El gobierno de Puebla informa que el incendio forestal registrado en el municipio de Libres está controlado en un 80 por ciento y liquidado al 70 por ciento.

 

Las brigadas "Coyote" de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de Protección Civil Estatal y municipal trabajan en las labores para atender el siniestro registrado en las comunidades de Rancho Viejo, Tehuatzingo y Guadalupe Victoria.

 

Hasta el momento, los daños se han registrado en aproximadamente 120 hectáreas.

 

El gobierno de Puebla informa que, en las últimas horas, la calidad del aire en la zona metropolitana fue moderada. Además, el volcán Popocatépetl registró 82 exhalaciones, 10 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico.

 

El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2 y, aunque no se registró caída de ceniza en la entidad, continúa el llamado a la población a usar cubrebocas y gafas al estar al aire libre.

 

- Por un bloqueo al relleno sanitario, 21 municipios de la zona de Cholula y Huejotzingo han sido afectados

 

-Actualmente, dictámenes de la CONAGUA, SMADSOT y BUAP, avalan que no existe contaminación de mantos acuíferos ni del medio ambiente por parte del relleno sanitario

 

 

 Ante el bloqueo que mantienen pobladores de las regiones de Cholula y Calpan, en el relleno sanitario ubicado en San Pedro Cholula, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) brinda asesoría y acompañamiento a los 21 municipios que son afectados por este hecho; el objetivo es buscar alternativas para el correcto manejo de la basura, en espacios autorizados, de manera temporal.

 

Además, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), la subsecretaría de Gobernación y las direcciones de Gobierno y de Delegaciones, la SEGOB analizará cada caso en particular para unificar un criterio, orientar a las y los ediles que eviten malas prácticas en el desecho de los residuos sólidos.

 

Para la resolución de dicho conflicto, el gobierno de Puebla trabaja de la mano con el gobierno federal, ya que actualmente el depósito cuenta legalmente con los permisos municipales y estatales vigentes para funcionar, además de que existen tres dictámenes emitidos por la CONAGUA, SMADSOT y la BUAP, que avalan que no existe contaminación de mantos acuíferos ni del medio ambiente por parte del relleno sanitario, por lo que no hay impedimento legal para su operación.

 

Asimismo, de manera interinstitucional continuarán las mesas de trabajo con las y los alcaldes para aplicar estrategias que eviten mayores afectaciones a la población, además de lograr en unidad soluciones sustentadas en el marco de la legitimidad, ya que no se encuentran elementos jurídicos para evitar que se deposite la basura en dicho vertedero.

 

Por segundo día consecutivo no se registró caída de ceniza del Popocatépetl en el estado, informa el gobierno de Puebla; de acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en las últimas 24 horas el coloso emitió 140 exhalaciones y 60 minutos de tremor.

 

Además, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, señala que la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla, Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán, se mantuvo moderada al corte de las 06:00 horas de este 08 de abril.

 

Los indicadores de partículas PM 2.5 y PM 10, relativos a residuos de ceniza, incendios y combustión de motores, se mantuvieron estables, dentro de los parámetros de la Norma Oficial Mexicana.

 

Aunado a lo anterior, no hubo personas atendidas en las últimas 24 horas por parte de la Secretaría de Salud derivado de la caída de ceniza.

Derivado del incidente en que resultó afectado el ciudadano, Mario Franco N. en Ajalpan, el Gobierno del Estado informa que recibió atención hospitalaria y se encuentra estable.

 

Además, mediante las secretarías de Gobernación y Seguridad Pública, la administración estatal coadyuva en las indagatorias que realiza la Fiscalía General del Estado a fin de esclarecer el hecho, ocurrido cuando la persona afectada circulaba en una camioneta y fue agredida por un hombre a bordo de una motocicleta, provocándole lesiones que no ponen en riesgo su vida.

 

El Gobierno del Estado reprueba los hechos de violencia y refrenda su compromiso para garantizar la tranquilidad de las y los poblanos.

 

El gobierno de Puebla informa que la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla fue regular y el volcán Popocatépetl registró 16 exhalaciones en las últimas horas.

 

Además, hubo caída de ceniza en los municipios de Puebla, Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula. El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.

 

Continúa el llamado a la población para usar cubrebocas y gafas al estar al aire libre. Al corte del 05 de abril, van 156 personas atendidas con síntomas de rinitis a causa de la caída de ceniza.

 

-El titular del Ejecutivo señaló que la paz, tranquilidad y seguridad de los habitantes de Puebla, son una prioridad para las autoridades

 

 

 En Puebla, las diferentes instancias de gobierno están coordinadas y combaten en unidad cualquier hecho delictivo, sostuvo el titular del Ejecutivo, luego del hallazgo registrado esta madrugada en el Periférico Ecológico.

 

Acompañado por autoridades federales, estatales y municipales, el titular del Ejecutivo resaltó que la paz, tranquilidad y seguridad de los habitantes de Puebla, son prioridad para los tres órdenes de gobierno.

 

Señaló que este tipo de hechos buscan dividir a la sociedad y fracturar su relación con las instituciones, por lo que insistió en cerrar filas y actuar en un solo bloque para hacerle frente y de manera coordinada a este y todos los hechos delictivos que se suscitan en la entidad.

 

Sugirió a las y los candidatos a un puesto de elección popular no politizar el tema de la seguridad, luego de garantizar que el proceso comicial se desarrollará en calma, tranquilidad y gobernabilidad.

 

Por último, el titular del Ejecutivo sostuvo que el combate a la delincuencia en Puebla, es permanente por parte de los tres órdenes de gobierno.

 El gobierno de Puebla informa que la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla se mantuvo regular y hubo seis personas más atendidas con síntomas de rinitis en las últimas horas derivado también de la actividad del volcán Popocatépetl, el cual registró 30 exhalaciones.

 

Además, hubo caída de ceniza en los municipios de Puebla, Coronango, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula. El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.

 

Continúa el llamado a la población para usar gafas y cubrebocas al estar al aire libre, así como moderar el uso de vehículos y evitar quemas.

Ante el accidente automovilístico ocurrido la noche del miércoles 03 de abril sobre la autopista México-Tuxpan en el kilómetro 139 +700, a la altura del municipio de Huauchinango, la Secretaría de Gobernación informa que el incidente dejó seis personas fallecidas y 18 lesionadas que fueron trasladadas al Hospital General Huauchinango.

 

De las personas que perdieron la vida, cuatro perecieron en el lugar y dos más -una menor de 2 años y una mujer de 78- en el nosocomio. La mayoría de las personas radican en el Estado de México e Hidalgo.

 

De los heridos, siete reciben atención médica en Huauchinango, tres ya fueron trasladados al Hospital del Niño Poblano, uno al Hospital General de Zacatlán y un menor fue trasladado vía aérea al Hospital General de Cholula, mientras que cuatro lesionados ya fueron dados de alta por mejoría; los dos restantes fueron los que fallecieron.

 

Personal de Guardia Nacional, Protección Civil Estatal, Cruz Roja, Radio Brigada Nacional de Ayuda y Bomberos de Xicotepec contribuyó a las labores de rescate y traslado. El incidente posiblemente fue ocasionado por un tráiler que iba cargado a su máxima capacidad, el cual perdió el control de su caja e impactó a tres vehículos particulares.

 

La Secretaría de Gobernación lamenta el hecho y continúa con los trabajos coordinados para ayudar a los afectados, así como a los familiares de aquellos que perdieron la vida en el percance.

 Con corte a las 05:30 horas de este 04 de abril, los municipios que registraron caída de ceniza del volcán Popocatépetl fueron: Puebla,  San Andrés, San Pedro Cholula, Coronango, Amozoc y Cuautlancingo, informa el gobierno estatal.

 

De acuerdo con el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el volcán registró 31 exhalaciones de baja intensidad. El semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2, por lo que sigue el exhorto a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter.

 

En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa, al corte de las 06:00 horas de este 04 de abril, que calidad del aire se mantuvo regular en la zona metropolitana de Puebla y los municipios de Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán por las partículas PM 10, relacionadas ceniza volcánica y combustión de automotores.

 

Por otra parte, las partículas PM 2.5, asociadas a residuos de incendios forestales, urbanos y quemas agrícolas y pastos, tuvieron mayor presencia en el ambiente, sin embargo se conservan dentro de los parámetros de regular en cuanto a la calidad establecida en la NOM.

 

La Secretaría recomienda que menores de edad, adultos mayores, personas que realizan actividad física intensa o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, eviten exposición por largos periodos al aire libre y seguir las recomendaciones del sector salud.

 

En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud solamente atendió a ocho personas con rinitis causada por contacto con la ceniza del volcán Popocatépetl y con síntomas de irritación en nariz y garganta.

 

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine