- La obra contempló la construcción de 16 mil metros cuadrados de pavimento con concreto asfáltico con una inversión de 64.8 millones de pesos.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios públicos y fomentar una movilidad más eficiente, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres inauguró la Radial a Cacalotepec, ubicado entre la Carretera Federal Puebla-Atlixco y la Diagonal de la 9 Oriente del municipio.
En su mensaje, la alcaldesa destacó que la pavimentación de esta vialidad impacta positivamente a miles de habitantes y transeúntes que utilizan este corredor para desplazarse de manera segura y práctica. Subrayó que estas obras dignifican la vida de la población, contribuyendo a que San Andrés Cholula sea un lugar más habitable, donde el desarrollo urbano se traduzca en progreso social para todas y todos.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado, Silvia Tanús Osorio, quien acudió en representación del gobernador constitucional Alejandro Armenta Mier, felicitó a la administración encabezada por Lupita Cuautle Torres. Reconoció el esfuerzo conjunto y el compromiso demostrado, afirmando que estas acciones reflejan el trabajo que las y los presidentes municipales realizan en beneficio de sus comunidades, más allá de colores partidistas.
Cabe destacar que la obra, iniciada en la administración anterior, consistió en la construcción de 16 mil metros cuadrados de pavimento con concreto asfáltico, así como 4 mil metros de drenaje sanitario y pluvial. También se instalaron rejillas transversales, líneas de conducción de agua potable, tomas domiciliarias, guarniciones laterales y centrales.
Además, se adecuaron banquetas y se instalaron postes de alumbrado público. La reubicación de la infraestructura eléctrica también fue parte del proyecto, que en total suman una inversión total de 64.8 millones de pesos.
El evento contó con una amplia participación de representantes del sector empresarial, vecinas y vecinos, medios de comunicación, las y los servidores públicos municipales y autoridades de la administración estatal.
Esta obra es un ejemplo más del compromiso del gobierno municipal con la entrega de infraestructura de calidad que promueve un desarrollo urbano sustentable y equitativo en San Andrés Cholula.
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) celebra la llegada de sus estudiantes al ciclo escolar Primavera 2025, año en el que se conmemoran los 85 años de la fundación de la institución y 55 años en Puebla, periodo en el que ha formado generaciones de profesionales de excelencia y altamente capacitados, siempre alineados a los más altos estándares nacionales e internacionales.
Este lunes, los estudiantes de los programas de licenciatura y doctorado que se imparten en la UDLAP llenaron de vida el campus, donde además de adquirir los conocimientos que los prepararán en lo profesional, podrán formarse de manera integral al participar en los equipos representativos deportivos y culturales, así como en las actividades académicas que han convertido a la institución en referente de la educación superior.
Como preámbulo al nuevo ciclo escolar, los días 8 y 9 de enero se llevó a cabo el Programa de Inducción, en el que estudiantes de nuevo ingreso participaron en actividades de integración, talleres dinámicos, pláticas con directivos y tours por el campus, teniendo así su primer acercamiento a la experiencia de ser parte de la comunidad UDLAP.
En su carácter de Rector de la Universidad de las Américas Puebla, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes y les platicó un poco de historia de la UDLAP, desde su fundación en 1940 hasta la actualidad. “Hoy somos una institución mexicana en Puebla con una visión internacional, en la cual nuestros programas académicos, relaciones, visión y misión, están enfocados en formar egresados ciudadanos que puedan trabajar y participar en cualquier ambiente, en cualquier país”, comentó el Dr. Derbez, quien, además pidió a los jóvenes aprovechar todo lo que les va a dar la institución en los próximos años.
Finalmente, cabe destacar que la Universidad de las Américas Puebla tiene 85 años de historia formando a profesionistas exitosos. Ofrece programas de estudio de excelencia académica en todas las áreas del conocimiento agrupadas en cinco escuelas: Artes y Humanidades; Ciencias; Ciencias Sociales; Ingeniería; y Negocios y Economía. La infraestructura de su espectacular campus es de primer nivel, cuenta con laboratorios de vanguardia, instalaciones deportivas y espacios de convivencia para sus estudiantes.
En este semestre, además de contar con una biblioteca renovada con un enfoque sostenible que mejora la experiencia educativa, la UDLAP será testigo de encuentros deportivos de todas las disciplinas, de la participación de sus estudiantes en concursos nacionales e internacionales, de foros académicos y exhibiciones artísticas que serán el marco perfecto para un año de festejos en la institución de mayor tradición y arraigo en el Estado de Puebla.
Si deseas conocer más de la UDLAP visita: https://www.udlap.mx/web/ y si quieres conocer los programas académicos que ofrecen la universidad, te invitamos a entrar al link: https://www.udlap.mx/ofertaacademica.
*Fue impartida por la CDH en coordinación con la Dirección de Prevención al Delito
La Dirección de Prevención al Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, en coordinación con la Comisión de los Derechos Humanos de Puebla (CDH), impartió la capacitación en materia de "Derechos Humanos", al personal de las diferentes áreas que la integran, así como al de las distintas direcciones de este Ayuntamiento.
El objetivo es fortalecer las habilidades de los elementos policíacos y de los trabajadores, en una cultura de respeto a los derechos humanos, con la finalidad de promover, proteger, difundir y respetar su aplicación, en favor de la sociedad.
La Dirección de Prevención al Delito, continuará en los siguientes meses impartiendo más capacitaciones y talleres, para que haya una continua preparación del personal de la SSCYPC, orientada a brindar siempre una atención de calidad a la ciudadanía.
• En próximos días comenzarán las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA en los 46 municipios; se entregarán las primeras Tarjetas Rosas; y se presentará la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
• La Gobernadora agradeció la oportunidad de servir a las familias guanajuatenses durante los primeros 100 días del Gobierno de la Gente.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de las familias guanajuatenses, y adelantó que éste, será un año en el que se consolidarán proyectos y acciones.
“Si algo me mueve en el servicio público es esta pasión por servir y eso se va a ver reflejado en este año de mucho trabajo, de mucho compromiso por nuestra Gente. Vienen los mejores años para Guanajuato”, dijo Libia Dennise durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.
Además de recordar las acciones y resultados de los primeros 100 días del Gobierno de la Gente, la Mandataria Estatal aprovechó esta interacción para hacer mención de los proyectos, programas y acciones que están por venir.
“Yo les quiero agradecer por estos 100 primeros días de esta nueva administración. 100 días en donde he recibido su respaldo, su apoyo, su cariño y también la visión del Guanajuato que queremos”, expresó.
Como parte de las acciones a realizar en este año 2025, la Gobernadora destacó que se incluirán más programas para la estrategia Aliadas, a través de una acción transversal de las Secretarías y Dependencias del Gobierno de la Gente.
“Serán alrededor de 15 programas adicionales que poco a poco estarán subiendo a esta plataforma, para que las mujeres tengan más opciones y puedan sentir a su Gobierno cercano. Este Gobierno encabezado por una mujer, tiene como eje prioritario la atención a las mujeres y a las niñas de nuestro Estado”, expresó la Gobernadora.
La cercanía del Gobierno de la Gente se verá reflejada con las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA en los 46 municipios, presentes en sus colonias y comunidades a partir de febrero.
Con estas caravanas se llevarán los servicios de gobierno a la Gente, sobre todo en los municipios, promoviendo un modelo de gestión más cercano, accesible y tangible.
Se brindarán servicios en temas de salud, educación, seguridad, desarrollo económico y social, entre otros; ofreciendo trámites del registro civil, consultas médicas, además de actividades culturales y recreativas.
“Estoy muy emocionada de anunciarles que vamos a arrancar las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA, con las que estaremos recorriendo cada rincón de Guanajuato y vamos estar llevando los servicios y trabajando con ustedes. Su Gobernadora va a estar ahí en la caravana para hacer una escucha ciudadana”, explicó.
Además, a finales de enero, la Gobernadora estará presentando la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato: una nueva institución del Gobierno de la Gente para apoyar económicamente a quienes requieren de un respaldo para sus emprendimientos y que vendrá a representar “un antes y un después” en materia de microcréditos.
Este año también dará inicio de la Entrega de la Tarjeta Rosa: este programa beneficiará este año a 580 mil mujeres, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos.
“A la fecha tenemos registradas en nuestra plataforma con corte al día 10 de enero, a 477 mil 377 mujeres, así que todavía hay oportunidad de registrarse. Se estará entregando la tarjeta durante el próximo mes, para que puedan cobrar este primer bimestre (enero-febrero)”, explicó la Gobernadora de la Gente.
Viene un trabajo fuerte por Guanajuato en donde mi mayor compromiso es con ustedes, con lo más importante que tiene nuestro Estado, las familias de nuestro querido Guanajuato, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo en esta transmisión de Conectando con la Gente.
“Van a seguir teniendo una Gobernadora que no se le olvida de que lo que la tiene aquí, es trabajar por la Gente de Guanajuato, que lo que ustedes me dieron, que fue su confianza, va a ser bien retribuida, con mucho trabajo y con mucho corazón.
“Yo quiero invitarlos a que sean parte de esta Administración, ningún gobierno puede solo, necesitamos a la sociedad participativa y que se comprometa con los grandes retos que tiene Guanajuato. Y si algo ha caracterizado a nuestro Estado es que tiene una sociedad que se involucra, que participa y que es parte de las soluciones”, concluyó la Gobernadora.
Con el objetivo de promover la formación de comunidades educativas más seguras, así como evitar el consumo de sustancias nocivas para la salud entre estudiantes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), a través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, activó el programa “Buzón rojo - Protocolo para la prevención y detección de sustancias prohibidas” en la escuela Águilas de Anáhuac.
Mediante estos ejercicios, se da cumplimiento a la instrucción de la Presidenta Tonantzin Fernández, para priorizar acciones que promuevan entornos saludables para jóvenes. El programa está enfocado en el uso de un buzón, mediante el cual, alumnos de nivel secundaria, podrán denunciar de forma anónima cualquier situación que pudiera derivar en algún hecho delictivo como bullying, acoso de cualquier tipo, así como el consumo o comercialización de estupefacientes; aunado a ello, se capacita al personal docente para que conozcan los protocolos a seguir en cada uno de los casos.
Asimismo, se trabaja de manera coordinada con el Grupo K9 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), quienes realizaron exhibiciones en las escuelas Águilas de Anáhuac y José María La Fragua, respectivamente, beneficiando a un total de mil 550 alumnos de nivel secundaria, quienes conocieron el entrenamiento de los binomios caninos en guardia y protección, así como en la detección de sustancias nocivas para la salud.
La SSC Cholula implementa estrategias de prevención, además de fortalecer la vinculación entre la policía municipal y la comunidad estudiantil cholulteca.
-Estos eventos internacionales pretenden atraer inversiones, generar empleo y fortalecer la economía local.
Con la visión de Pensar en Grande, el Gobierno de Alejandro Armenta a través de la Secretaría de Turismo, reforzará la presencia de Puebla en el ámbito global, al participar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y Madrid Fusión 2025, próximos a celebrarse en España, anunció la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, al confirmar la participación estratégica del estado en dos eventos de prestigio internacional.
En la mañanera de este lunes, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, Lira Navarro informó que Puebla estará presente en FITUR, del 22 al 26 de enero, un evento clave para promover a la entidad como un destino turístico integral y diverso. La feria ofrecerá una plataforma para destacar su vasto patrimonio cultural e histórico, además de sus atractivos en turismo de aventura, ecoturismo y turismo sostenible.
Asimismo, la secretaria detalló que Puebla participará en Madrid Fusión, el encuentro gastronómico más importante a nivel mundial, que tendrá lugar del 27 al 29 de enero y celebrará 30 años de innovación culinaria. Durante esta cumbre, el estado exhibirá su extraordinaria riqueza gastronómica a través de demostraciones en vivo, conferencias y catas de platillos icónicos como el mole poblano, cemitas, tlayoyos y las emblemáticas tortitas de Santa Clara.
En su mensaje, Lira Navarro agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta y subrayó el compromiso de la administración estatal con el desarrollo turístico de Puebla: "Estos eventos representan una oportunidad única para posicionar a la entidad en el mapa internacional, atrayendo inversiones, generando empleos y fortaleciendo nuestra economía local. El Amor por Puebla se traduce en acciones concretas que impulsan su grandeza y proyección global", concluyó.
- El fungicida lleva por nombre NanoNatural; inhibe en 100 por ciento el crecimiento de ambos microorganismos
Luisa Renata López Lobato y Alexa Limón Bonilla, alumnas de sexto y séptimo semestres de la Licenciatura en Biotecnología de la BUAP, respectivamente, desarrollaron una solución natural para el control de hongos y bacterias en diversos cultivos, principalmente contra Mycosphaerella fijiensis (hongo causante de Sigatoka, enfermedad que afecta a los plátanos) y E. coli en comestibles empaquetados.
Con esta propuesta las estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas obtuvieron el primer lugar del Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024, en el área de agro emprendimiento, organizado por la Coordinación de Desarrollo Sustentable de la institución, así como el primer lugar del Quinto Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores: Modalidad Virtual 2024, organizado por el Concytep.
El fungicida lleva por nombre NanoNatural, una alternativa más segura y eficaz que los pesticidas químicos tradicionales. Se elabora con nanopartículas metálicas de cobre y titanio y residuos vegetales, materiales que se procesan a través de síntesis verde para transformarlos en un producto valioso.
Las alumnas utilizan vegetales ricos en fitoquímicos, como zanahoria, cebolla y ajo. Aquellos que han presentado mejores resultados son el brócoli y el té verde. En placas de Petri donde se colocó el hongo, “observamos que desde el primer día la formulación inhibió el crecimiento del microorganismo y después de siete días continuó retardando su desarrollo. Por lo tanto, la formulación lo controla al 100 por ciento”, indicó Alexa Limón Bonilla.
Alternativa natural
En 2021 México importó más de 480 mil toneladas de herbicidas, plaguicidas y fungicidas, de acuerdo con datos de la Semarnat. El uso de estas sustancias es dañino para la salud, ya que permanecen en los alimentos, contaminan el medio ambiente y elevan los costos de producción.
Con la asesoría de los doctores José Joaquín Alvarado Pulido, del Centro de Investigaciones en Dispositivos Semiconductores, y de Jesús Muñoz Rojas, del Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, investigadores del Instituto de Ciencias, Alexa Limón y Luisa López desarrollaron un biofungicida para inhibir el crecimiento de Mycosphaerella fijiensis, hongo de importancia agrícola que afecta principalmente al cultivo de plátano. Esta enfermedad comúnmente llamada Sigatoka -por el lugar de su identificación- ocasiona necrosis foliar.
“Las hojas presentan manchas amarillas, cafés y negras que impiden el proceso de fotosíntesis de la planta, por lo que no absorbe los nutrientes necesarios. Esto disminuye peso al producto y afecta su morfología. Incluso provoca pérdidas totales del cultivo. Por si fuera poco, combatir el hongo podría representar del 25 al 45 por ciento de los costos totales de producción”, explicó Alexa.
El hongo contagia fácilmente a plantíos cercanos que deben recibir el mismo tratamiento. Esta situación implica el uso de grandes dosis y muchas aplicaciones de productos químicos que quedan impregnados en la fruta e impiden su comercialización.
Actualmente existen diversas opciones de extractos naturales para eliminar dicho padecimiento. Sin embargo, “nuestra principal innovación es el uso de nanopartículas de cobre y titanio que actúan como un transporte para el extracto y que éste pueda combatir al microorganismo de manera eficiente”, destacó Luisa.
En las pruebas de laboratorio se comparó el efecto del extracto con nanopartículas, las nanopartículas solas y el extracto solo. “A pesar de que el primero también tiene el potencial de evitar el crecimiento, es más efectivo combinado con las nanopartículas porque su acción es más duradera”, comentaron.
Actualmente reformulan el producto para definir con exactitud qué cantidad de extracto vegetal se necesita para obtener una solución más eficaz; así como la posibilidad de combinar vegetales para un mayor potencial.
En una siguiente etapa pretenden aplicar su formulación en una planta real, efectuar pruebas de toxicidad, utilizarla para combatir otros agentes patógenos, así como cambiar la presentación del producto de líquido a polvo, con la finalidad de reducir los costos de producción, almacenamiento, transportación y comercialización.
Las estudiantes de Biotecnología de la BUAP agregaron: “Creemos en la importancia de ser conscientes de la problemática ambiental y social del planeta, por lo que tenemos que apoyar de alguna forma el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Proyectos como éste podrían cambiar el mundo”, concluyeron.
-El gobernador de Puebla estuvo presente en el evento del zócalo de la Ciudad de México.
-La aplicación del Plan de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado resultados favorables en Puebla y en todo el país.
Con liderazgo, en los primeros 100 días de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum consolida la Cuarta Transformación, reconoció el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. Destacó los logros en política social, crecimiento económico, en la construcción de la paz para bienestar de las y los mexicanos.
En un zócalo vibrante, ante miles de mexicanas y mexicanos de todo el país, Armenta escuchó el Informe de los 100 días de gobierno y al término del acto, saludó a la presidenta.
Coincidió en el mensaje de la presidenta al definir que en México se viven tiempos extraordinarios que tienen como base los principios que dejó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador: "¿Por qué le llamamos segundo piso de la cuarta transformación?, porque los cimientos y la base las puso el mejor presidente, Andrés Manuel López Obrador y a nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”.
En su mensaje, Sheinbaum Pardo evidenció los resultados en la construcción de la paz en México gracias al trabajo coordinado con los gobiernos estatales, el Gabinete de seguridad y otros niveles de gobierno.
Cabe señalar que, desde el primer día de su mandato, el Gobernador Alejandro Armenta se ha ceñido a la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum dando resultados en la materia y devolviendo la paz y la seguridad a las y los poblanos.
La doctora Sheinbaum resumió los ejes de su Plan de Seguridad: atención a las causas, estrategia de paz en municipios prioritarios, fortalecimiento de la Guardia Nacional, Inteligencia e Investigación y la Coordinación con todos los niveles de gobierno.
El proyecto del gobernador del Estado está alineado al impulso de la electromovilidad en México y en la construcción de la planta de autos eléctricos Olinia. Alejandro Armenta recordó que Puebla se convertirá en la capital de la tecnología y la sostenibilidad, reforzando su vocación automotriz y la profesionalización del talento humano.
El ejecutivo estatal refrendó su compromiso con las mujeres de Puebla y el impulso de los programas sociales en beneficio de trabajadoras, artesanas, indígenas, universitarias y de todos los sectores, en estrecha coordinación con el gobierno de la primera mujer presidenta.
Claudia Sheinbaum defendió a la población migrante que vive en Estados Unidos, comulgando con los principios de solidaridad del Gobernador, Alejandro Armenta, con los miles de hermanas y hermanos poblanos en la Unión Americana: “Son héroes y heroínas de la patria. Nuestros hermanos y hermanas migrantes no olvidan a sus familias y a su patria y nosotros tampoco los olvidamos. Los reconocemos y los defendemos”.
A fin de garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas, el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), brindó atención y da seguimiento al caso de Tannia Sánchez Trejo, poblana que denuncia violencia familiar por parte de su ex pareja sentimental.
Como se ha hecho desde agosto del año pasado, a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI), se ha mantenido atención y contacto directo con Sánchez Trejo y hoy derivado del encuentro que sostuvo con el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño, así como con la encargada de despacho de dicha comisión, Lorena Medel García, se acordó que retomará el apoyo jurídico que le brindaba el Estado y que ella misma decidió prescindir en octubre pasado.
Asimismo, a partir de este día, la CEEAVI le ayudará con canasta básica, además de brindarle acompañamiento jurídico permanente; mientras que por parte de la Coordinación de delegaciones de la SEGOB se le orientará para la obtención de un empleo, así como de un albergue que ella solicita, en tanto la investigación de su solicitud legal se lleva a cabo desde la Fiscalía General del Estado.
El gobierno estatal prioriza el diálogo y da respuesta a las principales inquietudes de la sociedad, desde el ámbito gubernamental que le compete.
-Se entregaron reconocimientos por trayectoria y se partió la tradicional rosca de reyes
Con el objetivo de fortalecer los vínculos y la colaboración para mantener informada a la población, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, llevó a cabo una reunión con columnistas, directivos y propietarios de medios de comunicación.
Al reconocer la trayectoria y el acompañamiento que estos medios le brindan al ejercicio de la administración municipal, la alcaldesa garantizó la colaboración, el diálogo y la crítica constructiva para informar a las y los sanandreseños. En este sentido, mencionó la importancia del ejercicio periodístico para transparentar resultados y promover a San Andrés Cholula como un referente en el estado.
Asimismo, Cuautle Torres encabezó la tradicional partida de rosca de reyes y entregó los reconocimientos a Radio Oro por 71 años de su fundación, al periódico Síntesis por 32 años de su creación, y a Grupo Tribuna por 55 años de su origen.
De igual forma, se entregaron galardones a Juan Carlos Valerio, Irma Sánchez Meneses, Mónica Ventosa, así como a Erick Becerra Rodríguez, Erika Rivero Almazán, Carlos Castillo Rosas y José Gerardo Pérez García. También se rindió un homenaje póstumo a Epigmenio Rojas Castro, del Quetzal de Cholula. Periodistas con décadas dedicadas a su labor.
Con estas acciones, se construyen puentes de trabajo con el sector de la comunicación, que se encarga de construir y difundir las historias que impactan a la sociedad, con el fin de informar sobre un gobierno de San Andrés Cholula comprometido con su población.
ACCIONES DE GUANAJUATO