- El titular adelantó que en el 2025 se ampliará el alcance del programa de Becas Deportivas, que actualmente sólo otorga 54 apoyos económicos
De acuerdo con un informe presentado por Ricardo Zayas Gallardo, el Instituto Municipal del Deporte (IMDP) –que se encuentra a su cargo— detectó diversas irregularidades en la renta y custodia de diversos complejos deportivos de la ciudad de Puebla.
Fue ante la Comisión de Juventud y Deporte que Zayas Gallardo informó de dicha situación, detallando que a finales de noviembre se retomará el desarrollo de torneos y ligas ciudadanas, bajo un nuevo esquema de ordenamiento en el cobro por el uso de espacios deportivos.
Y es que de enero al 14 de octubre del 2024, la recaudación por el Derecho de uso de los espacios deportivos fue de poco más de cuatro millones de pesos, lo que Ricardo Zayas –afirmó— se puede fortalecer si se regulariza este proceso y se erradican intermediarios.
Parte de este informe abordó la planeación de un proyecto de infraestructura en el que se busca mejorar la condición en la que se encuentran casi la mitad de los espacios deportivos en custodia del IMDP –que en total son 52—. Además, Zayas Gallardo adelantó que para el 2025 se ampliará el alcance del programa de Becas Deportivas, que actualmente sólo otorga 54 apoyos económicos.
La Comisión de Juventud y Deporte estuvo presidida por Wences Ovidio Celis Córdova y contó con la participación de las y los regidores Rodrigo Durán Herrera, Alondra Méndez Luis, Lupita Vanesa López Silva y José Manuel Durán Gómez.
- Las actividades ecuestres se realizarán el domingo 24 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m.
Como parte de la agenda de los 100 días de gobierno y con el objetivo de preservar las tradiciones culturales y cívicas, así como fomentar la convivencia social, el ayuntamiento encabezado por Lupita Cuautle Torres y las Asociaciones de Charros de San Andrés y San Pedro Cholula, invitan a participar en la “Cabalgata con motivo del 114 aniversario de la Revolución Mexicana y Fiesta Patronal”.
Las actividades se realizarán el domingo 24 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m. arrancando desde la cabecera municipal, en el carril de los Remedios, un área verde que se encuentra a un costado del Parque Intermunicipal (calle 4 poniente y 5 Sur), recorriendo las juntas auxiliares de San Rafael Comac, San Francisco Acatepec y Santa María Tonantzintla, regresando al mismo punto de salida y reunión.
La convocatoria es para que las y los jinetes de los diferentes municipios de la región se sumen al recorrido, donde se espera la participación de más de 120 personas a caballo, así también para que las familias poblanas tengan la opción de disfrutar las diversas actividades ecuestres, como lo son el corte de listón, exhibición y carreras de caballos, además de la venta de alimentos y bebidas.
Con estas acciones el gobierno municipal impulsa la identidad cultural, la colaboración entre las autoridades y la comunidad, difundiendo las diferentes expresiones culturales, religiosas y la sana convivencia, para un San Andrés Cholula con competitividad y desarrollo económico sostenible.
A fin de salvaguardar el orden y la tranquilidad en San Pedro Cholula, se realizó la presentación de la célula operativa “Marina y SSC Cholula – Cooperación por tu Seguridad”, integrada por elementos de la Secretaría de la Marina, quienes coadyuvarán con la Policía Municipal en funciones de seguridad, con el objetivo de reducir los índices delictivos.
Durante su mensaje, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, dio la bienvenida a los marinos al municipio, resaltando el trabajo coordinado que se tiene con la federación y el estado, misma que permitirá ejercer un combate frontal contra la delincuencia, a fin de promover el turismo, detonar la economía local y generar espacios seguros para una sana convivencia.
“La gente decidió por una transformación, estoy segura de que, con la llegada de hombres y mujeres capacitados, conscientes, pero sobre todo que tienen un profundo amor a los mexicanos, vamos a trabajar de la mano con nuestra Policía, para que toda la gente se sienta segura”, detalló.
Por su parte, el Capitán Juan Villegas, titular de la SSC Cholula, puntualizó que dicho despliegue operativo será constante y se trabajará con elementos de la corporación municipal, “se formará un equipo de trabajo robusto operativamente, con la firme intención de salvaguardar la integridad de las y los cholultecas, siempre apegados a los derechos humanos”.
Mediante la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el Gobierno Municipal reitera su compromiso de continuar fortaleciendo acciones e implementando estrategias para que las familias de San Pedro Cholula y los turistas, se sientan protegidos.
*Informó que ha tenido acercamientos con la armadora y que sus directivos están en buen tenor para generar proyectos en conjunto con su gobierno
El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, informó que para detonar más el desarrollo de la comunidad en beneficio de los ciudadanos, ha tenido acercamientos con la empresa Volkswagen (VW), la más importante en la localidad en cuanto a inversión privada y que sus directivos se encuentran en un buen tenor para trabajar en conjunto con el gobierno municipal.
Expresó que se reunió con el enlace político de la armadora, en una muestra de apertura de ambas partes para que se generen varios proyectos que se quedaron en asignatura pendiente, “hubo algún límite con las administraciones anteriores y no pudieron hacer crecer políticas públicas en favor de la comunidad”.
“Nosotros vamos a retomar algunos proyectos y vamos a proponer otros; es necesario que en ésta sinergia que buscamos generar en la administración, se incluya al sector privado, a la comunidad y a las asociaciones de la sociedad civil”.
El edil subrayó que algunos fraccionamientos tienen personalidad moral y que ha mantenido mesas de trabajo con sus comitivas, porque es importante incluir a todos en la búsqueda de soluciones para los problemas.
“Tengo la confianza y la esperanza de que con la Volkswagen vamos a sentarnos para hacer un trabajo en conjunto e intercambiar ideas, para hacer proyectos más grandes que incluyan al sector privado en Cuautlancingo”, finalizó.
- Para reportes de bacheo las y los ciudadanos pueden comunicarse al número 072 y a través de la cuenta @InfraPue
- Actualmente, se cuenta con cuadrillas nocturnas de bacheo las cuales acuden a sitios previamente programados
Con el objetivo de brindar mejores condiciones de tránsito a las y los poblanos, así como contar con vialidades que permitan una movilidad segura, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los trabajos de intervención del Programa Emergente de Bacheo que se realiza en diferentes zonas de la capital.
En este sentido, el edil capitalino mencionó que con la finalidad de atender vialidades principales, así como arterias secundarias de la ciudad, se inició con este programa en una primera etapa, la cual tiene como objetivo responder a la demanda ciudadana.
“Nuestro compromiso como gobierno municipal es atender, en esta primera etapa, vialidades en inmediaciones de planteles educativos, hospitales, avenidas principales con mayor afluencia vehicular”, subrayó.
En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, señaló que actualmente se trabaja con cuadrillas nocturnas de bacheo para no afectar la movilidad de la ciudadanía.
“Como parte de nuestra planeación pretendemos incrementar el número de cuadrillas de bacheo, a fin de trabajar simultáneamente en diferentes puntos de la ciudad”, aseveró.
Cabe destacar que estas cuadrillas acuden a sitios previamente programados, con la finalidad de ampliar la atención y atender oportunamente los reportes ciudadanos durante esta temporada.
Para eficientar la atención de los reportes de bacheo, es necesario que las y los capitalinos proporcionen la dirección exacta, a través del número telefónico 072 y vía redes sociales, por medio de la cuenta @InfraPue.
Para el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde, Pepe Chedraui Budib, es una prioridad otorgar servicios municipales con eficiencia, así como brindar atención oportuna e inmediata a los reportes de las y los ciudadanos.
*El Presidente Municipal encabezó el “Foro de Sensibilización Sobre Bienestar Animal, Diferencia Entre Infracciones Administrativas y Delitos Contra los Animales”
*Es muy necesario que el avance en materia jurídica sobre el maltrato hacia los seres sintientes permee en la sociedad
“Darle voz a quienes no la han tenido durante muchos años es fundamental en mi gobierno, por eso estoy agradecido con que seamos uno de los municipios donde se abran estos espacios de diálogo y comunicación con lo ciudadanos, para hacer conciencia sobre la importancia del bienestar animal”, refirió Omar Muñoz, edil de Cuautlancingo, al inaugurar el “Foro de Sensibilización Sobre Bienestar Animal, Diferencia Entre Infracciones Administrativas y Delitos Contra los Animales”.
Desde el auditorio del Palacio Municipal, sostuvo que es muy necesario que el avance en materia jurídica sobre el maltrato a los seres sintientes permee en la sociedad, “estoy muy contento de ver aquí a muchos jóvenes quienes son el presente y el futuro de nuestro municipio; para transformar a la sociedad debemos abordar desde la infancia, la adolescencia y la juventud, las problemáticas relacionadas con la violencia para no replicar los mismos vicios que tiene nuestra comunidad; ustedes son los hacedores del cambio y estamos esperanzados en que las nuevas generaciones retomen estos temas y encontremos juntos una solución viable para erradicar el maltrato animal”.
“Quiero hacer un reconocimiento muy especial a quien encabeza los esfuerzos para salvaguardar los derechos de quienes no tienen voz, a María Esther Martínez, “Teté”, titular de la Jefatura de Bienestar Animal del Gobierno Municipal, mi agradecimiento y mi aplauso a ti y a todo tu equipo por hacer de Cuautlancingo un lugar mejor para todas y todos”, expresó el alcalde.
En su intervención, Esther Martínez puntualizó que la protección a los animales y el respeto a su bienestar, son principios fundamentales para el desarrollo de una sociedad ética y responsable “la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla en su artículo 12, fracción 8°, establece las obligaciones y atribuciones que corresponden a los ayuntamientos e indica la necesidad de prevenir y controlar casos de maltrato e infracciones relacionadas con la tenencia responsable”.
“Pero a pesar de los avances en la legislación y en la creciente conciencia pública, aún persisten actitudes y prácticas que los ponen en riesgo ya sea por negligencia, por maltrato directo o por desconocimiento de las leyes que velan por su protección. Éste foro es una oportunidad para profundizar en la materia, compartir nuevas prácticas, explorar soluciones efectivas que contribuyan al respeto de los derechos de los animales e informar a la gente sobre el proceso de denuncia en casos de crueldad animal, ya que muchas veces no son atendidos ante la falta de ella”.
El presidente municipal remarcó la relación que existe entre esa práctica tan lamentable con la violencia que se vive a nivel social entre seres humanos, ya que va escalando si no se pone un alto tiempo “estoy agradecido con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Alexis Brito, por su sensibilidad y asistencia al foro ya que es importante que estén presentes todos los tomadores de decisiones. Estoy seguro que creando conciencia en los ciudadanos, avanzaremos en la protección de los animales y por ende como sociedad”, concluyó.
Las y los colonos dialogaron con la munícipe y con el titular de la SSPPC, Luis Flores Fierros sobre los requerimientos y propuestas en la materia.
Con el objetivo de garantizar los derechos y salvaguardar la integridad de las personas, así como crear sinergia entre autoridades y ciudadanía, el gobierno municipal, encabezado por la presidenta, Lupita Cuautle Torres, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), anunció el inicio del programa de seguridad ciudadana “Entorno Seguro”.
Ante la presencia de vecinas y vecinos de la colonia Concepción Guadalupe, la alcaldesa Cuautle Torres destacó la importancia de continuar reforzando los esquemas de seguridad y redes de apoyo en los puntos prioritarios. Subrayó que este programa fue creado para dar soluciones y atender sus demandas mediante las direcciones operativas de la dependencia, bajo la Estrategia Municipal “Contigo Construimos Seguridad”.
En este arranque del programa, las y los colonos dialogaron con la munícipe y con el titular de la SSPPC, Luis Flores Fierros sobre los requerimientos y propuestas en la materia y externaron la disposición de colaborar con las dependencias de su demarcación.
Con estas acciones, la administración municipal refrenda su compromiso de generar mecanismos de prevención, reacción y contención para un San Andrés en paz y con tranquilidad social.
La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, en compañía del Secretario de Gobernación, Carlos Carrillo, y el Secretario de Seguridad, Capitán Juan Villegas, encabezaron el banderazo de salida del Operativo Buen Fin 2024, en el que participan más de 110 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula).
A través de equipos operativos, se realizan patrullajes disuasivos en la zona centro, así como en las plazas comerciales de San Diego, Explanada, Serviplaza Momoxpan, entre otras para que los asistentes acudan con tranquilidad a realizar sus compras.
De igual manera, la SSC Cholula brinda el servicio de acompañamiento bancario a quienes requieran realizar algún retiro o depósito de dinero en efectivo, solo tienen que llamar 30 minutos antes a los números de la policía municipal 22 22 47 05 62 y 22 13 48 43 24.
En su mensaje, la presidenta Tonantzin Fernández detalló que uno de los objetivos más importantes de su gobierno es cuidar el bienestar de las y los cholultecas, además de los visitantes o turistas que recorren el municipio, es por ello que los invitó a sentirse seguros y protegidos.
Lo anterior, al tiempo de recordar que, además del arranque del Operativo, se mantienen de manera vigente los Operativos Centinela, San Pedro Seguro y Pasajero Seguro.
Finalmente, cabe puntualizar que la vigilancia será constante, desde la apertura hasta el cierre de los comercios. Con estas acciones, el Gobierno Municipal implementa estrategias para que la ciudadanía se sienta tranquila.
Se anunció también la “Campaña de pago anticipado de predial, limpia 2025” y la puesta en marcha de unidades móviles de recaudación
120 elementos de seguridad estarán resguardando a la ciudadanía para que hagan sus compras sin ningún incidente
Presidente Municipal de Cuautlancingo, encabezó la puesta en marcha de las unidades móviles de recaudación del predial, así como de las promociones como parte del “Buen Fin” para el pago del mismo y el Plan Sistemático de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuyo objetivo es reforzar el resguardo de los ciudadanos del 15 al 18 de Noviembre, días que duran las ventas especiales.
“Les agradezco mucho a quienes de manera responsable han cumplido con su compromiso con la comunidad al pagar su predial; el que podamos generar proyectos a futuro con objetivos claros para las juntas auxiliares, las inspectorías y la cabecera depende de ello”, agregó el edil.
“Para facilitarle a los habitantes la realización de su contribución, para quienes se les dificulta desplazarse, se habilitarán unidades móviles de cobro en los puntos de mayor densidad poblacional, pero también se estará recibiendo el pago en la Presidencia Municipal, en la Reserva Territorial y en Geovillas San Jacinto en San Lorenzo Almecatla”. Anunció asimismo la pronta digitalización del cobro para hacerlo más eficiente y acercar más los servicios a la población.
Por su parte, la Directora de Ingresos del Ayuntamiento, Michel Castellanos Castillo, refirió que el objetivo del “Buen Fin” es incentivar la contribución otorgando un descuento del 15% a quienes paguen y se condonará el 100% en multas y recargos para cuentas morosas de antes del 2024. De igual forma que las cajas estarán habilitadas el fin de semana y el lunes en un horario de 9:00 A.M. a 5:00 P.M.
También informó el inicio de la “Campaña de pago anticipado de predial y limpia 2025”, que iniciará el 19 de Noviembre del presente año y concluirá el 30 de Abril del 2025.
Detalló que los beneficios serán los siguientes:
• Tarifas del 2024 para quien haga su pago anticipado.
• Condonación de multas y recargos para cuentas con rezago.
• 50 % de descuento para población vulnerable (INAPAM, jubilados y pensionados, personas con capacidades diferentes y viudos/as).
Para quienes paguen en Diciembre de 2024 y en Enero del 2025, el descuento será del 10% y se condonará el 100% de los recargos de años anteriores.
Para aquellos que lo realicen en Enero y Febrero del 2025, el descuento será del 8% y se condonará el 80% de los recargos de años anteriores.
Quienes acudan en Marzo y Abril del 2025, obtendrán un descuento del 5% y se les condonará el 50% de los recargos de años anteriores.
La titular de la dependencia puntualizó que los descuentos no aplican para empresas ni comercios.
En su intervención, Alexis Brito Rocha, Secretario de Seguridad Ciudadana del gobierno municipal, anunció el arranque del Plan Sistemático de Operaciones cuya finalidad es hacer que quienes salgan a disfrutar de los beneficios económicos, lo hagan en un entorno seguro y confiable.
“Se desplegarán 120 elementos de las áreas de Protección Civil, Policías y Prevención del Delito, para realizar recorridos en caravanas y presencias estratégicas en zonas comerciales, plazas, colonias y barrios en todo el municipio.
También se hará monitoreo constante desde las cámaras de vigilancia del C2, para prevenir delitos e incidentes y detectar vehículos con reporte de robo y que puedan estar vinculados a un acto delictivo”.
Indicó que se agilizará la circulación vehicular en los puntos de mayor concentración de autos y personas para minimizar el riesgo de algún accidente y puntualizó que el actuar de todos los uniformados estará apegado a la legalidad, garantizando los derechos humanos de los ciudadanos.
Omar Muñoz invitó a la población a disfrutar del “Buen Fin” para generar derrama económica en la localidad, con la tranquilidad de que estarán debidamente cuidados y de que habrá un saldo blanco al finalizar el puente.
Al término del evento y con la presencia del cuerpo edilicio, se dio el banderazo de salida del operativo de seguridad.
Se designaron a presidentes, secretarios y vocales
El Cabildo de San Pedro Cholula instaló nuevas Comisiones para el periodo 2024.
Con la presencia de la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, y del secretario general del Ayuntamiento, José Alcudia, se instalaron las siguientes comisiones:
•Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería.
Presidente: Roberto Morán
Secretaria: Priscila Madrid
Vocal: Daphne Fernández
•Grupos Vulnerables, Personas con Discapacidad y Juventud.
Presidenta: Daphne Fernández
Secretaria: Priscila Madrid
Vocal: Zenón Gómez
•Igualdad de Género.
Presidenta: Liz Minto
Secretaria: Sheila Salazar
Vocal: Alejandro Gómez
•Derechos Humanos.
Presidenta: Amsi Sepúlveda
Secretaria: Carolina Fernández
Vocal: Priscila Madrid
•Gobierno Abierto y Participación Ciudadana.
Presidenta: Carolina Fernández
Secretaria: Mónica García
Vocal: Liz Minto
•Migración.
Presidente: Alejandro Gómez
Secretario: Samuel Mata
Vocal: Priscila Madrid
Por separado, cada uno de los presidentes de las comisiones instaladas reiteró su compromiso con la actual administración municipal, así como con las y los cholultecas de trabajar en favor del bienestar y el progreso del municipio, a través del trabajo unido y la creación de consensos.