-El gobernador dio el banderazo de inicio e inauguró obras en San Pedro Cholula.

-La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, dijo que su gobierno se alinea a los principios de un gobierno cercano y humanista.

El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, afirmó que las obras realizadas en escuelas, carreteras e infraestructura, tienen como principal propósito combatir la falta de servicios públicos para mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

Asimismo, expresó la importancia de la infraestructura humana, pues es la que fortalece anímicamente a la sociedad, genera valores y brinda bienestar emocional. En este sentido, mencionó iniciativas como las Casas Violetas y Casas del Abue, que son espacios creados para que mujeres y adultos mayores puedan sentirse seguras y seguros.

Acompañado por la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, el gobernador Alejandro Armenta dio inicio a los trabajos de rehabilitación de la calle estatal Puebla-Coronango, Ignacio Zaragoza - Guadalupe Victoria y del concreto asfáltico en la Avenida 12 Poniente-12 Oriente.

Además, inauguró la construcción del techado de la plaza cívica en el Telebachillerato Comunitario No. 40 y entregó vehículos y equipamiento a la Policía del municipio así como chamarras a las y los adultos mayores como parte del programa "Arropando Cholula", con lo cual se reafirma el deber del gobierno estatal con el bienestar de la comunidad y la seguridad de la región. “Pensar en Grande, es menos escritorio, y más territorio", refirió el mandatario.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, explicó que los proyectos y programas implementados en las juntas auxiliares durante los primeros 100 días de su administración municipal, así como los apoyos federales y estatales, buscan consolidar un gobierno cholulteco cercano a las y los pobladores con el objetivo de aplicar los principios y valores del segundo piso de la Cuarta Transformación, y que avanzan con éxito bajo el liderazgo del gobernador.

En su oportunidad, el Secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez, señaló que como parte de la estrategia federal, en la que elementos de la Marina participan activamente para garantizar la protección de las y los ciudadanos, se entregan vehículos tipo patrulla y equipamiento. Además, de que el Centro de Comando y Control en Cholula, estará conectado al C5 para mayor bienestar de las y los poblanos.

-El Gobierno de Alejandro Armenta refrenda su compromiso de escuchar las necesidades y aportaciones de las y los poblanos.
-Sigue en marcha la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo.

 En el marco de la construcción del Plan Estatal de Desarrollo, el gobierno de Alejandro Armenta llevó a cabo el Foro Ciudadano de Consulta en la región mixteca, con el propósito de escuchar, dialogar y establecer metas gubernamentales que reflejen las verdaderas necesidades de la ciudadanía.

La presidenta municipal de Chila de las Flores, María Teresa Rosas Andrade, expresó su orgullo por ser parte de estas actividades que incluyen a todos los municipios y resaltó que el foro brinda valiosas oportunidades de bienestar para las comunidades del estado. En tanto, Juliana Sánchez Lázaro, comerciante de Xayacatlán de Bravo, localidad situada al sur de Puebla, afirmó que es la primera ocasión que una administración gubernamental, toma en cuenta a la comunidad indígena en la elaboración de los planes de desarrollo.

”A través de estos foros, son escuchadas las voces de quienes viven, trabajan y se esfuerzan cada día por sus familias, poblanas y poblanos que son representados en las consultas para la mejora del país, estado y sus propios ayuntamientos”, comentó Jacobo Santander Monsalvo, quien compartió su alegría por participar en este ejercicio impulsado por las autoridades.

Por su parte, Reina Sabás Velázquez habitante del municipio de Chigmecatitlán, agradeció al gobernador Alejandro Armenta, que sean considerados para la creación del Plan Estatal de Desarrollo. Dijo que es positivo que la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario, busquen preservar la lengua original de la comunidad y que revisen la propuesta de construcción de una escuela, que beneficiará al desarrollo de las y los niños de esta región.

La colaboración activa de la sociedad es esencial para Pensar en Grande, ya que la voz del pueblo constituye el eje central de las decisiones que guiarán el futuro de Puebla, bajo el actual gobierno humanista.

-El gobernador apoyará a los más de 3.5 millones de poblanas y poblanos en la Unión Americana.

-Las y los mexicanos que decidan regresar serán recibidos con los brazos abiertos, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.
 

 “Como dice nuestra presidenta, México es uno solo, con cabeza y con corazón para defenderlo, con nuestro corazón mixteco vamos a defender a nuestras paisanas y a nuestros paisanos”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a la región mixteca de Puebla. En el evento, se entregaron tarjetas del programa “Pensión Mujeres Bienestar” y “Pensión para Adultos Mayores”, derechos garantizados para todas las y los mexicanos.

El gobernador señaló que Puebla tiene al menos 3.5 millones de migrantes, por lo que el gobierno estatal trabaja en colaboración con la federación para combatir cualquier acto de violencia contra los derechos sociales y humanos de las personas migrantes, quienes representan una importante fuerza laboral en sectores como el campo, la industria, la construcción y el turismo.

La presidenta de la República visitó Puebla en gira de trabajo, por segunda ocasión en lo que va del año. En esta oportunidad, Claudia Sheinbaum Pardo se dirigió a las familias mixtecas a quienes les ratificó que México ni es una colonia ni un protectorado, sino un país independiente y soberano.  

“Aquí en el corazón de la mixteca, le enviamos un saludo a los 3.5 millones de poblanos mixtecos que están en Nueva York, Passaic, New Jersey, Chicago, Houston, Los Ángeles, Las Vegas y manifestamos nuestra solidaridad, respeto y pleno apoyo contra las posturas intransigentes, aniquiladoras, beligerantes, contra nuestras y nuestros hermanos poblanos que están en Estados Unidos. Desde Puebla estamos preparados de la mano de nuestra presidenta, para atender cualquier acto violento contra los derechos sociales y humanos de nuestros hermanos migrantes”, expresó Alejandro Armenta.

Por su parte, Sheinbaum Pardo destacó que en 2024 las remesas enviadas por los migrantes alcanzaron los 65 mil millones de dólares. Además, subrayó la importancia de los valores familiares y reconoció el esfuerzo de las y los mexicanos en el extranjero. En relación al cambio de gobierno en Estados Unidos, la presidenta confirmó que se mantendrá en contacto con los consulados para apoyar a quienes deseen regresar, ya que, dijo, el gobierno de México estará atento a los derechos de quienes continúen en ese país.

“¿Qué sería de Nueva York, sin los mixtecos, las mixtecas? Por eso le decimos Puebla York, porque allá trabajan en los servicios, trabajan en la construcción, sacan adelante también a la economía. Fíjense, ocho o siete de cada 10 trabajadores del campo en Estados Unidos son de origen mexicano, ¿a poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fuera por las mexicanas y los mexicanos? Las y los mejores trabajadores del campo somos las y los mexicanos, que nadie piense lo contrario”, sostuvo Sheinbaum Pardo.

Cuando la presidenta preguntó a los asistentes quiénes tienen un familiar en Estados Unidos, la mayoría de las mujeres y hombres alzaron la mano.

La presidenta de México también anunció que iniciará el mantenimiento de la carretera de toda la mixteca, una promesa anhelada para las y los habitantes de esta zona de Puebla, y ratificó la continuidad de los programas de bienestar, los cuales son entregados directamente del gobierno a la población, como parte de la construcción del segundo piso de la transformación.

En este marco, anunció la creación de tres proyectos para beneficiar a las y los poblanos: "Pensión Mujeres Bienestar", "Becas para niñas y niños de escuelas públicas" y "Salud, Casa por Casa".

Durante el evento, la presidenta municipal de Chinantla, María del Carmen Domínguez Fortoso, entregó las llaves de la comunidad migrante a la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando el inicio de las festividades de la Feria del Migrante 2025.

• El FAIS destinará el 10% directamente a los más de 90 Pueblos Originarios de Guanajuato .
 
• Resalta Gobernadora buen ánimo y trabajo coordinado de los municipios con la Federación .
 

El ánimo es trabajar por Guanajuato y por México,  eso es lo que nos mueve, destacó la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en el Encuentro Nacional Municipal en la Ciudad de México.
 
La reunión fue encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y se contó con la participación de Gobernadoras y Gobernadores de los 32 estados y  representantes de los 2 mil 446 municipios.
 
“Siempre es buena noticia saber que contamos con alcaldesas y alcaldes que entienden que es en el trabajo conjunto en donde vamos a fortalecer nuestros municipios”, compartió Libia Dennise.
 
Entre los temas abordados, se habló de seguridad, presupuesto y financiamiento, desarrollo económico, infraestructura y servicios públicos, así como educación y saludo.
 
En cuanto a la infraestructura la Mandataria Estatal  informó que una buena noticia es que del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el 10 por ciento será destinado directamente a los Pueblos Originarios.
 
La Reforma Legal del FAIS, recientemente actualizada, señala que serán las comunidades quienes determinen hacia dónde será destinado el recurso. En Guanajuato son más de 90 las comunidades originarias y poco más de 70 mil las personas identificadas como población indígena, informó la Gobernadora de Guanajuato.
 
“Es una buena noticia para detonar el desarrollo de nuestras comunidades indígenas”, celebró Libia
 
También, se exhortó a los municipios a que dicho Fondo sea enfocado en proyectos de infraestructura hídrica; “Lo cual representaría para algunos municipios, fortalecer las líneas de distribución que doten de agua a la población”, mencionó Libia.
 
La Gobernadora explicó que la propuesta del FAIS para proyectos hídricos municipales es ajeno al proyecto que ya desarrolla en coordinación con CONAGUA sobre la construcción del acueducto desde la Presa Solís.
 
La Presidenta de la República también compartió información sobre el Proyecto de Atención a las Causas que será operado desde la Secretaría de Gobernación. Dicho proyecto se realizará  a través de ferias de servicios en colonias con alta incidencia delictiva en el país.
 
“De nuestra parte lo hemos externado, sabemos que se requiere la colaboración, el trabajo conjunto. Aquí estamos para sumarnos al trabajo coordinado”, dijo la Gobernadora.
 
La visita de la mandataria Estatal a la Ciudad de México, fue aprovechada para reunirse con funcionarios federales con el fin de colaborar por el bienestar y la construcción de paz para los guanajuatenses.

 El gobierno de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, realiza los foros de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 con el fin de crear un diálogo abierto y constructivo que promueva el intercambio de opiniones, ideas y perspectivas entre las y los participantes.

El Plan Estatal de Desarrollo es el documento rector del gobierno de Puebla que establece objetivos, estrategias y prioridades para el desarrollo del estado, que debe ser integral, sustentable y sostenible.

Estos foros están abiertos a la participación ciudadana y fortalecen la libertad de expresión y la colaboración ciudadana, por lo que las y los ciudadanos pueden participar a través de foros presenciales o de encuestas ciudadanas en la dirección: Consulta Ciudadana para la Elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030

Por medio de la Encuesta Ciudadana se recopila información precisa y representativa sobre las opiniones, necesidades, y percepciones de la población, con la finalidad de estructurar un diagnóstico integral y representativo.

Con los temas de las mesas de trabajo: Humanismo con bienestar, Prosperidad y economía, Gobierno lncluyente, Seguridad y paz social, Desarrollo sustentable y sostenible, el 17 de enero se llevarán a cabo los foros en el Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán.
El 20 de enero se llevará a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Acatlán. El 21 en el Complejo Regional Mixteca, Campus lzúcar de Matamoros de la BUAP. Y el 23 en el Complejo Regional Nororiental, Campus Libres de la BUAP.
El próximo 24 y 28 de enero se realizarán los foros en el Complejo Regional Sur, Campus Tehuacán y en el Complejo Cultural Universitario BUAP respectivamente.

En el CCU BUAP los temas de las mesas de trabajo serán: Niñas, Niños y
Adolescentes, Jóvenes y comunidad LGBTQI+, Migrantes, Mujeres, Personas con discapacidad, Población indígena y afromexicana, Adultos mayores y Sector empresarial.

-Primer historia de vida presentada durante la mañanera.
-El paratleta José Alan Frías Moreno, oriundo de San Martín Texmelucan, se posiciona entre los ocho primeros lugares en su categoría a nivel mundial.

Porque Puebla es tierra de campeonas y campeones, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, acompañado del rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá, reconoció al atleta paralímpico, José Alan Frías Moreno oriundo de San Martín Texmelucan, por su tenacidad y desempeño en el deporte.

En el marco del primer mes al frente del gobierno del estado, se instauró la iniciativa de presentar semanalmente una historia de vida y éxito durante las conferencias de prensa del gobernador Alejandro Armenta, que sirva de inspiración a la ciudadanía. El ámbito del deporte, fue el encargado de inaugurar este espacio, en el que el mandatario entregó un reconocimiento al atleta paralímpico de velocidad, José Alan Frías Moreno y a su entrenador Gonzalo Valdovinos González, por los destacados resultados obtenidos tanto en el país como en el extranjero, elevando el nombre de Puebla a nivel internacional.

Durante el evento, Alejandro Armenta destacó la dedicación, esfuerzo y espíritu de superación de Frías Moreno, así como el trabajo de su entrenador, quien ha llevado al paratleta a posicionarse entre los ocho primeros lugares en su categoría a nivel mundial. Además, expresó su confianza en que en su próxima competencia en Dubái, en el mes de febrero, logrará una destacada participación.

Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, envió un mensaje de felicitación al atleta y lo exhortó a seguir como ejemplo para la sociedad poblana, mostrando el esfuerzo de sus entrenamientos y demostrando que no hay límites para luchar por los sueños y consagrarse como deportistas. "Me siento muy contenta de que seas parte de este equipo poblano", expresó.

-Primera edición de la carrera se realizará el 16 de febrero en Tlahuapan.

 

-La convocatoria está disponibles en lambdascore.com.mx.

 

 Trabajamos Por Amor a Puebla para fortalecer el crecimiento económico y social de nuestro estado, encomienda del gobernador Alejandro Armenta, señaló la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, durante la presentación de la primera edición de la carrera “Luciérnaga Trail”.

 

En su mensaje, la funcionaria explicó que la competencia se llevará a cabo el domingo 16 de febrero del 2025, en el ejido de San Juan Cuauhtémoc, perteneciente al municipio de Tlahuapan, comunidad conocida por sus impresionantes paisajes y el mágico avistamiento de luciérnagas.

 

Agregó que, para esta primera edición, se espera la participación de más de 2 mil 000 visitantes, entre atletas, turistas y público en general, lo que generará una importante derrama económica para la región. Además, precisó que los interesados pueden consultar la convocatoria en la página: https://www.lambdascore.com.mx/luciernaga-trail/.

 

En este contexto, la presidenta municipal de Tlahuapan, Rosiceli Díaz Hernández, expresó su satisfacción para trabajar de la mano con el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, destacando que este tipo de eventos no solo promueven el deporte, sino también la convivencia familiar y el crecimiento del municipio como un atractivo turístico.

 

En el evento estuvieron presentes organizadores del evento, Javier Cruz, Karla Buendía e Imelda Medina, además de Aurelio Ventura, comisionado ejidal de San Juan Cuauhtémoc y productor de truchas.

 

- Los recorridos se retomarán la siguiente semana para evaluar condiciones de seguridad, instalaciones, atención médica y de derechos humanos

 

 

 El Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, dio a conocer que, acompañados por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Secretaría de Seguridad Pública y Servicios de Salud del estado, se realizarán visitas de supervisión a los diferentes centros penitenciarios de la entidad, con el objetivo de conocer las condiciones actuales en las que permanecen quienes están privados de su libertad.

Durante la conferencia mañanera que encabeza el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, el funcionario estatal refirió que la próxima semana se retomarán estas visitas, a fin de analizar temas de operatividad, seguridad, atención médica, traslados y que se cumplan protocolos en derechos humanos.

En el tema específico del centro penitenciario de Ciudad Serdán, que es exclusivamente femenino, explicó que ya se han realizado visitas por parte de personal de la SEGOB y se trabaja en algunos temas que han sido reportados, como ampliación de personal médico, plan de protección civil y jornadas de atención en salud, “por indicación del gobernador, de la mano con otras instancias estamos atendiendo el tema de este y otros penales, la próxima semana retomamos las supervisiones”, refirió.

Cabe mencionar, que en la entidad hay 17 centros penitenciarios, de los cuales, 12 son de administración municipal y el resto estatal, coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla por ahora se lleva a cabo la etapa de recorridos, visitas y diagnóstico.

 
• En el municipio de Abasolo se entregaron apoyos para la producción porcícola y se pavimentaron las calles principales de las comunidades de Boquillas, San Aparicio y Labor de Peralta.
 
• La Gobernadora exhortó a hacer un frente común de trabajo por Guanajuato, el cual permita llevar desarrollo a todos los rincones de la Entidad.
 
 
 
Gobernar significa estar presente en las calles y en cada uno de los municipios, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo en gira de trabajo por este municipio.
 
“Hemos estado construyendo con la Federación para que podamos hacer equipo por lo que Guanajuato necesita; hemos abierto la puerta a los municipios para llevar los proyectos que así se requieran; tengan por seguro que lo que queremos es que el desarrollo llegue a cada rincón de Guanajuato”, destacó la Mandataria Estatal.
 
Este día, la Gobernadora participó en una Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento, entregó apoyos para la producción porcícola, además inauguró la pavimentación de las calles principales en las comunidades de Boquillas, Labor de Peralta y San Aparicio.
 
Para fortalecer la relación intergubernamental y el bienestar de las familias del Estado, en la Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento,la Mandataria Estatal reiteró que el enemigo común a vencer es la violencia y la desigualdad, y que cada acción de trabajo al frente de los gobiernos tiene que verse traducida en mejorar la calidad de vida.
 
“Quiero pedirles que hagamos un frente común para trabajar por nuestro estado, que pongamos al frente a la gente, lo que nos demandan es seguridad. Necesitamos recuperar la paz en Guanajuato y esa es una tarea compartida”, destacó la Gobernadora.
 
Por su parte, el Presidente Municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, agradeció el apoyo que ha recibido en beneficio de la ciudadanía por parte del Gobierno de la Gente.
 
“Estamos trabajando coordinados, no lo digo yo, lo decimos distintos alcaldes cuando platicamos todos, estamos a gusto y contentos con el Gobierno del Estado. Viene un año de muchísimo trabajo, que le quede claro a la gente de Abasolo que hay futuro, hay ruta y hay un equipo en los dos órdenes de Gobierno que trabajarán juntos”, destacó el Presidente.
 
Más desarrollo para Abasolo
Con el fin de mejorar las condiciones económicas de las familias y aminorar el gasto que representa la producción agrícola, por medio de la Secretaría del Campo y el Programa ‘Mi Campo Productivo’, la Gobernadora entregó 14 unidades a integrantes de la Asociación de Porcicultores de Abasolo.
 
Dicho equipamiento consta de tanques de agua de 10 mil litros; corrales de gestación y maternidad; equipo para carnicería; láminas para tejado y forraje, además de insumos comorefrigeradores y electrobombas. Esta entrega es fruto del trabajo en conjunto entre beneficiarios y Estado, destinando en colaboración más de un millón 200 mil pesos.
 
Para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la Comunidad de Boquillas, la Secretaría del Nuevo Comienzo a través del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, entregó la pavimentación del circuito de calles Vicente Guerrero, Lerdo de Tejada y 16 de septiembre.
 
En esta obra la inversión conjunta entre Estado y Municipio fue de más de 6 millones 100 mil pesos para instalar concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, señalamiento horizontal, así como la introducción de líneas de agua potable y drenaje sanitario.
 
Para finalizar la gira, la Gobernadora inauguró la Calle Insurgentes en la Comunidad Labor de Peralta y entregó la calle Morelos en la Comunidad San Aparicio.
 
En la calle Insurgentes, se destacó la participación de los beneficiarios quienes se organizaron para la ejecución del proyecto de obra para posteriormente presentarlo a las autoridades, quienes en conjunto Estado y Municipio, destinaron más de 3 millones 600 mil pesos, para beneficio de todos los habitantes de Labor de Peralta.
 

FUENTE LIBIA GOBERNADORA, [14/01/2025 08:34 p. m.]
Mientras que para la pavimentación de la calle Morelos en San Aparicio, la inversión por partes iguales Municipio y Estado fue de más de 2 millones 800 mil pesos.
 
Con estas acciones, se mejoran las condiciones de vida de los habitantes y se continúa el compromiso de servir a los guanajuatenses.
 

El gobernador Alejandro Armenta destacó que la educación es el medio para que niñas y niños logren materializar sus sueños y subrayó la importancia de apoyar los espacios educativos, respaldar a las y los maestros y atender las necesidades de la comunidad escolar.

Por ello, anunció la implementación del Programa de Dignificación de Baños en las escuelas y de captación de agua, con el fin de garantizar que no falte este servicio en las instituciones en beneficio de las y los estudiantes.

Con una inversión de 11 millones 818 mil 999 pesos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la construcción del edificio "A" en la escuela primaria "Héroes de la Independencia", ubicada en la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán. Esta obra incluye la creación de ocho aulas didácticas, que beneficiarán a más de 235 alumnos y alumnas.

Durante el evento, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, señaló que esta obra representa una inversión en el futuro de Puebla, fruto del esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal, municipal y la comunidad educativa. Mencionó que el nuevo espacio proporcionará un entorno digno, seguro y funcional para que las y los estudiantes puedan convivir, crecer y aprender bajo el lema de "Pensar en Grande".

Por su parte, Armando Aguirre Amaro, presidente municipal de Coronango, reconoció el liderazgo de Alejandro Armenta y destacó su compromiso para poner al Estado a la vanguardia educativa, en el marco de un gobierno justo y equitativo, alineado con la visión nacional de la Cuarta Transformación y de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al evento también asistieron el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar; la diputada local con cabecera en Huejotzingo, Angélica Alvarado; el diputado federal con cabecera en Atlixco, Miguel Carrillo; la directora de SICOM, Natalie Hoyos; el director General del CAPCEE, Carlos Ochoa; el director General del IEEA, Andrés Domingo Morales; el presidente auxiliar de San Antonio Mihuacán, Jorge Gutiérrez; delegados regionales, así como directivos, docentes, estudiantes y padres de familia de la escuela primaria "Héroes de la Independencia".

Con esta obra, el gobernador Alejandro Armenta cumple con su compromiso de mejorar la infraestructura educativa en Puebla, marcando un paso significativo hacia un futuro lleno de esperanza y amor por la educación.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine