-    Asistió a un diálogo con integrantes del sector de la construcción de Puebla

Para mantener un acercamiento con todos los sectores económicos y sociales de la capital poblana, Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal, acudió como invitado a un diálogo con el sector de la construcción organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Puebla (CMIC).

Expresó que las inversiones que se generen en la capital poblana en este rubro, deben ser para las y los empresarios de la ciudad, porque ellas y ellos serán los generadores de empleo, también, a favor de las y los poblanos.

Como parte de sus exposición explicó que el proyecto que, de forma coordinada con el gobierno estatal, implementará en la ciudad para el mejoramiento de la infraestructura vial con la intención de dejar de realizar acciones de bacheo que empeoran las condiciones de las calles.

El abanderado por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla expresó que en el Ayuntamiento hay alrededor de 163 trámites con mayor demanda por lo que es necesaria la agilización de trámites, para lo que también habrá un programa.

Expuso sus propuestas en materia de semaforización para crear una red moderna, toda vez que la actual es obsoleta, lo que dificulta la movilidad en la ciudad. Asimismo, detalló su visión para que la ciudad cuente con seguridad, haciendo uso de la tecnología y, sobre todo, la coordinación de los mandos en la zona metropolitana.

El candidato a la gubernatura de Puebla, Fernando Morales acudió al conversatorio realizado por la Universidad del Valle de Puebla para presentar sus propuestas de campaña y responder las interrogantes que aquejan a los universitarios.


Durante el diálogo entre el líder de Movimiento Ciudadano y los jóvenes se abordaron los temas de: violencia contra las mujeres, inovación tecnológica, seguridad, salud y transporte público.


Morales Martínez destacó dos puntos importantes para la sociedad universitaria, la creación del Instituto Estatal del Transporte para conducir con electromovolidad, así como la propuesta de reformar la Fiscalía del Estado y una reforma a la Policía Ministerial para que las denuncias ante robos y violencia tengan un seguimiento formal y digno.

"Las y los ciudadanos en Puebla necesitamos alta tecnología, cámaras con reconocimiento facial, ocular y de voz, asegurando la captura de los delincuentes" mencionó Fer Morales a las y los universitarios.

El candidato al gobierno del estado por MC, estuvo acompañado por Pedro Jiménez, delegado estatal del partido, Fedrha Suriano dirigente estatal, así como las y los candidatos a diputaciones estatales y locales.



Armenta, quien estuvo acompañado por Pepe Chedraui, Nora Escamilla y José Luis Figueroa, candidatos a la presidencia municipal de Puebla, diputado federal y local respectivamente, desde la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, destacó que hay 3 temas que afectan la economía de la micro, pequeña y mediana empresa del sector comercial, agropecuario y terciaria; la seguridad, los altos costo del agua y la energía eléctrica, por ello se trabajará para apoyar a los empresarios poblanos.

En el tema referente a la juventud, Armenta mencionó que apoyará con la apertura de preparatorias técnicas, así como un programa de regularización y titulación, además de contratación de los estudiantes de los últimos semestres para que adquieran experiencia.

Pepe Chedraui mencionó que en las 17 juntas auxiliares de Puebla existirá un destacamento de acción y reacción inmediata de la policía municipal, "juntos haremos posible que las familias tengan tranquilidad en sus colonias".

Al final, Armenta hizo un llamado a mover conciencias y corazones para que el Humanismo Mexicano siga adelante y sea el sexenio de Puebla con las rancherías, juntas auxiliares, pueblos, colonias y unidades habitacionales, que este próximo 2 de junio voten 6 de 6 y llevar a la presidencia de México a la primera mujer, Dra. Claudia Sheinbaum.


    Más de 450 proyectos destacaron en esta muestra semestral, donde estudiantes de los seis departamentos académicos expusieron iniciativas de alto valor profesional y social.

La muestra del talento con sello IBERO Puebla llega una vez más a la Casa de Estudios. Alumnas y alumnos de cada área de la Universidad expusieron sus mejores proyectos e iniciativas para mejorar el mundo en esta edición de la Expo IBERO Puebla Primavera 2024.

Estudiantes de más de 30 licenciaturas, más de 20 posgrados y de la amplia oferta educativa y tecnológica de la Universidad, desarrollaron durante todo el semestre proyectos innovadores, creativos y transformadores, que van desde juegos de mesa para hacer consciencia del medioambiente hasta un teclado para que, personas que utilizan el sistema braille, puedan escribir en una computadora.

Para el Mtro. Mario Patrón Sánchez, Rector de la Universidad, este evento es una de las plataformas de divulgación más importantes con las que la Comunidad cuenta, no solo para difundir sus conocimientos, sino también para ponerlos al servicio de las y los demás.



“Cada Expo IBERO es una expresión elocuente de excelencia académica, entendida como incidencia social”: Mtro. Mario Patrón
 

“Estos trabajos que hoy se comparten, además dan cuenta de la pertinencia y la potencia del trabajo colaborativo e interdisciplinario”, explicó, pues “la complejidad de las problemáticas actuales exige de la construcción de alternativas integrales que solo pueden lograr en la medida en la que los equipos de trabajo integren”.

Es por ello que “para la IBERO Puebla es de suma importancia la apertura y la ampliación de espacios, en los que además de celebrar y honrar el esfuerzo de nuestras y nuestros estudiantes y de nuestros docentes, ponemos en común las experiencias y resultados generados”.

Así lo dijo en la inauguración de la Expo IBERO Primavera 2024 el titular de la Rectoría, donde también estuvieron presentes directores generales, directores de los seis departamentos académicos y titulares de los institutos emblema de la Universidad.

En esta edición se realizó la entrega de premios a estudiantes destacadas de bachillerato que participaron en el Concurso Vanguardia Tecnológica Ada Byron, un galardón que se les otorga a aquellas mujeres jóvenes que inciden en su realidad a través de la ciencia. Con esto, un nuevo grupo de alumnas recibirá un apoyo educativo para estudiar una ingeniería en la IBERO Puebla.

  • En tres pruebas se obtuvieron cambios significativos de velocidades

Actualmente, los amortiguadores modernos utilizan aceite de silicona, el cual tiene una viscosidad controlada. Si la viscosidad del aceite cambia, se afecta el rendimiento del amortiguador y, por ende, el movimiento y velocidad del vehículo. Este parámetro llamó la atención de Renata Ibáñez, estudiante del tercer año del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, quien diseñó y fabricó un viscosímetro casero para medir la adherencia de las moléculas que componen los fluidos, lo cual incide en una mayor o menor resistencia de circular.

La construcción de este dispositivo surgió a raíz de su interés por el área automotriz y la realización de un trabajo escolar de investigación, lo cual promueve el bachillerato entre sus estudiantes para inculcar vocaciones científicas. Con ayuda de su profesor fabricó un prototipo que consta de placas paralelas que se introducen en el fluido.

“En los resultados de tres pruebas se obtuvieron cambios significativos de velocidades: conforme se hace más viscoso, la placa tiende a disminuir su giro y velocidad y con eso interpretamos que aumenta la viscosidad en el fluido. Recordemos que la viscosidad es la resistencia a fluir”, expuso. En este experimento se utilizó una concentración de 30 por ciento de partículas en una sustancia de 4.5 mililitros.

Renata Ibáñez tiene especial interés por las ciencias exactas, en particular por Matemáticas y Física. Con ayuda de sus profesores se dio cuenta que podía incursionar en la investigación y aportar a la ciencia, por lo que hoy pretende estudiar Ingeniería Aeroespacial.

Actualmente es líder del club de astronomía de este bachillerato, donde promueve la astronomía y astrofísica. También participa en la organización de la Noche de las Estrellas, del cual el Bachillerato Internacional 5 de Mayo es una de las sedes oficiales de esta actividad.

·       El candidato de MC a la presidencia municipal, visitó La Santísima y Domingo Arenas.

 

 Durante su visita a las colonias La Santísima y Domingo Arenas, Abraham Salazar, candidato a la presidencia municipal, aseguró que, de la mano de la ciudadanía, Texmelucan se pintará de naranja para recuperar su grandeza.

Luego de escuchar de voz de las y los vecinos las demandas más apremiantes, indicó que desde el Ayuntamiento implementará un plan integral que permitirá reforzar la seguridad, eficientar los servicios e impulsar el desarrollo económico.

Abraham Salazar coincidió con los colonos en la necesidad de crear las condiciones para regresar a San Martín la paz y tranquilidad que las familias merecen.

Al respecto, explicó que -si el voto le favorece el próximo 2 de junio- su primera acción de gobierno será reestructurar la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, para, entre otras estrategias, contar con más policías y lograr que estén mejor capacitados.

Finalmente, destacó la importancia de trabajar de la mano con todos los sectores, a fin de dar solución a las problemáticas que aquejan a los texmeluquenses y consolidar así la reconstrucción del tejido social.

-Este miércoles 08 de mayo ambos municipios estarán presentes en los pabellones de las secretarías de Turismo y Cultura

 

-Las y los asistentes podrán adquirir textiles, artículos de piel, jabones, helados, piezas artesanales de ocoxal y totomixtle, entre otros

 

 Acatlán de Osorio y Calpan, estarán presentes este miércoles 08 de mayo en los pabellones que las secretarías de Turismo y Cultura instalaron en la Feria de Puebla, a fin de promocionar sus artesanías, textiles, artículos de piel, jabones y helados artesanales; además de expresiones artísticas como la “Danza de los Tecuanes”, la actuación de la Rondalla Interamericana y de la Academia de Danza “Attitude”.

 

En el Pabellón Turístico, el municipio de la Mixteca Poblana, Acatlán de Osorio, ofrecerá a los asistentes el tradicional pan rojo, huaraches, trajes de tecuanes y artesanías de barro como cántaros, ollas, árboles de la vida y herraduras.

 

Mientras que Calpan, situado en las faldas del volcán Popocatépetl, mostrará las artesanías de ocoxal -rama de una variedad de pino- y de totomoxtle -hoja seca del maíz-, jabones naturales y helados; además de que aprovecharán la ocasión para promocionar la “Feria del Mole” y la “Feria del Chile”.

 

A las 16:00 horas, el Pabellón Cultural ofrecerá a las y los presentes un curso-taller de artesanías en ocoxal, material proveniente de hojas o agujas que se desprenden de algunas variedades de pino; así como una demostración de la Danza de los Tecuanes, del municipio de Acatlán de Osorio, a las 17:00 horas.

 

En el mismo espacio, tendrá lugar un espectáculo a cargo de la Rondalla Interamericana de Puebla, a las 18:00 horas, y una actuación dancística titulada “Noche Mágica”, protagonizada por la Academia de Danza “Attitude”, a las 19:00 horas.

 

*Los niños y jóvenes merecen espacios dignos de esparcimiento

*Ofrecer oportunidades de esparcimiento a los jóvenes es alejarlos de los vicios y la delincuencia

 "Los niños y jóvenes merecen espacios deportivos dignos, que potencien su desarrollo y ayuden a la reconstrucción del tejido social mediante la convivencia familiar, por ello una de mis propuestas es construir varias unidades deportivas en distintos puntos del municipio", expresó Omar Muñoz, candidato a la presidencia municipal de Cuautlancingo por la Coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia.

Durante la entrega de trofeos de la final de fut ball de los campos de La Trinidad Chautenco, expresó que él como deportista entiende la importancia de practicar alguna actividad porque aleja de vicios, además de inculcar disciplina y fortaleza ante los retos que nos va poniendo la vida.

"Siempre me ha enojado que no existan lugares dignos para el esparcimiento familiar en los que la juventud pueda sentirse segura de jugar lo que desee, por eso dentro de mi plan municipal de desarrollo será primordial la creación de áreas idóneas para ello".

El aspirante externó que uno de los objetivos es combatir la violencia y la delincuencia previniendo una de sus causas, que es el aumento del número de menores y jóvenes adultos que han caído en manos de la drogadicción o el alcoholismo.

El candidato a la Presidencia Municipal de Puebla en unidad PAN, PRI, PRD y PSI, Mario Riestra, firmó con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Puebla, en favor del desarrollo inclusivo y el crecimiento equitativo al suscribir el "Acuerdo por una Puebla con Desarrollo Inclusivo".

El Presidente del organismo en Puebla, Rubén Furlong, explicó que el documento se fundamenta en tres pilares: el fortalecimiento del estado democrático y de derecho, el impulso hacia un desarrollo inclusivo y sostenible, y la promoción de políticas económicas que fomenten un mercado sólido y solidario.

Al respecto, Mario Riestra destacó la importancia de esta alianza como un paso significativo hacia una sociedad más justa y con mayores oportunidades para las y los poblanos.

Como parte de su compromiso con el emprendimiento y la equidad de género, Mario Riestra anunció la creación de la "Aceleradora Municipal de Negocios", un programa destinado a impulsar el desarrollo de empresas y proyectos, especialmente dirigidos a mujeres. Esta iniciativa refleja el compromiso del candidato con visibilizar las necesidades de todos los sectores de la sociedad y promover soluciones alcanzables y efectivas.

"Las poblanas son un pilar fundamental para nuestra ciudad, por eso impulsarlas será una de nuestras más altas prioridades. Como Presidente Municipal, crearemos la primera Aceleradora Municipal de Negocios. Yo sí creo en tu creatividad y capacidad de aspirar a lograr lo que te propongas. El 80% de la economía de Puebla y del país se sostiene gracias a las soñadoras que lograron materializar sus sueños en sus negocios. Cuenten conmigo para seguirlas apoyando", finalizó.

En la signa del acuerdo también estuvieron presentes los candidatos a diputados locales por Mejor Rumbo para Puebla, Karina Romero Alcalá y Alejandro Cañedo Priesca, así como la Presidenta de la Comisión de Equidad de Género e Inclusión de la COPARMEX, Beatriz Camacho, entre otros representantes de la sociedad.

El candidato el gobierno del estado, Fernando Morales, se reunió con  los miembros de CANACINTRA para mostrar sus propuestas de campaña y atender peticiones de la Cámara, las cuales están enfocadas en temas de seguridad, medio ambiente, innovación y atracción de inversión.


Entre las solicitudes destacadas están: el aumento de seguridad para las mercancías que viajan sobre carretera, la innovación tecnológica y el crecimiento empresarial del estado.

El candidato por Movimiento Ciudadano a la gubernatura, propuso la implementación de drones de vigilancia que acompañen a las mercancías de los empresarios cuando viajen sobre carretera, la innovación tecnológica de cámaras de seguridad con reconocimiento facial y ocular, así como la implementación de tecnología para el procesamiento de basura en Puebla.


"Hay que gobernar con humildad. Yo propongo que los empresarios y los ciudadanos co-gobiernen conmigo. Esto no se trata de Fernando Morales, ni de Movimiento Ciudadano, se trata de un trabajo en conjunto para que Puebla sea referencia nacional", pronunció Morales Martínez a los representantes de la industria en Puebla.

En la reunión participaron Carlos Sosa Spínola, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Adrián Rossano, vicepresidente de innovación y nuevos mercados, también estuvo presente el delegado estatal de Movimiento Ciudadano, Pedro Jiménez en representación de Dante Delgado.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine