*Encabezó la Segunda Jornada de Esterilización para Perros y Gatos en Sanctorum

*Se realizará un diagnóstico de los canes en situación de calle en el municipio

“La protección y el cuidado de los animalitos había sido abandonado en la administración pasada, pero nosotros estamos dando garantía de que te tendrán calidad de vida”, sostuvo Omar Muñoz Alfaro, presidente municipal de Cuautlancingo, al encabezar la Segunda Jornada de Esterilización para Perros y Gatos, a cargo de la Jefatura de Bienestar Animal del Ayuntamiento.

En el auditorio de la junta auxiliar de Sanctorum, expresó que es importante darle voz a quienes no la tienen y luchar por sus derechos, así como atender la salud pública de la población, que implica reducir el número de fauna callejera “vamos a hacer un diagnóstico del número de perros en situación de calle porque estuvo tan descuidado el tema que no se tiene una cifra exacta”.

“La que sí tenemos es que el 70% de los animalitos que están en las calles fueron abandonados; tenían un hogar, una familia que los podía proveer y hacerse cargo de sus necesidades. Es importante que como ciudadanos nos hagamos responsables para que se reduzca el número de ejemplares en esa situación”.

Por su parte, María Esther Martínez Gil, titular de la dependencia de Bienestar Animal, expresó que la esterilización es un acto de conciencia pero también de cuidado para las mascotas que nos corresponde a todos y una forma de prevención del maltrato hacia ellas.

“Muchas veces las camadas con las que no se quieren quedar, son dejadas en la calle enfrentándose a una realidad triste donde sufren demasiado, por ello la importancia de ésta jornada en la que se van a esterilizar a 80 animalitos, dando un total de 150 junto a los de la primera que se realizó”.

Omar Muñoz detalló que es posible evitar que una mascota tenga muchas crías en 7 años con la esterilización, por lo que hoy se está sentando un precedente de protección “también se genera un compromiso y un impacto positivo para el porvenir de las comunidades”.



“Ya fuimos a la Reserva Territorial e iremos al resto de las localidades; iremos a San Cristóbal Tulcingo a donde nunca se les han llevado los servicios, porque hice un compromiso en campaña de que no íbamos a desatender ningún punto del municipio”.

El edil recordó la meta que se tiene de esterilizar a 900 perros y gatos en los primeros 100 días de su administración, la cual aunque es ambiciosa, sostuvo se podrá alcanzar con la participación de todos. 

Resultado de la 1ª sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, las y los regidores integrantes, establecieron un plan de trabajo para cerrar el 2024 con acciones en favor de la sostenibilidad de la capital poblana.

Encabezados por Rodrigo Durán Herrera, las y los regidores acordaron revisar de manera coordinada, con la Secretaría de Medio Ambiente, el estado del arbolado de la ciudad, ejemplares enfermos, con plagas, en tratamiento y los que se encuentran en riesgo de caída.

También, como parte de esta agenda de trabajo, anunciaron que se promoverá el reciclaje de árboles navideños --de cara a las celebraciones decembrinas--, así como la revisión y actualización del COREMUN, en materia de bienestar animal (capítulo 27).

Además, Durán Herrera adelantó que, de la mano de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, comenzarán las revisiones a restaurantes, bares y centros nocturnos para prevenir --o en su caso apercibir-- la contaminación auditiva.

Parte esencial de este plan de trabajo 2024 será la revisión de las condiciones en las que se encuentra el relleno sanitario de Chiltepeque, por lo que también se anunció la realización de recorridos de supervisión para la creación de estrategias que puedan aumentar la vida útil de este espacio.

Se contó con la participación del regidor Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla y la regidora Ana Mariela Solís Rondero. Asimismo, asistió Aimeé Guerra, gerente del Centro Histórico y representantes operativos de las Secretarías de Gestión y Desarrollo Urbano, así como de Medio Ambiente.

 

-    Se intervendrán mil 624 metros cuadrados con carpeta asfáltica, además se colocarán luminarias, guarniciones, banquetas, entre otras acciones

-    Se beneficiarán a más de 280 habitantes de esta zona de la capital


Como parte de la estrategia de infraestructura vial impulsada por el Gobierno de la Ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, anunció la pavimentación de la calle 3 en la Colonia Balcones del Sur, la cual beneficiará a más de 280 habitantes de la capital.

En su mensaje, el acalde puntualizó que la construcción de vialidades integrales permite que adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes, adultos, niñas y niños transiten con seguridad por la ciudad; por ello, se continuarán impulsando proyectos de infraestructura vial que beneficien directamente a las y los poblanos.

“Seguiremos trabajando de la mano de la ciudadanía. Solo trabajando en unidad podremos alcanzar la metas que nos hemos planteado, el mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la capital”, aseveró.

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, informó que durante los trabajos se colocará carpeta asfáltica en mil 624 metros cuadrados; además, se realizará la instalación de luminarias, guarniciones, rampas para personas con discapacidad y banquetas, lo que permitirá contar con una vialidad integral y segura.

“Es una instrucción del alcalde, Pepe Chedraui Budib, construir vialidades integrales que respondan a las necesidades ciudadanas. Con esta obra atendemos una demanda de la población, ya que desde hace 30 años los habitantes de esta calle viven esta problemática”, subrayó.

Por su parte, Soraya Córdova Moran, representante de Antorcha Campesina, mencionó que actualmente la capital cuenta con un edil sensible y cercano a la gente, lo que permitirá trabajar de la mano entre sociedad y gobierno.

En su momento, el regidor presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, Wences Ovidio Celis Córdova señaló que continuará trabajando con la autoridad municipal con el objetivo de generar beneficios para los habitantes del sur de la capital.

Con acciones como esta el Gobierno del Ciudad, que encabeza el alcalde, Pepe Chedraui Budib, trabaja de la mano con las y los ciudadanos, a fin de atender las necesidades de las familias poblanas.

-Se sigue trabajando en el mejoramiento de la imagen como respuesta a la demanda ciudadana y a la confianza brindada.

San Andrés Cholula, Puebla. Con la finalidad de mejorar las condiciones de los espacios públicos y atender las necesidades de la población, el gobierno municipal, encabezado por Lupita Cuautle Torres, inauguró el programa de “Dignificación de Espacios Urbanos”, en la Junta Auxiliar de San Francisco Acatepec.

En su intervención, la munícipe Cuautle Torres mencionó que se sigue trabajando en el mejoramiento de imagen urbana como respuesta a la demanda ciudadana y a la confianza brindada, con el compromiso de mejorar las condiciones y el acceso de los espacios públicos en cada una de las localidades del municipio que preside.

El programa incluye la rehabilitación de baquetas y guarniciones, jardinería, la instalación de alumbrado y mobiliario urbano, renovación de la señalética y de la pintura en las fachadas de los principales espacios de uso común en las juntas auxiliares e inspectorías de la demarcación sanandreseña.

Con estas acciones de mejoramiento se fortalece el tejido social, se promueve la inclusión y se concientiza sobre el cuidado y respeto del medio ambiente, para un San Andrés Cholula con desarrollo urbano sustentable y equitativo.

La Policía Municipal reforzará la vigilancia en inmediaciones de sucursales bancarias, cajeros automáticos, tiendas departamentales, locales y centros comerciales.

 Con el objetivo de garantizar la integridad física y patrimonial de las y los habitantes sanandreseños, el Ayuntamiento, encabezado por la presidenta, Lupita Cuautle Torres, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), anunció la puesta en marcha del Operativo de Seguridad denominado Buen Fin 2024, del 14 al 19 de noviembre.

La alcaldesa Cuautle Torres destacó la importancia de mantener protegida a la población, así como a las miles de personas que se esperan para estos días de actividad económica e hizo un exhorto a la ciudadanía de seguir las recomendaciones que emite la SSSPC, mediante la Estrategia Municipal de Seguridad Ciudadana “Contigo Construimos Seguridad”.

Por su parte el titular de la SSSPC, Luis Flores Fierros, subrayó que el operativo también contempla la coordinación con los tres órdenes de gobierno y la integración de medidas de seguridad privada que cada comercio implementa al interior de los inmuebles y espacios propios.

Cabe mencionar que se reforzará la vigilancia en inmediaciones de sucursales bancarias, cajeros automáticos, centros comerciales y tiendas departamentales, mediante esquemas de vigilancia que realizarán las corporaciones de la Policía Montada, el Grupo Táctico, al igual que el Grupo Motorizado Antares y la Unidad Canina, a fin de evitar la comisión de delitos y faltas administrativas.

De igual forma, se reitera a la ciudadanía que se encuentra activo el Programa de Acompañamiento Bancario, un servicio seguro, confidencial, gratuito y confiable, así también, se mantienen los números de alerta: 222 403 7010, 222 403 7011 y vía mensajes al 221 246 7173.

Adicionalmente, la dependencia policial emitió algunas recomendaciones para llevar a cabo compras de manera segura como son: Distribuir el dinero en diversas partes de la ropa, no portar objetos de valor a la vista, cuidar en todo momento el bolso o cartera; además de no contar el dinero en efectivo frente a las personas y procurar realizar pagos con tarjeta.

En el caso de tener vehículo, no dejar los artículos adquiridos a la vista, estacionarse en lugares concurridos e iluminados, manteniéndose siempre alerta del entorno.

La administración municipal genera mecanismos de prevención, reacción y contención para un San Andrés Cholula con paz y tranquilidad de cara al evento comercial del Buen Fin, en su edición 2024.

En un ejercicio de socialización, suma de esfuerzos y transparencia, Fernando Rosales Solís –titular de la SSC— compartió mesa de trabajo con las y los regidores de la Comisión de Seguridad y Justicia, detallando cómo se conforma y funciona la nueva estrategia de pacificación, vigilancia y combate a la delincuencia en el municipio de Puebla.

 

De acuerdo con Rosales Solís, 12 ejes de acción definen y renuevan el actuar policial en la ciudad, destacando como la primera y principal línea de acción la coordinación institucional, que permite vincular a las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno y, en combinación, sumar el esfuerzo de hasta 20 mil elementos municipales, estatales, de Guardia Nacional, Ejército, etc.

 

Esta coordinación institucional se asocia con el resto de los 11 ejes –detalló—, los cuales persiguen el fortalecimiento de la imagen, unificación, presencia, capacitación y reagrupación policial.

 

El resto de la estrategia atiende una reestructura organizacional, un incremento salarial –para alcanzar la media nacional de 17 mil pesos—, una evaluación permanente de la eficacia y eficiencia, mejoramiento del seguimiento procesal –para erradicar el efecto puerta giratoria—, y fortalecer las políticas públicas de prevención e inteligencia.

 

Fue así que las y los regidores de la Comisión de Seguridad y Justicia –encabezados por Gabriela Sánchez Saavedra— reiteraron su compromiso y trabajo por lograr que esta estrategia alcance sus objetivos, sumando iniciativas, proyectos y voces ciudadanas en el proceso.

 

Asistieron como vocales de la Comisión, Rodrigo Durán Herrera, Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla, Ana Mariela Solís Rondero y Shirley Ponce.

Los jóvenes deberán presentarse a las 9:00 A.M. en la Explanada Municipal

 La Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento de Cuautlancingo, en conjunto con el Campo Militar No. 25 A, “Cadete Vicente Suárez”, informa que el “Sorteo del Servicio Militar Nacional de la clase 2006 y remisos”, quienes fueron alistados durante el presente año en la Junta Municipal de Reclutamiento, será el 24 de Noviembre del 2024 a las 9:00 Hrs. en la Explanada Municipal.

Los requisitos de cómo deberán presentarse los jóvenes son los siguientes:

• Ser puntuales para no perder su lugar.
• Acudir sin acompañantes.
• Vestir jeans de mezclilla y playera o camisa blanca.
• Sin cinturón ni objetos punzo cortantes.
• Sin mochilas.

El Gobierno Municipal cumple con su obligación de coadyuvar a que los ciudadanos presten el servicio que el país les demanda. 

*Se aplicó el biológico contra influenza y COVID 19 a personas de la tercera edad

*Se está acercando el servicio a las empresas del corredor industrial, informó la regidora de salud Evelyn Camela

“Ésta es la casa del pueblo y todos tienen derecho a venir y participar en los programas que ofrecemos en la administración; ustedes son lo más importante que tenemos y en cada junta auxiliar vamos a brindarles el mejor servicio”, refirió Omar Muñoz Alfaro, alcalde de Cuautlancingo, al acudir a la segunda jornada de vacunación para adultos mayores en el DIF de la cabecera municipal.

Detalló que las dosis a aplicar serían 100 de influenza y 140 de COVID para proteger a las personas de la tercera edad ante la temporada de frío que apenas está comenzando y comentó que es medular para su gobierno la realización de éste tipo de jornadas.

“Tenemos que cuidarlos, ustedes son prioridad y el sector de la salud va a estar entregado a los ciudadanos no sólo de la cabecera sino de las juntas auxiliares de Chautenco, Sanctorum, San Lorenzo y la Reserva Territorial”.

Por su parte, Tere Alfaro, Presidenta del DIF municipal, les reiteró como en otras ocasiones que está para servirles y los invitó a continuar acudiendo a disfrutar de las actividades y servicios con los que cuenta el organismo.

En su intervención, la regidora de salud, Evelyn Camela, sostuvo que la salud de los ciudadanos es prioritaria y que lo que se busca es reforzar la prevención en las personas antes de que inicien los picos más altos de contagio, acercando el servicio de vacunación a la población sin que tengan que andar buscando a dónde poderse aplicar las vacunas.

Informó que también se están llevando los biológicos a las empresas que se ubican en el corredor industrial.

Omar Muñoz puntualizó que se cumplen tres semanas del arranque de su gestión y que unidos sociedad y gobierno, se van a lograr los objetivos esperados en beneficio de todos los habitantes del municipio. 

 

-Con la modernización de la infraestructura hidrosanitaria en este mercado, se ampliarán más de 190 metros de la red sanitaria y 90 metros de red hidráulica.

Con el objetivo de dignificar los espacios públicos y atender las necesidades de la población, el gobierno municipal, encabezado por Lupita Cuautle Torres, a través de la Secretaria de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado comenzó la obra de conexión de los servicios básicos de agua potable y drenaje sanitario a personas usuarias del Mercado Malintzi.

La titular de la dependencia encargada de estos trabajos, Alejandra Zamora Martínez, resaltó que la alcaldesa Cuautle Torres, instruyó la planificación y ejecución de esta obra para beneficio de más de 50 personas locatarias y cerca de cuatro mil habitantes que compran sus productos en el mercado y que residen en diversas viviendas de la zona.

Con la modernización de la infraestructura hidrosanitaria en este zona de comercio local, se ampliarán más de 190 metros de la red sanitaria y 90 metros de red hidráulica, a fin de eliminar la dependencia del suministro en pipas de agua potable y el frecuente desazolve de fosas sépticas, así como terminar con la contaminación por la acumulación de aguas residuales.

Con estas acciones, el ayuntamiento sanandreseño disminuye el rezago social, incrementando el acceso de los servicios básicos en las diversas localidades del municipio.

-Autoridades académicas coincidieron en seguir trabajando con el municipio para el bienestar de la comunidad estudiantil.

En el marco de la agenda de los 100 días de gobierno y con el objetivo de mantener un permanente diálogo que fortalezca la coordinación en materia de seguridad, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), realizó una mesa de trabajo con autoridades de distintas instituciones universitarias que se encuentran en la demarcación.

Al presentar la Estrategia Municipal de Seguridad Ciudadana “Contigo Construimos Seguridad”, el titular de la SSPPC, Luis Flores Fierros, mencionó que la instrucción de la alcaldesa Lupita Cuautle Torres, es garantizar en cada sector de la población mayores y mejores entornos de paz, disminuir la incidencia delictiva, generando una mayor proximidad y monitoreo, así como una gestión integral de riesgos para que desarrollen sus actividades de manera tranquila y segura.  

Así también, se informó sobre la implementación del programa titulado “Universidad Segura”, con el cual se busca establecer una comunicación permanente, la reconstrucción de redes de apoyo y de participación social, además de sumar a la cultura de la legalidad en las comunidades académicas.
En la mesa de trabajo, las y los representantes de las universidades: Iberoamericana, de las Américas Puebla (UDLAP), Anáhuac, Madero, del Valle de México (UVM), Interamericana e INQBA, del mismo modo que la Preparatoria 2 de Octubre de la BUAP, coincidieron en seguir trabajando con el municipio para el bienestar de las entidades estudiantiles.

Por su parte, las autoridades municipales que se dieron cita escucharon las propuestas y peticiones en materia de seguridad con el propósito de dar seguimiento puntual y atenderlas de manera inmediata.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma el compromiso con cada sector de la población para un San Andrés Cholula con paz y tranquilidad social.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine