
Puebla (2864)
Noticias del estado de Puebla.- Se construyó un paso deprimido con una longitud de 174 metros, en una superficie de mil 426 metros cuadrados
- Se intervinieron un total de 70 mil 938 metros cuadrados, a través de colocación de pérgolas, bancas, luminarias, semáforos vehiculares, semáforos peatonales y señalamientos viales entre otras acciones
Como resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad, con una inversión conjunta de 73 millones 329 mil 202 pesos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró los trabajos de mejoramiento vial de la avenida Osa Mayor en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, la cual beneficiará a más de 10 mil 400 habitantes de la capital.
En su intervención, la secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, Silvia Tanús Osorio mencionó que, para el gobernador Alejandro Armenta, es una prioridad trabajar en estrecha coordinación con los diferentes órdenes de gobierno con la finalidad de beneficiar a las y los ciudadanos.
“En esta obra, el Gobierno del Estado aporta 50 millones de pesos. Es muy importante que los tres órdenes de gobierno sigamos trabajando juntos pensando siempre en nuestra prioridad servir a los ciudadanos de Puebla”, expresó.
Por su parte, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, señaló que, la avenida Osa Mayor es una vialidad diseñada bajo un enfoque integral de movilidad con accesibilidad universal, pensada para garantizar la inclusión, seguridad y comodidad de todos los usuarios de la vía.
“Esta obra integral representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más conectada, equitativa y sostenible. Por ello, agradezco al gobernador Alejandro Armenta su respaldo en la implementación de proyectos urbanos que mejoran la calidad de vida de las y los poblanos”, subrayó.
En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de los trabajos, se intervinieron un total de 70 mil 938 metros cuadrados, a través de la colocación de pérgolas, bancas, luminarias, semáforos vehiculares, semáforos peatonales, señalética vertical y aplicación de señalética horizontal, entre otras acciones.
“Construimos un paso deprimido con una longitud de 174 metros, en una superficie de mil 426 metros cuadrados, el cual incluye luminarias y barandales en 273 metros lineales”, apuntó.
Asimismo, el funcionario municipal agregó que la avenida Osa Mayor refleja el compromiso de la administración estatal y municipal con la inclusión social, el respeto a los derechos humanos y la movilidad sustentable.
Cabe destacar que, los trabajos incluyeron la construcción de pasos a nivel, banquetas para trote, banquetas para caminata, reductores de velocidad, así como la instalación de un sistema de captación pluvial con capacidad de 70 mil litros que funcionará para el riego de las áreas verdes.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad suman esfuerzos en la construcción de vialidades integrales, modernas y con accesibilidad universal.
- Se busca garantizar el respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos de las mujeres, así como fomentar la igualdad sustantiva
Con el propósito de seguir trabajando por una ciudad libre de violencia de género, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui Budib, realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Prevención, Atención, Erradicación y Sanción de la Violencia en Contra de las Mujeres.
Este Sistema Municipal tiene como objetivo principal coordinar esfuerzos, políticas públicas, programas y acciones interinstitucionales para prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres en el municipio de Puebla.
El presidente municipal expresó que la labor de esta mesa de trabajo es garantizar el respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos de las mujeres, así como fomentar la igualdad sustantiva y construir una sociedad libre de violencia de género.
Aseveró que el Gobierno de la Ciudad conoce la importancia de atender la Declaratoria de Alerta de la Violencia de Género en Contra de las Mujeres con acciones específicas que estén alienadas a la directriz de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y del gobernador del estado, Alejandro Armenta.
“A inicios de este año, en enero, llevamos a cabo nuestra primera sesión con la intención de fortalecer este sistema y de coordinar esfuerzos interinstitucionales para prevenir, atender, sancionar y erradicar toda forma de violencia contra las mujeres en nuestro municipio”, agregó.
Por su parte la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, presentó los puntos del orden del día, relacionados con los avances en la materia y el compromiso de Gobierno de la Ciudad por brindar una mejor calidad de vida a las mujeres y, sobre todo, que estén libres de violencia de género.
Durante esta sesión, se reiteró el compromiso de las instituciones participantes para trabajar de manera articulada, promoviendo un entorno seguro, justo y equitativo para todas las mujeres que habitan en el municipio.
A la sesión asistieron Jesús Alejandro Cortés Carrasco, director del SMDIF; Justino Joaquín Espidio Camarillo, secretario del Ayuntamiento de Puebla; así como las regidoras María Teresa Rivera Vivanco; Magnolia Ivon Enríquez Parra; Maricela Reyes Rosete; Georgina Ruiz Toledo y Alondra Méndez Luis.
-El acuerdo fue suscrito por las secretarías de Desarrollo Turístico, de las Mujeres y la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles.
Con el propósito de eliminar la trata de personas, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de las secretarías de Desarrollo Turístico y de las Mujeres formalizó un convenio con la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles de Puebla para coordinar acciones estratégicas que aseguren entornos seguros, libres de violencia y discriminación.
Mediante la firma de sus titulares, Yadira Lira, Virginia González Melgarejo y Manuel Domínguez, respectivamente, el acuerdo, dirigido a personas prestadoras de servicios dentro del sector turístico en la entidad, tiene el objetivo de establecer mecanismos conjuntos de actuación para la detección y atención oportuna de situaciones de riesgo, así como la promoción de una cultura de respeto hacia los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.
Además, se impulsará la capacitación continua en materia de igualdad de género, derechos humanos y atención a víctimas, a fin de eficientar la respuesta ante cualquier incidente que vulnere la integridad de las féminas durante su estadía en Puebla.
Yadira Lira respaldó la iniciativa y señaló que su dependencia impartirá talleres presenciales y en línea con materiales especializados. Recalcó que esta labor contribuirá a fortalecer al sector desde un enfoque basado en derechos y equidad sustantiva.
Por su parte, la secretaria González Melgarejo, reafirmó su compromiso de incidir en la consolidación del estado como un destino competitivo, pero también comprometido con la seguridad y protección de las mujeres.
Finalmente, Manuel Domínguez subrayó la relevancia de que más allá de la firma de un documento, se concreten medidas reales con la participación coordinada de las instituciones y la asociación que representa. Compartió que incluso se tienen registrados casos donde empleadas del sector han sido víctimas de acoso por parte de clientes, por lo que consideró fundamental implementar esta estrategia para proteger a las mujeres y erradicar este tipo de conductas.
- Serán seleccionadas 10 personas adscritas al Padrón Artesanal de la dependencia, para recibir asesoría y capacitación de mayo a diciembre del presente año.
- Las y los interesados pueden registrarse del 14 al 30 de abril en el formulario disponible en https://forms.gle/NPKDMqMaXZ5NekPMA.
Bajo la directriz que impulsa el gobernador Alejandro Armenta para Pensar en Grande Por Amor a Puebla, la Secretaría de Arte y Cultura abre el registro de selección para integrar la primera incubadora poblana de proyectos artesanales: ART INC, una estrategia enfocada en catapultar y fortalecer, de manera integral, la labor artesanal del estado.
La iniciativa contempla seis etapas: registro y selección de las personas interesadas (adscritas al Padrón Artesanal de la dependencia), diagnóstico de las propuestas seleccionadas, procesos de capacitación y mentoría, desarrollo y prototipado de proyectos, lanzamiento y promoción, así como evaluación y seguimiento de las acciones desempeñadas.
El registro estará disponible del lunes 14 al miércoles 30 de abril, a través del formulario digital habilitado en el sitio web https://forms.gle/NPKDMqMaXZ5NekPMA donde las y los aspirantes deberán proporcionar información personal, así como detalles respecto a la rama en la que se desempeñan y el artículo que elaboran.
Las y los seleccionados accederán a contenidos especializados como: experimentación y mejora de producto, desarrollo de marca, estrategias de venta y canales de distribución, fotografía y creación de catálogo digital, diseño de stands, campañas promocionales en redes sociales y asesoría post-incubación. Las actividades formativas se llevarán a cabo entre los meses de mayo y diciembre de 2025.
Como resultado de su participación, las y los beneficiarios obtendrán un modelo de negocio sólido, identidad de marca y branding, prototipo final, fotografías profesionales y un archivo digital del exhibidor de su producto.
Las personas interesadas en inscribirse al Padrón Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura o recibir más información sobre la incubadora ART INC, pueden comunicarse vía WhatsApp al número 222 407 9006 o consultar las redes sociales oficiales: Facebook “Artesanías de Puebla” e Instagram “@artesaniasdepueblamx”.
La Universidad de las Américas Puebla y el Hospital Aqua Puebla firmaron un convenio en el cual se sientan las bases para que estudiantes de la UDLAP realicen programas de intercambio académico y/o tecnológico, internado de pregrado, prácticas en la profesión, campos clínicos o visitas a la institución médica. Esta colaboración reafirma el compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la formación integral y el fortalecimiento de su alumnado.
Bajo el objetivo de fortalecer las acciones de investigación e instrucción, la Universidad de las Américas Puebla y el Hospital Aqua Puebla establecieron este acuerdo que beneficia a la institución médica y a todos los planes de estudio de la UDLAP. “Para nosotros es muy importante cerrar este convenio que permitirá que el prestigio de nuestra institución se mantenga y siga creciendo”, expresó el Dr. José Daniel Lozada Ramírez, vicerrector Académico de la UDLAP, durante el acto protocolario de la signatura del convenio.
Para el Dr. José Luis Balanzar Serna, director médico del Hospital Aqua Puebla, esta vinculación abre la oportunidad a los estudiantes de tener un espacio de aprendizaje práctico donde podrán aplicar sus conocimientos, desarrollar sus competencias, fortalecer su vocación de servicio a la sociedad y tener el acompañamiento de profesionales de primer nivel. “La importancia de una empresa de salud no nada más es llevar bienestar a los enfermos y sacarlos adelante, es también compartir los conocimientos de todos los que trabajan para poder mejorar a nivel global los sistemas de salud”, señaló.
Cabe destacar que la finalidad del convenio es trascender el aprendizaje en las aulas hacia una realidad, de esa forma ayudar a los futuros profesionistas a enfrentar los desafíos de su vida profesional; por lo anterior, el Dr. Lozada Ramírez agradeció a las instancias por contribuir con su tiempo y experiencia en la formación de los jóvenes: “Su guía y ejemplo serán fundamentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, transmitiéndoles no solo conocimientos técnicos, sino también valores fundamentales como la empatía, el respeto y la vocación de servicio”.
Sin duda, este convenio marcará el inicio de una relación fructífera y duradera entre ambas instituciones, confiando en que juntas podrán impulsar iniciativas que fortalezcan la educación, la investigación y bienestar de la comunidad poblana; acciones fundamentales para la Universidad de las Américas Puebla en el año de celebración por sus 85 años de fundación y 55 años de su campus en Puebla.
Para conocer más sobre los programas académicos relacionados a este u otros convenios, puede revisar la oferta académica de las 52 licenciaturas que ofrece la Universidad de las Américas Puebla en www.udlap.mx/ofertaacademica.
- La Secretaría de Arte y Cultura ofrecerá alrededor de 30 actividades del 23 al 30 de abril con entrada gratuita.
- Participarán más de 20 artistas, gestores, compañías y grupos locales y nacionales.
Para celebrar a las infancias en el marco del Día de la Niña y el Niño, el gobierno de Alejandro Armenta realizará la cuarta edición del “Festival Chiquitl”, en el que por medio de la Secretaría de Arte y Cultura ofrecerá más de 30 actividades artísticas del 23 al 30 de abril del 2025.
Se llevará a cabo una exposición, así como puntos de lectura, talleres y presentaciones de teatro, fotografía, cine, clown, danza, circo, literatura y música. En estas funciones participarán más de 20 artistas, gestores culturales, colectivos, compañías y agrupaciones tanto locales como nacionales, entre los cuales se encuentran The Peludos Fur Experience, La Granja del Tío Bob, Gala Cuentasueños, Isis Samaniego, El Callejón del Gañán, Juglaría, Pipuppets Titereteatro, Pipe Bernal, Mexican Circus y Carlitos Monfil.
Algunos temas que se impartirán para el aprendizaje artístico son: escritura creativa, fotografía de cámara oscura, animación y magias en video, danza africana, cuentos inclusivos, creación de máscaras, música a través del juego y elaboración de pin. Asimismo, se proyectarán películas clásicas como “El Principito”, “Un monstruo en París”, “El Gigante de Hierro” y “Kubo y la búsqueda samurái”.
Las sedes de los eventos serán la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” y el Centro Cultural San Roque, situados en la 5 Oriente No. 5, y la Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 605 del Centro Histórico, respectivamente. El ingreso a las mismas será gratuito para público de todas las edades.
Esta edición lleva por nombre “Revuelo Revoltoso” y se realiza en conjunto con el programa de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil: “Alas y Raíces”. Toda la programación está disponible para descarga en la página web de la Secretaría de Arte y Cultura: sc.puebla.gob.mx.
Lanza Lupita Cuautle “Caminos de Fe e Historia”, ruta cultural por las cúpulas de San Andrés Cholula
Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural e histórica, así como el desarrollo económico del municipio mediante la promoción turística, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres anunció el lanzamiento del primer recorrido por las cúpulas de San Andrés Cholula, denominado “Caminos de Fe e Historia”.
La edil destacó el arraigo multicultural que caracteriza a San Andrés Cholula, resultado de la mezcla de distintos mundos y culturas, evidente en su legado histórico y en expresiones como la gastronomía, la arquitectura y el arte sacro. Por ello, se creó esta ruta que busca promover no solo el turismo religioso, sino también las diversas experiencias culturales que el municipio ofrece.
“Pueden venir a celebrar actos religiosos en nuestros templos o simplemente recorrer nuestras calles y vivir la historia”, expresó Cuautle, resaltando que esta iniciativa se impulsa especialmente en la temporada de Semana Santa.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, informó que esta propuesta contempla tres etapas. La primera incluye el recorrido por las cúpulas de la Parroquia de San Antonio de Padua, en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec; posteriormente, se ampliará a la Parroquia de San Andrés Apóstol, en el centro de la cabecera municipal, para concluir en el Museo de la Historia de la Biblia.
El segundo recorrido incluye las cúpulas del Templo de San Luis Obispo, en San Luis Tehuiloyocan; el Templo de San Rafael Arcángel, en San Rafael Comac, y culmina en el mismo museo. Una tercera ruta contempla la Parroquia de Santa María Tonantzintla y el Templo de San Francisco Acatepec, cerrando igualmente en el Museo de la Historia de la Biblia.
Los costos de cada ruta parten desde los 60 pesos. Las personas interesadas podrán adquirir sus boletos con la Asociación de Tour Operadores del Estado de Puebla A.C. (TOP), empresa con la que se ha establecido una alianza para el transporte de los recorridos o en otras instancias como agencias y distribuidores autorizados.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula promueve un turismo plural, responsable y sostenible, abierto a todas las personas y posicionando al municipio como un referente estatal y nacional por su riqueza cultural y patrimonial.
La estrategia busca una derrama económica de 8 mil millones de pesos y promueve el turismo local con una herramienta digital inclusiva y accesible.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico y económico en el estado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recordó la gran inversión de 700 millones de pesos como parte de una estrategia integral para detonar una derrama económica estimada en 8 mil millones de pesos entre abril y diciembre de este año. Esta medida se enmarca dentro de un modelo de gobierno “bioético”, que en palabras del mandatario promueve el respeto a los derechos humanos, el apoyo a empresarios locales y la inclusión social.
Una de las piezas clave de esta estrategia es el Pasaporte Turístico “Eventos Puebla 2025, Por Amor a Puebla”, una herramienta digital presentada por la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira. Este pasaporte permite a los visitantes acceder fácilmente a toda la oferta cultural, artística y recreativa del estado a través de un código QR disponible en las redes sociales oficiales y sitios web del gobierno. Además, ya ha sido promovido en el Senado de la República y próximamente será presentado en el Congreso de la Unión.
“Con esta innovación, facilitamos la llegada de turistas y eliminamos el pase turístico, lo que reduce trámites y favorece una mayor movilidad”, destacó la secretaria. Puebla se posiciona actualmente como el quinto estado más visitado del país y el sexto en número de visitantes que deciden hospedarse en la entidad.
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, se proyecta la llegada de más de 1 millón 100 mil turistas, con una derrama económica superior a los mil 173 millones de pesos, un crecimiento del 22.8 por ciento respecto al año anterior. La ocupación hotelera se estima en 67.18 por ciento en promedio, con picos del 100 por ciento en destinos clave del estado.
Como parte del impulso al turismo endógeno, se activarán rutas con 5 autobuses que conectarán Puebla capital con municipios del interior y viceversa, especialmente durante la temporada de feria, sentenció el gobernador Alejandro Armenta.
La propuesta también incluye experiencias de ecoturismo, visitas a Pueblos Mágicos, actividades religiosas como la tradicional Procesión de Viernes Santo y una amplia oferta gastronómica. “Estamos promoviendo el turismo como una forma de desarrollo económico y cultural para todos los poblanos. Queremos que vivan y compartan la magia de Puebla”, concluyó Armenta.
25 niños y jóvenes se comprometen a seguir poniendo en alto el nombre del municipio a nivel mundial
Como parte del compromiso con el impulso al deporte, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, entregó uniformes deportivos a 25 jóvenes ciclistas de la junta auxiliar de San Diego Cuachayotla.
Durante el evento, que contó con la presencia del presidente auxiliar, Moisés Almonte; el titular de la Secretaría de Bienestar, Moisés Ahuatl; así como entrenadores y familiares, las y los deportistas recibieron su nuevo equipamiento, el cual portarán en próximas competencias.
Moisés Almonte agradeció a la presidenta municipal por el respaldo constante al talento deportivo de Cuachayotla, destacando el orgullo que representa para la comunidad ver a sus jóvenes destacar en escenarios nacionales e internacionales.
Por su parte, Tonantzin Fernández expresó su emoción al encontrarse con juventudes comprometidas con el deporte, reiterando que esta es una de las mejores herramientas para alejar a niñas, niños y adolescentes de entornos de riesgo. “Seguiremos fortaleciendo el tejido social desde el deporte, la cultura y el bienestar”, afirmó.
Finalmente, la edil refrendó que su administración continuará apoyando a quienes, con disciplina y esfuerzo, contribuyen a construir una sociedad más sana y unida, en concordancia con los principios del gobierno de transformación que encabezan Claudia Sheinbaum a nivel federal y Alejandro Armenta en el estado.
*Participarán más de 150 elementos de las direcciones que conforman la SSCyPC de Cuautlancingo
*El alcalde anunció la inversión del 50% en materia de seguridad, que hará su gobierno con recursos del FORTAMUN
*Informó que ha habido saldo blanco en las ferias de Santcorum y San Lorenzo y expresó que se espera que en las vacaciones se mantenga igual
El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, encabezó el banderazo de salida del “Operativo Sistemático de Semana Santa”, junto al Secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Alexis Brito Rocha y anunció la inversión del 50% en materia de seguridad, que hará su gobierno con recursos del FORTAMUN.
Ante los asistentes, informó que ha habido saldo blanco en las ferias de Sanctorum y de San Lorenzo Almecatla, por lo que se espera que en las presentes vacaciones y festividades se continúe sin incidentes, “independientemente de las estadísticas y problemas que hay en torno a la comunidad, hay un gran equipo de trabajo respaldando la seguridad de los ciudadanos y cuenta mucho el esfuerzo que realiza cada elemento”.
“En Semana Santa se espera que haya derrama económica en la comunidad y la intención es que cada ciudadano se sienta seguro y en paz en las actividades que realice para que haya redistribución de la riqueza, por ello la Secretaría de Seguridad resguardará el bienestar de todos”.
El edil refirió que ya se acerca la feria grande de Cuautlancingo y que el gobierno se asegurará de que haya saldo blanco, asimismo informó la inversión que su gestión hará del FORTAMUN, “se recomienda que invirtamos el 20% pero en relación a la historia de disminución de incidencia delictiva que hemos tenido, nosotros vamos a invertir el 50% en materia de seguridad para reforzar el municipio”.
“No hemos abandonado las mesas de seguridad a nivel estatal y quiero agradecer a nuestro gobernador Alejandro Armenta y a los compañeros alcaldes de la zona conurbada porque hemos amalgamado una estrategia que va a servir como un aliciente para todos”.
Omar Muñoz remarcó que la localidad está en un corredor industrial importante y que es necesario no quitar el dedo del renglón así como hacer hincapié, en que la inversión que se realizará no la ha hecho ningún municipio, “lo haremos con finanzas sanas y sin endeudar al gobierno; vamos a reforzar esta gran estrategia de seguridad y estoy seguro que en el año tendrá frutos positivos”, concluyó.
En su intervención, el teniente Alexis Brito, detalló que en el operativo de seguridad participarán más de 150 elementos de las direcciones de Protección Civil, Seguridad Pública, Seguridad Vial, Bomberos, Atención a Víctimas y Prevención del Delito, que se enfocarán en fortalecer la vigilancia y en atender las emergencias que surjan, tanto en la cabecera como en las juntas auxiliares, para que los ciudadanos puedan disfrutar sin preocupaciones el periodo vacacional; también que se estará controlando el flujo vehicular en los accesos y salidas del municipio, para garantizar la tranquilidad de la población”.
En el evento estuvieron presentes los regidores Ana Laura Papaqui Daniel; Hugo Raymundo Olea Cabildo; Mary Claudia Cruz Hernández; Mariano Jiménez Xicoténcatl; Yoshi Andrés Lira Navarro y María Graciela Ramírez Huerta.