-Lupita Cuautle invita a vivir todas las experiencias y el reencuentro ancestral con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares de la Gran Pirámide de Cholula.

 El Pueblo Mágico de San Andrés Cholula se prepara para recibir el equinoccio con una celebración única que combina tradición milenaria y un espectáculo musical inolvidable.

La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, invita a sumarse al Festival Equinoccio 2025, que se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo con una cartelera cultural, artística y musical pensada para toda la familia.

Tradición y energía en la Gran Pirámide de Cholula
Las actividades comienzan el jueves 20 de marzo a las 16:00 horas con la inauguración oficial en el Parque Intermunicipal, seguida del Ritual de Permiso a los Guardianes, un acto espiritual para conectar con la energía del equinoccio.

El viernes 21 de marzo, a las 10:00 horas, se realizará la tradicional Ofrenda a Tlamanalli en el Pocito de la Gran Pirámide, una ceremonia ancestral de renovación energética. Más tarde, a las 20:00 horas, el Ritual a Quetzalcóatl tomará el Patio de los Altares con una puesta en escena que integra danza, música y poesía, recreando la celebración prehispánica en honor a la serpiente emplumada, deidad central de Cholollan.

Este ritual se realizará en coordinación del Gobierno de San Andrés Cholula con el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Centro Puebla.

La música y la nostalgia con Polymarchs
Para cerrar con broche de oro, la noche del viernes 21 de marzo, a las 21:00 horas, San Andrés Cholula vibrará con la presentación de Polymarchs, la legendaria discoteca más grande del mundo. Con un espectáculo lleno de luces, ritmo y la mejor música de los años 70, 80 y 90, el icónico colectivo sonidero promete una noche de baile y emoción, conectando generaciones a través de su inconfundible sonido.

San Andrés Cholula se consolida como un destino cultural y turístico que honra su legado ancestral mientras ofrece experiencias vibrantes para todas y todos. ¡Vive el equinoccio como nunca antes!

- El gobernador Alejandro Armenta informó que durante su última reunión con el secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la entidad fue reconocida por los avances en materia de seguridad.

 “Bajamos los índices delictivos en materia de homicidios y como nunca, los tres órdenes, de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, disminuimos el robo de hidrocarburo en Puebla. Acabo de estar con el director de PEMEX y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y felicitó a Puebla por el trabajo coordinado que estamos haciendo con la Marina, la Guardia Nacional y la Sedena”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta durante su reunión de trabajo.

Explicó que con los municipios, su administración trabaja en estrecha sincronía con las fuerzas armadas y los tres órdenes de gobierno, para reforzar la seguridad sin impunidad, con contundencia y sobre todo, sin omisión.

Por lo anterior, Alejandro Armenta, reiteró que su administración continúa blindando a la entidad, con convenios de colaboración con gobiernos estatales con los que se tienen en común zonas limítrofes, como Oaxaca, Morelos, Tlaxcala y Veracruz. Además adelantó que también signará acuerdos con Estado de México, Hidalgo y Guerrero.

En su intervención, el presidente municipal de Tlatlauquitepec, Juan Manuel Téllez señaló que gracias al trabajo coordinado, en el municipio se acabó la corrupción. Reconoció el apoyo del gobernador para garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los habitantes. "El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás, quiero agradecer al gobernador por el apoyo brindado en el tema de seguridad, al asignarnos elementos de la policía y de la marina para que cuiden a las familias", afirmó.

En este contexto, se entregaron certificados del Programa de Obra Comunitaria para la rehabilitación y dignificación de salones de usos múltiples, caminos saca cosechas, canchas, mercados municipales y unidades deportivas entre otras acciones. Dichas acciones beneficiaron a la población de los municipios de Teziutlán, Tenampulco, Acateno, Hueytamalco, Hueyapan, Tételes de Ávila de Castillo y Tlatlauquitepec.

Al evento asistieron la diputada federal, María de los Ángeles Ballesteros García; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la Fiscal del Estado, Idamis Pastor Betancourt; el jefe del Estado Mayor Policial, Andrés Galeana Abarca; el titular de la Secretaría de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa; el subsecretario de Prevención del Delito, Francisco Ramos Montaño; el subsecretario de Fomento y Participación Comunitaria, Francisco Bonilla; el director general de Delegaciones de la Secretaría de Gobernación, Pablo Salazar; el coordinador de Delegados de Bienestar, Edgar Chumacero; la coordinadora de Turismo Comunitario, Marlet Pérez Blancas y presidentes municipales de la región.

- “Queremos que creen ustedes sus propios negocios para que puedan ser independientes económicamente”: Pepe Chedraui

Con el objetivo de seguir apoyando a las mujeres para fortalecer su economía y fomentar el autocuidado de su salud, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la Jornada de Mujeres Imparables en el Paseo Bravo. Este mes como parte de las actividades por el Día de la Mujer.

La jornada, a cargo de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, contó con diferentes actividades como talleres de defensa personal, bordado como herramienta de memoria, gestión menstrual, servicios de asesorías psicológicas y jurídicas gratuitas, así como una exposición fotográfica.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de generar políticas públicas a favor de este sector de la sociedad y, para ello, resaltó que es necesario trabajar coordinadamente entre los tres órdenes de gobierno y con la visión de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, y del gobernador, Alejandro Armenta, de que las mujeres cada vez deben de ocupar más cargos públicos y privados.

“Por eso, no ponerse limites, esforzarse y sacarlo a delante. Que cuenten perfectamente bien con el municipio de Puebla para poder apoyarlas, para poder impulsarlas y que sepan perfectamente bien que somos un municipio que queremos crear activos, que queremos que creen ustedes sus propios negocios para que puedan ser independientes, independientes económicamente, también, por supuesto”, agregó.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que hay mucho trabajo por realizar a favor de las mujeres; así como por el respeto de sus derechos básicos, como a la salud, educación y el acceso a una vida libre de violencia. Desde la administración municipal generan los espacios y acciones para conseguir todo esto.

Mientras que la diputada federal, Nora Merino Escamilla, reconoció el trabajo del Gobierno de la Ciudad por y para las mujeres, pues aseguró que el presidente municipal está comprometido con las causas sociales.

En el evento se contó con la asistencia de regidoras del Ayuntamiento de Puebla, así como las representantes de diferentes dependencias y organismos de la administración municipal.

-El gobernador Alejandro Armenta, junto a autoridades municipales, legisladoras y empresarias, inauguró el sexto recinto de protección.

-La presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho, afirmó que el organismo contará con bolsas de trabajo que impulsen el empleo para las mujeres.

 Al inaugurar la Casa Carmen Serdán número 6 de su administración, el gobernador Alejandro Armenta, reafirmó que cuando una mujer es violentada y esta agresión proviene de su entorno, difícilmente tiene opción de acudir a otro lugar, por ello estos centros son albergues donde las mujeres tendrán cobijo hasta que se haga justicia.

Expresó que la reiterada violencia de hombres hacia mujeres, de mujeres hacia mujeres o de cualquier persona contra otra, puede llevar al feminicidio, un grave acto delictivo. Por ello, las Casas Carmen Serdán regionalizan la atención del Ministerio Público, ya que la Fiscalía General del Estado ha implementado un enfoque especializado, enviando ministerios públicos mujeres para atender estos casos.

El titular del ejecutivo destacó que la Fiscalía General del Estado ahora trabaja con un enfoque de género, ya que el proceso es llevado a cabo por peritos mujeres, médicas legistas, abogadas auxiliares y se cuenta con el apoyo de la presidenta municipal y con espacios adecuados. También colaboran el Sistema Estatal DIF, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de las Mujeres y el Poder Judicial. “Entre todos, sumamos esfuerzos para garantizar justicia”, puntualizó.


Por su parte, Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex informó que en cada Casa Carmen Serdán, el organismo establecerá un módulo que ayude a reclutar y colocar a mujeres en empresas, con el objetivo de que puedan recibir un salario digno. “Se busca formar y empoderar a las mujeres para que se sientan capaces de trabajar y vivir de manera independiente, sin depender de un hombre”.

Por último, Leslie Paola, afirmó que como médico legista de la Fiscalía General del Estado será el primer contacto de las víctimas en estas oficinas, de ahí que exhortó a las mujeres a no tener miedo de acudir o a denunciar a su agresor, ya que serán escuchadas y recibidas con respeto.

-Se realizará la Séptima Edición de la Copa Prissa.
-Participarán competidores nacionales e internacionales.

La Secretaría de Desarrollo Turístico da a conocer la realización de la VII Copa Prissa de Golf en el estado. Esta actividad representa una oportunidad para fortalecer el turismo deportivo y consolidar su impacto en la economía local, así lo señaló el director general de Planeación y Desarrollo Turístico, Carlos Márquez Pérez, en representación de la secretaria Yadira Lira.

Esta Copa, cuya última celebración tuvo lugar en 2019, tendrá en 2025 su séptima edición con una duración de cuatro días y la participación de jugadores de talla nacional e internacional que buscarán defender el título.

Durante su estancia en la entidad, las y los competidores tendrán la oportunidad de conocer diversos atractivos de la capital y sus alrededores, lo que permitirá que al regresar a sus lugares de origen, sean embajadores del destino Puebla, compartiendo sus experiencias y promoviendo el turismo en su región. Entre los participantes se encuentran representantes de diversas ciudades de México, como Monterrey, Guadalajara, Veracruz y Baja California, así como de países como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia, Canadá, Venezuela, Ecuador y España.

En su intervención, el coordinador general del torneo, Víctor Valerio, señaló que Puebla es uno de los estados con mayor número de golfistas profesionales, mencionando a Óscar Ruiz e Isidro Benítez como exponentes destacados.

Por su parte, el enlace de Imagen Institucional de la Copa Prissa, Arturo Peña, informó que el torneo dará inicio el miércoles 19 de marzo a las 8:00 horas, con la asistencia de 120 jugadores ProAm y 40 profesionales. La segunda etapa se llevará a cabo el jueves, con la clasificación de los 30 mejores competidores y el viernes, se definirán los tres primeros lugares. El campeón será acreedor a un premio de medio millón de pesos.

En ediciones anteriores, el evento logró posicionar a Puebla en el segundo lugar de tendencias a nivel mundial, lo que refleja su impacto y la derrama económica que genera para el estado

 

- Contempla siete filmes que se presentarán del 18 al 21 y del 25 al 27 de marzo con entrada libre.

 

 La Secretaría de Arte y Cultura, invita al ciclo “Primavera Documental”, compuesto por siete filmes de no ficción que reflejan historias y temas de interés social sucedidos en diversas regiones de México y el cual, forma parte del proyecto de exhibición colaborativo DOCTUBRE del Festival DocsMx.

 

Las funciones serán gratuitas e iniciarán el martes 18 de marzo, a las 18:00 horas, en la Cinemateca Luis Buñuel, ubicada en la 5 Oriente No. 5 del Centro Histórico, con la presentación de “Anayeli”, una cinta filmada en la Sierra Negra de Puebla por el director poblano Misael Alva. El miércoles 19 a las 17:00 horas se exhibirán “Ch’ul be. Senda sagrada” de Humberto Gómez Pérez, y el jueves 20 a las 19:00 horas “El llanto de las tortugas” de Jaime Villa Galindo.

 

Igualmente, el viernes 21 a las 17:00 horas tendrán lugar los documentales “El tiempo de las luciérnagas” de Matteo Robert Morales y Mattis Appelqvist Dalton, el martes 25 a las 18:00 horas “La Pipera” de Miguel Pérez, el miércoles 26 de marzo a las 17:00 horas “Los árboles mueren de pie” de Ronan Kerneur y Fany Fulchiron y el jueves 27 de marzo, a las 17:00 horas “Sansón y yo” de Rodrigo Reyes.

 

Otros espacios de la entidad que exhibirán este ciclo, son la Biblioteca Comunitaria Huitzil y el centro cultural “Musa Cultura Visual”, ubicados en la capital poblana. Así como el Museo Cuna del Ejército Mexicano del municipio de Izúcar de Matamoros. Para consultar más información sobre la muestra, las y los interesados pueden visitar la página web https://docsmx.org/exhibicion/primavera_documental/.

• _La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha hecho no solamente un papel digno, sino inteligente, hábil, sobrio, maduro, sensato._

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, atribuyó la fortaleza de la economía mexicana al gran trabajo que ha realizado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el proceso de negociaciones que encabeza ante el gobierno de Estados Unidos y su presidente, Donald Trump.

La economía va bien, ha resistido el cambio de gobierno en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha hecho no solamente un papel digno, sino inteligente, hábil, sobrio, maduro, sensato.

Ignacio Mier consideró que esto ha permitido que a diferencia de la manera en que están confrontando la negociación con Estados Unidos otros países, México lo ha hecho bien y eso ha permitido que todos los indicadores financieros, empezando por la paridad cambiaria del peso frente al dólar, nuestra moneda se mantenga, incluso por debajo de cuando ella tomó posesión.

El Senador por Puebla mencionó que esto anima y da tranquilidad, certeza y repercute en que no haya incremento de inflación y los precios se mantengan dentro del margen.

La planta productiva sigue activa, el número de trabajadores inscritos en el Seguro Social se ha mantenido, el empleo sigue activo y eso es en buena medida por la inteligencia y la firmeza con la que conduce a la nación como jefa de Estado y como presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum.

En materia de seguridad, Ignacio Mier celebró también la disminución en un 15 por ciento de los homicidios dolosos de septiembre 2024 a febrero 2025.

“Yo creo que el camino es correcto, lo dicen todos los análisis, la propia definición que tuvo el gobierno de Estados Unidos para poner una pausa a los aranceles obedece a que hay resultados. 29 de los principales capos de la droga fueron extraditados, los decomisos de fentanilo y la introducción a México por parte de los países productores se ha disminuido de manera notable”, expuso.

Ignacio Mier cuestionó qué están haciendo en Estados Unidos. “¿Dónde están los brokers que operan en Estados Unidos y los cárteles?”. En este sentido recordó que en las sesiones pasada en el Senado de la República lo mencionó desde la máxima tribuna.

“Combatieron, crearon el FBI, crearon a Eliot Ness y acabaron con la mafia italiana, pero ¿quién se quedó con ese imperio? Después fueron contra los colombianos y pasó lo mismo. ¿Dónde están los brokers en Estados Unidos? ¿Cómo se distribuye por ese inmenso país? ¿Ahí qué se ha hecho?”, cuestionó.

“Lo importante es que en México se está haciendo, hay un reconocimiento explícito y está la pausa en aranceles. Hay que confiar en que esa colaboración continúe, porque es en beneficio de un tema que es importante, de salud pública y de seguridad”, manifestó el senador Ignacio Mier. 

Carlos Rosado, egresado y ex Azteca de futbol americano de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue el único mexicano invitado a participar en la NCAA and NFL Coaches Academy 2025, para ser parte, junto a ex jugadores profesionales que ahora son coaches de diferentes universidades y preparatorias, de una preparación deportiva celebrada en Indianápolis e impartida por expertos. 

A través del programa NFL Legends, Carlos Rosado Vallejo fue seleccionado para participar en el evento de formación y desarrollo de entrenadores de futbol americano, desde el punto de vista personal y de liderazgo. Es así como, durante unos días, el ex Azteca revisó distintos aspectos para mejorar su profesión de coach, vio aspectos como responsabilidad ante los jugadores, así como formación y manejo de grupos. El objetivo fue “conocerte a ti mismo, analizar el por qué escoger esa profesión, entender el tema de la comunicación con otras personas, ver aspectos de liderazgo, cómo llevar una junta, y cómo ser un head coach e incluso preparar una entrevista de trabajo”, explicó. 

Asimismo, el egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas de la UDLAP, informó que los cursos y ponencias fueron dadas por expertos en evaluación de estilos de comportamiento, personal encargado de la salud de jugadores profesionales, psicólogos enfocados en el deporte, head coaches y directivos de la NCAA, jugadores activos, exjugadores y entrenadores de la NFL, así como por el gerente General de los Indianápolis Colts y del analista, exjugador y coach de la NFL, Tony Dungy. 

“Fue una gran experiencia platicar con entrenadores de diferentes escuelas y escuchar a ponentes que han estado en el más alto nivel del futbol americano. El gran aprendizaje de este evento es que la clave para ser un gran entrenador radica en el liderazgo, la capacidad de manejarte a ti y a un grupo, así como a tu staff”, expresó Carlos Rosado. 

Cabe comentar que el otrora jugador de los Aztecas UDLAP fue el único coach mexicano, de los 58 participantes, en estar en esta academia, cuestión que lo enorgullece y que lo llevará a dar lo mejor de sí durante la siguiente temporada en el futbol americano profesional en México, recordando que Carlos Rosado es el actual head coach de Reyes de Jalisco en la LFA, cargo que comparte con ser analista en Fox Sports México. 

En un año de celebración para la UDLAP, por sus 85 años de fundación y 55 años del campus en Puebla, conocer este tipo de invitaciones la enaltece, además de invitarla a seguir de cerca a sus egresados y sobre todo a los deportistas, que este año darán de qué hablar en el ámbito del futbol americano profesional.

- Pepe Chedraui aseguró que repercutirá en una mayor eficiencia y calidad en la atención a la ciudadanía

En un esfuerzo por fortalecer los derechos laborales y garantizar mejores condiciones para los trabajadores de base del Gobierno de la Ciudad, se llevó a cabo la firma del Convenio de Revisión Salarial 2025. El acuerdo fue formalizado entre el Gobierno de la Ciudad, representado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, y el Sindicato SUTHAPIPOPD Lic. Benito Juárez.

Es resultado de un proceso de negociación que tuvo como objetivo mejorar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores de base, reafirmando el compromiso de la administración municipal con el bienestar de su personal y la calidad del servicio público.

Al encabezar el convenio, el alcalde Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de este acuerdo para el fortalecimiento del servicio público, asegurando que la mejora en las condiciones salariales repercutirá en una mayor eficiencia y calidad en la atención a la ciudadanía.

“Somos gente de palabra. Respetamos al Sindicato, como dijimos que lo íbamos a respetar desde el día uno; y así lo respetaremos hasta el día que me vaya que es en dos años 8 meses. Seguiremos trabajando de la mano de ustedes, porque son parte importante, ustedes son la cara del Ayuntamiento, así como todas las secretarías, tenemos gente que da la cara, ustedes son gente importantísima para el Ayuntamiento, tenemos que seguir trabajando para que a Puebla le vaya bien, para que al Sindicato le vaya bien”, expresó.

Por su parte, el secretario General del Sindicato, Gonzalo Juárez Méndez, agradeció la disposición del Gobierno Municipal para llevar a cabo este diálogo y lograr acuerdos que beneficien a los trabajadores.

“Este acto ratifica una vez más el compromiso de este sindicato a favor de ustedes y de sus familias, a esta revisión salarial 2025, qué tiene pasión, qué tiene sentido de responsabilidad y que es una negoción mesurada. Mi querido presidente, agradecerte tu disposición para esta negociación práctica que tuvimos”, agregó.

Este convenio reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad con el bienestar laboral y el fortalecimiento de los derechos de los empleados municipales, promoviendo condiciones dignas y justas para todas y todos.

También se contó con la presencia de Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno; Juan José Tapia González, secretario de Administración y Tecnologías de la Información; y Mónica Silva Ruiz, síndica Municipal de Puebla.

*En el DIF de Sanctorum se hizo entrega de un contenedor de tapitas como parte del programa "Tapatón"

Con el firme compromiso de promover el cuidado del medio ambiente y apoyar a quienes más lo necesitan, se llevó a cabo en la junta auxiliar de Sanctorum, la entrega de un contenedor para recolectar tapitas de plástico como parte del programa "Tapatón", acción significativa para fomentar su donación.

Su reciclaje contribuye a generar recursos que se destinan a causas sociales, especialmente en beneficio de niñas, niños y personas en situación vulnerable.

La Presidenta del Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro, realizó gracias a esta iniciativa, la entrega de una silla tipo PSI al pequeño Carlos Julián Paleta Fragoso, quien requería un apoyo especializado para mejorar su calidad de vida y expresó su reconocimiento a la labor de quienes han hecho posible que esta campaña se lleve a cabo.

"Es verdaderamente emocionante ver todo lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos. Esta campaña es un claro ejemplo de que, con pequeños aportes de cada uno, podemos generar un gran impacto en la vida de muchas personas, no sólo de nuestra comunidad, sino también de otras localidades que lo necesiten".

"Hoy me siento especialmente emocionada y satisfecha con esta entrega del contenedor, porque la recolección de tapitas nos ha permitido brindar apoyo a personas que lo requieren y un ejemplo de ello es la entrega de esta silla que beneficiará a un niño muy especial que hoy nos acompaña. Cuando conocí su historia y conversamos sobre esta posibilidad, sentí una gran alegría porque esto representa el verdadero espíritu de nuestra comunidad: solidaridad, empatía y trabajo en equipo".

Tere Alfaro invitó a la ciudadanía a continuar participando activamente en el Tapatón para que juntos, sociedad y gobierno, puedan marcar una verdadera diferencia en la vida de quienes más lo necesitan. Agradeció también a la Regidora de Ecología Emma Ramírez, quien hizo posible la colaboración entre el DIF Municipal y la Asociación Banco de Tapitas, cuyo coordinador es Javier Soto Herrera.

El Sistema Municipal DIF reafirma su compromiso de seguir impulsando programas que promuevan la inclusión, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente. 

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine