-En Cuautlancingo, el titular del Ejecutivo presidió la inauguración del preescolar “Cadete Vicente Suárez” y entrega de títulos de propiedad

 

 El gobierno de Puebla invierte el dinero del pueblo para detonar el desarrollo y bienestar en los 217 municipios, recalcó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración del preescolar “Cadete Vicente Suárez” y entrega de títulos de propiedad en este municipio.

 

Acompañado del alcalde, Filomeno Sarmiento Torres, el mandatario comentó que, gracias a la responsable gestión por parte de la administración estatal, el recurso público rinde y se destina a las verdaderas necesidades de las y los poblanos en distintos rubros como el educativo o social.

 

Reiteró el llamado a las y los habitantes de Cuautlancingo para que no dejen de hacer comunidad y sigan reencontrándose como familia, lo cual coadyuva para que Puebla sea un estado con las mejores condiciones de vida.

 

Sergio Salomón puntualizó que el gobierno que encabeza es empático con la gente y que colabora con las y los alcaldes para que todas y todos se sientan orgullosos del municipio donde viven.

 

El secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac reconoció al gobernador Sergio Salomón por priorizar el rubro de la educación e impulsar acciones para que Puebla sea un referente en la materia. Asimismo, añadió que el recurso estatal se aplica de manera directa y transparente para que niñas, niños y jóvenes tengan instalaciones educativas dignas donde fortalezcan su desarrollo académico.

 

Con una inversión de 15.3 millones de pesos, el gobierno presente de Sergio Salomón construyó los edificios “A”, “B”, “C” y “D” en el preescolar “Cadete Vicente Suárez” en beneficio de 236 alumnos y personal docente, informó Mario Alberto Cruz González, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).

 

Agregó que los trabajos incluyeron impermeabilizante, loseta cerámica, aplicación de pintura acrílica. En obra exterior, fueron intervenidas las redes hidrosanitarias y eléctrica; construcción de cisterna, muro de acometida, barda perimetral, andadores, techado, rampas, muro cubretinacos, colocación de reja acero y caseta de tanque de gas.

El gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración del Parque Ecológico "Quetzalcóatl" en el municipio de Cuautlancingo

 

En coordinación con los 217 ayuntamientos, el gobierno de Puebla promueve obras para fortalecer los lazos familiares y el tejido social, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración del Parque Ecológico "Quetzalcóatl" en este municipio.

 

En compañía del edil, Filomeno Sarmiento Torres, el mandatario explicó que invertir en este tipo de acciones tiene como fin generar espacios de encuentro, recreación e identidad comunitaria. Asimismo, agregó que el rescate y creación de áreas públicas propician el sentido de comunidad, además de que sirven de puente para fomentar las relaciones sociales, en especial las familiares.

 

Recalcó que, hasta el último minuto, su administración no dejará de coadyuvar con las y los 217 alcaldes con la finalidad de que el progreso y bienestar sean consolidados en todos los rincones de la entidad.

 

Con una inversión superior a los 15 millones de pesos, el gobierno presente de Sergio Salomón construyó el Parque Ecológico "Quetzalcóatl" en la Reserva Territorial en el municipio de Cuautlancingo, donde más de 18 mil metros cuadrados servirán para que las familias puedan convivir en espacios dignos, seguros y limpios, informó el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García.

 

Expuso que este espacio cuenta con: trotapista, canchas deportivas, pasillos, andadores, módulos sanitarios, caseta de vigilancia, palapas, asadores y área de estacionamiento.

 

En el acto estuvieron presentes los secretarios de Gobernación y de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Javier Aquino Limón y Norma Angélica Sandoval Gómez.

-En compañía del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, el mandatario anunció que los secretarios de Gobernación y de la Función Pública encabezarán el equipo para tal fin

 

-El gobierno de Sergio Salomón permitió una etapa de mayor dinamismo, de cercanía con los sectores sociales y de un gran reencuentro con la sociedad, destacó AAM

 

Para dar a conocer la situación que guarda la administración estatal y que la transformación en la entidad no deje de avanzar, el gobernador Sergio Salomón y su homólogo electo, Alejandro Armenta Mier iniciaron con el proceso de transición.

 

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo comentó que el equipo del Gobierno del Estado, encabezado por los secretarios de Gobernación y de la Función Pública, Javier Aquino Limón y Juan Carlos Moreno Valle Abdala, trabajará conjuntamente con el del mandatario electo para asegurar que la transición sea de manera fluida y eficiente.

 

Asimismo, dijo, lo anterior será para dar a conocer la situación que guarda la administración estatal a fin de que Armenta Mier pueda planificar y poner su sello personal para consolidar el desarrollo en Puebla.

 

Sergio Salomón agregó que la Cuarta Transformación en la entidad continuará y será fortalecida con el liderazgo de Alejandro Armenta Mier, que cuenta con una amplia experiencia en el servicio público.

 

RECONOCE ARMENTA MIER A SERGIO SALOMÓN POR IMPULSAR UN GOBIERNO CERCANO Y DINÁMICO

 

En su intervención, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier reconoció al mandatario Sergio Salomón por impulsar un gobierno dinámico, cercano con la sociedad y que trabaja conjuntamente con la federación y los 217 ayuntamientos.

 

Agregó que la transición es fundamental para continuar con el ritmo que el titular del Ejecutivo ha tenido para poner el nombre de Puebla en alto. En este sentido, informó que su comité técnico para dicho proceso quedó integrado por Rodrigo Abdala Dartigues, Vicky González Melgarejo, Rebeca Bañuelos y José Luis García Parra.

   A través de diversos artículos académicos, científicos y orientadores de la Universidad Jesuita plasmaron la amplia gama de acciones que realizan en pro de la sustentabilidad y el medioambiente.

En la filosofía jesuita, el cuidado de la casa común es un pilar fundamental para el proceder diario. Las obras encomendadas a la Compañía de Jesús tienen como una de sus tareas principales implementar acciones que abonen a esta misión y que vean hacia un horizonte de protección del medioambiente, tal como se demuestra en el libro Iniciativas para la sustentabilidad y el cuidado de la casa común en la IBERO Puebla.

A través de 11 escritos, diversos actores de la Casa de Estudios brindan un testimonio de acción, esperanza y comunidad, que “nos da perspectiva de horizonte” y “va acorde a nuestra convicción como Universidad”; así lo expresó el Mtro. Mario Patrón Sánchez, titular de la Rectoría.

__________________________________________________________________________________________________

“Nuestra pauta de interpretación institucional de la realidad nos impone el imperativo de generar mecanismos de congruencia interna para salir a lo externo con procesos de incidencia, y, sobre todo, de exigibilidad”: Mtro. Mario Patrón

__________________________________________________________________________________________________

 

Ese sentido educativo que se preocupa por cada ámbito de la vida fue reafirmado por la directora general Académica, la Dra. Lilia Vélez Iglesias, para quien esta obra “visibiliza el esfuerzo que estamos haciendo institucionalmente en la Universidad para, por un lado, ser una universidad sustentable, y por otro, formar y generar conocimiento útil”.

Cinco autores compartieron testimonios de cómo se incidió positivamente en los entornos con los que se colaboró. Un ejemplo fue el proyecto Juntos 19S, una iniciativa interinstitucional e interdisciplinar para ayudar a las comunidades damnificadas por el terremoto ocurrido en México el 19 de septiembre de 2017.

La Mtra. Mercedes Núñez Cuétara, coordinadora del Área de Servicio Social de la IBERO Puebla, habló de los retos que tuvieron que enfrentar al ingresar a las comunidades para comenzar los procesos de reconstrucción o implementación de nueva vivienda. Se rehabilitaron 40 viviendas y 4 casas se construyeron desde cero, lo que implicó un proceso de inserción diferente en el cual los mayores retos fueron la idea de progreso, los tiempos disonantes y la individualización.

La Dra. Nadia Castillo Romero, directora del Departamento de Ciencias Sociales, compartió cómo las convicciones por formar otras formas de aprendizaje e incidencia desde la academia permearon en los planes de estudio de la IBERO Puebla; específicamente, en la Licenciatura de Ciencias Ambientales y Sustentabilidad, que tiene antecedentes desde 2005 y que hoy se ve reflejado incluso en la Maestría de Gestión de Empresas de Economía Social.

Los derechos humanos son un pilar de estos proyectos, y como una muestra clara de ello está un informe elaborado por el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE), en el que se exponen 11 casos de dinámicas que afectan al agua y al territorio en comunidad poblanas. Esto “da cuenta de un modelo económico de un sistema capitalista, que se basa en la extracción y acumulación de capital”, detalló el Lic. Roberto Rosete Guzmán, responsable de Orientación Jurídica y Psicosocial del Instituto.

Gracias al modelo académico de la IBERO Puebla y sus Preparatorias, las y los estudiantes también tuvieron un papel fundamental en este escrito. El Mtro. Héctor Morales Rodríguez, coordinador Académico de la Preparatoria IBERO Tlaxcala, documentó los procesos pedagógicos de la asignatura de experiencia rural, en la que el alumnado se inserta en diferentes experiencias comunitarias, rurales o incluso laborales para “dimensionar el impacto que tiene el desarrollo del país y como se va visualizando en elementos muy concretos en la sociedad”.

Finalmente, el Dr. Gregorio Romero de la Vega, académico del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT), habló de los caminos de consciencia ambiental que incentivan al estudiantado de la Universidad Jesuita a desarrollar proyectos que aporten a la sustentabilidad. “El conocimiento también es un derecho al que deberían tener acceso a las comunidades, y creo que desde la IBERO Puebla se está haciendo un esfuerzo para que […] se puedan lograr ese tipo de actividades”.

·        La dependencia realizará este evento el 15 y 16 de junio, de 12:00 a 20:00 horas, con venta de productos artesanales alusivos a la celebración

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, retomará las actividades artísticas y culturales en la Casa del Torno (8 Norte número 414, Barrio del Artista, Centro Histórico), las cuales serán este sábado 15 y domingo 16 de junio con una expoventa artesanal por motivo del Día del Padre.

 

Durante ambos días, de 12:00 a 20:00 horas, serán expuestos para su venta productos artesanales alusivos a la celebración, tales como bebidas como mezcal y rompope; chocolate, café, miel, botanas, salsas, dulces típicos, lámparas, joyería, calzado, textiles, carteras y otros artículos hechos a base de vidrio soplado, madera, cosmética natural, piedra volcánica y cartonería.

 

Dicha oferta artesanal es elaborada en diversos municipios del estado: Puebla, Acatzingo, Naupan, San Nicolás de los Ranchos, Cholula, Huauchinango, Tehuacán, Amozoc, Calpan, Cuetzalan del Progreso y Teziutlán.

 

La entrada al recinto será gratuita. Para conocer las próximas actividades programadas en este edificio patrimonial del siglo XVIII, las y los interesados pueden consultar las redes sociales Facebook (Artesanías de Puebla), X (@ArtesaniaPuebla) e Instagram (@artesaniasdepueblamx).

-El Instituto ha logrado en este año cinco trasplantes renales, 11 de córnea y tres de células hematopoyéticas

 

 Para ayudar a brindar calidad de vida a la población, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) dio de alta a una mujer de 42 años, beneficiada con un trasplante de riñón.

 

La paciente fue sometida al procedimiento el pasado 25 de mayo, el cual, estuvo a cargo del trasplantólogo y director general del ISSSTEP, Amaury Trejo Rivas, acompañado de un equipo de especialistas, personal de enfermería y de apoyo. Lo anterior fue posible gracias a una donación de órganos ocurrida el mismo día en el Hospital General del Sur.

 

La beneficiada permaneció poco más de dos semanas bajo vigilancia médica en la Unidad de Trasplantes de este organismo, con el objetivo de garantizar el éxito del injerto y, debido a los buenos resultados, fue posible su alta.

 

Cabe señalar que, durante el año, el Instituto ha logrado cinco trasplantes renales, 11 de córnea y tres de células, estos últimos para personas con distintos padecimientos hematológicos.

 

De esta manera, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, el ISSSTEP impulsa la donación de órganos y tejidos para privilegiar el bienestar de las personas a partir de la solidaridad de la comunidad.

Durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador se sentaron las bases de la cuarta transformación, “lo que antes lo realizaban en 18 años ahora se hizo en 6, ahora esto sucederá en Puebla ya que Alejandro Armenta ha transmitido la necesidad de trabajar al triple, con intensidad y dedicación para consolidarse como la mejor opción en el servicio público, no hay tiempo que perder y el enfoque debe estar en la implementación efectiva del programa de gobierno”, aseguró Rodrigo Abdala, Coordinador General del equipo del hoy Gobernador Electo.

Agustín Guerrero Castillo, Secretario General de Morena, mencionó que es momento de trabajar juntos, con una sola visión, de construir un estado con mayor seguridad, empleo, salud, educación y demás servicios básicos, “Vamos a trabajar todos. Hombro con hombro. Sin partidismos, sin distinciones, con un solo objetivo: que a Puebla le vaya bien”, indicó que la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, alcanzó casi 36 millones de votos, de los cuales los poblanos aportaron más de 2 millones de sufragios.

Guerrero agradeció a las instancias que integran el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y a todas y todos quienes colaboraron en la institución poblana, por el desempeño y profesionalismo con el que se condujeron a través de los meses de preparación para los comisión y la conducción que hicieron de la elección del domingo 2 de junio, “Nuestro permanente reconcomiendo por ello, en particular a quienes contaron los votos en cada casilla, brindando una gran lección de civismo”, afirmó el Secretario General.

Durante su intervención, Andrés Villegas, Presidente del Consejo del CEE de Morena, señaló que se logró una votación histórica en el municipio y en el distrito 15 con cabecera en Tecamachalco, el cual aportó más de 73 mil votos lo que reflejó un buen trabajo y ánimo por parte de la ciudadanía. Destacó que, a pesar de los desafíos por la zona, la jornada electoral se mantuvo en paz y tranquilidad, por lo que agradeció al gobernador Sergio Salomón Céspedes y a su gabinete por asegurar la gobernabilidad y la paz.

Estuvieron presentes, Eva Laila Martínez Gallego, Secretaria de la Mujer de CEE, Samuel Aguilar Pala, Secretario de Organización del CEE de Morena y Marcial Mota González, Secretaria de Derechos Humanos del CEE de Morena.

Fernando Morales en compañía de la dirigencia estatal y nacional compartieron su alegría por el incremento de la participación ciudadana que votó por ellos en las recientes elecciones, así como celebrar el triunfo en aquellos municipios donde Movimiento Ciudadano fue favorecido.

Pedro Jiménez y Fedrha Suriano dirigieron unas palabras a quienes fueran los candidatos a presidencias municipales, diputaciones federales y locales, a las candidatas al Senado y al candidato al gobierno del estado, mencionando que Movimiento Ciudadano seguirá trabajando y planeando estrategias para el beneficio de las y los ciudadanos.

"Hoy Puebla cuenta con una familia naranja en cada municipio, porque eso somos, una familia, que va a trabajar por las y los poblanos. Gracias a todos los que participamos en estas elecciones, porque hoy, Puebla tiene una nueva fuerza política y somos nosotros", mencionó Fedrha Suriano a los miembros y ex candidatos de MC.

Fernando Morales felicitó a los candidatos de MC que dieron la victoria al partido en las presidencias municipales de Honey, Xochiapulco y Cohetzala, Alberto Ordaz Gónzalez, Mariano Ortuño Aguilar Xochiapulco y Héctor Guzmán Najera, respectivamente.

"En esta elección aprendí muchas cosas, que me han hecho crecer como político y como persona, entendí que hay que trabajar con más humildad y con más esfuerzo. Creo que tenemos una gran oportunidad para las elecciones del 2027 los números van creciendo y nos favorecen." Afirmó Fer Morales a las y los asistentes.

Morales Martínez también destacó y felicitó a Fedrha Suriano y Marco de los Santos por su nombramiento a diputados plurinominales en representación del partido naranja.

Con el triunfo de Tonantzin Fernández como presidenta municipal y de la Dra, Claudia Sheinbaum, queda demostrado que este será el sexenio de las mujeres y del desarrollo para Puebla y el país, en el cual, los ciudadanos han reafirmado su confianza con este movimiento que llegó para quedarse para con solidar un cambio, con un gobierno humanista que dará continuidad a la consolidación de la cuarta transformación e impulsará la reconciliación y la reconstruccion del tejido social.

La presidenta estatal de Morena en un encuentro con los medios de comunicación, expresó que, en este segundo sexenio se va a seguir haciendo historia de una manera más contundente, con planes y programas que ya han sido puestos sobre la mesa como propuestas de campaña y que, ahora serán una realidad con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y al gobernador electo Alejandro Armenta quienes fueron los más votados, en una proceso democrático.

La presidenta electa de San Pedro Cholula Tonantzin Fernández reiteró su respaldo para el gobierno que a partir del mes de diciembre encabezará Alejandro Armenta, quién ha puesto el ejemplo al ser el gobernador electo más comprometido con Puebla y los poblanos, con quién se establecerá una alianza de trabajo para el desarrollo de proyectos para el beneficio de los Cholultecas.

En el desarrollo de la reunión, la diputada electa local, Nayeli Salvatori reafirmó su compromiso en realizar un trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno, gestionando los recursos necesarios para el desarrollo de obras, con un compromiso para impulsar el progreso de la región, el estado y el país.

En la reunión, acompañaron a la dirigente estatal de Morena, la presidenta del partido Fuerza Por México, Maillela Gómez Maldonado; la presidenta del PT y Senadora electa, Lizeth Sánchez; la diputada local electa, Nayeli Salvatori; la diputada federal electa, Karina Pérez Popoca; Néstor Salgado, dirigente del partido Nueva Alianza y Leonardo Colotla, secretario de formación política de Morena.

Con 120 mil votos obtenidos en la zona Izta-Popo por la Megacoalición "Sigamos Haciendo Historia" se confirma el triunfo de las fórmulas ganadoras que acompañarán el proyecto transformador de la presidenta electa de México la doctora Claudia Sheinbaum y del gobernador electo Alejandro Armenta.

En un encuentro con medios de comunicación, Juan Manuel Alonso presidente municipal electo resaltó que es momento de gobernar para todos, con un proyecto cercano a la gente y con los principios de la cuarta transformación.

Por su parte, Olga Lucia Romero Garci-Crespo presidenta estatal de Morena presentó los resultados de las elecciones, resaltando la victoria en todos los niveles: diputación federal, diputación local y presidencia municipal y lo atribuyó a la estrategia y al trabajo conjunto de diferentes fuerzas políticas y representantes, incluyendo el Partido del Trabajo, Verde Ecologista, Fuerza por México y Nueva Alianza.

En el discurso, Liz Sánchez senadora electa, acompañada por Vianey García diputada federal y por Lupita Yamak diputada local, coincidieron en que vendrán nuevos tiempos para la zona montañosa de Puebla, "este periodo será crucial para consolidar los avances de la Cuarta Transformación en la región y para seguir desarrollando proyectos que beneficien a la comunidad", destacó Liz Sánchez.

Por su parte, Agustín Guerrero, secretario general de Morena agradeció a los concejos municipales, distritales y estatal por su labor en el conteo y manejo de los votos. También se reconoció a los ciudadanos por su apoyo y participación en el proceso electoral. La labor de los gobiernos cercanos, como el del gobernador electo Armenta, "fue destacada por su papel en asegurar una transición electoral efectiva y transparente".

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine