Los Doctores Roberto Rosas Romero y Gabriel Solana Lavalle, catedrático y egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), respectivamente, participaron en el congreso sobre inteligencia artificial en tecnología médica ‘IMPACT-MED 2024: Innovations in Medical Precision, Accessibility and Collaborative Technology’, evento que se realizó con el objetivo de hablar sobre temas relacionados a la inteligencia artificial aplicada en la tecnología médica.

Fue así como el Dr. Roberto Rosas Romero, catedrático del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la Universidad de las Américas Puebla, impartió un taller interactivo junto al Dr. Ernest Namdar sobre el despliegue estratégico de la IA en el ámbito de la atención médica, centrándose en el análisis de costo – beneficio de las aplicaciones generales frente a las especializadas. “En la IA hay dos escuelas de cómo aplicarla a un problema médico, una se basa en tomar herramientas ya hechas y darle los datos clínicos para que entreguen un resultado que asista al médico; pero también está el caso de desarrollarlas desde cero para un problema particular; por lo anterior, el profesor de la Universidad de Toronto y yo estuvimos debatiendo e intercambiando ideas sobre eso”, explicó el académico UDLAP.

Por su parte, el Dr. Gabriel Solana Lavalle, egresado del Doctorado en Sistemas Inteligentes de la UDLAP, participó en este congreso en dos paneles de discusión: uno dedicado a la dinámica de las nuevas empresas médicas, enfatizando la innovación, implementación y transformación del panorama de la atención médica; y otro sobre las experiencias y lecciones aprendidas de proyectos, centrándose en resultados prácticos y la aplicación real de la IA en nuevas empresas, en el cual participaron exalumnos de la clase global impartida por el Dr. Pascal Tyrrell.

Asimismo, profesores y estudiantes del Doctorado en Sistemas Inteligentes de la Universidad de las Américas Puebla, participaron en este congreso virtual para escuchar la postura de personalidades de Canadá, Costa Rica y México sobre la generación de ideas de cómo poder emprender proyectos de inteligencia artificial, para derivar en nuevas soluciones médicas o startups; cumpliéndose así uno de los objetivos que mantiene la UDLAP permanentemente, de mostrarle a sus alumnos la experiencia de gente exitosa para alentarlos y descubrir cómo llegar al mismo terreno que ellos.

Finalmente, cabe comentar que el congreso sobre inteligencia artificial en tecnología médica ‘IMPACT-MED 2024: Innovations in Medical Precision, Accessibility and Collaborative Technology’ se realizó de manera virtual, y surgió de una clase global impartida por el Dr. Pascal Tyrrell, profesor de la Universidad de Toronto a estudiantes de varios países incluidos alumnos de la Universidad de las Américas Puebla.

• _Aspirantes deben promover juicio para la protección de sus derechos ante el TEPJF, propone el senador por Puebla_.

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, criticó la decisión del juez primero de distrito con residencia en Morelia, Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, de frenar z ordena a los Comités de Evaluación de los tres Poderes de la Federación frenar el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Para el senador por Puebla, dicho juez carece de competencia para suspender el proceso, viola el principio constitucional de definitividad y restringe el derecho a ser votadas de las personas candidatas. 

“La determinación del Comité de Evaluación del Poder Judicial de suspender toda actividad relacionada con la elección de jueces, magistrados y ministros transgrede flagrantemente los derechos político-electorales de todas las personas que han cumplido con los requisitos constitucionales y han sido incluidos en la lista”, expuso.

Ante esto, Ignacio Mier consideró que todas estas personas aspirantes deben promover juicio para la protección de sus derechos políticos-electorales, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral.

En este sentido, Mier Velazco, confió en que esta autoridad electoral competente podrá revertir esta arbitrariedad y continuar así con el proceso de elección de las y los integrantes del Poder Judicial. 

 

Con el objetivo de reactivar la participación ciudadana, así como fortalecer el vínculo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), se realizaron reuniones con integrantes del programa “Vecino vigilante” en los Barrios de Jesús Tlatempa y de Santa María Xixitla, respectivamente.
 
Con la participación de elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Municipal, así como de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, se escucha y da respuesta a solicitudes ciudadanas.  Se promueven pláticas enfocadas en fortalecer la prevención del delito, así como las medidas a seguir en caso de presenciar o ser víctimas de un hecho delictivo; se establecen canales directos de comunicación, con el fin de reducir tiempos de respuesta y brindar atención inmediata ante cualquier situación inusual detectada.

Aunado a estas acciones, se realizan patrullajes disuasivos constantes en fraccionamientos, unidades habitacionales y principales accesos, así como salidas del municipio, a fin de evitar la comisión de delitos.

De octubre de 2024 a la fecha, la SSC Cholula cuenta con más de 130 comités vecinales activos; quienes estén interesados en integrarse al programa y mantener vinculación directa con la policía municipal, pueden comunicarse directamente al número 22 22 47 05 62.  

El Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso de fortalecer estrategias que permitan generar espacios seguros para las familias cholultecas.

-Esta obra forma parte de los esfuerzos del gobierno municipal por dignificar y adecuar los espacios escolares.

 La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, inauguró la rehabilitación del módulo de sanitarios en la escuela preescolar "Francisco Márquez", ubicada en la colonia Concepción Guadalupe.

La alcaldesa Cuautle Torres destacó que, esta obra forma parte de los esfuerzos del gobierno municipal por dignificar y adecuar los espacios escolares, contribuyendo a una mejor educación y mejorando las condiciones de trabajo de las comunidades estudiantiles del municipio.

La rehabilitación incluyó la instalación hidráulica, la colocación de dos tinacos y lavabos, la adaptación de un sanitario para personas con discapacidad, así como la instalación de luminarias, trabajos de cancelería y remodelación de acabados, pintura y señalética. Además, se mejoraron el área de juegos infantiles y los andadores, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Arnulfo Aurioles Gamboa.

Con estas acciones, el gobierno municipal busca ofrecer a la población servicios de primer nivel, promoviendo un desarrollo urbano sustentable y equitativo en San Andrés Cholula.

-En gira de trabajo por la región mixteca, el gobernador afirmó que se emitirán órdenes de aprehensión contra funcionarios corruptos.

-Anunció la construcción de la carretera que comunicará a Chiautla de Tapia con Izúcar de Matamoros.


 El gobernador Alejandro Armenta fijó desde este municipio su política de combate a la corrupción: "El gobernador no pide moche a nadie, el gobernador no le da indicaciones a nadie para que cobre diezmos. Se acabaron los diezmos en el gobierno del estado, porque el dinero del pueblo es sagrado".

Por ello, aseveró que se girará orden de aprehensión en contra de quien se le compruebe algún acto de corrupción en el servicio público: "Nos comprometimos a servir al pueblo.  El presidente Andrés Manuel López Obrador fue muy claro en su momento: es muy fácil servir si se ama al pueblo, se sirve bien, y si no se ama al pueblo, por lo menos se debe respetar al pueblo. Y la primera forma de respetar al pueblo, es que el dinero del pueblo se administre correctamente, ese es un mandato de la población".

El gobernador inauguró la construcción del Mercado Municipal "Mariano Antonio Tapia", con una inversión de  22 millones 522 mil 627 pesos, cumpliendo los compromisos con los habitantes de Chiautla de Tapia al contar con un espacio digno y saludable para la comercialización de productos.

Además, Alejandro Armenta anunció que trabajarán en la carretera que comunica a Chiautla de Tapia con el municipio de Izúcar de Matamoros.

 "Estamos invirtiendo este año 600 millones de pesos para tener módulos de maquinaria en todo el estado y esos módulos nos van a servir para arreglar los caminos, los accesos, para programas de bacheo, de relaminación".

El mandatario expresó que la seguridad es un tema prioritario para su gobierno, por ello proporcionó 14 juegos de uniformes a policías municipales e hizo entrega simbólica de 3 moto patrullas para reforzar los rondines de seguridad en la demarcación.

Además inauguró la rehabilitación general del edificio C en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo; la rehabilitación general de los edificios A,B,C,D,E,F y G de la Escuela Telesecundaria Gabino Barreda, que consiste en la operación de un módulo sanitario tipo III, así como la construcción de un nuevo edificio  y obra exterior. El arreglo de los edificios A,B,C,H,I y J en el Colegio de Bachilleres Plantel No.7, obras con una inversión de aproximadamente 10 millones de pesos y que benefician a 582 alumnos.

También hizo entrega de 3 certificados de rehabilitación general en el edificio "C" de la Primaria "Miguel Hidalgo", cuya inversión fue de un millón 290 mil 585 pesos, así como la rehabilitación de los edificios A,B,C,H,I y J del Colegio de Bachilleres Plantel N.7, con una inversión de 961 mil 404 pesos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, detuvo a Daniel “N” por posesión de presuntas sustancias ilegales, robo de vehículo y alteración de documentos.

En su poder se encontraron 5 bolsitas con características propias del cristal y una moto marca Italika modelo Delivery año 2019 con el número de serie alterado y con reporte de robo.

Por lo anterior fue puesto a disposición de la autoridad competente y el vehículo remitido al ministerio público.

La SSCYPC refrenda su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, reforzando las estrategias de vigilancia y prevención para combatir cualquier acto delictivo y la exhorta a denunciar cualquier acto que vaya en contra de la legalidad. 

Fue impartida por la Dirección de Atención a Víctimas y por la UDAIM

  La Dirección de Atencion a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, en coordinación con la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM), impartió la plática "Espíritu de cuerpo", al personal de las diferentes áreas que integran la Secretaría, así como al de las direcciones de Educación, Igualdad Sustantiva, Economía y Turismo.

El objetivo es fortalecer las habilidades de los elementos policíacos y de los trabajadores para formar un ambiente solidario que los anime a actuar con base en los mismos propósitos e intereses en favor de la sociedad, desarrollando acciones en equipo y las aptitudes necesarias para servir a la sociedad.

La Dirección de Atención a Víctimas continuará en los siguientes meses impartiendo más pláticas y talleres, para que haya una continua preparación del personal de la SSCyPC, orientada a brindar siempre una atención de calidad a la ciudadanía. 

*10 mil niños fueron beneficiados en la cabecera, juntas auxiliares e inspectorías

Concluyó con éxito la entrega de juguetes en Cuautlancingo con motivo de la celebración del Día de Reyes en la cabecera municipal, la junta auxiliar de Chautenco y las inspectorías de Nuevo León, San Cristóbal Tulcingo y la Reserva Territorial Quetzalcóatl, donde el alcalde Omar Muñoz, llevó alegría a los más pequeños de la comunidad.

10 mil niños fueron beneficiados con este apoyo social que el Ayuntamiento realizó en todo el municipio acudiendo a cada junta auxiliar; cabe recordar que el Sábado 04 de Enero acudió a Sanctorum y San Lorenzo Almecatla.

Ante pequeños y papás enfatizó que actividades como la partida de rosca tienen una finalidad muy importante, la de fomentar la convivencia familiar para fortalecer el tejido social que se ha ido deteriorando en los últimos años.

“En los hogares es donde debemos empezar a hacer el cambio para que nuestros niños y niñas crezcan con una mentalidad diferente. Traer los eventos y programas sociales al centro de la comunidad, hará que los más pequeños guarden en sus recuerdos estas vivencias y se fortalezca su identidad cultural”.

Acompañado de la diputada local por el distrito 9, Norma Pimentel, sostuvo que de la mano del poder legislativo estatal se van a poder hacer muchas cosas por el municipio.

Por su parte, la legisladora reconoció la preocupación del alcalde por la infancia y el gran trabajo que está realizando en el municipio, “con el Día de Reyes estamos celebrando los sueños, las esperanzas y las ilusiones de las y los niños; entre autoridades estamos concretando acciones a su favor”. 

 
  • Ángel Cecilio Guerrero Zamora presenta Cuarto Informe al frente de esta unidad académica y rinde protesta para el periodo 2025-2029

Tras presidir el Cuarto Informe de Labores de Ángel Cecilio Guerrero Zamora, director de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, a quien tomó protesta para el periodo 2025-2029, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la mejora continua que ha mostrado esta unidad académica, capaz de modificar sus planes de estudio de acuerdo con los cambios del entorno para garantizar su pertinencia social.

“Esta facultad tiene una relación estrecha con el sector productivo, lo cual permite la inserción de sus egresados al mercado laboral y la adecuación de planes de estudio acordes a las necesidades de los empleadores. Los frutos de este trabajo se plasman en la formación dual de cuatro generaciones de ingenieros industriales y la primera de ingenieros mecánicos y eléctricos”, expresó.

La Rectora también hizo hincapié en la colaboración con otras unidades académicas, la firma de convenios con empresas y la División de Estudios Superiores en Ingeniería y Tecnología, su participación en actividades deportivas y su vinculación social para mejorar el desarrollo tecnológico y la calidad de vida de la gente. Tal es el caso de estudiantes de Ingeniería Textil que diseñaron un tejido especial que minimiza la fricción; con este textil se confeccionaron playeras que se donaron a pacientes oncológicos del Hospital del Niño Poblano.

Ante el Consejo de Unidad Académica reunido en el auditorio de esta facultad, Ángel Cecilio Guerrero Zamora recapituló los logros del último año: el fortalecimiento con la industria, la colaboración con diversas empresas para la actualización de los profesionales del rubro; la vinculación con instituciones internacionales como la Cooperación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), en Bogotá, Colombia; la entrega de definitividades y la obtención de primeros lugares en concursos académicos, entre éstos los de Audi y Volkswagen de México.

Más tarde, el director informó que la facultad tiene una matrícula de 4 mil 550 estudiantes, el mantenimiento a la infraestructura educativa, la reacreditación de planes de estudio, la puesta en marcha de programas de continuidad académica y especialización, y la mejora de las prácticas de los procesos constructivos con la Escuela Mexicana de la Construcción.

Del total de docentes, Guerrero Zamora refirió que 115 son tutores, 21 son integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, 32 tienen perfil Prodep -cifra que representa el 56 por ciento de los profesores de tiempo completo- e integran un cuerpo académico consolidado, cuatro en consolidación y uno en formación.

“Este fue un año de logros estudiantiles, proyectamos lo mejor de la universidad y realizamos un trabajo en conjunto para consolidar a esta unidad académica. En los próximos años se enfrentarán retos como la promoción de entornos incluyentes, sostenibilidad, formación continua del profesorado basado en nuevas tecnologías, desarrollo de competencias profesionales, vinculación con la industria y colaboración internacional. Para ello será necesaria la colaboración de todos los integrantes de esta comunidad universitaria”, puntualizó.

-Las sesiones serán gratuitas y dirigidas a mayores de 12 años.

 Con el objetivo de promover técnicas de autoprotección para las mujeres poblanas en un espacio seguro, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, llevará a cabo el taller gratuito y dirigido a mayores de 12 años, denominado “Juntas y en Guardia, Por Amor a Puebla”.

La secretaria de Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo, explicó que mediante estos talleres se busca empoderar a las participantes, a través de herramientas prácticas de autodefensa y actividad física, fomentando su confianza, seguridad y capacidad de actuar ante posibles situaciones de riesgo. Además, la actividad física no solo fortalece el cuerpo, sino que también contribuye al bienestar emocional, promoviendo un estado de alerta y autocuidado fundamental para prevenir la violencia de género.

Los talleres se llevarán a cabo en distintos espacios públicos de la ciudad: el Parque Bicentenario, en la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán, los días 11 y 18 de enero; el Parque del Arte, el 25 de enero y 1 de febrero; el Parque Ecológico “Revolución Mexicana” los días 8 y 15 de febrero; y en el Parque Paseo de Gigantes, el 22 de febrero y 1 de marzo. Las sesiones se desarrollarán en un horario de 10:00 a 13:00 horas y se recomienda a las participantes que asistan con ropa cómoda, agua y una toalla.

Para conocer más detalles las interesadas deberán seguir las actualizaciones en las redes sociales de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva en Facebook y X (@IgualdadGobPue).

Finalmente, Virginia González Melgarejo, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva dijo que, con estas acciones, la administración estatal reafirma su compromiso con el bienestar y la seguridad de las mujeres, en línea con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, al ofrecer herramientas prácticas que fortalecen el desarrollo integral de todas y promueven espacios libres de violencia en el estado.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine