Premio Arthur Schawlow 2017 dialoga con estudiantes de la UDLAP
- El Dr. Louis Franklin DiMauro brinda una clase magistral sobre escalas atómicas.
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en el marco de los festejos de su 85 aniversario y 55 años de su campus en Puebla, recibió la visita del Dr. Louis Franklin DiMauro, ganador del Premio Arthur Schawlow 2017, para entablar un dialogo con profesores y estudiantes de la propia institución académica, en una clase magistral donde se explicó sobre escalas atómicas.
Los esfuerzos de estudiantes de la Licenciatura en Física hicieron posible que la UDLAP tuviera la visita del Dr. Louis DiMauro, profesor de Ohio State University, reconocido investigador por su trabajo en el campo de la física atómica, molecular y óptica, además de ser ganador del Premio Arthur Schawlow 2017, reconocimiento otorgado por la American Physical Society (APS) a lo sobresaliente en investigación a través de la utilización del láser, para conocimiento de las propiedades físicas fundamentales de materiales y su interacción con la luz.
Es así que su clase magistral realizada en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, atrajo la atención de estudiantes de la Licenciatura en Física de la UDLAP y profesores del Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas de la misma institución académica, a quienes explicó cómo las perspectivas clásicas de distintos investigadores siguen aportando conocimientos sobre el comportamiento de los átomos para tratar de entender cómo un campo de láser intenso interactúa con la materia, en particular a las escalas atómicas (nivel de observación para comprender la estructura y comportamiento de la materia).
Asimismo, se dio la tarea de explicar parte de su trabajo de investigación, pues el Dr. DiMauro es pionero en interacciones láser-materia de campo intenso, generación de altos armónicos y de pulsos de attosegundos (escala de tiempo natural del movimiento de los electrones en átomos, moléculas y sólidos, que representa la trillonésima parte de un segundo). Haciendo que sus contribuciones hayan influido en el panorama teórico y experimental de la ciencia ultrarrápida.
Además de ofrecer su clase magistral, el Premio Arthur Schawlow 2017 sostuvo reuniones con estudiantes y profesores para conocer parte de las instalaciones de la UDLAP y sus laboratorios de física, de quienes se expresó: “Ellos representan el futuro de la ciencia y me gustaría que tuviéramos algunos de estos laboratorios para educar a nuestros estudiantes en Ohio State, porque todo lo que veo aquí es de vanguardia para que los estudiantes aprendan”.
Cabe comentar que la visita del Dr. Louis DiMauro fue parte de dos conferencias internacionales que la UDLAP realizó, considerando la ponencia del Dr. Pierre Agostini (Premio Nobel de Física 2023) del pasado martes; ambas bajo el objetivo de fomentar el diálogo académico global, enriquecer la formación de estudiantes y docentes, además de promover entre los jóvenes la necesidad del mundo de tener especialistas para cualquier área de la investigación, que ayude al mundo a tener más beneficios.
Si quieres conocer más sobre la Licenciatura en Física, o bien, de los programas académicos que ofrece la Universidad de las Américas Puebla, quien actualmente se encuentra en un periodo de inscripciones previas ofreciendo distintos beneficios, puedes visitar: https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/.
Latest from Érick Mayoral
- La UTH apoya a animales en situación de calle.
- Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico del Municipio de Puebla
- Con Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, Puebla impulsa desarrollo regional
- Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria
- Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.