La presidenta municipal Tonantzin  Fernández realizó una visita al Cereso de San Pedro Cholula

 El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, refrenda su coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla para  atender y dignificar los Centros Penitenciarios, incluido el que se encuentra en el municipio.

Bajo esa premisa, la alcaldesa en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), capitán Juan Villegas, acudió al Centro de Reinserción Social (Cereso), ubicado en el Centro de la ciudad, con motivo de la ceremonia que realizan todos los primeros lunes de cada mes.

En su mensaje, afirmó que es importante que todos aquellos que se encuentren en los Centros Penitenciarios puedan contar con actividades de reinserción social, con la finalidad de que las puedan llevar a cabo, una vez que obtengan su libertad.

Así también, entregó reconocimientos a aquellos que culminaron alguna de las capacitaciones que ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), dando cuenta de los constantes cursos que ofrecen al interior del Cereso.

Finalmente, se comprometió a continuar trabajando de la mano con el Gobierno del Estado para atender estos espacios y garantizar que aquellos reos que lo deseen, puedan culminar sus estudios de primaria, secundaria o bachillerato.

-    El gobierno municipal, la empresa multiproteínica “Bachoco” y el Banco de Alimentos de México “Cáritas” se unen a favor de la alimentación.

Con el objetivo de promover la salud física y el deporte, la presidenta Lupita Cuautle Torres, en compañía de autoridades municipales, así como personal directivo de la empresa de alimentos multiproteína Bachoco y el Banco de Alimentos de México “Cáritas”, Puebla,  presentaron la segunda edición del Medio Maratón en Puebla 2024.

La munícipe Cuautle Torres mencionó sentirse entusiasmada por ser la primera justa atlética de su administración y por el compromiso que se tiene con el deporte y las causas sociales, ya que también se correrá para apoyar a apersonas a través del programa ‘Unidos por la Alimentación.

La cita es este 8 de diciembre, a las 7:00 horas, en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl de San Andrés Cholula, pueblo mágico que albergará el medio maratón, en su segundo año en la entidad poblana, donde se espera a más de mil participantes que correrán por las principales calles de la demarcación.

El actual gobierno municipal fomenta las actividades deportivas y promueve la colaboración y unidad a favor de las causas sociales que apoyen a la población sanandreseña.

-Para esta edición, el pueblo mágico de Zacatlán, el estado de Oaxaca, con parte de su Festival Guelaguetza, los países Colombia y República Dominicana serán los invitados especiales.

 Como parte de la agenda de los 100 días de gobierno y con el objetivo de preservar y difundir las tradiciones, fomentando la convivencia social entre la población del municipio, la presidenta Lupita Cuautle Torres dio a conocer el programa de actividades de la “Feria Patronal San Andrés Cholula 2024”.

La alcaldesa Cuautle Torres manifestó que año con año la ciudadanía sanandreseña se vuelve la anfitriona con actividades llenas de color y alegría que generan el interés, no solo de las demarcaciones conurbadas, sino de muchas partes del estado y del país, con majestuosos atractivos culturales y turísticos, ya que esta fiesta representa la mezcla entre la religiosidad y la herencia del pasado con el interés en el presente a fin de potenciar el desarrollo económico y social de sus habitantes y de la región.

Para esta edición, la feria se engalanará con la visita del pueblo mágico de Zacatlán; a nivel nacional contará con la presencia del estado de Oaxaca, con parte de su Festival Guelaguetza y en el ámbito internacional, Colombia y República Dominicana, serán los países invitados, dando inicio a las actividades el día viernes 22 de noviembre y hasta el domingo 01 de diciembre del presente año.

Durante esos días, se espera la visita de cerca de 35 mil personas de todas las edades, quienes podrán disfrutar de actividades como: el corredor artesanal y gastronómico, los tradicionales espectáculos de juegos pirotécnicos, las cabalgatas, los bailes populares, las exposiciones artísticas, así como los bailables folclóricos, danzas contemporáneas, además de las tradicionales alfombras y arreglos florales que adornarán el interior de la parroquia de San Andrés y muchas más actividades para celebrar la fiesta de uno de los pueblos mágicos con más antigüedad en Latinoamérica.

En la presentación, asistieron integrantes del ayuntamiento como Sandra Luz Prieto Budar, titular de Cultura y Turismo; regidoras y regidores; de igual forma, José Apolonio Solís Gutiérrez, fiscal de la Parroquia de San Andrés Cholula; Paulina Solís Cuatlehua, encargada de las Flores o Florera 2024; Francisco Xicale Gómez, encargado de los castillos o Castillero 2024 y Miguel Ángel Gregorio Tecuampil, encargado de la salva de cohetes del Barrio de San Miguel Xochimehuacán.

Con estas acciones el gobierno municipal impulsa la identidad cultural, la colaboración entre las autoridades y la comunidad, difundiendo las diferentes expresiones culturales, religiosas y la sana convivencia social para un San Andrés Cholula con competitividad y desarrollo económico sostenible.

 Como resultado de la implementación del Operativo Todos Santos 2024, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que encabeza la presidenta municipal, Lupita Cuautle, reportó saldo blanco.
Las direcciones que conforman la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) fueron desplegadas en los 10 panteones de San Andrés Cholula, donde llevaron a cabo esquemas de vigilancia para la tranquilidad de ciudadanos y visitantes del 28 de
octubre al 2 de noviembre se dieron cita para visitar a sus fieles difuntos.


Además, el operativo que se desarrolló bajo la Estrategia Municipal de Seguridad Ciudadana “Contigo Construimos Seguridad”, se extendió a corredores turísticos, gastronómicos y de esparcimiento.
A través de las Direcciones de Policía Municipal, Vialidad, Protección Civil y Prevención del Delito, se implementaron recorridos al interior y a la periferia de los camposantos con el fin de inhibir faltas administrativas y la comisión de delitos.
Por su parte, la Coordinación del Centro de Emergencias (CCE) mantuvo monitoreo permanente mediante la red de videovigilancia.
Con estas acciones y bajo los lineamientos de seguridad y paz que busca mantener la Presidenta Municipal, Lupita Cuautle, la Policía Municipal refrenda el trabajo en favor de las familias sanandreseñas y de los miles de visitantes que llegan al municipio.

*Participaron más de 400 personas como parte del festival “Ánimas y Raíces”

*Se llevaron a cabo exhibiciones de taekwondo, béisbol básquetbol, fútbol y box

 “El deporte además de traer beneficios físicos como evitar la diabetes y la obesidad, enriquece la convivencia familiar; con las actividades de hoy ponemos el ejemplo de que mediante ellas podemos dar un golpe de frente a la inseguridad”, expresó Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, tras participar en la carrera de 3 Km que se llevó a cabo como parte del Festival “Ánimas y Raíces” y que fue organizada por la Dirección de Deporte del Ayuntamiento a cargo de Yoshi Lira Navarro.

El alcalde sostuvo que así como se atienden varias problemáticas, no se puede dejar de lado el fomento al deporte al ser una vía de solución contra la violencia “a través de las actividades físicas damos sentido a los jóvenes, amalgamamos a la comunidad y amortiguamos la violencia porque incentivamos a que las familias forjen un vínculo diferente con los suyos”.

El edil agradeció a los más de 400 participantes de las carreras de 3 y 5 km, así como de las rodadas de bicicleta y patines por su dedicación y esfuerzo. Hizo lo propio con los patrocinadores que hicieron una gran contribución al evento: Acuario Michin, Comex, Electrolite, Bike Nation, North Cromb y Fox Trail, “este tipo de actividades se fortalecen con el apoyo de la iniciativa privada y de las organizaciones de la sociedad civil a quienes les agradezco todo su apoyo”.

“Así como hoy, realizaremos más eventos deportivos en las demás juntas auxiliares, en la cabecera, en las inspectorías y zonas mas alejadas del municipio, para que se ataquen los problemas de raíz y se puedan erradicar; el gobierno empieza con el pie derecho y vamos a poner el ejemplo en la zona conurbada. En palabras de nuestro futuro gobernador Alejandro Armenta, la mejor obra pública es el combate a la inseguridad y así lo haremos a través del fomento al deporte; es una labor titánica pero con visión a futuro y si nos cuidamos entre todos, lo podremos lograr”.

En la carrera participaron Emmanuel Cortés Farfán, Secretario de Gobernación del Ayuntamiento; Juan Carlos Zárate Bobadilla, Director de Participación Ciudadana; Carlos Alberto López Velasco, Director de Planeación y Políticas Públicas, Jovany Pedraza, Director de Cultura y Tradición y Yoshi Lira Navarro, Director de Deporte.

Los ganadores por categoría y a quienes se les entregó medalla por parte del gobierno municipal y obsequios por parte de los patrocinadores fueron:

Carrera de 5 Km:
Cristian Nava Zedillo
Abraham Meléndez
Alan Omar Cruz Osorio
Inés Zárate
Patricia Pérez Tepox
Carolina Valadez

Carrera de 3 Km:
Cristian Uriel Guevara Rendón
Héctor Hugo Sánchez García
Joshua Sánchez Gutiérrez
Yire Sánchez
Victoria Ram Sánchez
Claudia Mónica León González

Rodada de patinaje:
Germán Rodríguez
Diego Romero Castillo
José de Jesús Sánchez Rosas

Rodada de ciclismo:
Ignacio Vázquez
Ángel Yair Cruz Hernández
Rudi Cifuentes

Cabe destacar que también se realizaron demostraciones deportivas de taekwondo, box, fútbol, básquetbol y béisbol, así como activación física con zumba. 

La presidenta municipal recorrió los campos santos del Barrio de Jesús y La Magdalena


 El Gobierno municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, acudió a los panteones municipales del Barrio de Jesús y La Magdalena, para repartir flor de cempasúchil a las y los cholultecas que acudieron a visitar a sus difuntos.

Al respecto, la presidenta municipal comentó que, para su administración, es importante brindar las condiciones necesarias para que los campos santos operen con normalidad en estos días, garantizando los servicios necesarios, tales como el agua y limpia, además de la seguridad, con patrullas en las inmediaciones.

Por ello, en días pasados, a través de la dirección de obras públicas y el servicio de Limpia, recorrieron todos los panteones del municipio con la finalidad de podarlos y limpiarlos, sobre lo cual comentó que será un trabajo constante durante toda su administración.

Finalmente, acompañada por su cuerpo de regidores y equipo de trabajo, exhortó a las y los cholultecas a visitar y participar en las actividades del “Huey Miccailhuit, La Gran Fiesta de los Muertos", que el Ayuntamiento tiene preparadas hasta el 3 de noviembre.

 La Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) reporta saldo blanco durante la Festividad de “Los Animeros”, realizada en la Junta Auxiliar de San Matías Cocoyotla.

A fin de preservar el orden y mantener un clima de tranquilidad para las y los cholultecas, se desplegó un operativo que inició desde la mañana del 1 hasta la madrugada del 2 de noviembre, en el cual se trabajó en coordinación con unidades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP Puebla).

Se realizaron patrullajes disuasivos con el objetivo de evitar la comisión de delitos y faltas administrativas, así como el uso excesivo de pirotecnia.

A través de estas estrategias, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso de implementar estrategias que permitan conservar las tradiciones en un marco de seguridad para las familias.

- A través del programa “Cambiando vidas con auxiliares auditivos” se beneficiaron 190 personas con discapacidad
-
 Como parte de la agenda de los 100 días de gobierno y con la finalidad de seguir incentivando programas de apoyo para personas con discapacidad, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), entregó 190 dispositivos al mismo número de personas beneficiarias, esto como parte del programa “Cambiando vidas con auxiliares auditivos.

El evento fue encabezado por la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, quien reconoció el trabajo en equipo y la confianza de las y los sanandreseños por hacer posible este acto de bondad y esperanza, además mencionó que con este programa se contribuye a la mejora en la calidad de vida de cada persona beneficiaria, recuperando su independencia y la confianza para desenvolverse en su entorno familiar, laboral y social.

En su intervención, Aurora Tlatehui Cuautle, Coordinadora general del Sistema DIF Municipal, destacó que la entrega de estos dispositivos representa la muestra del trabajo coordinado y se reafirma el compromiso de diseñar programas de asistencia social para que más familias sanandreseñas sean beneficiadas.
 
La presente administración incentiva la solidaridad y la igualdad de oportunidades con programas que buscan cubrir las necesidades de personas con discapacidad para un San Andrés Cholula con igualdad, equidad e inclusión social.

Posterior a la entrega de aparatos auxiliares y a fin de crear un espacio de convivencia y aprendizaje, se realizó un concurso de disfraces y un desfile alusivo al Día de Muertos, en el que participaron niñas y niños con discapacidad, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, también encabezó el recorrido y la premiación en las instalaciones del Sistema Municipal DIF (SMDIF) fomentando la creatividad y el trabajo en equipo de las y los participantes.

El evento fue organizado por la Coordinación de Atención Especializada para Personas con Discapacidad del SMDIF, donde hubo una participación entusiasta mediante actividades recreativas e incluyentes.

-La población fue testigo de las Catrinas y calaveras desfilando por las calles del municipio.

-Se organizaron dos desfiles, uno en la delegación Atlixcáyotl y otro en la cabecera municipal.

 En el marco de las festividades de la temporada de día de muertos y con la finalidad de fortalecer la identidad sanandreseña, el ayuntamiento encabezado por Lupita Cuautle Torres, realizó los desfiles del “Carnaval un Viaje al Mictlán.

Al dar el banderazo de salida, la presidenta municipal, Cuautle Torres, mencionó que todas las actividades que se realizan son para preservar las tradiciones con el color y sabor del pueblo mágico de San Andrés Cholula.

Catrinas, catrines, calaveras y carros alegóricos conformados por personal del ayuntamiento, instituciones educativas, medios de comunicación y sociedad participaron en los dos recorridos, donde la ciudadanía se sumó con alegría y entusiasmo.

El primer desfile se llevó a cabo en las calles de la delegación Atlixcáyotl la noche del martes 29 de octubre, el segundo recorrido tuvo como testigo a las y los habitantes, turistas y visitantes de comunidades vecinas en el centro de San Andrés Cholula para culminar en el parque intermunicipal, dónde amenizó el grupo tropical Fusión Cumbé.

El gobierno municipal promueve la cultura y el patrimonio con actividades programadas durante la temporada conmemorativa y continuarán hasta el domingo 03 de noviembre, para que las familias sanandreseñas disfruten de una de las tradiciones más emblemáticas de México.

Con gran ambiente y sentimiento, se inauguraron las ofrendas monumentales

  Como parte del "Huey Miccailhuitl, la Gran Fiesta de los Muertos", este miércoles, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, llevó a cabo el primer "Desfile de las Almas Cholultecas", además de la inauguración de las ofrendas monumentales, la hojaldra monumental y la ofrenda de los panaderos.

Con un recorrido que abarcó desde la calzada Guadalupe hasta la Plaza de la Concordia, el desfile sumó la participación de escuelas, colectivos, músicos y dependencias gubernamentales, quienes acudieron disfrazados con detalles alusivos a las festividades, mismos que vistieron de color y sonido esta tradición milenaria.

En su discurso, la presidenta municipal afirmó que, hoy, en Cholula, la cultura se vive a flor de piel por lo que aprovechó para agradecer a todo su equipo de trabajo por hacer este festival posible, así como a todos los participantes, quienes, pese a la lluvia, se mantuvieron con ánimo y ganas.

"En nosotros siempre viven nuestros ancestros, por eso decidimos hacer esta ofrenda, tal como nuestros antepasados las ponían para honrar a quienes ya no estaban, agradezco a todos los que participaron, porque gracias a esto seguimos preservando nuestra cultura", afirmó Tonantzin Fernández.

Tras hacer el recorrido por las ofrendas e inaugurar la hojaldra monumental -compuesta de 5 mil piezas-, la alcaldesa exhortó a las y los cholultecas a seguir dándose cita en todas las actividades que el Ayuntamiento tiene preparadas hasta el 3 de noviembre, las cuales tienen como objetivo potenciar la cultura del municipio.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine