·        Del 10 al 15 de agosto, el recinto exhibirá más de 10 filmes de género documental con entrada gratuita

  El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), exhibirá en la Cinemateca “Luis Buñuel” (con entrada gratuita) parte de la selección oficial de la séptima edición del Festival “DocsPuebla, Espacio de Cine Documental”, que será realizado del 09 al 15 de agosto en diversas sedes de la capital poblana.

 

El evento consta de la exhibición y formación en torno a dicho género cinematográfico, con proyecciones especiales y estrenos de películas y cortometrajes locales, nacionales e internacionales, en categorías como “Hecho en México”, “Global Docs”, “Fragmentos Universitarios” y “Un Docs Tres por mí”. Asimismo, incluye la realización del “Reto Docs Puebla” y las charlas “Doc Talks”.

 

Del 10 al 15 del mismo mes, el recinto ubicado en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico exhibirá los títulos: “Luchadoras”, “La danza de los mirlos”, “Yalung Kang. Pioneros de la Montaña”, “Domingo, domingo”, “El llanto de las tortugas”, “Amor Fantasma” e “Isla Alien”, así como cortometrajes realizados por estudiantes de universidades poblanas y por niñas y niños de entre 7 y 13 años.

 

Además, la dependencia llevará a cabo una función especial de la cinta “Hasta Encontrarnos”, una serie de no ficción compuesta por ocho cortometrajes y un largometraje realizados por cineastas emergentes de Coahuila, Estado de México, Jalisco, Sonora, Veracruz y Puebla, que retrata historias de búsqueda de personas mediante un trabajo colectivo.

 

El Festival también será desarrollado en espacios como el Teatro de la Ciudad, Cinema Musa, el Foro Cultural Karuzo, Cinema Universidad, el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, la UPAEP, el Autocinema Cocodrilo, Cine Inminente y la plaza comunitaria de Tlaxcalancingo. Las y los interesados pueden consultar las actividades del mismo en el sitio web docsmx.org/festivales/docspuebla, y a través de la página de Facebook “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

·        Personas que elaboren el platillo con fines comerciales podrán obtener la autorización de uso del signo distintivo de la marca

·        Los requisitos están disponibles en la página web de la Secretaría de Cultura (sc.puebla.gob.mx)

 

Con el fin de preservar las tradiciones gastronómicas y el desarrollo económico de los municipios poblanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, emitió la marca de certificación “Chile en Nogada, Orgullo Poblano”, la cual distinguirá la identidad y autenticidad del producto heredero de los procesos culturales ancestrales, desarrollados con ingredientes propios del territorio.

 

Aquellas personas que elaboren el platillo con fines comerciales podrán obtener la autorización del uso del signo distintivo de la marca de certificación, cumpliendo con los requisitos establecidos en la página web sc.puebla.gob.mx, entre los que se encuentra una declaración firmada donde describa las materias primas empleadas y el proceso de elaboración del platillo, así como un reporte fotográfico que lo compruebe.

 

Una vez obtenida la autorización, el signo distintivo podrá utilizarse únicamente dentro del periodo que dure la temporada del Chile en Nogada, es decir, hasta el 15 de septiembre, y podrá renovarse cada año siempre y cuando el o la solicitante cumpla con las Reglas de Uso de la Marca de Certificación; el trámite es gratuito.

 

Esta iniciativa se enmarca en las acciones de preservación derivadas de la declaratoria de la Elaboración del Chile en Nogada Poblano como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, emitida el 09 de mayo del presente año para reconocer los valores antropológicos, históricos y tradicionales que representa esta manifestación cultural transmitida de generación en generación.

-La secretaria de Turismo, Marta Ornelas destacó que, en el primer semestre de 2024, este Pueblo Mágico, registró la llegada de más de medio millón de visitantes, que equivale a 5.1% más que en el mismo periodo del año pasado

 

-En rueda de prensa con el gobernador Sergio Salomón, la funcionaria difundió además la oferta turística de verano que puede ser consultada en www.visitpuebla.mx

 

 Para consolidar al Pueblo Mágico de Zacatlán, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, anunció la edición 82 de la Feria de la Manzana 2024 que se llevará a cabo del 09 al 18 de agosto próximo, que contará con actividades artísticas, culturales y religiosas, ya que el 15 de agosto también se celebra la Virgen de la Asunción.

 

En la rueda de prensa encabezada por el mandatario, la funcionaria detalló que, en el primer semestre de este año, Zacatlán recibió más de medio millón de visitantes de acuerdo a DATATUR de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), cuya cifra, representa un incremento del 5.1 por ciento en comparación con el mismo periodo, pero de 2023.

 

Además, resaltó que, en este periodo vacacional de verano, diversos Pueblos Mágicos como Tetela de Ocampo y Teziutlán, celebrarán diversas ferias; que amplían la oferta turística de temporada de Chile en Nogada, que inició con gran demanda de comensales, por lo que la actividad turística es diversa en todo el estado de Puebla y, las y los interesados pueden consultarla en la página web www.visitpuebla.mx.

 

En tanto, el presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez Martínez extendió la invitación a las y los poblanos para que asistan a la feria antes mencionada, la cual, estima la llegada de 300 mil visitantes y una derrama económica superior a los 350 millones de pesos.

 

Finalmente, destacó la infraestructura turística que tiene este Pueblo Mágico como un total de 286 hoteles, cabañas y hostales, con 5 mil 685 habitaciones para 12 mil 300 personas, así como parques ecoturísticos, cinco museos y 3 mil metros cuadrados de vitromurales, entre otros atractivos.

·        La exhibición internacional estará abierta al público del 26 de julio al 06 de agosto, de 10:00 a 18:00 horas

 

 En el Centro Cultural “San Roque”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Universidad Ibero Puebla, inauguró la exhibición internacional de arte y diseño “ARTeFAB”, que visibiliza el impacto del progreso tecnológico en la esencia creativa de la naturaleza humana.

 

Durante el acto protocolario, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte expresó que este proyecto global busca vincular y poner la tecnología al alcance de la sociedad, lo cual le ha dado sentido a lo largo del tiempo y, por lo cual, Puebla estará en los ojos del mundo durante los días de la muestra. Además, añadió que la sede elegida permite una combinación peculiar entre modernidad, tradición y misticismo.

 

En tres diferentes salas del recinto, están albergadas diversas obras fabricadas digitalmente, así como indumentaria hecha con materiales poco convencionales que aportan a la preservación del medio ambiente, mostrando cómo la expresión cultural y artística ha sido transformada constantemente a través de la tecnología, reconfigurando los conceptos de diseño, fabricación y consumo.

 

La exhibición estará abierta al público del 26 de julio al 06 de agosto, con entrada libre. Las y los interesados podrán visitarla de 10:00 a 18:00 horas, en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 605 del Centro Histórico; así como consultar más información en la página web de la Secretaría de Cultura (sc.puebla.gob.mx).

·        Constará de seis sesiones a realizar el 31 de julio y 01, 02, 07, 08 y 09 de agosto, de 11:00 a 14:00 horas, en el Salón de Candiles

 

 Para fomentar la preservación de los saberes tradicionales poblanos y su transmisión a las nuevas generaciones, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, desarrollará el taller de verano “Artes Mixtas”, enfocado a niñas, niños y jóvenes de entre 8 y 15 años.

 

En el serán impartidas diversas actividades relacionadas con técnicas artísticas utilizadas en distintos municipios poblanos, entre ellas métodos de obtención de tintes, de construcción en plastilina, colores y artesanías; a las cuales es necesario asistir con bata y/o mandil.

 

El curso constará de seis sesiones a realizar los días 31 de julio y 01, 02, 07, 08 y 09 de agosto, de 11:00 a 14:00 horas, en el Salón de Candiles (Avenida Juan de Palafox y Mendoza esquina con 2 Norte, Centro Histórico). El registro de las y los interesados puede hacerse a través del formulario disponible en el sitio https://forms.gle/44Bj8kgtsJyB2DVRA.

 

El cupo será limitado, las y los participantes seleccionados serán notificados a través de correo electrónico y mensaje de texto. Para más informes, comunicarse al WhatsApp: 22 28 45 62 36 o a las redes sociales: Facebook (Artesanías de Puebla) y X (@ArtesaníaPuebla).

·        Será realizada durante los fines de semana de agosto, a partir del sábado 03, de 12:00 a 18:00 horas

·        Habrá también actividades culturales y artísticas, así como concursos para las y los asistentes

 

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, y el Ayuntamiento de Calpan, anunciaron la vigésimo primera edición de la “Feria del Chile en Nogada”, que iniciará el sábado 03 de agosto en dicha demarcación.

 

En representación del titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte, Rafael Navarro Guerrero, director general de Patrimonio, expresó que las ferias gastronómicas conllevan una sinergia entre identidad campesina y culinaria, turismo, economía y cultura, por lo cual invitó a las familias poblanas a disfrutar de este evento que se ha preservado por más de 20 años.

 

En tanto, Fernando Castellanos Hernández, presidente municipal de Calpan, dio a conocer que autoridades, agricultores y cocineras tradicionales se han preparado para ofrecer un producto de calidad, desde la cosecha de ingredientes hasta la elaboración del mismo. Además, mencionó que en la feria serán ofertados otros productos de la región como helados de nogada, frutas de temporada e, incluso, artesanías locales. 

 

Esta edición contará con 37 puestos de expositores, que serán instalados frente al exconvento de San Francisco de Asís de la localidad, así como con más de 50 casas gastronómicas que también ofrecerán al público este platillo, cuyo precio oscilará entre los 250 pesos, esperando una derrama económica de alrededor de 50 millones de pesos en diversos sectores del municipio.

 

La feria será desarrollada durante todos los fines de semana de agosto (los días 03, 04, 10, 11, 17, 18, 24 y 25), desde las 12:00 a las 18:00 horas. Igualmente, las y los asistentes podrán disfrutar de actividades artísticas y culturales, y concursos en los que las familias ganadoras recibirán chiles en Nogada como premio. La información detallada está disponible en la página de Facebook “Feria del Chile en Nogada Calpan Puebla”.

 

·        Los temas a impartir serán periodismo, cineminuto y animación a la lectura, a edades de entre 8 y 12 años

 Para conmemorar el 50 aniversario de la Hemeroteca Pública del Estado “Juan Nepomuceno Troncoso”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, ofrecerá en dicho recinto los talleres “Vacacionando en mi Hemeroteca”, dirigidos a niñas y niños de entre 8 y 12 años.

 

Del 22 al 26 de julio será impartido un curso de “Periodismo” que abordará partes de una noticia y entrevista, los noticieros radiofónicos, al fanzine como medio de auto publicación, el cine análisis y el periódico mural; y del 29 de julio al 02 de agosto, el tema será “Cineminuto”, para dar conocer los componentes de un guion cinematográfico y la escaleta, así como ángulos y encuadres de cámara para realizar un producto audiovisual final.

 

Por último, los martes 6 y 13 de agosto, las y los asistentes podrán disfrutar de actividades de “Animación a la Lectura”, tales como lecturas en voz alta y narraciones musicales interpretadas. Todos los talleres serán desarrollados con entrada libre, de 10:00 a 13:00 horas.

 

El cupo a los mismos es limitado; la inscripción puede realizarse de manera presencial en las instalaciones del recinto (20 sur número 902, Colonia Azcárate, Puebla). Las actividades enmarcadas en el 50 aniversario de la Hemeroteca están disponibles en la cartelera del sitio web de la Secretaría de Cultura (sc.puebla.gob.mx).

·        La Secretaría de Cultura desarrollará actividades como talleres y cuentacuentos para infancias y juventudes

·        Serán realizadas en Tlatlauquitepec y Xochitlán de Vicente Suárez, el 19 y 20 de julio, respectivamente

 Como parte de las actividades que el gobierno presente de Sergio Salomón desarrolla en el marco de la iniciativa “2024, Año del Libro y la Lectura”, la Secretaría de Cultura llevará a municipios poblanos las jornadas “Verano de Lecturas Viajeras”, dirigidas a infancias y juventudes.

 

El viernes 19 de julio, de 13:00 a 19:00 horas, en la biblioteca comunitaria “Polen”, ubicada en la colonia Guadalupe del municipio de Tlatlauquitepec, será desarrollado el taller de libros artesanales “Érase una vez y mucho más será”; además de los cuentacuentos “En busca de la imaginación” y “Lobos en mi biblioteca”, y las actividades “Cómo atrapar una estrella” y “Abrazos que acunan”; estas últimas dirigidas a bebés, niñas y niños de entre 0 a 6 años.

 

Mientras que, el sábado 20 del mismo mes, en el Centro de la localidad de Huahuaxtla, de Xochitlán de Vicente Suárez, se llevarán a cabo los talleres “En busca de la imaginación” (libros artesanales), “Juguetes de los pueblos en México” (lectura y arte) y “Gorú el mágico” (dragones), así como el cuentacuentos “Maravillas que cuentan”, de 10:00 a 14:00 horas.

 

Las actividades las impartirán Deniss Guerra, Rosa Chapuli, Mayeli Santamaría y Benjamín Briseño, mediadores de lectura, y su acceso será gratuito. Para consultar información sobre estas y próximas jornadas, las y los interesados pueden ingresar a la cartelera del sitio web de la dependencia (sc.puebla.gob.mx) y a las redes sociales Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X (@CulturaGobPue).

·        La programación consta de obras unipersonales a realizarse hasta el 21 de julio, en la Casa de la Cultura

 Con la obra “Miedo come todo… Sueños al vuelo”, de la compañía Flores Teatro Danza, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, inauguró por primera vez en Puebla el “Festival de Monólogos. Teatro a Una Sola Voz”, cuya sede será la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.

 

El evento consta de obras unipersonales provenientes de Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán y Puebla, estados pertenecientes al circuito centro de la décimo novena edición, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mediante la Coordinación Nacional de Teatro.

 

Las siguientes obras a presentar en Puebla son: “Cuatzimiro, el hijo de Cuasimodo y Lupita Ions”, de Regordet Cabaret (martes 16 de julio, 18:00 horas); “Sabueso”, de La Terca Teatro (miércoles 17, 19:00 horas); “El príncipe feliz”, de Maika Teatro (jueves 18, 18:00 horas); “Ifigenia en orem”, de Ánima Escénica (viernes 19, 19:00 horas); y “Parrot Contestatario”, de los Weros Teatro (sábado 20, 17:00 horas).

 

El “Festival de Monólogos. Teatro a Una Sola Voz” culminará el domingo 21 de julio, a las 16:00 horas, con la puesta en escena “Corazón de Mantou”, de Aurora Teatro, siendo esta la primera compañía poblana que participa tras 19 años en el festival.

 

Todas las funciones serán gratuitas y para el público en general en la Sala “Luis Cabrera” del recinto ubicado en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico. Para consultar detalles, ingresar a las redes sociales: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), X (@Culturagobpue) e Instagram (@culturagobpuebla).

·      La nueva fecha límite es el miércoles 31 de julio; los requisitos de postulación están disponibles en la página sc.puebla.gob.mx

·   Resultarán seleccionadas seis personas mayores de 60 años, quienes además del reconocimiento recibirán 60 mil pesos cada una

 El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, ampliará del 15 al 31 de julio el plazo de recepción de candidatos para la convocatoria de “Tesoros Humanos Vivos”, cuyas bases de participación se encuentran disponibles en la página web de la dependencia (sc.puebla.gob.mx).

 

Mediante la misma, serán seleccionados seis adultos mayores de 60 años, quienes además del reconocimiento como “Tesoro Humano Vivo” de Puebla, recibirán la cantidad de 60 mil pesos como incentivo a su labor, y 20 mil pesos para llevar a cabo un taller, plática, registro, exposición o demostración que inculque el patrimonio del estado a mínimo 50 jóvenes.

 

El requisito principal para participar, es que las y los candidatos sean postulados por grupos de personas de su comunidad, quienes los reconozcan por su labor y contribución en mantener las prácticas y expresiones culturales poblanas vigentes, y transmitirlas hacia las nuevas generaciones.

 

Algunas de dichas representaciones pueden ser música, danza, medicina o cocina tradicionales, técnicas artesanales, rituales, actos festivos, conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, lenguas originarias, indumentaria, tradiciones orales, entre otras.

 

Las y los interesados pueden solicitar más información a través del teléfono 222 242 46 26 y en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien, a través de las redes sociales de la dependencia: “Secretaría de Cultura Puebla” (Facebook), @Culturagobpue (X) y @Culturagobpuebla (Instagram).

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine