215 elementos albergarán los dos principales puntos de mayor afluencia
Con la finalidad de salvaguardar la seguridad de cholultecas y turistas que visitarán el municipio en esta época navideña, así como de los peregrinos que lo atraviesan para llegar a la Ciudad de México a festejar a la Virgen de Guadalupe, el Gobierno de Cholula puso en marcha el Operativo Navidad Segura 2024 y Acompañamiento a Peregrinos.
Al respecto, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, comentó que la peregrinación a la Basílica de Guadalupe es una de las procesiones más antiguas de México, por lo que, para su administración, es importante garantizar su seguridad mientras atraviesan el municipio.
"Todo nuestro reconocimiento a las y los peregrinos que año con año viajan a la Basílica, unos van caminando, en bici o en carro, pero para nosotros es importante garantizar que su trayecto por Cholula sea seguro y a todos les deseamos un buen camino, pues tienen una gran misión", acotó.
En su participación, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), Capitán Juan Villegas, resaltó que policías viales han intensificado labores de abanderamiento y acompañamiento a las diferentes caravanas en vehículo, camiones, bicicleta, o personas a pie, que se dirigen a la Basílica de Guadalupe en la ciudad de México.
Agregando que para este operativo se contará con un despliegue de más 215 elementos entre policías municipales, agentes viales, guardias ciudadanos, Unidad de Reacción K9, quienes, mediante diversas estrategias, reforzarán la presencia en sitios de mayor afluencia turística, plazas comerciales, mercados y centros de abasto ubicados en el municipio.
En conjunto, sentenciaron que, para mantener un San Pedro Cholula seguro, existe coordinación con la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, así como con los órdenes de gobierno estatal y nacional, realizando patrullajes y vigilancia en todo el municipio.
- La institución trabajará coordinadamente con SEDENA, Marina, Guardia Nacional y autoridades municipales
- Los cuerpos de seguridad reforzarán la vigilancia en centros comerciales, tiendas de autoservicio, establecimientos dedicados a la venta de juguetes y Pueblos Mágicos
Para reforzar las labores de vigilancia durante las fiestas decembrinas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, alista el “Operativo Guadalupe-Reyes 2024”, con la colaboración de autoridades federales y municipales.
A fin de mantener la paz y tranquilidad durante las celebraciones de los próximos días, la SSP desplegará un estado de fuerza de más de mil 200 policías estatales, quienes, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y autoridades municipales, reforzarán las tareas de seguridad en puntos estratégicos del estado.
Como parte de las acciones para inhibir la comisión de delitos, la Policía Estatal robustecerá la vigilancia, principalmente, en sucursales bancarias, centros comerciales, tiendas de autoservicio, establecimientos dedicados a la venta de juguetes, iglesias, mercados y Pueblos Mágicos. Cabe señalar que, desde el 01 de diciembre, la SSP brinda acompañamiento a las y los peregrinos que transitan por autopistas con dirección a la Basílica de Guadalupe.
Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública hace un llamado a la población a utilizar de manera responsable el número de emergencias 9-1-1. El uso correcto de esta línea permitirá a las instituciones de seguridad, salud y protección civil brindar una respuesta oportuna a situaciones que representen un riesgo.
-El proyecto contempla el rescate de espacios públicos en el municipio para dignificarlos, identificar las zonas de riesgo y prevenir la violencia hacia las mujeres.
En el marco de la clausura de los 16 días de activismo contra la violencia de género y del Día Internacional de los Derechos Humanos, y con el objetivo de impulsar la creación de espacios públicos seguros para el desarrollo y la participación de todas las mujeres sanandreseñas, el gobierno municipal de Lupita Cuautle Torres presentó el Modelo de Intervención Integral para Prevenir y Atender el Acoso Sexual en Espacios Comunitarios.
Ante los habitantes de San Bernardino Tlaxcalancingo que se dieron cita en el Parque de Xicotzingo, y en representación de la alcaldesa Cuautle Torres, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Hilda Campos Coyotl, explicó que el proyecto contempla el rescate de espacios públicos en todas las juntas auxiliares y colonias del municipio para dignificarlos, identificar las zonas de riesgo y prevenir la violencia, a fin de que las niñas, adolescentes y mujeres de San Andrés Cholula los utilicen de manera segura e inclusiva.
En ese sentido, mencionó que las secretarías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano Sustentable, Bienestar, y Cultura y Turismo intervendrán principalmente, trabajando con un enfoque de ciudades seguras y libres de cualquier tipo de violencia que atente contra los derechos humanos de las y los sanandreseños.
Con estas acciones y estrategias, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula impulsa mecanismos que garanticen la transversalización de la prevención y atención de todas las formas de violencia hacia las mujeres en el municipio.
*Para proteger del frío a los adultos mayores, se les estarán otorgando chamarras en todo el municipio
*El alcalde encabezó el encendido del árbol de Navidad en la junta auxiliar
Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, presidió ayer el encendido del árbol de Navidad en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla; asimismo, inició con la entrega de chamarras para adultos mayores mediante el programa de asistencia social “Un apapacho al corazón”.
Ante los asistentes reafirmó su compromiso con las juntas auxiliares, a las que estará acudiendo para que ningún adulto mayor se quede sin el apoyo que estará otorgando el gobierno municipal.
“Queremos aminorar el frío que se estará sintiendo por el clima de los siguientes meses; debemos tener un cuidado especial con ustedes quienes son lo más valioso de la comunidad”.
“Vamos a llegar a las zonas más alejadas del municipio, a cada punto, porque ustedes representan un gran legado, son la fortaleza de nuestra localidad y si ésta es fuerte, es porque ustedes le sembraron vida“.
Junto con los asistentes, realizó la cuenta regresiva para encender el árbol de Navidad y así llevar los festejos a cada habitante de Cuautlancingo.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta del DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro; el Presidente Auxiliar de San Lorenzo Almecatla, Ismael Morán Paisano; la Presidenta del Subsistema DIF de la junta auxiliar, María del Rosario Jurado Quintero y los regidores José Mariano Jiménez Xicoténcatl; Luz María Ramírez Luna; Armando Antonio Mexicano Ramírez y Emma Ramírez García.
*Se realizará con una inversión de $1,162,567.30 y beneficiará a 56 alumnos
*Será la primera escuela en ser intervenida con trabajos de infraestructura
“Hace siete años cuando andaba en campaña, caminando por la calle Reforma la gente me hizo saber que el jardín de niños tenía varias necesidades; tardó en llegar el apoyo pero aquí estamos hoy”, sostuvo Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, al dar el banderazo de arranque de obra de techado en la escuela Aquiles Serdán, perteneciente a la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.
Ante los alumnos, maestros y padres de familia, expresó que el preescolar había sido dejado en el olvido por las pasadas administraciones, sin llevarles servicios públicos, programas sociales ni políticas públicas.
“Como representantes de la comunidad debemos trabajar por el bienestar de todos, porque hay muchas carencias y tenemos que brindarle a nuestros niños las condiciones y oportunidades para que puedan cumplir sus aspiraciones”.
El edil puntualizó que la escuela es la segunda casa de los hijos y por ello como autoridades, tienen la obligación de tomar las mejores decisiones en favor del sector educativo.
“Por eso hoy estamos aquí iniciando con una obra cuya inversión será de $1,162,567.30 y que será llevada a cabo con el 50% de recursos del FORTAMUN y el 50% con propios”.
“La niñez es el futuro de Cuautlancingo y vamos a poner todo nuestro empeño para consolidar diversas acciones en su beneficio”, concluyó.
Cabe destacar que la obra abarcará 600 M2 cubriendo la cancha de usos múltiples, con el objetivo de que los 56 infantes que conforman el plantel, no estén expuestos a las inclemencias del clima durante la realización de sus actividades diarias.
Estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla, Luis Roberto Tenorio García; la Regidora de la comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luz María Ramírez Luna; el Secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cuautlancingo, Luis Gilberto Solís Salgado; el Secretario de Gobernación municipal, Emmanuel Cortés Farfán; el Jefe de Departamento de Programas de Educación, Salvador González Pérez y la Directora del plantel Patricia Reboceño.
- Con operativos en nueve municipios, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres decomisó 144 kilogramos de producto terminado
Como parte de las acciones que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para reducir escenarios que pongan en peligro la integridad de las y los poblanos, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, llevó a cabo operativos preventivos de venta irregular de pirotecnia en nueve municipios de la entidad, donde fueron decomisados 144 kilogramos de producto terminado.
En sinergia con dependencias federales, estatales y municipales, la Coordinación inspeccionó diversos puntos de venta no autorizados de dicho material explosivo al público, como parte del plan que integra el Sistema Estatal de Protección Civil, donde el producto incautado fue destruido sin incidentes.
En dichos operativos participaron elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, así como Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública de los municipios de Tepeojuma, Santo Tomás Hueyotlipan, Huehuetla, Xiutetelco, Zacapoaxtla, Chiautla de Tapia, Zacatlán, San Martín Texmelucan y Huejotzingo.
El gobierno de Puebla exhorta a la población a evitar el uso de pirotecnia, así como a reportar a cualquier establecimiento que incurra en irregularidades en la materia al número de emergencias 911 o hacer una llamada anónima al 089, ya que el mal uso puede provocar lesiones graves o incluso pérdidas humanas.
-Se consolida ruta para la Casa del Diseño de Semiconductores en Puebla con participación de Inova-Bienestar, INAOE.
En un encuentro trascendental entre el equipo de Inova-Bienestar, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Gobierno electo del Estado de Puebla, se definieron los pasos para la creación de la Casa del Diseño de Semiconductores en el marco del Valle de la Tecnología y la Sustentabilidad, proyecto que representa un compromiso estratégico para impulsar el desarrollo tecnológico, fomentar la innovación y garantizar la permanencia e impulso del talento local, egresado de las instituciones de educación superior del estado.
Durante la reunión, encabezada por el gobernador electo Alejandro Armenta y el Dr. Edmundo Gutiérrez Domínguez, Director General Interino de Inova-Bienestar y el Dr. David Sánchez de la Llave, Director Interino del INAOE, se lograron acuerdos clave para consolidar a Puebla como un referente nacional en tecnología e innovación. El gobernador electo enfatizó que este esfuerzo será parte de “Pensar en Grande”, colocando los derechos sociales y humanos en el centro de todas las decisiones, para construir un futuro próspero y justo para todos los poblanos.
Este esfuerzo conjunto reafirma el modelo de desarrollo inclusivo que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum, con el segundo piso de la Cuarta Transformación en México, integrando la tecnología con el respeto a los ecosistemas y la equidad social, en línea con el humanismo mexicano.
Con la creación de la Casa del Diseño de Semiconductores, Puebla iniciará una nueva era de desarrollo integral para beneficiar a las generaciones presentes y futuras, protegiendo los recursos naturales y promoviendo un modelo de crecimiento sostenible.
- Es realizado del 06 de diciembre al 06 de enero en dicha demarcación
- Habrá encendidos de árboles navideños, espectáculos de pirotecnia, presentaciones artísticas y el programa “Apapacho al corazón”
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, y el Ayuntamiento de Cuautlancingo, anunciaron el Festival “Navidad en Familia”, que es realizado del 06 de diciembre del presente año al 06 de enero del 2025, en la explanada municipal y juntas auxiliares de la demarcación.
En representación del secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte, Mónica Fernández Inostroza, EDA de la Dirección General de Artes y Fomento Cultural, mencionó que este evento busca brindar un espacio de esparcimiento y celebración para las familias durante la temporada decembrina, a fin de unir a la comunidad, enriquecer la identidad cultural y fortalecer los valores del municipio.
El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Alberto Muñoz Alfaro, mencionó que el evento prevé encendidos de árboles en el centro del municipio y juntas auxiliares como Sanctorum, San Lorenzo Almecatla y Chautenco; así como la realización del programa “Apapacho al Corazón”, en el que será obsequiada una prenda invernal a adultos mayores de 65 años.
El festival también contempla conciertos, entre los que destaca la presentación de Juliana Martínez, ganadora de La Voz México; la elaboración de una galleta de jengibre gigante de alrededor de cuatro metros, la instalación de una pista de hielo en el zócalo de la presidencia, presentaciones artísticas sobre hielo, espectáculos de pirotecnia y una rodada de motocicletas.
Las actividades pueden consultarse en la página de Facebook: “Gobierno de Cuautlancingo”.
-Con gran éxito, las familias sanandreseñas participaron en la carrera por las principales calles del municipio.
Con el objetivo de promover la salud física, el deporte y la solidaridad con las personas en situación vulnerable, la presidenta Lupita Cuautle Torres, en compañía de autoridades municipales, así como personal directivo de la empresa de alimentos multiproteína Bachoco y del Banco de Alimentos de México “Cáritas Puebla”, celebraron la segunda edición del Medio Maratón Puebla 2024.
Al dar el banderazo de salida a más de 1,600 participantes, la presidenta Cuautle Torres expresó sentirse orgullosa por haber superado la meta de inscripción, alcanzando más de la mitad de las personas proyectadas. Además, destacó el valor de encabezar una actividad tan noble como lo es apoyar a quienes más lo necesitan a través del deporte.
La presidenta agradeció a la empresa Bachoco por su confianza y solidaridad, ya que parte de lo recaudado será destinado a la población en situación vulnerable del municipio. Subrayó lo fundamental que es trabajar en conjunto: el sector público, privado y las entidades no lucrativas, para sumar esfuerzos y contribuir a la alimentación de las personas sanandreseñas.
En ese sentido, la carrera con causa destinó al municipio el 100% de los recursos recaudados por la venta de kits, más la cantidad de un kilo de carne de pollo por cada persona inscrita, que será utilizado para los albergues, Casas de Día y programas sociales que apoyan a las familias sanandreseñas.
Con gran éxito, las familias sanandreseñas participaron en la carrera por las principales calles del municipio, donde cientos de personas se dieron cita en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, ubicada en el pueblo mágico, que fungió como sede del evento. Las y los corredores participaron en las categorías de 3K, 5K, 10K y 21K.
El actual gobierno municipal fomenta las actividades deportivas y promueve la colaboración y unidad a favor de las causas sociales que apoyen a la población, con el fin de construir un San Andrés Cholula más igualitario, equitativo e inclusivo.
Las nuevas generaciones de estudiantes están destinadas a crear las siguientes grandes empresas, pero deben ser guiadas de la mejor forma y por ello la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) recibió, en el Noveno Encuentro de Orientadores Vocacionales, a profesores y directores de diferentes partes del país encargados de orientar a los jóvenes hacia su mejor futuro.
Organizado por la Dirección General de Incorporación Estudiantil y Egresados de la UDLAP, el Encuentro de Orientadores Vocacionales es un espacio en donde en dos días, convergen las exigencias y las necesidades de educación de las nuevas generaciones de estudiantes; por ello se convoca a docentes que ejercen la función de tutores y directivos en instituciones de nivel medio superior, a participar en una serie de conferencias y talleres con expertos. “En este encuentro se presenta una oportunidad valiosa para dialogar sobre los retos que enfrentamos, explorar nuevas estrategias, intercambiar ideas y especialmente para inspirarlos mutuamente. Estoy segura de que cada uno regresará a sus instituciones con nuevas ideas, renovadas herramientas ycompromiso por ayudar a los estudiantes a trazar el camino hacia sus sueños”, expresó la Claudia María Ramírez Culebro, directora del Departamento de Ciencias de la Educación de la UDLAP, durante la inauguración del encuentro.
Por su parte, el Mtro. Luis Enrique Lara Álvarez, director General de Incorporación Estudiantil y Egresados de la UDLAP, dio la bienvenida a los participantes y les pidió a los participantes, aprovechar este espacio para convivir,conocerse, crear una red de profesionales que les permita intercambiar opiniones y experiencias, pues ese es uno de los sentidos de este evento. “Todos queremos formar jóvenes que puedan desarrollarse en lo que les apasiona y qué mejor queintercambiar entre ustedes algunas cosas comunes que suceden en los diferentes estados de donde nos acompañan, me parece que eso es lo más enriquecedor de este encuentro”.
Acto seguido se dio la primera conferencia magistral a cargo del Dr. Roberto Carlos Quintero Vega, quien habló de la situación actual del mundo, la cual es particular porque es posible que haya cinco generaciones interactuando en un mismo espacio: La silente (personas de 75 años de edad o más), baby boomers (entre 60 y 74 años), generación X (40 a 59 años), millennials (30 a 42 años), centennials (15 a 29 años) y alfa (nacidos a partir del 2010).
Sin embargo, hoy quienes son más importantes para las empresas, instituciones educativas y organizaciones son los centennials, porque es una generación que ve al mundo de diferente forma ya que tienen una mentalidad donde no les importa retroceder un poco para ganar más impulso y su visión es global, por esa razón están destinados a crear las siguientes grandes corporaciones que seguramente serán virtuales. Así “la escuela o empresa que no conecte con el centennial le va a ir mal, porque el centennial consume diferente, compra diferente, se emplea diferente, no quiere casa porque tiene mucha movilidad, no tiene carro porque ocupa Uber”, aseguró Dr. Quintero Vega.
Al culminar esta conferencia se dio paso a distintos talleres sobre regulación emocional, género e inclusión en los espacios educativos, desarrollo de habilidades profesionales, herramientas de inteligencia emocional aplicadas en la educación, conductas de riesgo, comunicación efectiva y gestión de talento. Asimismo, se entabló el panel sobre si ¿las nuevas generaciones son menos consistentes en sus decisiones profesionales?; aunado a las ponencias acerca de las adicciones conductuales y digitales, y las competencias clave para la atracción y gestión del talento a cargo de expertos tanto en psicología, educación, como en tecnología.
Cabe mencionar que el Noveno Encuentro de Orientadores Vocacionales se realizó durante dos días en las instalaciones de la UDLAP, bajo la finalidad de reafirma su compromiso con la educación de calidad para las nuevas generaciones, promover espacios de aprendizaje y fortalecimiento a las prácticas de asesoría y guía integral; todo ello con el fin deque los jóvenes hagan una correcta elección de su Licenciatura. Es importante mencionar que la Universidad de las Américas Puebla mantiene un programa continuo para que el joven descubra su vocación, el cual puedes conocer a través del sitio www.udlap.mx/eligeudlap/descubre-tu-vocacion.aspx.