• Esta toma de protesta tiene como objetivo consolidar un modelo de justicia laboral más eficiente y accesible en Guanajuato.
 
• Las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en Guanajuato; y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, buscan mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras y empleadores, en línea con un Gobierno más cercano y eficiente.
 
 La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta a representantes de trabajadores y patrones de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JULCAS), para el periodo 2025-2030; y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato (TCA), para el periodo 2025-2031.
 
“Tengan siempre presente que ustedes no pueden fallarle a quienes acuden a los Tribunales Laborales en busca de una resolución, porque para esa persona está en juego su patrimonio, el sustento de su familia o su desarrollo personal. Ese es el nivel y la importancia que hoy están asumiendo con todo el compromiso”, dijo la Gobernadora Libia Dennise a quienes hoy rindieron protesta.
 
La Mandataria Estatal exhortó a las y los representantes de las JULCAS y del TCA, a que “nunca olvidemos por quiénes estamos aquí”, tal y como lo enmarca el Decálogo de la Gente.
 
“Reciban todo mi reconocimiento por su voluntad, por su disposición, por la experiencia que cada uno va a aportar y que pone hoy al servicio de los demás. Ustedes son garantes de la justicia y este deber implica no sólo un compromiso con la ley, sino también con nuestra gente, ya que sus decisiones tienen un impacto en la vida de las personas”, expresó la Gobernadora.
 
Hoy rindieron protesta 52 representantes obrero patronales, 2 representantes de los trabajadores al servicio del estado; 2 representantes de los trabajadores de los Municipios; 1 representante de los ayuntamientos y 1 representante del Estado.
 
Con esta toma de protesta se da un paso clave para consolidar un modelo de justicia laboral más eficiente y accesible en Guanajuato, garantizando procesos justos y equitativos en la resolución de conflictos laborales; además, se busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y empleadores, en línea con un gobierno más cercano y eficiente.
 
Las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en Guanajuato (Celaya, Irapuato, Guanajuato y León) resuelven conflictos laborales que surgieron antes de la implementación del nuevo sistema de justicia laboral el 3 de noviembre de 2021.
 
Mientras que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje se encarga de disputas laborales entre el gobierno estatal o municipal y sus empleados.
 
La reforma laboral, promulgada el 1 de mayo de 2019, trajo consigo cambios significativos en el sistema de justicia laboral en México. Uno de los principales objetivos fue sustituir gradualmente las Juntas de Conciliación y Arbitraje por Tribunales Laborales dependientes del Poder Judicial, con la intención de agilizar y transparentar la resolución de conflictos laborales.
 
Además, se crearon los Centros de Conciliación, tanto a nivel federal como estatal, para fomentar la resolución de disputas mediante el diálogo antes de llegar a instancias judiciales.
 
“Los invito a que pongan todo su talento en esta gran responsabilidad, para que nuestro estado siga gozando de un clima laboral en el que prevalezca la confianza, la buena comunicación y la tranquilidad entre las partes. Sean siempre, un faro de esperanza y de justicia”, concluyó la Gobernadora.
 
En este evento estuvo presente Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social; Norma Angélica Ramírez Padilla, Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato; y Andrea Leticia Chávez Muñoz, Directora General del Trabajo.

• Asiste Libia Dennise a Conmemoración del CXII Aniversario del Ejército Mexicano.
 
• La Gobernadora entregó un reconocimiento a personal de la 16a Zona Militar y a personal de la XII Región Militar.
 
 "Hoy es un día para agradecer y reconocer a cada mujer y a cada hombre que forman parte de nuestras Fuerzas Armadas. En Guanajuato, al igual que en todo México, estamos muy orgullosas y orgullosos de nuestro Ejército", dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la conmemoración del 112 aniversario del Ejército Mexicano.
 
Esta conmemoración se llevó a cabo en las instalaciones de la XII Región Militar, con sede en Irapuato, en donde se refrendó la colaboración entre las Fuerzas Armadas y el Estado de Guanajuato en la construcción de un entorno más seguro.
 
"Quiero agradecerles, a nombre de las y los guanajuatenses, el servicio que, con gran dedicación y honor, le han dado a nuestro país, y por supuesto a nuestro estado. Gracias por su valentía, entrega y solidaridad en todas sus acciones. Por defender nuestra soberanía siempre con dignidad y honor, por apoyar a las familias mexicanas", destacó Libia Dennise.
 
El Día del Ejército Mexicano es una fecha conmemorativa establecida desde el 22 de marzo de 1950 para reconocer la labor, entrega y compromiso de las Fuerzas Armadas en la defensa de la soberanía nacional y el mantenimiento del orden y la paz en el País.
 
La fecha elegida se debe a la creación del Ejército Constitucionalista el 19 de febrero de 1913; este día tiene el propósito de honrar a los hombres y mujeres que forman parte del Ejército Mexicano.
 
Por ello, la Gobernadora entregó un reconocimiento a personal de la 16a Zona Militar y a personal de la XII Región Militar. A su vez, el Comandante de la XII Región Militar, presente Vicente Pérez López, entregó un reconocimiento a la Mandataria Estatalpor su incondicional colaboración con las Fuerzas Armadas.
 
"Hoy unimos nuestra voz a la de millones de mexicanas y mexicanos en este día tan especial, rindiendo homenaje a nuestras mujeres y hombres del Ejército. Porque ustedes tienen la confianza de la sociedad; y con ella fomentan la unidad y el patriotismo entre las y los mexicanos", concluyó la Gobernadora de la Gente.
 
A esta conmemoración asistió Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz del Estado del Guanajuato; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Francisco Javier Zubia González, Comandante de la 16ª Zona Militar; Gerardo Serna Melchor, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar, con sede en Irapuato y comprende a Guanajuato, Querétaro y Michoacán; mandos del Ejército y la Guardia Nacional; representantes de los tres niveles de gobierno; y miembros del sector empresarial y sociedad civil.

• Es una feria del Gobierno Estatal, que ofrece trámites y servicios, y recorrerá la Entidad.
 
• La Gobernadora entregó la pavimentación de la calle Santos Degollado y la calle principal de la comunidad Cerrito.
 
 
“Estoy aquí para escucharlos, atenderlos y resolver; para hacer eco de lo que queremos en este Gobierno. Menos ventanilla y más cercanía”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el arranque de la primera Caravana CONMIGOBERNADORA en este municipio.
 
Conocer las necesidades y resolver de forma cercana, es elobjetivo de las 21 dependencias que participan en la Caravana que ofrece más de 60 trámites y servicios, y recorrerá los 46 municipios, ubicándose en espacios públicos de alta afluencia y fácil acceso.
 
“Este no solo es un gobierno cercano, es un gobierno presente”, dijo la Mandataria Estatal.
 
Con estas ferias, el Gobierno de la Gente gestiona trámitescomo la licencia de manejo, actas del registro civil, ofertaseducativas y de capacitación, información de apoyos y financiamientos, asesoría jurídica sobre niñas, niños y adolescentes, información y servicios para el contribuyente, orientación alimentaria y de huertos caseros, apoyos para el campo, así como productos y artesanías Marca GTO, entre otros servicios.
 
El nuevo comienzo para el Estado tiene como base el acercamiento entre la ciudadanía y funcionarios de la Administración Pública. Por ello, los servicios y trámites salen de la ventanilla para acercarse a donde la gente se encuentre.
 
“Lo que queremos es estar ahí, trabajar de la mano. Seremosun gobierno atento a lo que necesiten”, mencionó la Gobernadora.
 
En este arranque, las y los titulares de las dependencias estuvieron presentes orientando y atiendo a quienes se acercaron en busca de ayuda.
 
Entrega Libia Dennise pavimentación de calles

Durante la gira, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en compañía de la Presidenta Municipal de Silao, Janet Melanie Murillo Chávez; entregó la pavimentación de la calle Santos Degollado que abarcó el tramo entre las calles 5 de mayo y Arenal.
 
En esta obra, que forma parte del programa “Embelleciendo Mi Colonia” de la Secretaría del Nuevo Comienzo, también se rehabilitaron las líneas de agua potable y se instalaron 50 descargas sanitarias.
 
La inversión que se realizó fue de 4.1 millones de pesos y se benefició a toda la ciudadanía, con una vialidad más segura y accesible, lo que facilita el tránsito peatonal y vehicular.
 
También, la Gobernadora entregó la calle principal de la localidad El Cerrito, en donde se rehabilitó la red de drenaje sanitario y agua potable.  En esta obra se invirtieron 8.5 millones de pesos, con recursos estatales y municipales.
 
La Gobernadora quien estuvo acompañada por la Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador; anunció la instalación de un techo para el patio de la Escuela Primaria “José Rivas Narváez” de la comunidad El Cerrito.
 
Entrega de apoyos ‘Mi Tienda al 100’
 
Posteriormente, en el Mercado Victoria, la Gobernadora hizo entrega de 55 apoyos a través del Programa ‘Mi Tienda al 100’ implementado por la Secretaría de Economía, con una inversión de más de 400 mil pesos.
 
Mesas, cortadoras de madera, triciclos, escaleras, equipamiento de cocina, sillas, cómales y tanques de gas, son algunos de los insumos que los locatarios de seis unionesde comerciantes recibieron, con el fin de modernizar sus negocios y fortalecer su economía.
 
El Mercado Victoria, también estrenó un nuevo sistema de electrificación luego de 35 años sin mantenimiento. El Estado invirtió más de 4 millones y el Municipio 2.7millones de pesos.
 
Esta intervención incluyó la instalación de cableado y luminarias LED, para renovar la red eléctrica del mercado.

• “No queremos que estén formadas tanto tiempo, por eso las invitamos a que asistan el día que tengan su cita”, dijo la Gobernadora.
• Ante la alta aceptación de este programa, Libia Dennise hizo un llamado a evitar largas filas en los Centros Nuevo Comienzo.
 
 
 La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de que todas las mujeres madres de familia, de 25 a 45 años,recibirán su Tarjeta Rosa, e hizo un llamado a atender la fecha y hora de su cita, con la finalidad de evitar largas filas en los Centros Nuevo Comienzo.
 
“Tengan la certeza de que tendrán su Tarjeta Rosa, no queremos que estén formadas tanto tiempo, por eso las invitamos a que asistan el día que tengan su cita”, dijo la Gobernadora a las beneficiarias de este programa.
 
Para hablar sobre este tema, la Gobernadora invitó a esta emisión de Conectando con la Gente a Rosario Corona Amador, Titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, quien garantizó que todas las mujeres inscritas recibirán su tarjeta con un apoyo total de 6 mil pesos sin importar la fecha en que la reciban su plástico.
 
Explicó que a partir del 28 de febrero llegará el primer apoyo económico a la tarjeta, pero en caso de que las beneficiarias reciban su Tarjeta Rosa después de esa fecha, los pagos se harán retroactivos, destacó Rosario Corona.
 
La forma más fácil de conocer la fecha y hora para asistir por la Tarjeta Rosa, es atendiendo las notificaciones de la aplicación que las beneficiarias instalaron en su celular.
 
Además, ante dudas e inquietudes se puede consultar más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y al número 473 735 3682 en las extensiones 3270, 3272 y 3718.
 
A la fecha, la Secretaría del Nuevo Comienzo ha entregado 37 mil Tarjetas Rosas en todo el estado y se tiene a 570 mil mujeres registradas para recibir su Tarjeta Rosa en alguno de los 60 Centros Nuevo Comienzo (antes llamados Centros Impulso).
 
Ante la alta aceptación de este programa, la Gobernadora exhortó a las guanajuatenses, a evitar formarse, ya que, si obtuvieron un folio y código QR, pueden tener la seguridad de que recibirán su Tarjeta Rosa.
 
La entrega de tarjetas continuará hasta el 15 de marzo en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Sin embargo, Libia Dennise comentó que en caso de que no sea suficiente el tiempo, se ampliarán las fechas.
 
“Ustedes tendrán su tarjeta sin falta. Hoy el mensaje es, si no tienen cita, dejemos que hoy atiendan a las mujeres que sí tienen cita, porque no tiene caso que estén esperando tantas horas y el día que les toque, serán atendidas de manera muy ágil”, expresó la Mandataria Estatal.
 
No obstante, las mujeres interesadas que decidan acudir sin cita, deben de considerar el tiempo de espera y que el servicio estálimitado a 200 fichas (sin cita) por día en cada punto de entrega.
 
“Esta tarjeta ha sido muy importante, porque significa empoderar a las mujeres y darles herramientas para que puedan salir adelante. Porque cuando apoyamos a una mujer, tenemos la certeza de que estamos apoyando a la familia”, expresó la Gobernadora de la Gente.
 
El Programa Universal de Mujeres Aliadas, cuenta con 20 programas de apoyo, adicionales a la Tarjeta Rosa, todos ellos organizados en cinco áreas clave, las cuales son Economía, Salud y Deporte, Educación, Vivir Seguras y Cuidados. Para más información las guanajuatenses pueden ingresar a https://somosaliadas.com/

• 4 mil 500 personas se han acercado a solicitarinformación sobrefinanciamiento y apoyos para emprender y hacer crecer sus negocios.
• La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato otorga créditos desde los 10 mil pesos hasta los 3MDP.
 
 
 “La apuesta de este Gobierno es respaldar a la gente trabajadora, hacer que las familias vivan mejor y que puedan ver materializados sus sueños, por eso quiero invitarlas e invitarlos a que se acerquen a la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.
 
Acompañada de Ivón Padilla, directora general de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, la Gobernadora explicó que en los primeros 10 días de sucursales abiertas al público se han recibidoa más de 4 mil 500 personas que solicitan información sobre los créditos.
 
Con el objetivo de darle ese empujoncito a las y los guanajuatenses emprendedores, este año se otorgarán 2 mil 705 financiamientos con un monto global de 375 millones de pesos para la gente trabajadora, agregó la Mandataria Estatal.
 
De las personas interesadas, el 30 por ciento se dedican al sector calzado; el 30 por ciento comercializan diversos productos; y el 40 por ciento son taxistas verdes, empresarios y emprendedores delsector agrícola.
 
La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato cuenta con nueveprogramas con diferentes tipos de créditos y bajas tasas de interés
 
El programa “Tú Puedes” está dirigido a guanajuatenses de 18 a 70 años con conocimientos en oficios como repostería, artesanías, corte y confección, carpintería, herrería, plomería, etcétera. O bien, que comercialicen mercancía, productos personalizados, reventa de ropa, diseño de páginas web y productos hechos a mano. Para el programa “Tú Puedes” los créditos son de hasta 10 mil pesos con un plazo de pago de 24 quincenas y una tasa de interés de 6.75%.
 
Para quienes hayan liquidado puntualmente el financiamiento del programa “Tú Puedes”, pueden acceder al programa “Lealtad”, que ofrece créditos de hasta 50 mil pesos a 24 meses y una tasa de interés del 8.84%.
 
“Confiamos en ti” es un programa dirigido a pequeños negocios que buscan dar su primer paso hacia el crecimiento, como las fondas, tiendas de abarrotes, productos artesanales, salones de belleza y cerrajerías; los créditos son de hasta 50 mil pesos a 24 meses con una tasa de interés de 9.89%.
 
“Estamos Contigo”, otorga créditos de hasta 100 mil pesos a un plazo de 78 semanas con una tasa de interés del 6.75% y está dirigido a comerciantes y tianguistas pertenecientes a una unión o asociación de comerciantes que requieran capital de trabajo para seguir funcionando.
 
“Alcanza tu Sueño”, está dirigido a empresarias y empresarios que buscan equipamiento e infraestructura, consta de un crédito de hasta 500 mil pesos a 48 meses con una tasa de interés del 14% anual. Cuenta con un incentivo anual del 2% a quienes paguen de manera puntual.
 
“Progresa”, es un programa que está dirigido a productores del sector primario como agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y apicultura; ofrece créditos de hasta 500 mil pesos a un plazo de seis meses con 12% de tasa de interés y con un incentivo anual del 3% por concepto de pagos puntuales.
 
“Renueva tu Taxi”, dirigido a taxistas verdes que necesitan renovar su unidad por siniestro o porque su vehículo ya cumplió su vida útil; en este programa el crédito es de hasta 350 mil pesos para automóviles de combustible y hasta 500 mil pesos para autos híbridos y eléctricos. El plazo es de 60 meses y una tasa de interés del 12%. En este caso el incentivo anual por concepto de pago puntual es del 2%.
 
El programa “Tus Ideas Valen” está dirigido a jóvenes que quieren emprender y que ya cuentan con un proyecto de negocio calificado por incubadora o consultor certificado en el estado; el crédito es de hasta 500 mil pesos a un plazo de 48 meses y con una tasa del 8.84% de interés.
 
“Evoluciona”, es el programa que va dirigido a empresas que se dediquen a actividades artesanales, industriales, agroindustriales, comerciales y/o de servicios, incluyendo empresas del ramo de la construcción; el crédito es de hasta 3 millones de pesos a 60 meses con una tasa de interés del 12% con un incentivo anual del 2% por concepto de pago puntuales.
 
Las ventajas competitivas que ofrecen estos créditos son las tasas de intereses más bajas del mercado, cero por ciento de comisiones por apertura ni costos adicionales, acceso directo a financiamientos sin necesidad de ser cuentahabiente, un incentivo de reducción de tasas por pago puntual en algunos de losfinanciamientos, no se cobra por consulta en el buró de crédito, esquemas de renovación en los financiamientos y lo más importante es la atención cálida, humana, cercana y personalizada.
 
Además de los créditos contemplados en los nueve programas mencionados, está el programa especial de apoyo económico “Creemos en Ti”, el cual otorga 7 mil pesos no reembolsables,dirigidos preferentemente a mujeres y jóvenes emprendedores para comenzar un pequeño negocio; y población de comunidades rurales y pertenecientes a sectores vulnerables, que vivan en zonas de atención prioritaria.
 
La persona interesada en este apoyo debe de ingresar a la a la página https://tupuedes.guanajuato.gob.mx/creemos-en-ti, (https://tupuedes.guanajuato.gob.mx/creemos-en-ti) revisarla convocatoria vigente y revisar las fechas del municipio en el que viva; debe de registrarse y participar en el taller inicial de emprendedores. La próxima convocatoria sale en marzo y será para la región que comprende los municipios de Romita, Silao y Guanajuato
 
Una vez que la persona interesada asista al taller obtendrá un pase para ingresar su solicitud con la documentación requerida; después debe de ingresar los documentos. Posteriormente se le notificará la entrega del apoyo económico, en caso de aprobarse.
 
 
“Muchas de las personas trabajadoras no tienen acceso a un financiamiento tradicional de los bancos y es difícil obtener un crédito para poder echar a andar su negocio, por eso la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato es una oportunidad para fortalecerlos, para apoyar a la gente chambeadora, a la gente de bien que se la juega por Guanajuato”, concluyó la Gobernadora Libia Dennise.
 
La gente que desee más información puede acudir a alguna de las siete sucursales de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, ubicadas en Celaya, calle Manuel Doblado #102, segundo piso, zona centro; Dolores Hidalgo, calle Querétaro #4, local 3, zona centro; Irapuato, bulevar Díaz Ordaz #3274, local 101, col. Las Reynas; León, bulevar Juan José Torres Landa #3201, col. Jardines de Jerez; Moroleón, calle Prolongación Américas #855, tercer piso, col. Progreso; San José Iturbide, Plaza Principal #7, interior I, zona centro; y una nueva sucursal en Silao, ubicada en Av. Mineral de Valenciana s/n, Guanajuato Puerto Interior.
 
También pueden consultar las redes sociales de @tupuedesgente o llamar al teléfono 4771481242.
 

• Guanajuato será pionero a nivel nacional en la implementación de este Programa de Vivienda: Gobernadora.
 
• El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, resaltó que el acuerdo permitirá agilizar trámites y asegurar suelo destinado a la construcción de 21 mil viviendas en la entidad, de las cuales 15 mil estarán dirigidas a derechohabientes del Instituto.
  Con la firma del Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno del Estado y 32 municipios, se va a realizar un gran trabajo para que más familias guanajuatenses puedan acceder a una vivienda digna.
 
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la ceremonia de la firma de este convenio; “hoy nos reúne un evento de gran trascendencia para Guanajuato. Hemos sostenido, en el Gobierno de la Gente, que es a través de la coordinación y del trabajo en equipo como vamos a hacer frente a los grandes retos que tenemos en nuestro estado y en el país”.
 
Por ello, juntos debemos trabajar para garantizar a la gente el derecho a una vivienda; y en este evento estamos reunidos los tres niveles de gobierno para impulsar esta estrategia, agregó Libia Dennise.
 
“Celebramos este gran programa nacional y nos manifestamos como Estado para trabajar en equipo, en donde se busca beneficiar a los derechohabientes del INFONAVIT y para aquellos que no son derechohabientes, pero que desean acceder a una vivienda social.
 
“Por eso, se ha generado un trabajo con las alcaldesas y alcaldes para que se sumen a esta gran iniciativa que hoy se firma, este convenio dará facilidades y que permitirá sentar las bases para este Programa de Vivienda”, dijo la Gobernadora.
 
Dijo que Guanajuato ha realizado un trabajo previo a través de laSecretaría de Gobierno, en coordinación con los Municipios,mediante el Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra.
 
Comentó que con este programa se ha facilitado la escrituración de asentamientos humanos y predios rústicos. Gracias a este trabajo y al compromiso con la planeación ordenada y la participación de los Municipios, Guanajuato es un referente nacional en desarrollo territorial.
 
Además, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, sebrindan apoyos y recursos para la adquisición, construcción y mejoramiento de viviendas, como pisos, muros, techos y diversas ecotecnias, como calentadores solares y estufas ecológicas, dijo la Gobernadora.
 
Reiteró que hoy da todo su apoyo y respaldo a esta iniciativa del Gobierno Federal, además se van a realizar mesas técnicas con los Municipios para ir avanzando en la consolidación del Programa de Vivienda para el Bienestar.
 
Dijo que los Estados que se pongan las pilas, son los que podrán ir avanzando más en la construcción de la vivienda social, por ello una vez más; “Guanajuato será pionero en la implementación de este Programa, juntos vamos a llegar más lejos”.
 
Agradeció al Gobierno Federal y a las instituciones participantes,SEDATU, CONAVI, INFONAVIT, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable e ISSSTE – FOVISSSTE, para seguir construyendo el bienestar de la gente.
 
La Gobernadora invitó a las alcaldesas y alcaldes a seguir sumando esfuerzos y aprovechar todas las herramientas que este Convenio ofrece para garantizar un mejor futuro a sus habitantes.
 
Durante su participación, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, resaltó que el acuerdo permitirá agilizar trámites y asegurar suelo destinado a la construcción de 21 mil viviendas en la entidad, de las cuales 15 mil estarán dirigidas a derechohabientes del Instituto.
 
Informó también que, siguiendo la instrucción de la PresidentaClaudia Sheinbaum, 95 mil 123 personas en Guanajuato han sido beneficiadas con el congelamiento de sus créditos, eliminando un esquema del pasado que hacía impagables sus hipotecas.
 
Finalmente, el ingeniero Octavio Romero subrayó que, con la aprobación de la reforma a la Ley del INFONAVIT, otros 107 mil 315 acreditados podrán sumarse a este programa, recibiendo apoyos clave para mejorar la calidad de vida de sus familias.
 
En esta firma se contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Sub secretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y de Vivienda de la SEDATU, Víctor Hugo Hofman Aguirre; y el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, en representación de las alcaldesas y alcaldes que también estuvieron presentes en el evento.

• La edición 2025 rebasará las expectativas; va a ser maravillosa: Libia Dennise.
 
• Del 14 al 30 de marzo se llevará a cabo en las instalaciones del Inforum.
 
 La Feria de las Fresas 2025 va a ser maravillosa, rebasará las expectativas y podrán disfrutar gratamente todos los visitantes. Está será la mejor edición.
 
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la ceremonia de lapresentación de la Cartelera de la Feria de las Fresas 2025, que se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en las instalaciones del Inforum.
 
“Nuestro propósito es que esta Feria los haga pasar un gran rato y convivir en familia; la Feria de las Fresas es de ustedes y de Guanajuato”, expresó Libia Dennise luego de reconocer al Gobierno Municipal de Irapuato, encabezadopor la alcaldesa, Lorena Alfaro, por el gran trabajo realizado para consolidar a esta Feria como una de las más importantes del País.
 
La Gobernadora resaltó que este año en la Feria de las Fresas estarán participando más de 240 emprendedores de la Marca Guanajuato, apoyados por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía.
 
Es una extraordinaria invitación a consumir lo local, que además son productos de gran calidad y orgullosamente guanajuatenses, agregó.
 
 
Dijo que la Feria de las Fresas 2025 será una gran experiencia para los visitantes y turistas. “Nos sentimos muy orgullosos de esta tradicional feria que cada año genera expectativas más altas, no solo por la calidad de las y los artistas, sino por todas las actividades que aquí se llevan a cabo. Además, es una feria incluyente, accesible y con extraordinarias instalaciones”.
 
Desde el Gobierno de la Gente, se ha trabajado con el Municipio de Irapuato para que este evento siga consolidándose y se convierta en un referente a nivel nacional, resaltó Libia Dennise.
 
Agregó que en el Gobierno de la Gente se está apoyando a los municipios con sus ferias locales. De esta manera, se promueve el turismo y la identidad cultural de nuestro estado: tradiciones, fiestas, y valores.
 
“¡Que viva la Feria de las Fresas, que viva Irapuato!”, expresó la Gobernadora, quien fue la encargada de dar paso a la presentación, a través de un vídeo, de la cartelera de espectáculos, donde resalta la presentación de artistas de renombre nacional e internacional como: Jonas Brothers, Keane, Molotov, Los Aguilar, Panteón Rococo, Bronco, Banda Cuisillos, entre otros.
 
La Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, resaltó que la Feria de las Fresas es el magno evento anual que se celebra en esta ciudad. Durante 17 días, los habitantes de la ciudad, así como los visitantes del estado y del país,podrán disfrutar de una gran variedad de actividades como:conciertos, exposiciones, juegos mecánicos y gastronomía.
 
El Parque Irekua, que es un centro de esparcimiento y recreación, fue la sede de la presentación de la cartelera de la Feria de las Fresas 2025.

• El bienestar de Guanajuato es tarea del trabajo enequipo entre Estado y Municipios.
 
• Entregan autoridades las Llaves de la Ciudad de Apaseo El Grande al periodista José Gerardo Galarza Torres.
 
 “Ya está el compromiso de que vamos a trabajar de la mano, vamos juntos para que a nuestra gente le vaya bien”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a comerciantes y emprendedores apaseenses.
 
En apoyo a la economía del Municipio, la Mandataria Estatal, a través de la Secretaría de Economía, entregó más de 350 mil pesos en apoyos al Programa Mi tienda al 100, y a 22 locatarios se les entregó equipamiento y capacitación para la administración efectiva de sus establecimientos.
 
La Gobernadora de Guanajuato refrendó su compromiso con las mujeres, y mencionó que el apoyo a negocios para mejorar la calidad de vida de las familias, estará listo para cuando lo soliciten.
 
“Como en cada evento al que vamos a los municipios, siempre somos mayoría las mujeres, porque somos las que levantamos la mano para comprometernos por las comunidades, somos las que gestionamos”, expresó.
 
La Mandataria Estatal compartió que con la financiera Tu Puedes Guanajuato, se tiene el compromiso de crear una economía más inclusiva y competitiva en el Estado.
 
“Pensando en ustedes creamos esta financiera. Primero para los que más lo necesitan y no tienen para echarlo a andar; para el emprendimiento daremos un apoyo de siete mil pesos, también tendremos apoyos de hasta diez mil pesos para quienes ya tienen un negocio”, mencionó.
 
Hay créditos, agregó, que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos, con pagos desde 24 quincenas, hasta 60 meses. Con tasas de interés del 6.75% hasta el 15%; con incentivos del 2 y 3% al finalizar el crédito, por pago puntual.
 
Y mencionó que para los emprendedores se implementó Creemos en ti, con un apoyo económico único de 7 mil pesos.
 
Por su parte, el Ayuntamiento local, encabezado por el Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, se sumó a la iniciativa con el Programa Mi Chambita, diseñado para equipar los micro-negocios locales y así reactivar la economía de las familias locales.
 
Con básculas, triciclos, parrillas con tanque de gas, chocomileras, parrillas con freidora, impresoras, vitrinas, sillas para barbería, entre otros artículos, se benefició a 84 personas.
 
La entrega municipal también incluyó 920 becas para estudiantes; 523 de primaria, 210 de secundaria, 53 de bachillerato, 73 de educación superior y 61 de educación especial. Así como el apoyo a los hogares, con 99 estufas ecológicas.
 
Previamente, con el firme compromiso de entablar diálogo directo y cercano con las autoridades municipales, la Gobernadora participó como invitada especial en la 14 Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento.
 
Frente a las diferentes fuerzas políticas que conforman el Cabildo, la Mandataria Estatal enfatizó que su Gobierno trabajará de forma equitativa con todos los municipios de Guanajuato.  
 
En estos eventos la Gobernadora estuvo acompañada por el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar; la Diputada Local, Luz Itzel Mendo González, así como los integrantes del Ayuntamiento.  
 
Entregan las Llaves de la Ciudad al periodista José Gerardo Galarza
En el marco del inicio de festejos de los 500 años de Apaseo El Grande, la  Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de la entrega de las Llaves de la Ciudad al periodista José Gerardo Galarza Torres.
 
“Es una alegría compartir con la gente y las autoridades de Apaseo El Grande, el inicio de los festejos por los 500 años de su fundación. Y qué mejor arranque de festividades que reconocer y celebrar la vida de uno de sus ilustres hijos, como lo es el periodista José Gerardo Galarza Torres”, dijo la Gobernadora.
 
“Son más que merecidas las Llaves de la Ciudad que hoy el Municipio ha entregado a un periodista orgullosamente apaseense.
 
“Un profesional de la comunicación con una meritoria trayectoria en medios nacionales. Su contribución al periodismo mexicano ha sido significativa, siendo reconocido por su compromiso con la información veraz y su dedicación a la profesión”, agregó.
 
Libia Dennise además de reconocer al Periodista, lo felicitó por su nombramiento como Presidente del Comité de la Conmemoración de los 500 Años de Apaseo El Grande.
 
Inauguran 3ª etapa de la Unidad Deportiva Centenario
Como parte de la gira de trabajo, se entregó la 3ª etapa de la Unidad Deportiva Centenario, en la que se invirtieron 7.3 millones de pesos.
 
Las obras incluyen la construcción de explanada y andadores, área de calistenia, así como gradas prefabricadas para la pista de atletismo; cancha de usos múltiples; una cancha de fútbol 7; el área de estacionamiento y la zona de juegos infantiles.
 

• La Gobernadora de la Gente celebró el liderazgo de las mujeres y el lugar que ocupan en la toma de decisiones a nivel Nacional.
 
• Esta cumbre es organizadapor la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias(AMEXME Nacional).
 
 
 
“El lugar de las mujeres es todo aquel en donde se tomen decisiones, por eso es que celebramos el liderazgo de las mujeres mexicanas representadas en AMEXME”, así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar la Cumbre de Economía y Turismo 2025, organizada por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME).
 
“Ha sido un camino de constancia, de trabajo en equipo, de continuidad, de visiones que nos permiten seguir consolidando a Guanajuato como un referente nacional. Sigamos juntas y juntos impulsando el liderazgo de las mujeres”, expresó la Mandataria Estatal.
 
La Cumbre Nacional de Economía y Turismo 2025, realizada en Centro Fox, ofrece un espacio para analizar y comprender el panorama económico y turístico del año; además, se contó con páneles y conferencias sobre desarrollo, inclusión y la participación femenina en el ámbito empresarial.
 
“Que nunca más se nos cuestione nuestra participación en un lugar, que nunca más tengamos que justificar nuestro liderazgo y nuestras decisiones, que nunca más se nos cuestione por qué estamos aquí y no en otro lugar”, destacó la Gobernadora.
En este evento se abordaron los retos y oportunidades en la relación comercial entre México y Estados Unidos, la reforma judicial en México y su impacto en la economía, y estrategias para impulsar la economía a través de una visión global.
 
AMEXME reúne a mujeres líderes de diversos sectores económicos, desde pequeñas y medianas empresarias hasta directivas de grandes corporaciones. Esta asociación es la red más grande de mujeres empresarias en México, con presencia en 30 estados, dividida en 15 regiones, más de 75 capítulos y más de 4 mil 500 asociadas.
 
La Gobernadora hizo un llamado a las mujeres emprendedoras y empresarias guanajuatenses a hacer equipo y a acercarse a la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, para continuar con su crecimiento. “En esta Administración, por primera vez encabezada por una mujer, el enfoque está puesto en apoyar a las mujeres”, dijo Libia Dennise.
 
Al promover la participación activa de las mujeres en la economía y el turismo, esta cumbre refuerza el compromiso de garantizar respeto y bienestar, priorizando a quienes más lo necesitan y fomentando un ambiente de colaboración y esfuerzo conjunto.
 
En la Cumbre de Economía y Turismo 2025 estuvo presente Ivett Bonifaz Famania, Presidenta Nacional de AMEXME; Tere Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes; María del Pilar Gómez Enríquez, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato;Antonio Marún González, Presidente Municipal de San Francisco del Rincón; Vicente Fox Quesada, Expresidente de México y su esposa Martha Sahagún; además, legisladores y legisladoras locales y federales e integrantes del Gobierno de la Gente.

• En gira de trabajo por San Francisco del Rincón, la Gobernadora de la Gente,invitó al Ayuntamiento a encontrar coincidencias para trabajar por la ciudadanía.
 
• El Nuevo Comienzo para el municipio llegó con la entrega de vialidades dignas y de fácil acceso para todas y todos.
 
 “Hago un llamado para que seamos un solo equipo por Guanajuato”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al visitar este municipio.
 
La Mandataria Estatal participó en la Sesión Extraordinaria del H. Ayuntamiento de San Francisco del Rincón, a donde acudió como invitada especial, e invitó a fortalecer la coordinación intergubernamental y a establecer una línea de trabajo directo y colaborativo por los intereses ciudadanos.
 
“Soy una mujer convencida de que la pluralidad y la diversidad, es lo que hace grande a este estado y que cada municipio tiene una riqueza cultural, que necesitamos hacer nuestra para sentirnos cada vez más orgullosos de ser guanajuatenses”, dijo.
 
Impulsar las vocaciones, escuchar todas las voces, atender a los más vulnerables y trabajar en coordinación con los municipios es la ruta en la que el Gobierno de la Gente  trabaja para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
 
“El servicio público está íntimamente ligado a la construcción de acuerdos, al diálogo, a poder sentarnos en una mesa en la que ganen las coincidencias cuando se trate de trabajar por Guanajuato o un municipio”, agregó la Gobernadora.
 
Vialidades dignas
En la gira, la Gobernadora de la Gente, acompañada por el Presidente Municipal, Alejandro Antonio Marún González, arrancaron la pavimentación de la calle Ex hacienda Santa María y entregaron la rehabilitación del Bulevar Aquiles Serdán. En estas obras la la inversión fue de más de 15 millones de pesos.
 
Los trabajos comprenden la construcción de la calle con concretoy banquetas, donde se invirtieron 3.6 millones de pesos, de los cuales, 2 millones son aportación Estatal y 1.6 millones, Municipal.
 
Después, la Gobernadora y el Presidente Municipal, entregaron la primera etapa de la rehabilitación del Bulevar Aquiles Serdán.  Los trabajos comprenden la rehabilitación de 755 metros lineales de pavimento.
 
Para esta obra se destinó una inversión de 11.7 millones de pesos,en co inversión, a partes iguales, Estado y Municipio.
 
Además, en la colonia La Estación entregaron la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas, para dignificar la vida de los habitantes.
 
“Yo sé que todavía hay muchas necesidades, pero no los vamos a dejar solos”, dijo la Gobernadora.
 
En esta calle, la inversión por partes iguales, entre Estado y Municipio, fue de más de 3 millones de pesos.
 
Estas acciones fueron posibles gracias al Programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, que busca mejorar la imagen de las colonias y comunidades de Guanajuato.
 
En esta gira de trabajo, acompañaron a la Gobernadora, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Secretaria del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona Amador; la Diputada Federal, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra; el Diputado Local, Salvador Tovar Vargas; e integrantes del Ayuntamiento de San Francisco del Rincón.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine