Gobierno de Cholula y Grupo Oxxo suman esfuerzos en favor de niñas y niños
El Parque de la Niñez Cholulteca, ubicado en el corazón del Zócalo de San Pedro Cholula, vuelve a brillar gracias a la rehabilitación impulsada por el Gobierno Municipal, encabezado por Tonantzin Fernández, en colaboración con Grupo Oxxo.
Este esfuerzo conjunto entre la iniciativa privada y el gobierno local tiene como objetivo brindar espacios seguros y adecuados para el sano desarrollo de la niñez y juventud cholulteca. El parque, que por años fue utilizado a pesar de sus malas condiciones, representaba un riesgo para los menores que lo visitaban día con día.
Durante la entrega oficial, representantes de Grupo Oxxo señalaron que, como empresa socialmente responsable, sumarse a este proyecto fue una decisión natural, ya que el lugar recibe diariamente a decenas de familias, y su estado exigía atención urgente.
La presidenta municipal celebró esta alianza como ejemplo de cómo sociedad, empresas y gobierno pueden trabajar juntos por el bienestar común. Destacó que este tipo de acciones ayudan a reconstruir el tejido social y fortalecer los lazos familiares, agradeciendo especialmente el compromiso de Grupo Oxxo con la comunidad.
Entre las mejoras realizadas destacan la instalación de nuevo césped artificial, la restauración y pintura de los juegos existentes, y la sustitución de aquellos que representaban un riesgo, garantizando así un espacio más seguro y funcional para los pequeños.
Con esta rehabilitación, el Parque de la Niñez Cholulteca se reafirma como un punto de encuentro emblemático y seguro para miles de niñas y niños de San Pedro Cholula.
Con el propósito de brindar a estudiantes de educación media superior una herramienta de apoyo económico que les permita continuar con su formación a nivel profesional, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la firma de convenios con universidades privadas de alto prestigio, tanto en el estado de Puebla como a nivel nacional.
La alcaldesa destacó que estas alianzas se impulsan con el firme compromiso de poner al alcance de todas y todos oportunidades reales para su desarrollo académico, fortaleciendo así el futuro de las juventudes sanandreseñas. Agradeció a las instituciones educativas que se sumaron a esta iniciativa, reconociendo su disposición para incidir en el progreso del municipio a través de la educación y consolidando estratégicas que construyan un municipio más justo, preparado y con futuro.
Por su parte, el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez, en representación de la comunidad de autoridades académicas que se dieron cita, reconoció el liderazgo de la presidenta municipal por respaldar a las comunidades estudiantiles y por fomentar políticas públicas que integran la educación como eje central del bienestar social. Asimismo, señaló que estos convenios reflejan un compromiso compartido de inclusión y una visión educativa con enfoque en los distintos contextos sociales.
En esta firma participaron universidades ubicadas tanto en la zona metropolitana como en el municipio de San Andrés Cholula: Universidad Iberoamericana, UPAEP, Escuela Libre de Derecho, UVP, Universidad Interamericana, CLEU, CEUNI, Universidad Tec de Oriente, IEXE, IPETH, INQBA, Universidad Cuauhtémoc, UDAL y Unilomas. Estas instituciones ofrecieron becas y descuentos a estudiantes de los 12 bachilleratos y preparatorias del municipio que están por concluir su educación media superior, así lo informó Nohemí Azcatl Cortés, titular de la Secretaría de Bienestar.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula establece una vinculación sin precedentes entre el sector educativo y la administración pública. Se abre así un camino de oportunidades para cientos de jóvenes, al tiempo que se consolida una red de colaboración que fortalece el tejido social desde la educación.
-El gobernador Alejandro Armenta puso en operación el primero de 5 "Paraderos Seguros" que funcionarán a lo largo de la Autopista México-Puebla.
-El coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Javier Mandujano, afirmó que estos espacios facilitarán el descanso para conductores y la vigilancia que evite el comercio ilegal de estupefacientes.
-La presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho, reconoció que esta iniciativa es un acto de justicia social que salvará vidas.
Con la firme intención de otorgar seguridad y protección a la población, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puso en marcha el "Operativo Paradero Seguro", para que las y los poblanos que transitan en las carreteras lleguen a sus destinos con tranquilidad.
El titular del ejecutivo estatal explicó que derivado de las mesas de seguridad que se realizan todos los días, los representantes de Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial, Beatriz Camacho y Héctor Sánchez, respectivamente, externaron el sentir social de la población al circular en las carreteras y sentirse amenazados.
El ejecutivo estatal refirió que se acordó la instalación de paraderos seguros desde Esperanza hasta San Rita Tlahuapan, con vigilancia en puntos de conexión para evitar que la delincuencia se traslade por otros caminos.
En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta informó que a través de la Secretaría de Movilidad, se ejecutó una revisión a los corralones de la entidad y el 70 por ciento de los mismos no están regulados. Por ello, aseguró que serán clausurados todos aquellos que sean “centros de saqueo” para los transportistas en las carreteras.
Alineados a la estrategia de seguridad que encabeza la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla fortalece la seguridad, ya que el principal reto es que las familias que circulan en las vías estatales y federales lo hagan con total tranquilidad, así lo aseveró el gobernador Alejandro Armenta, al tiempo de afirmar que al atender la justicia, seguridad y riqueza comunitaria, se permite el desarrollo humano, que disminuya la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad.
En tanto, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, reconoció la suma de voluntades de los diferentes órdenes de gobierno y organismos empresariales para hacer realidad dicho paradero, con ello se construirá un entorno más seguro para transportistas, familias y población en general, ya que aseguró se trata de un acto de justicia social, y refrendó su compromiso para continuar trabajando de manera conjunta.
Asimismo, el Comandante Interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, aseguró que con la directriz de la presidenta Sheinbaum, mantienen una coordinación permanente. Además, señaló que con el paradero se garantizará la seguridad las 24 horas con el personal de la Secretaría de la Marina, la Sedena, la Guardia Nacional y elementos de la Policía Estatal, con el propósito de que todas y todos puedan realizar cualquier actividad con libertad.
Por su parte, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Javier Mandujano Acevedo, aseveró que atendiendo el cuarto eje de la Estrategia de Seguridad Nacional, los “Paraderos Seguros” funcionarán con lineamientos como: resguardo de vehículos, descanso para conductores, vigilancia para evitar comercio ilegal y venta de estupefacientes.
-
El 24 y 25 de abril de 2025 en funciones dobles, a las 16:00 y 19:00 horas, se presentará ¿A dónde van los perros cuando caminan por la calle?, puesta en escena sobre juventud, ideales y el poder de la colectividad.
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) a través de la Licenciatura en Teatro y su compañía teatral, presentará ¿A dónde van los perros cuando caminan por la calle?, obra de teatro escrita por el dramaturgo poblano Abraham Salomón y dirigida por la Mtra. Ixchel Castro, que relata el sentido de la amistad, la lealtad y la rebeldía, acciones comunes de la juventud.
Esta puesta en escena es el resultado del trabajo conjunto de estudiantes de cuarto semestre de materias como Práctica Escénica I y Actuación III de la Licenciatura en Teatro UDLAP, quienes presentarán esta obra escrita en 2022 sobre la historia de un grupo de jóvenes de preparatoria que intenta formar una planilla estudiantil solo para saltarse clases, pero estos jóvenes se ven confrontados con una realidad histórica que los obliga a replantearse sus acciones y su entorno.
Para la Mtra. Ixchel Castro, directora escénica de esta obra, la puesta en escena representa una oportunidad de trabajar con un texto que refleja de manera más directa la experiencia de vida de los estudiantes de cuarto semestre. “Todo comienza con saber quién es el equipo creativo con el que me corresponde trabajar en ese semestre y a partir de eso es que yo empiezo a decidir qué tipo de texto, un poco a partir de las personalidades, pero también un poco como el perfil que tiene también el grupo”, detalló.
De esa forma, decidió apostar por un montaje que además visibiliza la dramaturgia local. “Me parecía importante acercar un texto de un dramaturgo poblano, para que los estudiantes vean que sí es posible hacer arte y vivir de ella desde aquí. Abraham incluso se sumó al proceso creativo, asistiendo a ensayos y acompañando al grupo”, compartió la Mtra. Castro.
Cabe comentar que el equipo creativo se compone de estudiantes que, además de actuar, colaboran desde otras áreas como imagen escénica y producción bajo la dirección del Mtro. José Eduardo Espinosa, director técnico, aportando una visión integral al montaje y obteniendo una formación académica de alto nivel, tal es el caso de Diego Cruz, Rodrigo Fabre y María Rosa. “Son un grupo muy propositivo y comprometido. Muchos ya han trabajado conmigo en semestres anteriores y eso permite que el proceso avance con fluidez y cohesión”.
Finalmente, la directora invitó al público a disfrutar de esta puesta en escena que abre las puertas a “volver a sentir un poco de esa adrenalina o emoción que nos trae el recordar que cuando somos estudiantes también tenemos la posibilidad de cambiar el mundo”, concluyó.
"¿A dónde van los perros cuando caminan por la calle?" se estrena el 24 de abril y tendrá cuatro funciones diferentes: El 24 y 25 a las 16:00 y 19:00 horas, todas en la Sala de Artes Escénicas (AG 106) con entrada libre pero cupo limitado. Los boletos se entregarán una hora antes en la taquilla de la sala ¡No faltes!
Este tipo de muestras artísticas son prueba de la calidad educativa de la UDLAP, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla. Si deseas conocer los más de 50 planes académicos que ofrece esta institución de gran prestigio a nivel nacional e internacional, te invitamos a visitar https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/ ya que actualmente se encuentra en periodo de inscripciones previas y ofrece múltiples beneficios a los interesados.
- La obra será presentada por la compañía “A Escena Teatro”, el 23 de abril en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.
- Habrá alrededor de 30 actividades artísticas y gratuitas para niñas y niños. La programación puede ser consultada en la página web sc.puebla.gob.mx.
En el marco del Día de la Niña y el Niño y con el firme compromiso de promover el acceso equitativo a la cultura, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, inaugurará la cuarta edición del Festival Chiquitl, una iniciativa de la Secretaría de Arte y Cultura que ofrecerá más de 30 actividades gratuitas para niñas y niños del 23 al 30 de abril.
La apertura del evento se llevará a cabo el miércoles 23 de abril a las 17:00 horas, en la Sala Teatro “Luis Cabrera” de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”. La función inaugural estará a cargo de la compañía poblana A Escena Teatro, con la presentación de la obra “La Carta, Narraciones en teatro de papel y kamishibai”, dirigida a públicos de todas las edades.
Con más de dos décadas de trayectoria, la compañía ha representado a Puebla y a México en diversos escenarios nacionales e internacionales como Italia, Francia, Alemania y España. Asimismo, presentan propuestas escénicas innovadoras que integran el uso de títeres para contar historias que entretienen y permiten reflexionar.
El Festival Chiquitl incluirá también una oferta formativa a través de talleres de escritura creativa, creación de máscaras, elaboración de pines, animación, cámara oscura, entre otros. Las actividades se desarrollarán en sedes como la Casa de la Cultura, ubicada en la 5 Oriente No. 5 del Centro Histórico, y el Centro Cultural “San Roque”, en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 605.
Con este festival, el gobernador Alejandro Armenta destaca que el arte es un derecho fundamental y una herramienta poderosa para el desarrollo humano, por lo que su administración impulsa actividades que fomenten el gusto por el teatro, la danza, el cine, el clown, el circo, la literatura, la fotografía y la música desde las primeras etapas de la vida.
Las y los interesados, podrán consultar y descargar la programación completa en la página oficial de la Secretaría de Arte y Cultura: sc.puebla.gob.mx.
- La Secretaría de Arte y Cultura invita a las presentaciones editoriales, mesa de editores, lecturas de poesía y conferencias en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural San Roque y la Biblioteca Pública del Estado.
En tres sedes del Centro Histórico, el Gobierno del Estado de Puebla llevará a cabo un programa cultural enfocado a la celebración del libro y la reflexión sobre los derechos de autor, el cual incluye conferencias, presentaciones de libros, mesa de editores poblanos y lecturas de poesía que se realizarán durante el 23 y 24 de abril, con entrada libre para el público en general.
En la Biblioteca Pública del Estado, ubicada en San Pedro Museo de Arte, en la 4 Norte No. 203, el cronista Pedro Mauro Vázquez desarrollará la charla “Tinta y Tiempo, la Importancia de los libros y las bibliotecas en Puebla”, el día miércoles a las 13:00 horas.
El mismo día, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, albergará una conferencia sobre derechos de autor impartida por Ricardo Villegas, a las 16:00 horas, y posteriormente la presentación editorial de “Memoria Mr. Rocket”, a las 17:00 horas; así como el taller “Ritmos otros, poesía y traducción” a cargo de Gustavo Osorio de Ita, el cual se extenderá hasta el jueves 24 en un horario de 16:00 a 17:30 horas dentro de la Biblioteca Pública “Gabino Barreda”.
Igualmente, el Centro Cultural “San Roque” será sede de una actividad de micrófono abierto a cargo de Azul Segura y Citlali Santos, donde se dará lectura a poesía escrita por mujeres y disidencias durante el día 23, a partir de las 18:00 horas. En el lugar, también se presentarán convocatorias literarias que el gobierno de Alejandro Armenta emitirá para apoyar el talento de escritores locales.
Por último, el jueves 24 habrá una mesa de diálogo en la que participarán autores y editores poblanos, entre ellos Zurdo Press, Los No Letrados, El Barco Ebrio, Destrazas y Círculo de Poesía. Estas actividades serán realizadas en los pasillos inferiores del mismo Centro Cultural, situado en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 605.
En el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se conmemora el 23 de abril, la administración que encabeza Alejandro Armenta fomenta esta programación, con el objetivo de reconocer y celebrar la importancia y la creatividad que gira en torno a los libros. Los detalles de estas actividades pueden consultarse en las redes sociales Facebook: Secretaría de Cultura Puebla e Instagram: @culturagobpuebla.
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Centro de Desarrollo Profesional, llevará a cabo del 22 al 25 de abril, el 23° Encuentro de Desarrollo Profesional (EDP), evento híbrido que reunirá a 160 empresas líderes a nivel nacional e internacional con el fin de vincular a la comunidad UDLAP con oportunidades laborales y de desarrollo profesional.
“El Encuentro de Desarrollo Profesional es uno de los eventos de vinculación más importantes de la universidad. A través de este espacio, estudiantes por egresar y egresados UDLAP tienen la oportunidad de conectarse directamente con reclutadores y líderes de talento humano de empresas reconocidas por su impacto, crecimiento y reputación organizacional”, explicó el Mtro. Abraham Minaya, director de Vinculación con Egresados.
Cabe comentar que en el 23° Encuentro de Desarrollo Profesional se contará con stands virtuales y presenciales que les permitirá a los participantes postularse a vacantes, participar en entrevistas, talleres, webinars y presentaciones empresariales. Es importante mencionar que el 24 de abril se realizará la jornada de stands presenciales en el campus UDLAP, ofreciendo una experiencia directa y enriquecedora con las organizaciones participantes, comentó la Mtra. Mayra Martínez, jefa del Centro de Desarrollo Profesional.
Para esta edición realizada en el marco de los 85 años de la fundación de nuestra institución y 55 años del campus en Puebla, se contará con el respaldo de tres importantes patrocinadores como: Cía de Talentos, una consultora especializada en atracción y desarrollo de jóvenes profesionales; Forvia, empresa líder global en tecnología automotriz y Salles Sainz Grant Thornton, una firma de servicios profesionales con presencia internacional.
Además, entre las empresas que participarán en la 23° edición del EDP se encuentran: Grupo Bimbo, clasificada por Merco como una de las empresas con mejor reputación en México; PepsiCo, reconocida internacionalmente y parte de los rankings de Expansión y Forbes; Nestlé, posicionada entre las mejores empresas para trabajar a nivel global; Coppel, de origen nacional y con fuerte presencia en retail; Mattel, líder global en la industria del entretenimiento. A esta lista también se suman: American Express Global Business Travel, Warner Bros Discovery, DHL Supply Chain, Grupo Posadas, Ford, Grupo AlEn, entre muchas otras.
Finalmente, es importante destacar que, a través de iniciativas como esta, la UDLAP, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla, vincula a su comunidad con las mejores empresas por lo que si eres parte de la comunidad UDLAP y estás interesado en ser parte de este evento, consulta la página oficial: https://eventos.udlap.mx/edp o comunícate al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Asimismo, si deseas conocer más de la UDLAP, institución educativa de gran prestigio a nivel nacional e internacional, y ser parte de los programas académicos de excelencia que ofrece y que actualmente se encuentra en periodo de inscripciones previas y ofrece múltiples beneficios a los interesados, visita: https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/.
La cita es este 24 de abril en la Plaza de la Concordia, desde las 8:30 a.m.
Con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos y de calidad a la población, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, en coordinación con la Secretaría de Salud del estado, anunció la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, que tendrá lugar el jueves 24 de abril en la Plaza de la Concordia.
Carlos Alberto Oliver Pacheco, titular de la Secretaría de Salud, junto con Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal del IMSS Bienestar, informaron que desde las 8:30 de la mañana arribará un equipo multidisciplinario de médicos generales, especialistas y cirujanos, con la capacidad de atender a más de 3,500 personas. No obstante, recalcaron que se brindará atención a toda persona que lo necesite.
Durante el anuncio, la presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó la suma de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno para hacer posible esta jornada y agradeció al gobernador Alejandro Armenta por elegir a San Pedro Cholula como sede de esta importante iniciativa de salud.
La Jornada ofrecerá una amplia gama de servicios, que incluyen: quirófano itinerante, vacunación, estudios de papanicolaou, detección oportuna de enfermedades, esterilización para mascotas, entre muchos otros. Además, gracias al respaldo del IMSS Bienestar, también habrá atención especializada en pediatría, ginecología, oncología, medicina interna, ortopedia y medicina general, así como módulos para afiliación al sistema.
Esta jornada es una gran oportunidad para que las familias se acerquen a recibir atención médica gratuita, digna y de calidad. Todas y todos serán atendidos por profesionales comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad. Porque la salud no espera, y juntos, estamos construyendo un mejor futuro.
- Gobierno estatal refuerza medidas de seguridad para garantizar una experiencia segura y memorable.
A unos días de que arranque la Feria de Puebla 2025, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de ofrecer no solo la mejor feria que haya vivido la entidad, sino también una experiencia segura y ordenada para las miles de personas que asistirán del 24 de abril al 11 de mayo.
“Queremos que esta sea la mejor feria de Puebla, no para competir con otras, sino porque ustedes, poblanas y poblanos, se lo merecen. Queremos que haya derrama económica, que más personas descubran Puebla y que todos la disfruten”, expresó el mandatario estatal en conferencia de prensa. Asimismo, destacó que los indicadores de seguridad nacionales reflejan el trabajo conjunto realizado en sus primeros 129 días de gobierno.
La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, detalló que la feria tendrá un enfoque triple: promoción del estado, disfrute ciudadano y posicionar a Puebla como un referente nacional.
Con una cartelera 60 por ciento internacional, juegos mecánicos nuevos y un diseño de logística nunca antes visto, se espera una afluencia diaria que podría alcanzar las 100 mil personas en días con artistas nacionals e internacionales, entre los que se encuentran Maroon 5 y Julión Álvarez, entre muchos otros.
En términos de seguridad, el Vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, informó que habrá un operativo integral en coordinación con los tres niveles de gobierno. Se contará con patrullajes terrestres, vigilancia aérea, torres de monitoreo en tiempo real, drones, binomios caninos, y más de 50 vehículos oficiales distribuidos estratégicamente. Además, se instalarán zonas de campamento seguras, puntos de hidratación y atención médica para quienes esperen acceso a los conciertos en el Teatro del Pueblo.
“La Feria de Puebla será un evento seguro, gracias a la estrategia articulada de vigilancia y prevención. Estamos listos para recibir y proteger a miles de asistentes”, afirmó Sánchez.
La gran fiesta poblana está lista para arrancar, no solo con entretenimiento de primer nivel, sino con un dispositivo de seguridad sin precedentes, al demostrar que Puebla está de moda y preparada.
- Actualmente PC Estatal trabaja en Chilchotla, con apoyo de dos helicópteros equipados.
-Se han registrado 210 quemas forestales y 382 urbanas.
Derivado de un trabajo interinstitucional, el Gobierno del Estado de Puebla ha atendido 20 incendios forestales en el periodo del 13 al 20 de abril, así lo informó el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, quien detalló que a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres actualmente se combate un siniestro en el municipio de Chilchotla.
Durante la conferencia mañanera que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la SEGOB señaló que desde ayer se atiende dicho siniestro, el cual también cuenta con la intervención de dos helicópteros del gobierno estatal, con equipo de Combate de incendios.
Asimismo, se han registrado 210 quemas forestales con 6 mil 313.74 hectáreas aproximadamente de afectación, así como 382 urbanos (pastizales, comercios, casa-habitación, entre otros).
Algunos de los municipios donde se han registrado siniestros forestales son, Zacatlán, Aquixtla, Lafragua, Coyomeapan, Xiutetelco, San Andrés Calpan, Tepexco, Tetela de Ocampo, Parque Nacional Izta-Popo de San Nicolás de los Ranchos, Cuyoaco, Cerro Zapotecas de San Pedro Cholula, Zautla, Quecholac, Tianguismanalco, Xiutetelco, Tlahuapan, Libres, Cerro del Caballito y Cerro El Gordo en los municipios de Chilchotla, Tlachichuca y Lafragua, Ixtacamaxtitlán, y Chignahuapan.
El gobierno de Puebla reconoce la labor de los elementos de personal regional de esta Coordinación, así como brigadas de la CONAFOR, Secretaría de Medio Ambiente, Policía Forestal del Estado, Protección Civil y Bomberos de los municipios y voluntarios; cabe mencionar que a la fecha, no se ha presentado ningún tipo de incidente con brigadistas, combatientes y/o voluntarios.