- El secretario de Gobernación, Javier Aquino, y el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, refrendan su compromiso para apoyar a las familias migrantes y reinauguran los parques del “Migrante” y “Analco”
Para rendir homenaje al esfuerzo y labor de los paisanos en el extranjero, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, en representación del gobernador Sergio Salomón, reinauguró junto con el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, los parques de “Analco” y del “Migrante” donde fue develada una escultura de lámina de hierro y bronce mayor a los seis metros de altura.
En su intervención, el titular de la SEGOB expresó que para el gobierno estatal es de gran importancia apoyar a este sector, como se hace a través del programa “Juntos otra vez”, donde por medio del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), se asesora y orienta a las personas de la tercera edad para obtener la Visa estadounidense y visitar a sus seres queridos en la Unión Americana, que tiene más de 20 años de no verlos.
Aquino Limón informó que la Secretaría ha sido testigo de que 470 paisanas y paisanos han ido a reencontrarse con sus familiares, gracias al acompañamiento que les da la dependencia; exhortó a las y los diputados a seguir con el impulso de mejoras legales para los que luchan en lograr una mejor calidad de vida lejos de su comunidad.
En reconocimiento al trabajo de los migrantes, el edil municipal Eduardo Rivera Pérez añadió la importancia de la develación de la escultura elaborada por el artista Sergio Abarca, proveniente del Instituto de Artes Visuales, que conmemora el empeño que diariamente realizan las y los poblanos, a quienes a pesar de que no están físicamente, se les recuerda a través de estas acciones.
Al evento asistió la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF Puebla, Liliana Ortiz Pérez; el líder migrante, Jaime Lucero; legisladoras y legisladores locales y federales; integrantes del cabildo, así como funcionarios municipales y comunidad migrante.
-El organismo brindará este 08 de septiembre consultas de diversas especialidades, así como trámites administrativos
Como parte de un gobierno presente en todas las regiones de la entidad, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla realizará la décimo sexta jornada “ISSSTEP cerca de ti”, este 08 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas, en el municipio de Tepeaca, en el marco del 503 aniversario de su fundación.
La jornada va a realizarse en la Unidad de Medicina Familiar, ubicada en Morelos Sur número 301, colonia Centro.
En esta jornada, el organismo acercará consultas de nutrición, fisioterapia, ortopedia, medicina interna, ginecología, pediatría, cirugía, psicología, optometría y con la unidad móvil “Mensajero de la salud”, será posible otorgar servicio de odontología y Papanicolaou.
Asimismo, las y los derechohabientes podrán realizar diversos trámites para afiliación, actualización, créditos personales e hipotecarios, pensiones y jubilaciones.
El ISSSTEP, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, trabaja para garantizar que los servicios médicos y socioeconómicos que generan bienestar lleguen hasta donde está la gente.
-Mediante la Secretaría de la Función Pública, la administración estatal digitalizó el trámite de inscripción y revalidación en el padrón de proveedores
-El gobernador destacó que esta iniciativa contribuye a prevenir actos de corrupción al disminuir el contacto entre servidores públicos y sociedad
Como parte de las acciones para generar una nueva cultura del servicio público, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), digitalizó el trámite de inscripción y revalidación en el padrón de proveedores de la administración estatal, lo cual representa beneficios para la sociedad y el sector empresarial.
Al respecto, el gobernador Sergio Salomón puntualizó que esta acción, enmarcada en el convenio denominado “Hacia el rediseño del servicio público” con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), permitirá agilizar estos procedimientos, tener mayor transparencia y, además, contribuye a eliminar prácticas y actos de corrupción al disminuir el contacto entre los funcionarios y la sociedad.
Por su parte, el secretario de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle Abdala refirió que anteriormente cualquier empresa o persona que quisiera realizar este trámite tenía que desarrollar un procedimiento largo, que incluía acudir personalmente al Centro Integral de Servicios con la documentación original, que había sido previamente cargada en el sistema, para plasmar su firma.
“Implicaba para las empresas y ciudadanos tener que acudir en varias ocasiones a las oficinas gubernamentales, así como la utilización y archivos de papeles, por ello entre las mejoras realizadas al sistema destacan la implementación del uso de la firma digital avanzada para la validación de la información y documentación presentada en la plataforma”, explicó.
Por último, el funcionario refirió que con las mejoras implementadas se obtendrán los siguientes beneficios: celeridad del trámite, disminución de requisitos, posibilidad de consultar el expediente digital en cualquier momento, además de que facilitan la revisión de expedientes, amplían la capacidad de servicio y eliminan espacios susceptibles de corrupción.
-De esta manera, el gobierno de Puebla refleja su compromiso de impulsar el deporte en la entidad
Como muestra del compromiso del gobierno estatal con el deporte, ya que contribuye al progreso y bienestar de las y los poblanos, el gobernador Sergio Salomón encabezó la firma de la concesión por 15 años del Parque de Beisbol Hermanos Serdán entre el gobierno estatal y el “Desarrollo del Baseball Mexicano S.A. de C.V.”.
Acompañado por los secretarios de Gobernación, Javier Aquino Limón y de Administración, Jesús Ramírez Díaz, Sergio Salomón refirió que esta concesión deriva del compromiso de la directiva del equipo de beisbol Pericos de Puebla, a la cual pidió conseguir nuevamente el campeonato de la liga.
Refirió que el deporte, en este caso el beisbol, impulsa el carácter y trasmite valores que hacen que las personas crezcan como seres humanos, pero sobre todo enseña que el camino de la superación pasa por la disciplina, la perseverancia, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
Añadió que, a partir de esta fecha, el Sistema de Información y Comunicación (SICOM) transmitirá todos los partidos de beisbol para llegar a todos los rincones de la entidad.
Por su parte, el presidente del Consejo de Pericos de Puebla, José Miguel Bejos resaltó el compromiso del gobernador Sergio Salomón por concretar este histórico acuerdo para poder operar y transformar este parque de beisbol.
- El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, en representación del gobernador Sergio Salomón, encabezó la ceremonia de lectura del Bando Solemne de las Fiestas Patrias
En representación del gobernador Sergio Salomón, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón encabezó la ceremonia de lectura del Bando Solemne de las Fiestas Patrias.
De esta forma, el funcionario, quien estuvo acompañado por el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, refrendó el compromiso de la unidad y trabajo en equipo entre los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad.
Durante su intervención, el edil invitó a todas las y los poblanos a sumarse a las actividades que habrán de desarrollarse por las Fiestas Patrias, para celebrar el orgullo de ser mexicanos y conmemorar a los héroes que dieron patria y libertad; además, añadió que la seguridad, el empleo, la salud y el bienestar son temas prioritarios para el gobierno que encabeza Sergio Salomón.
En la ceremonia estuvieron presentes el Comandante de la XXV Zona Militar, José Manuel Ramírez Martínez; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López; la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF Puebla, Liliana Ortiz Pérez; el delegado de los programas de Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vinicio Perea Alcaraz, así como integrantes del gabinete estatal.
Algunas de las actividades por el “Mes Patrio” son las siguientes: 08 de septiembre, ceremonia conmemorativa el CCLV aniversario del natalicio de doña Josefa Ortiz de Domínguez, y del CLXI aniversario luctuoso del general Ignacio Zaragoza. El día 10 la ceremonia al CCXXXVII aniversario del natalicio del general Nicolás Bravo; el 13 la ceremonia conmemorativa el CLXXVI aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.
Asimismo, el 15 de septiembre, a las 23:00 horas, se realizará el Grito de Independencia de 1810, que presidirá el gobernador Sergio Salomón en el Palacio Municipal; el 16, a las 08:30 horas, la ceremonia conmemorativa al CCXIII aniversario de la Independencia de México en el zócalo de la ciudad; a las 09:00 horas el desfile cívico- militar; el 27, la ceremonia conmemorativa al CCII aniversario de la consumación de la Independencia de México, y el 30 la ceremonia por el CCLVIII aniversario del natalicio del general José María Morelos y Pavón.
- Luis Javier Cervantes Gómez ofreció brindar resultados óptimos y trabajar con humanismo y empatía en favor de las familias
-El secretario de Gobernación, Javier Aquino pidió a la sociedad un voto de confianza a su conocimiento y capacidad para contribuir en esta tarea
Como parte del compromiso que tiene el Gobierno del Estado de fortalecer las acciones en materia de gobernabilidad, el gobernador Sergio Salomón designó a Luis Javier Cervantes Gómez, como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, así lo informó el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, quien, señaló, fue el mejor perfil que con su experiencia llega a profesionalizar los servicios que ofrece dicho órgano.
En rueda de prensa, el titular de la SEGOB expresó que el ahora comisionado poblano, de profesión abogado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y maestro en Derechos Humanos por la universidad Iberoamericana, es producto de la valoración de un equipo, no sólo de una persona, por lo que pidió a la sociedad un voto de confianza a su conocimiento, capacidad y disposición para contribuir en esta tarea.
Aquino Limón señaló que estarán atentos para dar acompañamiento en esta tarea sensible para dar resultados con prontitud, en favor de las y los poblanos que padecen esta situación con algún ser querido.
En su intervención, el nuevo titular reconoció el esfuerzo de las personas que han volcado la vida por la búsqueda de sus seres queridos, y señaló, que en esta nueva encomienda, se sumará a esta labor con la principal expectativa para encontrar con vida a quienes hacen falta, por lo que siempre serán escuchados y atendidos.
Cervantes Gómez enfatizó que ocupa y entiende la necesidad de las familias por tener la certeza de que la Comisión sea una institución integral, que además ofrezca resultados óptimos y trabaje con humanismo y empatía en favor de las familias; apuntó que buscará enfrentar la realidad y transformarla para bien del pueblo.
Cabe mencionar que el funcionario se ha desempeñado como subconsejero Jurídico-Contencioso y de análisis estratégico de la Consejería Jurídica del Estado; director Estatal de Medios Alternativos para la solución de conflictos en la Fiscalía del Estado de Puebla; analista de Delitos de Homicidio y Feminicidio en el nuevo sistema de justicia penal y Perspectiva de Género y Derechos Humanos, violencia contra las mujeres, Hostigamiento y Acoso Sexual; asimismo fue catedrático en materia de Derechos Humanos y Amparos, así como Mecanismo Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.
-En Jolalpan, el gobernador entregó la rehabilitación de cinco escuelas por un monto de 13.3 millones de pesos
-Anunció la rehabilitación de templos y dotación de tarjetas de la CFE con Internet en esta región del estado
Como muestra de que el gobierno estatal apuesta por la Mixteca y que las y los poblanos cuentan con un gobierno presente, firme y que acelera hacia el futuro, el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón entregó la rehabilitación y construcción de obras en cinco planteles educativos, por un monto de 13.3 millones de pesos.
Acompañado por la alcaldesa Olga Rosas Parra y la diputada local, Azucena Rosas Tapia, el mandatario inauguró el adoquinamiento de la Calle Ignacio Zaragoza y entregó 268 acciones de los Programas para el Bienestar de las Familias Poblanas (80 pisos firmes, 150 estufas ecológicas, 10 acciones de electrificación no convencional y 28 del Programa Integral Alimentario), por un monto de 3.1 millones de pesos.
En esta gira de trabajo, el mandatario estatal anunció que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno estatal rehabilitará los templos de Nuestra Señora de la Concepción, de La Candelaria (en la localidad de Xochitepec), de Santa Ana (en la cabecera municipal), de Santiago Jacob (en la localidad de Santiago Mitepec), con una inversión federal superior a los 31 millones de pesos.
Comentó que el gobierno estatal analizará la posibilidad de rehabilitar, por etapas y con el apoyo del ayuntamiento, la carretera principal de Jolalpan. Por otro lado, adelantó que serán entregadas tarjetas de Internet de la Comisión Federal de Electricidad en este municipio, a fin de que las y los poblanos de esta región del estado estén mejor comunicados.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Liz Sánchez destacó que las acciones entregadas, las cuales representan un beneficio económico no monetario para quienes más lo necesitan, demuestran que Puebla tiene un gobierno presente, sensible y que lucha contra la desigualdad. Anunció que, para el segundo semestre del año, el número de beneficiarios del Programa Integral Alimentario en este municipio aumentará de 200 a 700.
En tanto, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González puntualizó que las cinco escuelas beneficiarias fueron las primarias Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero e Ignacio Ramírez, la secundaria Técnica 73 y el bachillerato Ignacio Zaragoza.
Con estas obras ejecutadas por el CAPCEE, las instituciones ahora cuentan con biblioteca; aulas de medios y didácticas; módulos sanitarios decorosos; canchas de usos múltiples; instalaciones deportivas dignas. Además, fueron renovados pisos, cancelerías, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias; impermeabilizados los techos; así como la colocación de protecciones y pintura.
- Fue instalado un módulo permanente en el CIS de Tepexi de Rodríguez
Con el objetivo de acercar los servicios estatales a todas las regiones de Puebla, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), puso en marcha un módulo del Registro Civil, de manera permanente, en el Centro Integral de Servicios (CIS) de este municipio, donde en el primer día de operación fueron tramitadas y entregadas 150 correcciones exprés de actas de nacimiento.
Al respecto, el titular de la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, Manuel Sosa Carmona expuso que gracias a este tipo de políticas públicas que impulsa el gobierno estatal, miles de poblanas y poblanos son beneficiados diariamente, ya que ahorran tiempos de traslado, así como gastos de pasaje y alimentación para viajar a la capital del estado y solicitar la corrección de los documentos, la cual, ahora pueden hacer en sus lugares de origen.
Carmona Sosa explicó que, por cuestiones de operatividad técnica, el municipio de Tepexi de Rodríguez no contaba con un módulo receptor, sin embargo, fue desarrollada una reestructuración administrativa para reubicar e instalar una ventanilla en esta cabecera municipal, en favor de las y los habitantes de la Mixteca, la cual forma parte de las 32 mesas que actualmente están distribuidas en las distintas regiones del estado.
Finalmente, resaltó que, con estas acciones, el gobierno de Sergio Salomón busca y trabaja siempre en impulsar alternativas que faciliten los trámites y servicios, a las y los poblanos que más lo necesitan.
-Así lo destacó el gobernador Sergio Salomón al presidir la develación de placa de la “Cédula de Acreditación ECE560-23”
El gobierno estatal genera condiciones para que Puebla cuente con la mano de obra mejor calificada del país, recalcó el gobernador Sergio Salomón al presidir la develación de placa de “Cédula de Acreditación ECE560-23”, con la cual, la Secretaría de Trabajo formará parte de la Red CONOCER como una entidad certificadora y evaluadora de diferentes competencias laborales.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que la entidad avanza en su desarrollo, además de que, a diferencia del pasado, hoy está garantizada la igualdad laboral y capacitación para el trabajo, con la finalidad de favorecer a las siguientes generaciones.
Expuso que Puebla tiene personas altamente calificadas en muchos rubros, además de que la administración estatal que encabeza ha promovido más espacios de capacitación para mejorar los procesos productivos.
Asimismo, comentó que hay políticas públicas que ofrecen a las próximas generaciones herramientas para enfrentar cualquier reto y crear mejores condiciones de desarrollo.
El secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla explicó que dicha facultad de evaluación y certificación por parte de la autoridad estatal ayudará a fortalecer la profesionalización de quien busque un trabajo, como de quien ya lo tenga, tanto en el sector público como en el privado.
Destacó que Puebla es la tercera entidad en el país en lograr la certificación y que, a través de ella, se fortalecerán las competencias laborales de quienes integran la Secretaría y ofrecer un servicio de excelencia, además de ofertar el reconocimiento de competencias, que permitan a los buscadores de empleo el acceso a mejores oportunidades de trabajo y por ende mejores ingresos.
Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), reconoció al gobierno de Sergio Salomón por impulsar acciones para que la Secretaría de Trabajo sea una entidad certificadora y evaluadora, lo que coadyuvará a fortalecer la atención al ciudadano y la productividad dentro de la dependencia, además de favorecer con capacitaciones a la población en general.
-El gobernador inauguró la XXVI Expo Venta ANAM 2023, a desarrollarse del 29 al 31 de agosto en el Centro Expositor
-El titular del Ejecutivo destacó que, por ser puerta al sureste y al centro del país, Puebla apuesta por convertirse en el nodo logístico más importante de México
Con el objetivo de mantener la seguridad en Puebla, el Gobierno del Estado invertirá en próximas fechas una bolsa de 300 millones de pesos en videovigilancia y en la reactivación de los arcos de seguridad, instalados en las diferentes regiones de la entidad, anunció el gobernador Sergio Salomón.
Lo anterior lo expuso al inaugurar la XXVI Expo Venta ANAM 2023, evento a desarrollarse del 29 al 31 de agosto en el Centro Expositor, en donde destacó que el sector abarrotero es un motor importante para el desarrollo de Puebla y el país, por lo que sentenció que la administración estatal, de manera conjunta con la federación, continuará reforzando la seguridad en las autopistas de la entidad, a fin de que los transportistas trasladen sus productos de manera segura.
Señaló que, debido a sus condiciones geográficas y de seguridad, las y los empresarios invierten sus capitales en la entidad y los ya instalados siguen reinvirtiendo. Sentenció que Puebla es la puerta al sureste y centro del país, de tal suerte que apuesta por convertirse en el nodo logístico más importante de México.
Sergio Salomón expuso que la formalidad en el sector comercial es esencial para combatir la delincuencia, ya que de esta forma se genera empleo para las familias, lo que permite que las personas no se vean orilladas a delinquir, abonando así a la paz y gobernabilidad de Puebla y el país.
EXPO VENTA ANAM 2023 PODRÍA GENERAR DERRAMA DE 60 MMDP: DAVID CHAPA
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas A.C., David Chapa González destacó la importancia de la expo al señalar que se estiman ventas por 60 mil millones de pesos, lo que representa las ganancias de un mes de un millón de tiendas de abarrotes. Puntualizó que, en este espacio, cuya extensión es de 25 mil metros cuadrados (cuatro canchas oficiales de futbol), participarán 260 expositores.
Comentó que la asociación genera 60 mil empleos directos y 2 millones indirectos, luego de señalar que los retos actuales que enfrenta México requieren de un trabajo conjunto, enfocar recursos y esfuerzos de todos los sectores de la sociedad, mediante el diálogo y consensos.
GOBIERNO ESTATAL FIJA ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN QUE IMPULSA LA COMPETITIVIDAD: ECONOMÍA
Por su parte, la secretaria de Economía, Olivia Salomón destacó que el sector comercio, y en especial el canal mayorista abarrotero, representa un factor de estabilidad social, al garantizar el abasto para millones de mexicanos, lo que refleja su peso en la economía al aportar 1.4 por ciento del PIB nacional y crecimientos de 12.7 por ciento en su valor de venta.
En ese sentido, puntualizó que la política económica del gobierno que encabeza el mandatario Sergio Salomón ha generado espacios para la participación de todos los sectores que conforman la industria, en un ecosistema de innovación en pro de un proyecto de competitividad y desarrollo económico, así como social.
Expuso que el gobierno de Puebla apuesta por que la organización empresarial sea uno de los pilares que generen bienestar mediante la adopción de las mejores prácticas, tanto en la generación de empleos dignos, bien remunerados, como en el posicionamiento de la entidad en los mercados globales.
En su intervención, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero subrayó que el estado, además de ser un centro de negocios que ofrece oportunidades de crecimiento económico, cuenta con poblanas y poblanos que se distinguen por su hospitalidad y amabilidad, así como un Centro Histórico reconocido como Patrimonio de la Humanidad, 12 Pueblos Mágicos, experiencias únicas y una gastronomía deliciosa, que en estos días incluye los Chiles en Nogada, platillo que integra historia, tradición y es identidad de Puebla.
Ornelas Guerrero consideró que esta combinación hace de Puebla un destino turístico de primer nivel, que invita a explorar su cultura y que es capaz de hacer que su estadía sea memorable.