Con el objetivo de garantizar movilidad segura para peatones, ciclistas y automovilistas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), informó diversas acciones de gestión vial derivadas de los cierres a la circulación de la calle Atzala y avenida 5 de mayo.

A partir del lunes 19 de agosto, se habilitará temporalmente el doble sentido de circulación en la calle 14 oriente, desde la 22 norte a la 8 norte.

Asimismo, se activará un carril de ascenso y descenso de estudiantes en la calle 22 norte, entre Atzala y 14 oriente, por lo que se limitará a un carril de circulación en horas de entrada y salida. También se restringirá la vuelta a la izquierda de la calle 22 norte hacia la 14 oriente, pudiendo retornar en el crucero de bajada de Periférico Ecológico y Camino Real, esto solamente en los horarios de entrada y salida de escuelas.

Con relación al cierre de Atzala, donde se registraron hundimientos debido a la mala condición del colector pluvial, se sugieren como vías alternas las calles La Mesa y 14 oriente. También la 8 norte y Maximino Ávila Camacho-Radial a Zapata.

Por otra parte, tras el inicio de obras a cargo de la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado en la avenida 5 de mayo, permanecerá el cierre a la circulación del carril de salida dirección 14 oriente a la Recta a Cholula.

Para salir del municipio, se recomiendan las siguientes rutas alternas: 14 oriente-poniente, 3 norte, 16 poniente, 5 norte, avenida de Los Fresnos e incorporación a la Recta a Cholula

Cabe señalar, que la Dirección de Vialidad pondrá en marcha distintos servicios de agentes de tránsito para agilizar el flujo vehicular.Se invita a las y los automovilistas a prever su tiempo y salir anticipadamente a su destino, así como respetar las indicaciones del personal operativo.

La SSPPC trabaja en coordinación con las dependencias que integran el Ayuntamiento, liderado por el presidente municipal, Mundo Tlatehui, para propiciar entornos seguros para la movilidad de las y los sanandreseños.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, continúa con la realización de un ciclo de seminarios, cuyo objetivo es capacitar a las y los elementos en el Modelo Integral de Atención a Víctimas, para brindar una atención óptima, concluyendo el tercer seminario titulado "Primeros Auxilios Psicológicos y calidad en el servicio para la atención de personas en situación de violencia con enfoque de género".

Las y los policías que formaron parte de la capacitación impulsada por la Dirección del Servicio Profesional de Carrera, adquirieron herramientas y habilidades para brindar una atención oportuna y efectiva a las víctimas de violencia, además aprendieron herramientas como:

  • Ofrecer una atención más empática y sensible a las víctimas de violencia
  • Identificar y atender las necesidades específicas de las mujeres y niñas en situación de violencia
  • Mejorar la calidad del servicio y la respuesta policial en casos de violencia
  • Fortalecer la confianza y la relación entre la policía y la comunidad

Por instrucciones del presidente municipal, Edmundo Tlatehui, la SSPPC refrenda el compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, y con la atención de las víctimas de violencia.

Este jueves se reunieron las comisiones saliente y electa para instaurar la comisión de transición del gobierno municipal, las cuales son encabezadas por el presidente saliente Mundo Tlatehui y la presidenta electa Lupita Cuautle.

 

Por parte del Ayuntamiento saliente integran la Comisión la contralora Laura Morales como representante principal, la síndica Felisa Jaramillo, el secretario del Ayuntamiento Noé Chantes, el secretario de Administración Gerardo Izmoyotl, la tesorera Nalleli Santos, el consejero jurídico Salvador Flores, el secretario de Infraestructura Miguel Ángel Macip y el secretario de Seguridad Pública Luis Flores.

 

Y por el Ayuntamiento electo se encuentran el síndico electo Raúl de los Santos como representante principal, el regidor electo Rafael Cuautle, Aurora Tlatehui, Raúl González, Rosario Cuautle, Rodolfo de la Rosa, Alejandro Flores, Aldo Ajuria y Alfonso Félix Mariscal.

 

En este sentido, el edil Mundo Tlatehui adelantó que esta entrega recepción se realizará con absoluta transparencia, asumiendo la responsabilidad y el compromiso que conlleva, afirmando que a la actual administración cerrará de la mejor manera.

 

Por su parta, la presidenta electa Lupita Cuautle destacó que el proceso de entrega recepción se está realizando con los tiempos correctos destacando la apertura que ambas partes han tenido para arrancar esta etapa.

 

Lo anterior en estricto a pego a lo contemplado por los artículos 16 y 16 bis de la Ley que Establece los Procedimientos de Entrega-Recepción en los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos y Públicos Paraestatales de la Administración Pública del Estado de Puebla, en relación con el calendario de días hábiles e inhábiles marcados por este Ayuntamiento, en el que se declararon como inhábiles los días 12 de agosto y 1 de octubre.

 

Entre los acuerdos alcanzados se encuentran el establecimiento de la y el representante principal de cada comisión, así como las direcciones postales oficiales para la entrega de correspondencia; de igual forma, se estableció que la forma de entrega será por Unidad Administrativa, acordando realizar las revisiones al contenido de la información de las distintas Unidades Administrativas a partir del 9 de septiembre. Por último, se señaló el lunes 30 de septiembre para continuar con los trabajos de entrega-recepción

 El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, entregó la rehabilitación del primer cuadro de Santa María Tonantzintla, una obra que se proyectó desde la misma ciudadanía al escuchar su voz para la ejecución como ellas y ellos lo deseaban.

 

El edil sanandreseño se dijo emocionado por la entrega de la nueva imagen del zócalo de Tonantzintla, reconociendo el esfuerzo del comité de obra y del gobierno municipal para encontrar sinergia e impulsar estos trabajos.

 

Es por ello que Mundo Tlatehui afirmó que la obra es de todas y todos los vecinos de Santa María Tonantzintla, estando seguro que esta remodelación impulsará el turismo en la junta auxiliar, y a lo que las y los invitó a cuidarla y mantenerla limpia.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Miguel Ángel Macip, explicó que el objetivo del proyecto era restituir el valor arquitectónico, histórico y social del centro de Tonantzintla para preservar el patrimonio cultural y la identidad que siempre han mantenido.

 

Asimismo, el funcionario municipal destacó el levantamiento de la torre de reloj que ahora cuenta con un mirador que fungirá como un nuevo atractivo turístico en la localidad.

 

Finalmente, el presidente auxiliar de Santa María Tonantzintla, Rubén Martínez Álvarez, agradeció a nombre de la comunidad la conclusión de la rehabilitación luego de años de gestión con anteriores administraciones.

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, realizó un recorrido de obras en la construcción de la segunda etapa del nuevo edificio del Sistema Municipal DIF, así como en el Centro de Rehabilitación Deportiva para la Salud de la Mujer y la Niñez, y en el Centro Integral de Protección y Seguridad para Espacios Deportivos, estos últimos dos en la Delegación Atlixcáyotl.

 

Acompañado de directivos de diferentes medios de comunicación, el edil sanandreseño destacó que con el nuevo edificio del DIF, se cambiará la forma de atender médicamente a miles de sanandreseños y sanandreseñas.

 

Con un avance del 90 por ciento y fecha estimada de entrega para el miércoles 28 de agosto, el nuevo DIF contará con un área total de terreno de 4 mil 541.18 metros cuadrados, una superficie total construida de 3 mil 682.33 metros cuadrados entre las dos plantas, y una inversión de más de 46 millones de pesos.

 

En la planta baja del inmueble estarán las áreas de rehabilitación, terapia ocupacional, tanque hidroterapéutico, terapia de lenguaje, cámara de estimulación multisensorial, electroterapia, mecanoterapia y consultorio dental.

 

En la planta alta estará el consultorio de nutrición, área de talleres de costura y cocina, psicología, clínica de prevención y atención al maltrato y jurídico.

 

En la Delegación Atlixcáyotl, el presidente municipal Mundo Tlatehui visitó el Centro de Rehabilitación Deportiva para la Salud de la Mujer y la Niñez, que presenta un avance del 60 por ciento y brindará un espacio digno para la atención de las mujeres y la niñez con tratamiento integrales para una rehabilitación física, y una inversión de más de 10 millones de pesos.

 

En un área de construcción de 757.57 metros cuadrados, contará con explanada cubierta para actividades de usos múltiples, consultorios médicos de rehabilitación, nutrición, psicología y estomatología, sanitarios, bodega, archivo y almacén, estacionamiento y barda perimetral.

 

Finalmente, el Centro Integral de Protección y Seguridad para Espacios Deportivos dotará de un lugar para mejorar la seguridad pública en la región este del municipio, al contar con un avance del 75 por ciento, y una inversión de más de 13 millones de pesos.

 

El centro tiene un espacio de construcción de 561.63 metros cuadrados, y cuenta con consultorio médico, oficinas administrativas, de capacitación, de atención a víctimas, dormitorios, monitoreo y vigilancia, sanitarios, áreas verdes y estacionamiento.

 

- La Presidenta Municipal Paola Angon resaltó que esta cápsula permanecerá sellada durante los próximos 20 años.

– En un esfuerzo por preservar el legado cultural e histórico del municipio, la presidenta municipal Paola Angon anunció la instalación de una Cápsula del Tiempo.

Esta iniciativa invita a todos los ciudadanos a participar aportando elementos que reflejen la riqueza de su cultura y tradiciones.

Angon destacó que se trata de considerar cómo nuestras tradiciones, cultura y astronomía, que hoy definen nuestra identidad, evolucionarán en los próximos 20 años, ya que su preservación y adaptación serán clave para mantener su relevancia y riqueza.

La cápsula, que será sellada el 30 de agosto de 2024 y permanecerá cerrada hasta el 30 de agosto de 2044, se convertirá en un testimonio del presente para las generaciones futuras.

Se aceptarán documentos, fotografías, videos y objetos que los ciudadanos deseen preservar, los cuales deberán ser entregados en formato digital y acompañados de una ficha descriptiva.

La fecha límite para la entrega de materiales es el 20 de agosto de 2024.

Las categorías para participar incluyen: gastronomía, cultura, música, eventos y celebraciones, tecnología e infraestructura, entre otros.

Dentro de cada categoría, se aceptarán contribuciones que incluyan desde planos y fotografías panorámicas, hasta cartas de niños describiendo su comunidad y tradiciones.

Las bases completas para participar estarán disponibles en la página oficial del ayuntamiento, y los materiales podrán ser entregados en la oficina de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, ubicada en la calle 4 Poniente 103.

Esta iniciativa subraya el compromiso del Gobierno de San Pedro Cholula con la preservación de la identidad y el patrimonio de San Pedro Cholula, invitando a la comunidad a ser parte activa en la construcción de su historia.

Con el fin de supervisar el cumplimiento de la nueva Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas en Puebla, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) y de la Secretaría de Gobernación, realizaron inspecciones en distintos establecimientos nocturnos. Inspectores de la Dirección de Protección Civil Municipal y personal de la Dirección de Giros Comerciales acudieron a los establecimientos ubicados sobre la calle 14 Oriente de la Cabecera Municipal, donde además de supervisar que el cierre se llevara a cabo a las 2:30 horas, como lo indica el nuevo horario de venta de bebidas alcohólicas, también revisaron que contaran con la reglamentación vigente. Cabe mencionar, que de acuerdo con los nuevos lineamientos, los propietarios de los centros nocturnos que incumplan con esta disposición serán acreedores hasta con seis años de prisión y una multa de 100 a 1,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA’s). Además, deberán contar con una empresa de seguridad privada avalada ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Estatal para la seguridad al interior de cada lugar. Con estas acciones, se busca evitar la venta de bebidas embriagantes a menores de edad, constatar que no operen fuera del horario establecido y verificar que cuenten con la normativa correspondiente. El Gobierno liderado por el presidente municipal, Edmundo Tlatehui, mantiene esquemas coordinados de prevención, con el objetivo de que las y los sanandreseños y visitantes tengan un sano esparcimiento.

El presidente municipal Mundo Tlatehui encabezó el cierre del programa Mujeres Trabajadoras con Futuro, a cargo de la Secretaría del Bienestar y con el que se entregaron apoyos bimestrales a mujeres jefas de familia, y se les brindaron capacitaciones para su empoderamiento.

 En este sentido, Mundo Tlatehui exhortó a las mujeres beneficiarias a trabajar duro para poder construir sus sueños, no imponerse límites y estar seguras de lo que quieren para lograrlos.

 Asimismo, el edil sanandreseño las invitó a crear redes de apoyo entre mujeres para respaldarse y crecer personal y profesionalmente

 En este cierre de programa, se entregaron 500 apoyos a igual número de mujeres, para concluir con un segundo evento con la misma cantidad de beneficiarias y sumar las mil mujeres en total.

 Por su parte, Paola García, titular de la Secretaría del Bienestar, recordó que el 52 por ciento de la población de San Andrés Cholula son mujeres, mismas que han asumido roles de liderazgo en las economías familiares, de ahí la importancia de crear este programa.

 Finalmente, Julieta Ruiz, beneficiaria de Mujeres Trabajadoras con Futuro, agradeció el apoyo que se les otorgó, afirmando que cada día se fortalecen para seguir adelante en el trabajo más difícil de todos: ser madres.

Este martes, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Verónica Nava Saavedra, encabezó la rueda de prensa de presentación de la edición 23 de la Feria del Queso de Santa María Tonantzintla.

 

En representación del presidente municipal Mundo Tlatehui, Verónica Nava indicó que con la Feria del Queso se mantiene el fomento de la economía local a través del comercio de productos lácteos.

 

A su vez, con esta nueva edición de la Feria, se estrenará la remodelación del primer cuadro de la junta auxiliar, que es reconocida a nivel nacional e internacional gracias a su templo.

 

En el evento se espera la participación de más de 80 productores con una derrama económica de 2 millones 500 mil pesos que beneficiará a 150 familias.

 

Por su parte, Miguel Porquillo, expositor y productor de queso, agradeció el apoyo de la Presidencia Auxiliar, la Presidencia Municipal y la Secretaría de Cultura y Turismo, e invitó a vivir esta feria de tradición e identidad.

 

 

Con el objetivo de continuar con el fortalecimiento de acciones para generar entornos de paz en favor de las familias y visitantes, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui Percino, encabezó la Mesa Semanal de Seguridad y Justicia.

 

Durante la sesión, que se llevó a cabo en el Complejo de Seguridad Pública Municipal, se examinó la incidencia delictiva de cada sector operativo con el propósito de definir las estrategias de prevención, contención y reacción de la logística criminal.

 

El edil sanandreseño, Mundo Tlatehui, puntualizó que este esquema de trabajo permite abatir la impunidad y brindar condiciones de tranquilidad a las familias, además de las y los turistas que arriban al municipio. Asimismo, exhortó a los mandos operativos a trabajar con responsabilidad y compromiso para garantizar la seguridad.

 

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores Fierros; y los directores de cada una de las áreas operativas. También asistieron la regidora presidenta de la Comisión de Gobernación, Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Yvón Gutiérrez Vázquez; y el secretario de Gobernación Municipal, Orlando Tecuatl Tecuapetla.

 

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la SSPPC, mantiene su compromiso de velar por la seguridad de las familias sanandreseñas.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine