- Fue el encargado de coronar a la Reina del Festival, Karla Evelin Pérez

Pobladoras y pobladores de la Junta Auxiliar de La Resurrección arroparon a Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal de la ciudad por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, durante el desarrollo de la Feria de la Memela.
Convivió con las y los asistentes, por invitación de las personas organizadoras, donde entre aplausos y porras le pidieron que se sumara al convite de este festival gastronómico cultural, representativo en la capital poblana, en su edición número 14.
El candidato fue honrado al ser el encargado de coronar a la Reina del Festival, Karla Evelin Pérez, que se considera un distintivo cultural en el evento, pues es la embajadora electa por las y los participantes de la fiesta.
Además de convivir con las y los pobladores, escuchó y se comprometió a resolver las principales problemáticas en la localidad. Se quejaron por las malas condiciones de la carretera, que tiene más de 20 años sin mantenimiento y que, en el último trienio, registró más daños dificultando el ingreso a la Junta Auxiliar para su desarrollo económico.
Las y los pobladores denunciaron que en la administración municipal panista, a pesar de las promesas, el edil no mejoró los servicios públicos en La Resurrección razón por la que, actualmente, tienen escasez de agua y carencia de alumbrado público.
Pepe Chedraui también escuchó las quejas por parte de las personas que permiten el desarrollo de la economía en la Junta Auxiliar que se ubica al norte de la ciudad, principalmente mujeres; acusaron que el actual Ayuntamiento de Puebla decomisa los puestos de memelas que instalan en la capital poblana siendo el único sustento para sus familias.

    Las y los alumnos participantes llegaron a Jalisco y, gracias a su desempeño, participarán en nuevos concursos nacionales, así como en una competencia internacional que se llevará a cabo en Finlandia.


El talento del alumnado de las Preparatorias IBERO Puebla y Tlaxcala llegó a Guadalajara, y viajará a Finlandia, gracias al destacable desempeño de diez alumnos que participaron en la XII Olimpiada Mexicana de Filosofía 2024 (OMF).

Este evento, que se celebra desde 1993 a nivel internacional, y a nivel nacional desde 2012, convoca a estudiantes de educación media superior de todas partes de México a cultivar y desarrollar su pensamiento crítico a través de la competencia sana, que a la par desarrolle sus conocimientos en lengua extranjera y materna.

Así, alumnas y alumnos de distintas edades, perfiles y gustos, pero con el mismo sello humanista que los hace parte de la Comunidad IBERO Puebla, viajaron a Jalisco para competir con más de un centenar de jóvenes. El equipo destacó gracias a la ardua preparación y acompañamiento que tuvo durante meses con sus docentes Erick Frías Méndez, Amaury Sánchez Ramos y Miguel Mendoza Ronquillo.


 

La Olimpiada de Filosofía volvió a ser dominado por la alumna Samara Rodríguez Chacón, quien, por segunda ocasión, ganó el oro en esta competencia y se abrió paso a la contienda internacional, que en este año se celebrará en la capital de Finlandia, Helsinki.

Este logro fue acompañado por una larga lista de galardones que obtuvo la delegación de la Universidad Jesuita. Luis Carlos Hernández Sotomayor, Ian Augusto Bello Mendoza, Sabina Martini Bravo y Valentina Romero Nolasco consiguieron el galardón de plata, y la oportunidad de representar a México en la olimpiada virtual, Baltic Sea Philosophy Essay Event (BSPEE), en la que participan países como Finlandia, Noruega, Turquía, Hungría, Corea del Sur, y Lituania.

Sofía Isabel Hemida Sánchez —segunda representante de Tlaxcala—, Grecia González Molina, Dulce Valeria Solano Palafox y Marisa Tejeda Zuria —representantes de IBERO Puebla—, obtuvieron el bronce en estas Olimpiadas, en las que Marisa destacó en la categoría de lengua extranjera. Por su parte, la estudiante de la Preparatorio IBERO Tlaxcala, Ingrid Ramírez Pérez, obtuvo la mención honorífica en la modalidad de lengua materna.

Este unido equipo, como ellos mismos se definen, demostró su talento y capacidad a través de elaborados ensayos que abordaron temas complejos como el amor, la libertad o la lógica, lo que, en sus propias palabras, les dio “una experiencia de vida. Algo que te hace ver más allá de lo que conoces y expandir tu visión del mundo”.

Fernando Morales acompaño al grupo de candidatos de MC que se reunieron en la Fuente de los Frailes para escuchar a las y los poblanos que transitaban en la zona, entre  ellos Antonio Leal por el distrito 9, Joselín Paredes por el distrito 16, Martha Melgarejo por el distrito 12 y Marco de los Santos, candidato plurinominal.

El candidato a la gubernatura de Puebla dio el banderazo de inicio, recordando que se siente orgulloso de los ciudadanos que hoy conforman la ola naranja.

"Nosotros no trabajamos desde la comodidad de nuestras casas, como en los otros partidos, nosotros salimos a las calles y hablamos con la gente real, eso es lo que nos diferencia de la vieja política", afirmó Morales Martínez.

El candidato Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con un gobierno humano y cercano a las necesidades de la población, con una firme convicción: Cero Tolerancia a los Moches y Cero Impunidad en las acciones de gobierno, pero sobre todo para una impartición y procuración de justicia para el pueblo.  

En en el marco del Foro del Plan Estatal 2024-2030, que es la Recopilación de los Sentimientos del Pueblo, el candidato Alejandro Armenta, lideró el diálogo sobre los desafíos en materia de procuración de justicia y la imperiosa necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana. En este espacio, se destacaron los principales elementos para hacer frente a los puntos de inseguridad, priorizando la justicia por encima de intereses partidistas.

Durante este encuentro con la sociedad, el candidato enfatizó la importancia de fortalecer el marco normativo y trabajar en estrecha colaboración con la sociedad organizada para garantizar derechos fundamentales como el acceso a la justicia y la seguridad. Asimismo, se propone una estrategia integral que incluye la promoción de valores en la juventud, el uso de tecnología para combatir la delincuencia y la contención efectiva de la acción criminal.

Además, Armenta destacó el compromiso del candidato con la participación ciudadana en la toma de decisiones, así como la revisión y mejora de las estructuras institucionales existentes. Se establecerá como prioridad la implementación de obras focalizadas que beneficien a la comunidad y el fortalecimiento de instituciones como la defensoría social y la formación policial digna y cercana a la ciudadanía.

-Tuvo una reunión con locatarias y locatarios del Mercado Zapata

La dignificación de espacios públicos como los mercados municipales es una necesidad para locatarias y locatarios, así como para las y los usuarios, sostuvo Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, al realizar un recorrido en el Mercado Zapata.
Por invitación de las y los representantes de este centro de abasto municipal, Pepe Chedraui, recorrió los puestos y escuchó las necesidades de todas las personas que hacen uso de este espacio todos los días.
Sostuvo que los mercados municipales deben tener condiciones dignas porque son espacios imprescindibles para el desarrollo de la economía municipal y estatal. Resaltó la importancia de aprovechar la energía solar para beneficio de las y los poblanos, pero, también para generar ahorros.
“Tenemos que recuperar nuestros mercados, tenemos que dignificar nuestros mercados, tenerlos impecables, los baños impecables, hay vida en el mercado, hay que darle más vida, más economía, más generación de empleo”, expresó.
Por lo anterior, consideró que se debe hacer equipo con las y los poblanos para que esta dignificación sea una realidad, por lo que llamó a todas y todos a acudir a las urnas este 2 de junio y “votar 6 de 6” a favor del municipio, el estado y la nación.
Al recorrido también acudió María de la Barreda, candidata a diputada local, por el Distrito 17, por la Coalición Sigamos Haciendo Historia.
-El candidato de Movimiento Ciudadano en Tlatlauquitepec, Saúl Hernández, arrancó campaña en la comunidad de Oyameles, en donde, destacó el trabajo que hará para recuperar la esencia de este pueblo mágico y que cuente con mejor economía, seguridad y turismo de calidad.
Acompañado de quienes conforman su planilla, lamentó que el municipio se encuentre en desorden, y las autoridades que lo han gobernado hayan hecho todo lo posible por perder sus tradiciones y riqueza cultural, “vamos a trabajar en la imagen urbana, en la seguridad y en acciones de gobierno que respeten derechos humanos y prevalezca la atención a necesidades básicas”, expuso.
El abanderado naranja,  destacó que este relevo generacional de nuevos políticos, permitirá que también los planes y proyectos municipales tengan otro giro y efectividad, “ si bien hay programas y acciones de gobierno ya establecidas, si habrá proyectos que plantearemos para mejorar el fomento económico, la seguridad del municipio y sus más de cien comunidades,  el orden comercial y promoción real para contar con turismo de calidad y que el nombre  de nuestro pueblo suene en todos lados”,  puntualizó.
Ante pobladores de esta localidad, el candidato refrendó su compromiso de trabajar por todos sin distingo alguno, con servidores públicos honestos y que no discriminen a nadie, les recordó que los gobiernos naranjas ya han dado buenos resultados en otros estados, “ han cambiado el rostro de entidades y municipios y han demostrado que sí sabemos gobernar, tenemos la energía, los conocimientos y las ganas de hacer las cosas bien”, concluyó.

Con corte a las 05:30 de este 2 de abril, los municipios que registraron caída de ceniza del volcán Popocatépetl fueron: Puebla,  San Andrés, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc, informa el gobierno estatal.

 

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en las últimas 24 horas el volcán registró 51 exhalaciones y 48 minutos de tremor. El semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2, por lo que sigue el exhorto a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter.

 

A su vez, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa que, en la zona metropolitana de Puebla, permaneció regular la calidad del aire, lo mismo que en Atlixco y Tehuacán, con corte a las 06:00 horas de este 02 de abril.

 

La dependencia también da a conocer que San Martín Texmelucan recuperó el estatus de regular en cuanto a la calidad del aire, luego de registrar altibajos pronunciados durante los últimos días, derivado de la presencia de partículas PM 2.5 y PM 10 en el ambiente.

 

De manera ininterrumpida, a través de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, continuará la medición de los niveles contaminantes en la zona metropolitana de Puebla y en los municipios de Atlixco, Tehuacán y San Martín Texmelucan donde se registran altibajos a consecuencia de emisiones de ceniza volcánica e incendios forestales y urbanos.

 

La Secretaría de Salud informa que no hubo pacientes atendidos en unidades médicas por síntomas o molestias causadas por la ceniza del volcán Popocatépetl.

 

Con ello, continúa en 131 el número de personas que recibieron atención médica en alguno de los 84 centros de salud aledaños al volcán, todas ellas diagnosticadas con rinitis alérgica, tras presentar síntomas de picazón en nariz, ojos y garganta.

 En  una reunión con asociaciones, colegios y barras de abogados, con Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla coincidieron en que urge una reingeniería efectiva del sistema judicial en el estado. Desde San Juan Ozelonacaxtla en Huehuetla comunidad de la sierra  nororiental hasta las urbes más densamente pobladas, se evidencia la necesidad apremiante de una revisión profunda del sistema jurídico. La retirada de agencias del Ministerio Público en áreas remotas como esta comunidad indígena pone de relieve la brecha en el acceso a la justicia, obligando a los ciudadanos a viajar largas distancias en busca de atención legal.

La concentración de servicios judiciales, si bien logró reducir los índices delictivos en Puebla, también generó obstáculos significativos para que los ciudadanos presenten denuncias y accedan a la justicia de manera oportuna. La descentralización de la justicia ha dejado a muchas comunidades marginadas, exigiendo ahora una estrategia que garantice la cobertura equitativa y eficiente en todo el estado. Por ello Armenta y los abogados convinieron en que este proceso de transformación sea respetado en todos los niveles de la administración.

El candidato Armenta destacó que el enfoque en la modernización y la eficiencia administrativa es imperativo para asegurar que los servicios judiciales sean accesibles y efectivos para todos los ciudadanos. Además, la implementación de tecnología y la integración de sistemas endógenos en el desarrollo del estado son pasos cruciales hacia una justicia más ágil y equitativa. Este esfuerzo no solo implica la mejora de la infraestructura legal, sino también un compromiso con la sustentabilidad y la inclusión.

En la reunión con los abogados del estado Armenta compartió la visión  hacia el futuro de Puebla 2024-2030, enfocada en la electro movilidad, el desarrollo tecnológico y la soberanía energética, principios que lleva la cuarta transformación, y que requiere una base sólida en la justicia y el respeto a los derechos humanos. La colaboración entre el gobierno, los migrantes, la sociedad civil y el sector privado, liderada por Armenta, es esencial para construir un sistema judicial robusto que respalde el crecimiento sostenible y la inclusión en todas las áreas del estado, para el progreso y la prosperidad de Puebla en el siglo XXI.

•    Con una convocatoria de más de cuatro mil simpatizantes, Lupita Cuautle inició su campaña frente a la Parroquia de San Andrés Apóstol.
•    Lupita Cuautle aseguró ser una mujer de resultados, con propuestas viables y posibles, y acciones concretas.

La candidata a la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, arrancó su campaña en medio de un ambiente cálido de aceptación y confianza en mitin público frente a la Parroquia de San Andrés Apóstol.
Antes de su llegada al Zócalo sanandreseño, Lupita Cuautle encabezó una caminata que transitó la principal 5 de mayo, en las que simpatizantes se fueron sumando a lo largo del recorrido, mostrando su respaldo a la candidata.
La aspirante común del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI) se reconoció como heredera de mujeres emprendedoras de carácter ganándose un lugar en la vida por medio del trabajo, la resiliencia y esfuerzo.
Por medio de propuestas viables y posibles, y acciones concretas, es que Lupita Cuautle garantizará buenos resultados desde el primer día de gobierno, por ello su lema de campaña: mujer de resultados.
La candidata advirtió que estar preparada ante la guerra que se avecina en su contra, afirmando que esta campaña negra se debe a que es la candidata a vencer, la candidata preferente y la mejor opción para continuar con el progreso de San Andrés Cholula.
A pesar de las calumnias contra su persona, Lupita Cuautle comentó que su campaña será de total respeto a los adversarios, haciendo énfasis que esta contienda tendrá como principal factor el propiciar un ambiente de actitud humana, sensata, incluyente y tolerante.
Finalmente invitó a las y los sanandreseños a sumarse a su proyecto electoral, a fin de conseguir una victoria ejemplar, limpia, transparente y democrática, con el firme propósito de escribir en este nuevo capítulo en la historia de San Andrés Cholula.
En el evento estuvieron presentes el candidato a gobernador Lalo Rivera y su esposa Lili Ortiz; la candidata a diputada local por el Distrito 18, Lolita Parra; el candidato a diputado federal por el Distrito 10, Humberto Aguilar El Tigre; y el candidato al Senado de la República, Néstor Camarillo. De igual forma acudieron Nadia Navarro, senadora de la República; y Augusta Díaz de Rivera, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN.

No permitamos que los que se creen poderosos en el gobierno nos quieran venir a humillar: NC.
 
El candidato al Senado de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Néstor Camarillo Medina, acompañó a candidatas y candidatos a diputados locales y presidentes municipales a su arranque de campaña, en el que expusieron los proyectos para mejorar sus regiones.
Este domingo, Néstor Camarillo Medina estuvo con Eduardo Rivera Pérez, candidato a la gubernatura del estado por la alianza “Mejor Rumbo para Puebla”, en la Plaza la Victoria,  donde asistió la próxima presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, los dirigentes Nacionales del PAN y PRD, Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano Grijalva, respectivamente; en representación del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acudió el secretario de Operación Política, Miguel Alonso Reyes, y la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Delfina Pozos Vergara.
Además, respaldó a Filomeno Sarmiento Torres, candidato a presidente municipal de Cuautlancingo, en una caminata que concluyó en el zócalo del municipio con una reunión pública, donde también estuvo Humberto Aguilar Coronado, candidato a diputado federal por el distrito 10 y Víctor Cuaxiloa Vicent, candidato a diputado local por el distrito 9.
Después se trasladó a la junta auxiliar La Cañada en Libres, para el arranque de campaña del candidato Francisco Xavier Rodríguez Rivero, en el que acudieron la candidata a diputada federal por el distrito 4, María Fernanda Pozos Ramírez y la candidata a diputada local por el distrito 5, Eliana Bonilla Carmona.
También respaldó a Alfonso Lino Pozos, candidato a presidente municipal de Hueyapan, en quien reconoció a un hombre que dará mejores oportunidades para los habitantes del municipio.
En su gira de trabajo apoyó a Evelio Navarro Lara, en la localidad La Libertad, quien va por la reelección en Zacapoaxtla. Estuvieron presentes Josefina Sánchez Olmos, candidata a diputada federal por el distrito 3 y Danna Joseline Guerrero Díaz, candidata a diputada local por el distrito 4.
“Nosotros sí creemos en la gente, al contrario de lo que hace Morena nos la jugamos con el pueblo, por eso hoy venimos aquí para dar la cara y hacer equipo con los ciudadanos. Lo repito, el respeto que le tengo a Zacapoaxtla no es de ahora, es de siempre”, comentó Néstor Camarillo.  
Asimismo, el candidato al Senado de la República, junto con la Red de Jóvenes X México (RJXM) y simpatizantes, acudió a  cruceros de  la capital poblana para sumar a más ciudadanos a su proyecto político.
El primer punto fue sobre la Diagonal Defensores de la República y Bulevar 5 de Mayo, donde estuvo acompañado por Julián Rendón Tapia, candidato a diputado federal por el distrito 6. Posteriormente, se trasladó al Entronque de Amalucan y por último, estuvo sobre la 31 Oriente y el Bulevar 5 de Mayo con Carolina Beauregard Martínez, candidata a diputada federal por el distrito 12, asimismo, tuvo la oportunidad de platicar con la ciudadanía.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine