-De esta manera, el gobierno de Puebla refleja su compromiso de impulsar el deporte en la entidad

 

 Como muestra del compromiso del gobierno estatal con el deporte, ya que contribuye al progreso y bienestar de las y los poblanos, el gobernador Sergio Salomón encabezó la firma de la concesión por 15 años del Parque de Beisbol Hermanos Serdán entre el gobierno estatal y el “Desarrollo del Baseball Mexicano S.A. de C.V.”.

 

Acompañado por los secretarios de Gobernación, Javier Aquino Limón y de Administración, Jesús Ramírez Díaz, Sergio Salomón refirió que esta concesión deriva del compromiso de la directiva del equipo de beisbol Pericos de Puebla, a la cual pidió conseguir nuevamente el campeonato de la liga.

 

Refirió que el deporte, en este caso el beisbol, impulsa el carácter y trasmite valores que hacen que las personas crezcan como seres humanos, pero sobre todo enseña que el camino de la superación pasa por la disciplina, la perseverancia, el esfuerzo y el trabajo en equipo.

 

Añadió que, a partir de esta fecha, el Sistema de Información y Comunicación (SICOM) transmitirá todos los partidos de beisbol para llegar a todos los rincones de la entidad.

 

Por su parte, el presidente del Consejo de Pericos de Puebla, José Miguel Bejos resaltó el compromiso del gobernador Sergio Salomón por concretar este histórico acuerdo para poder operar y transformar este parque de beisbol.

-El mandatario asistió al XLI Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

 

-Recalcó que, derivado del trabajo con el IPN, abrirá en Puebla el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA)

 

 Para favorecer a las siguientes generaciones, el gobierno de Puebla impulsa la educación científica, así como iniciativas para garantizar el crecimiento comercial, tecnológico y productivo en la entidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón al asistir al XLI Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que estuvo presidido por el director general, Arturo Reyes Sandoval.

 

En su mensaje, el titular del Ejecutivo recalcó que la administración estatal ha establecido mecanismos de coordinación y vinculación con instituciones de amplio prestigio como lo es el IPN, por lo que, derivado de este trabajo, en Puebla abrirá el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA).

 

Comentó que, con la llegada del Instituto Politécnico Nacional a Puebla, se identificarán líneas base para el desarrollo de todas las regiones. Asimismo, será impulsado el crecimiento comercial, tecnológico y productivo y se contribuirá con la generación de proyectos de innovación para interactuar con éxito en el mercado internacional.

 

Sergio Salomón agregó que el proyecto también atenderá la demanda focalizada de servicios tecnológicos y educativos para el desarrollo de mano de obra calificada. Reiteró que las políticas públicas que promueve su gobierno, son para beneficio de las siguientes generaciones: “quiero reconocer a una institución que no sólo democratiza el conocimiento tecnológico, sino que se suma con decisión a las tareas de desarrollo social y productivo de todo el país”.

- En San Gabriel Chilac fue la “Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes”

 

Para brindar una atención cercana a todas las poblanas de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante las secretarías de Gobernación (SEGOB) y Salud, llevó a cabo la “Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes” en este municipio.

 

El titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, acompañado por el alcalde, Aarón Sertorio Gómez, señaló que estas jornadas tienen como objetivo erradicar la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), mediante la implementación de acciones que garanticen el bienestar y seguridad de todas las poblanas en los 50 municipios con esa señalización.

 

Aquino Limón apuntó que, con estas políticas públicas, se refrenda el compromiso del gobierno de Sergio Salomón con las mujeres y la población; resaltó que las personas del sexo femenino cuentan con el apoyo del Estado a través de orientaciones y acompañamiento jurídico, psicológico, legal, entre otros, para que logren salir adelante, vivir con tranquilidad y en paz.

 

Con "Jornadas Ciudadanas", busca gobierno de Puebla prevenir enfermedades: Salud

 

Durante la inauguración de la “Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes”, el subdirector de Salud Itinerante, Javier Pedraza Mayoral destacó que, debido a que el gobierno presente de Sergio Salomón busca el bienestar de las y los poblanos, se realizan estas jornadas para prevenir y detectar enfermedades.

 

En ese sentido, exhortó a las y los poblanos a acercarse a los 20 módulos como: consulta general, dental, pediatría, vacunación, ginecología, oftalmología, salud reproductiva y crónicos.

 

Asimismo, puntualizó que, con estas jornadas de atención, las personas que requieren de una intervención quirúrgica ambulatoria se ahorran tiempo de espera y traslados, ya que son operados en el Quirófano Itinerante, -único a nivel mundial-, por lo que reconoció el trabajo de médicos especialistas, anestesiólogos, enfermeras, y personal de SUMA que durante la jornada atenderán a 25 pacientes con diferentes procedimientos quirúrgicos. 

 

En el evento también estuvieron presentes la subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Raquel Medel Valencia; el subsecretario Jurídico, Arturo Madrid Echegaray, además de delegados de la SEGOB y presidentes municipales de la región.

 

-El gobernador Sergio Salomón presentó la IX edición del foro, “Grupo de Puebla”, que será realizado en el Museo Internacional del Barroco este viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 01 de octubre

 

Puebla es un estado de puertas abiertas, que genera espacios de reflexión y diálogo para fortalecer el progreso y democracia, así como garantizar la justicia social, la cual es primordial para quienes hoy gobiernan México y la entidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presentar la IX edición del foro “Grupo de Puebla”, que será realizado en el Museo Internacional del Barroco (MIB) este viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 01 de octubre.

 

En compañía de los expresidentes de Bolivia y Colombia, Evo Morales y Ernesto Samper; Baltasar Garzón Real, jurista español y, Olivia Salomón, integrante y enlace del “Grupo de Puebla”; el titular del Ejecutivo destacó que las y los poblanos están honrados por ser sede de dicho foro y diálogo político, el cual, desde su fundación, ha generado espacios de reflexión en pro del desarrollo integral de los pueblos latinoamericanos.

 

Agradeció a Marco Enríquez Ominami, coordinador del “Grupo de Puebla”, por depositar su confianza en el estado, el cual, se consolida como un referente nacional e internacional. Además, dijo, la administración estatal reafirma su compromiso de promover diversas acciones a fin de que las y los poblanos tengan herramientas para ampliar criterios y conocimientos.

 

Sergio Salomón reconoció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por fortalecer el trabajo institucional para que el país sea demócrata, que respalda las causas justas y muestra respeto a los Derechos Humanos.

 

Marco Enríquez Ominami comentó que la organización representa a líderes a título personal de más de 20 países. Reconoció al gobierno de Sergio Salomón por impulsar eventos que coadyuvan a construir una mejor sociedad y un futuro para las siguientes generaciones.

 

Además de exmandatarios, entre las personalidades participantes estarán Claudia Sheinbaum, política, escritora, científica y académica mexicana; Mario Delgado, economista y político; Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, político y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Irene Montero, ministra de Igualdad del gobierno de España; el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, entre otros liderazgos.

-El gobernador inauguró el Congreso Estatal de Tiro Policial 2023 en la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla "General Ignacio Zaragoza"

 

 Para contribuir a la profesionalización de los cuerpos de seguridad pública y de esta forma impactar en la prevención del delito y el combate a la delincuencia en Puebla, el gobernador Sergio Salomón inauguró el Congreso Estatal de Tiro Policial 2023.

 

Refirió que estos eventos mejoran la capacidad de respuesta y organización de las autoridades en la materia para proteger con responsabilidad a la ciudadanía.

 

“Esto nos obliga a diseñar cursos de capacitación de forma permanente para que las y los integrantes de nuestro estado de fuerza atienda adecuadamente las demandas ciudadanas”, expuso el mandatario.

 

El titular del Ejecutivo destacó la importancia de edificar instituciones confiables que procuren todos los medios para garantizar la seguridad de las personas.

 

Durante su participación, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna resaltó que este congreso es muestra de la suma de esfuerzos entre el gobierno encabezado por el mandatario estatal y las autoridades de los 217 municipios.

 

En ese sentido, reconoció el compromiso mostrado por los ayuntamientos para sumarse a la capacitación y profesionalización de sus cuerpos policiales.

 

Resaltó que este tipo de encuentros, abonan a las estrategias implementadas y focalizadas para preservar la paz y tranquilidad en la entidad poblana. Agregó que la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla - Iniciativa Mérida "General Ignacio Zaragoza", sede de este encuentro, ha capacitado a más de 62 mil elementos de diversas instituciones de seguridad pública estatal y municipal de la República Mexicana.

- El gobernador Sergio Salomón enfatizó que un gobierno mal administrado, es un gobierno ineficiente, por ello exhortó a tener la responsabilidad de dirigirlo de la mejor forma

 

-El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón culminó su Maestría en Gobernanza y Gobiernos Locales, e hizo un llamado a sus compañeros para seguir profesionalizándose

 

 

Como parte de la profesionalización que mantienen las y los servidores públicos que forman parte del gobierno de Puebla, el gobernador Sergio Salomón encabezó la ceremonia de graduación del Instituto de Administración Pública del Estado (IAP), donde el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón asistió como graduado, por cursar la Maestría en Gobernanza y Gobiernos Locales.

 

El titular del Ejecutivo reconoció el empeño de alumnos y padres de familia para alcanzar esta meta; enfatizó a los graduados que un gobierno mal administrado, es un gobierno ineficiente, por ello exhortó a quienes integran algún cargo público a tener la responsabilidad de administrarlo de la mejor forma; el mandatario aplaudió el trabajo de Javier Aquino y pidió a los titulados ayudar a fortalecer el Estado y a los municipios, a fin de marcar una nueva era para los próximos gobiernos y lograr una sociedad fuerte y organizada.

 

En su intervención, Aquino Limón apuntó que actualmente se necesita que, quienes ocupen cargos en la administración pública, deben estar debidamente preparados, por ello felicitó a sus 72 compañeros de generación por seguir capacitándose, en miras de contribuir a una mejor sociedad.

 

El titular de la SEGOB reconoció el esfuerzo que hicieron sus compañeros por culminar sus estudios y profesionalizar su desempeño laboral; llamó a los asistentes a continuar preparándose, ya que expresó, tener un documento otorga solo un grado académico, sin embargo, el hecho de realizar bien el trabajo, permite ser profesionales en la materia, que es lo que se requiere para trascender y contribuir a forjar un mejor estado.

 

Los graduados del IAP, cursaron las maestrías en Gobierno y Administración Pública, en Gobernanza y Gobierno Locales, Gobierno y Políticas Públicas, maestría en Finanzas Públicas, Estudios de Género y Doctorado en Administración Pública.

-El gobernador garantizó que serán utilizados con responsabilidad, compromiso y para atender temas exclusivos del Estado

 

Para dar pronta respuesta a posibles eventualidades en materia de seguridad, salud y protección civil, el gobernador Sergio Salomón reactivó de manera oficial tres helicópteros del gobierno estatal como ambulancia, para servicios policiales, contra incendios y además serán utilizados en traslados oficiales.

 

Refirió que estas aeronaves son patrimonio del gobierno de Puebla y serán exclusivamente para atender temas del Estado, por lo que deberán ser utilizadas con responsabilidad, compromiso y efectividad.

 

“Tenemos que entender estas aeronaves como herramientas de trabajo, no como tema de vanagloria o de lujo, tenemos que entender que son del pueblo y para el servicio del pueblo, y que esto tiene que representar mucha efectividad”, dijo.

 

Por su parte, el secretario de Administración, Jesús Ramírez Díaz destacó que el gobernador Sergio Salomón reactivó estas unidades sin filias ni fobias, es decir, sin importar qué administración las adquirió, luego de mencionar que el objetivo de esta acción es mejorar el bienestar de la sociedad poblana.

 

Puntualizó que las unidades servirán para trasladar órganos, combatir incendios forestales y para realizar vuelos de vigilancia y seguridad, por mencionar algunas actividades.

 

EN PUEBLA SE HACE UN ESFUERZO PARA QUE PATRIMONIO DEL ESTADO SE UTILICE DE MANERA ADECUADA: JAVIER AQUINO

 

En su intervención, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón destacó que, con la reactivación de las tres aeronaves, el gobierno presente que encabeza Sergio Salomón hace un esfuerzo importante para que el patrimonio del Estado se utilice de manera adecuada, se optimicen tiempos y mecanismos; comentó que en Puebla los recursos aplicados en diversas acciones rinden porque se invierten con responsabilidad y honestidad en favor de las y los poblanos.

 

Aquino Limón enfatizó que, con la reactivación de los servicios aéreos, la administración estatal refrenda el compromiso con la sociedad con el fortalecimiento de diversas áreas como seguridad pública, operaciones de ambulancia, vuelos forestales, en general para dar movilidad a las acciones del gobierno; exhortó a la sociedad a brindar su voto de confianza a esta administración, para que en unidad se logren mayores y mejores resultados.

- Cerca de 800 estudiantes, docentes, madres y padres de familia de Tepeaca, participaron en la “Jornada de Atención en Educación Integral en Sexualidad”

 

 

 En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes (26 de septiembre), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo la “Jornada de Atención en Educación Integral en Sexualidad” en este municipio, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre este tema que altera el proyecto de vida de la adolescente y su entorno, así como su salud, desarrollo personal, social y económico.

 

La encargada de despacho de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, Laura León López destacó que, con estas acciones, el gobierno de Puebla, mediante el Grupo Estatal para la Prevención de Embarazo Adolescente (GEPEA) y en el cual participan 15 dependencias, trabaja para alcanzar la meta para que en el año 2030 disminuya el embarazo en jóvenes de 15 a 19 años y erradicarlo en niñas de 10 a 14 años.

 

La escuela secundaria federal “Prof. Filiberto Quiroz” fue sede de este evento, donde cerca de 800 niñas, niños y adolescentes recibieron las siguientes pláticas: “Prevención de embarazo”, por parte del ISSSTE; “Proyecto de vida”, por el Consejo Estatal de Población (COESPO); así como “Guía para docentes”, dirigida también para madres y padres de familia, por parte de la Secretaría de Educación (SEP).

 

Además, las y los asistentes pudieron solicitar información en los módulos de servicios instalados por las diferentes dependencias, como las secretarías de Salud, Educación, Igualdad Sustantiva y Trabajo, la Fiscalía General del Estado (FGE) y los institutos Poblano de los Pueblos Indígenas y de la Juventud, entre otras, con lo que el gobierno estatal busca orientar y acompañar a las y los poblanos que así lo requieran, de manera directa.

 

En el evento participó la subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Raquel Medel Valencia; el alcalde de Tepeaca, José Huerta Espinoza; el secretario ejecutivo del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA), Gonzalo Prado Álvarez; el director del Instituto Poblano de la Juventud, Alfredo Parada Salmorán; el subdelegado estatal del ISSSTE, Alfonso Tepanecatl; el delegado de Gobernación del distrito 13 en Tepeaca, Marco Aurelio Mauleón Tlatelpa y, el coordinador de la zona 15 Narciso Zárate Téllez, en representación del director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Ismael Zarate Gutiérrez.

-El gobernador comentó que su administración genera acciones para mejorar la convivencia social y favorecer el desarrollo integral de las nuevas generaciones

 

-Puebla vive la Cuarta Transformación y avanza bien: Carlos Enrique Peredo Grau

 

 Al presidir la Ceremonia Conmemorativa por el 202 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, el gobernador Sergio Salomón llamó a las familias poblanas a fortalecer la unidad y los valores para que Puebla continúe como una entidad con paz social y en el que todas y todos tengan un desarrollo pleno.

 

Durante su mensaje, el titular del Ejecutivo expuso que su administración no dejará de generar acciones para mejorar la convivencia social y favorecer la formación integral de las nuevas generaciones.

 

Agregó que, así como los héroes de la Independencia contribuyeron para formar una nación, es necesario que las y los poblanos coadyuven desde sus hogares a fomentar los valores y el respeto por los otros.

 

Derivado de las visiones del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Sergio Salomón, la Cuarta Transformación en Puebla es una realidad y el estado avanza bien, manifestó el presidente municipal de Teziutlán, Carlos Enrique Peredo Grau al fungir como orador oficial.

 

Agregó que, a diferencia del pasado, el país y la entidad tienen actualmente gobernantes que trabajan con honestidad, transparencia y con mayor eficiencia. Asimismo, dijo que, hoy en día, hay un combate real a la corrupción y el dinero del pueblo se aplica en las verdaderas necesidades del pueblo. Destacó que el gobierno de Sergio Salomón ha demostrado ser presente, de apertura, conciliador y que tiende líneas de comunicación con todos los sectores de la población para generar mejores condiciones en la entidad.

 

En la ceremonia estuvieron presentes la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla; los presidentes del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia, Eduardo Castillo López y Belinda Aguilar Díaz, así como autoridades federales, estatales y municipales.

- Con el Programa Nacional de Reconstrucción, que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, la administración estatal logrará restaurar 781 inmuebles afectados

 

-Al momento, 591 iglesias y templos ya fueron entregados, con una inversión de mil 444 millones de pesos

 

-Invierten federación y Estado 564.7 millones de pesos para rescatar 154 inmuebles históricos

 

 

Como parte del compromiso que tiene el gobierno de Puebla para preservar el patrimonio histórico y cultural en el estado, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, en representación del gobernador Sergio Salomón, dio inicio a la primera etapa de los trabajos de restauración, reconstrucción y rehabilitación del templo de San Francisco de Asís, en la localidad de San Francisco Xochiteopan, así como la entrega de constancias de la Rehabilitación de los templos de San Miguel Arcángel y Santiago Apóstol, en este municipio.

 

Acompañado de la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, el titular de la SEGOB destacó que con el Programa Nacional de Reconstrucción que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobierno estatal logrará restaurar los 781 inmuebles que fueron afectados con el sismo del año 2017.

 

Además, Aquino Limón informó que el estado de Puebla está a la vanguardia ya que en la entidad se realiza la instalación de 4 mil alarmas sísmicas en todo el territorio, con lo que el gobierno presente de Sergio Salomón busca impulsar acciones de prevención y evitar pérdidas humanas ante un fenómeno natural.

 

Recuperar la totalidad de templos y edificios dañados por sismo de 2017, nuestro objetivo: Alejandra Frausto

 

En su participación, la titular de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto destacó que gracias a la empatía y responsabilidad del presidente, Andrés Manuel López Obrador, por intervenir los casi 3 mil 300 templos que resultaron dañados con ese suceso, se destinó recursos a través del Programa Nacional de Reconstrucción, para recuperar la totalidad de inmuebles que no pudieron ser intervenidos anteriormente.

 

La funcionaria detalló que este año en ocho estados, incluidos Puebla, se realizan 926 obras, las cuales tienen que concluir a fin de año, donde 187 se llevan a cabo en el estado, -32 de manera directa, 154 obras con apoyo estatal y una vivienda mediante Conavi-, con un recurso de 794.2 millones de pesos. Enfatizó que es tiempo de conjuntar capacidades entre los tres niveles de gobierno, por ello en unidad, de las 781 iglesias afectadas en la entidad, ya fueron entregadas 591, con una inversión de mil 444 millones de pesos.

 

Apuntó que, para el Gobierno de la República, este hecho se convirtió en una hazaña, ya que se intervienen inmuebles con alma histórica, donde se deben estudiar las técnicas, con la participación de especialistas. Anunció que, al finalizar las obras, se entregará un expediente que contendrá información relevante sobre el trabajo realizado, la metodología, los cuidados y mantenimiento que se le deben de dar, para que este legado prevalezca por muchas generaciones.

 

 

Invierte federación y estado 564.7 mdp para rescatar 154 inmuebles históricos

 

Con una inversión de 564.7 millones de pesos, a través del convenio de colaboración entre la Secretaría de Cultura Federal, el Gobierno del Estado de Puebla y el INAH, son intervenidos 154 inmuebles dañados por sismos en 63 municipios, informó el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón.

 

Detalló que el gobierno presente de Sergio Salomón contabilizó 39 inmuebles con daño severo, 62 con afectaciones moderadas y 53 con averías leves. Cabe destacar que, de las 154 obras ya fueron contratadas 123 y están en proceso de licitación 31.

 

En el evento estuvieron presentes el alcalde de Atzitzihuacan, Reyes Domínguez Aldama; el secretario de Cultura del estado, Enrique Glokner; el director general de sitios y monumentos a nivel federal, Arturo Balandrano y diputados locales.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine