-El gobernador Sergio Salomón presidió el inicio de los trabajos de construcción de la obra ubicada en la carretera federal Puebla-Tehuacán
Para favorecer el desarrollo y la movilidad en la zona metropolitana y sureste del país, el gobernador Sergio Salomón presidió el inicio de los trabajos de la construcción del Distribuidor Vial “Ejército de Oriente”, ubicado en la carretera federal Puebla-Tehuacán.
En compañía de Carlos Mier y Terán Ordiales, titular de la Unidad de Banca de Inversión del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), el titular del Ejecutivo reconoció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por respaldar este proyecto que no sólo beneficiará a automovilistas de la zona conurbada del estado, sino también a aquellos que transitan por dicha carretera para dirigirse hacia Oaxaca.
Agregó que el gobierno que encabeza ejecuta obra pública integral, así como para favorecer la actividad comercial y el traslado de mercancía. Por ello, informó que su administración proyecta la ampliación de la caseta de Amozoc (en la autopista Puebla-Orizaba) para facilitar el acceso y salida de vehículos en dicho punto.
Carlos Mier y Terán Ordiales, titular de la Unidad de Banca de Inversión de BANOBRAS, comentó que el distribuidor vial forma parte de la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para favorecer la movilidad hacia el sureste del país. Informó que la federación, mediante dicha institución, aportó 200 millones de pesos para la ejecución del proyecto.
Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura, explicó que los trabajos del distribuidor abarcan 47 mil 604 metros cuadrados en Avenida 18 de Noviembre y la federal Puebla-Tehuacán, entre las colonias Chapultepec, Los Álamos, Ciudad Satélite y Plazas Amalucan. La Secretaría, dijo, intervendrá calles laterales, un colector pluvial, alumbrado público y arquitectura de paisaje para el reordenamiento de la geometría de las vías de comunicación, acciones que beneficiarán directamente a más de 750 mil habitantes.
- Las autoridades estatales exhortan a la población a evitar la exposición al sol, beber más líquidos, usar ropa ligera, así como evitar dejar en el interior de los automóviles a niños, personas de la tercera edad y/o mascotas
La ola de calor que se establecerá sobre el occidente de México afectará a la entidad de Puebla durante toda la semana, informó el encargado de despacho de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, Catarino Miranda San Román, quien detalló que con este fenómeno se prevé un aumento gradual y fuerte de temperatura, principalmente en el suroeste del estado.
Durante la conferencia de prensa que encabeza el gobernador Sergio Salomón, el funcionario comentó que, además, se pronostican vientos de 20 a 30 kilómetros por hora, y rachas entre 40 y 55; señaló que, por el momento, no se registrarán lluvias en el estado, hasta los días 01 y 02 de marzo, cuando se esperan lluvias muy ligeras en las sierras Norte y Nororiental.
Ante el incremento de temperaturas altas, Miranda San Román exhortó a la población a evitar la exposición al sol, beber más líquidos sin esperar a tener sed, usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros y de manga larga; así como evitar dejar en el interior de los automóviles a niños, personas de la tercera edad y/o mascotas.
A través de estas acciones, el gobierno estatal trabaja para generar condiciones de bienestar para la población e invita a las y los poblanos a seguir las recomendaciones para reducir riesgos a la salud, así como mantenerse atento a los avisos meteorológicos que emitan las autoridades pertinentes.
-La secretaria de Turismo, Marta Ornelas enfatizó que, con estos eventos, Puebla se mantiene como uno de los mejores destinos del país
Con eventos de talla nacional e internacional como el “Festival de las Ideas” y “Spartan Race Cholula 2024”, el gobierno presente de Sergio Salomón posiciona la marca-destino Puebla y consolida a la entidad en el rubro de turismo cultural y deportivo, enfatizó la titular de la Secretaría de Turismo, Marta Ornelas Guerrero.
Al participar en la conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón, la funcionaria precisó que el “Festival de las Ideas” se llevará a cabo del 07 al 09 de marzo en el Auditorio Metropolitano, cuyo evento es considerado el foro de pensamiento actual más relevante de Latinoamérica y el cual, se proyectará en las escuelas poblanas por instrucciones del mandatario estatal.
Expuso que en estos tres días “Puebla estará en el centro de la conversación digital del más alto nivel”, donde se plantearán conceptos y opiniones en torno a la libertad, prosperidad, educación, economía, innovación, salud y liderazgo con el objetivo de inspirar al público asistente.
Mientras que el director general del festival, Ricardo Obert reveló que, entre los destacados conferencistas, se encuentran Magnus Scheving, Francis Fukuyama, Jay Shetty, Nina Tandon, Francis Kéré, Merrit Moore, Jeff Booth, David Sinclair, Fernando Parrado y Dan Buettner, entre otros.
Puebla, sede del “Spartan Race”
En el caso del “Spartan Race Cholula 2024”, Ornelas Guerrero detalló que se realizará el 15 y 16 de marzo en el cerro Zapotecas del Pueblo Mágico de Cholula, donde se espera la participación de más de 4 mil deportistas y en el que también habrá una muestra artesanal y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos, a fin de difundir la cultura, tradición y grandeza de estas comunidades.
En este sentido, el director de “Spartan Race”, Eduardo Romero añadió que en esta tercera edición las categorías son de 5 y 10 kilómetros con y sin obstáculos, así como “Spartan Kids”, de 4 a 13 años, con competidores provenientes de diversas partes del país y de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Puerto Rico.
- Una revisión de rutina le cambió la vida; por lo que la detección a tiempo hizo posible que fuera candidata a cirugía.
- El Instituto a través del hospital garantiza tratamientos oncológicos integrales.
“Victoriosa, porque mi tumor fue buena etapa y es un tumor no tan maligno, que se puede controlar y tal vez curar”, señaló al compartir su caso de vida.
Por su buena condición, el equipo de cirujanos del ISSEMYM le dio las opciones para poder intervenir a tiempo. “Me valoraron, me dieron las alternativas de la cirugía, me dieron las dos alternativas que son: la definitiva o la conservadora, yo opté por la conservadora y realmente fue un éxito”, apuntó.
Explicó que su vida cambió a partir de una revisión anual que tuvo con su ginecóloga, quien se percató que tenía un hundimiento en el seno derecho, por lo que era necesario realizar diversos estudios, ultrasonidos y una biopsia que confirmó el tipo de cáncer.
“Para mí fue un impacto porque nunca espere eso, siempre uno cree que está sano porque no le duele nada, nunca tuve ningún dolor y yo no me había percatado de ese cambio en mi seno”.
La motivación de su familia, así como la ayuda de los especialistas que continúan acompañándola y revisando su caso, posterior a la operación, es lo que le ha permitido salir victoriosa, por lo que ahora Lilia es una mujer más consciente de su salud e invita a que más mujeres tengan una cultura de la prevención.
“A veces nosotras como mujeres nos olvidamos, le damos prioridad a todas las cosas cuando, a lo que tenemos, a nuestros hijos, a nuestro esposo y a nuestro trabajo y nos olvidamos como mujeres y a veces por ese descuido dejamos nuestra salud y nos atendemos al último”.
De igual manera, reconoció la labor del personal de salud del ISSEMYM, por su dedicación y El Poder de Servir, por lo que espera seguir saliendo avante en la segunda etapa de su tratamiento, el cual incluye radioterapias.
En este caso, como en otros, el ISSEMYM garantiza tratamientos integrales; a la fecha, la Institución registra un nivel de abastecimiento de medicamento de 80 por ciento promedio en sus 116 unidades médicas, con miras de lograr un 85 por ciento a finales de este mes.
Cabe señalar que el cáncer de mama es uno de los más frecuentes a nivel mundial y, también la principal causa de muerte por tumores malignos entre mujeres, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
- Enaltecen las raíces prehispánicas y lenguas madres a través de la cultura.
- Comparten siete municipios invitados parte de su cultura.
En esta edición, el Festival tuvo como eje conmemorar las lenguas maternas y acudieron como invitados especiales los municipios de Almoloya de Juárez, Temascalcingo, Malinalco, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, Temoaya y Temascaltepec, con el fin de compartir su cultura con las y los visitantes.
En esta fiesta de las y los mexiquenses destacaron los talleres como el de barro frío, en el cual las y los participantes pudieron elaborar las piezas que deseaban; otro en el que se enseñó a elaborar máscaras prehispánicas “Aprende con los pueblos originarios”, donde conocieron más de la lengua y tradiciones, así como el taller de tintes naturales donde la artesana Reyna Rayón Salinas usó elementos como la nuez, cúrcuma, añil y grana cochinilla.
En la parte artística se realizaron presentaciones de danza tradicional como las Pastoras Mazahuas y las Florecitas; de igual forma y al ritmo de la música de violín y el tambor, un grupo de “Xhitas” o “Viejos de Corpus” provenientes del municipio de Tianguistenco, enamoraron a quienes se dieron cita para admirar sus danzas con las que hacen la petición de lluvias y buenas cosechas.
Las y los amantes de la música disfrutaron del concierto de percusiones y guitarra “Canto a los cuatro vientos”, así como del que compartió el Dúo Voz entre Cuerdas, el que estuvo a cargo del grupo Otzelotl, el del Ensamble Valhalla y el grupo RUBATO.
Para conocer más sobre los pueblos originarios, se impartieron las charlas “El rescate arqueológico y su importancia” y “Promoción y fortalecimiento de las lenguas originarias”, por parte del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Asimismo, representantes del Consejo Indígena del Trueque ofrecieron una charla en la que hablaron sobre el significado de esta práctica.
Para los más pequeños se llevó a cabo la lectura de “La iguana vivaracha” y “Chukwa´ Chocolate”, así como la presentación a cargo de la Editorial Resistencia, del libro “Adivinanzas en Mapuzugun”, un texto trilingüe en lengua indígena, español e inglés.
Como cada edición de TransformARTE, la Cineteca Mexiquense se sumó a estas actividades con la proyección de la 4ª muestra de cine de Lenguas Originarias.
Los visitantes participaron en la exhibición y venta de libros en lenguas originarias, así como de muestras gastronómicas y artesanales, ajedrez gigante y tenis de mesa.
Para disfrutar de las actividades de este Festival se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.
- Equipo de la Secretaría de Turismo y turoperadores de Pueblos Mágicos y municipios promovieron las experiencias bioculturales que ofrece el estado
Del 21 al 23 de febrero, en ATMEX (Adventure Travel Network), la exposición más importante de México y Latinoamérica de turismo de aventura y naturaleza, la Secretaría de Turismo, en representación del gobierno presente de Sergio Salomón, junto con turoperadores de Puebla, presentaron la Bioruta del Café, recorridos de aviturismo y atractivos en municipios y comunidades rurales, a turoperadores y prestadores de servicios de todo el país reunidos en esta feria.
La dependencia que encabeza Marta Ornelas, a través de la Dirección de Relaciones Públicas y el Departamento de Turismo Rural, convocó a turoperadores y promotores de Pueblos Mágicos como Cuetzalan, Huauchinango, Tlatlauquitepec y Xicotepec, así como de municipios con vocación turística como Chalchicomula de Sesma, Tepeyahualco y Zacapoaxtla; estos expusieron ante más de 200 asistentes las experiencias bioculturales y de contacto con la naturaleza como la exploración de cafetales, senderismo, avistamiento de aves, montañismo, espeleología, kayac y rappel, entre otros.
La estrategia de promoción incluyó citas de negocios, la oferta de viajes de familiarización, conferencias, intercambio de información, establecimiento de contactos, interconexión de destinos, análisis de convenios de colaboración, entrevistas con financieras y medios de comunicación, entre otras acciones.
Con la participación en ATMEX, el Gobierno del Estado confirmó la vocación turística de Puebla y el respaldo a turoperadores locales para proyectar sus servicios al mercado nacional y fortalecer su operación con el aprendizaje e intercambio de experiencias con otros actores del sector.
--ooOoo--
-El mandatario presidió la inauguración de la reconstrucción de la carretera Acatzingo-San Salvador Huixcolotla
- El gobierno de Puebla consolida el desarrollo en este municipio con total transparencia y eficacia, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la reconstrucción de la carretera Acatzingo-San Salvador Huixcolotla.
En compañía de autoridades federales, estatales y municipales, el titular del Ejecutivo comentó que su administración busca generar mejores condiciones de vida para las y los poblanos, por ello, invierte en obras carreteras para favorecer la movilidad de mercancías y fortalecer la economía en cada demarcación.
Tras entregar también más de 48 mil acciones para el bienestar, ocho títulos de propiedad y “Domos de Proyección Educativos” en materia ambiental, Sergio Salomón recalcó que hoy en Puebla el recurso público se invierte en las verdaderas necesidades de la población, así como para que Puebla sea un mejor estado.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón destacó que el gobierno de Sergio Salomón ha promovido iniciativas para favorecer el desarrollo y bienestar en Acatzingo, todo esto en conjunto con autoridades federales y municipales. Invitó a las y los habitantes del municipio a coadyuvar con la autoridad estatal para generar mejores condiciones de vida.
Con una inversión de 17.9 millones de pesos, el gobierno presente de Sergio Salomón realizó la reconstrucción de 5.5 kilómetros de la carretera Acatzingo–San Salvador Huixcolotla y la construcción de la Calle 20 de Noviembre, obras que benefician a más de 80 mil habitantes de los municipios de Acatzingo y San Salvador Huixcolotla, con lo que acelera el desarrollo económico y comercial regional, informó Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura.
-En Xochitlán Todos Santos, el gobernador inauguró la presidencia municipal por 17 millones de pesos
En Puebla, paz y gobernabilidad son una realidad que se debe al apoyo de las y los 217 alcaldes de la entidad, sostuvo el mandatario estatal al inaugurar la presidencia municipal de esta demarcación, en la cual fueron invertidos 17 millones de pesos.
Acompañado por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, el mandatario señaló que la seguridad es una prioridad para su gobierno, por lo que informó que trabaja con los municipios en la integración de la red de videovigilancia más grande que ha tenido Puebla.
En esta gira de trabajo, en la que también entregó 90 acciones para el fortalecimiento del campo poblano (estufas ecológicas) por 719 mil pesos, Sergio Salomón subrayó que la administración estatal realiza obras en los 217 municipios, sin distingos políticos y con el objetivo de beneficiar a todos los sectores de la población; dijo que tan sólo el año pasado fueron ejecutadas 350.
Por último, el mandatario estatal destacó en Puebla “el dinero del pueblo se invierte en el pueblo, de manera transparente y honesta”.
-El mandatario presidió la inauguración de pavimentación de calles, así como la entrega de beneficios para el bienestar y obra hídrica en el municipio
Para fortalecer al sector primario en diferentes rubros, así como para potencializar la producción de mezcal, el gobierno de Puebla destinará en total este año 37 millones 455 mil 350 pesos en este municipio, informó el gobernador Sergio Salomón.
Al presidir la inauguración de pavimentación de calles, así como la entrega de beneficios para el bienestar y obra hídrica, el titular del Ejecutivo recordó que su administración sigue firmemente el principio de igualdad que promueve el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por lo que destina el recurso público para atender las verdaderas necesidades de la población.
Agregó que el gobierno que encabeza continuará con iniciativas para que las y los poblanos de los 217 municipios obtengan las mismas oportunidades para que tengan un desarrollo integral pleno y un mejor futuro.
INVIERTE GOBIERNO ESTATAL MÁS DE 9.7 MILLONES DE PESOS
EN CONSTRUCCIÓN DE 121 BIODIGESTORES
Con el objetivo de dignificar y transformar positivamente la vida de las familias poblanas, al llevar servicios básicos a las localidades del estado que más lo necesitan, el gobernador Sergio Salomón destinó más de 9.7 millones de pesos para la construcción de 121 sistemas de saneamiento a base de biodigestores, en beneficio de 605 habitantes de las localidades de Loma San Francisco, Mariscala y Moralillo, informó Juan Pablo Cortés Córdova, director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE).
Estas obras consistieron en la construcción de baños hechos con muros de tabique, piso y losa de concreto armado, instalación de inodoro y lavabo de cerámica, puerta y ventana de aluminio, biodigestor autolimpiable de 600 litros, registro de lodos y construcción de un pozo de absorción.
-Con una inversión de 9.7 mdp, el gobernador inauguró la construcción de la cancha de futbol soccer con pasto sintético en Santa Catarina Tlaltempan
-Asimismo entregó acciones de programas sociales para el bienestar de las familias poblanas y 15 títulos de propiedad
Como parte de las políticas públicas que impulsa la administración estatal para fomentar el deporte, la recreación y la convivencia familiar, el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón inauguró, con una inversión de 9.7 millones de pesos, la construcción de la cancha de futbol soccer con pasto sintético en este municipio.
Puntualizó que esta obra, la cual dijo que es uno de los caminos para cerrarle el paso a las drogas en la sociedad, representa la visión del gobierno estatal, del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación de combatir la desigualdad y de ofrecer las mismas condiciones de desarrollo a los habitantes de los 217 municipios.
En tanto, la alcaldesa Raquel Irma Ramos Alonso señaló que este municipio no había sido visitado por un gobernador desde hace más de 20 años, y precisó que esta obra deportiva es la más importante de los últimos 40 años: “su visita nos hace sentir orgullosos, felices y agradecidos por haber volteado a ver a un municipio con no más de 750 habitantes”, dijo.
Al respecto, la directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro agradeció al gobernador por respaldar y fomentar el deporte, pues destacó que es una herramienta que fortalece los valores en la niñez y juventud, lo que a su vez aleja a los poblanos de la delincuencia y las drogas.
Asimismo, el mandatario estatal entregó 9 mil 600 acciones de programas sociales para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo), por un monto de 146 mil 400 pesos, así como 15 títulos de propiedad para este municipio, para Chigmecatitlán, Cuayuca de Andrade y Zacapala. Puntualizó que el gobierno estatal invertirá este año en dicho municipio un monto de 2.4 millones de pesos en los programas Impulso al Agave Mezcalero, Reconversión Productiva, Impulso a las Mujeres del Sector Rural, Tecnificación del Campo e Impulso a la Apicultura.