• En el municipio de Abasolo se entregaron apoyos para la producción porcícola y se pavimentaron las calles principales de las comunidades de Boquillas, San Aparicio y Labor de Peralta.
• La Gobernadora exhortó a hacer un frente común de trabajo por Guanajuato, el cual permita llevar desarrollo a todos los rincones de la Entidad.
Gobernar significa estar presente en las calles y en cada uno de los municipios, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo en gira de trabajo por este municipio.
“Hemos estado construyendo con la Federación para que podamos hacer equipo por lo que Guanajuato necesita; hemos abierto la puerta a los municipios para llevar los proyectos que así se requieran; tengan por seguro que lo que queremos es que el desarrollo llegue a cada rincón de Guanajuato”, destacó la Mandataria Estatal.
Este día, la Gobernadora participó en una Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento, entregó apoyos para la producción porcícola, además inauguró la pavimentación de las calles principales en las comunidades de Boquillas, Labor de Peralta y San Aparicio.
Para fortalecer la relación intergubernamental y el bienestar de las familias del Estado, en la Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento,la Mandataria Estatal reiteró que el enemigo común a vencer es la violencia y la desigualdad, y que cada acción de trabajo al frente de los gobiernos tiene que verse traducida en mejorar la calidad de vida.
“Quiero pedirles que hagamos un frente común para trabajar por nuestro estado, que pongamos al frente a la gente, lo que nos demandan es seguridad. Necesitamos recuperar la paz en Guanajuato y esa es una tarea compartida”, destacó la Gobernadora.
Por su parte, el Presidente Municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, agradeció el apoyo que ha recibido en beneficio de la ciudadanía por parte del Gobierno de la Gente.
“Estamos trabajando coordinados, no lo digo yo, lo decimos distintos alcaldes cuando platicamos todos, estamos a gusto y contentos con el Gobierno del Estado. Viene un año de muchísimo trabajo, que le quede claro a la gente de Abasolo que hay futuro, hay ruta y hay un equipo en los dos órdenes de Gobierno que trabajarán juntos”, destacó el Presidente.
Más desarrollo para Abasolo
Con el fin de mejorar las condiciones económicas de las familias y aminorar el gasto que representa la producción agrícola, por medio de la Secretaría del Campo y el Programa ‘Mi Campo Productivo’, la Gobernadora entregó 14 unidades a integrantes de la Asociación de Porcicultores de Abasolo.
Dicho equipamiento consta de tanques de agua de 10 mil litros; corrales de gestación y maternidad; equipo para carnicería; láminas para tejado y forraje, además de insumos comorefrigeradores y electrobombas. Esta entrega es fruto del trabajo en conjunto entre beneficiarios y Estado, destinando en colaboración más de un millón 200 mil pesos.
Para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la Comunidad de Boquillas, la Secretaría del Nuevo Comienzo a través del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, entregó la pavimentación del circuito de calles Vicente Guerrero, Lerdo de Tejada y 16 de septiembre.
En esta obra la inversión conjunta entre Estado y Municipio fue de más de 6 millones 100 mil pesos para instalar concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, señalamiento horizontal, así como la introducción de líneas de agua potable y drenaje sanitario.
Para finalizar la gira, la Gobernadora inauguró la Calle Insurgentes en la Comunidad Labor de Peralta y entregó la calle Morelos en la Comunidad San Aparicio.
En la calle Insurgentes, se destacó la participación de los beneficiarios quienes se organizaron para la ejecución del proyecto de obra para posteriormente presentarlo a las autoridades, quienes en conjunto Estado y Municipio, destinaron más de 3 millones 600 mil pesos, para beneficio de todos los habitantes de Labor de Peralta.
FUENTE LIBIA GOBERNADORA, [14/01/2025 08:34 p. m.]
Mientras que para la pavimentación de la calle Morelos en San Aparicio, la inversión por partes iguales Municipio y Estado fue de más de 2 millones 800 mil pesos.
Con estas acciones, se mejoran las condiciones de vida de los habitantes y se continúa el compromiso de servir a los guanajuatenses.
• Resalta Gobernadora la cercanía de este Centro de Conciliación con la gente; aquí se busca atender con calidad y calidez a los guanajuatenses.
La paz laboral es una de las grandes fortalezas de nuestro estado, lo cual ha sido clave para mantener la productividad y la generación de más fuentes de trabajo para las familias guanajuatenses.
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la ceremonia de presentación del Informe Anual de Actividades 2023-2024 del Centro de Conciliación Laboral (CCL) del Estado de Guanajuato.
En el Gobierno de la Gente, es muy importante garantizar el acceso a la justicia laboral. Por ello, se fortalece la paz, diálogo y respeto entre trabajadores y empleadores. Y en este propósito, el trabajo del Centro de Conciliación Laboral, es muy importante.
Una institución que desde su creación, el 03 de noviembre del 2021, ha impulsado una cultura de diálogo, respeto y armonía entre las partes, destacó Libia Dennise.
“Hoy nos da mucho gusto ver los números que presenta en este Informe la Directora General del Centro de Conciliación Laboral, Juana Haydeé Escobar, que representan la confianza de los trabajadores, y los patrones en este nuevo modelo, de poder acercarse a la conciliación como un método alternativo de resolución de controversias”, dijo la Gobernadora.
Señaló que “para nosotros capacitar constantemente a quienes hoy integran este Centro de Conciliación Laboral ha sido primordial desde el primer momento, por ello se han buscado espacios para que tengan una capacitación permanente, no solo los funcionarios, porque Guanajuato es pionero en la capacitación sindical, lo que permite que la cultura laboral de paz en el estado permanezca más vigente que nunca”.
Y seguimos teniendo paz laboral en Guanajuato porque no solo significa ausencia de conflictos, sino que por encima de las diferencias, encontramos los mecanismos que nos lleven a encontrar un punto en común por el bien de las familias de nuestro Estado, añadió.
Resaltó que este Centro de Conciliación esté cercano a la gente, que busca atender con calidad y calidez, además de generar tranquilidad a las familias para resolver conflictos laborales.
“Vamos a seguir fortaleciendo a este Centro de Conciliación Laboral para que sea el mejor del país”, enfatizó la Gobernadora.
Libia Dennise reconoció a todo el equipo de trabajo liderado desde la Secretaría de Gobierno, que ha sido muy exitoso en la transición hacia el nuevo sistema de justicia laboral, en el que este Centro de Conciliación Laboral, entró en funciones, hace tres años.
Desde ese momento, este nuevo sistema trasladó al Poder Judicial la función jurisdiccional en materia laboral; y dejó en el ámbito del Poder Ejecutivo la función conciliatoria. Una función que este Centro ha cumplido con suficiencia, profesionalismo y un profundo compromiso social.
Ya son tres años, solucionando conflictos entre trabajadores y patrones, a través de un sistema que responde a las exigencias de la comunidad. Por ello, este Centro es una institución fundamental, para que nuestro Estado se mantenga a la vanguardia en esta materia y se fortalezca la cultura de la paz que caracteriza a Guanajuato.
La Directora General, Juana Haydeé Escobar Porras, al dar su informe de actividades destacó que “en este instituto se trabaja en una mejora continua de nuestros servicios, por ello seguimos trabajando con diferentes estrategias para atender de mejor manera a los guanajuatenses”.
Entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, el CCL obtuvo importantes logros, por ejemplo se llevaron a cabo más de 50 mil 365 trámites en total, de los cuales 37 mil 146 correspondieron a conciliaciones con la participación de ambas partes.
Reiteró que el CCL es una institución que fomenta el diálogo y el equilibrio entre trabajadores y empleadores.
FUENTE LIBIA GOBERNADORA, [14/01/2025 01:58 p. m.]
Fue creado como parte de la reforma laboral en México, para ofrecer un espacio de conciliación previa, obligatoria antes de recurrir a los tribunales. Su objetivo principal es resolver conflictos laborales de manera rápida y eficaz, evitando procesos largos y costosos.
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, y del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien resaltó que a través del CCL se trabajan en la resolución pacífica de conflictos laborales, lo que promueve un entorno de confianza entre empleadores y trabajadores, elementos esenciales para el desarrollo social y económico de Guanajuato.
Además se tuvo la asistencia de la Secretaria de la Honestidad del Estado, Arcelia María González; y el Diputado local, Aldo Márquez Becerra.
• En próximos días comenzarán las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA en los 46 municipios; se entregarán las primeras Tarjetas Rosas; y se presentará la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
• La Gobernadora agradeció la oportunidad de servir a las familias guanajuatenses durante los primeros 100 días del Gobierno de la Gente.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de las familias guanajuatenses, y adelantó que éste, será un año en el que se consolidarán proyectos y acciones.
“Si algo me mueve en el servicio público es esta pasión por servir y eso se va a ver reflejado en este año de mucho trabajo, de mucho compromiso por nuestra Gente. Vienen los mejores años para Guanajuato”, dijo Libia Dennise durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.
Además de recordar las acciones y resultados de los primeros 100 días del Gobierno de la Gente, la Mandataria Estatal aprovechó esta interacción para hacer mención de los proyectos, programas y acciones que están por venir.
“Yo les quiero agradecer por estos 100 primeros días de esta nueva administración. 100 días en donde he recibido su respaldo, su apoyo, su cariño y también la visión del Guanajuato que queremos”, expresó.
Como parte de las acciones a realizar en este año 2025, la Gobernadora destacó que se incluirán más programas para la estrategia Aliadas, a través de una acción transversal de las Secretarías y Dependencias del Gobierno de la Gente.
“Serán alrededor de 15 programas adicionales que poco a poco estarán subiendo a esta plataforma, para que las mujeres tengan más opciones y puedan sentir a su Gobierno cercano. Este Gobierno encabezado por una mujer, tiene como eje prioritario la atención a las mujeres y a las niñas de nuestro Estado”, expresó la Gobernadora.
La cercanía del Gobierno de la Gente se verá reflejada con las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA en los 46 municipios, presentes en sus colonias y comunidades a partir de febrero.
Con estas caravanas se llevarán los servicios de gobierno a la Gente, sobre todo en los municipios, promoviendo un modelo de gestión más cercano, accesible y tangible.
Se brindarán servicios en temas de salud, educación, seguridad, desarrollo económico y social, entre otros; ofreciendo trámites del registro civil, consultas médicas, además de actividades culturales y recreativas.
“Estoy muy emocionada de anunciarles que vamos a arrancar las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA, con las que estaremos recorriendo cada rincón de Guanajuato y vamos estar llevando los servicios y trabajando con ustedes. Su Gobernadora va a estar ahí en la caravana para hacer una escucha ciudadana”, explicó.
Además, a finales de enero, la Gobernadora estará presentando la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato: una nueva institución del Gobierno de la Gente para apoyar económicamente a quienes requieren de un respaldo para sus emprendimientos y que vendrá a representar “un antes y un después” en materia de microcréditos.
Este año también dará inicio de la Entrega de la Tarjeta Rosa: este programa beneficiará este año a 580 mil mujeres, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos.
“A la fecha tenemos registradas en nuestra plataforma con corte al día 10 de enero, a 477 mil 377 mujeres, así que todavía hay oportunidad de registrarse. Se estará entregando la tarjeta durante el próximo mes, para que puedan cobrar este primer bimestre (enero-febrero)”, explicó la Gobernadora de la Gente.
Viene un trabajo fuerte por Guanajuato en donde mi mayor compromiso es con ustedes, con lo más importante que tiene nuestro Estado, las familias de nuestro querido Guanajuato, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo en esta transmisión de Conectando con la Gente.
“Van a seguir teniendo una Gobernadora que no se le olvida de que lo que la tiene aquí, es trabajar por la Gente de Guanajuato, que lo que ustedes me dieron, que fue su confianza, va a ser bien retribuida, con mucho trabajo y con mucho corazón.
“Yo quiero invitarlos a que sean parte de esta Administración, ningún gobierno puede solo, necesitamos a la sociedad participativa y que se comprometa con los grandes retos que tiene Guanajuato. Y si algo ha caracterizado a nuestro Estado es que tiene una sociedad que se involucra, que participa y que es parte de las soluciones”, concluyó la Gobernadora.
• En Guanajuato tenemos la política de Cero tolerancia a las violencias contra las mujeres: Libia Dennise .
• “Celebro que Guanajuato haya sido sede de este foro, en donde vamos a hablar de temas tan importantes como el derecho que tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia”, señaló la Gobernadora.
Hoy nuestro compromiso se renueva con las niñas y mujeres de Guanajuato;trabajamos por lograr la igualdad, seguridad, la integridad y el pleno desarrollo de todas.
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia inaugural del Foro Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres que se lleva a cabo en la ciudad de Guanajuato como parte de los foros de consulta convocados a nivel nacional por el Gobierno de la República para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
“Qué gusto ser parte de este Foro tan importante rumbo al Plan Nacional de Desarrollo, en el cual se aborda uno de los temas fundamentales para el desarrollo de México que es la igualdad sustantiva, reconociendo a las mujeres como poseedoras por sí mismas de todos los derechos a los que tenemos que acceder”, expresó.
Hoy este foro es una clara muestra de que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y que este Gobierno de la Gente, buscamos no solo visibilizar, sino generar políticas públicas que nos permitan que vivamos en igualdad de condiciones, que tengamos las mismas oportunidades, señaló la Gobernadora.
“Celebro que Guanajuato haya sido sede de este foro, en donde vamos a hablar de temas tan importantes como el derecho que tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia, hablando de todos los espacios, donde las mujeres somos víctimas de violencia”, resaltó Libia Dennise.
Destacó que el Gobierno de la Gente tiene claro con su misión de trabajar para que las familias vivan mejor; somos un Gabinete Paritario y la perspectiva de género permea en cada acción y estrategia de gobierno.
Libia Dennis señaló que esta Administración ha asumido con mucha responsabilidad el reconocimiento de la problemática que visibiliza la Alerta de Género.
Desde el primer día de este gobierno se iniciaron los trabajos para responder y establecer las medidas de la Alerta de Género, y “no por esta Alerta, estamos comprometidos a trabajar por las mujeres de Guanajuato que merecen vivir en paz, libre de violencia”.
Por eso, se ha asumido una política de Cero Tolerancia a las Violencias contra las mujeres y niñas de Guanajuato, enfatizó la Gobernadora.
“Hoy sus voces van a ser fundamentales, para nosotros escuchar lo que tienen que decir en cada una de las mesas de trabajo, no solo va a permitir integrar este Plan Nacional de Desarrollo sino que será también eco en las políticas públicas que implementaremos en Guanajuato para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia”, indicó Libia Dennise.
Reiteró que el Gobierno de la Gente, es un aliado incondicional de las mujeres. Sé muy bien, que construir una sociedad con igualdad, donde la mujer viva sin discriminación y sin violencia, requiere de cambios profundos y permanentes. Por ello, es muy fuerte nuestro compromiso con las mujeres de nuestro estado.
En este evento se contó con la participación de la Subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Esthela Damián Peralta, quien resaltó el hecho de que este foro se lleve a cabo en Guanajuato, en donde se está trabajando fuerte con políticas públicas que promueven el desarrollo de las niñas y mujeres.
Añadió que este tipo de acciones de participación ciudadana permitirán transitar a un México más igualitario y democrático, donde las mujeres tengan más participación.
Posteriormente, a la ceremonia de inauguración se realizaron lasmesas de trabajo en las que se abordaron los siguientes temas:
1. Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
2. Seguridad para las mujeres
3. Procuración de justicia para las mujeres
FUENTE LIBIA GOBERNADORA, [11/01/2025 03:40 p. m.]
4. Atención a las causas y prevención de la violencia hacia las mujeres
5. Impulso a la mujer en las fuerzas armadas
Estas mesas reunieron a mujeres ciudadanas, expertas, representantes de diversos sectores (académico, social y empresarial) y funcionarios públicos. Su objetivo es identificar las principales problemáticas y proponer soluciones concretas en cada área.
Además se contó con la participación de la Alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; y la Senadora de la República, Martha Lucía Micher Camarena; así como la integrante del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Laura Torres Septién, y la Sobreviviente de tipo de violencia Vicaria, Lysandra Ramírez.
• Aquí está la Gobernadora que va a trabajar por su gente y que no los va a dejar solos; cuenten conmigo: Libia Dennise.
Al iniciar las giras de trabajo por los municipios de Guanajuato en este año, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a la unidad de los gobiernos durante su visita a este municipio donde entregó infraestructura vial.
La Gobernadora invitó a hacer equipo por Guanajuato, sin que se tomen en cuenta colores partidistas, pues lo principal es trabajar por y para la ciudadanía.
“Pueden voltear a ver al Estado, pueden voltear a ver a una administración que cree en sus municipios, que va a impulsar el desarrollo de sus municipios, y que no hará nunca ninguna distinción por ser de colores diferentes”, dijo la Gobernadora.
La gira comenzó con una visita a la Presidencia Municipal, en donde fue invitada especial a la Décima Sesión Extraordinaria del H. Ayuntamiento.
Los ediles hicieron diversas peticiones de apoyos sociales y de seguridad a la Gobernadora, y antepusieron el trabajo conjunto para lograr mejores resultados.
Así, con la coordinación y el diálogo entre Estado y Municipio, se buscan nuevas políticas públicas que atiendan las necesidades de la población de Ocampo y se reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente de seguir trabajando unidos para lograr un mejor Guanajuato, dijo la Gobernadora.
En la cabecera municipal, la Gobernadora entregó la rehabilitación de las calles Madero y Guerrero, y arrancó las obras de pavimentación en la calle Artesanos. En ellas se instaló pórfido, se rehabilitaron las redes de agua potable y de drenaje sanitario; se instaló alumbrado público y señalización vial.
En la calle Madero, en el tramo de la Plaza Principal a la calle Abasolo, se invirtieron 2.27 millones de pesos, de los cuales, el Estado proporcionó 1.53 millones.
Para la calle Guerrero, en su tramo Plaza Principal a la calle Zaragoza, se invirtieron más de 1.78 millones de pesos, en los que el Estado aportó más de 1.36 millones.
Mientras que para las obras de la calle Artesanos se invertirán más de 2.25 millones de pesos, con una aportación estatal de 2 millones.
En la ejecución de estas obras, fue elemental el trabajo conjunto entre el Gobierno de la Gente y el Gobierno Municipal de Ocampo para beneficiar a toda la población.
La Gobernadora entregó las obras de urbanización de la calle San Martín, en la colonia San Juan Bosco, donde se invirtieron 2.89 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 500 mil pesos; el Gobierno Municipal 2.34 millones de pesos, mientras que 50 mil pesos los aportó el Club de Migrantes Ibarra Guanajuato-USA.
En la comunidad La Escondida entregó la introducción de drenaje sanitario en las calles Santa Cruz, Morelos, Ramón Corona y México para beneficio de 30 familias. En estas acciones se invirtieron 1.7 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 1.25 millones, el resto el Municipio.
También se entregó la urbanización de la calle Josefa Ortiz de Domínguez, donde el Municipio invirtió 1.53 millones de pesos; además de la segunda etapa de la pavimentación de la calle Iturbide, donde el gobierno local destinó 1.52 millones de pesos.
Por su parte, el Presidente Municipal de Ocampo, Érick Silvano Montemayor Lara, dijo que la unión hace la fuerza y refrendó su compromiso por el servicio público anteponiendo el beneficio social.
“La coordinación siempre da éxitos. Un trabajo organizado siempre nos va a llevar a un buen futuro y sobre todo, a una ciudadanía mejor atendida”, dijo el Primer Edil.
• La inteligencia artificial será unaherramienta aliada en el Programa de Gobierno; la asistente virtual “Esperanza” regresa para trabajar por el bienestar de la Gente.
• La Gobernadora estuvo acompañada de Graciela Amaro, titular del IPLANEG, durante la primera transmisión del 2025 del programa Conectando con la Gente.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, realizó el primer programa del año, Conectando con la Gente; en esta ocasión habló del Programa de Gobierno, cuyo proceso de participación integra a la ciudadanía en el análisis de cada uno de sus ejes.
“Estamos trabajando fuerte para construir el Guanajuato del futuro”, dijo la Mandataria Estatal acompañada de Graciela Amaro Hernández, titular del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG).
En esta interacción se destacó que la conformación del Programa de Gobierno, que integra la visión del Decálogo del Gobierno de la Gente, el diagnóstico actual del Estado de Guanajuato con la revisión de indicadores, las propuestas recibidas durante la campaña, y el involucramiento de la ciudadanía a través de talleres y consultas.
Este Programa consta de seis Ejes de Gobierno, 1. Tranquilidad: La seguridad y justicia como pilares del bienestar; 2. Igualdad: Equidad de oportunidades para todos los sectores sociales; 3.Confianza: Transparencia y cercanía con el actuar gubernamental; 4. Vocación: Educación y desarrollo cultural como motores del cambio; 5. Prosperidad: Condiciones para mejorar la economía local; 6. Armonía: Sustentabilidad en el uso de los recursos naturales y el ordenamiento territorial.
Aunado a estos seis ejes, existen tres ejes transversales: 1. Impulso a las mujeres; 2. Atención a las juventudes; 3. La innovación tecnológica y la digitalización. “Lo que buscamos es que estos ejes permeen en todas las políticas de Gobierno”, destacó Libia Dennise.
Para integrar la participación ciudadana en este Programa de Gobierno, se realizaron cuatro talleres cubriendo las regiones Noreste, Norte, Centro y Sur, con representación de los 46 municipios de Guanajuato.
En cada región la Gente dio a conocer peticiones y necesidades específicas: en la Región Noreste se prioriza el apoyo a sectores ganadero y agrícola, especialmente ante los retos de la sequía; en la Región Norte se enfatiza la protección de áreas naturales y el manejo de residuos; mientras que en la Región Centro se focaliza la revisión y adaptación de programas muy específicos por municipio; y en la Región Sur destaca el desarrollo de nuevos emprendimientos para jóvenes.
“Si algo ha caracterizado a Guanajuato es que tenemos una sociedad que participa, que le gusta levantar la mano. Eso se ve en la participación de los talleres, donde atendimos las voces de la Gente que asistió y atendimos a grupos poblacionales”, dijo la Gobernadora.
Otras demandas en los municipios son: salud y bienestar social, sobre todo hospitales; mejoras en infraestructura vial; desarrollo de zonas turísticas; espacios públicos para actividades comunitarias; instalaciones educativas de nivel superior, especialmente en la Región Sur.
El Programa de Gobierno deberá de presentarse dentro de los primeros seis meses de iniciada la Administración Estatal, y en esta ocasión como característica especial, contará por primera vez con el uso de inteligencia artificial enfocada en el bienestar de las personas.
“Cuando yo estuve en campaña algo que me emocionaba mucho era que la gente podía acceder de manera muy sencilla a nuestras propuestas de gobierno. En ese momento desarrollamos una plataforma que se llamaba ‘Esperanza’, que era una asistente virtual que estaba alimentada con inteligencia artificial, entre sus funciones desplegaba información específica del interés de cada persona.
“Actualmente, con toda la información que hay, esta inteligencia artificial nos ayudará a desarrollar modelos como una propuesta de lo que se debe de hacer en Guanajuato. Esta herramienta nos ayudará a ser predictivos y, sobre todo, hacer mucho más accesible la información”, explicó la Gobernadora de la Gente.
De esta forma, la asistente virtual de nombre “Esperanza”, facilitará la consulta de este Programa de Gobierno, con especial atención para niñas, niños y personas adultas mayores.
“Este Gobierno de la Gente es un Gobierno que escucha y que está presente y lo más importante, es que este documento sea la ruta a trazar y que cada área de la Administración tomen en cuenta para la generación de políticas públicas, para ser más certeros y efectivos”, concluyó Libia Dennise.
Por último, la Gobernadora invitó a la ciudadanía a seguir participando en la conformación de este Programa de Gobierno, a través de la página iplaneg.guanajuato.gob.mx y de manera presencial en los Centros Nuevo Comienzo ubicados en todas las regiones del Estado de Guanajuato.
• La Campaña Invernal busca abrigar los corazones de quienes más nos necesitan en Guanajuato: Libia Dennise.
• Inician trabajos de rehabilitación del Mercado Municipal “Miguel Hidalgo”.
En gira de trabajo en este municipio, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, arrancó la Campaña Invernal 2024 y supervisó obras de infraestructura social, como la rehabilitación del Mercado Municipal, la construcción de un pozo y la introducción de servicios de drenaje sanitario en comunidades aledañas.
Para dignificar la vida de todas y todos en Guanajuato el Gobierno de la Gente, desde de la Secretaría del Nuevo Comienzo, comenzó la ampliación de drenaje en la localidad de Mezquite Gordo.
La obra consta de la introducción de 393.89 metros lineales de tubería para 36 descargas sanitarias con 6 pozos de visita.
“Nos propusimos que el presupuesto del Estado iba a llegar a esas comunidades; por eso el drenaje que hoy empezamos a trabajar va a beneficiar a las familias de esas comunidades”, dijo la Gobernadora de Guanajuato.
La introducción de drenaje también será en la colonia La Perla y la localidad La Nueva Paz de Dios, con una coinversión entre Estado y Municipio con 4.3 millones de pesos.
Más agua para Romita
Para llevar agua a más hogares, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja en la perforación y equipamiento del pozo de agua para abastecer a las localidades de Pedregal de Barroso, Pedregal de Rangel, Pedregal de Martínez y Los Ángeles.
En la cabecera municipal ya se lleva a cabo la construcción de la 3ª. etapa del colector sur-oriente de drenaje sanitario.
En estas acciones se destinaron más de 20.8 millones de pesos para beneficiar a más de 13 mil romitenses.
Arranca Campaña Invernal 2024-2025
La comunidad Mezquite Gordo fue escenario donde la Gobernadora arrancó la Campaña Invernal 2024-2025 por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde estuvo presente el Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza.
“Hoy estamos arrancando la campaña a Invernal, una campaña que busca abrigar los corazones en todo Guanajuato”, dijo la Gobernadora.
Agregó que en cada uno de los 46 municipios de Guanajuato se entregarán 500 cobijas, sumando un total de 23 mil apoyos.
El Gobierno de la Gente destinó 5 millones 18 mil 750 pesos para hacerle frente a la temporada 2024-2025, en la que se prevén 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales.
Además, el Sistema DIF GTO, entregará juguetes a niñas y niños del Estado de Guanajuato con motivo del Día de Reyes a fin de regalar sonrisas.
“Para nosotros entregar estos juguetes nos incentiva a que nuestros niños vuelvan a imaginar y desprenderse de las pantallas, parte del juego es integrar a las familias, los invito a que jueguen con ellos”, expresó el Presidente del DIF.
Inicia rehabilitación del Mercado Municipal “Miguel Hidalgo”
En esta gira, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, puso en marcha los trabajos para la rehabilitación del Mercado Municipal “Miguel Hidalgo”, para lo que se destinaron 1.3 millones de pesos de los cuales, 813 mil pesos son recursos estatales y el resto municipales.
“Vamos a poner más bonito este mercado”, dijo Libia Dennise quien estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Romita, Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes.
El Mercado Municipal “Miguel Hidalgo” se va a impermeabilizar, pintar, se cambiarán mamparas y se rehabilitará la zona gastronómica. Con estas acciones se beneficia directamente a 40 locatarios.
“Hoy les digo, que cuentan con su Gobernadora, que vamos a emprender en esta Administración un gran trabajo en nuestros mercados, porque estos son espacios en donde se reúnen las familias, y queremos que la gente regrese a los mercados de Guanajuato donde se venden productos de calidad”, dijo la Gobernadora.
• El Congreso del Estado, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Poder Judicial, rindieron un reconocimiento póstumo para honrar su legado y aportes al periodismo libre y responsable en Guanajuato.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la Sesión Solemne convocada por el Congreso de Guanajuato fin de otorgar un homenaje póstumo al periodista Francisco Antonio Rocha Pedrajo.
“Hoy hacemos este reconocimiento a una persona que entregó todo su esfuerzo a demostrarnos que el periodismo es una labor noble, una labor necesaria, indispensable en el México y en el Guanajuato democrático. Toño, como lo conocimos, tuvo una destacada labor profesional por más de 40 años, en un ejercicio periodístico y ético, y eso, lo hizo ser un periodista que dejó huella y un legado en el corazón de cada uno de nosotros”, dijo la Gobernadora.
Originario de San Luis Potosí, pero guanajuatense por elección, Francisco Antonio Rocha Pedrajo, conocido cariñosamente como Toño Rocha, fue una de las voces más destacadas del periodismo en Guanajuato.
A Toño Rocha le sobrevive su esposa Rosalía Pedraza Llamas, quien recibió, de manos de la Gobernadora, el reconocimiento a nombre del periodista.
“Todo mi cariño para su familia. Querido Toño Rocha, desde aquí te recordaremos siempre, descansa en paz, que has hecho ya tu trabajo”, expresó Libia Dennise.
Toño Rocha egresó de la Licenciatura en Periodismo y Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad del Bajío; inició su carrera en 1981 y dedicó más de 40 años de su vida a informar de manera crítica y honesta a la sociedad guanajuatense.
Rocha Pedrajo estuvo al frente de Antena Radio, Buenos Días León y La Poderosa XRPL. Además, durante 10 años dirigió los espacios informativos de Noticieros en Línea.
Su ética profesional y valentía para cuestionar el poder lo convirtieron en una figura clave para la defensa de la libertad de expresión en el estado.
En 2012, el Congreso de Guanajuato le otorgó el Premio Estatal de Periodismo por su destacada trayectoria profesional.
Con su partida el pasado 17 de noviembre del presente año, Guanajuato pierde una voz crítica, pero su influencia y legado seguirán inspirando a futuras generaciones de comunicadores, concluyó la Gobernadora.
De esta forma, el Gobierno de la Gente, en su honor y memoria, ratifica este día su compromiso para respetar el ejercicio de la libertad de expresión como una función que vincula a la sociedad con el gobierno.
Esta Sesión fue convocada por Sexagésima Sexta Legislatura, estuvo presente el Diputado Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Eduardo López Mares, Consejero del Poder Judicial del Estado; amigos, familiares, compañeros y colegas de Antonio Rocha.
• El programa Conectando con la Gente contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
• Se realizará en Guanajuato el primer Foro de Derechos Humanos, con conferencias magistrales, páneles y diálogo sobre la atención a grupos prioritarios.
El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de promover, proteger y garantizar los derechos humanos de todas y todos, así lo dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz durante la transmisión de Conectando con la Gente, que en esta ocasión contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
"La visión de crear esta nueva Secretaría, fue para que sea la rectora de la política de Derechos Humanos, porque cuando hablamos de Derechos Humanos, no estamos hablando solamente de una secretaría, hablamos de toda una administración pública que tiene que ser garante de los derechos humanos de todas las personas", dijo Libia Dennise.
El Estado de Guanajuato es ejemplo a nivel nacional, al contar con la primera Secretaría de Derechos Humanos del país.
Esta dependencia de reciente creación se conforma de la Subsecretaría de Atención a las Personas de la Diversidad Sexual y de Género; la Subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes y sus Familias en el Estado de Guanajuato; la Subsecretaría de Atención a la Población Indígena y Afrodescendiente en Guanajuato; y la Subsecretaría de Atención a las Personas con Discapacidad.
"Hoy desde aquí les mando todo mi cariño y todo mi compromiso de trabajar por el reconocimiento pleno de sus derechos, eso es algo de lo que estamos plenamente convencidos y nuestros subsecretarios también están haciendo un gran trabajo, escuchando, atendiendo y haciendo estos diagnósticos para saber en qué áreas necesitamos avanzar", expresó la Gobernadora.
En esta interacción con las y los guanajuatenses, Libia Dennise García Muñoz Ledo aclaró que los programas de atención a migrantes como Mineros de Plata, la atención a la Caravana Migrante y la asesoría para guanajuatenses y sus familias en los Estados Unidos continúan, ahora dentro de las acciones de esta nueva Secretaría.
La Gobernadora aprovechó para invitar a seguir a través de la señal de TV Cuatro y las redes sociales del Gobierno de la Gente, el Primer Foro de Derechos Humanos en Guanajuato, el próximo miércoles 18 de diciembre a las 12:00 horas.
En este Foro, Nashieli Ramírez Hernández, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impartirá una conferencia magistral en la que se abordarán los retos de la política pública para garantizar los derechos humanos.
Nashieli Ramírez Hernández cuenta con más de 40 años de trabajo en la promoción y defensa de los derechos humanos, además es Especialista en Investigación Educativa y Ejercicio de la Docencia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El primer Foro de Derechos Humanos en Guanajuato contará con cuatro páneles y mesas de diálogo para abordar temas relacionados con la atención de los derechos humanos de grupos prioritarios.
El Foro tendrá la participación de personas servidoras públicas del Gobierno del Estado, de los gobiernosmunicipales y representantes de los organismos de la sociedad civil.
• El objetivo de esta declaraciónes fortalecer la cultura de la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas en Guanajuato.
• Con el “Voluntariado de la Gente”, se fortalecen acciones altruistas y proyectos sociales de voluntariados en el Estado.
Hoy les digo con toda firmeza: en este Gobierno no habrá lugar para la corrupción. Como Gobernadora del Estado de Guanajuato, y en el marco del 9 de diciembre, Día Internacional contra la Corrupción, reafirmo con determinación mi compromiso con la Acción 8 del Decálogo del Gobierno de la Gente: Cero Tolerancia a la corrupción".
Así dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presentar el Manifiesto por la Honestidad de la Administración Pública Estatal 2024-2030.
Este Manifiesto es una declaración del compromiso,impulsada por el Gobierno de la Gente, para erradicar la corrupción y fomentar la transparencia en el servicio público.
El objetivo es garantizar una administración íntegra mediante acciones contundentes contra la corrupción, asegurando que los servidores públicos y proveedores sean honestos y éticos.
El Manifiesto por la Honestidad promueve la Política Estatal Anticorrupción y la participación ciudadana para vigilar y sancionar prácticas deshonestas; sus beneficios incluyen fortalecer la confianza en las instituciones, mejorar la eficiencia gubernamental y evitar el daño social y económico que causa la corrupción, consolidando así, un gobierno transparente y justo.
Una de las acciones que se desprende de este Manifiesto, es la publicación de las declaraciones patrimoniales de la Gobernadora de la Gente y su Gabinete, para inspirar la confianza ciudadana y promover la participación en la lucha contra la corrupción.
Durante este evento y en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, la Mandataria Estatal entró a la página web del Gobierno de la Gente, para descargar, ante la vista de los presentes, su declaración patrimonial.
Además, se llevó a cabo la premiación a los ganadores del XVI Premio Nacional de Contraloría Social, y el XIX Concurso Nacional de Transparencia en Corto, ambos en la etapa estatal.
Esta Premiación es organizada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y los Órganos Estatales de Control. La etapa estatal evalúa proyectos locales de contraloría social, donde comités y ciudadanos supervisan programas gubernamentales, impulsando la transparencia y rendición de cuentas.
El Concurso Nacional de Transparencia en Corto, Etapa Estatal, promueve la cultura de la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción entre jóvenes de 15 a 25 años a través de cortometrajes. Es organizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y los Órganos Estatales de Control.
El Voluntariado de la Gente
En la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de las y los Voluntarios, la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, presidió la presentación del “Voluntariado de la Gente”, que dirige el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema Estatal DIF Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza.
Se trata de personas que realizan acciones altruistas y de apoyo, vinculadas con proyectos del Gobierno de la Gente, enfocadas en fomentar la solidaridad y el servicio.
Este Voluntariado lo integran personas comprometidas con el bienestar comunitario; por sectores del Gobierno Estatal, como las Secretarías de Salud, de Educación; JuventudEsGTO; el Sistema DIF Estatal; la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial y redes de profesionistas y voluntariados existentes.
“Hoy celebro esta iniciativa de unificar el trabajo de los voluntarios, de las voluntarias, porque cada uno hace la diferencia en donde está; refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando por la gente de Guanajuato, porque este es un propósito que debe unirnos y es un propósito mayor a cada uno de nosotros.
FUENTE LIBIA GOBERNADORA, [11/12/2024 21:05]
“Mañana quizá ya no estemos, pero el trabajo que hicimos va a perdurar por siempre”, dijo la Gobernadora.
En estos eventos estuvieron presentes Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; Araceli María González González, Titular de la Secretaría de la Honestidad; y Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato.
También asistieron María de los Ángeles Ducoing Valdepeña, Titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato; Giovanni Appendini Andrade, Presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato; y Juan Carlos Romero Hicks, Diputado Local.