-El mandatario informó que su administración entregará víveres, además de que personal de Bomberos, de las secretarías de Salud y de Infraestructura, acudirá a dicha ciudad para ayudar a las personas afectadas

 

-Además, mediante el SICOM, se llevarán equipos de internet satelital y técnicos de radio para coadyuvar en el restablecimiento de las telecomunicaciones

 

 Al expresar su solidaridad con las personas que resultaron afectadas por el paso del huracán “Otis” y destacar que “Puebla estará en Acapulco hasta que sea necesario”, el gobernador Sergio Salomón implementó un operativo de apoyo con el cual serán entregados víveres, además de que personal de Bomberos, así como de las secretarías de Salud y de Infraestructura acudirá a dicha ciudad para coadyuvar en labores de atención médica y de limpieza de viviendas y caminos.

 

El titular del Ejecutivo comentó que también su gobierno, mediante el SICOM, llevará equipos de internet satelital y técnicos de radio para coadyuvar en el restablecimiento de las telecomunicaciones. Asimismo, dijo, los tres helicópteros, a cargo del Estado, estarán disponibles para apoyar no sólo en labores de protección civil y de salud, sino también para trasladar a las y los poblanos que estén varados en Acapulco.

 

Sergio Salomón invitó a las y los poblanos a ser solidarios y a llevar insumos en alguno de los tres centros de acopio que habilitó el Sistema Estatal DIF, ubicados en las oficinas centrales del organismo (5 de Mayo no. 1606, Centro), en las instalaciones de la avenida 25 Poniente no. 2302, colonia Volcanes y en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla, cuyo edificio está en avenida Perseo no. 5320, Reserva Territorial Atlixcáyotl.

 

El mandatario recalcó que, en situaciones ocurridas como lo de Acapulco, las y los mexicanos “nos caracterizamos por ser solidarios, generosos y bondadosos”.

 Con el fin de apoyar a las personas damnificadas por el huracán “Otis” en Guerrero, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF) que preside Gaby Bonilla, habilitó tres centros de acopio a fin de recolectar los víveres e insumos de primera necesidad ante esta emergencia.

 

Los centros de acopio que recibirán donaciones a partir de este 26 de octubre estarán ubicados en las oficinas centrales del SEDIF, en calle 5 de mayo, 1606, Colonia Centro, así como las instalaciones de la avenida 25 Poniente, 2302, Colonia Volcanes.

 

Del mismo modo, será habilitado como centro de acopio el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla, cuyo edificio está en Avenida Perseo, 5320, Reserva Territorial Atlixcáyotl.

 

Los víveres que el organismo recibirá son: agua embotellada, leche en polvo, azúcar, alimentos no perecederos, sopa, frijol y comida para mascotas; además de medicamentos como analgésicos, antibióticos y antidiarréicos, así como artículos de uso personal e higiene, tales como shampoo, jabón y toallas higiénicas, entre otros.

 

El Sistema Estatal DIF, a través de la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla, hace un llamado a la solidaridad y al buen corazón de las y los poblanos para brindar apoyo en este momento a las hermanas y hermanos de Guerrero que viven momentos difíciles por el paso del fenómeno meteorológico.

Supervisan avances sobre las iniciativas de las diferentes comisiones de trabajo.

 

Refrendan trabajo conjunto entre el Gobierno Estatal y organizaciones de la sociedad civil.

 

Este miércoles se llevó a cabo la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Social y Humano, con el objetivo de dar seguimiento a los avances en el plan de trabajo de cada comisión que lo integra.

 

En representación de la titular de SEDESHU y presidenta del Consejo, Libia Dennise García, el Secretario Ejecutivo y Director General de Planeación, Articulación y Evaluación de la Política Social, Pedro Damián González agradeció la asistencia de los representantes de la sociedad civil a la penúltima sesión del año.

 

“En el transcurso de las sesiones de 2024, de cara al cierre de la administración estatal, el seguimiento precisamente de estas iniciativas que se están planteando en las fichas de trabajo de las comisiones, será el objeto de trabajo de este Consejo”, mencionó.

 

Durante la reunión se analizó el informe más reciente de CONEVAL y, a su vez, los avances en materia de desarrollo social desde la creación de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado, hace 23 años.

 

De igual manera, se acordó que para las nuevas iniciativas llevarán a cabo una evaluación para determinar su viabilidad y, junto con las dependencias estatales correspondientes, analizar la mejor manera de ejecutarlas. 

 

Cada uno de los proyectos brindan nuevas alternativas de solución ante los retos que actualmente vivimos en nuestra sociedad y que Gobierno del Estado ya implementa a través de los programas que conforman la estrategia Guanajuato Contigo Sí. 

 

Entre las ideas de las Comisiones destacan: mejorar las condiciones educativas de niñas, niños y jovenes; fomentar el cuidado y la responsabilidad en materia ecológica; establecer mejores condiciones para que la población logre satisfacer de sus necesidades básicas, así como la reconstrucción del tejido social. 

 

En su intervención, Aurora Cárdenas del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, constató el trabajo que se ha realizado a través de las comisiones de trabajo del Consejo Consultivo.

 

“Nosotros estamos trabajando en distintos Centros GTO Contigo Sí y nos ha tocado ver a las personas que conforman estos comités, de hecho, para los proyectos que nosotros estamos haciendo, estos líderes son los que nos ayudan también a llegar a los niños para participar en las Orquestas y demás; es decir, me consta mucho el trabajo que hacen y muchas felicidades por eso”, expresó.

 

En esta sesión estuvieron presentes los integrantes del Consejo Consultivo, así como representantes de diversas asociaciones civiles, en atención al compromiso de mantener y fortalecer la cooperación entre gobierno y sociedad.

 

- Las secretarías de Gobernación, Salud y Trabajo, llevaron a cabo la “Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes”

 

 

 Para prevenir, atender y erradicar la violencia de género en la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón llevó a cabo la “Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes” en este municipio, donde a través de las secretarías de Gobernación, Salud y Trabajo, acercó trámites y servicios que buscan abonar al pleno desarrollo de las poblanas que padecen esta situación.

 

En el acto inaugural, el titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón, acompañado por el edil Gerson Calixto Dattoli, apuntó que este programa diseñado por el mandatario estatal busca dotar de herramientas a los 50 municipios que cuentan con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), para eliminar esta clasificación.

 

Aquino Limón señaló que, a través de una labor interinstitucional, las áreas del Registro Civil, Atención a víctimas, Jurídico, Asistencia al Migrante, Tenencia de la Tierra, Prevención del delito y Derechos Humanos, brindan asesorías y ayuda de manera personalizada a la población que más lo necesita, como la unidad móvil de entrevistas que llevó la Comisión de Búsqueda de Personas, para conocer y orientar a quienes padecen de esa situación con algún familiar.

 

En su intervención, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Melva Guadalupe Navarro Sequeira, quien se suma por esta ocasión al programa, reconoció que las mujeres son agentes claves para conseguir cambios económicos, ambientales y sociales en el desarrollo sostenible de la humanidad y expresiones de vida. Añadió que estas actividades tienen por objetivo hacer frente a los retos que las poblanas del sector rural padecen diariamente e impulsar su empoderamiento y desarrollo integral.

 

Busca gobierno disminuir diabetes e hipertensión con Jornadas de Atención

 

Durante la inauguración de la Jornada, el subdirector de Salud Itinerante, Javier Pedraza Mayoral destacó que, a través de estas jornadas, el gobierno presente de Sergio Salomón busca disminuir y detectar a tiempo las enfermedades silenciosas (diabetes e hipertensión arterial). 

 

Asimismo, destacó que médicos especialistas, enfermeras, anestesiólogos y personal de SUMA, realizarían 13 intervenciones quirúrgicas de mínima invasión en el Quirófano Itinerante, -único a nivel mundial-; exhortó a las y los poblanos de la región a que aprovechen los 20 módulos que la dependencia instaló como: pediatría, consulta general, salud reproductiva, detección de enfermedades crónicas, ginecología, entre otros.

 

Por su parte, la Secretaría de Trabajo llevó 10 mil 781 vacantes activas en la bolsa de empleo, tanto para las personas interesadas en laborar en la región, la ciudad de Puebla u otros estados del país, así como la mesa de asesoría para la conformación e impulso de cooperativas para productores de la región.

-El mandatario estatal asistió al segundo informe del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional

 

 

La pluralidad es una condición indispensable para alcanzar consensos, por lo que más allá de diferencias partidistas e ideológicas, las fuerzas políticas de Puebla deben de encontrar los puntos de convergencia que favorezcan la construcción de un mejor estado, convocó el gobernador Sergio Salomón.

 

Lo anterior lo expuso al asistir al segundo informe del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acto en el que reconoció la independencia y responsabilidad de dichos legisladores en la toma de decisiones determinantes para la entidad poblana, haciendo a un lado sus colores partidistas.

 

Destacó que la bancada de dicha fuerza política, así como de los otros partidos políticos, ha trabajado por Puebla sin renunciar a su ideología partidista.

 

Por último, el gobernador Sergio Salomón reiteró su respeto y respaldo al Poder Legislativo, y ofreció continuar con el trabajo conjunto en favor de las y los poblanos de todas las regiones del estado.

Reiteran los beneficios de constituir una Organización de la Sociedad Civil para el acceso a programas y apoyos de gobierno.

 

Anuncian que trámites y asesoría para obtener el acta constitutiva serán gratuitos.

 

Asisten representantes e integrantes de más de 20 Colectivos de Búsqueda en el estado.

- En seguimiento al compromiso de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García, de brindar acompañamiento a los Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas, representantes de estos grupos recibieron atención y asesoría para la conformación de Asociaciones Civiles.

 

El objetivo de estas mesas de trabajo, es que conozcan las bondades de conformar una Organización de la Sociedad Civil (OSC) y cómo esto les facilita el acceso a convocatorias y programas de apoyo para la realización de sus labores.

 

En representación de la secretaria Libia Dennise, Alejandro Sierra Lugo, Asesor Jurídico del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, destacó las acciones y el acompañamiento brindado por parte de la titular de SEDESHU a los Colectivos de Búsqueda desde que se desempeñaba como Secretaria de Gobierno.

 

En este sentido, anunció que, gracias a la gestión de la secretaria y en mutuo acuerdo con el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato, todo el proceso y asesoría para los trámites del acta constitutiva será de manera gratuita. 

 

“Todo el acompañamiento y todo el costo es de manera gratuita de parte de los notarios. De hecho los notarios ya habían apoyado de manera gratuita, ya habían hecho varias asociaciones civiles completamente gratuitas. Ahora la buena noticia es que se suma todo el Colegio Estatal que tiene presencia en todos los municipios”.

 

Por su parte, el director general de Articulación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Ulises Ortega Romero, explicó que “bajo el esquema de atención del Gobierno del Estado, es una vía muy efectiva para poder acceder a apoyos, acceder a donativos que hace gobierno, acceder a presentar proyectos de naturaleza social para beneficiar, no solo el objeto social que tiene que ver con su labor de búsqueda, sino también, beneficiar a estas familias que ustedes representan”.

 

Durante la reunión se expusieron las ventajas de conformar una Asociación Civil y los trámites para constituirla; al finalizar, se acordó dar un seguimiento puntual y personalidad a cada uno de los Colectivos. 

 

En esta mesa de trabajo estuvieron presentes Silvia de Anda Campos, directora general de Desarrollo Humano y Comunitario de SEDESHU; así como integrantes de 22 Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas y de 7 grupos independientes.

 

-El mandatario comentó que esta festividad fortalece la integración familiar, lo que contribuye a la recomposición del tejido social

 

-Recalcó que serán reforzados los operativos en carreteras y municipios para garantizar la seguridad de habitantes y visitantes

 

 Para fortalecer los valores, la convivencia familiar y entre poblanas y poblanos, el gobernador Sergio Salomón invitó a la población a conservar y promover las tradiciones como la de “Día de Muertos”.

 

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo comentó que esta festividad es de suma importancia, ya que refuerza los vínculos entre familiares, lo que contribuye a la recomposición del tejido social. En este sentido, informó que, para dicha fecha, la entidad estima más de 760 mil visitantes y una derrama económica de más de mil millones de pesos.

 

Añadió que también serán reforzados los operativos en carreteras y los 217 municipios para garantizar la seguridad de habitantes y visitantes. Recalcó que, por las estrategias implementadas por el gobierno estatal, Puebla goza de condiciones para que las festividades de “Día de Muertos” se lleven con tranquilidad.

 

Sergio Salomón invitó a las y los poblanos a promover las tradiciones de dicha fecha, como la visita a panteones, la comida que se elabora para su conmemoración, así como los altares que se colocan en diferentes regiones del estado con el objetivo de recordar a quienes murieron por diferentes causas: “son tradiciones que no debemos perder, debe ser nuestro orgullo”.

-El gobernador presidió el lanzamiento y anuncio de inversión “The One” y de la marca italiana de interiorismo, “Gianfranco Ferré”

 

Para consolidar el desarrollo económico en la entidad, el gobierno de Puebla brinda garantías a las y los inversionistas para que concreten sus proyectos, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir el lanzamiento y anuncio de inversión “The One” y de la marca italiana de interiorismo, “Gianfranco Ferré” en La Vista Country Club.

 

En compañía de Marcos Salame, empresario inmobiliario, el titular del Ejecutivo comentó que su administración coadyuva con el sector privado para detonar el progreso y bienestar. Derivado de lo anterior, este 2023 en el estado 104 empresas confirmaron proyectos con una inversión que asciende a los 3 mil 469 millones de dólares.

 

Comentó que hoy Puebla cuenta con un gobierno estatal que ofrece certidumbre, que gestiona y promueve la consolidación de sectores estratégicos. Indicó que, con la llegada de “The One” y la marca italiana, “Gianfranco Ferré”, la entidad avanza para posicionarse como punto de las inversiones en el país.

 

Explicó que con dicho anuncio, la inversión que recibe Puebla es de 550 millones de dólares con una generación de 800 empleos directos y 2 mil indirectos.

 

Sergio Salomón invitó a los diferentes sectores de la población para que, desde sus respectivas atribuciones, coadyuven con la autoridad para hacer que Puebla sea un estado mucho más competitivo en todos los ámbitos.

 

-El mandatario estatal y Gaby Bonilla, presidenta honoraria del SEDIF, realizaron la Jornada DIFerente en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche

 

-Un total de ocho secretarías y el SEDIF acercaron sus servicios, programas y trámites a esta junta auxiliar de la capital

 

El gobierno de Puebla invierte el dinero del pueblo en el pueblo y lo hace convencido de que la mejor forma de servirle a la sociedad es sin condicionamientos, sostuvo el gobernador Sergio Salomón al encabezar, junto con la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, la Jornada DIFerente, mediante la cual ocho secretarías acercaron sus trámites y programas a la junta auxiliar de San Baltazar Campeche.

 

El mandatario estatal destacó la importancia de que las y los poblanos de todos los rincones de la entidad conozcan y sean beneficiarios con este tipo de iniciativas, en las cuales también participan los gobiernos federal y municipal.

 

En esta junta auxiliar de la capital del estado, el titular del Ejecutivo advirtió que en Puebla no se condiciona políticamente, ni tampoco, los programas sociales, los cuales son entregados de manera directa y no mediante intermediarios.

 

En este marco, el gobernador Sergio Salomón y la señora Gaby Bonilla entregaron 9 mil 600 acciones de los programas sociales para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo para 200 familias), con una inversión de 146 mil 400 pesos; un certificado de desayunadores fríos al Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC). Asimismo, fueron otorgados 10 aparatos rehabilitatorios y 100 auditivos.

 

JORNADA DIFERENTE, INICIATIVA PARA APOYAR A MUJERES

DE PUEBLA CAPITAL: GABY BONILLA

 

La presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gaby Bonilla resaltó que ayudará a reducir el rezago que viven muchas mujeres en la ciudad de Puebla, por ello irá a todas las juntas auxiliares, llevando los servicios del gobierno presente de Sergio Salomón. En esta jornada en San Baltazar Campeche, el organismo ofreció todos sus servicios: asesoría jurídica, atención y canalización de mujeres víctimas de violencia de género, degustación gastronómica, taller de bisutería, masaje terapéutico y pintura de cerámica.

 

En su intervención, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón comentó que esta política pública, diseñada por la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, busca acercar trámites mediante el Registro Civil, Tenencia de la Tierra, Protección Civil, atención a víctimas, búsqueda de personas, asesoría jurídica y de género, prevención del delito y Derechos Humanos, asistencia al migrante, entre otros, con el objetivo de beneficiar de manera directa a más poblanas y poblanos con este trabajo interinstitucional.

 

En su oportunidad, la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera mencionó que los habitantes fueron beneficiados con los siguientes servicios educativos: registro para postulación de becas en diferentes escuelas de educación obligatoria, orientación a madres de familia por parte de las promotoras educativas para educación inicial no escolarizada, apoyo a las personas que requieran iniciar o concluir sus estudios a través de prepa abierta, capacitación para el trabajo, trámite de control escolar, además de impresión de certificados de Educación Básica y Media Superior.

- Integrantes del órgano desconcentrado recibieron capacitación sobre “Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”

 

 

Para fortalecer el trabajo interinstitucional, así como la promoción de los Derechos Humanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla, recibió capacitación en materia de “Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”, impartida por la Coordinación Ejecutiva Nacional del Mecanismo de Protección de la Secretaría de Gobernación (CEN), mediante la Comisión Nacional de Búsqueda.

 

Integrantes del órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), participaron en mesas de trabajo, conferencias y paneles de discusión, en los que fueron abordados temas de Derechos Humanos, así como la colaboración efectiva entre las entidades federativas y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

 

Esa iniciativa fue creada con la finalidad de implementar y operar las medidas de prevención y protección que garanticen la integridad, libertad y seguridad de mujeres y hombres involucrados en la búsqueda de personas.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda el compromiso con las y los poblanos que padecen dicha situación con algún ser querido, prioriza la atención a estos casos y robustece la capacidad de respuesta ante la desaparición de personas, con un carácter humanista.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine