Con el respaldo de Sergio Salomón, la presidenta municipal sentenció que una nueva era ha comenzado en el municipio, una en la que todas y todos tienen voz y participación

Con el respaldo del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y en compañía de la planilla de regidores, así como del síndico municipal y miles de cholultecas, Tonantzin Fernández Díaz rindió protesta como presidenta municipal constitucional de San Pedro Cholula, para el periodo 2024-2027.

Tras su toma de protesta, a cargo de Céspedes Peregrina, Fernández Díaz agradeció su presencia y aseguró que tiene en San Pedro Cholula un aliado no sólo de su administración, sino de la próxima, la cual será encabezada por Alejandro Armenta, a quien aprovechó para mandar un saludo, a través de José Luis García Parra, quien acudió en su representación.

En su mensaje, agradeció a las y los miles de cholultecas que se dieron cita en la Plaza de la Concordia, corazón de Cholula, para ser parte de este "momento histórico" en el que la Cuarta Transformación arriba de la mano de una mujer a este municipio milenario, "en este momento, sellamos este momento de transformación en Cholula y, con orgullo, podemos decir que formamos parte de este movimiento".

Garantizó que "los gobiernos de escritorio" se terminaron, encabezando uno que trabaje de la mano con el pueblo, regresando a cada una de las juntas auxiliares y barrios cholultecas, "mi gobierno será de puertas abiertas, que respete nuestra cultura, mi compromiso es gobernar para todas y todos", afirmó, al tiempo de destacar sus principales compromisos con los ciudadanos.

Dichos compromisos se rigen bajo los ejes de seguridad, obra pública, programas sociales, igualdad de género, impulso a la cultura y tradiciones, salud, así como de la educación, para lo cual garantizó trabajar de manera conjunta con los distintos órdenes de gobierno, "tenemos un compromiso que nos llevó a caminar y triunfar juntos; por ello, hago un llamado a la reconciliación, San Pedro Cholula nos merece unidos".

En su mensaje, Sergio Salomón recalcó que, para que Puebla se consolide como un estado de paz y gobernabilidad, es necesario que los tres órdenes de gobierno coadyuven para impulsar estrategias para tal fin. Asimismo, indicó que hoy es tiempo de unidad y dejar a un lado los intereses particulares.

A este magno evento asistió la Dirigencia Estatal de Morena, diputados locales y federales, senadores, Hugo Solares, la representación del Poder Judicial, además, de diversos actores de distintas fuerzas políticas que se sumaron a los más de 15 mil cholultecas que se dieron cita hoy en la Plaza de la Concordia para brindar todo su apoyo a Tonantzin Fernández.

Rindió protesta Lupita Cuautle Torres como presidenta municipal de San Andrés Cholula, en evento protocolario realizado en el Parque Intermunicipal y ante miles de invitadas e invitados.

La presidenta comentó que en San Andrés Cholula inicia una nueva etapa para seguir con el cambio de rumbo que la sociedad le ha conferido como una legítima continuidad que la ciudadanía tomó hace tres años y también el pasado 2 de junio.

Dentro de su discurso, Lupita Cuautle expresó que su propósito es impulsar con la sociedad un proyecto de vida en común, de trabajo y cooperación, de colaboración y corresponsabilidad, lo que sabe es un reto al gobernar a una sociedad integrada por personas con diferentes condiciones.

“San Andrés Cholula es el crisol de culturas que articula el espacio prehispánico de la zona arqueológica, con el espacio cultural colonial, su obra religiosa y su lengua”, puntualizó Lupita Cuautle.

La actividad de la nueva administración no tarda en empezar con el inicio del programa de 100 días de gobierno y la elaboración del primer borrador del Plan Municipal de Desarrollo para que sus políticas públicas estén vinculadas a la Ley de Egresos 2025.

En este sentido, el Plan Municipal de Desarrollo estará integrado por cinco agendas estratégicas:

•    Agenda para un San Andrés Cholula con Igualdad, Equidad e Inclusión Social
•    Agenda de Seguridad para un San Andrés Cholula con Paz y Tranquilidad Social
•    Agenda de Competitividad para un Desarrollo Económico Sostenido
•    Agenda de Infraestructura para un Desarrollo Urbano Sustentable y Equitativo
•    Agenda para un Gobierno Transparente, Innovador y de Resultados

En temas de igualdad y equidad se contribuirá a frenar la pobreza y la desigualdad, así como a promover la equidad e inclusión de todos los grupos de la sociedad.

Dentro del rubro de seguridad, entre otras acciones, se prevé aumentar el Estado de Fuerza, crear la Unidad de Asuntos Internos, se adquirirán 45 camionetas equipadas y 15 motocicletas, y se instalarán 120 nuevos Puntos de Monitoreo Inteligente.

Para un desarrollo económico sostenido se actualizará el marco normativo del municipio, se implementará una ventanilla electrónica única de trámites y servicios, y se impulsarán políticas de mejora regulatoria con el objetivo de reducir el tiempo de respuesta de 15 a 7 días, entre otras.

La agenda de infraestructura contempla varios proyectos como la pavimentación de la radial a Cuayantla, la remodelación del Parque Intermunicipal, se edificará la cuarta subcomisaría en Lomas de Angelópolis, se construirá la primera etapa de la ciclo-ruta mágica, entre varias más obras.

Igualmente, para consolidar el gobierno de resultados se hará de la innovación una práctica cotidiana que aumente la productividad y el crecimiento económico y se continuará la aplicación del modelo de Presupuesto Basado en Resultados (PbR).

La presidenta municipal Lupita Cuautle afirmó que ser la edil de San Andrés Cholula es un sueño convertido en realidad, y comentando que no le alcanzan las palabras para agradecer la responsabilidad que hoy asume

Aseveró que será una presidenta que gobernará para todas y todos, con el reto de transformar la esperanza en acción en donde privilegiará la construcción de una sociedad donde la mujer viva con igualdad, justicia y libertad.

A su vez, refirió que recibe un municipio en marcha, con gobernabilidad y con el objetivo de seguir construyendo el cambio de rumbo que está en marcha en San Andrés Cholula.

De igual forma, Lupita Cuautle tomó protesta a las y los integrantes del cuerpo edilicio: el síndico Raúl de los Santos; las regidoras Lidia Isela Cuaya, Marina Blanco, Raquel Zacatzi, Luz María Díaz, Blanca Jiménez e Isabel Fernández; y los regidores Rafael Cuautli, Miguel Ángel Chantes, Charbel Estefan, José Luis Carranza, Erik Navarro y Raymundo Cuautli.

En representación del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acudió Liliana Rosas Labastida, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública; y en representación del gobernador electo Alejandro Armenta Mier, acudió Celina Peña Guzmán.

Se realizó la toma de protesta de Tonantzin Fernández como presidenta municipal constitucional


En sesión solemne de Cabildo de San Pedro Cholula, se tomó protesta a Tonantzin Fernández Díaz como Presidenta Municipal Constitucional de San Pedro Cholula, quien, a su vez, realizó los nombramientos de su cuerpo de regidores, así como de los cargos de Secretario General del Ayuntamiento, Tesorero, Contralor y al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio.

Tras rendir protesta Fernández Díaz procedió a nombrar a los integrantes del Cabildo, el cual está conformado por:

Efrén Osornio.
Sheila Salazar.
Samuel Mata.
Lizeth Minto.
Roberto Morán.
Priscila Madrid.
Zenón Gómez.
Dafne Fernández.
Alejandro Gómez.
Patricia García.
Amsi Sepúlveda.
Carolina Fernández.

Una vez constituido el Cabildo, la presidenta municipal realizó la propuesta de perfiles para los cargos de Secretario General del Ayuntamiento, Tesorero, Contralor y al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los cuales quedaron aprobados por unanimidad y quedaron de la siguiente manera:

José Alcudia, Secretario General.
Johan Guzmán, Tesorero.
Gerardo Guzmán, Contralor.
Juan Villegas, titular de Seguridad Ciudadana

CAMBIO DE MANDO EN LA POLICÍA MUNICIPAL

Tras la sesión solemne, las autoridades municipales se trasladaron al Centro de Seguridad Pública Municipal de San Pedro Cholula (C2), donde el capitán Juan Villegas Castillo asumió la titularidad de la misma, bajo el encargo de generar las estrategias de seguridad adecuadas para salvaguardar y procurar la tranquilidad de las y los cholultecas.

Posterior al cambio de mando, presidenta municipal, regidores y secretarios realizaron un recorrido por las instalaciones de la corporación, donde se comprometió a trabajar hombro a hombro para garantizar la seguridad del municipio, dotando de mejores condiciones a todos los integrantes de la corporación.

Este domingo, la presidenta municipal electa de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó ante medios de comunicación a las y los secretarios que integrarán el gabinete de la administración municipal 2024-2027.

En este sentido, Lupita Cuautle afirmó que se basó en 3 rubros para la selección de los hombres y mas mujeres que la van a acompañar en su gabinete: el perfil profesional, el conocimiento y la experiencia, y la lealtad con el proyecto.

Cabe destacar que en su mayoría se optó por profesionistas jóvenes y por mujeres. Los nombres seleccionados estarán en un proceso de evaluación en los primeros 100 días, por lo que nadie tiene su lugar asegurado.

Los y las servidoras públicas que estarán en el gabinete son:

- Consejería Jurídica: Raúl Sánchez Betanzos
- Secretaría Particular de Presidencia: María del Rosario Cuautle Coyotl
- Coordinación de Comunicación Social: Carlos Sergio Flores Lama
- Coordinación de Imagen y Medios Digitales: Megan Iliana Díaz Méndez
- Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información: Gerardo Izmoyotl Linares
- Coordinación Ejecutiva de Presidencia: Ana Karen Sotomayor Noriega
- Secretaría de Gobernación: Jesús Parra Vera
- Coordinación General de Transparencia: Montserrat Reyes Alfaro
- Secretaría de Infraestructura: Arnulfo Aureoles Gamboa
- Sistema Municipal DIF: Aurora Tlatehui Cuautle
- Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable: Eduardo Martínez González
- Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario: Jesús Gregorio Paisano
- Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género: Hilda Campos Coyotl
- Secretaría del Bienestar: Noemi Azcatl Cortés
- Secretaría de Cultura y Turismo: Sandra Luz Pietro Budar
- Coordinación de Giras y Eventos: Claudia Fabiola Cuéllar Vázquez
- Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado: Alejandra Zamora Martínez

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, inauguró el nuevo Deportivo de San Antonio Cacalotepec, cumpliendo con su palabra para con las y los vecinos de la junta auxiliar.

El edil sanandreseño calificó este día como uno muy importante para San Antonio Cacalotepec, a lo que agradeció al barrio de San Diego por el aporte de los predios en donde hoy está edificado el Deportivo, y que se ejecutó con una inversión de más de 22 millones de pesos

Es por ello que Mundo Tlatehui pidió a las y los usuarios de este espacio que cuiden las instalaciones, en donde se podrán desarrollar diferentes actividades para el fomento de actividades física y de un estilo de vida saludable de las y los habitantes de San Antonio Cacalotepec.

De igual forma, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Miguel Ángel Macip, detalló que el Deportivo de San Antonio Cacalotepec tiene un área de más de 15 mil metros cuadrados, canchas de fútbol semiprofesional y 7, cancha de usos múltiples, pista de trote y juegos infantiles.

Por su parte, el presidente auxiliar de San Antonio Cacalotepec, José Reyes Tlachi, agradeció al presidente Mundo Tlatehui por la entrega del Deportivo, un complejo que se esperada desde hace más de 20 años.

En la inauguración estuvieron presentes la síndica Felisa Jaramillo; las regidoras Yvón Gutiérrez, Mercedes Morales, Anamía Martínez, Iveth Hernández, Juana Coyotl Matilde Coyotl; y los regidores Manuel Vázquez, David Solís y Juan Carlos López.

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, entregó la primera etapa del nuevo panteón Sagrado Corazón de Jesús en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla.

En este sentido, el edil sanandreseño cumplió con una promesa de más de 12 años con Tonantzintla para tener su panteón, por lo que reconoció a todas y todos los que impulsaron el proyecto que hoy es una realidad.

Mundo Tlatehui destacó que se entrega un espacio para el panteón funcional y listo para ser usado de inmediato, afirmando que se trata de una primera etapa a falta de una capilla, que espera pueda realizarse posteriormente.

A su vez, pidió a las y los vecinos de Tonantzintla colaborar en su cuidado y mantener el panteón limpio, pues es un sitio para honrar y recordar a nuestros seres queridos.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Miguel Ángel Macip, detalló que el panteón abarca un área de más de 8 mil 400 metros cuadrados y cuenta con espacio para unas mil 300 fosas, y se ejecutó con una inversión de más de 8 millones 298 mil pesos.

A su vez, el presidente auxiliar de Santa María Tonantzintla, Rubén Martínez, agradeció la entrega del panteón, aseverando que representa un proyecto de gran importancia para la comunidad.

En el evento estuvieron presentes los regidores Isidro Cuautle, Manuel Vázquez, Ángel Minutti y Juan Carlos López; y las regidoras Yvón Gutiérrez, Mercedes Morales, Iveth Hernández y Matilde Coyotl.

 Como resultado del Operativo denominado Fiestas Patrias 2024, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula reportó saldo blanco en la demarcación.

Previo a los festejos de la Ceremonia de Grito de Independencia en la Cabecera Municipal, juntas auxiliares, inspectorías y Delegación Atlixcáyotl, Policías Municipales implementaron un despliegue que permitió que las y los asistentes pudieran disfrutar en orden y con tranquilidad de las diversas actividades que se llevaron a cabo. Aunado a lo anterior, se contó con acciones de vigilancia coordinadas de elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).

En los principales accesos y arterias del municipio, agentes de Vialidad Municipal realizaron acciones de movilidad, con el fin de facilitar la llegada de las y los visitantes, así como salvaguardar la integridad de peatones y ciclistas.

En tanto, elementos de la Dirección de Protección Civil mantuvieron recorridos de supervisión en los comercios de venta de alimentos para verificar la correcta instalación de tanques de gas LP e instalaciones de luz y evitar así algún incidente. Además, vigilaron que la quema de pirotecnia se llevara a cabo con las medidas necesarias de seguridad.

En cuanto a la celebración del Desfile Cívico del 16 de septiembre, se contó con la participación de 911 servidores públicos del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, 2 mil 901 estudiantes, 70 vehículos terrestres, exhibición de automóviles antiguos, además de equinos y jinetes de la Asociación de Charros, dando un total de 3 mil 812 participantes.

El esquema de seguridad propició que las y los asistentes disfrutaran con total alegría de los diversos contingentes.

El Gobierno Municipal, encabezado por el edil Mundo Tlatehui, redobla los esfuerzos para mantener a San Andrés Cholula como un municipio seguro.

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, encabezó los eventos de las Fiestas Patrias 2024, que tuvieron lugar en el marco de la conmemoración del CCXIV Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

 

La noche de este domingo 15 de septiembre, el edil sanandreseño y la presidenta electa Lupita Cuautle, presentaron a las y los embajadores y representantes culturales de las personas adultas mayores en las Fiestas Patrias 2024.

 

Hacia las 22:30 horas, comenzó el protocolo del Grito de Independencia, realizado en el Palacio Municipal y en el que Mundo Tlatehui rememoró a las y los héroes de la Independencia de México, para después disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales en el cielo del primer cuadro de San Andrés Cholula.

 

Posteriormente, la música de Los Telez encendió el ambiente en la explanada del Palacio Municipal invitando a bailar a las y los miles de asistentes que se dieron cita. Acto seguido, El Poder del Norte de Martín Buenrostro cerró el concierto con sus mejores éxitos que entonaron al unísono hasta bien entrada la madrugada de este lunes 16 de septiembre.

 

Precisamente este lunes, la actividad comenzó temprano con la ceremonia de izamiento del lábaro patrio en la explanada del Palacio Municipal, de donde el edil Mundo Tlatehui y el cuerpo edilicio se trasladó a las afueras del CEDAT, donde los contingentes del Desfile Cívico iniciaron su recorrido.

 

Cientos de sanandreseños y sanandreseñas pudieron disfrutar de este desfile a lo largo del camino que siguió en calles de la cabecera municipal, y principalmente, en las inmediaciones del Zócalo donde se instalaron gradas para la ciudadanía.

 

En el Desfile Cívico participaron más de 800 servidores públicos de las dependencias que forman parte del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, así como 12 contingentes de instituciones educativas del municipio, e integrantes de grupos de la sociedad civil, resultando en saldo blanco en estas Fiestas Patrias 2024.

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula participará en la exposición itinerante México en Asia "Qué Chula es Puebla", que se realizará en el marco del Día del Inicio de Independencia en Japón e Indonesia.

En representación del presidente municipal Mundo Tlatehui, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Verónica Nava, explicó que la colaboración se llevará a cabo mediante obras fotográficas en las que se observan postales icónicas de San Andrés Cholula.

A su vez, señaló que, con esta participación, San Andrés Cholula tendrá exposición internacional en un mercado único como lo es el Lejano Oriente.

Por su parte, Sandra Luz, presidenta de la Asociación Mujeres Juntas por San Andrés Cholula, organizadora de la vinculación, explicó que por cuarto año se realizará un evento de este tipo, llegando en esta ocasión a Tokio, Kioto, Osaka y Onjuku en Japón; y a Bali y Yakarta en Indonesia.

Parte de las muestras poblanas que también de llevarán incluye muestra gastronómica como el chile en nogada t mole poblano, así como mezcal artesanal; y obras artísticas barrocas y piezas de talavera poblana.

Finalmente, Armando Ono, cónsul honorario de Japón en Puebla, resaltó la importancia de esta exposición itinerante, pues si bien la tecnología nos ha acercado para conocer culturas diferentes, no hay forma en que se perciban sensaciones como los sabores, olores o texturas si no de forma presencial.

 La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, a través de la Dirección de Servicio Profesional de Carrera, continúa capacitando a las y los elementos operativos a través del seminario titulado “Búsqueda de Personas Desaparecidas o no localizadas con Perspectiva de Género y Enfoque de Derechos Humanos”.

Con el fin de mantener actualizados a las y los participantes en el marco legal, se abundó en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como en conceptos para entender el fenómeno social y sus consecuencias psicosociales.

De igual forma, aprendieron sobre los tipos de desapariciones y sus características, resaltando la importancia de la Prevención del Delito, con el propósito de anticipar este tipo de fenómenos antes de que sucedan y evitar así un daño.

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula encabezado por el presidente municipal, Edmundo Tlatehui, se mantiene a la vanguardia en las capacitaciones de las y los elementos de la SSPPC, para brindar un mejor servicio a las familias sanandreseñas.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine