La UDLAP presentará “El pájaro azul”, una obra fantástica sobre la búsqueda de la felicidad

  • Se estrena el 8 de mayo y tendrá tres funciones: el 8 y 9 de mayo a las 19:00 h y el 10 de mayo a las 18:00 h, todas en la Sala de Artes Escénicas AG 106 de la UDLAP, con entrada libre.

La Universidad de las Américas Puebla, a través de la Licenciatura en Teatro y la Compañía de Teatro UDLAP, presentará del 8 al 10 de mayo El pájaro azul, una obra fantástica que, escrita por Maurice Maeterlinck en 1906 y dirigida por la Dra. Raxá De Castilla, invita a reflexionar sobre una de las preguntas más profundas de la existencia humana: ¿qué es la felicidad y dónde encontrarla?

En el marco de los 85 años de la fundación de la Universidad de las Américas Puebla y 55 años de su campus en Puebla, se presenta El pájaro azul, un clásico del teatro simbólico que utiliza un lenguaje poético, filosófico y metafísico para representar, a través de personajes como el Tiempo, la Noche, la Luz, el Pan o los Placeres, la compleja travesía humana en busca de la felicidad. “Cuando decidí hacer este espectáculo fue para que también las y los actores escudriñaran en sus propias búsquedas de felicidad”, comentó en entrevista la Dra. Raxá De Castilla.

Asimismo, explicó que la obra se trata de un montaje ambicioso con alrededor de 25 personas en escena, “es un espectáculo vertiginoso que prioriza el trabajo físico y la acción psicofísica del actor”, puntualizó la directora. Así, esta producción representa no solo el esfuerzo de los estudiantes por culminar su formación profesional, sino también un ejercicio integral de colaboración interdisciplinaria, característica de la formación que imparte la UDLAP

En ese sentido, el montaje cuenta con el acompañamiento actoral del reconocido Mtro. David Olguín, quien contribuyó en la contextualización del texto y en fortalecer el enfoque contemporáneo del elenco: “Intenté liberarlos, hacerlos jugar, construir un mundo propio desde el diálogo con otros textos y obras. Es muy importante que este tipo de experiencias creen una idea transversal del arte en la universidad”, señaló.

Además, este equipo creativo incluye el trabajo multidisciplinario de diversas áreas de la universidad, así como organizaciones artísticas: el Mtro. Mauricio Audirac en el diseño gráfico, Mariana Castillo (Circo Ollin) en el entrenamiento aéreo, y a Pipuppets Teatro —integrado por Aldo Ulrico, Annia López y Vero Olvera— en la realización de títeres. El vestuario es obra de Eva Jacobo, con colaboración plástica del Mtro. Mario Roberto Martínez Fonseca, mientras que el atrezzo fue realizado por el colectivo Totopía, conformado por estudiantes de Artes Plásticas. La dirección técnica corre a cargo del Mtro. José Eduardo Espinosa Martínez.

El Pájaro Azul de Maurice Maeterlink, dirigida por la Dra. Raxá De Castilla, se estrena el 8 de mayo y tendrá tres funciones diferentes: el 8 y 9 de mayo a las 19:00 h y el 10 de mayo a las 18:00 h, todas en la Sala de Artes Escénicas AG 106 con entrada libre, pero cupo limitado. Los boletos se entregarán una hora antes en la taquilla de la sala ¡No faltes!

Estas muestras artísticas son prueba de la calidad educativa de la UDLAP, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla. Si deseas conocer los más de 50 planes académicos que ofrece esta institución de gran prestigio a nivel nacional e internacional, te invitamos a visitar https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/ ya que actualmente se encuentra en periodo de inscripciones previas y ofrece múltiples beneficios a los interesados.

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine