
Puebla (2867)
Noticias del estado de Puebla.Aprovecharán cada minuto de los próximos 60 días para representar los valores y principios de la megacoalición
En el Centro Histórico de la capital poblana iniciaron, en conjunto, campaña el candidato al Gobierno del Estado, Alejandro Armenta y el candidato a la Presidencia Municipal, Pepe Chedraui, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, donde coincidieron que este es el punto de despegue hacia el segundo piso de la transformación.
El esfuerzo conjunto es para que Puebla estado y Puebla capital cuenten con seguridad, limpieza, así como servicios eficientes, donde la justicia y el desarrollo alcancen a cada rincón. Con oportunidades para que mujeres, jóvenes y personas adultas mayores vivan con dignidad.
Con espacio para que todas y todos los emprendedores y empresarios coadyuven a hacer crecer la economía, pero también que las y los trabajadores, del campo y de la ciudad, disfruten de derechos y oportunidades de crecimiento y desarrollo justas.
"La seguridad, tiene que ver con el origen con lo que genera los procesos disociativos, el origen de la inseguridad tenemos que atenderla con educación con cultura, deporte y arte, y se consolidará con tecnología, inteligencia y coordinación (...) esos seis ejes describen la importancia de lo que representa que Puebla se convierta en la capital de la electromovilidad, habrá 10 compromisos estratégicos para el desarrollo de Puebla", destacó Armenta.
Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal, afirmó que Puebla será la ciudad del futuro, por lo que aprovechará cada minuto de los 60 días de campaña que iniciaron en el minuto uno de este 31 de marzo para representar los principios y valores de la megacoalición que se consolidarán en la ciudad a partir del día de la elección.
“Por eso, el próximo 2 de junio debemos votar con conciencia. El futuro de Puebla está en juego, cada una y cada uno de ustedes tiene un papel determinante en la elección. Votar 6 de 6 no será un acto simbólico, sino una declaración de esperanza, honestidad y transformación”, dijo en su mensaje.
Se contó con la asistencia de las y los candidatos a diputados locales por el Distrito 09, Norma Pimentel; por el Distrito 10, Jaime Natale; por el Distrito 11, Xel Arianna Hernández; por el Distrito 16, Grace Palomares; por el Distrito 17, María de la Barreda; por el Distrito 19, Roberto Zatarain y por el Distrito 20, José Luis Figueroa. Así como Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.
Durante los primeros minutos de este 31 de marzo, el candidato a la gubernatura del estado de Puebla, Fernando Morales Martínez inició campaña encabezando una caminata simbólica con velas en la colonia Luis Donaldo Colosio para representar el abandono que sufren las familias dentro de la capital poblana.
"Hoy estamos en la Puebla real, mientras los otros dos candidatos están cómodos, uno en el zócalo y otro haciendo una reunión virtual, nosotros estamos aquí, a diferencia de ellos, nosotros venimos a la gente, no buscamos acarreados”.
Acompañado de los candidatos de la capital poblana que el día de hoy también iniciaron campaña, el candidato al distrito 11 federal, Íker Julián Lozada reafirmó el compromiso de Movimiento Ciudadano para enfrentar la inseguridad:
"Hoy recorremos estás calles con velas que representan nuestra indignación, porque en estas colonias cada una de estas velas representan las vidas que son apagadas por la delincuencia"
Durante el evento, Morales Martínez estuvo arropado por vecinos, el candidato a la presidencia municipal Rafael Cañedo, diputados locales y federales quienes también inician campaña el día de hoy, así como de Fedrha Suriano, actual dirigente de Movimiento Ciudadano y del delegado estatal Pedro Jiménez.
-Al corte del 26 de marzo, hay seis casos activos de influenza estacional en Puebla
La Secretaría de Salud informa que hubo tres nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que suman 15 casos activos, distribuidos en ocho municipios del estado; en este periodo no hubo defunciones. Actualmente hay siete personas que están hospitalizadas a causa de la enfermedad, de las cuales una requiere de ventilación mecánica asistida.
Con relación al control y atención de la influenza estacional, suman seis casos activos en la entidad, distribuidos en los municipios de Puebla, San Andrés Cholula e Izúcar de Matamoros. En las últimas 24 horas no hubo contagios ni defunciones, pero hay tres personas hospitalizadas por este padecimiento, sin necesidad de ventilación mecánica asistida.
La dependencia invita a la población a mantener medidas de prevención e higiene como es el lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta y uso de gel antibacterial.
Sobre el monitoreo y control del dengue, hubo un nuevo contagio y no hay personas hospitalizadas, ni defunciones. Hasta el 26 de marzo había 48 casos acumulados en lo que va del año, detectados en 17 municipios.
Los Servicios de Salud llaman a la población de zonas endémicas a seguir las recomendaciones de autoridades sanitarias y acudir a su unidad médica en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas y sarpullido.
En los municipios de Abasolo y Pénjamo, la candidata Libia Dennise García Muñoz Ledo, compartió como propuestas de la gente, el apoyo que los jóvenes y las familias recibirán en su gobierno.
Mujeres y hombres, niñas y niños, adolescentes y jóvenes, todos los guanajuatenses son prioridad y parte de un proyecto para el Nuevo Comienzo por el que trabajará la candidata a Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. En los municipios de Abasolo y Pénjamo, Libia informó que para abordar la brecha que existe entre los jóvenes que recién se gradúan y la oportunidad de acceder a un trabajo para el que estudiaron, Libia implementará becas para asegurar que la primer oportunidad de empleo se encuentre en Guanajuato.
“Vamos a tener la beca para el primer empleo. Cuando he venido a los municipios muchos jóvenes y sus mamás me dicen, ‘hicimos muchos sacrificios en que mi hijo estudiara, pero no encuentra trabajo’, ahí el gobierno va a apoyar a que los jóvenes de Guanajuato tengan oportunidades, pagándoles una beca para que se capaciten en las empresas, en la industria, en los negocios tradicionales, para que puedan tener un trabajo y salir adelante”, compartió Libia en Pénjamo.
Además de informar las becas para el primer empleo, Libia se comprometió, en ambos municipios, a otorgar subsidios para la vivienda. Con este crédito, las familias podrán arreglar, ampliar o remodelar su hogar, “porque queremos que las familias de Guanajuato, vivan mejor”, resaltó la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD.
En Abasolo, Libia refrendó su compromiso de trabajar por y para los guanajuatenses incansablemente, para facilitar el desarrollo en cada uno de los municipios que conforman el estado.
“Soy una mujer que va a trabajar incansablemente, que no teme tomar decisiones, que sabe hablar de frente, que sabe decir sí, que sabe decir no, pero que nunca va a dejarlos sin respuestas, que va a trabajar en sus comunidades, porque sé que hacen falta caminos y ahí voy a estar con ustedes. Hoy me comprometo, no solo a ser una candidata que recorra los municipios, sino sobretodo voy a ser una Gobernadora que va a caminar con ustedes”, dijo Libia en Abasolo.
Trabajar por la construcción de la paz en Guanajuato, asegurar educación para todas y todos los infantes, generar más empleos y desarrollo, dotar de agua potable para el futuro de Guanajuato, así como la continuidad de la Tarjeta Rosa para todas las madres jefas de familias, son algunas de las propuestas que Libia compartió a los abasolenses y penjamenses.
Para Maricruz Negrete, habitante de Abasolo, las propuestas de Libia son excelentes porque defiende el trabajo y la labor de la mujer, “de eso se trata, defender a la mujer, gracias por escuchar la voz de las guanajuatenses y que sigan en pie todas sus propuestas, que nosotras vamos a luchar por ella”, dijo Maricruz.
En Pénjamo, el señor Ricardo Pérez compartió que las propuestas de Libia, traerán bien al estado. “El mejor de los éxitos y que haga todo bien por el bien de nuestro estado, el bien de las mujeres y de las familias”, deseó Ricardo a Libia, quien entusiasta se acercó a conocer la propuesta de la candidata.
En su primer contacto con los medios de comunicación, el equipo de vocería de MORENA liderado por Edurne Ochoa evidenció la campaña de miedo promovida por la alianza opositora a la gubernatura, denominada también como "sicariato digital". Ochoa afirmó que, esta estrategia refleja la desesperación por recuperar privilegios perdidos y denunció el intento de sembrar división y polarización en la población.
Asimismo, Ochoa reafirmó el compromiso del equipo de campaña centrado en propuestas, unidad, igualdad e inclusión. Subrayó la importancia de no caer en tácticas de miedo y difamación, destacando la apuesta de Morena, por la democracia, "nos queda claro que el miedo si anda en burro porque van siempre tras la guerra sucia en lugar de la suma. Nos queda claro que el miedo si anda en burro, porque buscan dinamitar al Estado a costa de lo que sea. Nos queda claro que el miedo si anda en burro, porque no hay propuestas sociales, sólo intereses cupulares", además, hizo un llamado a la ciudadanía a recordar experiencias pasadas de polarización y a no dejarse llevar por información no verificada en medios digitales.
En este contexto, Sandra Montalvo, también vocera de Morena, expresó su rechazo a declaraciones recientes de líderes políticos que carecen de altura política y respeto hacia quienes han militado en otros partidos. Montalvo instó a mantener un diálogo fundamentado en el respeto mutuo y los principios éticos, rechazando la violencia verbal y la falta de valores en la política actual.
Ante estas afirmaciones, el equipo de Edurne Ochoa reafirma su compromiso con una campaña basada en el respeto, la unidad y la construcción de una sociedad democrática y equitativa para todos los ciudadanos de Puebla, "DEMOCRACIA SI, miedocracia NO".
● Contempla tres conciertos que serán realizados el 30 de marzo y el 03 de abril, en la Casa de la Cultura y el templo de La Compañía
Como parte de las actividades para "Semana Santa", fueron programados tres conciertos pertenecientes a una "Muestra de Música Antigua y Novohispana" en dos sedes del Centro Histórico, informa la Secretaría de Cultura.
El sábado 30 de marzo, en la Casa de la Cultura "Profesor Pedro Ángel Palou Pérez" (5 Oriente número 5), serán presentadas: "Melodía para la reflexión y la esperanza", por el Cuarteto "Puebla Musical", y el ensamble "Stabat Mater", con la participación del pianista Bruno Tapia y las sopranos Jennifer Cano y Mónica Covarrubias, a las 14:00 y 15:00 horas, respectivamente.
En ese mismo espacio, las y los asistentes podrán apreciar la representación del "Altar de Dolores" en el patio central, la cual permanecerá abierta al público de 10:00 a 18:00 horas hasta el domingo 31 del mismo mes.
Por otro lado, en el templo de La Compañía (Avenida Juan de Palafox y Mendoza, esquina con 4 Sur), el conjunto "Los Chinacos" y músicos invitados interpretarán el concierto "Del viejo al nuevo mundo", el miércoles 03 de abril a partir de las 17:00 horas. Las y los interesados pueden ingresar al sitio web sc.puebla.gob.mx para más información.
-Las votaciones se cierran el 29 de marzo próximo; los ganadores serán dados a conocer en el Tianguis Turístico de Acapulco
Los 12 Pueblos Mágicos del estado fueron nominados en seis categorías de los “Premios Mágicos por Excelencias 2024”, que por segundo año consecutivo realiza Grupo Excelencias, cuyos ganadores serán revelados el 12 de abril próximo en el Tianguis Turístico de Acapulco.
Los profesionales del sector reunidos en Grupo Excelencias abrieron nuevamente la convocatoria a los premios que reconocen cualidades y riquezas de los Pueblos Mágicos del país, entre los que figuran los 12 del estado, que pueden ser respaldados por las y los poblanos hasta el 29 de marzo en la página web https://premios.excelencias.com/candidatura-mexico/.
Las nominaciones son las siguientes:
• Mejor Pueblo Mágico Arqueológico
Cholula
Cuetzalan
Tlatlauquitepec
• Mejor Pueblo Mágico Cultural
Atlixco
Chignahuapan
Cholula
Cuetzalan
Huejotzingo
• Mejor Pueblo Mágico Gastronómico
Huejotzingo
Tlatlauquitepec
• Pueblo Mágico Naturaleza
Atlixco
Chignahuapan
Huauchinango
Pahuatlán
Tetela de Ocampo
Teziutlán
Tlatlauquitepec
Xicotepec
Zacatlán
• Mejor Pueblo Mágico Patrimonio
Huejotzingo
• Mejor Pueblo Mágico Religioso
Huejotzingo
- El objetivo es coordinar esfuerzos interinstitucionales para mejorar los procesos de obtención y entrega de órganos
El titular del Ejecutivo presidió la instalación del Consejo Estatal de Trasplantes, cuyo objetivo es coordinar esfuerzos interinstitucionales para mejorar los procesos de obtención y entrega de órganos, así como realizar actividades educativas y difundir la normatividad aplicable en esta materia.
Fue expuesto que la conformación de este Consejo representa la integración de los distintos poderes y de las instituciones de salud en torno de un objetivo sensible: salvar vidas.
El trasplante de órganos es un acto de altruismo, que trasciende las barreras del egoísmo y recuerda la humanidad compartida, se destacó.
En este acto, en el que participó la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, tomó protesta la secretaria técnica de este órgano estatal.
● Serán seis sesiones a realizarse los jueves y viernes del 04 al 19 de abril, de 16:00 a 18:00 horas
- La Secretaría de Cultura informa que en la Casa del Torno (8 Norte esquina con 6 Oriente, Barrio del Artista) tendrá lugar un taller de cartonería para infancias, titulado “Dinosaurios y Fósiles”.
Serán un total de seis sesiones a realizarse los jueves y viernes del 04 al 19 de abril, de 16:00 a 18:00 horas, tiempo en el que niñas y niños de entre 08 y 14 años (acompañados de un adulto) podrán conocer el proceso de creación con un oficio tradicional, así como la fauna que existió en el estado hace miles de años.
Además, en el mismo recinto, será ofertado el taller “Diseño de exhibidor para rama agroindustrial”, dirigido a artesanas y artesanos del estado que deseen elaborar una estantería para mostrar sus productos. La actividad será impartida en dos grupos: del 08 al 10 de abril y del 15 al 17 del mismo mes, ambos de 16:00 a 18:00 horas.
Para consultar detalles y requisitos de estos eventos, que tendrán entrada libre, las y los interesados pueden comunicarse a las redes sociales: Secretaría de Cultura Puebla (Facebook), @CulturaGobPue (X) y @CulturaGobPuebla (Instagram).
-Habrá conciertos, exposiciones temporales, “Noche de Museos”, un tapete de arte sacro y el Altar de Dolores
El organismo Museos Puebla tiene programadas diversas actividades para Semana Santa, a fin de que poblanos, poblanas y visitantes disfruten de los 21 recintos museísticos durante este periodo vacacional.
El jueves 28 de marzo habrá un concierto a media luz (velas artificiales) por el artista de violonchelo, Rodrigo Díaz Bueno, en la Biblioteca Palafoxiana (5 Oriente número 5, Centro Histórico de Puebla) a las 17:00 horas; mientras que, el sábado 30 de marzo, la Orquesta Filarmónica de Puebla deleitará a los asistentes con su música y el debut de la solista internacional, Amalia Hall, en el Museo Internacional Barroco (Bulevar Atlixcáyotl 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla) a las 18:00 horas; en ambos casos la entrada al museo incluye las actividades.
Los interesados también pueden visitar las diferentes exposiciones que se encuentran en los museos, por ejemplo, San Pedro Museo de Arte alberga “Alas Verdes” y “Tesoros del Nilo”; en el Museo Internacional del Barroco se exhiben las internacionales “Más allá de la superficie” -que muestra la escultura más pequeña del mundo- y “Dante Ilustrado por Amos Nattini, un infierno maravilloso”, y en el Museo Regional de Cholula sigue “Somos Guardianes” de César Menchaca, en la que se aprecian más de 60 esculturas elaboradas con millones de chaquiras.
Otra opción es “Noche de Museos”, que en esta ocasión será el viernes 29 y sábado 30 de marzo de 17:00 a 22:00 horas; además, las y los poblanos pueden visitar el tapete monumental “Sacro Imago: religión, símbolos y representaciones” en el Museo José Luis Bello y González (3 Poniente 302, Centro Histórico), así como el Altar de Dolores que se instaló en el Museo de Arte Popular Exconvento de Santa Rosa (Calle 3 Norte número 1210, Centro Histórico).
Para más información, las y los interesados pueden consultar las redes sociales: @museospuebla (Facebook e Instagram), @PueblaMuseos (X, antes Twitter) y el sitio web sc.puebla.gob.mx