-Será el 30 de noviembre a partir de las 15:00 horas e incluye el tradicional concierto de campanas de 14 templos

 

 El Festival Internacional Vaniloquio 2024 de San Pedro Cholula se llevará a cabo este 30 de noviembre a partir de las 15:00 horas e incluye el tradicional concierto de campanas, en el que participan 14 templos y 35 campaneros, informó el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero.

 

Al presentar este evento con autoridades municipales, la funcionaria invitó a las y los poblanos para que asistan a este Pueblo Mágico y conozcan dicho espectáculo cultural, sobre todo, el concierto de campanas, porque representa una sinfonía para los oídos. También comentó que los asistentes pueden visitar otros sitios turísticos y comprar artesanías o degustar de la gastronomía local.

 

En rueda de prensa, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz detalló que la edición 30 del Festival Internacional Vaniloquio, que se llevará a cabo en la Plaza de la Concordia, inicia a las 15:00 horas con diversos eventos culturales, artísticos y circenses, para posteriormente, a las 19:00 horas, dar paso al concierto de campanas y, después, se presentará la banda “Marching Band”, del Centro Escolar “Licenciado Miguel Alemán”.

 

En este sentido, comentó que están previstas la asistencia de al menos 20 mil visitantes y una derrama económica superior a los 10 millones de pesos, lo que representa un impulso para todo el sector turístico y comercial de San Pedro Cholula.

 

Finalmente, el coordinador del Concierto de Campanas, Arturo Tecuatl destacó la participación de los jóvenes para llevar a cabo este magno evento y comentó que algunos de los templos que replicarán sus campanas ese día son: la Parroquia de San Pedro, el Santuario de la Virgen de Los Remedios, el Santuario de Guadalupe, convento de San Gabriel, San Juan Calvario, Santo Entierro y la iglesia del Barrio de Santa María Xixicha, entre otros.

Con el compromiso de continuar fortaleciendo los programas y servicios sociales dirigidos a las comunidades más vulnerables, la Presidenta del DIF Municipal, Tere Alfaro, acudió a la segunda mesa de trabajo de los titulares de los Sistemas DIF municipales de la zona conurbada perteneciente a la delegación 09.

Durante esta sesión, los representantes de cada municipio abordaron temas prioritarios para garantizar el bienestar de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y otros sectores vulnerables.

Entre los puntos tratados destacaron: 

*Desayunadores escolares: Estos programas son esenciales para ofrecer una alimentación balanceada y adecuada que contribuya al desarrollo físico y cognitivo de los menores en edad escolar.

*Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAICS): Se revisaron las estrategias de operación de estos espacios dedicados a la educación y cuidado integral de la primera infancia.

*Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE): Se analizaron las formas de trabajo de estos centros y se puso a disposición de las participantes la posibilidad de solicitar equipamiento para sus Centros.

*Estancias de día: Estos espacios, que brindan cuidado, recreación y actividades integrales a personas adultas mayores, fueron objeto de revisión con el propósito de mejorar sus servicios y garantizar un entorno digno y seguro. 

*SITRADIF: Del sistema de transporte adaptado para personas con discapacidades se discutió la normativa respecto a su uso.

*Servicio jurídico: Se discutieron acciones para fortalecer la protección de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, asegurando su acceso a orientación legal y a la justicia de manera oportuna, principalmente en temas de índole familiar.

Un tema central de la reunión fue el compromiso de los titulares del DIF con la comunicación y coordinación constante con los responsables de cada programa, buscando optimizar los recursos para garantizar una línea de trabajo homogénea en toda la zona conurbada. 

Los asistentes coincidieron en que éstas mesas de trabajo no solo permiten revisar avances, sino también unificar esfuerzos para atender de manera más eficiente las necesidades de la población, especialmente en momentos de alta vulnerabilidad. 

El evento concluyó con el compromiso de todas las presidentas de mantener un diálogo abierto y permanente, asegurando así que los próximos encuentros continúen siendo un espacio para la mejora continua y la innovación en los servicios ofrecidos por el DIF. 

*El objetivo es concientizar a los habitantes sobre la importancia de luchar unidos contra la violencia de género

*Anunció que se pondrá a disposición de las mujeres una ambulancia rosa que atienda específicamente sus necesidades

 Omar Muñoz Alfaro, Presidente Municipal de Cuautlancingo, encabezó la “Jornada Naranja” en la junta auxiliar de Sanctorum, como parte de las actividades que se realizarán para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de unirse a la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Ante los asistentes, el edil puntualizó que la intención del evento es que permee en los corazones de los habitantes, la gravedad de que el municipio cuente con Alerta de Género “no podemos bajar los índices de violencia si el tejido social está roto; no podemos pretender que las cosas cambien en temas de inseguridad y en el nulo reconocimiento de los derechos fundamentales de las mujeres, si no colaboramos todas y todos en estos esfuerzos para reducir las violencias”.

“No puede ser que siendo una comunidad rebosante económicamente, ocupemos también las primeras posiciones en materia de maltrato; por eso hoy estamos aquí, para generar un incentivo moral y ético que ayude a cambiar la realidad al reducir los índices de violencia y saque a Cuautlancingo de la lista de localidades con Alerta de Género”.

El alcalde detalló que en el mes de Octubre se reportaron 123 incidencias delictivas de las cuales más del 60% fueron de violencia de género, algo que se tiene que erradicar y que no sólo le compete a la policía municipal, sino a la sinergia entre sociedad y gobierno “el maltrato y la violencia tienen que ver con la educación que se recibe en casa, porque si se replican en el seno familiar actos violentos, las cosas7 nunca van a cambiar. La violencia no debe pertenecer a la conciencia colectiva ni al imaginario social y no representa de ninguna forma una solución a nada, por eso la importancia de éstas jornadas”.

“Como parte de ellas, quiero anunciar que se pondrá a disposición de las mujeres, una ambulancia rosa en conjunto con la regiduría de salud, que atenderá específicamente sus necesidades. Todos tenemos mujeres que nos han construido como seres humanos y han ayudado a forjar nuestra sociedad, así que valoremos y conmemoremos ésta lucha para construir un futuro esperanzador para ellas”, concluyó.

En su intervención, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Alexis Brito Rocha, refirió que el objetivo de la dependencia a su cargo es construir una sociedad mas segura, solidaria y comprometida con el respeto a los derechos de todas y todos, “las mujeres padecen situaciones de violencia y discriminación que muchas veces no se denuncian ya sea por miedo, desconocimiento o incluso desconfianza en las autoridades, es por eso que queremos decirles que no están solas y que estamos aquí para trabajar con ustedes y brindarles las herramientas necesarias para que puedan vivir libres de violencia”.

Como parte del evento, se brindaron servicios de salud, asesorías jurídicas y psicológicas y se dio el banderazo de salida al operativo de seguridad con perspectiva de género para la junta auxiliar, que incluye además de rondines, la visita a comercios, hogares y espacios públicos para dialogar con los habitantes y compartirles los números de emergencia e instancias a donde pueden acudir las mujeres en caso de ser víctimas de violencia.

Estuvieron presentes la Presidenta del DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro Sanbenico; la Directora de Igualdad Sustantiva, Miriam Zitle Papaqui; las regidoras de Igualdad Sustantiva y de Gobernación, Aida Gloria Cano Barrios y Ana Laura Papaqui respectivamente y la Directora del DIF de Sanctorum, Micaela Sánchez Ariza. 

- San Andrés Cholula no es indiferente a la causa, por ello se abre “Casa Violeta”, como un espacio de solidaridad, donde pueden llegar y sentirse protegidas en todo momento.

 En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y con el objetivo de facilitar el acceso a servicios que aborden y combatan la violencia contra las mujeres en todas sus formas y modalidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró la “Casa Violeta”.

La alcaldesa Cuautle Torres, mencionó que se sigue luchando para propiciar un mundo más justo para niñas y mujeres víctimas de violencia, por lo cual resaltó que, San Andrés Cholula no es indiferente a la causa, por ello se abre “Casa Violeta”, como un espacio de solidaridad, así como un compromiso con la erradicación de la violencia y como un lugar donde pueden llegar y sentirse protegidas en todo momento.  

Es importante mencionar que “Casa Violeta” brindará servicio de dormitorio emergente de 24 horas a mujeres que han sufrido situaciones de violencia extrema, con apoyo psicológico, orientación jurídica y acompañamiento para la canalización al refugio estatal, en los casos que así lo requieran.

Esta iniciativa forma parte del modelo integral de atención y acompañamiento a mujeres en situación de violencia "Puerta Violeta", red de apoyo que desde el 15 de octubre del año en curso ha otorgado 592 atenciones.   

De esta forma, la administración municipal refuerza la protección y recuperación de las mujeres sanandreseñas en situaciones de alta vulnerabilidad, implementando medidas efectivas y sostenibles para protegerlas y garantizar su derecho a una vida libre de violencia.

Con el objetivo de brindar medidas de protección al momento de realizar alguna compraventa de vehículo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) ofrece el servicio gratuito de acompañamiento, mediante el cual, se brinda seguridad y evita la comisión de algún delito.

Cabe señalar que a nivel nacional, se ha detectado un modus operandi de asalto a través de falsas compraventas de vehículos. Los delincuentes ofertan vehículos a un precio por debajo de su costo comercial, haciendo uso de perfiles falsos en redes sociales, una vez que convencen a las posibles víctimas, los citan en puntos específicos para concretar la compraventa, sin embargo, al llegar son despojados de sus pertenencias.

En caso de estar interesado en adquirir o vender un vehículo, pueden solicitar el servicio gratuito de acompañamiento de la Policía de San Pedro Cholula, a través de los números de emergencia local 22 22 47 05 62 y WhatsApp 22 13 48 43 24.  

Aunado a ello, se pide a la población que tome en cuenta las siguientes recomendaciones:    

• Desconfiar de publicaciones o páginas que ofrecen vehículos a bajo precio.
• En caso de detectar contenido sospechoso, reportarlo a la Policía Cibernética mediante el #911.
• No realizar pagos por adelantado como garantía de apartado.
• Evitar proporcionar datos personales.
• Verificar el estatus legal de la unidad.

La prevención es tarea de todas y todos, por ello, es importante que la ciudadanía haga participe a la policía de este tipo de intercambios comerciales.

El Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso de impulsar estrategias para velar por la seguridad y el patrimonio de las familias cholultecas.

Como resultado del trabajo interinstitucional, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, reportó un saldo blanco tras la realización del Festival Tecate Comuna 2024.

Las acciones de vigilancia y prevención fueron implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) del municipio, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además del personal de vigilancia del evento, al interior y en inmediaciones del Foro Cholula, ubicado en la lateral de la Recta a Cholula.

Por parte de la SSPPC se desplegó personal adscrito a la Dirección de Policía Municipal, además de los grupos especiales como la Policía Montada, Grupo Táctico, Grupo Motorizado Antares, así como la Unidad Canina, a fin de garantizar la seguridad de las más de 53 mil personas que se dieron cita a dicho festival.

La Dirección de Vialidad Municipal, en conjunto con la Policía Vial del Estado, realizaron esquemas de gestión vial ante la densa concentración de automovilistas.

Por otra parte, la Dirección de Protección Civil Municipal se encargó de verificar la correcta instalación de gas y luz en los stands ubicados al  exterior e interior del evento, lo anterior con el objetivo de evitar alguna situación de riesgo.

El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula, por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, continuará con los trabajos coordinados con los distintos órdenes de gobierno con el firme compromiso de garantizar la tranquilidad de las familias sanandreseñas y turistas.

*El Presidente Municipal encabezó la ceremonia previa al sorteo donde se determinará entre 450 jóvenes clase 2006 y remisos, quiénes tendrán que cumplir con la obligación militar

*Expresó que vivir esta experiencia crea una mayor conciencia en la responsabilidad de forjar un México más fuerte y seguro

 “El servicio militar es mucho más que una obligación, es una herramienta para la formación cívica y personal que nos ofrece una enseñanza única de disciplina y trabajo en equipo; a través de él también cultivamos el amor por nuestra tierra, el respeto por quienes nos rodean y la esperanza de construir un mejor futuro para todas y todos”, sostuvo Omar Muñoz Alfaro, alcalde de Cuautlancingo, al encabezar el Sorteo para el Servicio Militar.

Desde la Explanada Municipal, expresó a los 450 jóvenes que se enlistaron, que más allá de un deber legal es una oportunidad valiosa para contribuir al bienestar de nuestra sociedad, fortalecer el carácter y reforzar el sentido de unidad y permanencia en la comunidad “con el Servicio Militar los jóvenes aprenden a ser responsables, a seguir normas y a entender la importancia de la cooperación para alcanzar un objetivo en común”.

“Estos valores no sólo son fundamentales en el ámbito castrense sino que se trasladan a todos los aspectos de nuestra vida cotidiana: en la familia, en la escuela, en el trabajo y en la comunidad en general. Además promueven el sentido de pertenencia a una nación; vivir ésta experiencia de ser parte activa de las fuerzas armadas, nos hace conscientes de nuestra responsabilidad en la construcción de un México más fuerte y más seguro”, detalló el edil.

Enfatizó que la seguridad y la paz en nuestra nación no sólo dependen de las instituciones gubernamentales, sino de cada uno de los jóvenes qué hacen su servicio, al ser éste una de las formas en que los ciudadanos pueden contribuir directamente a la estabilidad y el bienestar colectivo, “en un país tan diverso y lleno de retos como el nuestro, también tiene un componente de solidaridad porque nos enseña a ponernos en el lugar del otro, a ser empáticos y valorar la cooperación mutua trabajando en equipo con personas de diferentes orígenes, costumbres y perspectivas”.

“México tiene grandes desafíos pero también enormes oportunidades de ser mas seguro y unido, donde cada individuo desde su lugar tiene la posibilidad de hacer la diferencia. Hoy les invito jóvenes de  Cuautlancingo a tomar ésta oportunidad con la mayor seriedad posible, no sólo por un acto de responsabilidad individual sino por uno social y colectivo, que les dejará una experiencia transformadora al brindarles herramientas para su crecimiento como personas y ciudadanos comprometidos con el bienestar común. ¡Que vivan los jóvenes de nuestra comunidad!”, concluyó. 

*El Secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, destacó la importancia de este tipo de encuentro de micro empresarios

El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, acompañó al Secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, a la inauguración de la XVII feria del tejocote que busca impulsar la producción de este fruto.

El edil agradeció la invitación y reconoció el impulso de nuestros trabajadores del campo, porque es necesario fortalecer estas actividades y darles difusión para que no se pierda esta tradición que nos llena de orgullo.

Al respecto Aquino Limón dijo que el gobierno de Sergio Salomón es un gran impulsor de frutales que fortalecen a los municipios con la economía social.

Además confió en que el gobierno entrante de Alejandro Armenta dará más apoyo a este tipo de productos, porque está comprometido con la gente del campo que es el principal eslabón.

Vicente Sánchez Méndez, presidente municipal de Calpan, destacó la producción de más de mil toneladas que se mandan al extranjero, principalmente a Estados Unidos y es de origen orgánico.

El edil invitó a los poblanos para que vengan a consumir el tejocote y todos sus derivados, porque es una forma de apoyar la economía local.

El alcalde Omar Muñoz estuvo acompañado del Secretario de Gobernación del Ayuntamiento,  Emmanuel Cortés. 

-La alcaldesa sanandreseña subrayó la importancia de fortalecer el tejido social mediante la sinergia entre comunidad y autoridades

 Con el objetivo de continuar la proximidad con la ciudadanía para conocer sus necesidades en materia de seguridad y salvaguardar su integridad, el gobierno municipal que encabeza la presidenta, Lupita Cuautle Torres, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), anunció la puesta en marcha del programa “Comité de Integración Ciudadana”.

En reunión con vecinas y vecinos de San Rafael Comac, la alcaldesa Cuautle Torres enfatizó la importancia de fortalecer el tejido social, además aseguró que la iniciativa de este programa se basa en reforzar el trabajo coordinado con los Comités activos de la Colonias y Juntas Auxiliares de la demarcación.

Con esta puesta en marcha también se realizarán tareas de proximidad mediante actividades deportivas y culturales con los diferentes sectores de la población, a través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la SSPPC.

Al establecer un diálogo con la munícipe Cuautle Torres y con el Titular de la SSPPC, Luis Flores Fierros, la comunidad conoció los pormenores del programa y expuso los requerimientos y propuestas de la población.

La administración municipal mantiene su compromiso de continuar reforzando los esquemas de seguridad para el bienestar de las familias sanandreseñas.

En el marco del 25 de Noviembre y como parte de las acciones encaminadas a que las mujeres vivan sin agresiones, San Pedro Cholula fue sede del “1er encuentro: Liderando el Cambio Un Futuro sin Violencia Contra la Mujer”, organizado por el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta, Tonantzin Fernández, la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), el Centro Especializado en Formación, Capacitación y Asistencia Psicológica (CEFAPSIC) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).   

En su mensaje, Tonantzin Fernández destacó el rol de las mujeres en la actualidad y la importancia de fortalecer acciones desde las diferentes instancias para fomentar espacios seguros.

“Tenemos que erradicar la violencia contra las mujeres, no podemos ser omisos a este tipo de casos, tenemos que denunciarlo ante las autoridades y, por nuestra parte, brindar ese apoyo y acompañamiento a las víctimas”, señaló.  

Por su parte, el titular de la SSC Cholula, Juan Villegas, señaló que se han impulsado pláticas en escuelas, a fin de detectar y prevenir casos de violencia, además de brindar una atención integral, en las que se ha reforzado la implementación de medidas de prevención, reacción y acción. Al tiempo de señalar que, en la SSC Cholula, se ha brindado asesoría jurídica, atención psicológica, acompañamientos a víctimas para que puedan formalizar su denuncia.    

En las ponencias se abordaron temas como enseñanza con perspectiva de género, modelos de atención psicológica a mujeres violentadas, normalización de la violencia a través de las desigualdades sociales, entre otros.

En dicho foro, participaron el titular de la Secretaría de Gobernación Municipal, Carlos Carrillo; la regidora de Igualdad de Género, Liz Minto; la directora de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la SSC Cholula, Maricela Villalba; el director académico del CEFAPSIC, Arturo Meza; la coordinadora general del CEFAPSIC, Yenitzia Natali García; y la directora de Bienestar Emocional de la BUAP, Betty Dimas.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine