*Se realizará con una inversión de $1,162,567.30 y beneficiará a 56 alumnos
*Será la primera escuela en ser intervenida con trabajos de infraestructura
“Hace siete años cuando andaba en campaña, caminando por la calle Reforma la gente me hizo saber que el jardín de niños tenía varias necesidades; tardó en llegar el apoyo pero aquí estamos hoy”, sostuvo Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, al dar el banderazo de arranque de obra de techado en la escuela Aquiles Serdán, perteneciente a la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.
Ante los alumnos, maestros y padres de familia, expresó que el preescolar había sido dejado en el olvido por las pasadas administraciones, sin llevarles servicios públicos, programas sociales ni políticas públicas.
“Como representantes de la comunidad debemos trabajar por el bienestar de todos, porque hay muchas carencias y tenemos que brindarle a nuestros niños las condiciones y oportunidades para que puedan cumplir sus aspiraciones”.
El edil puntualizó que la escuela es la segunda casa de los hijos y por ello como autoridades, tienen la obligación de tomar las mejores decisiones en favor del sector educativo.
“Por eso hoy estamos aquí iniciando con una obra cuya inversión será de $1,162,567.30 y que será llevada a cabo con el 50% de recursos del FORTAMUN y el 50% con propios”.
“La niñez es el futuro de Cuautlancingo y vamos a poner todo nuestro empeño para consolidar diversas acciones en su beneficio”, concluyó.
Cabe destacar que la obra abarcará 600 M2 cubriendo la cancha de usos múltiples, con el objetivo de que los 56 infantes que conforman el plantel, no estén expuestos a las inclemencias del clima durante la realización de sus actividades diarias.
Estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla, Luis Roberto Tenorio García; la Regidora de la comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luz María Ramírez Luna; el Secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cuautlancingo, Luis Gilberto Solís Salgado; el Secretario de Gobernación municipal, Emmanuel Cortés Farfán; el Jefe de Departamento de Programas de Educación, Salvador González Pérez y la Directora del plantel Patricia Reboceño.
- Es realizado del 06 de diciembre al 06 de enero en dicha demarcación
- Habrá encendidos de árboles navideños, espectáculos de pirotecnia, presentaciones artísticas y el programa “Apapacho al corazón”
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, y el Ayuntamiento de Cuautlancingo, anunciaron el Festival “Navidad en Familia”, que es realizado del 06 de diciembre del presente año al 06 de enero del 2025, en la explanada municipal y juntas auxiliares de la demarcación.
En representación del secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte, Mónica Fernández Inostroza, EDA de la Dirección General de Artes y Fomento Cultural, mencionó que este evento busca brindar un espacio de esparcimiento y celebración para las familias durante la temporada decembrina, a fin de unir a la comunidad, enriquecer la identidad cultural y fortalecer los valores del municipio.
El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Alberto Muñoz Alfaro, mencionó que el evento prevé encendidos de árboles en el centro del municipio y juntas auxiliares como Sanctorum, San Lorenzo Almecatla y Chautenco; así como la realización del programa “Apapacho al Corazón”, en el que será obsequiada una prenda invernal a adultos mayores de 65 años.
El festival también contempla conciertos, entre los que destaca la presentación de Juliana Martínez, ganadora de La Voz México; la elaboración de una galleta de jengibre gigante de alrededor de cuatro metros, la instalación de una pista de hielo en el zócalo de la presidencia, presentaciones artísticas sobre hielo, espectáculos de pirotecnia y una rodada de motocicletas.
Las actividades pueden consultarse en la página de Facebook: “Gobierno de Cuautlancingo”.
-Con gran éxito, las familias sanandreseñas participaron en la carrera por las principales calles del municipio.
Con el objetivo de promover la salud física, el deporte y la solidaridad con las personas en situación vulnerable, la presidenta Lupita Cuautle Torres, en compañía de autoridades municipales, así como personal directivo de la empresa de alimentos multiproteína Bachoco y del Banco de Alimentos de México “Cáritas Puebla”, celebraron la segunda edición del Medio Maratón Puebla 2024.
Al dar el banderazo de salida a más de 1,600 participantes, la presidenta Cuautle Torres expresó sentirse orgullosa por haber superado la meta de inscripción, alcanzando más de la mitad de las personas proyectadas. Además, destacó el valor de encabezar una actividad tan noble como lo es apoyar a quienes más lo necesitan a través del deporte.
La presidenta agradeció a la empresa Bachoco por su confianza y solidaridad, ya que parte de lo recaudado será destinado a la población en situación vulnerable del municipio. Subrayó lo fundamental que es trabajar en conjunto: el sector público, privado y las entidades no lucrativas, para sumar esfuerzos y contribuir a la alimentación de las personas sanandreseñas.
En ese sentido, la carrera con causa destinó al municipio el 100% de los recursos recaudados por la venta de kits, más la cantidad de un kilo de carne de pollo por cada persona inscrita, que será utilizado para los albergues, Casas de Día y programas sociales que apoyan a las familias sanandreseñas.
Con gran éxito, las familias sanandreseñas participaron en la carrera por las principales calles del municipio, donde cientos de personas se dieron cita en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, ubicada en el pueblo mágico, que fungió como sede del evento. Las y los corredores participaron en las categorías de 3K, 5K, 10K y 21K.
El actual gobierno municipal fomenta las actividades deportivas y promueve la colaboración y unidad a favor de las causas sociales que apoyen a la población, con el fin de construir un San Andrés Cholula más igualitario, equitativo e inclusivo.
La alcaldesa afirmó que lo recaudado será empleado en más obras y programas
- El Gobierno de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, anunció los descuentos aprobados para las y los cholultecas que acudan a pagar el impuesto predial, los cuales tuvieron un incremento, respecto al año pasado.
La presidenta municipal detalló que, gracias al consenso por parte de las y los regidores, en Cabildo se aprobaron los siguientes porcentajes:
20% para quienes paguen en diciembre
15% para quienes lo hagan en enero
10% si lo pagan en febrero o marzo.
Asimismo, detalló que existirá 100% de descuento en multas y recargos, representando una gran oportunidad para las y los ciudadanos que quieran regularizar sus pagos sin afectar sus bolsillos.
Exhortó a todas y todos a pagar sus impuestos, pues -afirmó- que su administración se encargará de emplearlos de manera adecuada, viéndose reflejados en obras y programas que beneficiarán a San Pedro Cholula.
-Se llevó a cabo el encendido del árbol en el zócalo de San Andrés Cholula, dando comienzo a las actividades para celebrar las fiestas de fin de año.
Como parte de los 100 días de gobierno y con el objetivo de fortalecer la unidad entre los habitantes y su ayuntamiento, así como fomentar los lazos familiares durante la temporada navideña, la alcaldesa Lupita Cuautle Torres dio inicio al programa "Continuamos con el Rumbo de la Navidad", presentando las actividades programadas para este mes, comenzando con el encendido del árbol de Navidad en la cabecera municipal.
Durante su intervención, la alcaldesa Cuautle Torres destacó que lo más importante en esta época es compartir con las familias los valores que refuerzan el espíritu de la temporada, celebrando con armonía y entusiasmo. También invitó a la población a participar en las diversas actividades.
Entre las actividades previstas, se contempla el encendido de trece árboles en diferentes localidades del municipio. El primero de estos encendidos se realizó en el zócalo de San Andrés Cholula, con la participación de niñas y niños de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) de la localidad, así como adultos mayores de las distintas casas de día del Sistema Municipal DIF (SMDIF).
El evento también incluyó una puesta en escena de una pastorela cómica, además de la distribución de alimentos, aguinaldos tradicionales y ponche de frutas. Los asistentes pudieron disfrutar de actividades para todas las edades.
Este fin de año, el gobierno local organiza actividades que fomentan la convivencia social, celebrando las tradiciones navideñas en familia y promoviendo el espíritu de la temporada.
*El Presidente Municipal presentó las actividades que se llevarán a cabo del 8 de Diciembre al 6 de Enero en Cuautlancingo
*Anunció el programa “Un apapacho al corazón”, para proteger a los adultos mayores de la comunidad
“Para mi gobierno es muy importante unir el tejido social, por eso queremos hacer de Cuautlancingo un centro de celebración para los habitantes durante ésta temporada decembrina, pero también para quienes viven en la periferia”, refirió Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, al presentar el festival “Navidad en Familia”.
Detalló que a partir del 8 de Diciembre y hasta el 6 de Enero, se llevarán a cabo varias actividades en el municipio, arrancando con el encendido del árbol de Navidad en la Explanada Municipal a las 7:30 P.M, “invitamos a la ciudadanía a acudir a las actividades que vamos a tener, entre ellas la presentación de una obra teatral y musical por parte de los alumnos de la Casa de la Cultura y la degustación de la galleta de jengibre más grande de Cuautlancingo que medirá 4.00 metros. por 1.20”.
“También podrán disfrutar de la pista de hielo que medirá 10 metros por 14, de un espectáculo de patinaje, de la actuación de Yuliana Martinez, ganadora de la Voz México 2016 y de pirotecnia al ritmo de la música. Están invitados a acompañarnos quienes viven en la zona conurbada y en Tlaxcala, estado con el que colindamos”.
Indicó que se realizará el encendido del árbol en cada junta auxiliar y que se espera la asistencia de todas las personas de la comunidad, generando así una derrama económica importante.
El edil también informó que para proteger a los adultos mayores de 65 y más, que son lo más valioso para la localidad, se implementará el programa de bienestar social “Un apapacho al corazón”, que consiste en la entrega de chamarras para más de 2 mil beneficiarios.
Asimismo hizo la invitación a la ciudadanía a participar en la “Noche Cósmica”, a llevarse a cabo mañana 07 de Diciembre en el Parque Recreativo El Ameyal, con un horario de 4:00 P.M. a 10:00 P.M., “el objetivo es fomentar el interés en la ciencia y en la tecnología, para fortalecer la educación y la cultura en el municipio”.
En el evento estuvieron presentes la encargada de la Dirección General de Artes y Fomento Cultural del Gobierno del Estado, Mónica Fernández Hinostroza; la Presidenta del DIF municipal de Cuautlancingo Tere Alfaro; el Director de Cultura y Tradición del Ayuntamiento de Cuautlancingo Jovany Pedraza y la patinadora profesional Scarlet Domit Cajica.
*El miércoles un conductor de tráiler circuló en sentido contrario y elementos le marcaron el alto, dándose a la fuga poniendo en peligro a la ciudadanía
*En coordinación con agentes de otros municipios se logró la detención del chofer, quien respondió de manera agresiva
Un conductor de un tráiler que iba en sentido contrario, fue interceptado por elementos de vialidad de Cuautlancingo, quienes le marcaron un alto e hizo caso omiso a la indicación y se dio a la fuga, poniendo en peligro la integridad de los ciudadanos que circulaban por la zona.
El hecho provocó una persecución por parte de los uniformados y fue detenido a la altura de Plaza San Diego en coordinación con la policía de San Pedro.
El chofer respondió de manera agresiva y fue puesto a disposición de las autoridades junto con el vehículo.
Esto ocasionó que integrantes de la AMOTAC cerraran momentáneamente una vialidad para exigir la devolución del vehículo.
Un grupo de representantes de la organización fue recibido por el Secretario de Gobernación, Emmanuel Cortés Farfán y por el de Seguridad Ciudadana, Alexis Brito, quienes ofrecieron diálogo y acuerdos para solucionar el conflicto ocasionado por el conductor.
Los funcionarios pusieron en claro que todo ciudadano debe respetar los reglamentos independientemente de la agrupación a la que pertenezca, porque no sólo se trató de un hecho vial si no del peligro que sufrieron conductores que circulaban por la zona en una hora de alto flujo vehicular.
Finalmente los integrantes de la AMOTAC abrieron la circulación y acordaron con los secretarios diálogo permanente para atender temas de seguridad hacia ellos.
-Se han distribuido alrededor de 1,200 árboles en todo el municipio para reforestación y cuidado.
Con el objetivo de seguir promoviendo el cuidado del medio ambiente y fomentar la creación de entornos en armonía con la naturaleza, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la jornada de reforestación en la unidad deportiva “El Molinito”, ubicada en la inspectoría Emiliano Zapata.
Durante su intervención, la alcaldesa subrayó la importancia de trabajar en conjunto con los habitantes de cada zona del municipio, para generar un cambio real en las condiciones de las áreas verdes, reforestándolas, cuidándolas y manteniéndolas limpias. Destacó que los árboles representan vida y son esenciales para una comunidad más sana y sostenible.
Esta jornada de reforestación marcó el cierre de las actividades del año, con la distribución de más de 200 ejemplares, de los cuales 80 fueron donados y el resto destinados a sembrar, incluyendo especies como cipreses, yucas y cazahuates. Por su parte, Eduardo Martínez González, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, informó que, a lo largo del año, se han distribuido cerca de 1,200 ejemplares en todo el municipio. Además, adelantó que el próximo año continuarán las jornadas de reforestación en diversas áreas del municipio.
Con estas acciones, el ayuntamiento reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las futuras generaciones impulsando la participación de la ciudadanía para lograr un San Andrés Cholula más verde, saludable y en equilibrio con el medio ambiente.
Ante el aumento de transacciones de dinero en efectivo por temporada decembrina y con el objetivo de brindar protección a cuentahabientes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) ofrece el servicio gratuito de “Acompañamiento Bancario”.
El principal objetivo del programa, es prevenir asaltos y brindar tranquilidad al momento que realicen algún retiro o depósito, en cualquier sucursal bancaria ubicada dentro del municipio, principalmente en estas fechas en las cuales se realiza pago de nóminas, aguinaldos y compras de temporada.
Cualquier ciudadano, empresario o comerciante, podrá solicitar el servicio 30 minutos antes, marcando directamente a los números de emergencia local 22 22 47 05 62 y 22 13 48 43 24, donde proporcionarán nombre completo, número telefónico y ubicación a la cual se dirige, posteriormente se designará el número de la unidad que prestará el servicio.
Es importante señalar que los oficiales no pedirán información relacionada al monto de las transacciones a realizar, la persona interesada únicamente tendrá que identificarse para iniciar el acompañamiento.
De igual manera, se exhorta a la ciudadanía a reforzar medidas preventivas de seguridad en cajeros automáticos; verificar que no haya personas vigilándolos, revisar que no existan objetos extraños en la ranura del cajero antes de introducir la tarjeta y no aceptar ayuda de personas desconocidas.
Con estas estrategias, el Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Tonantzin Fernández, brinda seguridad a las y los cholultecas ante el incremento de la derrama económica que se genera por festividades de Navidad y Año Nuevo en San Pedro Cholula.
-Se superó la meta de 1,500 cobertores entregados a personas adultas mayores, madres jefas de familia, niñas y niños, y personas con discapacidad.
Como parte de los primeros 100 días de gobierno, y con el objetivo de proteger a la población vulnerable durante esta temporada invernal, el ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal DIF, entregó los cobertores recolectados en la cuarta edición de la campaña de "Abrigo Solidario".
En representación de la alcaldesa Lupita Cuautle Torres, la coordinadora general del SMDIF, Aurora Tlatehui Cuautle, destacó que esta campaña no solo ofrece ayuda tangible, sino que también simboliza la unidad y el compromiso de la comunidad para cuidar a quienes más lo necesitan. Además, mencionó que las acciones de asistencia continuarán y se ampliarán, con el objetivo de seguir fortaleciendo el apoyo social a las familias sanandreseñas.
La campaña, que se llevó a cabo del 24 de octubre al 25 de noviembre, contó con la participación de la ciudadanía, instituciones educativas, empresas, asociaciones civiles y personas servidoras públicas del ayuntamiento. Gracias a esta colaboración, se superó la meta de 1,500 cobertores, los cuales beneficiarán principalmente a personas adultas mayores, madres jefas de familia, niñas y niños, y personas con discapacidad, proporcionando calidez y alivio para mitigar los efectos del frío de la temporada.
El gobierno municipal sigue impulsando acciones que fomenten los valores de empatía y generosidad, con el fin de mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables y contribuir a la construcción de un San Andrés Cholula más inclusivo, equitativo y solidario.