Encabezaron un foro dirigido hacia mujeres cholultecas acerca de la salud mental y la prevención y tratamiento de la depresión y ansiedad

 La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, y la esposa del candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, Cecy Arellano, encabezaron un foro hacia mujeres cholultecas enfocado en la priorización de la salud mental.

Acompañadas de expertos en la materia, Tonantzin Fernández reconoció a las mujeres que se dieron cita, pues dar ese primer paso es un acto de valentía y la salud mental es algo fundamental para el bienestar y el progreso de las familias cholultecas.

Por ello, afirmó que, como gobierno municipal y trabajando de la mano con el orden estatal, implementarán políticas públicas que tengan como finalidad la salud, no sólo física, sino emocional de las mujeres, hombres, niñas y niños de San Pedro Cholula.

En su participación, Cecy Arellano resaltó que las enfermedades como la depresión y la ansiedad no son tomadas con la seriedad que se requieren, siendo este un grave problema, pues la salud mental es igual de importante que la salud física.

Bajo esa premisa, exhortó a las mujeres cholultecas a atender y dar prioridad a estos temas y afirmó que, de la mano de Alejandro Armenta, redoblarán esfuerzos y continuarán compartiendo foros sobre la salud mental, pues son grandes herramientas para las y los poblanos.

Finalmente, en conjunto con la candidata a diputada local, Nay Salvatori, Tonantzin Fernández y Cecy Arellano invitaron a las mujeres cholultecas a sumar esfuerzos en torno a la Cuarta Transformación, pues ello garantizará la generación de mejores condiciones para San Pedro Cholula, Puebla y México.

Trabajar en favor del X Distrito Electoral Federal de Puebla para “asegurar los recursos de la federación lleguen para mejorar la infraestructura, gobernanza y gobernabilidad en los municipios, que son las autoridades más cercanas a la gente” aseguró Karina Pérez Popoca quien en este 2024 busca obtener el favor de los poblanos para llegar al Congreso de la Unión por la alianza “Sigamos Haciendo Historia”.

Con la experiencia en administración pública que obtuvo tras ser alcaldesa de San Andrés Cholula de 2018 a 2021, además del conocimiento del territorio del X Distrito Electoral Federal integrado por los municipios de Cuatlancingo, San Gerónimo Tecuanipa, San Gregorio Atzompa así como San Pedro y San Andrés Cholula, Pérez Popoca busca garantizar la representación de los ciudadanos en la cámara baja.

Ella representa en dicho distrito a la alianza “Sigamos Haciendo Historia” integrada por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido Nueva Alianza (PANAL) y Fuerza por México (FxM) con miras a que el próximo 2 de junio obtenga los votos que la lleven a San Lazaro.

“Recordemos que cuando se llega a ocupar un cargo público se legisla y se administra para todos y para todas, en ese sentido yo voy por una representatividad por un partido por supuesto, con una visión ideológica de lo que queremos para México, pero voy con la confianza y con el resultado de trabajar para los habitantes de los 5 municipios del distrito X, independientemente quien en este proceso electoral del 2 de junio resulte presidente o presidenta municipal” sostuvo.

Karina Pérez Popoca es una militante activa del Partido de Regeneración Nacional (MORENA) en sus propias palabras “soy fundadora del partido -en Puebla- soy simpatizante, militante y un miembro activo de nuestro partido” orgullosa de su labor partidista pero más de su activismo por la defensa del territorio y la identidad poblana.

LA LUCHA Y LA DEFENSA DE KARINA

Cabe recordar que el nombre Karina Pérez Popoca resonó en todo Puebla luego de que ella junto con los integrantes de la Asociación Civil Cholula Viva y Digna defendieran el territorio cholulteca de expropiaciones que el gobierno del exgobernador Rafael Moreno Valle pretendía realizar en San Andrés Cholula.

“Empiezo a participar en esa defensa del territorio allá en 2014 y al mismo tiempo esto cobra una relevancia en el estado por el tema de la persecución política de la cual fui víctima durante 3 años, con una orden de aprehensión (…) después de sacar adelante este proceso  por la defensa de nuestra identidad y  territorio que generó esta persecución soy denominada a candidata a la alcaldía de San Andrés Cholula por el partido Morena en 2018” proceso electoral que ganó logrando ser la primera mujer de izquierda en gobernar el histórico municipio.

Pero antes de ser la edil ya participaba de la vida política de su entorno “desde los 19 años participo mucho en activismo social en materia de educación, cultura, en defensa del territorio, de la identidad, de nuestros recursos naturales. Trabajo en las comunidades San Pedro Tlaxcalanzingo (junta auxiliar de San Andrés Cholula) de la que soy originaria, pues siempre me ha caracterizado mucho por esta defensa del sentido de comunidad y de ciudadanía y desde ahí empiezo mucho con las actividades, también soy fundadora de la Radio comunitaria Cholollan Radio, que en su momento se llamó Xocotzin Radio”.

Con la inquietud que la distingue continua su trabajo en MORENA “en 2022 soy elegida Consejera del X Distrito Electoral Federal  de Cholula y a su vez llega nuestro Consejo Estatal de MORENA en el que soy seleccionada y votada para ser la Secretaria Estatal de Mujeres, hasta el ejercicio de diciembre de 2023 cuando solicito licencia para participar en el proceso político electoral de este 2024 en donde hoy soy destinada candidata y donde solicito espacio para la universidad, porque recordemos que estoy cursando la licenciatura en derecho” amplía Pérez Popoca.


EL TIEMPO DE LAS MUJERES

Las elecciones federales de este año son un ejercicio democrático en el que México elige al presidente de la República, las Cámaras de Senadores y Diputados, en Puebla se renueva gubernatura, las 217 presidencias municipales y el Congreso del Estado, lo que hace de las votaciones un evento complejo al que Karina Pérez Popoca lo calificó como histórico.

“Será una contienda histórica porque veremos ya real la figura de nosotras como mujeres, representadas en la figura de la doctora Claudia Sheinbaum como nuestra presidenta de la República, es un momento histórico para México en donde se tiene que tomar la decisión entre la forma que queremos seguir manteniendo la soberanía y la autonomía de nuestro país, de como queremos que sea esta economía (…) o regresar a creer que las campañas de miedo que darán como resultado una ciudadanía que se cree todo un contexto político del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de lo que hoy ha generado un bienestar" para la sanandreseña la continuidad en el proyecto de nación es lo permitirá que la brecha desigualdad siga reduciendose y haya más oportunidades de progreso sobre todo para los jóvenes.

Karina Pérez Popoca sostiene que en estas elecciones de este 2024 "se va a refrendar que el proyecto de MORENA para que la  continuidad de la cuarta transformación se pueda dar el 2 de junio (...) hoy el proyecto de la 4T que es en un sentido humanista, nos llama mucho a reconocer en el otro en la otra a un semejante por el que el ejercicio de gobierno sea una posibilidad real de construcción de una vida mejor para todas nuestras familias en el país".

LEGISLAR DESDE LA REALIDAD SOCIAL
El privilegio de obtener un lugar en el Congreso de la Unión para Karina Perez Popoca es la oportunidad de representar a los habitantes del X Distrito Electoral Federal conociendo sus necesidades y oportunidades, anteponiendo la labor por el ciudadano a la representación partidista, puesto que deberá trabajar con quienes resulten electos ediles de los 5 municipios, indistintamente si pertenecen  la coalición "Sigamos Haciendo Historia" u otra fuerza política.

"La función del legislador va mas allá de la representatividad de un partido, vamos en representación de las ciudadanas y ciudadanos de un distrito, por lo tanto el diputado debe tener esta conexión directa con la población, no podemos llegar directamente a aprobar iniciativas o aproponer iniciativas sin tener el contexto de nuestra realidada social" recalcando que como municipe de San Andrés Cholula, como presidenta de "Caminemos Juntas" y como ciudadana ha recorrido la región para tener de primera mano el conocimiento requerido para trabajar por los habitantes de Cuautlancingo, San Gerónimo Tecuanipa, San Gregorio Atzompa, San Andrés y San Pedro Cholula.

En la comprensión de la labor de legislar en la cámara baja la candidata considera que la función de un legislado es conocer el Presupuesto de Egresos de la federación, garantizar que los recursos destinados a las partidas se ejecuten en tiempo y forma, que la transparencia se de de manera correcta través de la Auditoria Superior del Estado y que al mismo tiempo las iniciativas de ley que se planteen sean las necesarias para cada region "en el caso del estado de Puebla las  áreas prioritarias son: educación, servicios públicos, salud, vivienda, cultura, deporte y seguridad, además de garantizar que los recursos lleguen a los gobiernos municipales para poder tener este fortalecimiento en infraestructura,  gobernaza y gobernabilidad".

Recalcó que la labor del Congreso  es lograr que las decisiones incidan de manera directa y positiva en políticas publicas que mejoren la calidad de vida para todos los mexicanos.

Para el próximo 2 de junio Karina Pérez  dio razones  para que voten por ella "tengo experiencia, capacidad, conocimiento, sensibilidad y no he dejado ser esa ciudadana, madre de familia, esposa, hermana, hija, activista y con cargo o sin cargo estaré recorriendo los 5 municipios del distrito y haciendo mucha fuerza con los presidentes municipales en el momento que se definana quienes serán y estoy segura que serán los compañeros y las compañeras de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia' pero si en algun caso no fuera para algun municipio, yo seguiré trabajando con ellos porque el servicio es temporal y servir es una misión de vida".

 Abraham Salazar, candidato a la presidencia municipal, llegará a cada rincón de Texmelucan con la Fuerza Naranja para escuchar a la ciudadanía y juntos crear un plan de trabajo que permita forjar un mejor futuro para las nuevas generaciones.

Al concluir la primera vuelta de visitas por las 11 juntas auxiliares del municipio, Abraham Salazar inició recorridos por las colonias, donde toca cada puerta para conocer el sentir de las y los vecinos y subrayar su compromiso de encabezar un gobierno cercano a la gente, que dé solución a sus demandas.

Cabe mencionar que, al ser la inseguridad el problema que más preocupa a los Texmeluquenses, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) aseguró que fortalecerá a la Policía Municipal como primera acción e implementará las estrategias necesarias para lograr la reconstrucción del tejido social.

Finalmente, destacó que el próximo 2 de junio, la Fuerza Naranja obtendrá el triunfo, por lo que juntos, sociedad y gobierno, recuperarán la grandeza de San Martín.

La candidata a la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, presentó los detalles de su Agenda de Competitividad para un Desarrollo Económico Sostenido con la que busca impulsar la economía al atraer inversiones que generen empleos e incrementen los ingresos.
En un evento organizado por la Alianza Industria del Futuro, en la que estuvieron presentes sus miembros y medios de comunicación, la abanderada por el PAN, PRI, PRD y PSI explicó su estrategia para colocar a San Andrés Cholula como un municipio de presencia estatal, nacional e internacional.
Como punto inicial, se mejorará el clima de negocios mediante acciones como la actualización del marco normativo, instalación de una ventanilla empresarial, una de trámites y servicios totalmente electrónica, la creación del Centro de Gestión del Territorio, modernización del Catastro, y la optimización de la mejora regulatoria.
A su vez, se brindará acompañamiento a los emprendimientos de las y los sanandreseños, y el otorgamiento de financiamiento de proyectos innovadores y sensibles.
Se realizarán eventos de promoción entre emprendedores e inversionistas, y se fortalecerá la bolsa de trabajo incluyendo a grupos vulnerables y personas con discapacidad.
En acciones puntuales de apoyo al campo, y con líneas de trabajo que van de la mano con puntos de otros temas de la Agenda Pública que ya se ha presentado, se fomentará la comercialización directa de productos agrícolas locales, se construirán presas para la captación de agua pluvial para el riego de cultivos, así como se dotarán de estímulos y apoyos a las y los productores agropecuarios.
Asimismo, se vinculará al sector turístico para ofertar una experiencia integral que derivará en el proyecto “San Andrés Cholula tu próximo destino”. De igual forma, se apuntalará al municipio con un enfoque internacional.
San Andrés Cholula siempre ha mantenido una vinculación permanente con el sector empresarial, y esta característica se conservará y aumentará. En la misma línea, la coordinación con el ámbito universitario ha sido una virtud del municipio, y como proyecto está el ser una Ciudad de la Ciencia y la Educación.
Se impulsará un modelo de gobernanza con los organismos empresariales, y se fortalecerá y actualizará la agenda para la coordinación metropolitana. Al mismo tiempo, se promoverán iniciativas para la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, y se preservará la herencia histórica y cultural que ha caracterizado a San Andrés Cholula.
“El objetivo es establecer un modelo de desarrollo económico sustentable que genere un ambiente propicio para la competitividad y mejore la calidad de vida de las y los ciudadanos”, indicó Lupita Cuautle.

  • La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoce en él a un egresado vinculado a la BUAP

Al exponer ante el Consejo Universitario su plan de trabajo, basado en los ejes de justicia, seguridad y riqueza comunitaria, el candidato al gobierno del estado de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM-Nueva Alianza-FxM), Alejandro Armenta Mier, se pronunció por apoyar a la BUAP para continuar con el impulso educativo a través de Ciudad Universitaria 2 (CU2), así como establecer un gobierno que vincule sus políticas y programas con la ciencia y el desarrollo tecnológico que se genera en la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

Al recibir al primero de tres aspirantes al gobierno estatal, en el Salón Barroco del Edificio Carolino, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez refirió que el candidato de Sigamos Haciendo Historia siempre ha mantenido contacto con la BUAP, desde sus diferentes funciones en el ámbito público, lo que le facilita comprender el esfuerzo que diariamente hace la universidad para cambiar la vida de muchos jóvenes.

Durante su presentación ante el Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP, Armenta Mier resaltó que su propuesta de gobierno es resultado de su formación profesional y de los 34 años de experiencia en los recorridos realizados por el estado. Reconoció que el deporte y la cultura que la BUAP le brindó le han servido para valorar la importancia de la disciplina y el amor por su estado.

Destacó el crecimiento de la BUAP y celebró la gestión de la Rectora María Lilia Cedillo para la construcción de CU 2, la cual recibirá todo su apoyo. En el cuidado al medio ambiente, dijo que promoverá políticas verdes, además de invertir en soluciones que impliquen ahorro de energía, como celdas solares desarrolladas en la BUAP.

Oriundo de Izúcar de Matamoros, Alejandro Armenta es egresado de la BUAP, donde cursó la Licenciatura en Administración Pública; actualmente estudia el doctorado en Administración Pública. Entre los cargos que ha desempeñado destacan senador de la República y el primer poblano en presidir la Comisión de Hacienda y Crédito Público; diputado federal por el distrito VII, Tepeaca, de 2015 a 2018; y director del Registro Nacional de Población de la Secretaría de Gobernación federal, de 2013 a 2015.

 Abraham Salazar, candidato a la presidencia municipal, acompañado por la Fuerza Naranja, visitó San Lucas Atoyatenco donde reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la gente para recuperar la grandeza de Texmelucan.

Al conversar con el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), las y los vecinos de esta junta auxiliar, externaron su inquietud por la falta de atención del actual gobierno municipal a diversas problemáticas como la inseguridad, abandono al campo y deficiencia en los servicios públicos.

Al respecto, Abraham Salazar, compartió que con la Fuerza Naranja han recorrido cada rincón del municipio, por lo que conoce las demandas ciudadanas, mismas que serán la base de su plan de acción.

Destacó que, con la ayuda de la sociedad, San Martín será territorio naranja y logrará la paz y el bienestar que las familias merecen. 

Máximo Ortega aseguró que ha encontrado en el proyecto de Tonantzin Fernández un cambio de paradigma por el bien de los cholultecas

En un acto sin precedentes, el líder de la Agrupación de Comerciantes y Prestadores de Servicios Antonio Ortega Castillo, Máximo Ortega Mello, anunció su respaldo y el de los comerciantes y empresarios que representa al proyecto de Tonantzin Fernández, candidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula.

Al tomar la palabra, Max Ortega refirió que, si bien, en el pasado, no compartían una misma visión, hoy, el objetivo de generar mejores condiciones para las y los cholultecas, así como los comerciantes y empresarios del municipio, lo ha llevado a unir esfuerzos en torno a la llegada de la Cuarta Transformación a tierras cholultecas.

"Es momento de que alcemos la voz y caminemos juntos (...) este acuerdo tiene como objeto beneficiar a las y los comerciantes y empresarios del municipio, a 33 años de existencia de la agrupación, nos unimos por un proyecto que tiene el compromiso de una mejora para San Pedro Cholula", aseveró.

Por su parte, Tonantzin Fernández agradeció el respaldo de la agrupación, a través de Max Ortega, pues, uno de los sectores más importantes de su administración serán los comerciantes y empresarios cholultecas, al tiempo de reconocer el valor de esta unión en pro de generar mejores condiciones para las y los cholultecas.

"Me siento muy contenta y agradecida con ustedes por esta unión a favor de la Cuarta Transformación; para nosotros, los comerciantes serán pieza angular de nuestro gobierno, por ello, los exhorto trabajar mano a mano y garantizar que los temas de Protección Civil no sean causa de extorsión para ustedes", sentenció.

Bajo esa premisa, garantizó el trabajo conjunto con Max Ortega para trabajar en favor de los comerciantes y de los que menos tienen, "desde el gobierno municipal, trabajaremos coordinados, además, con el gobierno estatal y federal para lograr que San Pedro Cholula se vuelva el destino turístico más importante del estado de Puebla".

Cabe mencionar que también se contó con la presencia de comerciantes y empresarios como Araceli Gómez, Julio Damián, Leonel Hernández, Brenda Asomoza, María del Rosario García Asomoza, Juan Ramiro Pérez, entre otros, así como Liz Minto y Leticia Espinosa.

  • El conocimiento crece y se expande cuando se comparte con otros. De ahí, la relevancia de impulsar programas duales: Pankaj Sharma

Con la finalidad de establecer sinergias que contribuyan a la vinculación de la BUAP con instituciones de educación superior de India, para impulsar el intercambio académico y la investigación, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se reunió con el embajador de este país al sur de Asia, Pankaj Sharma.

En el Paraninfo del Edificio Carolino, donde acudieron integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la doctora Cedillo reconoció que esta es la primera vez que la institución está tan cerca de un embajador de India, país con el cual se tienen similitudes culturales, como la alimentación.

“Este es el primer gran paso de una colaboración con un país que admiramos y compartimos mucho. Estamos complacidos de tenerlo presente con nosotros y esperamos establecer colaboración con universidades de esta nación, en áreas como Biotecnología y Microbiología, para aprender de sus experiencias y  podamos efectuar proyectos conjuntos”, aseveró la Rectora dela BUAP.

El embajador de la India en México, Pankaj Sharma, resaltó que el conocimiento crece y se expande cuando se comparte con otros. De ahí la relevancia de impulsar programas duales con universidades de la República Mexicana, incluyendo a la BUAP.

“India se ha convertido en una economía moderna y la más grande del mundo, lo cual fue posible por la inversión en el conocimiento. Este esquema de formación de recursos humanos queremos replicarlo en México, puesto que ambas naciones valoran la educación y el conocimiento”, comentó.

El director General de Desarrollo Internacional, José Ramón Eguibar Cuenca, indicó que esta visita marca el camino para establecer convenios académicos y lazos de innovación, desde licenciatura hasta posgrado, en todas las áreas del conocimiento.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Químicas, Jorge Raúl Cerna Cortez, expresó que este acercamiento igualmente fortalecerá los lazos de colaboración con el sector empresarial. “India es un referente en tecnología, por lo que las futuras vinculaciones fortalecerán este ámbito en la universidad”.

-    Seguir ayudando a las personas, porque he dado mi palabra: Toño López

La colonia el S.N.T.E en el sur de la ciudad de Puebla cobijó una ola roja que tiene el propósito de construir el segundo piso de la cuarta transformación a través de sus candidatas y candidatos petistas para estas elecciones del 2024.

El evento “Puebla en el Corazón” organizado por el Partido del Trabajo (PT) contó con la participación del candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, de Pepe Chedraui, candidato a la alcaldía poblana, de Liz Sánchez, candidata al Senado, además, de los candidatos a diputados locales, Xel Arianna Hernández, José Luis Figueroa y Roberto Zataráin y de la candidata y el candidato a las diputaciones federales, Nora Merino y Toño López.

El candidato por el distrito 11 federal, Toño López, quien fue el anfitrión del evento reconoció el valor, la sensibilidad, la honestidad y el trabajo que han realizado cada uno de los actores políticos desde sus trincheras, así como sus acciones a favor de la gente a través de los ideales de la 4T.

López Ruiz solicitó a Alejandro Armenta que al llegar a la gubernatura no olvidar a los distritos que lo apoyaron a él como legislador y ahora como candidato, al señalar que brindó su palabra a las y a los ciudadanos, además, que esa zona del distrito era especial para él, pues fueron parte fundamental e importante de los proyectos que realizó desde el Congreso de Puebla.

“Le pido tener siempre su consejo, que no me suelte de la mano, que me permita ocupar un lugar, que me permita seguir ayudando a estas personas, porque yo he dado mi palabra, ayúdeme a cumplirla”, explicó.

Finalmente, el candidato pidió el apoyo de los presentes, así como el de sus familias para que el próximo 2 de junio todas y todos voten 6 de 6 por el PT.

Destacar que en el evento también se contó con la participación de Olga Lucía Garcí-Crespo, presidenta estatal de Morena y de Ernesto Villareal Cantú, comisionado nacional del PT.

La candidata a la presidencia municipal agradeció la visita de Alejandro Armenta y Mario Delgado a esta tierra milenaria tan importante para Puebla y México

 Desde la Plaza de la Concordia, Tonantzin Fernández, candidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", recibió al candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, y al presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, quienes respaldaron la llegada de la Cuarta Transformación al municipio.

En sus palabras, Tonantzin Fernández agradeció su visita a esta tierra milenaria, tan importante para Puebla y México, "llevamos el mensaje del mejor presidente que ha tenido México en su historia, Andrés Manuel López Obrador, y para nosotros es muy importante contar con el respaldo de Morena y de nuestra dirigencia nacional, gracias por visitar esta tierra milenaria y, desde aquí, celebramos que la Cuarta Transformación llegará muy pronto a nuestro municipio".

Por su parte, el candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció el gran brazo que tiene Morena en San Pedro Cholula, por lo que agradeció y reconoció a Tonantzin Fernández por encabezar al movimiento en este momento tan crucial para la historia y el futuro de México.

"Todas y todos, desde esta plaza que representa la diversidad cultural, étnica y cosmopolita de México, convocamos a hacer equipo para que a todos nos vaya mejor", bajo esa premisa, exhortó a todos los cholultecas a votar 6 de 6 por Morena y garantizar el segundo piso de la Cuarta Transformación en San Pedro Cholula, Puebla y México.

En su participación, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado,  afirmó que la transformación de San Pedro Cholula y el fin a los gobiernos corruptos tiene sólo un camino y un nombre, Tonantzin Fernández, "en San Pedro Cholula tenemos claro cuál es el camino hacia un verdadero cambio y va a gobernar Tonantzin Fernández, y de la mano de Alejandro Armenta y Claudia Sheinbaum, el pueblo seguirá al frente y a la cabeza del gobierno".

Cabe mencionar que al evento también acudieron Karina Pérez Popoca, candidata a diputada federal por el Distrito 10; Nay Salvatori, candidata a diputada local por el Distrito 18; Víctor Galeazzi, candidato a presidente municipal de San Andrés Cholula; y Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta estatal de Morena.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine