Vecinos y representantes de dicha junta auxiliar refrendaron el compromiso de trabajar mano a mano con la próxima administración municipal
La presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, encabezó una reunión con vecinos de la junta auxiliar San Matías Cocoyotla, donde externó el agradecimiento hacia las y los vecinos de dicha demarcación por su apoyo y respaldo para ganar las pasadas elecciones.
En representación de los cholultecas de Cocoyotla, Josafat y Enrique Ramírez reconocieron la trayectoria y el trabajo que Tonantzin Fernández ha realizado por San Pedro Cholula en los últimos años como diputada local; por ello, refrendaron su respaldo para que encabece la próxima administración municipal.
Ante ello, la presidenta municipal electa comentó que una de las enseñanzas del actual Gobierno de la República, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, es que "amor con amor se paga" y aseveró que gobernará con amor y bajo los principios de la Cuarta Transformación: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.
Sentenció que Morena no tiene derecho a fallarles a los mexicanos, pues son ellos mismos quienes han elegido a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México, así como a Alejandro Armenta para gobernador de Puebla; por ello, se comprometió a trabajar de manera coordinada con los órdenes de gobierno para garantizar más y mejores resultados para el municipio.
Señaló que, una vez que arranque su administración, pondrá en marcha sus propuestas de campaña, entre las que se encontraban becas para universitarios, apoyos para madres solteras, útiles escolares para estudiantes de educación básica, así como la garantía de que los servicios públicos llegarán a todas las juntas auxiliares.
Cabe mencionar que a este evento también acudieron los liderazgos y parte de su planilla de regidores, tales como: Nohemí Luna, Priscila Madrid, Carlos Carrillo, Efren Osornio, Valeria Panecati, Ramón Junco, Enrique Ramírez, Juan Pablo y Saul Melchor.
SE REUNIÓ CON MAESTROS JUBILADOS DE LA SECCIÓN 23 DEL SNTE
Por otro lado, Tonantzin Fernández sostuvo una reunión con maestros jubilados y pensionados de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quienes reconoció por su ardua labor y su aportación para consolidar un mejor México.
Aunado a ello, escuchó y atendió algunas de sus inquietudes y peticiones, tales como espacios para poder desarrollar diversas actividades recreativas y de ejercitación.
Luego de agradecer el respaldo de este sector, Tonantzin Fernández aseguró que encabezará un gobierno en el que todos los sectores sean tomados en cuenta y atendidos, por lo que refrendó su compromiso con sus necesidades.
Es importante mencionar que a este evento acudieron también liderazgos del SNTE, tales como Norberto Hernández, Oscar Galindo y Eliut, quienes afirmaron ver en Tonantzin una aliada para los maestros jubilados y pensionados.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, entregó la obra de rehabilitación del edificio de Archivo Municipal, un espacio que permaneció olvidado y es de vital importancia para el Ayuntamiento.
El edil Mundo Tlatehui indicó que en el Archivo Municipal se clasifican, resguardan y conservan los documentos que registran información del trabajo del gobierno municipal.
En este sentido, calificó que ya se cuenta con un espacio digno para Archivo Municipal, área adscrita a la Secretaría del Ayuntamiento, que funcionará para futuras administración y en donde la ciudadanía puede consultar información.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Miguel Ángel Macip, detalló los aspectos técnicos de la obra, que incluyó rehabilitación del edificio, ampliación de oficinas, construcción de barda perimetral y malla ciclónica, adoquinamiento del estacionamiento e instalación de 10 luminarias.
Al evento acudieron la síndica Felisa Jaramillo; los regidores Isidro Cuautle, David Solís, Ángel Minutti y Manuel Vázquez; las regidoras Yvón Gutiérrez, Mercedes Morales, Iveth Hernández, Juana Coyotl y Matilde Coyotl; y el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Noé Chantes.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, encabezó el inicio de la ampliación del drenaje sanitario en la Av. 5 de mayo y la Lateral Sur de la Recta a Cholula, entre calle Rinconada los Gallos y Plaza Comercial Elektra.
El edil sanandreseño destacó la importancia de cambiar el drenaje sanitario en esta calle que es la principal entrada y salida de San Andrés Cholula y su cabecera municipal, ya que el actual tiene más de 30 años y su vida útil terminó.
Asimismo, Mundo Tlatehui recordó lo relevante que es este nodo comercial, bancario, habitacional y de servicios para el municipio, afirmando que es necesaria la obra para el beneficio de las y los sanandreseños, y de las y los miles de visitantes de nuestro Pueblo Mágico.
De antemano, el presidente municipal pidió comprensión por las molestias que ocasionará la obra, al tiempo que garantizó que se ejecutará con la calidad que se requiere para atender la solicitud de las y los vecinos para este proyecto.
La titular de la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, Alejandra Zamora, aseveró que con esta labor se mejorará la estructura básica del drenaje lo que reducirá el riesgo de inundaciones y optimizará el tránsito tanto de vehículos como de peatones.
Por su parte, Santiago Jiménez, representante del Hotel Posada Señorial, agradeció el inicio de esta obra después de años de posponerla y relegarla, comentando que será para bien de todas y todos.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, a través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, mantiene esquemas preventivos para impedir que las y los sanandreseños sean víctimas del delito de extorsión telefónica.
Mediante el protocolo DECODE (Desconfía, Comprueba y Denuncia), se exhorta a las y los ciudadanos a identificar, mantener la calma y denunciar cualquier intento de extorsión, así como evitar en todo momento depositar alguna suma de dinero.
Los patrones más comunes de extorsión telefónica son:
El Chillón: en este caso, el delincuente llama a un integrante de la familia y le hace creer que un hijo, sobrino, padre o madre, se encuentra en peligro o está secuestrado. El delincuente recurre al llanto o a los gritos para pedir ayuda y que depositen dinero a una cuenta para que puedan liberarlo.
- Familiar en el extranjero: el delincuente llama a la víctima y le dice que un familiar se encuentra retenido en la frontera y necesita dinero para poder ingresar al país.
- Grupos delictivos: delincuentes utilizan los nombres de conocidas organizaciones criminales para la amenaza.
- Premios: el delincuente llama a la víctima y le dice que ha ganado un premio, pero para poder cobrarlo debe depositar una cantidad de dinero.
- Secuestro Virtual: llaman a las personas para decirles que un familiar ha sido secuestrado, fingiendo roles del victimario.
Por ello, es de suma importancia que la ciudadanía adopte las siguientes medidas preventivas:
- No atender llamadas de números desconocidos.
- No proporcionar información personal.
- En caso que le soliciten realizar un depósito o transferencia, no hacerlo sin antes verificar la información.
- Si recibe una amenaza, colgar la llamada y comunicarse con las autoridades.
La SSPPC de San Andrés Cholula pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números para realizar los reportes correspondientes: 222 403 7010 o terminación 7011, la aplicación celular SACH Ciudadano Alerta. Asimismo, se puede reportar al 9-1-1 y 088, además de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) al 222 244 6853.
En un esfuerzo por fortalecer el compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las familias cholultecas, el Gobierno de San Pedro Cholula, que preside Paola Angon Silva, participó en la firma de convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Puebla, para la disposición de residuos sólidos urbanos en el relleno sanitario de Chiltepeque.
Este pacto, que representa un avance significativo en la gestión de residuos, involucró la participación de 7 municipios de la Zona Conurbada, incluyendo San Pedro Cholula.
En su intervención, Angon Silva señaló que “se trata de una oportunidad y una solución como municipio, ante el problema de salud y el conflicto social, provocado por el cierre del Relleno Sanitario de Calpan”.
Agradeció la apertura del gobierno que encabeza Adán Domínguez en Puebla, para implementar proyectos en conjunto que permitan resolver la problemática en la disposición final de basura, que se recolecta en el municipio.
De igual forma, la alcaldesa reconoció la labor que realizan los gobiernos estatal y federal, para atender el conflicto que mantiene el cierre del relleno sanitario, con el que se tiene convenio desde hace un par de años.
En la firma de este convenio de colaboración participaron también los titulares de los gobiernos municipales de Cuautlancingo, Coronango, San Andrés Cholula, Amozoc, Santa Clara Ocoyucan y Huejotzingo.
Desde el 24 de junio, en San Pedro Cholula se lleva a cabo la Prueba Piloto con el cambio en las fechas y horarios de recolección de basura, con el objetivo de analizar la viabilidad de disposición final de la basura en San José Chiapa.
Actualmente se recolectan más de 120 toneladas de basura, por lo que la prueba piloto contempla que en días donde la frecuencia era 3 días a la semana, se reduce a 2; mientras que donde eran 2 veces por semana, se queda en 1 día.
En el primer cuadro de la ciudad, se mantiene la frecuencia.
Bomberos de San Andrés Cholula junto con los municipios de Atlixco, Ocoyucan, Puebla, San Pedro Cholula, Xoxtla, así como del gobierno estatal, lograron controlar y sofocar el incendio de una bodega en el municipio de San Gregorio Atzompa.
En el inmueble ubicado sobre el kilómetro 16 de la carretera federal Puebla-Atlixco, a la altura de la junta auxiliar Chipilo de Francisco Javier Mina, realizaron trabajos de enfriamiento con agua a presión.
Durante su participación, los bomberos de San Andrés Cholula coordinaron por seguridad la evacuación de 700 alumnos del CONALEP, así como de ocho personas de dos viviendas.
Cabe resaltar, que las Secretarías de Servicios Públicos y de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado del Ayuntamiento de San Andrés Cholula apoyaron, adicionalmente, con pipas y el esparcimiento de agua con motobombas para el combate del siniestro.
Las autoridades estatales ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar qué originó el incendio al interior del inmueble.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, recibió a la presidenta municipal electa, Lupita Cuautle, para llevar a cabo la Primera Reunión para la Transición.
Tras una reunión privada realizada en Sala de Presidencia, el edil Mundo Tlatehui afirmó que han sido 3 años de arduo trabajo, buscando siempre cumplir el compromiso adquirido con las y los sanandreseños en 2021 de cambiar el rumbo de San Andrés Cholula.
Asimismo, el presidente municipal detalló fechas que se establecieron para esta transición: el 12 de agosto, el Ayuntamiento integrará su Comisión de Entrega Recepción; el 26 de agosto, se fijó para entablar una reunión entre ambas comisiones y sentar las bases de este procedimiento.
A su vez, el 8 de octubre se iniciará formalmente la entrega recepción para finalizarlo con la firma oficial el 14 de octubre.
Mundo Tlatehui envió sus mejores deseos para la siguiente administración municipal 2024-2027, asegurando que el buen trabajo se mantendrá para que San Andrés Cholula siga creciendo y desarrollándose como lo ha hecho.
En cambio, la presidenta municipal electa Lupita Cuautle agradeció la disposición del actual gobierno para este primer acercamiento, aseverando que la confianza que la ciudadanía le brindó en las pasadas elecciones se va a ratificar con trabajo desde el primer día de labores.
En este sentido, Lupita Cuautle indicó que el reto es grande, y que el compromiso es mayor al conocer las acciones que se han venido realizando en estos tres últimos años, adelantando que se va a hacer lo mejor por San Andrés Cholula.
El presidente municipal Mundo Tlatehui estuvo acompañado por la síndica Felisa Jaramillo; el coordinador de regidores Isidro Cuautle; el secretario del Ayuntamiento, Noé Chantes; la contralora Laura Morales; la tesorera Nalleli Santos; y el secretario de Administración, Gerardo Izmoyotl.
Por su parte, la presidenta municipal electa Lupita Cuautle asistió con el síndico electo
Raúl de los Santos; el regidor electo Rafael Cuautli; Aurora Tlatehui y Rosario Cuautle.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, encabezó la ceremonia cívica correspondiente al mes de julio, que estuvo organizada por la Coordinación General de Transparencia.
En este sentido, Mundo Tlatehui indicó que con la realización de las ceremonias cívicas mensuales se busca refrendar el compromiso con el municipio, estado y nación, al tiempo que recordar las efemérides permite preservar los valores cívicos que forman la sociedad mexicana.
Asimismo, ante el cierre de la administración pública, el edil sanandreseño exhortó a las y los servidores públicos a seguir trabajando para hacer de San Andrés Cholula un mejor municipio.
La coordinadora General de Transparencia, Montserrat Reyes, afirmó que organizar la ceremonia cívica es un honor para contribuir a mantener el sentimiento de solidaridad y pertenencia de nación.
A su vez, acudieron alumnos y alumnas del programa "Un Día con el Presidente" de la Telesecundaria Máximo Serdán Alatriste de San Rafael Comac, y de la Secundaria Adolfo López Mateos de San Luis Tehuiloyocan..
Recibirá a las y los poblanos este 29 y 30 de junio, junto a la presidencia auxiliar
29 de junio, 2024. San Pedro Cholula.- La presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acudió a la inauguración de la Feria del Cacao 2024, la cual se realiza en la junta auxiliar de San Francisco Cuapan y recibirá a las y los poblanos este 29 y 30 de junio.
Acompañada del presidente auxiliar, Margarito Telez, Tonantzin Fernández aseveró que es importante detonar la actividad economica e impulsar el comercio local de todas las juntas auxiliares, por lo que se comprometió a que, durante su administración, esta feria será llevada, incluso, a Estados Unidos.
Previo al corte de listón, comentó que el cacao es una bebida milenaria y originaria de México que, aunada a sus propiedades, representa parte importante de la cultura, al tiempo de reconocer a las mujeres y familias que la han preservado, al pasar de los años.
Una vez inaugurada, recorrió cada uno de los puestos, saludando y escuchando a las productoras de Cacao, quienes no dejaron pasar la oportunidad para invitar a las y los poblanos a consumir, ofreciendo precios accesibles, con la finalidad de generar gran afluencia.
Por su parte, Margarito Telez agradeció la presencia de Tonantzin Fernández y ofreció estrechar lazos para continuar detonando la economía local y apoyar a las familias cholultecas que coadyuvan en la preservación de las costumbres y tradiciones de San Pedro Cholula.
- Inicia el 5 de julio y la final es el domingo 7
- Más de 25 instituciones inscritas
El Centro Universitario del Claustro Humanista presentó de forma oficial la “Universiada Humanista 2024” de básquetbol y voleibol que tendrá verificativo en sus instalaciones y en el deportivo Tlachtli de San Pedro Cholula del 5 al 7 de julio.
La presentación protocolaria se realizó en las instalaciones de la institución educativa y contó con la presencia de las autoridades del Comité Organizador encabezadas por la Vicerrectora, Mtra. Arisbeth Castro Casquera; el director del Deporte Municipal del San Pedro Cholula, Gabriel Pérez González; el Directo del Colegio Humanista, Daniel Bautista y del Coordinador Deportivo, José Eduardo Icelo.
“Nos reconocemos como Instituciones educativas especializadas, incluyentes y comprometidas con la calidad educativa, que respetan la diversidad y facilitan el proceso de formación y hacerlo a través del deporte es fundamental. Este torneo para nosotros significa mucho porque es la oportunidad de ofrecer un espacio de crecimiento a nuestros jóvenes y a los demás que participan”, señaló la Vicerrectora en su intervención.
Por su parte, el director del Deporte de San Pedro Cholula, destacó que el trabajo que se realiza de manera conjunta es con la firme intención de promover el deporte, los valores y generar espacios para que los jóvenes puedan lograr sus objetivos.
El torneo “Universiada Humanista 2024” se jugará en voleibol de sala y básquetbol en ambas ramas, los días 5, 6 y 7 de julio en las instalaciones del Centro Universitario, del Colegio Humanista Alfonso Reyes y en el deportivo Tlachtli.
Las inscripciones se podrán realizar en las instalaciones del centro educativo y bajo las bases de la convocatoria oficial que contempla las categorías U15-17 y libre en las dos ramas y el respectivo pago de arbitraje. Hasta el momento informaron que se tiene ya inscritas a 25 instituciones educativas con alto nivel competitivo.
Finalmente, el comité organizador agradeció el apoyo de los patrocinadores: Z Motors para la premiación y Sporade, para la hidratación durante los partidos.