Realizará Cultura conversatorio en conmemoración al “Día Internacional del Conservador Restaurador”
● La charla “Hablemos de conservación” tendrá lugar el viernes 26 de enero, de 10:00 a 12:00 horas, en la Casa de la Cultura
● Participarán los especialistas Mayela García Salgado, Guadalupe Gutiérrez Martínez, Eslin Adad Márquez Peña y Leticia Carrera Arrollo
A fin de difundir temas en materia de conservación patrimonial, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, desarrollará un conversatorio para conmemorar el Día Internacional del Conservador Restaurador (27 de enero), dirigido a estudiantes y público en general.
La charla, titulada “Hablemos de conservación”, abordará la importancia de la restauración de bienes muebles, así como sus características. Será encabezada por los especialistas Mayela García Salgado, maestra restauradora; Guadalupe Gutiérrez Martínez, arquitecta; Eslin Adad Márquez Peña, restaurador; y Leticia Carrera Arrollo, técnica en restauración.
Esta actividad tendrá lugar el viernes 26 de enero, de 10:00 a 12:00 horas, en la Sala Teatro “Luis Cabrera” de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5, Centro Histórico), donde las y los asistentes podrán ingresar de forma gratuita.
Las y los interesados pueden consultar la página web de la dependencia para más información (sc.puebla.gob.mx), o bien, las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla”.
Latest from Érick Mayoral
- Por una mejor nutrición, apoyos alimentarios llegan a miles de familias en San Andrés Cholula
- Pepe Chedraui invita a disfrutar del Festival de la Cemita en la capital
- Liga Metropolitana de Béisbol, semillero de talentos poblanos: Alejandro Armenta
- Concierto del Día del Niño y la Niña reúne a Artistas UDLAP y el CECAMBA en una experiencia musical inolvidable
- ¡En la UTH también se vale soltar una buena carcajada!
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.