Gobierno

Gobierno (868)

-Al culminar la actual administración estatal, la entidad contará con más de 8 mil cámaras de seguridad, puntualizó

 

-El gobernador inauguró el área de sistemas de videovigilancia de la Central de Emergencias y Respuesta Inmediata de Tehuacán, y el Hospital Municipal

 

- Con la conexión de más de 8 mil cámaras (alrededor de 4 mil estatales y 4 mil municipales) a los arcos de seguridad y al C5i, Puebla contará con el sistema de videovigilancia más amplio en su historia al culminar la actual administración, lo que permite reforzar el combate a la inseguridad mediante la prevención y actuación el flagrancia, sobre todo en el combate al robo en carreteras.

 

Así lo señaló el gobernador Sergio Salomón al inaugurar el área de sistemas de videovigilancia de la Central de Emergencias y Respuesta Inmediata de Tehuacán, en donde destacó la disposición de los ayuntamientos para sumarse a la estrategia denominada “Plan Centinela”, cuyo objetivo es potencializar el monitoreo de todo el estado.

 

Puntualizó que las mil patrullas que su gobierno entregó a los municipios cuentan con cámaras que están conectadas al C5i, y dijo que está en proceso que las “body cam” que portan los policías estatales también estén integradas a este monitoreo, lo cual permitirá cuidar los Derechos Humanos, así como los procesos de detención y aprehensión.

 

Sergio Salomón reveló que el gobierno estatal también trabaja para que en un futuro la iniciativa privada de todo el estado se sume a esta estrategia de seguridad; actualmente los empresarios de la zona metropolitana de Puebla ya colaboran en esta materia, dijo.

 

En esta gira de trabajo también inauguró el Hospital Municipal de Tehuacán, obra que inició el gobernador Miguel Barbosa Huerta. El titular del Ejecutivo resaltó el respaldo del gobierno municipal para concretar este proyecto de salud, que cuenta con 12 camas censables, cinco en el área de urgencias, dos en el área de choque y cuatro en pediatría.

 

En materia de salud, el gobernador destacó que su administración y la federación han basificado a más de 2 mil 600 trabajadores por la implementación del IMSS- Bienestar, han realizado un incremento salarial a más de mil 400 médicos, y han construido las unidades de oncología y cardiología en el Hospital del Niño Poblano, así como rehabilitaciones de centros de salud.

-El gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de la rehabilitación de dicho inmueble ubicado en la zona de Los Fuertes 

 

Con la rehabilitación del Auditorio de la Reforma, el gobierno estatal refrenda el compromiso de cuidar el patrimonio de las y los poblanos y, así, cuenten con espacios dignos para el fomento a la cultura, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

 

Al presidir la inauguración de la reapertura de dicho inmueble ubicado en la zona de Los Fuertes, el titular del Ejecutivo comentó que este tipo de acciones buscan consolidar a Puebla como referente por sus lugares de encuentro, especialmente aquellos que difunden y ensalzan la cultura.

 

Añadió que su administración no dejará de trabajar para que la entidad brille no solamente por su riqueza histórica, sino también por su capacidad de adaptarse y evolucionar hacia el futuro.

 

Sergio Salomón invitó a las y los poblanos a sentirse orgullosos de los espacios que les pertenecen, mismos que también generan identidad.

·         Asimismo fueron beneficiados 84 niñas, niños y adolescentes mediante la gestión y entrega de certificados y credenciales para personas con discapacidad

 

·         Con una inversión cercana a los 54 millones de pesos y en casi dos años de administración, el Sistema Estatal DIF ha entregado 11 mil 599 aparatos rehabilitatorios y 290 prótesis externas

 

 A fin de atender las necesidades de población en situación de vulnerabilidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Educación, entregó aparatos ortopédicos y ayudas funcionales a niñas, niños y adolescentes que presentan alguna discapacidad.

 

El titular del Ejecutivo sostuvo que la administración que encabeza tiene como visión consolidar un estado más incluyente y empático, por ello, hasta el último minuto, habrá políticas públicas que promuevan el desarrollo integral de la población en situación vulnerable para que alcance sus objetivos.

 

Reiteró el reconocimiento al Sistema Estatal DIF, que encabeza Gaby Bonilla, por ser un organismo que “tiende la mano” y “abre sus puertas” a poblanas y poblanos para que tengan alternativas reales de inclusión social, económica y cultural.

 

Durante su intervención, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que fueron entregados 125 aparatos ortopédicos, 64 dispositivos auditivos, así como 84 certificados y credenciales para discapacidad en beneficio de usuarias y usuarios de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

 

Puntualizó que, en casi dos años de administración y con una inversión cercana a los 54 millones de pesos, el organismo entregó en la entidad 11 mil 599 aparatos rehabilitatorios y 290 prótesis externas.

 

En su oportunidad, el secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac mencionó que, gracias a la colaboración del SEDIF y la dependencia, las y los niños poblanos son beneficiados con aparatos ortopédicos; agregó que por el liderazgo del gobernador Sergio Salomón, Puebla goza de gobernabilidad con igualdad, respeto, diálogo y apertura para las y los poblanos.  El funcionario enfatizó que la Secretaría garantiza el derecho a la educación de las y los adolescentes y jóvenes que padecen alguna discapacidad.

A través de la certificación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, la Secretaría de Trabajo fortalece la profesionalización en los diferentes sectores productivos
 
 El gobierno presente de Sergio Salomón impulsa la profesionalización de las y los trabajadores poblanos a través de la certificación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), con lo que se reconoce los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para cumplir una función a un alto nivel de desempeño sin importar como los hayan adquirido y se amplían sus posibilidades para que accedan a empleos mejor pagados en el sector público y privado. 
 
En rueda de prensa del titular del Ejecutivo, el secretario de Trabajo, Carlos Alberto Toriz Morales explicó que a través de este instrumento se desarrolla una estrategia para que más empresas, sindicatos, instituciones educativas y entidades gubernamentales en Puebla se sumen al Sistema Nacional de Competencias.
 
Detalló que la Secretaría de Trabajo estatal es la tercera en su tipo a nivel nacional en obtener la Cédula de Acreditación ECE560-23 por parte del CONOCER, lo que la faculta como entidad certificadora y evaluadora para reconocer las competencias laborales, lo que representa un beneficio para las y los trabajadores de la entidad interesados en obtener un documento oficial que acredite que son expertos en las actividades que desarrollan. 
 
Toriz Morales afirmó que la Secretaría de Trabajo logró la certificación de seis servidores públicos en los estándares de competencias, tres de ellos en la Cédula de Acreditación EC1428 “Verificación del cumplimiento de las obligaciones de transparencia en la dimensión portales” y tres más en la Cédula de Acreditación EC0076 “Evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia”.
 
Dijo que, como parte de esta estrategia de impulso a la profesionalización de la planta laboral del estado, se integran Comités Sectoriales de Gestión por Competencias con líderes de los ámbitos empresarial, sindical, educativo, social y gobierno, a fin de acercar programas de capacitación y certificación de competencia laborales en los sectores productivos prioritarios de la entidad.

·       El próximo 16 de octubre, la Secretaría de Bienestar llevará a cabo el evento “Mercado del Bienestar” en las instalaciones de la dependencia

 

 Con el propósito de impulsar a las y los productores de los Módulos de Autosuficiencia Alimentaria, programa con el que el gobierno presente de Sergio Salomón busca disminuir la carencia alimentaria, la Secretaría de Bienestar llevará a cabo el próximo 16 de octubre el evento denominado “Mercado del Bienestar”.

 

En la conferencia de prensa del mandatario estatal, la titular de la dependencia, Elsa Ruíz Betanzos, informó que, en este evento, a desarrollarse en las instalaciones de la Secretaría (20 Oriente número 2036) de 10:00 a 16:00 horas, participarán 20 productores que comercializarán productos agroecológicos como jitomate, lechuga, col, tomate, zanahoria, cilantro, huevo y conejo.

 

Detalló que la dependencia que encabeza, en los dos últimos años, ha beneficiado directamente a 2 mil 700 poblanas y poblanos con la instalación de módulos, los cuales permiten que las familias cuenten con alimentos sanos y nutritivos en sus viviendas.

 

Añadió que el evento se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Alimentación, fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cuyo objetivo es generar conciencia en la población sobre el problema alimentario mundial para fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

-Serán atendidas más de 30 colonias y barrios de la capital poblana

 

 Con una inversión de más de 50 millones de pesos y para reducir la incidencia de accidentes y daños vehiculares, así como mitigar las afectaciones producidas por las lluvias, el gobierno de Puebla comenzará el programa "Bacheo Nocturno", anunció el gobernador Sergio Salomón en conferencia de prensa.

 

El titular del Ejecutivo comentó que su administración está ocupada por garantizar el bienestar de la población. Por ello, si bien las acciones de bacheo son competencia de los municipios, dicha iniciativa estatal contribuirá a que haya mejores calles.

 

Exhortó a las y los alcaldes salientes a cumplir con sus obligaciones hasta el último minuto para que sus demarcaciones no tengan rezago en ningún rubro.

 

El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón detalló que serán atendidos cuatro cuadrantes en la capital poblana con más de 30 colonias y barrios.

 

Explicó que los trabajos consistirán en la eliminación del material dañado, limpieza de superficie, aplicación de asfalto nuevo y compactación y alisamiento del nuevo asfalto para un ajuste perfecto con el pavimento existente. Agregó que las labores serán a partir de las 21:00 horas para evitar el congestionamiento vial y demoras en los traslados de las actividades diarias.

 

-Junto con Huaquechula, Xicotepec y Chietla son las demarcaciones con más casos

 

  Los municipios de Tehuacán e Izúcar de Matamoros continúan como las zonas endémicas de mayor incidencia de dengue en el estado, y junto con Huaquechula, Xicotepec y Chietla concentran el 57.6 por ciento de casos registrados en lo que va del año, informa la Secretaría de Salud.

 

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba agregó que, al corte del 03 de octubre, suman 3 mil 343 contagios acumulados, distribuidos en 70 municipios.

 

Señaló que, en las últimas 24 horas, hubo 14 nuevos casos, 28 personas hospitalizadas y ninguna defunción por esta enfermedad, por lo que continúa en 10 el número acumulado de decesos en 2024.

 

Soria Córdoba reiteró la invitación a la población de zonas endémicas para sumarse a la estrategia comunitaria, principalmente con la limpieza de sus patios y azoteas, así como evitar acumulaciones de agua para frenar la reproducción del mosquito que provoca este padecimiento.

 

-El gobernador entregó apoyos sociales e inauguró e inicios obras en Chalchicomula de Sesma, Tecamachalco y Mazapiltepec por 131.6 millones de pesos

 

 De manera transparente y honrada, el gobierno estatal sigue invirtiendo el dinero del pueblo en los 217 municipios, atendiendo las principales demandas de la sociedad, afirmó el gobernador Sergio Salomón en gira de trabajo por Chalchicomula de Sesma, Tecamachalco y Mazapiltepec, municipios en los que se entregaron 131.6 millones de pesos.

 

En la primera demarcación, el Ejecutivo inauguró la reconstrucción del tramo carretero Dolores Buenpaís - Santa Catarina Los Reyes e inició la construcción de los techados de las canchas de usos múltiples de la escuela primaria y secundaria del Centro Escolar “Presidente Francisco I. Madero”; en Tecamachalco, inauguró la rehabilitación de la Carretera Tecamachalco- Xochitlán Todos Santos, entregó apoyos para el bienestar de las familias poblanas, constancias de la construcción y rehabilitación de espacios educativos, así como títulos de propiedad, además inició la construcción de pavimento de la carretera Tecamachalco – Cañada en las localidades de El Salado y San José Tuzuapan.

 

En Mazapiltepec, inauguró la rehabilitación del Auditorio Municipal, entregó una constancia de los trabajos de construcción del pavimento de la Calle Manuel Ávila Camacho en Soltepec, otorgó una constancia de la construcción de cunetas en el camino que va de San Mateo Soltepec a San Sebastián Villanueva en las localidades de San Mateo Soltepec y San Sebastián Villanueva, en los municipios de Soltepec y Acatzingo, y entregó 330 títulos de propiedad, dos constancias de la construcción y rehabilitación de espacios educativos, en Soltepec.

 

Sergio Salomón sostuvo que, en los últimos dos años, los recursos públicos se han invertido como nunca antes en la historia de Puebla, lo que demuestra el respeto que el gobierno estatal le tiene al pueblo.

 

En estas giras de trabajo sabatinas, en la que estuvo acompañado por funcionarios estatales, el mandatario aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los presidentes municipales, que continuarán en el cargo los siguientes tres años, a priorizar la seguridad, cerrar filas y continuar trabajando con las siguientes autoridades estatales y con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

-El gobernador Sergio Salomón acompañó a su homólogo electo, Alejandro Armenta Mier en la firma de convenio entre el próximo Gobierno del Estado y la Universidad de la Ciudad de Nueva York

 

- Gracias a la visión de la Cuarta Transformación, Puebla cuenta con una política pública educativa consolidada y que garantiza que todas las niñas, niños y jóvenes tengan un desarrollo académico pleno, argumentó el gobernador Sergio Salomón al acompañar a su homólogo electo, Alejandro Armenta Mier, en la firma de convenio entre el próximo Gobierno del Estado y la Universidad de la Ciudad de Nueva York (Estados Unidos).

 

En su mensaje, el titular del Ejecutivo reconoció al próximo mandatario por establecer estrategias que permitan a las y los estudiantes, instituciones e investigadores poblanos acceder a las mejores prácticas, tecnologías, y conocimientos de vanguardia. Asimismo, dijo que esto demuestra que la única manera de enfrentar cualquier desafío es apostar por el conocimiento, la educación y la formación de ciudadanos capaces de pensar críticamente y actuar con responsabilidad.

 

Agregó que el acuerdo provocará que Puebla sea la entidad centro del pensamiento humano en el país, lo que generará condiciones para el intercambio de ideas y experiencias.

 

Alejandro Armenta Mier comentó que para su administración será importante continuar con la política educativa que impulsó el mandatario Sergio Salomón, la cual establece que las niñas, niños y jóvenes tengan todas las herramientas para alcanzar sus objetivos y contribuyan con sus conocimientos a que exista una mejor entidad.

 

El rector de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, Félix Matos Rodríguez reconoció al gobierno de Sergio Salomón y, al que encabezará Alejandro Armenta Mier, por compartir la visión para fortalecer los vínculos educativos en diversos rubros como el tecnológico y, así, favorecer el intercambio de conocimientos, además del desarrollo académico de las y los poblanos.

 

El cónsul general de México en Nueva York, Jorge Islas López comentó que el acuerdo facilitará la movilidad estudiantil, así como la investigación, a fin de que Puebla sea una de las entidades con mayor crecimiento económico mediante la potencialización del conocimiento.

- La depresión tropical se ha degradado a baja presión remanente frente a las costas de Oaxaca

 

-El estado cuenta con más de 811 refugios temporales distribuidos en todo el territorio poblano

 

 

 

 Ante las condiciones meteorológicas que prevalecen en la entidad, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres informa que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha ubicado la depresión tropical “Once-E” a 75 kilómetros al oeste-suroeste de Barra de Tonalá, Chiapas, y a 85 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca. Sus remanentes, en interacción con la vaguada monzónica y una zona de baja presión al suroeste del Golfo de México, provocarán lluvias puntualmente muy fuertes en Puebla.

 

Dicho fenómeno presenta un comportamiento variable; de acuerdo con el último reporte del SMN, la depresión tropical se ha degradado a baja presión remanente frente a las costas de Oaxaca.

 

Ante este y otros fenómenos meteorológicos, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón informó que, en coordinación con el Sistema Estatal DIF, presidido por Gaby Bonilla, y con los ayuntamientos, Puebla cuenta con más de 811 refugios temporales distribuidos en todo el territorio. Estos refugios estarán disponibles para albergar a las familias vulnerables que lo requieran, brindando protección ante las inclemencias del tiempo.

 

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General, exhorta a la población a mantenerse informada a través de las autoridades correspondientes y mantiene un monitoreo constante del fenómeno, en colaboración con los ayuntamientos, para garantizar una respuesta eficiente ante cualquier emergencia.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine