo y orgullosamente originario de San Pedro Cholula, quien dirigió una segunda etapa de clase básica y estiramiento en la Plaza de la Concordia, donde decenas de personas se dieron cita para ejercitarse en un ambiente familiar y de comunidad.
– El alcalde Mauricio Tabe, de la Delegación Miguel Hidalgo en CDMX, fue nombrado presidente de la ANAC para el periodo 2025–2027.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, tomó protesta como Vicepresidenta de Atención a Personas con Discapacidad de la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes A.C. (ANAC), durante la sesión ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional, en la que se formalizó la nueva dirigencia de este organismo para el periodo 2025–2027.
Al asumir esta nueva responsabilidad, la alcaldesa destacó el compromiso que representa ser parte de la dirigencia nacional de la ANAC, una organización que agrupa a gobiernos municipales con vocación humanista. Señaló que este cargo no solo honra su trayectoria, sino que también fortalece los lazos de colaboración con otros municipios del país, promoviendo una red de trabajo enfocada en el bienestar de las personas y en el fortalecimiento del buen gobierno.
“Esta encomienda es una gran responsabilidad y, al mismo tiempo, una oportunidad para que San Andrés Cholula continúe proyectándose como un referente nacional de gobierno cercano, eficiente y con visión humanista”, expresó Cuautle Torres, subrayando que su labor en la vicepresidencia refleja el compromiso de su administración con la ciudadanía sanandreseña.
El acto tuvo lugar en la sede nacional del Partido Acción Nacional, donde también se llevó a cabo la toma de protesta de los nuevos integrantes de la dirigencia de la ANAC. En esta misma sesión, se designó como presidente a Mauricio Tabe Echartea, alcalde de la Delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, quien encabezará la asociación durante los próximos dos años.
-Con más de 3 mil personas, Puebla participó en la iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
-Acercar el deporte a las y los jóvenes es fundamental en el eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad.
-En su mensaje desde el zócalo de la CDMX, la presidenta puntualizó que las y los jóvenes mexicanos dicen no a la violencia y no a las adicciones.
Con la participación de más de 3 mil poblanos y poblanas, y 150 municipios de la entidad, el gobierno de Alejandro Armenta, se sumó a la Clase Nacional de Boxeo que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que de manera simultánea se llevó a cabo en todas las plazas públicas del país, a fin de generar en la juventud mexicana opciones de actividades deportivas, alejarlos de los vicios y contribuir a la construcción de la paz.
En un mensaje con los gobernadores de los estados participantes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum acompañada de campeones como Julio César Chávez, Oscar de la Hoya, Marco Antonio Barrera y Mariana “La Barby” Juárez, expresó que la Clase Nacional de Box es un mensaje a todo México y al mundo, de que en el país se construye paz, prosperidad y se elige ser una nación libre, independiente y soberana, ya que las y los mexicanos tienen espíritu valiente, libre de justicia, cuya naturaleza es ser un pueblo solidario y fraterno.
"Las y los jóvenes mexicanos dicen no a la violencia, no a las adicciones, el Pueblo de México dice no al machismo, racismo y clasismo. El pueblo de México dice sí a la educación, al deporte, a la paz, y sí al amor“, expresó la presidenta, al tiempo de apuntar que la clase es una muestra de que el deporte hace a las personas más sanas y felices, y demuestra que cuando hay organización, nada es imposible, ya que las y los jóvenes son el presente y futuro del país.
En su enlace al Zócalo de la Ciudad de México, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó que desde la entidad y con el corazón en la mano comparten la gran iniciativa nacional de recuperar la paz, la salud y de hacer posible que las niñez mexicana encuentre en el deporte la ruta del progreso y del éxito.
"Es tiempo de mujeres, es tiempo de deporte y de transformación, Puebla se une contundentemente a la estrategia que tiene la primera mujer presidenta de México, que nos sentimos muy orgullosos de toda la estrategia para sacar adelante a la patria y sacar adelante a los que menos tienen y más lo necesitan", afirmó el gobernador de Puebla.
Asimismo, el mandatario poblano dijo que el presente sexenio debe ser del deporte y afirmó que para ello se han creado instituciones como la Secretaria del Deporte y Juventud, para alcanzar el desarrollo humano integral de la población, además de la creación de la Universidad del Deporte.
"Entendemos el deporte como un derecho en todo el territorio poblano, por eso tenemos 27 delegadas y delegados del deporte, con quienes vamos a desdoblar toda la política deportiva a favor de la salud, la seguridad y al progreso de las familias poblanas", aseveró el gobernador.
En tanto, la campeona del cinturón de plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, señaló que continúan con las acciones de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y del gobernador, Alejandro Armenta, para detonar iniciativas como la Clase Nacional de Box, que va en contra de las adicciones, ya que afirmó el deporte es transformador.
Luis Mario es un jóven poblano que entrena boxeo y reconoció que dicha actividad promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, ayuda a las y los adolescentes a alejarse de vicios; en tanto José Luis Aguilar llamó a la juventud poblana a practicar cualquier tipo de deporte para mantenerse saludables y sanos.
Cabe recordar que en febrero pasado el gobernador Alejandro Armenta, recibió en Puebla al director del Instituto de Promoción al Deporte, del Gobierno Federal, Miguel Torruco y firmó el “Cinturón de la Paz”, al refrendar su compromiso de unidad en torno al deporte como herramienta de paz y para alejar a las y los jóvenes mexicanos de las adicciones.
Este día, la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, dio la bienvenida en el Acuario Michin, a estudiantes de dos de las cinco escuelas que visitaron sitios emblemáticos de la capital, trasladándose desde distintos puntos del estado.
Ante 40 alumnas y alumnos y cuatro docentes de la Escuela Técnica número 75, del municipio de Tepeaca, la secretaria escuchó y compartió la alegría de las y los jóvenes que externaron su agradecimiento por la oportunidad de conocer estos espacios, gracias a la iniciativa estatal.
Yadira Lira, destacó la relevancia de acercar a las y los estudiantes a la riqueza cultural y patrimonial de la entidad. Señaló que muchas niñas, niños y adolescentes no tienen acceso a museos u otros recintos, por lo que este tipo de actividades contribuyen a formar generaciones más conscientes y con mayor sentido de pertenencia para con su estado. Añadió que estas visitas son posibles gracias al fortalecimiento del turismo comunitario.
Más tarde, se trasladó al Complejo Museístico La Constancia Mexicana, donde acompañó a 39 estudiantes y cuatro maestros de la Escuela Técnica Número 10 del municipio de Acatzingo. Juntos recorrieron espacios como la Casa del Títere Marionetas Mexicanas, donde las y los asistentes participaron en actividades culturales.
Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno estatal con el turismo como motor de desarrollo social y económico, al promover las riquezas naturales y culturales del estado en los ámbitos local, nacional e internacional. Asimismo, se alinean con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de posicionar a México entre los cinco destinos turísticos más destacados del mundo.
Uno de los objetivos centrales de Viajes Inolvidables es contribuir a la reconstrucción del tejido social, al tiempo que se promueve la oferta turística del estado. Cabe destacar que el programa cubre el transporte y el acceso a los recintos visitados por las instituciones educativas participantes.
- El gobernador encabezó la faena número 12 en el entorno de Ciudad Universitaria 2 de la BUAP.
-“La faena comunitaria es una excelente oportunidad para reforzar el vínculo entre la universidad y la sociedad”: Lilia Cedillo, rectora de la BUAP.
“Nadie debe intervenir en la autonomía universitaria, sólo las y los universitarios deciden el futuro de la BUAP. ¡Fuera manos! Quienes quieran participar que lo hagan a través de los procedimientos que hay en la propia universidad”, afirmó con contundencia el gobernador Alejandro Armenta al encabezar la faena número 12 en los alrededores de Ciudad Universitaria 2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El gobernador añadió que así es la democracia y que quienes quieran participar tienen derecho y como sociedad hay que escuchar y multiplicar.
Durante la Faena Comunitaria, a la que asistieron decenas de jóvenes universitarios y la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, el mandatario resaltó la importancia de la colaboración entre gobierno y ciudadanía para mejorar las condiciones de vida de todas y todos los poblanos. Este esfuerzo, que reúne a autoridades y ciudadanos, tiene como propósito embellecer y cuidar el medioambiente, al mismo tiempo que promueve el trabajo coordinado en beneficio de las comunidades.
“El cuidado de nuestro estado es responsabilidad de todos”, afirmó Armenta durante la faena. Y es que, más allá de una simple acción de limpieza o restauración, las faenas comunitarias son parte de un esfuerzo mayor por transformar a Puebla en un estado más justo y funcional.
Su importancia radica en su poder de transformación social, en este contexto, Alejandro Armenta recordó que el gobierno debe dar el ejemplo y trabajar junto con la gente para mejorar la infraestructura y el bienestar del estado e hizo un llamado a empresarios y autoridades para que abandonen prácticas corruptas y se enfoquen en obras que realmente beneficien a la población.
Con una visión clara y una administración que prioriza la equidad, el gobernador reafirmó que las faenas comunitarias no solo son un símbolo de unidad, sino también un modelo para fortalecer la democracia y la participación activa de los poblanos. “Si no sudas, no haces faena”, concluyó, invitando a todos a seguir trabajando por un Puebla mejor.
El mandatario estatal reafirmó la necesidad de trabajar sin sectarismos, con un profundo respeto por las instituciones y fomentar el compromiso cívico. ”Con el apoyo mutuo, el respeto y el trabajo en conjunto, Puebla avanzará hacia un futuro próspero y equitativo”.
En su mensaje, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo, también participó en la actividad y subrayó que la faena comunitaria es una excelente oportunidad para reforzar el vínculo entre la universidad y la sociedad. “Esta labor favorece al medioambiente y embellece el espacio de los universitarios, pero también beneficia a la comunidad”, expresó, al destacar el impacto positivo de estas acciones en la vida universitaria y en la región de la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa.
- La Rectora Lilia Cedillo agradeció su apoyo para sumarse a las faenas
Cerca de mil metros de superficie en los alrededores del acceso de Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la BUAP fueron intervenidos en la "Faena Comunitaria, jornada de limpieza", encabezada por el gobernador del estado Alejandro Armenta Mier y la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.
La doctora Cedillo agradeció a los universitarios su apoyo para sumarse a las faenas. "Esta labor además de favorecer al medio ambiente y embellecer esta zona en la que transitan miles de universitarios, también beneficia a nuestro campus universitario".
Asimismo, añadió que este tipo de jornadas cohesionan y permiten convivir en otro ambiente: "Nos hacen contribuir con la comunidad poblana y nos dan un sentido de solidaridad". Además, agradeció al gobernador su presencia en CU2, un espacio que permite ofrecer a los jovenes más oportunidades de estudio y en donde se prevé que en 2030 la matrícula sea de 30 mil estudiantes.
En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta Mier ratificó su compromiso con la educación y adelantó algunos de los proyectos a desarrollarse en la zona, como una vialidad alterna a CU2 y el saneamiento del lago de Valsequillo. "Estamos de la mano de la BUAP. Nadie debe intervenir en su autonomía, sólo los universitarios deciden el futuro de la universidad, en el marco de sus leyes y normas".
La faena comunitaria, programa del gobierno estatal, consistió en limpieza general del área, retiro de escombro acumulado y de basura, pintado de guarniciones, así como poda de pasto y árboles, entre otras acciones. Con escobas, palas, machetes, carretillas, brochas y cubetas de pintura, alrededor de 300 integrantes de la comunidad universitaria de la BUAP se sumaron a mejorar la imagen del espacio y a recuperar las áreas verdes.
Alumnos, trabajadores administrativos y docentes de diferentes unidades académicas del nivel medio superior y superior, como las preparatorias Emiliano Zapata, Alfonso Calderón Moreno y Lázaro Cárdenas, así como las facultades de Ciencias de la Electrónica, Ciencias de la Computación, Cultura Física y Derecho, se dieron cita a esta acción colectiva para mejorar las condiciones de esta vialidad. De igual manera, acudió el presidente auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, José Daniel Meneses Sánchez.
- La UDLAP realizó el 1er Congreso Nacional de Ciencia de Datos abordando diferentes temas y su relación con la inteligencia artificial.
Estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) participaron en el 1er Congreso Nacional de Ciencia de Datos, evento en el que, a través de ponencias y foros, los jóvenes conocieron cómo se relaciona la licenciatura que estudian con la inteligencia artificial, cómo utilizar la información para interpretarla, desarrollarla y utilizarla en beneficio de la humanidad.
La inauguración del evento, organizado por la Mesa Interina de Ciencias de Datos y el Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas de la UDLAP, estuvo a cargo del Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, Rector de la Universidad de las Américas Puebla, quien comentó que cada charla con los ponentes expertos ayudará a los estudiantes en su crecimiento personal y profesional, además de hacerlos comprender la importancia que tendrá su labor. “Espero que este congreso les proporcione una oportunidad para discutir cuestiones técnicas de su profesión, pero también la visión de cómo puedo utilizar lo que estoy aprendiendo para que esta nación sea un mejor país”.
Para iniciar las actividades del congreso, el Mtro. Alfonso Velázquez Tavira, líder de Inteligencia Artificial y Datos de la firma global de servicios profesionales Deloitte, habló sobre los agentes de IA, programas inteligentes diseñados para ayudar y generar información observando, pensando, reflexionando y actuando como una persona, ya sea con mínima supervisión o totalmente de manera autónoma. “Hoy para las empresas esto es importante porque pueden reducir costos y va a acelerar impresionantemente a las empresas en sus desarrollos comerciales y productivos”, explicó.
El Mtro. Velázquez Tavira dio el ejemplo de una persona que quisiera devolver unos tenis comprados en línea que no le quedaron, el usuario puede utilizar un agente de IA para indicarle la devolución y el programa inteligente hace todo para la total satisfacción, así en el proceso el ser humano solo hará una sola cosa y no la tortuosa acción de devolución. “Imagínense esto trasladado a un proceso de manufactura para crear un nuevo producto, una nueva campaña, una película o una canción”, añadió.
Asimismo, explicó que, si bien los agentes de IA están en una etapa experimental, ya están aterrizados los primeros casos de uso, lo cual llevará al planeta a una era de Inteligencia Artificial Agéntica, donde todo será llevado por tecnología que sepa de preferencias, tallas y necesidades. Por lo tanto, se necesitarán profesionales que ayuden a clasificar la información y tenerla bajo un resguardo seguro; además de que las profesiones y/o trabajos se transformarán para adaptarse a una era más digital. “Así que el mejor profesionista del futuro será aquel que utilice inteligencia artificial como su mejor aliado y no quiero decir que la IA reemplazará a la humanidad, porque va a llegar hasta donde el humano quiera que llegue y sí, puede procesar, entender, generar, pero jamás va a poder replicar nuestra imaginación”, concluyó el Mtro. Alfonso Velázquez.
El ciclo de conferencias del 1er Congreso Nacional de Ciencia de Datos, realizado en el marco de celebración de los 85 años de la fundación de la Universidad de las Américas Puebla y 55 años de su campus en Puebla, continuó la tarde del miércoles y todo el jueves abordando temas como identificación de clientes potenciales con modelos de clusterización, qué espera un banco de un data scientist, aprendizaje automático con computación cuántica, métodos espectrales y redes neuronales para series de tiempo, entre otros tópicos explicados por expertos. Si te llamó la atención de qué se estudia en la Licenciatura en Ciencias de Datos de la UDLAP, puedes acceder al sitio www.udlap.mx/ofertaacademica/CienciaDeDatos para conocer más.
ACCIONES DE GUANAJUATO