*En coordinación con la Marina se detuvo a José Miguel “N” por posesión de envoltura con características similares a la piedra
Resultado del trabajo de coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo y la célula operativa de la Secretaría de Marina, se logró la detención de José Miguel “N” por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de una envoltura con características similares a la piedra.
Durante un recorrido de vigilancia sobre la Privada Morelos, en la cabecera municipal, los elementos se percataron de la presencia de José Miguel “N”, quien al notar a las autoridades, mostró una actitud inusual y arrojó una mochila que portaba.
Al realizarle una inspección, se encontró un envoltorio con 15 gramos de estupefacientes con características similares a la piedra, así como un arma blanca, una mariconera, herramientas y dinero en efectivo.
Por lo anterior, fue trasladado al Complejo de Seguridad Pública del municipio de Cuautlancingo para realizar el trámite correspondiente y ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado de Puebla, donde se determinará su situación legal.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo refrenda su compromiso de velar por la seguridad de la ciudadanía y exhorta a denunciar cualquier conducta ilícita a los números de emergencia 2222 855127 o vía WhatsApp al 2211105582.
-El futuro gobernador emitió la carta de principios éticos para su próxima administración.
A pocos días de asumir el gobierno del estado, el gobernador electo Alejandro Armenta presentó una carta dirigida a la opinión pública y a los futuros servidores y funcionarios de su administración, en la que establece los principios éticos que guiarán el ejercicio del poder público, en línea con los valores de la Cuarta Transformación.
El documento, inspirado en la carta emitida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al inicio de su gestión, enfatiza la importancia de mantener una conducta íntegra y un compromiso inquebrantable con los valores de honestidad, transparencia y servicio al pueblo. Armenta declaró: "Ningún miembro de este gobierno podrá, bajo ninguna circunstancia, realizar gestiones, trámites o negocios utilizando mi nombre o el de mi familia con el gobierno. Puebla nos demanda entrega total y un compromiso ético absoluto."
En los últimos párrafos de la carta, se instruye de manera categórica a los futuros secretarios, secretarias, colaboradores y colaboradoras a garantizar que ninguna acción o interés personal comprometa los recursos destinados a construir una Puebla digna y con prosperidad compartida. "Ante cualquier acto, contrario a los valores éticos de este gobierno, será sancionado con firmeza. No podemos permitir que intereses personales, negligencias o desvío de recursos empañen el esfuerzo que realizamos para construir una Puebla digna y con prosperidad compartida para las y los poblanos”, subrayó el gobernador electo.
Finalmente, Armenta reafirmó su determinación de que Puebla sea un referente nacional de integridad, trabajo y transformación. Convocó a las y los integrantes de su próximo gabinete a actuar siempre con el más alto estándar ético, asegurando que cada acción sea motivo de orgullo para las y los poblanos. Esta carta, firmada y publicada, marca un compromiso claro con la ciudadanía para construir un gobierno honesto y transparente.
El diputado José Samuel Aguilar Pala presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, con el propósito de garantizar la autonomía de los Poderes y evitar la persecución política, esto, sin fomentar la impunidad, pues existe el proceso de desafuero.
Al otorgar fuero al gobernador, diputados, magistrados y al titular de la Auditoría Superior del Estado se fortalece la representación ciudadana, ya que la toma de decisiones no queda sometida a otras instancias, sino a lo que la ciudadanía pide y necesita.
Como parte de la reforma, se establece lenguaje incluyente en los cargos públicos; se amplía la procedencia del juicio político para diversos cargos locales, tal como lo reconoce la Constitución a nivel nacional, además se fortalece y mejora la redacción del articulado.
La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y resolución procedente.
*Durante el banderazo de salida del Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo Línea 4, señaló que esta obra impacta positivamente a los ciudadanos al conectar a 6 municipios de la zona conurbada
“Es excepcionalmente único que un gobernador a 24 horas de dejar el cargo aún esté dando banderazos de salida de obra y la de hoy impacta positivamente porque conecta a 6 municipios de la zona conurbada”, expresó Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, durante el arranque del Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo Línea 4, a cargo del Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y que vinculará a Cuautlancingo, Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula, Puebla y Amozoc.
Ante los asistentes reconoció la sensibilidad del mandatario con el pueblo para la realización de proyectos destinados al bienestar de los habitantes, que contribuyen a fortalecer el segundo piso de la cuarta transformación, “la conexión entre varias localidades no sólo es de forma tangible sino intangible, porque trae un beneficio social para la gente que nos hizo llegar a donde estamos y nos demanda atender sus necesidades”.
En su intervención, el gobernador Céspedes Peregrina sostuvo que aparte de mejorar la economía de la gente al reducir el número de rutas que deben tomar, se les está ahorrando tiempos de traslado, lo que hace que puedan destinar más tiempo para sus familias al poder estar más en sus hogares.
“Con esta obra se crea un círculo virtuoso para todos los poblanos porque se pone al servicio del pueblo para que tengan una mejoría en sus condiciones de vida; haciendo equipo entre el gobierno y los ciudadanos se ha podido lograr. Y lo digo fuerte y claro, le deseo el mejor de los éxitos al próximo mandatario Alejandro Armenta, quien está por tomar las riendas del estado con un gran equipo y le traerá grandes frutos a Puebla”.
El edil Omar Muñoz sostuvo que los presidentes municipales tienen una labor gigante en la zona conurbada así como un gran reto en materia de seguridad, “agradezco al gobernador porque con el sistema de transporte se conectan las juntas auxiliares de San Lorenzo Almecatla, Sanctorum y la cabecera municipal de Cuautlancingo; usted nos deja un gran legado de corazón de servicio que será retomado por nuestro mandatario electo Alejandro Armenta”.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla; los Secretarios de Gobernación y de Movilidad y Transporte estatales, Javier Aquino Limón y Omar Álvarez Arronte respectivamente; el Secretario y Subsecretario de Infraestructura del estado, Luis Roberto Tenorio García y Jesús Aquino Limón; Andrés Villaseñor Herrera, Director General de Carreteras de Cuota y los Presidentes Municipales de Puebla, José Chedraui Budib; de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz; de Coronango, Armando Aguirre Amaro y de Amozoc, Severiano de la Rosa Romero.
- Además, los Aztecas tiene como coach a una de las mejores referees de México.
Con una medalla de plata y la experiencia de ser parte del mejor arbitraje del mundo, están de vuelta Roy Martínez y Sandra Guzmán en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), tras su participación en el World Taekwondo Poomsae Championships 2024.
Tras una estadía en Hong Kong, China, el formista y la entrenadora asistente de los Aztecas de taekwondo regresaron a la UDLAP con dos grandes noticias: Primero, Roy Martínez ostenta una presea de plata conseguida en la prueba de free style en tercia (categoría más de 17 años) y la satisfacción de haber dado lo mejor con la tercia en modalidad tradicional (categoría 18 a 30 años). “Me siento muy feliz con todo mi equipo, porque en el estilo libre fueron dos rondas, la clasificatoria y la final de ocho equipos, y todo el tiempo estuvimos cerca de Vietnam, para alcanzar el nivel más alto del pódium”, explicó el taekwondoín de la Tribu Verde.
La segunda noticia fue que la coach Sandra Guzmán fue llamada a conformar la plantilla de arbitraje para el mundial. “Fueron jornadas muy intensas. Previo a la competencia tuvimos tres días para pulir conceptos a aplicar y los puntos finos de cómo se califica. Ya en la competencia todas las mañanas había un ajuste para algún criterio, entonces tenías que estar atenta a las indicaciones, eso fue una experiencia muy retadora. En el área fue satisfactorio porque estábamos viendo competidores más fuertes y sobre todo muy expresivos, entonces este tipo de competencias regresa la marcialidad, se vuelve entretenido y más fácil de apreciar”, expuso la entrenadora asistente de los Aztecas UDLAP.
Ambas actuaciones hicieron posible que México brillara en este mundial de taekwondo en su modalidad de poomsae o formas. Por un lado, Roy sumó una de las 9 medallas conseguidas por la delegación tricolor; por otro, la coach Guzmán fue una de los dos referees mexicanos que acudieron al mundial. “Para mí fue una oportunidad increíble que me va a sumar mucho a mi carrera porque me ayudó a aprender de los mejores en este momento y porque me da la oportunidad de decir que soy una de las pocas personas que fui seleccionada en el continente americano”, expresó la árbitro internacional.
Ahora con el regreso de ambos integrantes de la Tribu Verde, el representativo de taekwondo de la UDLAP está planeando lo que afrontará el próximo semestre de 2025, para posteriormente tomar un descanso de fin de año y regresar en enero a los entrenamientos regulares ya con miras en importantes torneos y encuentros amistosos de preparación.
· La Secretaría de Cultura desarrollará una expoventa del 13 al 15 de diciembre, de 10:00 a 18:00 horas
· La sede será la Tienda Museo “Salón de Candiles”, con entrada gratuita
En el Centro Histórico, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, realizará una “Expoventa Navideña”, con el fin de contribuir a la promoción y venta de productos artesanales hechos en la entidad durante la temporada decembrina.
La sede de esta actividad será la Tienda Museo “Salón de Candiles” (Avenida Juan de Palafox y Mendoza esquina con 2 Norte), a partir del viernes 13 al domingo 15 de diciembre; las y los asistentes podrán ingresar de forma gratuita desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
En dicho espacio serán instalados más de 15 puestos con productos como piñatas, chocolates, textiles, bolsas rolliso, joyería, dulces tradicionales, miel, salsas, macetas, productos de palma en miniatura y ocoxal, entre otros, provenientes de diversas regiones del estado.
Con estas iniciativas, el gobierno presente busca proporcionar a las y los artesanos poblanos un espacio estratégico para promocionar y vender sus productos, así como para incrementar sus ingresos y obtener visibilidad en el mercado. Para más información, ingresar a las páginas de Facebook “Artesanías de Puebla” y X “@ArtesaniaPuebla”.
-El mandatario presidió el arranque de las fases 1 y 2 de esta nueva línea que beneficiará a habitantes de seis municipios de la zona metropolitana de Puebla
-Este servicio será gratuito durante diciembre y cuenta con 50 unidades, 16 en la ruta troncal y 34 en las rutas integradoras
Gracias a la visión del actual gobierno estatal, hoy la zona metropolitana de Puebla cuenta con una mejor conectividad, destacó el gobernador Sergio Salomón al presidir el inicio de operaciones del Sistema Metropolitano de Transporte, fases 1 y 2, que conectará a 49 mil usuarios de seis municipios por Periférico Ecológico y que tendrá interconexión con las líneas 1, 2 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que, con este proyecto, la administración que encabeza busca que haya mejores condiciones económicas, así como que las y los poblanos que ocupan el transporte público pasen más tiempo con sus familias y no en una ruta de transporte por los trayectos prolongados. Recordó que los municipios beneficiados con esta nueva línea son Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula.
Dijo que lo anterior, también cumple la visión de la Cuarta Transformación de generar mejores condiciones y garantizar el progreso y bienestar. Recalcó que, durante estos dos años, su gobierno trabajó con transparencia y destinó el recurso público con equidad para favorecer a los 217 municipios de la entidad.
El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón comentó que el Sistema Metropolitano de Transporte forma parte del “Plan Estratégico de Movilidad” impulsado por el gobernador Sergio Salomón. Detalló que esta nueva línea recorrerá una distancia de 60.3 kilómetros por Periférico Ecológico y cuenta con 22 paraderos principales, 17 secundarios y 15 auxiliares que beneficiarán a 49 mil usuarios. Asimismo, tendrá conectividad con las líneas 1, 2 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
El director de Carreteras de Cuota Puebla, Andrés Villaseñor Herrero explicó que el Sistema Metropolitano de Transporte será gratuito durante el mes de diciembre y cuenta con 50 unidades, 16 en la ruta troncal y 34 en las rutas integradoras. Además, expuso que el costo estipulado será de 20 pesos, lo que generará un ahorro significativo a las y los usuarios, quienes, de acuerdo al estudio, ocupan diariamente hasta tres rutas de transporte para trasladarse a sus destinos.
-El mandatario presidió la inauguración de dicho proyecto que contempla los distribuidores Periférico Ecológico-Atlixcáyotl y Osa Mayor, así como el Paso Inferior Cúmulo de Virgo
El actual gobierno de Puebla cumplió con mejorar y facilitar la conectividad en la zona metropolitana bajo una visión incluyente y sostenible, sostuvo el gobernador Sergio Salomón al entregar el “Viaducto Atlixcáyotl” que contempla los distribuidores Periférico Ecológico-Atlixcáyotl y Osa Mayor, así como el Paso Inferior Cúmulo de Virgo.
Dichas obras ya están abiertas a la circulación, sin embargo, por trabajos complementarios, la administración estatal invita a las y los automovilistas a manejar con precaución. Asimismo, el tramo de la ciclopista en Cúmulo de Virgo sigue en proceso de maniobras, por lo que será reabierta en su totalidad en los próximos días.
En compañía del coordinador político del Gobierno de México y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba; el mandatario refirió que la Vía Atlixcáyotl necesitaba una intervención, ya que presentaba una afluencia vehicular que generaba retrasos de hasta 40 minutos.
Por ello, informó que el “Viaducto Atlixcáyotl” fortalecerá la movilidad en la parte sur de la zona metropolitana, así como en el mayor punto de comercios y servicios ubicado en la Vía Atlixcáyotl. Agregó que, en tan solo dos años, su administración invirtió más de 20 mil 500 millones de pesos en obras de infraestructura, las cuales fueron realizadas por empresas poblanas.
El coordinador político del Gobierno de México y líder de la CATEM, Pedro Haces Barba resaltó que el mandatario Sergio Salomón, desde que asumió el cargo, demostró su vocación por el servicio público, lo que generó que hoy la entidad tenga unidad, paz social y modernidad.
El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón puntualizó que el gobierno de Sergio Salomón puso en marcha un “Plan Estratégico de Movilidad” para garantizar la fluidez del tránsito y favorecer el desarrollo económico y social, así como para que haya un Puebla con un mejor futuro.
En el evento estuvieron presentes la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; secretarios estatales y empresarios.
En Puebla se vive una transición histórica que abona al proyecto de nación encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con acciones que fortalecen la educación, la innovación tecnológica y el desarrollo regional. En este contexto, la mandataria federal encabezó la inauguración del nuevo campus del CECyT 20 “Natalia Serdán Alatriste” y UPII “Alejo Peralta” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), al sur de la ciudad, acompañada del gobernador Sergio Salomón Céspedes y del gobernador electo Alejandro Armenta.
Durante el evento, Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Sergio Salomón Céspedes en la gestión de esta obra y felicitó al gobernador electo Alejandro Armenta, deseándole éxito en su próxima administración. “Sabemos que va a ser un gran gobierno. Muchas felicidades, Alejandro. Y vamos a ser equipo con todo”, afirmó la presidenta, reiterando su compromiso de trabajar de manera conjunta para el desarrollo de Puebla.
Por su parte, Alejandro Armenta agradeció la apertura y disposición del gobernador Sergio Salomón Céspedes durante el proceso de transición que está por concluir, destacando que este trabajo en equipo es clave para garantizar la continuidad y éxito de los proyectos prioritarios que beneficiarán a las y los poblanos.
Durante su discurso, el mandatario Sergio Salomón Céspedes agradeció la presencia del gobernador electo, Alejandro Armenta y le reconoció que “desde su trinchera” ha apoyado los proyectos que se llevaron a cabo en Puebla. “Hemos logrado una transición histórica basada en la transparencia, y donde el gobernador Armenta, ha propuesto encontrar las coincidencias y no las diferencias”, expresó.
-260 policías municipales trabajarán en coordinación con el Ejército, Guardia Nacional y SSP Estatal.
Con el objetivo de garantizar la seguridad durante las celebraciones decembrinas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, anunció el inicio del Operativo “Guadalupe-Reyes 2024-2025” a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC).
La alcaldesa reiteró su compromiso con la tranquilidad de las familias sanandreseñas y de los visitantes en esta temporada de festividades. Informó que el operativo, que se llevará a cabo hasta el 6 de enero de 2025, contará con la participación de 260 elementos de la SSPPC, quienes trabajarán en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
El despliegue de seguridad abarcará la Cabecera Municipal, juntas auxiliares, inspectorías y la Delegación Atlixcáyotl, así como zonas turísticas, gastronómicas, centros comerciales y áreas bancarias.
Además, en respuesta al incremento de la actividad económica durante estas fechas, se fortalecerá el Programa de Acompañamiento Bancario, que ofrece un servicio confiable, confidencial y gratuito. Las personas interesadas pueden solicitarlo a través de los números telefónicos 222 403 7010 y 7011, o por WhatsApp al 22 12 46 7173.
El gobierno municipal reafirma su compromiso de proteger a las y los habitantes, así como a quienes eligen San Andrés Cholula como destino para sus celebraciones de fin de año, garantizando un ambiente de paz y tranquilidad.