Gobierno

Gobierno (866)

-El gobernador entregó obras carreteras y educativas en Tehuitzingo, Acatlán de Osorio y Petlalcingo

 

En el estado de Puebla, el principio de igualdad es una realidad, porque el gobierno estatal ejecutó obras en la capital como en el interior del estado, sin distingos partidistas ni de ningún tipo, sentenció el gobernador Sergio Salomón.

 

Lo anterior lo refirió en Tehuitzingo, en donde inauguró el camino Tehuitzingo -Tlachinola y entregó dos constancias de construcción y rehabilitación de espacios educativos. En esta gira de trabajo también visitó Acatlán de Osorio y Petlalcingo, en donde puso en marcha la unidad deportiva FOVISSSTE y la carretera San Isidro - El Ídolo, respectivamente.

 

Sergio Salomón destacó la disposición que tuvieron y que tienen los presidentes municipales para trabajar con el gobierno estatal, con los que demuestran el amor y compromiso que tienen por sus comunidades.

 

Por su parte, el diputado federal, Eduardo Castillo López resaltó el trabajo que realizó el gobernador Sergio Salomón en dos años, al señalar que las acciones que realizó en este periodo es el que se hubiera desarrollado en un sexenio completo.

-“Este no es un edificio suntuoso, sino eficiente. Digno, no lujoso. La casa del pueblo, que el pueblo se merece y que sus representantes deben honrar”, señaló

   Como parte de la nueva etapa de reconciliación, unidad, diálogo y entendimiento que vive la entidad, después de décadas de división y encono, Puebla cuenta con una nueva sede del Congreso del Estado, que integra la riqueza cultural de sus regiones con un diseño innovador y sostenible, en el que se escribirá la historia de los próximos 200 o 300 años, expuso el gobernador Sergio Salomón al inaugurar este edificio que lleva como lema “Antes patria que partido. Miguel Negrete Novoa”.

 

Ante el subsecretario de Gobernación federal, César Yáñez Centeno Cabrera; la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz, el titular del Ejecutivo destacó el papel fundamental que juega el Poder Legislativo en el equilibrio democrático del estado, y señaló que los actuales diputados y venideros tienen que honrar el legado de contrapeso, representación y compromiso con el pueblo.

 

“En este lugar, las diferencias ideológicas no deben dividirnos al punto de ruptura. Se vale debatir, con fuerza y decisión; la democracia es debate y contraste de ideas; lo que nunca se vale, es minar el curso del estado por aferrarse a posiciones personales, necias e irreductibles”, convocó el gobernador en la inauguración de este nuevo espacio, inspirado en la Casa de Los Muñecos.

 

El mandatario estatal señaló que esta nueva sede, además de ser necesaria para la operación del Poder Legislativo, es un reconocimiento a las y los diputados de la LXI Legislatura, quienes impulsaron la construcción de este edificio y, por otra parte, privilegiaron los intereses de los poblanos sobre los personales o de las cúpulas de los partidos nacionales al designarlo como gobernador sustituto.

 

Refirió que este nuevo edificio, ubicado en el Barrio de Xanenetla (calle 32 Oriente S/N entre 2 Norte y Calzada Ignacio Zaragoza), es un espacio digno para la sociedad poblana y para más de 400 trabajadoras y trabajadores que, desde hace tiempo, laboraban hacinados en sótanos y oficinas que no contaban con las condiciones necesarias para el desarrollo de sus funciones.

 

La fachada cuenta con detalles que evocan el barroco poblano, mientras que el interior tiene tecnología de vanguardia, prueba de ello es la certificación LEED lograda gracias al uso de materiales y vegetación de Puebla, lo que refleja la determinación del gobierno estatal para cuidar el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible, precisó.

 

Este inmueble cuenta con un barrisol de acceso, del arquitecto Francisco Serrano; además tiene obras de los artistas José Lazcarro y Amador Montes, así como diferentes áreas, entre las que destacan: auditorio, biblioteca y archivo, Instituto de Investigaciones Legislativas, sala de prensa, servicio médico, Salón de Protocolos, Pleno, lactario y cubículos para diputados.

 

“Este no es un edificio suntuoso, sino eficiente. Digno, no lujoso. La casa del pueblo que el pueblo se merece y que sus representantes deben honrar”, recalcó el gobernador Sergio Salomón.

 

NUEVA SEDE PERMITIRÁ LA TOMA DE DECISIONES PARA

LA DEMOCRACIA DE PUEBLA Y EL PAÍS: YÁÑEZ CENTENO

 

En tanto, el subsecretario de Gobernación federal, César Yáñez Centeno Cabrera externó el respaldo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a las y los diputados del Congreso local, a quienes también exhortó a seguir trabajando en favor de la sociedad poblana, de manera conjunta con el gobernador Sergio Salomón.

 

Puntualizó que este será un edificio donde se tomarán decisiones para la democracia de Puebla y México, luego de señalar que, así como las legislaturas de todo el país, la de la entidad tendrá la responsabilidad de construir las bases de un nuevo Poder Judicial.

 

A su vez, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez explicó que la sede actual del Congreso local albergó la labor legislativa por 119 años, al tiempo de agradecer al gobernador Sergio Salomón y a la pasada legislatura por impulsar la construcción de este nuevo edificio.

 

Por último, señaló que esta nueva sede atestiguará el inicio de un nuevo ciclo de transformación para Puebla, impulsado a partir del humanismo y enmarcado en el desarrollo y crecimiento de sus habitantes, enfocado en el rescate de lo tradicional y comunitario.

-No hubo defunciones recientes por este padecimiento

 

En las últimas 24 horas, hubo 38 nuevos contagios por dengue en la entidad, sin registro de defunciones por esta enfermedad, informa la Secretaría de Salud.

 

Asimismo, la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que, en lo que va del año, hay 4 mil 388 casos acumulados, distribuidos en 79 municipios, de los cuales el 60 por ciento se concentran en Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Xicotepec y Coxcatlán.

 

En ese sentido, precisó que hay tres personas hospitalizadas a causa de esta enfermedad, por lo que invitó a la población de zonas endémicas a seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias, principalmente el mantener limpios patios y azoteas para evitar la proliferación del mosquito.

-El gobernador inauguró obras de infraestructura carretera en Tetela de Ocampo, Xochiapulco y Hueyapan

 

Al inaugurar la rehabilitación y reconstrucción del tramo carretero Talcozamán – Huahuaxtla en este municipio, el gobernador Sergio Salomón afirmó que no hay ayuntamiento donde no haya huella de su gobierno, por lo que dijo que lo concluye con la conciencia tranquila de haber hecho su mayor esfuerzo.

 

“Hoy tenemos la satisfacción de poderlos ver a los ojos y decirles que nos vamos con la conciencia tranquila de haber hecho nuestro mayor esfuerzo, de haber trabajado con un compromiso férreo, de generar empatía, de tratar de sentir lo que ustedes sienten en sus diferentes regiones”, sostuvo.

 

El titular del Ejecutivo también manifestó que la mayoría de los 217 municipios recibieron inversiones históricas de la administración estatal en los últimos dos años, lo que demuestra su compromiso de trabajar sin distinción por todas las y los poblanos de las diferentes regiones de la entidad.

 

En esta gira de trabajo dominical, el mandatario también estuvo en Xochiapulco y Hueyapan, en donde inauguró la construcción del Camino La Manzanilla - Cinco de Mayo, y la Carretera Teteles - Aire Libre, respectivamente.

-El mandatario Sergio Salomón entregó obra carretera en Pahuatlán, Camocuautla y Nauzontla

 

Al entregar la rehabilitación de la carretera San Pedro Pahuatlán-San Pablito, el gobernador Sergio Salomón recalcó que su administración ha cumplido con la visión de que Puebla sea una entidad más igualitaria y con obras funcionales.

 

En su mensaje, el mandatario mencionó que las y los poblanos son testigos de que, en casi dos años, el actual gobierno estatal impulsó acciones en los 217 municipios para generar mejores condiciones de vida, así como un mayor progreso.

 

Indicó que también no dejará atrás su palabra de trabajar hasta el último minuto con los ayuntamientos para que todos los proyectos se consoliden sin distingo alguno.

 

El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón expuso que, para la administración que encabeza Sergio Salomón, cada demarcación de la entidad es importante, por ello, ha impulsado iniciativas en diferentes rubros para que las y los poblanos tengan una mejor calidad de vida.

 

Durante la gira de trabajo en la región, el titular del Ejecutivo también entregó la rehabilitación del tramo carretero a Coatepec en el municipio de Camocuautla y la construcción del puente vehicular en Nauzontla.

-El gobernador inauguró caminos en Francisco Z. Mena, Pantepec y Xicotepec

 

 Para mejorar la movilidad de la Sierra Norte de Puebla y de esta forma impactar la vida de las y los poblanos de esta región del estado, el gobernador Sergio Salomón inauguró la reconstrucción y rehabilitación de la carretera Metlaltoyuca - Las Balsas (Francisco Z. Mena), la edificación del Camino Ameluca - El Tablón (Pantepec) y el camino que va de Comantla a Ahuaxintitla (Xicotepec).

 

En este último municipio, el titular del Ejecutivo resaltó que, en los últimos dos años que ha encabezado el gobierno estatal, se han invertido más recursos en diferentes rubros que en sexenios pasados, como por ejemplo en el campo y educación.

 

Estas acciones, destacó el mandatario estatal, son desarrolladas en los 217 municipios de Puebla, sin distingos partidistas, dejando atrás los tiempos electorales y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

 

Acompañado del secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, así como por funcionarios estatales, Sergio Salomón convocó a la sociedad a la unidad y a trabajar en equipo con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

-La corporación desplegará un total de 3 mil 596 elementos en cinco plazas comerciales y 836 servicios establecidos en el estado

 

-Reforzará la presencia policial en establecimientos comerciales, tiendas departamentales y comercios de diversos giros

 

 Con el objetivo de fortalecer las labores de vigilancia durante “El Buen Fin 2024”, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, desplegará un total de 3 mil 596 efectivos en cinco plazas comerciales y 836 servicios establecidos en la zona metropolitana, así como al interior del estado.

 

Durante este dispositivo de seguridad, la Policía Auxiliar reforzará la presencia policial en establecimientos comerciales, plazas, tiendas departamentales, joyerías, casas de cambio y comercios de diversos giros, con la finalidad de preservar la tranquilidad de la ciudadanía. Asimismo, trabajará coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública, así como con las autoridades locales al interior del estado.

 

Adicionalmente, la Policía Auxiliar recomienda a la ciudadanía no perder de vista sus pertenencias; evitar ayuda de desconocidos; en caso de acudir a establecimientos comerciales acompañado de menores, sostenerlos y no perderlos de vista; de preferencia realizar transacciones bancarias a través de las diferentes aplicaciones; no llevar consigo fuertes cantidades de dinero, así como evitar distraerse con dispositivos de comunicación.

 

 

Con estas acciones, la Policía Auxiliar del Estado de Puebla se suma a las labores de vigilancia, con el firme objetivo de generar espacios seguros para la ciudadanía y contribuir al desarrollo económico de la entidad.

 

-Empresarios estiman una derrama económica de más de 8 mil millones de pesos en Puebla

 

Con un llamado de realizar compras responsables, a conciencia y vivir este periodo en familia, el gobernador Sergio Salomón inauguró “El Buen Fin 2024” (a realizarse del 15 al 18 de noviembre), iniciativa que forma parte de la continuidad de la activación económica impulsada en Puebla de manera conjunta con el sector empresarial.

 

El titular del Ejecutivo se pronunció porque esta iniciativa genere importantes ingresos para los comerciantes de Puebla, pero sobre todo porque haya beneficios para los hogares poblanos, con compras que no les represente una afectación a sus finanzas.

 

En tanto, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib llamó a las y los poblanos a apoyar a los comerciantes y a las y los pequeños empresarios, pues expuso que estos últimos representan la base de la economía estatal y nacional. Afirmó que el ayuntamiento trabaja con los gobiernos estatal y federal en la generación de empleos y por ende en la derrama económica.

 

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, Héctor Sánchez Morales dio a conocer que se estima que “El Buen Fin” dejará una derrama económica en Puebla de más de 8 mil millones de pesos, luego de señalar que esta iniciativa es una muestra de la colaboración entre el sector público y privado.

 

A su vez, el presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, Enrique Valdés Gutiérrez indicó que son 74 centros comerciales los que se suman a esta iniciativa federal, y agradeció el respaldo en materia de seguridad brindado por las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Al corte del 14 de noviembre, hubo seis nuevos confirmados de esta enfermedad

 

 La Secretaría de Salud informa que, al corte del 14 de noviembre, 79 municipios del estado presentan casos de dengue.

 

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que en Puebla hay 4 mil 338 casos acumulados de esta enfermedad.

 

Asimismo, precisó que en las últimas 24 horas hubo seis casos confirmados y ninguna defunción; además de 15 personas hospitalizadas por este padecimiento.

 

Por último, Soria Córdoba recomendó a la población que vive en las zonas endémicas no automedicarse y que acuda al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas o sarpullido, para que reciban tratamiento.

 

-Las secretarías de Planeación y Finanzas y SEGOB entregaron el proyecto al Congreso estatal

 

-Está previsto un presupuesto por 126 mil 223 millones 049 mil 548 pesos y no se contraerá deuda pública para la entidad ni nuevos impuestos

 

 El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de las secretarías de Planeación y Finanzas y de Gobernación (SEGOB), entregó el Paquete Económico 2025 al Congreso del Estado, mismo que refrenda el compromiso de mantener finanzas sanas, un balance sostenible y que considera a los sectores más vulnerables.

 

El proyecto fue llevado por los titulares de dichas instancias, Josefina Morales Guerrero y Javier Aquino Limón y prevé un presupuesto por 126 mil 223 millones 049 mil 548 pesos con el objetivo de buscar el equilibrio financiero entre los ingresos y egresos, con una política de cero endeudamientos.

 

La iniciativa presentada al Congreso local no considera ingresos por financiamientos para 2025; es decir, no se contraerá deuda pública para la entidad; tampoco habrá nuevos impuestos ni incrementarán las tasas de los ya existentes.

 

La ley de Ingresos refrenda los compromisos de la Administración Estatal para mantener finanzas públicas sanas y mejorar la captación de recursos públicos para orientarlos al desarrollo integral de la entidad.

 

Asimismo, es un proyecto que incorpora un avance de la visión estratégica, ponderando los sectores con mayor necesidad y la atención en rubros prioritarios como lo son: educación, salud, infraestructura, seguridad, desarrollo agrícola y medio ambiente.

 

Las y los interesados pueden visitar el sitio web paqueteeconomico.puebla.gob.mx para más información respecto a las propuestas presentadas para las leyes de Ingresos y Egresos 2025 de Puebla.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine