
Gobierno (868)
· El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó al gobernador Sergio Salomón Céspedes los trabajos realizados en infraestructura, equipamiento, contrataciones de personal de salud, entre otros.
· El gobernador de Puebla aseguró que su administración está comprometida en trabajar coordinadamente con el gobierno federal para que el acceso a la salud sea una realidad.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, que el gobierno federal ha invertido más de 4 mil 241 millones de pesos (mdp) para la transferencia de los servicios estatales de salud al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar y en la construcción del Hospital General Regional (HGR) No. 36 de San Alejandro.
Refirió que se han invertido más de 2 mil 322 millones de pesos en infraestructura, 54.5 mdp en la compra de equipo médico, mil 229 mdp en basificación del personal de salud y 635 mdp en nuevas contrataciones, tanto en el Régimen Ordinario como en IMSS-Bienestar.
En reunión de trabajo con autoridades del sector salud federal y del gobierno estatal, Zoé Robledo afirmó que en la sustitución del HGR de San Alejandro ha sido clave la comunicación permanente con el mandatario estatal en cada etapa de la construcción, así como garantizar la seguridad de derechohabientes y trabajadores, “que sepan que es un hospital bien hecho y bien construido”.
El Hospital General Regional No. 36 contará con 180 camas, 37 consultorios, 10 sillones de quimioterapia, 17 unidades de Hemodiálisis, Clínica de Mama, Sala de Hemodinamia y Tomógrafo. Entre las especialidades principales tendrá Cardiología, Pediatría, Oncología y Medicina Interna.
Respecto al programa La Clínica es Nuestra, indicó que se han entregado 885 de 890 tarjetas de apoyo para los Comités de Salud y Bienestar, lo que representará una inversión de más de 500 millones de pesos para acciones de mejora de las unidades médicas; a partir del 1 de julio se hará entrega de credenciales a personas sin seguridad social que se han registrado a IMSS-Bienestar.
Zoé Robledo detalló que se cuenta con 201 de los 378 Centros de Salud de un consultorio con turnos completos cubiertos, un avance del 53 por ciento; además se ofertaron 725 plazas para médicos generales, de los cuales 498 han sido contratados.
Expuso que para el Segundo Nivel de atención, dentro de la convocatoria de médicos especialistas se han abierto 469 plazas, con 201 perfiles recibidos y se privilegiarán las plazas para Unidades Médicas Rurales (UMR) o de difícil acceso; para enfermeras especialistas se ofertaron 506 plazas, se han recibido 238 perfiles, mismas que se encuentran en el proceso de revisión. Además se incorporarán 12 médicos cubanos a Puebla.
El titular del IMSS dijo que en la primera etapa de basificación se han entregado 2 mil 687 plazas y en una segunda etapa se beneficiará con una base a mil 133 trabajadores de la salud.
Añadió que se han hecho mil 012 nuevas contrataciones, que representan una inversión anual de más de 635 millones de pesos, de los cuales 276 han sido médicos especialistas, 498 médicos generales y 238 enfermeras especialistas.
Indicó que se tiene un avance del 100 por ciento de los 14 servicios integrales, que contemplan diversas atenciones operativas en 70 hospitales de la entidad, tales como Anestesia, Banco de sangre, Hemodiálisis, Hemodinamia y cirugía cardiovascular, Mezclas oncológicos, entre otros.
Durante el encuentro, en el que también se dio a conocer el avance en las unidades de Oncología y Cardiología en el Hospital para el Niño Poblano, el titular del Ejecutivo recalcó que Puebla reconoce al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por su visión y voluntad para fortalecer el sistema de salud. Reiteró que su administración está comprometida en trabajar coordinadamente con el gobierno federal para que el acceso a la salud sea una realidad.
El gobernador Sergio Salomón reconoció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por su visión y voluntad para fortalecer el sistema de salud, así como por impulsar estrategias para garantizar un servicio de calidad.
Asimismo, reiteró que su administración está comprometida en trabajar coordinadamente con el gobierno federal para que el acceso a la salud sea una realidad y haya más infraestructura hospitalaria con la finalidad de que ningún poblano se quede sin atención médica y tenga una mejor calidad de vida.
A su vez, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, destacó que la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha fortalecido la infraestructura hospitalaria para que nadie se quede sin atención médica, así como la oportunidad de integrar el Primer Nivel como un concepto de atención integral a través del programa La Clínica es Nuestra, “ahí vamos a tener el futuro para nuestros hijos, nuestros nietos y de ahí la importancia”.
Por su parte, el director general del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, expuso que en el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos a la fecha Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) ha entregado el 77.8 por ciento de las piezas solicitadas en órdenes de reposición y se trabajar para llegar al 100 por ciento de abasto.
-El mandatario presidió la inauguración de la construcción del techado del preescolar del Centro Escolar “General Miguel Negrete Novoa” en Tepeaca
-Además, la puesta en marcha de cuatro aulas didácticas en la secundaria de dicha institución
Puebla cuenta con un gobierno estatal que se ocupa por fortalecer la educación y por mejorar las instalaciones de escuelas para garantizar el desarrollo académico de las niñas, niños y jóvenes.
Así lo expresó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la construcción del techado del preescolar del Centro Escolar “General Miguel Negrete Novoa” y de cuatro aulas didácticas en la secundaria de dicha institución. En su mensaje, comentó que ninguna política pública tiene sentido si no tiene como fin último heredar un mejor futuro a las nuevas generaciones.
Mencionó que su administración no dejará de invertir para que las niñas, niños y jóvenes obtengan las herramientas para desarrollar todas sus capacidades y, así, logren sus objetivos y tengan una mejor calidad de vida.
Sergio Salomón añadió que en Puebla el acceso a la educación de calidad es una realidad, claro ejemplo es la construcción de Ciudad Universitaria 2 y la llegada del Instituto Politécnico Nacional con toda su oferta educativa.
El gobierno presente de Sergio Salomón entregó en el Centro Escolar “General Miguel Negrete Novoa”, la construcción del techado del preescolar, donde el estado invirtió 1.7 millones de pesos en beneficio de 200 alumnos; además, la construcción del Edificio “D” que alberga cuatro aulas didácticas en la secundaria, obra que mejora las condiciones para 394 alumnos, donde fueron destinados 3.9 millones de pesos, informó Mario Alberto Cruz González, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).
Además, destacó la histórica inversión de 50.2 millones de pesos en techados en siete escuelas y la construcción de 11 espacios educativos en el municipio de Tepeaca, acción que demuestra que este gobierno trabaja para sacar del rezago educativo a estudiantes de esta demarcación.
El evento fue dirigido a las células de Búsqueda de las localidades que cuentan con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género
Como parte del fortalecimiento de las estrategias para la ubicación de personas desaparecidas o no localizadas en la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, impartió una capacitación con perspectiva de género a células de los 50 municipios que cuentan con la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM).
Dicho curso, que fue encabezado por el comisionado Luis Javier Cervantes Gómez, se llevó a cabo del 17 al 21 de junio y logró profesionalizar a 250 elementos sobre el manejo de los protocolos de búsqueda especializada, así como la implementación de métodos que faciliten la atención y búsqueda de las víctimas.
Estas acciones que implementa el organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), robustecen una estructura organizativa entre autoridades estatales y municipales, para brindar una respuesta más eficaz y especializada en la localización de personas desaparecidas, en especial de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Ante cualquier reporte, las personas pueden llamar al 222 682 12 58 las 24 horas del día, los 365 días del año, o pueden acudir a la avenida 29 Oriente 620, colonia Ladrillera de Benítez, Puebla, Puebla.
Al evento de clausura asistieron la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira; el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna; la directora de Género de la SEGOB, Marisol Calva García, el comisionado ejecutivo estatal de Atención a Víctimas, German Caporal Flores, y la directora de la Facultad de Derecho de la BUAP, Georgina Tenorio Martínez.
-En San Pedro Cholula, el mandatario presidió la entrega de la construcción de aulas y módulo sanitario en la telesecundaria “Luis G. Urbina”
-También, encabezó la inauguración de la rehabilitación de la carretera federal México-Puebla, tramos San Pedro Cholula, Juan C. Bonilla y Huejotzingo
En Puebla, la educación es una prioridad, por lo que el gobierno estatal invierte el dinero del pueblo para mejorar escuelas y, así, las y los jóvenes tengan espacios dignos para fortalecer su desarrollo académico, expuso el gobernador Sergio Salomón.
Al presidir la entrega de la construcción de aulas y módulo sanitario en la telesecundaria “Luis G. Urbina” en compañía de la edil, Paola Angon Silva, el titular del Ejecutivo dijo que este tipo de acciones también evidencian que la entidad tiene autoridades estatales que se ocupan para garantizar el futuro de las siguientes generaciones, así como para impulsar el desarrollo igualitario.
Agregó que gracias a la visión del gobierno estatal y a que invierte el recurso público de manera transparente, Puebla ha avanzado y hoy hay mejor infraestructura educativa, hospitalaria y carretera, así como mejores instrumentos para brindar seguridad.
El gobierno presente de Sergio Salomón invirtió 2.5 millones de pesos en la construcción de dos aulas didácticas y módulo sanitario en la telesecundaria “Luis G. Urbina”, así como para la intervención de las redes eléctrica e hidráulica, obra que benefició a más de 362 personas, informó Mario Alberto Cruz González, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).
REHABILITADA CARRETERA FEDERAL MÉXICO-PUEBLA
En este municipio, Sergio Salomón también presidió la inauguración de la rehabilitación de la carretera federal México-Puebla, tramos San Pedro Cholula, Juan C. Bonilla y Huejotzingo, que tuvo una inversión de 102.8 millones de pesos y que beneficia directamente a más de 253 mil habitantes.
-El gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de la construcción del Telebachillerato Comunitario número 40
El gobierno de Puebla impulsa proyectos para garantizar la igualdad y el desarrollo colectivo, puntualizó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la construcción del Telebachillerato Comunitario número 40 en este municipio.
En compañía de la alcaldesa, Paola Angon Silva, el titular del Ejecutivo recalcó que su administración no dejará de promover acciones para erradicar la desigualdad, ya que esto ha sido uno de los pilares también del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Agregó que, desde que asumió el cargo como mandatario, el gobierno estatal ha cumplido cabalmente las metas en diversos rubros para generar mejores condiciones de vida.
Asimismo, comentó que el Telebachillerato Comunitario número 40 es una muestra de que el Estado coadyuva con los ayuntamientos para que todas y todos tengan acceso a la educación y puedan tener un desarrollo integral pleno.
Con una inversión superior a los 6 millones de pesos, el gobierno presente de Sergio Salomón construyó aulas, módulo sanitario, plaza cívica, asta bandera y reja de acceso en el Telebachillerato Comunitario número 40, informó Mario Alberto Cruz González, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).
La secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos informó que la administración que encabeza Sergio Salomón tiene en sus prioridades combatir la desigualdad y erradicar la pobreza, por ello, además de la inauguración del telebachillerato, fue entregado producto lácteo, como parte del Programa Integral Alimentario.
-El gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de la rehabilitación de la ciclopista “Hermanos Serdán”
Puebla tiene un gobierno estatal que busca generar mejores condiciones de vida, por ello, rescata espacios públicos, como las ciclopistas, para fomentar la movilidad no motorizada y el esparcimiento seguro, manifestó el gobernador Sergio Salomón.
Al presidir la inauguración de la rehabilitación de la ciclopista “Hermanos Serdán”, el mandatario recalcó que la administración estatal que encabeza invierte el recurso público en las verdaderas necesidades de la población sin distingo alguno.
Agregó que, hoy en día, el uso de la bicicleta es un elemento esencial para responder al reto de la regeneración urbana, por lo que el gobierno de Puebla apuesta a la movilidad no motorizada y a una cultura de sustentabilidad responsable.
Sergio Salomón añadió que, con la suma de los diversos sectores de la población, la administración estatal no dejará de trabajar por el progreso de las familias poblanas y que tengan un mejor futuro.
El gobierno presente de Sergio Salomón invirtió más de 47 millones de pesos en la rehabilitación de 5.56 kilómetros de la ciclopista “Hermanos Serdán”, obra que ofrece seguridad para la circulación en unidades no motorizadas y contribuye a la reducción de la contaminación en la zona, informó Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura.
En ese sentido, detalló que la ciclopista recibió mantenimiento mayor en la estructura metálica, se instaló el sistema de alumbrado con 326 piezas de luminaria led con fotocelda de 100 watts y 210 piezas más de 50 watts. Fue intervenido el puente peatonal con el cambio de láminas, pintura y desperfectos estructurales; como parte del mobiliario urbano, fueron reparados 27 basureros e instaladas tres piezas nuevas, colocados seis aparca bicicletas nuevas, señalamiento horizontal y vertical.
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez reconoció al gobierno de Sergio Salomón por rehabilitar espacios públicos con la finalidad de que las familias poblanas los aprovechen para convivir o realizar actividades físicas. Reiteró que el Ayuntamiento de Puebla mantendrá la coordinación con el Estado para que la capital poblana avance.
El gobierno de Puebla fortalece la infraestructura educativa para garantizar el desarrollo académico de niñas, niños y jóvenes y, así tengan un mejor futuro, recalcó el gobernador Sergio Salomón.
Al presidir la inauguración del techado de la plaza cívica en la secundaria del Centro Escolar “Prof. Gregorio de Gante” en compañía de Julia Ramón Castañeda, directora general de la institución, el titular del Ejecutivo recordó que, hace año y medio, la administración que encabeza comenzó una cruzada por el fortalecimiento de la educación.
En ese lapso, agregó, han sido invertidos recursos en la construcción de aulas, en la remodelación de edificios, en el equipamiento de laboratorios y en la entrega de becas, todo con el fin de que las y los estudiantes tengan mejores oportunidades.
Comentó que el gobierno de Puebla no dejará de apostar por la educación ni tampoco para redignificar la labor que realizan las y los docentes, quienes son una pieza fundamental para que las niñas, niños y jóvenes alcancen una madurez y construyan una mejor sociedad.
El gobierno presente de Sergio Salomón impulsa la infraestructura educativa a favor de las y los jóvenes, por ello, invirtió más de un millón de pesos en la construcción del techado de la plaza cívica en la secundaria del Centro Escolar “Prof. Gregorio de Gante”, acción que beneficia a más de 579 alumnos y personal docente, aunado a que es una obra tangible que será de utilidad para futuras generaciones, informó Mario Alberto Cruz González, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).
• En 2024, la Secretaría de Bienestar colocará 200 en 47 municipios para beneficio de mil 200 familias
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Bienestar, cumple con el compromiso de disminuir la carencia alimentaria de las familias poblanas, mediante la instalación de módulos de Autosuficiencia Alimentaria del Programa Integral Alimentario.
En el segundo semestre del presente año, la dependencia continuará con la instalación de módulos. La meta es la colocación de 200 espacios en 47 municipios, en beneficio de mil 200 familias.
Las y los poblanos favorecidos con el programa hoy producen alimentos frescos como lechuga, brócoli, jitomate, col y tómate; además de huevo, reproducción de conejos y crianza de peces. La Secretaría diversifica la dieta familiar con productos naturales e impulsa la generación de alimentos orgánicos, sanos y libres de químicos.
Es importante mencionar que, a través del Programa Integral Alimentario, el gobierno presente contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Fin de la Pobreza y Hambre Cero.
Con estas acciones, la Secretaría de Bienestar redujo 8.6 por ciento la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, de acuerdo con la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
-La caravana “ISSSTEP cerca de ti” brindará consultas de especialidad y trámites administrativos
Para acercar servicios que generan bienestar a la población, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, realizará la quinta jornada de atención “ISSSTEP cerca de ti”, en esta ocasión en Tepexi de Rodríguez.
La actividad va a desarrollarse el próximo viernes 21 de junio en la Unidad de Medicina Familiar de dicho municipio, ubicada en calle 2 de Abril número 39, Barrio de San Pedro.
Durante esta jornada, la derechohabiencia podrá acudir a consulta de cirugía, ginecología, ortopedia, medicina interna, fisioterapia y psicología. Además, podrán realizar su proceso de afiliación o actualización de datos.
De esta manera, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, el ISSSTEP acerca los servicios médicos y administrativos a la derechohabiencia de todo el estado para promover el bienestar físico, psicológico y social.
-Gracias al impulso a la gastronomía que ha otorgado el gobierno presente de Sergio Salomón, la Secretaría de Turismo federal tomó en cuenta a las tres cocineras poblanas
-El compendio fue presentado ante embajadas, consulados y turoperadores, cuyos platillos típicos serán tomados en cuenta en eventos sociales
Como resultado del impulso de la gastronomía poblana, que ha dado el gobierno presente de Sergio Salomón desde la Secretaría de Turismo, las cocineras tradicionales Teresa Jaímez Hernández de Tlatlauquitepec, Griselda Castillo Damián de Zacapoaxtla y Teresa Ichante Cárdenas de Puebla, fueron incluidas en el “Catálogo de Turismo de Romance”, que elaboró la dependencia federal.
Este compendio fue presentado a las embajadas y consulados en México de diversos países latinoamericanos, europeos y asiáticos, así como a prestadores turísticos del país y del extranjero, a fin de impulsar el turismo de romance en Puebla y otros estados como Baja California, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, el cual está disponible en la página web: https://www.gob.mx/sectur/documentos/catalogos-de-cocina-tradicional-mexicana-para-turismo-de-romance.
Gracias a este directorio de la gastronomía mexicana, se ofrece a los turistas nacionales y extranjeros platillos únicos y memorables para integrarlos a las experiencias en reuniones sociales como pedida de mano, despedida de soltera, casamiento, aniversario o post-boda, con lo que se garantiza que los guisos que se sirven son auténticos, tradicionales y ancestrales.
Es preciso comentar que las cocineras tradicionales antes mencionadas, son reconocidas a nivel nacional por preocuparse por la sostenibilidad económica, social y ambiental de su región. Para elaborar sus platillos, utilizan ingredientes que son cultivados en su comunidad de origen, generando una cadena de valor entre los habitantes y los consumidores finales.
Entre los platillos que Teresa Jaímez Hernández presenta en el catálogo destaca el mole ranchero y de hongos, tlayoyos y el chilpozontle; mientras que Griselda Castillo Damián se caracteriza por fusionar la cocina indígena con la española, y Teresa Ichante Cárdenas basa su propuesta culinaria en granos muy mexicanos como son el maíz y café.