• _La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha hecho no solamente un papel digno, sino inteligente, hábil, sobrio, maduro, sensato._

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, atribuyó la fortaleza de la economía mexicana al gran trabajo que ha realizado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el proceso de negociaciones que encabeza ante el gobierno de Estados Unidos y su presidente, Donald Trump.

La economía va bien, ha resistido el cambio de gobierno en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha hecho no solamente un papel digno, sino inteligente, hábil, sobrio, maduro, sensato.

Ignacio Mier consideró que esto ha permitido que a diferencia de la manera en que están confrontando la negociación con Estados Unidos otros países, México lo ha hecho bien y eso ha permitido que todos los indicadores financieros, empezando por la paridad cambiaria del peso frente al dólar, nuestra moneda se mantenga, incluso por debajo de cuando ella tomó posesión.

El Senador por Puebla mencionó que esto anima y da tranquilidad, certeza y repercute en que no haya incremento de inflación y los precios se mantengan dentro del margen.

La planta productiva sigue activa, el número de trabajadores inscritos en el Seguro Social se ha mantenido, el empleo sigue activo y eso es en buena medida por la inteligencia y la firmeza con la que conduce a la nación como jefa de Estado y como presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum.

En materia de seguridad, Ignacio Mier celebró también la disminución en un 15 por ciento de los homicidios dolosos de septiembre 2024 a febrero 2025.

“Yo creo que el camino es correcto, lo dicen todos los análisis, la propia definición que tuvo el gobierno de Estados Unidos para poner una pausa a los aranceles obedece a que hay resultados. 29 de los principales capos de la droga fueron extraditados, los decomisos de fentanilo y la introducción a México por parte de los países productores se ha disminuido de manera notable”, expuso.

Ignacio Mier cuestionó qué están haciendo en Estados Unidos. “¿Dónde están los brokers que operan en Estados Unidos y los cárteles?”. En este sentido recordó que en las sesiones pasada en el Senado de la República lo mencionó desde la máxima tribuna.

“Combatieron, crearon el FBI, crearon a Eliot Ness y acabaron con la mafia italiana, pero ¿quién se quedó con ese imperio? Después fueron contra los colombianos y pasó lo mismo. ¿Dónde están los brokers en Estados Unidos? ¿Cómo se distribuye por ese inmenso país? ¿Ahí qué se ha hecho?”, cuestionó.

“Lo importante es que en México se está haciendo, hay un reconocimiento explícito y está la pausa en aranceles. Hay que confiar en que esa colaboración continúe, porque es en beneficio de un tema que es importante, de salud pública y de seguridad”, manifestó el senador Ignacio Mier. 

Carlos Rosado, egresado y ex Azteca de futbol americano de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue el único mexicano invitado a participar en la NCAA and NFL Coaches Academy 2025, para ser parte, junto a ex jugadores profesionales que ahora son coaches de diferentes universidades y preparatorias, de una preparación deportiva celebrada en Indianápolis e impartida por expertos. 

A través del programa NFL Legends, Carlos Rosado Vallejo fue seleccionado para participar en el evento de formación y desarrollo de entrenadores de futbol americano, desde el punto de vista personal y de liderazgo. Es así como, durante unos días, el ex Azteca revisó distintos aspectos para mejorar su profesión de coach, vio aspectos como responsabilidad ante los jugadores, así como formación y manejo de grupos. El objetivo fue “conocerte a ti mismo, analizar el por qué escoger esa profesión, entender el tema de la comunicación con otras personas, ver aspectos de liderazgo, cómo llevar una junta, y cómo ser un head coach e incluso preparar una entrevista de trabajo”, explicó. 

Asimismo, el egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas de la UDLAP, informó que los cursos y ponencias fueron dadas por expertos en evaluación de estilos de comportamiento, personal encargado de la salud de jugadores profesionales, psicólogos enfocados en el deporte, head coaches y directivos de la NCAA, jugadores activos, exjugadores y entrenadores de la NFL, así como por el gerente General de los Indianápolis Colts y del analista, exjugador y coach de la NFL, Tony Dungy. 

“Fue una gran experiencia platicar con entrenadores de diferentes escuelas y escuchar a ponentes que han estado en el más alto nivel del futbol americano. El gran aprendizaje de este evento es que la clave para ser un gran entrenador radica en el liderazgo, la capacidad de manejarte a ti y a un grupo, así como a tu staff”, expresó Carlos Rosado. 

Cabe comentar que el otrora jugador de los Aztecas UDLAP fue el único coach mexicano, de los 58 participantes, en estar en esta academia, cuestión que lo enorgullece y que lo llevará a dar lo mejor de sí durante la siguiente temporada en el futbol americano profesional en México, recordando que Carlos Rosado es el actual head coach de Reyes de Jalisco en la LFA, cargo que comparte con ser analista en Fox Sports México. 

En un año de celebración para la UDLAP, por sus 85 años de fundación y 55 años del campus en Puebla, conocer este tipo de invitaciones la enaltece, además de invitarla a seguir de cerca a sus egresados y sobre todo a los deportistas, que este año darán de qué hablar en el ámbito del futbol americano profesional.

- Pepe Chedraui aseguró que repercutirá en una mayor eficiencia y calidad en la atención a la ciudadanía

En un esfuerzo por fortalecer los derechos laborales y garantizar mejores condiciones para los trabajadores de base del Gobierno de la Ciudad, se llevó a cabo la firma del Convenio de Revisión Salarial 2025. El acuerdo fue formalizado entre el Gobierno de la Ciudad, representado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, y el Sindicato SUTHAPIPOPD Lic. Benito Juárez.

Es resultado de un proceso de negociación que tuvo como objetivo mejorar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores de base, reafirmando el compromiso de la administración municipal con el bienestar de su personal y la calidad del servicio público.

Al encabezar el convenio, el alcalde Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de este acuerdo para el fortalecimiento del servicio público, asegurando que la mejora en las condiciones salariales repercutirá en una mayor eficiencia y calidad en la atención a la ciudadanía.

“Somos gente de palabra. Respetamos al Sindicato, como dijimos que lo íbamos a respetar desde el día uno; y así lo respetaremos hasta el día que me vaya que es en dos años 8 meses. Seguiremos trabajando de la mano de ustedes, porque son parte importante, ustedes son la cara del Ayuntamiento, así como todas las secretarías, tenemos gente que da la cara, ustedes son gente importantísima para el Ayuntamiento, tenemos que seguir trabajando para que a Puebla le vaya bien, para que al Sindicato le vaya bien”, expresó.

Por su parte, el secretario General del Sindicato, Gonzalo Juárez Méndez, agradeció la disposición del Gobierno Municipal para llevar a cabo este diálogo y lograr acuerdos que beneficien a los trabajadores.

“Este acto ratifica una vez más el compromiso de este sindicato a favor de ustedes y de sus familias, a esta revisión salarial 2025, qué tiene pasión, qué tiene sentido de responsabilidad y que es una negoción mesurada. Mi querido presidente, agradecerte tu disposición para esta negociación práctica que tuvimos”, agregó.

Este convenio reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad con el bienestar laboral y el fortalecimiento de los derechos de los empleados municipales, promoviendo condiciones dignas y justas para todas y todos.

También se contó con la presencia de Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno; Juan José Tapia González, secretario de Administración y Tecnologías de la Información; y Mónica Silva Ruiz, síndica Municipal de Puebla.

*En el DIF de Sanctorum se hizo entrega de un contenedor de tapitas como parte del programa "Tapatón"

Con el firme compromiso de promover el cuidado del medio ambiente y apoyar a quienes más lo necesitan, se llevó a cabo en la junta auxiliar de Sanctorum, la entrega de un contenedor para recolectar tapitas de plástico como parte del programa "Tapatón", acción significativa para fomentar su donación.

Su reciclaje contribuye a generar recursos que se destinan a causas sociales, especialmente en beneficio de niñas, niños y personas en situación vulnerable.

La Presidenta del Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro, realizó gracias a esta iniciativa, la entrega de una silla tipo PSI al pequeño Carlos Julián Paleta Fragoso, quien requería un apoyo especializado para mejorar su calidad de vida y expresó su reconocimiento a la labor de quienes han hecho posible que esta campaña se lleve a cabo.

"Es verdaderamente emocionante ver todo lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos. Esta campaña es un claro ejemplo de que, con pequeños aportes de cada uno, podemos generar un gran impacto en la vida de muchas personas, no sólo de nuestra comunidad, sino también de otras localidades que lo necesiten".

"Hoy me siento especialmente emocionada y satisfecha con esta entrega del contenedor, porque la recolección de tapitas nos ha permitido brindar apoyo a personas que lo requieren y un ejemplo de ello es la entrega de esta silla que beneficiará a un niño muy especial que hoy nos acompaña. Cuando conocí su historia y conversamos sobre esta posibilidad, sentí una gran alegría porque esto representa el verdadero espíritu de nuestra comunidad: solidaridad, empatía y trabajo en equipo".

Tere Alfaro invitó a la ciudadanía a continuar participando activamente en el Tapatón para que juntos, sociedad y gobierno, puedan marcar una verdadera diferencia en la vida de quienes más lo necesitan. Agradeció también a la Regidora de Ecología Emma Ramírez, quien hizo posible la colaboración entre el DIF Municipal y la Asociación Banco de Tapitas, cuyo coordinador es Javier Soto Herrera.

El Sistema Municipal DIF reafirma su compromiso de seguir impulsando programas que promuevan la inclusión, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente. 

  • Se han recibido 49 pliegos petitorios; 57.2 por ciento de la matrícula está en funciones o ha levantado el paro

Al ratificar su compromiso con el bienestar de la comunidad universitaria, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez informó que el diálogo con el movimiento estudiantil continúa para atender de manera específica los pliegos petitorios de cada facultad o instituto. En este sentido, precisó que 25 unidades académicas —cuya matrícula es de 71 mil 114 estudiantes, 57.2 por ciento del total—, están en funciones después de lograr acuerdos o bien porque no tuvieron cese de actividades.

De la matrícula total, sólo 6.2 por ciento permanece en paro, sin entregar pliegos petitorios; 36.6 por ciento ya presentó sus demandas a las comisiones institucionales y aunque se mantiene en paro, hay diálogo; y 57.2 por ciento está llevando a cabo sus actividades presenciales, o bien, las reanudaron después de firmar acuerdos.

Mencionó que a la fecha han recibido 49 pliegos petitorios de diferentes unidades académicas, así como la de un instituto, por lo que restan de entregar las facultades de Filosofía y Letras, Psicología y Lenguas.

La Rectora de la BUAP garantizó que supervisará personalmente el cumplimiento de los acuerdos. Recordó que en la última sesión del Honorable Consejo Universitario se mandató privilegiar el diálogo y crear comisiones especiales para atender las peticiones de cada unidad académica.

A partir de entonces, subrayó, se establecieron distintos puentes de comunicación con los alumnos, lo que dio como resultado la creación de programas prioritarios que responden a sus peticiones y que beneficiarán a toda la comunidad universitaria.

Estos programas se enfocan en tres compromisos con los que se busca mejorar la calidad educativa: 1) Atención a estudiantes; 2) Mejora en el desempeño y profesionalización docente; y, 3) Mejora en la infraestructura educativa. Para atender lo anterior, la doctora Cedillo resaltó que la institución invertirá 160 millones de pesos, los cuales se obtendrán de la redirección de los POA (Programa Operativo Anual); además de ahorros, producto de las políticas de austeridad. 

Programas prioritarios, en beneficio de todos

En atención al alumnado, señaló que la institución modificará mecanismos de solución en temas de acoso y hostigamiento, a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., además de que serán canalizadas las denuncias directamente a la Defensoría de Derechos Universitarios; también se brindará atención emocional, pero ahora en cada unidad académica. Habrá mejoras en el sistema de transporte y se adquirirán nuevas unidades para dar servicio a las rutas de mayor demanda. Asimismo, anunció la construcción de un comedor universitario en CU y mayores apoyos en becas y programas de movilidad, entre otros beneficios.

En materia de infraestructura educativa, la Rectora señaló que la institución se compromete a mejorar las condiciones de las instalaciones universitarias, especialmente baños, drenaje, ventilación, iluminación, mosquiteros; mejoras en la conectividad, redes e internet; adquisición de insumos para laboratorios y renovación de equipos de cómputo, entre otras acciones que faciliten las actividades académicas, de libre esparcimiento y práctica del deporte.

En cuanto a la profesionalización de los maestros, anunció la implementación de un sistema de asistencia docente; la creación de un buzón de monitoreo del desempeño de profesores; capacitación continua enfocada a nuevas estrategias y actualización didáctica; formación obligatoria en materia de Derechos Humanos y erradicación de violencia en el aula; transparencia en los procesos de contratación y participación estudiantil en evaluaciones a la planta académica, entre otros mecanismos que impulsarán la mejora de su desempeño.

Al concluir, la doctora Lilia Cedillo refrendó que será con los jóvenes con quienes se harán las alianzas para mejorar a la universidad. “Siempre he dicho que en una institución se dialoga, se llega a acuerdos y después se deben cumplir. Y para eso hay toda la disposición de nuestra parte; pero también les pedimos a nuestros jóvenes que tengan la sensibilidad para responder de igual manera”.

 Como resultado de diversas estrategias implementadas para localizar vehículos con reporte de robo en San Pedro Cholula, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), ha recuperado un total de 35 automóviles, en el periodo que comprende de octubre de 2024 a marzo de 2025, aunado a ello, 12 personas han sido detenidas por su probable participación en hechos con apariencia de delito relacionados a estos casos.    

El caso más reciente, se registró en la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan, donde mediante GPS, fue posible ubicar un automóvil Kia Rio modelo 2021, el cual era empleado para el servicio de plataforma Didi, y que había sido robado horas antes en la ciudad de Puebla.

Policías municipales de San Pedro Cholula intervinieron como primeros respondientes y tras realizar la inspección correspondiente, se confirmó que la unidad contaba con predenuncia de robo, por lo cual, fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente, a fin de realizar las diligencias correspondientes y el trámite pertinente para devolverlo a su legítimo propietario.   

Esto representa un avance significativo del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para el combate a la delincuencia, siendo la seguridad, uno de los ejes de atención prioritarios del Gobierno encabezado por Alejandro Armenta.

En tanto, el Gobierno Cholula de Tonantzin Fernández, reitera el firme compromiso de mantener la seguridad de todas y todos para que siga en marcha la transformación.


Luego del anuncio hecho en días pasados por el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier en el sentido de que las universidades tecnológicas se conviertan en Centro Integral de Innovación y Transformación Agroindustrial (CIITRA), la universidad tecnológica de Huejotzingo junto al secretario Víctor Gabriel Chedraui iniciaron los trabajos de factibilidad para que ésta institución sea la primera a nivel estatal.

Con el objetivo de aprovechar la infraestructura instalada en el área de la facultad de Ingeniería en Alimentos y fortalecer la formación dual de recursos humanos especializados en procesos. Así como beneficiar con maquinaria necesaria y generar Infraestructura para complementar los procesos de los productos de la región Izta-Popo.

Cabe destacar que con el anuncio del gobernador al desarrollo agroindustrial de la región se le aplicará un enfoque en la innovación, la formación y la sostenibilidad, también se contribuirá significativamente al crecimiento económico y social de las comunidades.

Bajo el liderazgo de la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, y por amor a Puebla a través de este CIITRA que operará en la universidad, se ofrecerán servicios de primeros procesos industriales, acopio, empacado y obtención de derivados agroalimentarios de productos regionales para acceder a mercados de volumen mediante técnicas de envasado al vacío, congelación, deshidratación, elaboración de conservas, extractos y/o derivados especiales, que impulsen el desarrollo sostenible y la competitividad de las cadenas productivas agroalimentarias regionales.

 

- Del 16 al 23 de marzo se promoverá el arte local, cultura e historia del municipio.

- Las sedes serán: Casa de Cultura, Complejo Cultural El Carmen, la explanada municipal y el Parque Juárez.

 

En el municipio de Tehuacán del 16 al 23 de marzo, se llevará a cabo la Fiesta de Identidad Cultural “Xopan Xiuhmeztli”, con el objetivo de promover y difundir el arte, la cultura e historia de la comunidad. Las sedes serán la Casa de Cultura, el Complejo Cultural El Carmen, la explanada municipal y el Parque Juárez.

 

El director general de patrimonio de la Secretaría de Arte y Cultura, Emilio Herrera Corichi, indicó que dicha festividad congregará a más de 40 artistas y más de 100 artesanas y artesanos locales, quienes participarán en diversas actividades como exposición y venta de productos, muestras gastronómicas, conciertos, obras de teatro y presentaciones de libros.

 

Además, el evento contempla conciertos de agrupaciones nacionales como Elefante, Mi Banda el Mexicano, la Rondalla de Saltillo y el Grupo Jalado; así como la exposición de documentales históricos y textos que se encuentran resguardados en el archivo municipal. Todas las actividades serán gratuitas y para más información las y los interesados pueden visitar la página de Facebook “Gobierno de Tehuacán”.

 

Esta celebración nació hace 28 años bajo el nombre de Festival Internacional de Tehuacán, con el fin de conmemorar el aniversario de la elevación del municipio a categoría de Ciudad de Indios, suceso que ocurrió hace 365 años. Para fomentar la preservación de las lenguas indígenas del estado, cambia al nombre náhuatl “Xopan Xiuhmeztli”, que significa “Mes verde, florecimiento de los mezquites”, especie endémica de la región.


-    El gobernador Alejandro Armenta encabezó una Mesa de Seguridad con integrantes de Coparmex, en la 25 Zona Militar.

La seguridad es fundamental para generar las condiciones para incentivar la inversión, la confianza y los empleos en el Estado de Puebla, con una visión integral de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y con las fuerzas policiales, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la Mesa de Seguridad con Mujeres Empresarias de Coparmex.

El titular del ejecutivo estatal indicó que la reunión de trabajo es resultado de la apertura y la disposición del Gobierno de México y de Puebla, en coordinación con la Guardia Nacional, la 25 Zona Militar, la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Puebla.

“Somos contundentes, firmes y sin protagonismo para tener resultados en Puebla, siempre en coordinación con las fuerzas policiales de todos los niveles de gobierno, para impulsar políticas de Estado que normalicen e impulsen la participación de las mujeres”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta.

Alejandro Armenta subrayó que el poder se utiliza para servir a los demás no para corromper, ya que así lo establece la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, jefa de las fuerzas armadas y la inspiración de las mujeres mexicanas. “Inspiración porque dio paso para que las mujeres sean presidentas municipales, secretarias de Estado, magistradas, fiscales. Con una participación activa en las decisiones de su entorno. Es tiempo de mujeres”,  aseveró el gobernador.

El mandatario poblano puntualizó que la seguridad es el punto de partida para generar condiciones de desarrollo en todos los ámbitos, por ello están con las mujeres, con sentido común aplicando la ley.

En este sentido explicó que en Puebla se crearon las Casas Carmen Serdán como instrumento de atención, prevención a la violencia, así como para evitar los feminicidios, y por ello dijo se abrirá la participación de Coparmex para complementar servicios como la incorporación laboral o productiva.

La presidenta de Coparmex, Bety Camacho, afirmó que las mujeres empresarias implica también la conciencia de distribuir la riqueza de forma equitativa junto a políticas públicas que promuevan estas acciones con seguridad.

La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) llevó a cabo en su segunda etapa la actividad de “Vive la Experiencia” donde estudiantes de bachillerato de la región visitaron nuestras instalaciones.

Fue una jornada llena de aprendizaje, descubrimiento y entusiasmo por el futuro académico y profesional.

El evento, celebrado en las instalaciones de la UTH y permitió a los jóvenes explorar las 8 carreras que ofrece la institución, con actividades interactivas, recorridos por los laboratorios y espacios académicos, así como charlas informativas con docentes y estudiantes destacados.

La rectora, Mirna Toxqui Oliver, les dio la bienvenida y subrayó la importancia de elegir la carrera y más cuando se define por una institución que cuenta con la calidad académica y el crecimiento permanente para el desarrollo no solamente de las y los estudiantes, sino también para la comunidad en general.

“La UTH es tu próxima casa, descubre tu pasión”, fue el mensaje central que resonó durante la jornada, invitando a los asistentes a visualizar su futuro en una institución que combina innovación, calidad educativa y un compromiso profundo con el desarrollo de la región.

La UTH agradece a todos los estudiantes, docentes y personal que hicieron posible este evento, demostrando una vez más que “el futuro está en sus manos”. Con iniciativas como ésta, la universidad reafirma su compromiso de formar profesionales capaces, creativos y comprometidos con su entorno.

¡Sigue la experiencia UTH!

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine