Con recolección comunitaria, gobierno estatal fortalecerá acervo sonoro poblano
● La Secretaría de Cultura invita a la población a donar discos, cintas, casetes, CD y otros soportes sonoros que aporten a la memoria del estado
● La colecta permanecerá abierta hasta el 29 de febrero, de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas, en el CIS San Javier
En búsqueda de generar e incrementar el patrimonio documental del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la población a sumarse a la iniciativa “Recolección de Acervo Sonoro”, cuyo objetivo es fortalecer y enriquecer la memoria de la entidad.
En la colecta, habitantes de la capital poblana y municipios cercanos pueden donar discos, cintas, casetes, CD y otros soportes sonoros que sean relevantes para la historia e identidad del estado. En agradecimiento a su contribución al proyecto, la dependencia creará un registro de donantes y otorgará un reconocimiento a cada uno de ellos.
Los aportes a esta iniciativa, que permanecerá abierta hasta el 29 de febrero, serán recibidos en la Dirección de Acervo Cultural de la dependencia, ubicada en el tercer nivel del CIS San Javier (Avenida Reforma número 1305, Centro Histórico), ingresando por el patio poligonal, de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.
Los productos donados serán parte de un fondo de audio de la dependencia, mismo que estará al servicio de poblanas y poblanos. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse a las redes sociales “Secretaría de Cultura Puebla” (Facebook) y @CulturaGobPue (X).
Latest from Érick Mayoral
- Festeja Pepe Chedraui el Día de las Madres en la Laguna de Chapulco, destaca su valor en la capital poblana
- Conmemoran Sedena, Lotería Nacional y Gobierno de Puebla “Batalla del 5 de Mayo”
- Personal del Senado visita Feria de Puebla
- El Premio Nobel de Física 2023 estará en la UDLAP
- Arranca la 5ª edición de los Cholula Games 2025 en San Andrés Cholula
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.